Tungurahua: 07 de mayo, 2023

Page 29

En Ambato las quejas de los conductores son permanentes por los huecos en las calles y la falta de mantenimiento de las mismas. Si un ciudadano se ve perjudicado puede pedir indemnización al Municipio. Página 5

Gobierno Provincial promueve taller de seguridad

Página 2

Casa patrimonial restaurada está sin uso desde hace dos años

Página 4

El asma emocional, una conexión entre cuerpo y mente

Página 8

DOMINGO 07 DE MAYO DE 2023 CIRCULACIÓN GRATUITA TungurahuaTUNGURAHUA DOMINGO 07 DE MAYO DE 2023
Especial de Aniverserio Cruz Roja
ENTREGA INMEDIATA K07 096-765-0100 CONTÁCTANOS POR WHATSAPP AMBATO: Agencia Matriz Av. Indoamérica Km 1 Agencia Atahualpa: Av. Atahualpa y Víctor Hugo esquina | *Aplica términos y condiciones
CAPACITACIÓN. Todo el proceso se desarrollará en línea.

Disfruta de un ‘Café con aroma a nostalgia’

Esta es una obra de teatro que se presentará en Ambato. La historia es de una mujer, quien al ver su reflejo en el espejo se da cuenta como los años han pasado sobre ella.

La obra de teatro ‘Café con aroma a nostalgia’ se presentará en Ambato. La función se desarrollará el viernes 12 de mayo a partir de las 19:00 en el auditorio Jorge Enrique Adoum de la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua, ubicada en la calle Bolívar y Castillo.

Obra

La obra escrita por Bolívar Flo-

res Hidalgo será interpretada por su mismo creador y Susana Vargas , destacada actriz con 38 años de experiencia. A cargo de la dirección estará Fausto Caamaño

Esta historia hace referencia a Susana, una mujer de aproximadamente 60 años, quien al ver su reflejo en el espejo se da cuenta como los años han pasado sobre ella Recurriendo a álbumes de

ENTRETENIMIENTO. Los actores cuentan con años de experiencia en el teatro. (Foto para graficar)

fotos, vestidos, recuerdos de sus hijos, entre otras cosas le ayudarán a recordar otras épocas.

El teatro encierra una verdadera magia y es que, el sólo hecho de poder estar tan cerca de los actores y ver sus expresiones en vivo, deja al espectador sin palabras.

El teatro, a diferencia de otras artes escénicas, tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones una vez que comienza la obra.

El teatro ha trascendido durante siglos como un arte que puede hacer reflexionar a las per-

EL DATO

El valor de la entrada es de cinco dólares.

sonas que lo ven, además, de una infinidad de beneficios para las personas que lo practican. (VAB)

Agenda tu cita al

Atención

Lunes a Viernes 08:00 a 18:00

Sábado 09:00 a 14:00

Feliz Día de la Madre

Fisoterapia de lesiones deportivas

Tratamiento de lesiones ortopédicas

Gimnasio terapéutico

Manejo dolores crónicos

Reducción de medidas

Estimulación temprana

TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023
CIUDAD 03 I Calle los Carrizos y Rodrigo Pachano (Frente al parque infantil de Atocha) Ambato - Ecuador

Casa patrimonial lleva dos años sin ser ocupada

Esta infraestructura ubicada en el centro de Ambato fue intervenida en 2020. Se contemplaba la implementación de salas de exposiciones y una cafetería.

La casa patrimonial ubicada entre las calles Rocafuerte y Mera lleva dos años sin utilizarse, este espacio fue intervenido por el Municipio de Ambato en 2020.

La edificación cuenta con dos plantas con salas de exposiciones. En el segundo piso existe una cafetería y un restaurante con dos cocinas, una para cada ambiente y sus respectivas baterías sanitarias

Reconstrucción

Para la reconstrucción de la infraestructura se invirtió alrededor de 925 mil dólares con el objetivo de fomentar las artes y cultura en la ciudad.

ascensor para el uso de adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad que deseen acceder a las salas de exposiciones o cafetería.

925

MIL dólares se invirtieron para la reconstrucción de esta casa.

Este inmueble colonial, uno de los más antiguos de la ciudad, está construido de adobe, carrizos, madera, piedra de agua y cangagua, materiales que se usaban en las construcciones coloniales.

Como parte de la reconstrucción, se realizó el tratamiento de preservación a brocha a toda la estructura de madera, también se efectuaron algunos cambios de piezas que se encontraban en mal estado en cubierta y entrepisos.

Parte de la reconstrucción fue el cambio de teja en cubierta al igual que los pisos de madera, se colocó piedra en los patios interiores y se restauraron los elementos de que se encontraban en buen estado.

Además, se implementó un

Patricia Buenaño, especialista en restauración, que estuvo a cargo de esta obra, dijo que el área intervenida es de alrededor de mil metros cuadrados, el trabajo se desarrolló sobre la base de una consultoría externa contratada por la Municipalidad.

Esto sucede en medio de críticas por parte de gestores culturales como Danilo Sánchez, artista plástico, quien asegura que en varias ocasiones solicitó una sala de exposiciones para publicar sus obras sin tener apertura.

“Los artistas, que no somos tan conocidos, no tenemos apertura en todos los lugares, espero que en las nuevas galerías

se dé oportunidad a los nuevos talentos”, dijo.

Situación

Diana Freire, directora de Cultura y Turismo del Municipio de Ambato, mencionó que en la casa patrimonial se implementará el Museo Jambatu , aunque no precisó en qué tiempo, aseguró que el proyecto está

en marcha actualmente y que ya será responsabilidad de las nuevas autoridades. De igual manera indicó que en estos días se están haciendo adecuaciones en lo que tiene que ver a instalaciones eléctricas para museo y adecuaciones para la cafetería que funcionará en la segunda planta de la edificación. (RMC)

La UTA organiza curso de hojas de cálculo aplicadas a las finanzas

La Universidad Técnica de Ambato (UTA) pone a disposición de la comunidad universitaria y la sociedad en general el curso de ‘Hojas de cálculo aplicadas a las finanzas’.

Esta capacitación se realizará del 8 al 20 de mayo en la modalidad en línea y presencial, con el fin de perfeccionar el uso de fórmulas, herramientas y funciones que dispone la hoja de cálculo electrónica, y así facilitar y optimizar las labores que desempeñan a

diario los administradores.

Los contenidos que se abordarán durante el curso son: Amortización – flujo de caja, Herramientas de análisis financiero, Introducción macros, macros y estructuras, Editor de macros.

Las matrículas serán hasta el 8 de mayo y el costo de inscripción para estudiante de la UTA es de 60 dólares y para el público en general de 100 dólares.

La capacitación tendrá una duración de 40 horas, los

horarios están distribuidos en: conexión virtual de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 y el encuentro presencial está asignado para los sábados de 09:00 a 14:00.

Los requisitos que se deben cumplir previo a la inscripción son: manejo de internet, correo electrónico y conocimiento básico de aulas virtuales.

Para más información: 0998 918 159, educacionvirtual@uta. edu.ec. (FC)

CIUDAD 04 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
LUGAR. La casa patrimonial se ubica entre las calles Rocafuerte y Mera, centro de Ambato. TRABAJO. El área intervenida fue de alrededor de mil metros cuadrados. APRENDIZAJE. El curso será modalidad presencial y en línea.

Ley permite denunciar daños causados por vías en mal estado

“Gasté casi mil 200 dólares arreglando ejes, parte de la mesa y comprando un radiador para mi carro luego de que sin fijarme caí en un hueco que hay en la avenida de Terremoto, gasté hasta de la wincha porque mi carro no valía ya para moverse”, dijo César Nicaragua, quien es propietario de un auto que terminó averiado en uno de los baches de las calles de Ambato.

Como César, varios han sido los conductores que de una u otra forma han sido afectados por el mal estado de algunas vías en la ciudad y cuyos automotores han terminado con averías.

Sin embargo, a través del departamento de comunicación del Municipio de Ambato, se informó que “no existe ningún seguro, son casos fortuitos, sin embargo, la municipalidad ha trabajado durante cuatro años en dar mantenimiento a 600 kilómetros de vías del cantón con bacheo, recapeo y asfaltado, según la necesidad”, adujeron.

EL DATO

Desde el artículo 330 al 343 se citan los incisos en los que se puede basar la demanda a entidades públicas que no presten lo necesario para garantizar los servicios a la ciudadanía.

“Salía de Ambato con dirección a Pelileo haciendo una carrera, y en el camino me encontré con un hueco que no vi realmente y me di duro, cuando seguí avanzando me di cuenta que la llanta se había bajado porque por el golpe se reventó”, mencionó Rodrigo Caluña, taxista

No hay seguro

La Hora consultó al Municipio de Ambato sobre la existencia o no de un seguro que pudiera cubrir, en alguna forma, los daños ocasionados por vías en mal estado a los carros que circulan por las mismas, toda vez que garantizar una vialidad de calidad, es responsabilidad de la entidad.

Daños a carro recolector de basura

° El 15 de marzo de 2023, un carro recolector de basura sufrió un accidente por el hundimiento de la vía en el sector del puente de La Cumandá en Ambato.

María José Estrella, gerente de GIDSA, aseguró que el automotor pertenece a una empresa que es aliada estratégica, quien asumió con un seguro la reparación del vehículo.

Según el jurista Santiago Alvarado, este hecho también podía haber sido sujeto de demanda a la municipalidad, por ser responsables de brindar vías de calidad y no hacerlo.

¿Es posible demandar? Santiago Alvarado, docente universitario y abogado en libre ejercicio, aseguró que “todos los ciudadanos que habitamos en un cantón tenemos derecho a exigir prestación de servicios con eficacia, eficiencia y hasta calidad, por lo tanto, estos servicios públicos tienen que ser prestados de manera permanente”, explicó el Jurista.

Además, Alvarado fue enfático al manifestar que las instituciones públicas son las responsables de asegurar una vida digna de las personas.

En el mismo contexto sostuvo que el ciudadano “no tiene por qué soportar las acciones u omisiones de la función pública, y si hay afectación y el ciudadano es víctima , las entidades deben responder civilmente ante la persona indemnizándolo, por lo tanto, si mi carro se avería por un bache,

tengo derecho a demandar”.

Proceso Hay tres requisitos que debe cumplir para que la demanda sea acogida por un Juez de lo Contencioso Administrativo.

El primero es la existencia de la acción u omisión de la entidad, lo segundo es que la persona no tiene obligación de soportar las inobservancias de la función pública en cuanto a servi-

TOME NOTA

Caídas u otros percances que sucedan a las personas que transitan por calles dañadas, también son responsabilidad del Municipio o la entidad a la que le corresponda.

cios, y que como consecuencia de esto se ha producido un daño.

Por lo que, para Alvarado, el derecho de daño es un recurso que no ha sido explotado por

la ciudadanía, sea por desconocimiento o por lo que jurídicamente incurre el desarrollar estos procedimientos, además, de lo engorroso del trámite. (MAG)

CIUDAD 05 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
Los conductores que se vean afectados al transitar en una calle con huecos podrán demandar al Municipio.
EJEMPLO. Un carro pesado cayó en un enorme bache en la avenida Antonio Clavijo al sur de Ambato.

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec

Año: XXXIX No. 10.609

Palabra más, palabras menos

Que te ignoren, que te ataquen, que te cuestionen, que te intimiden, pero que, nunca te silencien.” Bertrand Russell. El ser humano para lograr obtener una personalidad definida, debe diseñarse interior y exteriormente, primero su camino mental conociéndose a sí mismo para lograr perfeccionar su conducta, y segundo, después de adecentar su imagen, ordenar su espacio físico, esto es su dormitorio, así se coordinarán: Mente, corazón, familia, amistad, luego se vislumbrará el cambio personal, se entenderán los escenarios importantes, y personas, que se manifiestan en la vida diaria, por lo que: “Prefiero tener a mi lado 3 o 4 personas leales y no 200 hipócritas. ¡Preferible calidad, que cantidad!” Después de esta afectiva realidad de sentimientos garantizando una interacción emocional se entiende que: Diseñador y Personalidad van de la mano influyendo de manera total en su esencia y comportamiento social y profesional, pues, mente abierta, tolerante, innovadora, reflexiva, empática, es potencial sobresaliente habilitando a personas y grupos diferentes solucionar dificultades técnicas o de otra índole. Estas cualidades o virtudes en los diferentes ámbitos de la vida se manifiestan a través de una formación constante, lo contrario lo deja anticuado, complicado en su trabajo y calidad. De manera concluyente, la auténtica identificación personal y especialmente del diseñador está en su comunicación fidedigna, en su talento, agilidad y capacidad de acción y reacción persuasiva a diferentes criterios, pues, su visión de futuro es lenguaje trascendiendo fronteras, evolución detectando ingenio y compartiendo su filosofía de diseño con quienes deseen escucharlo, esas son cualidades únicas puestas al servicio de este universo social y económico inconstante.

Pugna en elecciones de vicepresidentes/as

ambigüedad del COOTAD como instrumento que rige a los gobiernos autónomos descentralizados, en relación a la designación del vicepresidente o vicepresidenta en las juntas

Nadie tiene el derecho de burlarse de alguien por sus equivocaciones al hablar o al escribir, también porque hasta los más sabios pueden tener sus resbalones; a todos nos pasa que se nos escapa una falta de ortografía. Pero es diferente cuando una persona, con un cargo de representación popular, obligada a tener conocimientos más que medianos no solo de leyes y teoría política sino de la lengua, incurre en errores básicos repetidamente; tales los casos de las asambleístas que han repetido “clápsula” y “Floped”. No nos burlamos,

nos dolemos. Por otra parte, frases enteras de ciertos políticos no merecen ni burla ni dolor, sino rechazo indignado. Los ciudadanos de a pie debemos negar el pan y el agua a quien afirma que en un juicio político no se debe probar el delito del acusado. Aquí ya no se trata de gramática de cuarto grado, sino de la esencia misma de la justicia, de cualquier tipo; pues en los juicios se busca la verdad para absolver o condenar, el basar el veredicto en el número de los votantes corrompe radicalmente el concepto de juicio. Nos dolemos y nos indignamos. Otro político, dirigente de un partido, ha lanzado la amenaza de que si los asambleístas de su bancada no votan de cierta manera serán sometidos a la justicia indígena. Detrás de esta grave intimidación no solo brilla

con luz siniestra la perversión de un supuesto juicio político sino los avances totalitarios de quien la lanza. Se supone que los jueces, políticos, civiles, penales, deben mantener una integérrima independencia y obrar con una libertad sin matices; nadie les puede imponer una resolución. Nos indignamos y nos ponemos en guardia. Dice la sabiduría popular que por la boca muere el pez: no se trata tan solo de vientos de voz, sino de lo que llevan escondido: ignorancia a veces, afanes totalitarios en otras; hemos topado dos casos, quedan más en que las palabras reflejan convicciones contrarias a las bases de la convivencia ciudadana. Ya es hora de que nosotros, los del común, hagamos notar nuestro rechazo radical a las actitudes corrosivas de ciertos políticos en la Asamblea y fuera de ella.

Diseñemos la personalidad La estabilidad laboral de Don Alfonso

Alfonso Espinoza de los Monteros se despidió de las pantallas con un llamado a los jóvenes para no caer y recaer en el pesimismo que atora la voluntad de los ecuatorianos. Conmovedor. Resulta interesante hacer una lectura generacional sobre lo que simboliza su salida del mundo laboral y lo que le pide a los imberbes que apenas ingresamos.

Juicio político

Este no es un alegato de defensa, ni un aporte definitivo para el debate que, en cuestión de días, deberá introducir la Asamblea al pleno. Es más bien, un resumen de ideas que considero que es justo y necesario realizar. Quienes siguen esta columna conocen mi opinión sobre el presidente Lasso. Con frecuencia, varias de sus políticas son irreverentemente criticadas desde estas letras que cada sábado comparto con ustedes. Esa opinión no ha cambiado y salvo que nos demuestre lo contario,

parroquiales, resulta una disputa desleal. Muchos consideran que se da ventajas “innecesarias a las mujeres” y quieren ocultar, desconocer, la reforma a la letra v) del artículo 67 que modifica el mecanismo para la designación del vicepresidente del GAD, argumentando que el artículo 71 del COOTAD expresa que frente a la ausencia temporal mayor de tres días o definitiva del presidente o presidenta le subrogará el siguiente con mayor votación.

La reforma trata sobre la

muy difícil cambiará. Seguro habrá escuchado opiniones encontradas sobre el juicio político. Más allá de las pasiones políticas y de los muchos adversarios que tiene el presidente, es preciso acotar un hecho que ineludiblemente dejará de ser cierto, sin importar si existen o no 92 votos para destituirlo. Si bien la Constitución establece que el juicio político no es un juicio penal, al menos debe servir para constatar, no de forma inquisitiva, que el presunto delito que se le intenta atribuir, tiene al menos una apariencia de ser cierto. No se trata de desglosar imputaciones y sentenciarlo hasta llevarlo a la cárcel, pero sí de encauzar el juicio de tal forma que no quede duda de que el presidente haya cometido peculado. Esa tarea es la que la Asamblea parecería que toda-

paridad de género y alternabilidad. En consulta realizada por la Junta Parroquial Santa María, el Carmen en Manabí a la Procuraduría General del Estado y resuelta con fecha 22 de enero del 2021 expresa: “Por lo expuesto, en atención a su consulta se concluye que, de conformidad con el principio de irretroactividad, previsto en el artículo 7 del CC, la modificación del mecanismo de designación del vicepresidente del GAD parroquial, establecido a la reforma a la letra v) del

vía no logra hacer. El cometido de la Asamblea, en palabras sencillas, no es otro que el de demostrar que el presidente tiene responsabilidad en los hechos de corrupción de Amazonas Tanker Pool. No tienen que colocarse una toga o llamar a un jurado, tan solo deben determinar que sus sospechas son ciertas, que las pruebas los conducirán a “pensar mal y a acertar” y que las autoridades judiciales y administrativas, ante el resultado político, tendrá n el camino un tanto más sencillo para corroborar el delito que se investiga. ¿Podrá la Asamblea efectuar este análisis? Y, aún más importante, ¿tiene con qué hacerlo? Pronto lo sabremos.

@ItaloSotomayor italosotomayormedina@ gmail.com

artículo 67 del COOTAD, rige a partir de su promulgación en el registro oficial hacia el futuro”.

Queda claro el procedimiento, ya que esta consulta es vinculante y despeja la duda. Por tanto, ¿cómo se debe proceder en la designación de vicepresidente/a del GAD parroquial? La reforma al COOTAD, artículo 67 expresa: v) Elegir de entre sus miembros a la vicepresidenta o vicepresidente de la Junta Parroquial para lo cual se deberá tener en

¿Hay motivos para el optimismo en el mundo que nos toca vivir? Como siempre, la respuesta más inteligente es dependiendo de las expectativas y los valores que persigan las nuevas generaciones. A diferencia de los primeros años de Alfonso, el mundo es mucho más especializado, competitivo y fugaz; lo que deja a los empleos de larga data como el de nuestro querido Don Alfonso en franco peligro de extinción. Por otro lado -puede que por no haberlas aspiraciones de permanencia se reducen abruptamente en millennials y z. Estudiamos carreras por el gusto de estudiarlas, pero no existe ninguna seguridad de que lleguemos a practicarlas o no durante toda la vida. Incluso puede que estas no existan en un futuro próximo tras la llegada de la IA.

En contraste, con la generación de nuestros abuelos o nuestros padres, la permanencia y la estabilidad ceden espacio al cambio y la reinvención constante (lo que también implica incertidumbre y precariedad). En Ecuador tener empleo formal es un lujo que los sindicalistas protegen con garras mientras demandan exigencias del siglo XX y los estudiantes con títulos obsoletos bajo el brazo se unen a la marea de la informalidad y engrosan la tasa, de por sí obesa, del desempleo. Eso explica la movilidad familiar, la baja en la natalidad y otras cosillas que están cambiando el mundo.

No sé si habrá espacio para el optimismo, pero como Don Alfonso es el ecuatoriano con más alta credibilidad (y ese será el espacio más difícil de llenar), prefiero pensar que sí.

cuenta los principios de paridad y alternabilidad entre el Presidente o Presidenta y la vicepresidenta y el vicepresidente o vicepresidenta. Como la razón no pide fuerza, se espera que no se manifieste la violencia política y opere la lucha de poderes desde el primer día de administración. De cara a iniciar este periodo, las y los políticos electos deben demostrar transparencia y ética que seguramente darán por juramento a viva voz el 14 de mayo.

La
CECILIA CHACÓN
OPINIÓN TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 06 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

‘Tungurahua libre de suicidios’ contó con el apoyo de los ambateños

Con consignas y carteles alusivos a la prevención del suicidio, cientos de personas se tomaron las principales calles de Ambato en la marcha ‘Tungurahua libre de suicidios’

El evento que se llevó a cabo ayer, sábado 6 de mayo de 2023, contó con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas que aseguran es indispensable que se tomen acciones para prevenir este problema que genera entre dos y tres muertes diarias en el Ecuador

Organizadores

eso queremos que la gente, de alguna manera, haga conciencia de lo importante que es la salud mental”, mencionó la empresaria.

EL DATO

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina tiene 12 años en el mercado financiero y uno de sus fundamentos es el aporte y desarrollo social de sus socios, clientes y colaboradores.

Verónica Barrionuevo, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina, explicó que decidieron organizar, tanto la marcha como el concierto ‘Un evento por la vida’, con la finalidad de poner en evidencia este problema que envuelve un sinnúmero de componentes que tienen que trabajarse de manera integral para que sus índices disminuyan en el país y la provincia.

“Nosotros si bien somos una institución financiera, eso no nos aleja de una realidad tan dura como esta y por

Barrionuevo añadió que las empresas y negocios, grandes, medianos o pequeños, trabajan con personas y ese talento humano debe ser cuidado y valorado pues es uno de los pilares más valiosos con los que cuentan.

“Solo queremos que cada uno de nosotros haga conciencia de lo que los suicidios envuelven realmente y cómo todos podemos, desde nuestro entorno, estar atentos a que alguien cercano necesite de nuestra mano para evitar que tome esta decisión”, concluyó la gerente general de la Cooperativa Interandina.

Ciudadanía

Mientras la marcha cruzaba por la calle y Espejo, poco antes de llegar a la Bolívar, Dolores una comerciante de 47 años aplaudía a los participantes del recorrido y empezó a llorar.

La mujer cuenta que a pesar de que han pasado 12 años

todavía siente el dolor de haber perdido a su sobrina en un suicidio.

“La depresión no está ajena a nadie y no sé qué tan efectivas sean estas manifestaciones, pero de lo que sí estoy segura es que cada cosa que podamos hacer será de ayuda, no sabemos si alguien aquí está pasando por una situación desesperanzadora y ver que hay gente dispuesta a ayudar le permita encontrar una luz a sus preocupaciones y problemas”, comentó la comerciante.

Mientras que David Garcés, responsable distrital de Salud Mental, sostuvo que como Ministerio de Salud están trabajando en campañas permanente para trabajar en todas las enfermedades mentales y motivar a la colectividad a que busque ayuda psicológica. (NVP)

TOME NOTA

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina organizó los eventos que contaron con el apoyo y la presencia del Consejo Cantonal de Protección de Derechos (Ccpda), el Ministerio de Salud, Instituto Superior España, Universidad Uniandes, el Proyecto MT1914, entre otras organizaciones.

EMPRESARIAL 11 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05 /2023 I
La marcha contó con la presencia de centenares de personas que dieron mensajes alusivos a la importancia de la salud mental.
APORTE. La marcha recorrió las principales calles de Ambato. INTERACCIÓN. Los participantes mostraron carteles y mensajes alusivos a la salud mental. PRESENCIA. Los responsables del evento mencionaron la importancia de crear conciencia sobre el suicidio. APOYO. Diversas instituciones públicas y privadas se unieron a la iniciativa.

Práctico, sin complicaciones y listo para la aventura

El mercado de SUV presenta una alta demanda, hoy te presentamos el automóvil familiar que sabe hacer su trabajo perfectamente.

El 560 es un SUV diseñado con tres filas de asientos, desarrollado por DFSK (una de las ensambladoras de autos más grandes del mundo) y comercializado por Automekano a nivel nacional.

Este fabuloso auto llegó al país para desafiar a sus competidores.

inclusive adultos pueden disfrutar con absoluta comodidad de la tercera fila de asientos.

EL DATO

Pero, si no necesitas esta tercera fila de asientos para transportar personas, todo lo que se debe hacer es abatir los asientos y aprovechar al máximo el espacio que te brinda la cajuela más grande en su segmento.

Conoce todos los vehículos que comercializa Automekano en www.automekano.com

Más espacio y practicidad que cualquiera en el segmento

El DFSK 560 se encuentra en el mercado automotriz a un precio de 19 mil 990 dólares, siendo el único SUV con actitud que ofrece tres filas de asientos y marca nuevos estándares de calidad.

Los consumidores ecuatorianos pueden acceder a un SUV para siete pasajeros con beneficios similares a los que ofrecen otras marcas sobrevaloradas.

El DFSK 560 tie ne más de cuatro metros y medio de largo, esto quiere decir que,

El diseño de este SUV es robusto. En su interior podemos encontrar asientos de cuero elegantes, confortables y a la vez resistentes para aguantar las travesuras de los niños.

Por último, su altura con respecto al suelo es de 200 mm y tiene neumáticos R18 permitiéndole superar obstáculos con facilidad. Ideal para cuando el asfalto se termina.

Sistemas de entretenimiento y confort que le dan sentido a tus viajes

El DFSK 560 es un SUV sin complicaciones, diseñado para facilitar la vida

de sus pasajeros . El sistema de info-entretenimiento viene de fábrica en español, presenta una interfaz intuitiva para el usuario Adicional a esto, los mandos al volante hacen que cambiar una canción o contestar una llamada sea muy fácil y seguro, porque no necesitas quitar los ojos del camino.

Siendo un SUV de tres filas de asientos, el 560 tiene controles de aire acondicionado para la primera y segunda fila. Este sistema evita que el calor se acumule en la fila posterior.

Para entregar una mayor comodidad, la segunda fila tiene la opción de controlar la intensidad del aire acondicionado independientemente de la fila delantera, de esta manera los pasajeros de la segunda y tercera fila pueden viajar frescos.

Manejo y consumo

El motor y caja de cambios del DFSK 560 son s orprendentes. A primera vista, el motor 1.8 parece pequeño para un SUV tan grande. Pero es aquí donde l a ingeniería brilla y muestra que no hay necesidad de motores grandes cuando se tiene tecnología DVVT y una caja bien diseñada, pensada para la geografía

TOME NOTA

Para el 560 Automekano tiene una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros.

ecuatoriana.

El motor 1.8 es capaz de producir 187 nm de torque gracias a la caja de cinco velocidades , esta fuerza te permite acelerar, salir de pendientes pronunciadas y sortear obstáculos fuera del camino con facilidad. Dentro de la carretera el consumo de combustible es eficiente. El 560 puede navegar cómodamente a bajas revoluciones, ahorrando gasolina.

Seguridad y facilidades

La seguridad es una de las mejores cualidades del 560. El bienestar de los pasajeros es una prioridad. Por esta razón, este SUV viene incorporado con sistemas de seguridad activa como el control electrónico de la estabilidad y ABS.

En total, el DFSK 560 tiene cuatro asistentes de seguridad activa que monitorean al vehículo miles de veces por segundo.

El 560 también tiene ayuda de manejo para facilitar su conducción. El asistente de salida en pendiente permite ponerse en marcha sin

3 FILAS

De asientos dan comodidad en esta SUB.

19. 990 DÓLARES

Es el precio en el que se encuentra en el mercado automotriz.

deslizarse hacia atrás, una característica muy útil en la sierra ecuatoriana. Los sensores de estacionamiento y cámaras de retro te permiten estacionarte de una manera fácil y segura.

¿Veredicto?, debes probarlo para dejarte sorprender gratamente.

En Automekano, el 560 tiene una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros y un servicio post venta dedicado a los clientes.

¿Te animas a probar el SUV que desafía l os estándares del segme nto y hace lo que un SUV de verdad tiene que hacer? Te invitamos a realizar una prueba de manejo en cualquiera de los concesionarios Automekano a nivel nacional

DFSK 560
nuevos estándares de calidad.
CONFORT. Este fabuloso SUV llegó al país para desafiar a sus competidores.
1 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

El Día Mundial de la Cruz Roja es una fecha muy especial para la humanidad. Cada año, el 8 de mayo, se celebra este día en honor a la labor humanitaria de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, inspirada por el suizo Jean Henry Dunant, su fundador.

Este año, destacamos la importancia del accionar de nuestro personal humanitario para brindar los servicios de calidad, tan importantes para promover comunidades resilientes orientadas a su desarrollo sostenible.

Unión por el mundo Durante los últimos años, las crisis y los desastres han afectado a casi todas las personas en el mundo.

Desde la pandemia de COVID-19 hasta los conflictos armados y la violencia, la crisis climática y los desastres relacionados con el clima, la degradación del medio ambiente, la inseguridad alimentaria y los grandes desplazamientos poblacionales, las personas más vulnerables del mundo han sido duramente golpeadas, y muchos no tienen los medios o recursos necesarios para adaptarse.

Este contexto ha dado lugar a un aumento de la indiferencia, la desinformación y los discursos de odio, lo que ha provocado la polarización y la fracturación de las sociedades, y la deshumanización de las personas. Incluso aquellos que defienden los principios y normas básicas de protección y asistencia también están siendo atacados injusta-

mente, lo que pone en riesgo su capacidad para prestar ayuda a los necesitados.

Es crucial que, en estos momentos de crisis humanitaria, todos nos unamos en torno a un sentido universal de la humanidad.

El 8 de mayo, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, junto con sus empleados y 14 millo-

nes de voluntarios en todo el mundo, renovarán su compromiso de defender a las personas más vulnerables dondequiera que estén, asumiendo nuestro rol de auxiliares de los poderes públicos.

Labor humanitaria

Para la Cruz Roja, los principios fundamentales son la esencia de nuestra labor para ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Ellos mantienen viva la llama de la humanidad en todo el mundo y son la base de nues-

tra solidaridad con los voluntarios y colaboradores de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

El 8 de mayo es una oportunidad para celebrar la admirable tarea y el compromiso inquebrantable de aquellos que acuden en ayuda de sus comunidades en momentos de crisis humanitaria prolongada, olvidada o invisible.

Es importante recordar que, cuando la atención o la generosidad del público, los medios, las autoridades públicas se desvían debido a una guerra o un desas-

tre, millones de personas sufren las consecuencias. Por lo tanto, es esencial que sigamos atendiendo a los más vulnerables y que no permitamos que la llama de la humanidad se apague.

En el último año, en Tungurahua nuestros servicios alcanzaron un total de 267.713 personas registradas, tanto con el trabajo de nuestras cuatro áreas esenciales a través del accionar de nuestro voluntariado, como en la atención a las personas en nuestro centro de especialidades médicas.

2 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

La dualidad del propósito de los servicios de salud de la Cruz Roja

En la Junta Provincial de Tungurahua de la Cruz Roja Ecuatoriana hemos promovido la oferta de servicios de salud de calidad en función social.

Durante años hemos ofertado la atención médica de especialidad con costos muy bajos, lo que ha permitido que nos consolidemos en el ámbito de la salud, sin embargo, nuestra misión humanitaria no precisamente contempla la competitividad en el mercado, sino por el contrario cumplimos con otorgar a las personas, sobre todo a las más vulnerables, el alivio o la prevención de su sufrimiento.

No obstante, existen aún personas que no cuentan con acceso a servicios de salud o a las posibilidades para solucionar otras necesidades vitales.

Estas insuficiencias son solventadas con la intervención de acciones que implementamos, gracias a esos recursos que obtenemos de la oferta de nuestros servicios de salud. Lo que catalogaríamos como una organización sin fines de lucro, pero tampoco con ánimo de pérdida.

Es decir, los servicios médicos, de salud y de capacitación que ofertamos permanentemente a la comunidad, nos permiten generar los recursos que utilizamos para el financiamiento de los proyectos sociales en las diferentes líneas estratégicas de nuestras cuatro áreas esenciales, para beneficiar a las personas más vulnerables.

En el 2022, alcanzamos un total de 89.898 servicios registrados a través de nuestro centro de especialidades, los recursos obtenidos permitieron financiar programas, proyectos y campañas para beneficiar a 168.815 personas en las comunidades de nuestra provincia.

Esta dinámica contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades, operativizando nuestro voluntariado para trabajar desde la reducción de riesgos de desastres hasta la prevención de la violencia en las familias y en las comunidades.

Donación de sangre

Otro desafío es mantener operativos los servicios de sangre, uno de los más identificados de la Cruz Roja, asimismo de los más trascendentales para la garantía del abastecimiento de hospitales del país.

La Cruz Roja Ecuatoriana abastece el 70% de la demanda de sangre del país. Esa responsabilidad exige a la institución generar estrategias para captar este recurso de donantes voluntarios apelando al sentimiento de altruismo y solidaridad de la comunidad.

Durante el 2022, la Cruz Roja de Tungurahua obtuvo 7.599 pintas efectivas captadas de donantes voluntarios de la provincia, lo que representa que alrededor de 22.000 pacientes de hospitales públicos y privados se beneficiaron para poder mejorar su salud o salvar sus vidas.

Sin embargo, las preguntas que de la gente por el cobro que hace la institución por la sangre son muy muchas. Se debe entender que ese “costo” es una recuperación de todo lo que representa garantizar esa seguridad de la sangre y sus derivados para la transfusión a los pacientes que la necesitan. Estamos hablando de los insumos: bolsas especiales, tubos para muestras, ban -

das adhesivas, fundas para desechos, contenedores de desechos cortopunzantes, contenedores térmicos para el transporte de la sangre, las pruebas necesarias para descartar infecciones en la sangre; que son necesarios e imprescindibles para esa garantía de los productos sanguíneos. No dejemos de considerar las horas de trabajo del personal (24 horas), el transporte y el almacenamiento de la sangre. Esos “costos” son solamente los valores que se recuperan del gasto que representa captar, analizar, procesar, almacenar y distribuir esa sangre. El valor asignado a cancelar por esos productos es asignado por el Ministerio de Salud Pública.

Gestión de las Áreas

2022

3 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023
Gestión de Riesgo y Atención en Emergencias 31.160 730 Atenciones de Emergencia 30.430 Reducción de riesgos, prevención de desastres Salud y Desarrollo Comunitario 82.957 4.288 Promoción de la salud 58.212 Agua, Saneamiento e Higiene 2.128 Salud Sexual y Reproductiva 8.508 Atenciones en salud 9.821 Salud Mental y Apoyo Psicosocial Principios y Valores Fundamentales del Movimiento 37.031 4.889 Derecho Internacional Humanitario 1.118 Restablecimiento del Contacto Familiar 13.107 Doctrina Institucional 14.570 Protección, Género e Inclusión 3.347 Movilidad Humana Juventud 17.667 2.477 Innovación Social 4.804 Vinculación Comunitaria 3.962 Cuidado Ambiental 6.424 Cultura de Paz
Esenciales
EL DATO Donar una pinta de sa gre podría ayudar a salvar la vida de hasta tres personas. EL DATO Los hombres tienen la posibilidad de donar sangre cada tres meses, mientras que las mujeres pueden hacerlo cada cuatro meses.

Enfermedades respiratorias: prevención y detección temprana

Los tungurahuenses tienen a su disposición la atención especializada en neumología que brinda la Cruz Roja, un servicio esencial en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias.

Adoptar medidas preventivas y detectar afecciones en etapas iniciales son aspectos cruciales para conservar una salud pulmonar adecuada y elevar la calidad de vida en la comunidad.

Enfermedades como el asma, la EPOC, la bronquitis y la neumonía pueden ser controladas e incluso evitadas, si se identifican tempranamente y se actúa de manera oportuna. Por esta razón, es vital ofrecer servicios accesibles y de calidad, por lo que La Cruz Roja local se enfoca en proporcionar este tipo de atención, promoviendo la adopción de hábitos saludables y tratamientos apropiados.

Importancia de la prevención

La prevención y detección temprana de enfermedades respiratorias reducen el riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y, en casos extremos, la mortalidad. Además, permiten mejorar la calidad de vida de los afectados y disminuir el impacto en el sistema de salud.

Debemos tener en cuenta que la neumonía es la principal causa de mortalidad infantil a nivel mundial. En 2015, se estima que causó aproximadamente 920.136 muertes en niños menores de 5 años, lo que representa el 15% de todas las defunciones en este grupo etario.

Aunque afecta a niños y familias en todo el mundo, su prevalencia es mayor en África subsahariana y Asia meridional.

En Ecuador, durante la semana epidemiológica 1 al 21 del 2022, se notificaron 40.713 casos de neumonía. Pichincha y Guayas fueron las provincias

con más casos, mientras que en Tungurahua se registraron 3.074 casos. Los grupos de edad más afectados fueron los niños de 1 a 4 años y los adultos mayores de 65 años, predominando el sexo masculino.

Estos datos resaltan la relevancia de los servicios de neumología brindados por la

Cruz Roja de Tungurahua y la necesidad de promover la prevención y detección temprana, para proteger a la población de enfermedades respiratorias potencialmente mortales como la neumonía.

Atención especializada

Los ciudadanos pueden acce-

der a esta especialidad previa cita, por lo que es necesario comunicarse a la Cruz Roja de Tungurahua al 09 84 00 70 20.

La prevención y detección temprana son elementos clave en la conservación de la salud pulmonar y la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

4 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

La atención optométrica transforma vidas al mejorar la salud visual

La atención optométrica en la Cruz Roja de Tungurahua ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida de los tungurahuenses al mejorar su salud visual.

Hay varios beneficios que cambian la vida de las personas y te los contamos:

Mejora en el rendimiento escolar:

La atención optométrica temprana permite a los niños y jóvenes detectar y corregir problemas visuales, lo que resulta en un mejor rendimiento académico y mayor concentración en el aula.

Prevención de accidentes:

Una buena visión permite a las personas identificar y evitar posibles peligros en su entorno, reduciendo el riesgo de accidentes, cortes, caídas y más en las actividades cotidianas y laborales.

Mejora en la calidad de vida laboral:

La salud visual adecuada permite a los adultos desempeñar sus tareas laborales de manera eficiente y segura, contribuyendo a una vida laboral exitosa.

Aumento de la autoestima:

Una visión clara puede mejorar la confianza en uno mismo y facilitar la interacción social, permitiendo a todos disfrutar de una vida social plena.

Promoción de la independencia:

La buena salud visual permite a las personas realizar tareas cotidianas de manera autónoma, fomentando la independencia y reduciendo la dependencia de otros.

Prevención de enfermedades oculares: La atención optométrica regu-

lar permite la detección temprana de enfermedades oculares como el glaucoma u otras enfermedades más graves, lo que facilita un tratamiento oportuno y eficaz.

Mejora de la salud general: La salud visual adecuada puede contribuir a la prevención de dolores de cabeza, fatiga y otros síntomas relacionados con la tensión ocular.

Fomento de la lectura: La corrección de problemas visuales permite a las personas disfrutar de la lectura, lo que puede enriquecer su vida cultural y educativa.

Seguridad vial: Una buena visión es esencial para la seguridad en la carretera, tanto para conductores como para pea -

tones, reduciendo el riesgo de accidentes de tráfico.

Participación en actividades recreativas y deportivas: La salud visual adecuada permite a las personas participar en actividades recreativas y deportivas, mejorando su bienestar físico y emocional.

La atención optométrica en la Cruz Roja de Tungurahua ha sido fundamental para brindar estos beneficios a la comunidad.

Al ofrecer servicios de optometría accesibles y de calidad, la Cruz Roja continúa trabajando para mejorar la salud visual y, en consecuencia, la calidad de

vida de los tungurahuenses.

La Cruz Roja de Tungurahua colabora estrechamente con escuelas, centros comunitarios y profesionales de la salud para llevar a cabo exámenes visuales, charlas educativas y campañas de concientización sobre la importancia de la salud visual. Además, trabajan los oftalmólogos de la cruz roja dando servicio a la colectividad con atención especializada.

La atención optométrica en la Cruz Roja de Tungurahua no solo ha mejorado la salud visual de los habitantes, sino que también ha tenido un impacto profundo y duradero en su calidad de vida.

Esta especialidad se encuentra al servicio de la ciudadanía.

Acércate a las instalaciones ubicadas en la calle Quito y 12 de Noviembre, en el centro de Ambato, nuestro equipo de profesionales está listo para atenderte con calidez y brindarte la atención que mereces. También puedes comunicarte al 09 84 00 70 20.

No esperes más para cuidar de tu salud visual y la de tu familia. ¡Visítanos y vive la experiencia de una atención de calidad en la Cruz Roja de Tungurahua!

Direccion:Montalvo 06-43 y Juan Benigno Vela Ambato-Ecuador copixerox copixerox 2427596 copixerox@hotmail.com 0998565077 -Tecnologia -Suministros de Oficina -Papeleria -Arte ahora mas cerca por redes sociales DISPONEMOS DE SERVICIO A DOMICILIO 5 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

La estimulación temprana potencia el éxito escolar de los niños

La estimulación temprana es el conjunto de actividades, experiencias y estímulos que se dan a los niños durante sus primeros años de vida.

Estas acciones tienen como objetivo potenciar el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico, y contribuyen a sentar las bases para un óptimo rendimiento escolar y éxito en la vida adulta.

¿Por qué es importante la estimulación temprana?

Durante los primeros años, el cerebro de los niños experimenta un rápido crecimiento y desarrollo, formando conexiones neuronales que determinarán sus habilidades y capacidades futuras. Al proporcionar una estimulación adecuada, se favorece la formación de estas conexiones y se fortalecen las habilidades necesarias para enfrentar retos académicos y sociales.

Entre los beneficios que ofrece la estimulación temprana, se encuentran:

Mejora en el desarrollo cognitivo: Estimular a los niños desde una edad temprana puede potenciar habilidades como la memoria, la atención, la concentración y el razonamiento lógico.

Desarrollo emocional y social: La estimulación temprana permite a los niños aprender a expresar y regular sus emociones, así como a establecer relaciones interpersonales saludables.

Estimulación sensorial y motora: A través del contacto con diferentes texturas, sonidos y colores, se fomenta el desarrollo de la percepción sensorial y las habilidades motoras.

Prevención de problemas de aprendizaje y conductuales La estimulación temprana puede contribuir a detectar y prevenir posibles dificultades en el desarrollo de los niños, permitiendo

una intervención oportuna. La Cruz Roja de Tungurahua, comprometida con el bienestar de los niños y sus familias, ofrece los servicios de estimulación temprana,

bajo cita previa, para lo que puedes comunicarte al 09 84 00 70 20.

Te invitamos a conocer más sobre este tema y cómo puedes aplicarla en casa con tus

hijos, contribuyendo a su desarrollo integral y éxito escolar. Juntos, podemos asegurar un futuro prometedor para nuestros niños y nuestra comunidad.

6 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

La Cruz Roja de Tungurahua y su enfoque integral en la atención médica

La Cruz Roja de Tungurahua se enorgullece de ofrecer atención médica integral a la comunidad, en la cual el médico internista juega un papel crucial.

Pero, ¿por qué es importante tener un médico internista y qué hace exactamente?, ¿cuáles son los beneficios de la medicina interna?

Un médico internista, también conocido como médico de medicina interna, se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en adultos.

A diferencia de otros médicos que se centran en un área específica del cuerpo o en un tipo de enfermedad, el internista aborda la salud del paciente de manera integral, considerando todos los sistemas del cuerpo y las posibles interacciones entre ellos.

La medicina interna puede tratar una amplia variedad de afecciones, que incluyen, pero no se limitan a: enfermedades cardiovasculares, respiratorias, gastrointestinales, endocrinas, neurológicas, reumatológicas y

hematológicas, entre otras. Los internistas también están capacitados para abordar enfermedades infecciosas y manejar casos complejos que involucren múltiples sistemas del cuerpo.

Beneficios de la medicina interna

Atención personalizada: Los médicos internistas establecen relaciones a largo plazo con sus pacientes, lo que les permite conocer a fondo su historial médico y tener un enfoque más personalizado en el cuidado de su salud.

Enfoque preventivo: Se enfoca en la prevención de enfermedades, ayudando a los pacientes a mantener un estilo de vida saludable y a detectar posibles problemas de salud antes de que se vuelvan graves.

Coordinación del cuidado: Los internistas actúan como coordinadores de la atención médica de sus pacientes, trabajando en conjunto con otros especialistas para garantizar que

reciban el tratamiento adecuado.

Manejo de enfermedades crónicas: Los médicos internistas son expertos en el manejo de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y las

enfermedades cardíacas, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes.

En la Cruz Roja de Tungurahua nos esforzamos por brindar una atención médica de calidad a través de un enfoque integral, y el médico internista

es un componente esencial de nuestro equipo.

Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a cuidar de tu salud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros al 09 84 00 70 20.

7 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Atención especializada para pacientes con enfermedades endocrinas

La Cruz Roja de Tungurahua, en su compromiso constante por mejorar la calidad de vida de la población tiene un nuevo servicio de atención especializada para pacientes con enfermedades endocrinas.

Este programa busca dar respuesta a las crecientes necesidades de atención y tratamiento de este tipo de condiciones.

Este tipo de enfermedades son aquellas que afectan el funcionamiento del sistema endocrino, el cual es responsable de la producción y liberación de hormonas en el cuerpo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos y desempeñan un papel crucial en la regulación de diversas funciones, como el crecimiento, desarrollo, metabolismo y equilibrio de fluidos.

Existen numerosas enfermedades endocrinas, como la diabetes, enfermedades tiroideas, trastornos de la glándula suprarrenal y muchas otras.

Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, afectando su bienestar físico, mental y emocional, por ello, el diagnóstico y tratamiento adecuados son esenciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Especialista

El endocrinólogo es el especialista médico que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas. Este profesional trabaja en colaboración con otros profesionales de la salud para pro-

porcionar un enfoque integral y personalizado a cada paciente.

Entre las responsabilidades del endocrinólogo se incluyen el seguimiento y ajuste del tratamiento, la educación sobre el autocuidado y la prevención de complicaciones. No acudir a un endocrinólogo ante la sospecha de una enfermedad endocrina puede tener consecuencias graves

para la salud. La falta de tratamiento o el tratamiento inadecuado pueden derivar en complicaciones como daño a órganos vitales, deterioro de la calidad de vida y, en casos extremos, la muerte.

Atención oportuna

La Cruz Roja de Tungurahua pone a disposición de la po-

blación este nuevo servicio de atención especializada, con el objetivo de mejorar el acceso a la atención médica y promover la prevención y el autocuidado en temas relacionados con las enfermedades endocrinas. La institución cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la atención de calidad para los pacientes.

Te invitamos a visitar nuestras instalaciones ubicadas en la calle Quito y avenida 12 de Noviembre, en el centro de Ambato o comunícate con nosotros al 09 84 00 70 20 para obtener más información sobre este programa y cómo puedes acceder a él.

¡No dejes pasar la oportunidad de cuidar de tu salud y la de tus seres queridos!

8 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

El papel de la nutrición: la experiencia de la Cruz Roja de Tungurahua

La nutrición es un aspecto esencial en la vida de las personas y la Cruz Roja de Tungurahua ha puesto especial énfasis en el papel de las dietas controladas para mejorar la salud de sus pacientes y la comunidad en general.

Un nutricionista es un profesional de la salud capacitado para diseñar dietas y guiar a las personas en la adopción de hábitos alimenticios saludables.

Contrario a lo que muchos piensan, las dietas no son solo para quienes tienen sobrepeso, cualquier persona, enferma o sana, puede beneficiarse de la consulta con un nutricionista.

Especialidad

Los enfermos necesitan dietas específicas para ayudar a tratar sus condiciones y facilitar su recuperación. Pacientes con diabetes, enfermedades cardiovasculares o problemas renales, por ejemplo, pueden mejorar significativamente su calidad de vida siguiendo una dieta adaptada a sus necesidades. No obstante, las personas sanas también pueden beneficiarse de una dieta controlada. La prevención es la clave para mantener una vida saludable, y seguir una dieta adecuada puede prevenir problemas de salud en el futuro. Además, una dieta controlada puede aumentar el rendimiento físico y mental, así como mejorar el bienestar general. No acudir a un nutricionista puede tener consecuencias negativas en la salud. La información disponible en línea puede ser útil, pero no sustituye la atención personalizada de un profesional.

Un nutricionista puede diseñar un plan alimenticio específico para cada individuo, teniendo en cuenta sus necesidades y condiciones particulares.

Experiencia de la Cruz Roja de Tungurahua

La Cruz Roja de Tungurahua ha adoptado un enfoque proactivo en la promoción de dietas controladas en su comunidad.

La institución ha experimentado un gran éxito en la rehabilitación y recuperación de pacientes al proporcionar planes alimenticios adecuados y educar a la población sobre la importan-

cia de la nutrición.

Las dietas controladas son esenciales para mantener una vida saludable, tanto para personas sanas como para pacientes en recuperación.

La Cruz Roja de Tungurahua es un ejemplo de cómo la promoción de la nutrición adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de toda la comunidad. No dudes en consultar con un nutricionista para obtener una guía personalizada y adaptada a tus necesidades. Recuerda que puedes solicitar una cita en nuestro centro médico al comunicarte al 09 84 00 70 20.

9 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Un compromiso: el acceso a atención pediátrica de calidad

La pediatría es la rama de la medicina que se enfoca en la salud y el bienestar de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Los pediatras son médicos especializados en el cuidado de la salud física, emocional y social de los menores.

Los pediatras pueden ofrecer orientación personalizada sobre la alimentación de los niños, teniendo en cuenta su edad, peso y necesidades específicas.

Algunos consejos

El crecimiento y desarrollo de un niño son procesos complejos, y los pediatras pueden evaluar si están avanzando según lo esperado. Si tienes dudas, es importante consultar a un especialista. El sueño es esencial para el bienestar de los niños. Los pediatras pueden ofrecer consejos sobre cómo establecer rutinas y técnicas para que los pequeños duerman toda la noche.

Ante una fiebre, lo primero es mantener la calma y controlar la

temperatura. Si la fiebre persiste o el niño muestra signos de malestar, se debe consultar a un especialista.

Las alergias pueden manifestarse en los niños de diferentes maneras. Los pediatras pueden realizar pruebas y ofrecer tratamientos para controlar los síntomas y garantizar la calidad de vida de los pequeños o si es grave trasladarlo a un especialista.

Llevar a un niño al pediatra es fundamental para monitorear su salud y desarrollo, prevenir enfermedades y tratar cualquier problema que pueda surgir. Los beneficios incluyen atención especializada, apoyo emocional y la promoción de hábitos saludables.

La Cruz Roja de Tungurahua se enorgullece de su compromiso con la atención pediátrica de calidad, apoyando a las familias en la crianza de niños sanos y felices.

Si deseas agendar una cita puedes comunicarte al 09 84 00 70 20.

10 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Fácil acceso a equipos médicos para mejorar la calidad de vida de personas

La Cruz Roja de Tungurahua, a través de su Banco Ortopédico, facilita el acceso a equipos médicos y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidades y movilidad reducida.

Este servicio, fundado hace más de 30 años por las Damas Voluntarias, tiene como objetivo brindar asistencia a quienes no pueden costear la compra de estos dispositivos, ofreciéndoles un alquiler a bajo costo.

Además, los recursos obtenidos permiten proporcionar asistencia con medicinas, tratamientos y consultas a personas identificadas en situación de pobreza extrema, ampliando el alcance del apoyo brindado por la Cruz Roja de Tungurahua.

Catalina Charvet, encargada del Banco Ortopédico de la Cruz Roja de Tungurahua, menciona que las voluntarias atienden diariamente de 10:00 a 12:00, en las instalaciones ubicadas en la calle Quito y 12 de Noviembre.

Servicio

Para acceder al alquiler de los aparatos, los interesados deben

presentar su cédula de identidad, la factura de un servicio básico y una garantía que varía según el equipo.

El costo del alquiler mensual de una silla de ruedas es de 20 dólares, con una garantía de 50. Para otros dispositivos como muletas, andadores, bastón canadiense, bota walker e inmovilizadores de rodilla, la garantía es de 20 dólares y el alquiler mensual de 5.

Según Charvet, el 50% de los ingresos se destina a la Junta Provincial y con el otro 50% se renueva y mantiene constantemente el equipo ortopédico.

Las Damas Voluntarias de la Junta Provincial trabajan conjuntamente en actividades en favor de los más necesitados, incluyendo la asistencia médica a personas en situación de pobreza extrema.

Este proyecto demuestra el compromiso de la Cruz Roja de Tungurahua en brindar una atención solidaria y accesible a las personas de escasos recursos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a promover la inclusión social.

Impacto del voluntariado en la Cruz Roja: fortalecimiento de la resiliencia

El voluntariado en la Cruz Roja juega un papel fundamental en el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria y la transformación personal de quienes participan en sus actividades.

Durante 2022, los voluntarios dedicaron 51.309 horas de servicio a la organización, lo que representa un valor de 207.332,75 dólares si esas horas fueran remuneradas, en base al salario básico.

Este esfuerzo conjunto de los voluntarios en apoyar a las comunidades en situaciones de emergencia, promover la salud y la educación, y contribuir al bienestar de las personas más necesitadas ha generado un impacto significativo en la vida de quienes reciben ayuda y en la de quienes la brindan.

El fortalecimiento de la resiliencia comunitaria se ve reflejado en la capacidad de las comunidades para enfrentar y recuperarse de situaciones adversas, gracias al apoyo y la solidaridad de los voluntarios de la Cruz Roja.

Asimismo, la transformación personal que experimentan los voluntarios se manifiesta en el crecimiento de habilidades, valores y la conexión con la comunidad, que a su vez impacta positivamente en su vida personal y profesional.

Participación y capacitación

La Cruz Roja continúa trabajando en la formación y capacitación de sus voluntarios para garantizar la calidad y eficacia de los servicios brindados.

Además, la organización busca fomentar la participación de la comunidad en sus actividades, promoviendo el compromiso y la solidaridad entre los ciudadanos.

Este enfoque de trabajo en equipo y compromiso social demuestra la importancia del voluntariado en la Cruz Roja, no solo en términos económicos, sino también en el valor humano y social que representa.

La colaboración entre voluntarios, comunidades y la organización es esencial para afrontar los desafíos y construir un futuro más resiliente y solidario para todos.

11 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Salud mental y apoyo psicosocial

Los desastres y las emergencias cobran un precio enorme no solo en la salud física de las personas, sino también en su salud mental y su bienestar.

Abordar las necesidades psicosociales y de salud mental a nivel mundial es una parte vital del trabajo de la Cruz Roja en apoyo de comunidades saludables.

Servicios y programas de salud mental y apoyo psicosocial

Las 192 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo brindan una amplia variedad de servicios y programas de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS). Estos van desde primeros auxilios psicológicos básicos hasta atención de salud mental especializada.

Los conflictos armados, los desastres naturales y otras emergencias a menudo exponen a las personas a eventos extremadamente angustiantes.

La gente pierde a sus seres queridos, sus hogares y sus medios de vida. Muchos se enfrentan a graves violaciones de la dignidad humana, como la tortura y la violencia sexual.

Si no se tratan, estas heridas ocultas pueden causar daños graves y duraderos a personas, familias, comunidades y sociedades enteras.

Los programas de apoyo psicosocial y de salud mental son algunas de las actividades menos costosas en la respuesta humanitaria. Pero pueden tener un impacto incalculable en las vidas de las personas que los necesitan, particularmente cuando se entregan temprano después de que ocurre un desastre.

¿Qué hacemos?

En toda nuestra red, los voluntarios de la Cruz Roja ayudan

a las personas a sobrellevar la situación, reconstruir sus vidas y volver a prosperar tras las emergencias. Ejemplos de nuestro trabajo psicosocial y de salud mental incluyen: Establecer espacios adaptados a la infancia para apoyar la salud mental de los niños y niñas a través del juego seguro.

Establecimiento de líneas telefónicas dedicadas y puntos de ayuda para personas en movilidad humana que necesitan ser escuchadas amablemente.

Compromiso de la comunidad para promover el bienestar mental positivo y abordar

el estigma que a menudo rodea las condiciones de salud mental.

Programas para ayudar a los grupos vulnerables a desarrollar habilidades sociales y emocionales para que puedan apoyarse mutuamente.

En las comunidades de ingresos bajos y medianos donde ocurre la mayoría de las crisis humanitarias, el acceso a los servicios de salud mental y de apoyo social puede ser muy limitado. Por lo tanto, invertir en el trabajo del voluntariado local es vital para garantizar que todos, en todas partes, puedan acceder a un apoyo psicosocial y de salud mental confiable.

12 DOMINGO 7 DE MAYO DE 2023

Migrantes buscan desesperados salir del sur de México

El Gobierno de Estados Unidos señaló que la emergencia de salud pública, incluyendo el Título 42, llegará a su fin el próximo 11 de mayo.

TAPACHULA, MÉXICO (EFE) - El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos causa desesperación en la frontera sur de México, donde migrantes urgen al Gobierno permisos para transitar hasta la frontera norte y aprovechar lo que perciben como una oportunidad para cruzar.

Familias enteras de Venezuela, Cuba, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras, China, Haití, África, Colombia y Nicaragua han llegado a Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde están varados a días de que expire el Título 42.

Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) atienden, desde el pasado 18 de abril a miles de migrantes, a quienes les extienden un documento de regularización

Pero miles de ellos no han podido organizarse, lo que ha generado conatos de enfrentamiento y movilizado a la Guardia Nacional para poner orden.

Testimonios

El venezolano Antonio Carrera contó a EFE que “les urge” cruzar México para llegar a la frontera con Estados

EL DATO Estados Unidos habría confirmado el envío de mil 500 soldados a la frontera sur para el próximo 10 de mayo.

tarán ahora con el Título 8, que implicará su deportación inmediata.

Un flujo “importante” de migrantes

El Gobierno de México ha reconocido un “flujo importante” de migrantes ante el fin del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a inmigrantes con el argumento de la pandemia de la COVID-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, denunció que los traficantes de personas, conocidos como “polleros” o “coyotes”, cobran hasta 7 mil dólares a los migrantes con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que termine la medida.

2.76

MILLONES

Unidos porque, ante el fin del Título 42 el próximo jueves, tienen la idea de que podrán ingresar a ese país.

De indocumentados fueron interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

“Claro, vamos para la frontera norte. Parece que el artículo 42 lo van a anular el 11 de mayo, entonces queremos llegar antes para ver si por lo menos, en ese entonces, cuando lo deroguen, podamos entrar si es la voluntad de nuestro Dios”, narró.

Este migrante que se dedicaba a la albañilería en su país viaja con un grupo de venezolanos, quienes creen que, si no llegan antes del 11 de mayo a la frontera, se enfren-

“ Estamos viendo un flujo en los últimos días muy importante sobre la base de un engaño, que es: le dicen a las personas venezolanas, centroamericanas, ‘apúrense para llegar a Estados Unidos cruzando México porque el 11 de mayo van a quitar el Título 42’”, apuntó el viernes en la rueda de prensa diaria del Gobierno mexicano.

Pero otros migrantes en la frontera sur de México parten hacia Estados Unidos mientras ignoran qué es el Título 42 y las con secuencias de su fin.

El venezolano Tirso Bastida, quien se desempeña como

obrero, señaló que él va a Estados Unidos sin importar las restricciones vigentes porque busca una mejor condición de vida.

A Bastida le tomó solo 24 horas obtener el Formato Migratorio Múltiple (FMM), un documentó con el que, según aseguraron las autoridades, podrá transitar por todo el territorio mexicano.

“El formato permitirá) avanzar hacia la frontera de México con Estados Unidos, evitando contratiempos del viaje al destino a donde vamos. Poco reconozco del Título 42, pero queremos llegar a la frontera”, comentó.

Las cifras De acuerdo a las autoridades federales, en el Centro de Atención Provisional (CAP) de Tapachula, se han entregado del 1 de enero hasta el pasado 3 de mayo 56 mil 145 Formatos Migratorios Múltiples.

La región afronta un inédito flujo migratorio en la región, con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el

año fiscal 2022. México ha registrado también un incremento anual de más del 43% en el

número de “ personas en situación irregular en México ” en 2022, cuando detectó a 444 mil 439.

CONVOCATORIA

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., invita a toda persona natural o jurídica, nacionales o extranjeras, constituidas y establecidas legalmente en el país, que puedan ofertar sus servicios de DOTACIÓN DE TICKETS

AÉREOS Y LOGÍSTICA PARA EVENTOS INSTITUCIONALES para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., conforme a TDRs e información consignada en el siguiente QR:

GLOBAL 09 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
001-005-1725
ANGUSTIA. Migrantes caminan en caravana en el municipio de Tapachula, al sur de México. Imagen de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

Municipio de Píllaro celebra a las madres

Para conmemorar este día se ha organizado varias actividades desde las 11:00 de hoy.

El Municipio de Píllaro, en conjunto con la Reina Cantonal, festejan a las madres en su día con varias actividades sociales y artísticas.

El festejo a las madres se realizará este domingo 7 de mayo en el atrio de la iglesia Matriz a partir de las 11:00.

Está programado que se realicen presentaciones artísticas musicales, de danza, serenata a las madres, emprendimientos en donde se presentarán artesanías, gastronomía y rifas.

El evento es gratuito y podrán participar todas las madres junto a sus familias.

El Día de la Madre se celebra en Ecuador el segundo domingo de mayo, en esta ocasión el 14 de este mes se conmemora a las mujeres que dieron la vida a otro ser.

En la provincia varias entidades públicas y privadas se suman a la conmemoración de este día y organizan eventos y actividades que brinden la oportunidad de enaltecer esta labor de las mujeres.

Este evento también es la oportunidad para dinamizar la economía en el país debido al aumento de ventas de flores y regalos. (VAB)

500 plantas son sembradas en la comunidad de Rumichaca

Bajo la coordinación del vivero del Gobierno Provincial de Tungurahua se realizó la plantación de 400 Retamas y 100 Calistemo rojos en la comunidad Rumichaca, ubicada en Pelileo, cubriendo un área de 800 metros al margen de la vía principal.

Previa a la plantación se realizó una jornada de capacitación dirigida a toda la comunidad para socializar la importancia del medio ambiente, los efectos de cambio climático que tiene que ver con el aumento de la temperatura, así como el aumento de enfermedades.

Los participantes conocieron sobre la importancia de la reforestación en el medio ambiente, al contribuir a la producción de oxígeno, lo valioso de mejorar el suelo, entre otros.

Fueron 70 personas las que

participaron en la jornada de plantación entre ellos los miembros del GAD Parroquial El Rosario, comunidad Rumichaca y miembros de la Junta de Agua de Riego. El tipo de plantación que se realizó fue lineal en la vía Rumichaca con especies arbustivas y ornamentales.

Elena López, administradora del Vivero Provincial informó, que esta actividad tiene el objetivo de mejorar el ornato de la vía principal de la comunidad y sobre todo contribuir al cuidado del ambiente.

Adicionalmente, destacó que estas jornadas de plantación se cumplen en diferentes comunidades de acuerdo a una planificación, donde es notoria la activa participación comunitaria que efectiviza el trabajo que promueve el Vivero Forestal del Gobierno Provincial de Tungurahua. (FC)

evento contará con varias sorpresas.

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN (EN USD DOLARES)

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE

A LOS SEÑORES SOCIOS, DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “MUSHUC RUNA” LTDA. Hemos efectuado la auditoria del balance general, de los estados de pérdidas y ganancias, de la evolución del patrimonio y de los cambios en la posición financiera, por el año terminado al 31 de diciembre del 2022, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “MUSHUC RUNA” Ltda., siendo de responsabilidad de la estructura y contenido de los mismos de la entidad examinada Nuestro compromiso es expresar una opinión sobre estos estados financieros, basados en la auditoría practicada por nosotros.

La auditoría fue efectuada de acuerdo con normas de auditoría de general aceptación. Estas normas requieren que se planifique y se realice la auditoria para obtener una seguridad razonable de sí los estados financieros están libres de errores significativos.

El informe es el resultado del trabajo efectuado a base de pruebas, de la evidencia que soportan las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros e incluyó también la evaluación tanto de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administración.

Consideramos que nuestra auditoria ofrece una base razonable para expresar una opinión. Según nuestro criterio, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “MUSHUC RUNA” Ltda., al 31 de diciembre del 2022, los resultados de sus operaciones y los cambios en la posición financiera, de conformidad con normas y principios contables establecidos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y principios de contabilidad de general aceptación.

Ambato, 06 de Febrero del 2023

CIUDAD 07 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “MUSHUC RUNA” LTDA CODIGO OFICINA: 3717 OFICINA EN: AMBATO AÑO: 2022 MES: 12 DIA:31
FESTEJO. El
CIUDAD 11 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05 /2023 I
APOYO. 70 personas participaron en esta actividad.

Lo permisos de espectáculos públicos se realizarán en línea

El Municipio de Ambato dio a conocer que este proceso se simplificará a partir del 8 de mayo de 2023.

A través de sus páginas oficiales, el Municipio de Ambato dio a conocer que a partir del 8 de mayo de 2023, el proceso para obtener el permiso de espectáculos públicos se realizará exclusivamente en línea.

Cómo hacerlo

Para generar este permiso deben ingresar a la web https:// ambato.gob.

Ahí se pide el nombre del evento, lugar, aforo, fecha, hora de inicio y hora de finalización. Además, debe llenar el campo de descripción, leer y aceptar los términos y condiciones y dar clic en crear solicitud.

TOME NOTA

ec/, ir a la sección servicios en línea Gadmatic, en el menú que se despliega a la izquierda de la pantalla seleccionar la opción espectáculos públicos, casilla nueva solicitud y colocar la información solicitada.

Para obtener el permiso se necesita un plan de contingencia de riesgos.

Luego debe regresar a solicitud e ir a plan de contingencia de riesgos en donde debe seleccionar nueva solicitud y debe cargar todos los documentos solicitantes y escoja la opción de enviar solicitud

Posteriormente debe regresar a tu solicitud e ingresar a la Empresa Pública Municipal Gidsa, seleccione nueva solicitud y, al igual que en

los pasos anteriores, ingrese la información solicitada, llene el campo de descripción y cargue los documentos solicitantes y envíe la solicitud. Nuevamente debe regresar a la solicitud e ir hasta la opción solicitud de autori-

zación a cultura seleccione nueva solicitud y debe seguir los mismos pasos anteriores, solamente que aquí se le pedirá que llene los datos de los artistas (cédula, nacionalidad, nombre y seudónimo) y debe agregar una descripción de es-

tos y enviar la solicitud. Una vez que se han cumplido todos estos pasos su solicitud entra a proceso de revisión y puede inspeccionar cómo va el trámite o su aprobación en un lapso no menor a 24 horas. (NVP)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CONVOCATORIA PÚBLICA

Tenemos el agrado de invitarle a participar en el evento

RENDICIÓN DE CUENTAS 2022

Centro de Cultura y Deportes

Campus Huachi, Av. Los Chasquis y Río Payamino

Miércoles 17 de mayo de 2023 / 16:30

CIUDAD 12 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I Encuentra el informe en: www.uta.edu.ec
ATENCIÓN. Los interesados en obtener estos permisos deben ingresar a la página web del Municipio de Ambato.

El asma emocional, una conexión entre cuerpo y mente El emocional, y

¿Cómo surge el asma?

° El asma es una enfermedad respiratoria cuyo origen es desconocido, tal y como señala el neumólogo.

Los factores genéticos influyen en la aparición de esta patología que puede darse a cualquier edad, aunque es más frecuente en niños y, en estos casos, el desencadenante principal suelen ser los problemas alérgicos.

EFE SALUD · El asma es una enfermedad psicofisiológica, es decir, tiene una entidad médica reconocida, por lo que está diagnosticada y tiene nombre, y donde las variables psicológicas, como la emocional, y las conductas del sujeto influyen en su origen, mantenimiento y recuperación, explica a EFE Salud la doctora en Psicología y profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Vanesa Fernández. En este artículo también da su

EL DATO

El Día del Mundial del Asma se conmemora el 2 de mayo.

aporte el doctor José Gregorio Soto, coordinador del Área de Asma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) para desentrañar los aspectos del asma emocional.

REALIDAD. El asma emocional refleja una vez más que la conexión entre cuerpo y mente no es ningún secreto.

Sin embargo, las emociones influyen junto a otros factores previos y aumentan la probabilidad de desencadenar este trastorno fisiológico cuando ya existe una predisposición.

Así, el asma tiene una combinación de síntomas que generalmente son: tos, disnea (asfixia), opresión en el pecho, ruido sibilante y como pitos en el pecho.

¿Cómo se entiende el asma emocional?

° Según la psicóloga Vanesa Fernández, existe un modelo que describe la relación que hay entre las variables psicológicas y el efecto que tienen en la reacción de las vías aéreas en pacientes asmáticos y cómo esto tiene una sintomatología clínica.

“El modelo de desregulación autonómica de Miller nos dice que los factores emocionales como la tristeza, el enfado o la ansiedad activan y estimulan una serie de vías autonómicas que son distintas en pacientes asmáticos con y sin una emoción importante”, aclara la especialista.

De esta manera, se pone de relieve cómo las emociones interaccionan con la reacción del sistema nervioso autónomo, encargado de regular diferentes respuestas de tipo autonómicas, como la respiración, ante una situación emocional.

En esta misma línea, el neumólogo José Gregorior Soto señala que las situaciones estresantes influyen a través de una vía neurógena en la obstrucción de los bronquios, lo que puede provocar un estrechamiento de las vías respiratorias.

Y es que los pulmones están conectados con las terminaciones nerviosas.

Emociones y brotes asmáticos

° “Los pacientes asmáticos tienen una mayor carga de problemas emocionales, tanto de ansiedad como de trastornos depresivos“, apunta el especialista en neumología.

Añade que el hecho de haber sufrido una crisis de falta de aire condiciona un trastorno de pánico en los pacientes al pensar que puede ocurrir de nuevo, por lo que muchas veces no saben distinguir entre ansiedad o un empeoramiento de la enfermedad.

En este sentido, los trastornos emocionales influyen mucho en la percepción de los síntomas de los enfermos y, según precisa el doctor de la Separ, algunos son “hiperreceptores de síntomas” por la ansiedad que les provoca la enfermedad.

Por su parte, la psicóloga afirma que el manejo de las emociones es uno de los factores que se tiene que tener en cuenta en el tratamiento del asma.

“La ansiedad hace que aumente la frecuencia cardíaca y por lo tanto, la frecuencia respiratoria, y en pacientes que ya tienen problemas a ese nivel respiratorio puede desencadenar un brote o empeorarlo”, subraya.

Asimismo, las emociones influyen dificultando el tratamiento del asma, haciendo que aparezcan más crisis y también retrasando la recuperación o incrementando la aparición de brotes asmáticos.

¿Qué trastornos mentales están más asociados al asma?

° Según la también profesora de la UCM, las patologías psiquiátricas relacionadas con el asma son los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad, el ataque de pánico por el miedo a las crisis asmáticas, el abuso de sustancias y la depresión, que es la más frecuente en pacientes pediátricos asmáticos.

Aunque de manera general destacan la ansiedad y la depresión. Y además, se observa una prevalencia importante entre este tipo de patologías y el asma emocional.

“Es muy importante conocer esta comorbilidad del asma y las emociones porque tiene un impacto muy importante, tanto en el curso de la enfermedad, como en sus costes, en la mortalidad asociada y también en la prevención de la misma”, concluye la psicóloga.

SALUD 08 TUNGURAHUA DOMINGO 07 /05/2023 I
El estrecho lazo que comparte con las emociones repercute en cómo se manifiesta y en cómo evoluciona esta enfermedad.
SALUD 13 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05 /2023 I

Manuel Gaona retrata los sueños rotos de migrantes en ‘The American Dream’

CIUDAD DE MÉXICO (EFE) · El artista emergente Manuel Gaona retrata en ‘The American Dream’, una exposición en la que confluyen la pintura, la escultura y la serigrafía con una mirada social, los sueños rotos de los migrantes mexicanos que están en la búsqueda de un futuro mejor en Estados Unidos.

Aguascalientes, recuerda el momento exacto en el que supo que quería contar el drama migratorio de muchos de sus compatriotas: un semáforo, un hombre con las extremidades amputadas, un tren asesino.

EL DATO

Según Gaona, el arte con conciencia tiene la capacidad de enfrentarse a los discursos y actitudes xenófobas contra las comunidades migrantes, tan comunes en México y en el resto del planeta.

Inaugurada en Ciudad de México , Gaona plasma en la muestra un fenómeno social, la migración desde todas las partes de Latinoamérica hacia Estados Unidos, que ha desbordado en una crisis humanitaria en los últimos años. El artista, nacido en Ciudad de México, pero residente en

Experiencia

“Fue un momento en un semáforo, en el que un señor se acercó a pedir dinero, no tenía extremidades. Después me puse a hablar con él y resulta que perdió las extremidades a causa de La Bestia -un tren de mercancías que recorre México de sur a norte y en el que muchos migrantes viajan subidos a su lomo- en su búsqueda del ‘american dream’”, contó Gaona en

una entrevista con EFE. Desde entonces, y a lo largo de dos años, el mexicano investigó todo lo que rodea el sueño americano de los migrantes: viajó a Texas o California para ver cómo vivían, habló con personas en tránsito, con otras a los que sus familiares les envían remesas.

Así plasmó sobre el óleo a una

para otros propósitos,

familia haitiana que, a su paso por el centro de México y después de ser víctimas de saqueos, tan solo le quedaba un peluche de Winnie The Pooh y una pequeña mochila infantil; o a un migrante en Los Ángeles, Estados Unidos, mientras se quita el disfraz de Mickey Mouse con el que trataba de ganar unos dólares.

2022.

INFORME DEL COMISARIO

A la Asamblea General de Representantes y al Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE COTOPAXI LTDA.

1. Hemos auditado los estados de situación financiera de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE COTOPAXI LTDA. al 31 de diciembre de 2022 y los correspondientes estados de resultados, de cambio en el patrimonio de los Socios y de flujo de efectivo por el año terminado en esa fecha, en cumplimiento de las disposiciones normativas aplicables.

2. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría Norma emitida por la Junta de Política y Regulación Financiera y Normativa Complementaría emitida por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Estas normas requieren que una auditoría sea diseñada y realizada para obtener certeza razonable de si los estados financieros no contienen exposiciones erróneas o inexactas de carácter significativo. Una auditoría incluye el examen, a base de pruebas, de la evidencia que soporta las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros. Incluye también la evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones relevantes hechas por la administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoría provee una base razonable para expresar una opinión.

3. Los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de normas establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, las cuales difieren de ciertas Normas Internacionales de Información Financiera (NIlF's). Estas bases de preparación fueron adoptadas para atender las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, por esta razón los estados financieros no deben ser usados

4. En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados, presentan razonablemente en todos los aspectos significativos la situación financiera de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE COTOPAXI LTDA al 31 de diciembre de 2022, los resultados de sus operaciones, las cambios en el patrimonio de los Socios y de flujo de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con normas contables establecidas y autorizadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

5. El Código Orgánico Monetario y Financiero publicado en el segundo suplemento del registro oficial No. 332 del 12 de septiembre de 2014, reformado el 05 de mayo de 2021, regula los sistemas monetarios y financieros, así como los regímenes de valores y seguros del Ecuador. En este contexto, basados en el artículo 232 del citado código, en el desempeño de nuestras funciones, cumplimos con lo requerido por las normas legales vigentes, informamos que:

a) Revisamos las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de Representantes, Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia de la Cooperativa y en nuestra opinión consideramos que la administración ha cumplido con las obligaciones legales estatutarias y reglamentarias, así como las resoluciones respectivas.

b) Los procedimientos de control interno de la Cooperativa cumplen los requerimientos para un apropiado sistema contableadministrativo, que permite a la administración, controlar oportunamente su gestión empresarial y salvaguardar adecuadamente sus activos.

c) Analizamos el cumplimiento de las normas relacionadas con los cupos de crédito previstos en el artículo 450 del Código Orgánico Monetario y Financiero con saldos de las operaciones al 31 de diciembre de 2022 constatando que la Cooperativa ha cumplido con tales normas.

d) Examinamos el cálculo del patrimonio técnico constituido de la Cooperativa al 31 de diciembre de 2022, el mismo que presenta una posición excedentaria de USD 17,113,515,77 con relación al patrimonio técnico requerido, de conformidad con el artículo 190 del Código Orgánico Monetario y Financiero y a la Resolución No. 131-2015-F emitido por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, reformada por las resoluciones número 369-2017-F de 8 de mayo de 2017 5602019-F de 23 de diciembre de 2019, 576-2020-F de 18 de mayo de 2020, 597-2020-F de 31 de agosto de 2020 y JPRF-F-2022-046 de 25 de noviembre de

Otra de sus coloridas obras, ‘Building America’, muestra a un grupo de trabajadores mexicanos en Estados Unidos, subidos a la parte trasera de un vehículo pick-up sin más ropa que unas gorras y gafas.

“Así es como están los migrantes allá, desnudos”, argumentó el artista.

e) Comparamos la calificación de activos de riesgo y constitución de provisiones al 31 de diciembre de 2022, la misma que está razonablemente presentada conforme lo establece la Resolución No. 130-2015-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, misma que fue reformada mediante resoluciones No, 163-2015-F de 16 de diciembre de 2015; No. 209-2016-F de 12 de febrero de 2016; No. 255-2016-F de 27 de junio de 2016; No. 347-2017-F de 22 de marzo de 2017; No. 368-2017-F de 8 de mayo de 2017, No. 558-2019-F de 23 de diciembre de 2019; No. 575-2020-F de 18 de mayo de 2020, No. 628-2020-F de 23 de diciembre de 2020; y, JPRF-F-2022-030 de 29 de junio de 2022.

f) Revisamos el cumplimiento de normas relacionadas con la prevención de lavado de activos proveniente de actividades ilícitas, constatando que la Cooperativa ha cumplido con las referidas normas de control.

g) De acuerdo con la resolución del SRI 3218 publicada en el Suplemento del Registro Oficial No, 660 del 31 de diciembre de 2015, modificada mediante resolución NACDGERCGC 16-00000282 del 5 de julio de 2016, publicada en el Registro Oficial Suplemento 792 del 7 de julio de 2016, el Informe de Cumplimiento Tributario de la Cooperativa será presentado conjuntamente con los anexos exigidos por el Servicio de Rentas Internas a los contribuyentes, consecuentemente la determinación de la base imponible y otras obligaciones tributarias, podrían tener modificaciones como resultado de la conciliación tributaria.

h) Este informe se emite exclusivamente para conocimiento de la Asamblea General de Representantes y Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE COTOPAXI LTDA, y para su presentación ante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria en cumplimiento de las disposiciones emitidas por esta entidad de

CULTURA 15 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05 /2023 I
CULTURA 11 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05 /2023 I
A través de sus pinturas, el artista invita a reflexionar acerca de qué lleva a tantas personas a abandonar sus raíces.
Quito, 21 de marzo de 2023
MOMENTO. Una persona toma una fotografía de una de las piezas que conforman la obra del artista mexicano Manuel Gaona ‘The American Dream’. (EFE/Isaac Esquivel)

Guardianes de la Galaxia: los héroes que trajeron música y humor a Marvel

La película tiene una duración de dos horas y media. Este es el útlimo filme de la saga.

PARÍS (EFE) · La esperada última entrega de ‘Guardianes de la Galaxia’ se estrenó esta semana en los cines de España y América Latina, una despedida de los héroes que, para Zoe Saldaña, marcaron un antes y un después en el universo Marvel con su música y su sentido del humor.

“He visto a lo largo de los años cómo otros superhéroes en Marvel y otros mundos se han inspirado en eso y han intentado hacer su propia ‘playlist’ única y su propio sentido del humor, y creo que es bastante increíble”, explica a EFE la actriz.

Saldaña se esconde detrás de la piel verdosa de Gamora, que en esta nueva entrega “vuelve de entre los muertos”, si bien no es ella del todo.

“Aunque Gamora esté de

EL DATO

Marvel ya adelantaba hace tiempo que este sería el último viaje de los ‘Guardianes de la Galaxia’.

vuelta, no es exactamente la misma persona y esto es lo que vamos a ver en este Volumen 3”, puntualiza.

La película Y es que el multiverso que Marvel presentó con ‘Los Vengadores: Endgame’ (2019), y que continuó explorando en la serie ‘Loki’ (2021) o en las últimas aventuras de Spiderman (2021) y Doctor Strange (2022), permitió que llegara a los Guardianes una nueva Gamora, que nunca había conocido a Peter Quill ni al resto del equipo.

“Van a ver cómo cambia la dinámica en la relación entre Peter y Gamora. Es fresco, diferente y agridulce, pero es definitivamente ‘guay’”, valora Saldaña.

El Peter Quill (Chris Pratt) que aparece en pantalla recuerda en un primer momento a aquel

Thor deprimido de Endgame, sumido en el duelo por la pérdida de su pareja, pero pronto centrará sus esfuerzos en el personaje principal de la historia: Rocket (Bradley Cooper).

“Creo que Rocket tiene una

Mamá, has creado con tus manos todo lo que importa en esta vida: un hogar, una familia y felicidad eterna.

Gracias Mamá

historia cautivadora y la película siempre ha girado sobre la credibilidad de Rocket como un personaje real, no solo un mapache ocurrente con una pistola”, opina Chris Pratt en una entrevista con EFE.

El actor da paso con gusto al nuevo enfoque de la película, pues ellos “siempre han sido un grupo”. “Es una oportunidad fantástica para definir un personaje del que aún no habíamos aprendido”, añade Pratt.

Feliz Día de la Madre

CINE 16 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
CINE 09 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I Dirección: Martínez 07- 65 y Juan Benigno Vela Telf.: 2427723 AMBATO- ECUADOR PARA BRINDARLE UN MEJOR SERVICIO AHORA CONTAMOS CON DOS LOCALES SISTEMA DE CRÉDITO PARA INSTITUCIONES Visítanos ¡Te Esperamos!
RODAJE. La esperada última entrega de ‘Guardianes de la Galaxia’ ya se estrenó en los cines de España y América Latina. EFE/Disney España/Jessica Miglio)

Policía encuentra droga enterrada en una vivienda al sur de Ambato

Hay un detenido.

En su casa tenía enterrada marihuana y pasta base de cocaína.

A la altura de las calles Tres Carabelas y Sucumbíos , sur de Ambato, la Policía Nacional realizó un operativo que permitió la captura de una persona dedicada a la venta de droga. El hecho se produjo el viernes 5 de mayo de 2023.

Tony V., de 31 años, fue sorprendido por los uniformados en una vivienda del sector, en su poder tenía 10 fundas pequeñas con pasta base de cocaína , asimismo se le encontró dinero en efectivo y un celular.

EL DATO

Al lugar acudieron también representantes de la Unidad de Criminalística y de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen)

mitorio hallaron seis cartuchos sin percutir calibre 38.

Al realizar un registro en el patio posterior del inmueble, en donde existe un área de tierra, se encontró una funda transparente con otras 100 fundas pequeñas con pasta base

Qué dice la ley

° En el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sobre el tráfico ilícito de catalogadas sujetas a fiscalización que la persona que trafique, sea que oferte, almacene, intermedie, distribuya, compre, venda, envíe, transporte, importe, exporte, tenga o posea con el propósito de comercializar o colocar en el mercado sustancias estupefacientes y psicotrópicas o preparados que las contengan, en las cantidades señaladas en las escalas previstas en la normativa pertinente, será sancionada con pena privativa de libertad de la siguiente manera:

TOME NOTA

Aparte de la droga la Policía también encontró seis cartuchos sin percutir calibre 38.

Al seguir con la búsqueda, los uniformados encontraron, junto a una pared de la casa una funda grande negra con tres fundas grandes llenas de marihuana.

a) Mínima escala, de uno a tres años.

b) Mediana escala, de tres a cinco años.

c) Alta escala, de cinco a siete años.

d) Gran escala, de diez a trece años.

Al revisar la casa los policías encontraron en una funda verde 85 fundas pequeñas con más pasta base de cocaína. Mientras tanto, en el dor-

Con todas estas evidencias e indicios los policías detuvieron a Tony para ponerlo a órdenes de la autoridad competente. (RMC)

Adolescentes agreden a un hombre en Atahualpa

Por alerta del ECU 911 la Policía Nacional acudió hasta una casa de salud en Ambato para verificar un hecho violento ocurrido la madrugada de este sábado 6 de mayo de 2023.

Una vez en el lugar los uniformados encontraron en el área de emergencia a Stalin C., de 29 años, con un corte en el rostro y parte del cuello.

La novia de la víctima contó a los policías que todo ocurrió cuando salían de una fiesta en Atahualpa y se trasladaban a buscar un taxi aproximadamente a las 01:15.

Posteriormente, observaron que un aproximado de 15 adolescentes, entre 13 y 14 años, se acercaron de manera violenta y agredieron a Stalin.

De igual forma manifestó que, una vez que lo tenían neutralizado sobre el suelo, uno de los agresores rompió una botella de vidrio para cortar el rostro de su pareja.

El doctor encargado de atender a la víctima explicó que se encuentra estable, pero por el corte que presenta en el pómulo derecho y parte del cuello puede ir cambiando de

diagnóstico. Stalin fue ingresado al quirófano para verificar una posible lesión vascular que pudo haberse generado en el momento del sangrado. (RMC)

POLICIAL 17 TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
SITUACIÓN. La policía encontró pasta base de cocaína y marihuana enterradas en el patio de la casa. HECHOS. La víctima fue herida con un pico de botella en el rostro.

CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA1

AUTOR: KEVIN ARNEY

ALBÁN GUATO2

Contratos administrativos en la legislación ecuatoriana vigente

Código Orgánico Administrativo (COA), en su “Art. 125.- Contrato administrativo. Es el acuerdo de voluntades productor de efectos jurídicos, entre dos o más sujetos de derecho, de los cuales uno ejerce una función administrativa”. (Código

Orgánico Administrativo Suplemento del Registro Oficial No. 31 de 7 de Julio 2017.)

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), en su Art.6, numeral 5, establece que:

Contratación Pública

Se refiere a todo procedimiento concerniente a la adquisición o arrenda-

miento de bienes, ejecución de obras públicas o prestación de servicios incluidos los de consultoría. Se entenderá que cuando el contrato implique la fabricación, manufactura o producción de bienes muebles, el procedimiento será de adquisición de bienes. Se incluyen también dentro de la contratación de bienes a los de arrendamiento mercantil con opción de compra.

(Ley Orgánica del Sistema

Nacional de Contratación Pública. Registro Oficial Suplemento 395 del 4 de Agosto de 2008.)

Características de los contratos administrativos

Formalismo

El contrato administrativo es estrictamente formal, y para su plena validez debe cumplir una serie de requisitos pre -

CONSULTA

¿Cuál es la obligación de los jueces al resolver un hábeas corpus?

RESPUESTA

Al resolver una acción de hábeas corpus, planteada a favor de cualquier persona, los jueces están obligados a realizar un análisis integral, que incluye a la orden de detención, pero también a las alegaciones específicas planteadas en la acción, en particular respecto a la naturaleza y circunstancias de la detención al momento de presentación de la acción demanda (sic) y a las condiciones en las cuales se encuentra la persona privada de libertad.

La Hora TUNGURAHUA ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com DOMINGO, 07 DE MAYO DE 2023 30
Corte Constitucional Sentencia 207-11-JH/20. Fuente: Guía de Jurisprudencia Constitucional Hábeas Corpus.

vistos en la ley, el procedimiento para contratar también está previsto en la ley, la administración no tiene libertad de elegir con quien contratar, sino que la ley establece el oferente con la oferta más ventajosa, entre otras condiciones que satisfagan el interés general.

Desigualdad jurídica

Al ser el contrato administrativo un mecanismo para cubrir necesidades de bienes o servicios sociales que satisfagan el interés general, los contratos administrativos gozan de atribuciones legales especiales a la administración pública, pues el interés general debe prevalecer por sobre el particular.

Cláusulas exorbitantes

Una de las principales diferencias de los contratos administrativos con los civiles, es la presencia de las cláusulas exorbitantes al Derecho común, inusuales en el Derecho privado, entre ellas están la interpretación unilateral del contrato administrativo, modificación unilateral del contrato administrativo ius va-

riandi, terminación unilateral del contrato administrativo, etc.

Algunas corrientes, especialmente en Francia, hacen énfasis en estas características para diferenciar entre contratos administrativos y contratos civiles, en España se manifiesta que las cláusulas exorbitantes aparecen como una consecuencia de la naturaleza del contrato administrativo. Ellas existen para dar viabilidad a los fines del Estado y precautelar el interés general, dando superioridad jurídica a la administración pública en la relación contractual.

Intuito personae

El cumplimiento del contrato administrativo tiene carácter personalísimo, para ser acreedor de un contrato administrativo el contratista debió haber cumplido con el proceso precontractual (poseer capacidad legal, económica, técnica, etc.) y una vez declarado idóneo, será adjudicado dicho contrato. Con base a ello, el contratista no podría ceder el contrato a otro, ni subcontratar salvo excepciones,

ANULACIONES

pues ilógico sería cederle a quien no participó en el proceso precontractual o que no cumpla con los requerimientos establecidos, por ende, no habría razón de ser del proceso de contratación pública.

Principio de inmutabilidad

Los contratos administrativos empezaron rigiéndose por el Derecho Civil, pero dado que su fin es satisfacer intereses públicos, le dieron un carácter especial a este tipo de contratos, con características propias y distantes del contrato entre privados.

Principios como el de inmutabilidad, pacta sunt servanda (lo pactado se respeta) o contractus lex inter partes (el contrato es ley para las partes), quedaron siendo propios del contrato entre privados.

Principio de mutabilidad

Diferenciándose del derecho privado, el contrato administrativo no goza de rigidez, pues el Estado cumple un rol de precautelar el interés general, condición misma que pone en desigualdad

y subordinación a los particulares frente al Estado.

La adecuación de la figura del contrato dentro de la actividad administrativa involucra una modificación en los principios esenciales y disposiciones comunes en materia contractual, modificaciones que derivan esencialmente una serie de prerrogativas que en general posee la Administración Pública, debido a la finalidad específica que debe cumplir en todas sus actuaciones, cual es la satisfacción del interés público o general. (Ayala Ayala, 2007, p.17).

En palabras de Herrera Barbosa Benjamín (2004), el contrato administrativo por su naturaleza es mutable, sujeto a cambios que se acomoden al interés general, respetando la ecuación económica inicialmente pactada. (p.310).

Referencias Bibliográficas

Albán Guato, K. A. (2020). Contratos de la Administración Pública. En Derecho Administrativo y el Ius Variandi en Contratación Püblica. (págs. 87-91). Quito: CEP. Ayala Ayala, J. (2007).

sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Modificación unilteral en los contratos públicos. Quito: UASB-DIGITAL.

Cassagne, J. C. (1999). El contrato administrativo. Buenos Aires-Argentina: Abeledo-Perrot.

Cassagne, J. C. (1975). Los contratos de la administración pública. Crónica administrativa, 411-431. Chiriboga Mena, D. F. (2016). La inmutabilidad del contrato administrativo en el Ecuador y sus efectos jurídicos-operativos. Quito: UASB-DIGITAL.

1.El autor presenta una extensión de su publicación del libro de su misma autoría titulado Derecho Administrativo y el Ius Variandi en Contratación Pública, CEP, 2020. 2.Abogado por la Universidad Central del Ecuador, título obtenido con reconocimiento de méritos por su filiación institucional en obras indexadas, autor de varias obras indexadas en Derecho Administrativo y Contratación Pública, conferencista nacional (UASB-E) e internacional (UNAM-México). Kevin Albán, Abogado Administrativista, celular 0987701224, correo kevin. arney.alban@gmail.com

publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 791359, perteneciente a PAZMIÑO PAZMIÑO ISIDRO HERIBERTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 821353, perteneciente a QUISPE ACOSTA MARIA BETSABE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 650476, perteneciente a SANCHEZ SANCHEZ PATRICIO ISAIAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 839811, perteneciente a SEGURA TROYA MARTHA SUSANA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 29366, perteneciente a SILVA LUNA JUAN CARLOS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 724196, perteneciente a SOPALO PUCO JOSE EUGENIO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 38006, perteneciente a VILLARREAL ERAZO BLANCA ISMERIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 400764, perteneciente a VITERI LUNA FANNY CUMANDA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 668375, perteneciente a ZURITA JACOME AMPARO DEL PILAR, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.

Ambato, 07 de mayo 2023

31
REVISTA JUDICIAL
TUNGURAHUA DOMINGO 07/05/2023 I
DOMINGO 07 DE MAYO DE 2023 CIRCULACIÓN GRATUITA TungurahuaTUNGURAHUA DOMINGO 07 DE MAYO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA1

6min
pages 30-31

Adolescentes agreden a un hombre en Atahualpa

1min
page 29

Policía encuentra droga enterrada en una vivienda al sur de Ambato

1min
page 29

Guardianes de la Galaxia: los héroes que trajeron música y humor a Marvel

1min
page 28

Manuel Gaona retrata los sueños rotos de migrantes en ‘The American Dream’

5min
page 27

El asma emocional, una conexión entre cuerpo y mente El emocional, y

3min
page 25

Lo permisos de espectáculos públicos se realizarán en línea

1min
page 24

Municipio de Píllaro celebra a las madres

3min
page 23

Migrantes buscan desesperados salir del sur de México

3min
page 21

Salud mental y apoyo psicosocial

1min
page 20

Impacto del voluntariado en la Cruz Roja: fortalecimiento de la resiliencia

1min
page 19

Fácil acceso a equipos médicos para mejorar la calidad de vida de personas

1min
page 19

Un compromiso: el acceso a atención pediátrica de calidad

1min
page 18

El papel de la nutrición: la experiencia de la Cruz Roja de Tungurahua

1min
page 17

Atención especializada para pacientes con enfermedades endocrinas

1min
page 16

La Cruz Roja de Tungurahua y su enfoque integral en la atención médica

1min
page 15

La estimulación temprana potencia el éxito escolar de los niños

1min
page 14

La atención optométrica transforma vidas al mejorar la salud visual

2min
page 13

Enfermedades respiratorias: prevención y detección temprana

1min
page 12

La dualidad del propósito de los servicios de salud de la Cruz Roja

2min
page 11

Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

2min
page 10

Práctico, sin complicaciones y listo para la aventura

3min
pages 8-9

‘Tungurahua libre de suicidios’ contó con el apoyo de los ambateños

2min
page 7

Diseñemos la personalidad La estabilidad laboral de Don Alfonso

3min
page 6

Ley permite denunciar daños causados por vías en mal estado

5min
pages 5-6

La UTA organiza curso de hojas de cálculo aplicadas a las finanzas

1min
page 4

Casa patrimonial lleva dos años sin ser ocupada

1min
page 4

Disfruta de un ‘Café con aroma a nostalgia’

1min
page 3

CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA1

6min
pages 30-31

Adolescentes agreden a un hombre en Atahualpa

1min
page 29

Policía encuentra droga enterrada en una vivienda al sur de Ambato

1min
page 29

Manuel Gaona retrata los sueños rotos de migrantes en ‘The American Dream’

5min
page 28

Guardianes de la Galaxia: los héroes que trajeron música y humor a Marvel

1min
page 26

El asma emocional, una conexión entre cuerpo y mente El emocional, y

3min
page 25

Lo permisos de espectáculos públicos se realizarán en línea

1min
page 24

Municipio de Píllaro celebra a las madres

3min
page 23

Migrantes buscan desesperados salir del sur de México

3min
page 21

Salud mental y apoyo psicosocial

1min
page 20

Impacto del voluntariado en la Cruz Roja: fortalecimiento de la resiliencia

1min
page 19

Fácil acceso a equipos médicos para mejorar la calidad de vida de personas

1min
page 19

Un compromiso: el acceso a atención pediátrica de calidad

1min
page 18

El papel de la nutrición: la experiencia de la Cruz Roja de Tungurahua

1min
page 17

Atención especializada para pacientes con enfermedades endocrinas

1min
page 16

La Cruz Roja de Tungurahua y su enfoque integral en la atención médica

1min
page 15

La estimulación temprana potencia el éxito escolar de los niños

1min
page 14

La atención optométrica transforma vidas al mejorar la salud visual

2min
page 13

Enfermedades respiratorias: prevención y detección temprana

1min
page 12

La dualidad del propósito de los servicios de salud de la Cruz Roja

2min
page 11

Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

2min
page 10

Práctico, sin complicaciones y listo para la aventura

3min
pages 8-9

‘Tungurahua libre de suicidios’ contó con el apoyo de los ambateños

2min
page 7

Diseñemos la personalidad La estabilidad laboral de Don Alfonso

3min
page 6

Ley permite denunciar daños causados por vías en mal estado

5min
pages 5-6

La UTA organiza curso de hojas de cálculo aplicadas a las finanzas

1min
page 4

Casa patrimonial lleva dos años sin ser ocupada

1min
page 4

Disfruta de un ‘Café con aroma a nostalgia’

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.