
1 minute read
La estimulación temprana potencia el éxito escolar de los niños

La estimulación temprana es el conjunto de actividades, experiencias y estímulos que se dan a los niños durante sus primeros años de vida.

Estas acciones tienen como objetivo potenciar el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico, y contribuyen a sentar las bases para un óptimo rendimiento escolar y éxito en la vida adulta.
¿Por qué es importante la estimulación temprana?
Durante los primeros años, el cerebro de los niños experimenta un rápido crecimiento y desarrollo, formando conexiones neuronales que determinarán sus habilidades y capacidades futuras. Al proporcionar una estimulación adecuada, se favorece la formación de estas conexiones y se fortalecen las habilidades necesarias para enfrentar retos académicos y sociales.
Entre los beneficios que ofrece la estimulación temprana, se encuentran:
Mejora en el desarrollo cognitivo: Estimular a los niños desde una edad temprana puede potenciar habilidades como la memoria, la atención, la concentración y el razonamiento lógico.
Desarrollo emocional y social: La estimulación temprana permite a los niños aprender a expresar y regular sus emociones, así como a establecer relaciones interpersonales saludables.
Estimulación sensorial y motora: A través del contacto con diferentes texturas, sonidos y colores, se fomenta el desarrollo de la percepción sensorial y las habilidades motoras.
Prevención de problemas de aprendizaje y conductuales La estimulación temprana puede contribuir a detectar y prevenir posibles dificultades en el desarrollo de los niños, permitiendo una intervención oportuna. La Cruz Roja de Tungurahua, comprometida con el bienestar de los niños y sus familias, ofrece los servicios de estimulación temprana, bajo cita previa, para lo que puedes comunicarte al 09 84 00 70 20.

Te invitamos a conocer más sobre este tema y cómo puedes aplicarla en casa con tus hijos, contribuyendo a su desarrollo integral y éxito escolar. Juntos, podemos asegurar un futuro prometedor para nuestros niños y nuestra comunidad.