
3 minute read
Municipio de Píllaro celebra a las madres
Para conmemorar este día se ha organizado varias actividades desde las 11:00 de hoy.
El Municipio de Píllaro, en conjunto con la Reina Cantonal, festejan a las madres en su día con varias actividades sociales y artísticas.
El festejo a las madres se realizará este domingo 7 de mayo en el atrio de la iglesia Matriz a partir de las 11:00.
Está programado que se realicen presentaciones artísticas musicales, de danza, serenata a las madres, emprendimientos en donde se presentarán artesanías, gastronomía y rifas.
El evento es gratuito y podrán participar todas las madres junto a sus familias.
El Día de la Madre se celebra en Ecuador el segundo domingo de mayo, en esta ocasión el 14 de este mes se conmemora a las mujeres que dieron la vida a otro ser.
En la provincia varias entidades públicas y privadas se suman a la conmemoración de este día y organizan eventos y actividades que brinden la oportunidad de enaltecer esta labor de las mujeres.
Este evento también es la oportunidad para dinamizar la economía en el país debido al aumento de ventas de flores y regalos. (VAB)
500 plantas son sembradas en la comunidad de Rumichaca
Bajo la coordinación del vivero del Gobierno Provincial de Tungurahua se realizó la plantación de 400 Retamas y 100 Calistemo rojos en la comunidad Rumichaca, ubicada en Pelileo, cubriendo un área de 800 metros al margen de la vía principal.

Previa a la plantación se realizó una jornada de capacitación dirigida a toda la comunidad para socializar la importancia del medio ambiente, los efectos de cambio climático que tiene que ver con el aumento de la temperatura, así como el aumento de enfermedades.
Los participantes conocieron sobre la importancia de la reforestación en el medio ambiente, al contribuir a la producción de oxígeno, lo valioso de mejorar el suelo, entre otros.
Fueron 70 personas las que participaron en la jornada de plantación entre ellos los miembros del GAD Parroquial El Rosario, comunidad Rumichaca y miembros de la Junta de Agua de Riego. El tipo de plantación que se realizó fue lineal en la vía Rumichaca con especies arbustivas y ornamentales.
Elena López, administradora del Vivero Provincial informó, que esta actividad tiene el objetivo de mejorar el ornato de la vía principal de la comunidad y sobre todo contribuir al cuidado del ambiente.
Adicionalmente, destacó que estas jornadas de plantación se cumplen en diferentes comunidades de acuerdo a una planificación, donde es notoria la activa participación comunitaria que efectiviza el trabajo que promueve el Vivero Forestal del Gobierno Provincial de Tungurahua. (FC) evento contará con varias sorpresas.
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN (EN USD DOLARES)
Informe De Auditoria Independiente

A LOS SEÑORES SOCIOS, DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “MUSHUC RUNA” LTDA. Hemos efectuado la auditoria del balance general, de los estados de pérdidas y ganancias, de la evolución del patrimonio y de los cambios en la posición financiera, por el año terminado al 31 de diciembre del 2022, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “MUSHUC RUNA” Ltda., siendo de responsabilidad de la estructura y contenido de los mismos de la entidad examinada Nuestro compromiso es expresar una opinión sobre estos estados financieros, basados en la auditoría practicada por nosotros.


La auditoría fue efectuada de acuerdo con normas de auditoría de general aceptación. Estas normas requieren que se planifique y se realice la auditoria para obtener una seguridad razonable de sí los estados financieros están libres de errores significativos.
El informe es el resultado del trabajo efectuado a base de pruebas, de la evidencia que soportan las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros e incluyó también la evaluación tanto de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administración.
Consideramos que nuestra auditoria ofrece una base razonable para expresar una opinión. Según nuestro criterio, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “MUSHUC RUNA” Ltda., al 31 de diciembre del 2022, los resultados de sus operaciones y los cambios en la posición financiera, de conformidad con normas y principios contables establecidos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y principios de contabilidad de general aceptación.
Ambato, 06 de Febrero del 2023