Santo Domingo: 14 de Abril, 2023

Page 7

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 Dos semanas más para arreglo en el baipás Chone - Quevedo 05 - 06 ESPECIAL Código Plata se activa en hospitales 07 Vía Valle Hermoso - Los Bancos sin mantenimiento 08 ENTORNO Casa de la Cultura fomenta la lectura  09 CULTURA www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador Diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 Iluminación del Anillo Vial estaría lista en agosto La esperanza de transitar seguros por esta carretera de 24 kilómetros no se ha perdido. Poco a poco avanzan los trabajos. Esta arteria se ha convertido en una de las más peligrosas de la región. 04 LOS RÍOS SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO Al menos dos semanas más tardará la habilitación total de estar red estatal, se espera la adquisición de una alcantarilla de ármico. Sin embargo, se hará un relleno provisional para la circulación de vehículos pesados. 03
Santo Domingo - Los Ríos

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

099

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro

editorlosrios@lahora.com.ec

EDiToRiAL

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Corazón estropeado La conquista más grande

La formación del carácter es un proceso fundamental en la vida de cualquier persona. Es lo que define nuestra personalidad, nuestras acciones y nuestra manera de pensar. Por lo tanto, es esencial que dediquemos tiempo y esfuerzo a fortalecer nuestro carácter y desarrollar las virtudes que son sus elementos constitutivos, tales como la honestidad, la humildad, la perseverancia y la empatía.

Este es un proceso en el que la filosofía, entendida como el ejercicio de autoconocimiento puede ser de gran ayuda. La filosofía a la manera clásica es un estilo de vida que busca entender el mundo y la existencia humana a través de la reflexión, del razonamiento crítico y fundamentalmente de una vivencia comprometida y coherente de la que se puedan extraer las verdaderas certezas que darán norte a nuestros actos.

La filosofía nos enseña a ser conscientes de nuestras propias motivaciones y valores , y nos ayuda a reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el mundo. Esto nos permite tomar decisiones más éticas y contribuir al bienestar de la sociedad.

A través de la filosofía, podemos superar las limitaciones de nuestro temperamento, y en lugar de sufrir sus estragos, incapaces de gobernarlos; hacer de este temperamento una herramienta de expresión al servicio de una voluntad activa y una conciencia despierta. A nadie le gusta la idea de ser un esclavo y perder su libertad, sin embargo, si nos negamos a la posibilidad de desarrollar nuestro carácter seremos siempre esclavos de esas respuestas mecánicas que surgen ante determinadas circunstancias sin control y sin discernimiento.

Nos han enseñado que no existe más grande conquista que la de conquistarnos a nosotros mismos, y esa es una enseñanza que no la ha dejado aquella que puede ser, si le perdemos el miedo, nuestra más grande aliada, la filosofía.

Entre un Gobierno testarudo y un Consejo de la Judicatura gremialista

La falta de cooperación entre las instituciones del Estado y la facilidad con la que cada una de estas fabrica excusas y evade responsabilidades obstaculizan el combate a la delincuencia. Hay un cruce generalizado de acusaciones: la Policía —bajo el mando del Ejecutivo— culpa a los jueces; los jueces culpan a la Fiscalía; la Fiscalía culpa al Consejo de la Judicatura; y, para cerrar el círculo, el Consejo de la Judicatura culpa al Ministerio de Economía. Todos tienen algo de razón, pero ante una crisis generalizada y sistémica, lo correcto sería buscar soluciones consensuadas que involucren a todas las partes. Hay pocos temas en los que convergemos todos los ecuatorianos; la seguridad es uno de ellos, quizá incluso el mayor. Cualquier iniciativa

honesta que busque devolver la paz al país contará con amplio apoyo popular. Debemos rechazar las excusas políticas que dificultan la lucha contra el crimen; más aún, aquellas que rayan en la terquedad ideológica, como la excesiva fijación con la austeridad que profesa el Ejecutivo— o el excesivo celo gremial a costa del resto de la población —como el que exhibe la mayoría imperante en el Consejo de la Judicatura—.

En esta crisis de seguridad y a las puertas del proceso de evaluación, selección y nombramiento de fiscales, una pugna entre el Consejo de la Judicatura y el Gobierno es absolutamente innecesaria. En su lugar, es momento de ceder un poco y construir acuerdos. Quizá asuman la responsabilidad de liderar con el ejemplo.

Hay muchas personas en el mundo que tienen una sonrisa en el rostro, pero una lágrima por dentro que, de alguna manera, trata de ocultar sus verdaderos sentimientos, aunque sus palabras y acciones revelan las intenciones que tienen.

“Así como el rostro se refleja en el agua, el corazón refleja a la persona tal como es”

Es posible que hayas sido testigo de muchas injusticias o eventos tristes y dolorosos que te enojaron o molestaron. Es posible que no puedas evitar estas emociones, pero debes decidir si permanecerán contigo.

El pensamiento positivo no significa que ignores las situaciones menos agradables de tu vida. Simplemente significa que procesas las cosas desagradables de una buena manera. Creer que sucederá lo mejor, no lo peor.

Dicen que la mejor forma de enseñar a otros es predicar con el ejemplo, pero la pregunta es: ¿Por qué siempre esperamos que las cosas nos lleguen como por arte de magia desde el exterior y no lo trabajamos nosotros desde adentro?

Imagina que un día vas caminando con una taza de café en la mano, alguien te empuja y hace que se te derrame encima. En un principio todos pensamos en que el café se derramó porque alguien te empujó, tal vez no es la respuesta correcta.

Se te regó el café porque eso es lo que tenía la taza. Si hubiera tenido té o agua, eso se habría derramado; lo que sea que esté en el recipiente. Algo similar pasa en momentos de nuestra vida.

Lo que sea que tengas dentro de ti, es lo que vas a derramar cuando se te presenten problemas. Cuando una situación te ‘empuje’ y te sacuda por dentro, lo que hay en ti se derramará y llegará a salpicar a otros.

Trabajemos por llenar nuestra ‘taza’ de cosas positivas para que, cuando lleguen problemas, lo que derrames no lastime a otros.

Un corazón que no siente nada, es un corazón estropeado. La ausencia de estos sentimientos provocará que siempre encuentres todo malo, que no tengas nada que dar y nada que ofrecer a los demás.

el sistema del hampa quienes dominan el país en estos momentos, mientras tenemos una Asamblea inútil, detestable y un Ejecutivo sumiso y silenciado.

cuentes con corbata y grillete en la administración pública y prófugos dictando órdenes a sus lacayos desde otro país.

En estos dias tenemos más noticias de quienes operan para el crimen organizado, quienes hasta han diversificado y multiplicado sus operaciones: asesinatos, femicidios, robos, extorsión, secuestros, terrorismo, etc. Es

Pero no solo están jodidos esos “poderes de Estado”, por otro lado tenemos a los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia que juegan para los dos bandos; por eso hay aprehendidos que se “fugan”, juicios que se aplazan o resuelven en función de los “acuerdos”, encarcelamientos con penas convenientes de acuerdo al pillo, incluso delin-

Tenemos una función electoral corrompida que atraviesa por la crisis más profunda de la historia, debido a las dudas y presunta ilegitimidad sobre los resultados del último proceso electoral y la falta de sanciones frente a las descaradas violaciones a la ley por parte de partidos políticos que dominan estas instituciones.

Y qué decir de la función de control social y participación

ciudadana, otro montón de peleles que entregan las instituciones más sensibles a conveniencia del poder que opere según el momento de la historia.

Pero esto ustedes ya lo saben, ya lo sienten en carne propia, todo esto es violencia en contra de los ciudadanos que esperamos poder prosperar en nuestro país, así que les dejo mis reflexiones para que ustedes hagan las suyas, para hacer memoria y no cometer los mismos errores que ya nos cuenta la historia, pero sobre todo para preparar-

nos a tomar decisiones. Este país ya no necesita la disputa reduccionista de derechas e izquierdas rancias, necesita un gobierno que nos cobije a todos , es menester dar paso a un gran cambio de figuras políticas, a la construcción de un proyecto que permita solucionar los problemas estructurales del país, porque lastimosamente quienes ahora nos gobiernan están preocupados en mantener su poder, contar votos, mientras nosotros contamos estas historias de violencia a diario.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
XXVII No. 10.863
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.799
GA b R i EL Vi LLALVA C. Nueva Acrópolis Santo Domingo G Eom ARA Ro DR íG u E z DE LA o geomara.rodriguez@yahoo.com
¡Hola,
violencia!

Bloqueo del baipás Chone - Quevedo provoca pérdidas económicas

La maquinaria realiza un relleno para tratar de habilitar un carril, de manera provisional.

Catorce días han transcurrido desde que se bloqueó la avenida Los Colonos a la altura del ingreso de la cooperativa de vivienda Modelo, baipás Chone –Quevedo y hasta el momento no hay una fecha exacta para que culminen los trabajos de reparación.

La situación resultó más compleja de lo que se creyó al inicio. El hallazgo del punto dañado tomó más de una semana y ahora se necesita la elaboración de una nueva alcantarilla.

Mientras tanto esta red estatal continuará cerrada,

al menos de manera provisional. El panorama actual genera problemas a los habitantes de sectores aledaños, a muchos les toca improvisar nuevas rutas para llegar y salir de sus respectivas viviendas.

Baja comercial

Las ventas decayeron en este tramo porque no hay circulación vehicular. Además, algunos propietarios de negocios reportan perjuicios económicos por el deterioro de mercaderías que se inundaron la noche del sábado 1 de abril de 2023.

Jenny Chuli es propietaria de una ferretería ubicada junto al punto afectado y asegura que perdió un promedio de 20 mil dólares porque el agua dañó los productos que almacenaba

en la bodega.

“Es la primera vez que se colapsa de esta manera y fue a raíz que ampliaron la vía. Hasta la fecha no tenemos ninguna explicación, ni vemos agilidad en los trabajos”, acotó.

MOLESTIA. Moradores de los sectores aledaños temen que se presenten nuevos socavones por el peso de los vehículos.

Molestia

La escuela Modelo y al menos ocho viviendas ubicadas en la misma cuadra resultaron afectadas a consecuencia de las lluvias. Estas familias han perdido enseres, temen que la situación se replique porque la temporada invernal no termina.

Vicente López, fundador del barrio 7 de Junio, no oculta su malestar ante lo acontecido y cuestionó la lentitud con la que se desarrollaron los trabajos de reparación.

Transporte y Obras Públicas (MTOP) amplió la red estatal. “No han hecho un buen drenaje de agua, la alcantarilla que pusieron hace tres años no es la adecuada”, manifestó el morador.

Soluciones

Edwin Proaño, director municipal de Obras Públicas, explicó que las tareas son conjuntas porque el MTOP se encargará de adquirir la alcantarilla de ármico y la maquinaria municipal hará la instalación.

El funcionario dijo que la llegada del material tardará un promedio de dos semanas y que construirán un pozo de revisión cerca al colector para que a futuro no se replique este inconveniente.

En otros sectores

el dato Epmapa ha confirmado que el servicio de agua potable no se ha paralizado en este sector.

El dirigente reconoce que en cada invierno tienen problemas, pero aseguró que el impacto ha sido mayor desde que el Ministerio de

El cierre de la avenida Los Colonos obliga el desvío del tránsito por cooperativas aledañas como la Villa Florida y 30 de Junio, cuyos moradores también están preocupados porque temen el colapso de la avenida Bombolí a consecuencia del peso excesivo. Ante esta situación, Proaño explicó que la maquinaria pesada hace un relleno en el baipás para tratar de habilitar un carril que permita el cruce de la transportación pesada, adaptación que podría habilitarse desde hoy, viernes 14 de abril. (JD)

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 I
DAÑO. Se prevé habilitar un carril provisional hasta que llegue la nueva alcantarilla.

El Anillo Vial de Quevedo es intervenido en una nueva fase

De

Son las 02:00 de la madrugada de un día normal y Enrique Weison y su oficial Joffre Velasteguí, viajan de la ciudad de Quito, saben que tienen que pasar por el Anillo Vial, ingresando desde Buena Fe.

Tienen temor, son transportistas y conocen el peligro que representa adentrarse por esta ruta que tiene alrededor de 24 kilómetros y en la cual ya están identificados los sitios donde los antisociales quieren hacer parar la marcha de vehículos de manera intempestiva.

Al ingresar no hay inconvenientes, sin embargo, a los pocos minutos ese panorama se convierte en ‘tinieblas’, debido a la falta de iluminación que hay en el tramo del recinto La China, ubicado casi a la mitad del trayecto.

“Nos encomendamos a Dios y avanzamos, solo rogamos que el carro no se nos dañe en esta vía ya que está completamente oscura, es desolado y además no hay señal para pedir ayuda”, exclamó el conductor. Otros transportistas piensan igual.

Antecedentes

El Anillo Vial, en el tramo Buena Fe, ha sido protagonista de varios robos incluso de secuestros, según la Policía, esto sería porque los antisociales aprovechan el lugar para cometer sus fechorías.

Omar Muñoz, jefe de la entidad del orden, indicó que despliegan unidades

Labores Ejecución

para que patrullen esta zona, pero la ruta es amplia y la falta de iluminación complica más los controles.

Colocación de luminarias

Por su parte, Connie Jiménez, gobernadora de Los Ríos, indicó que actualmente se construye la segunda etapa del alumbrado del Anillo Vial de Quevedo y el intercambiador de El Empalme. En el sitio ya se empezó a trabajar con la colocación de postes de alumbrado, se busca iluminar alrededor de 7.5 kilómetros que incluyen la colocación de 247 postes de hormigón armado de 14 metros cada uno. Además, de siete postes de menor peso colocados en lugares estratégicos. El proyecto debe estar culminado en su totalidad el 12 de agosto de 2023.

La gestión con el personal

° La iluminación se va a hacer en cuatro etapas, la primera ya fue realizada en años anteriores, ahora se ejecuta la segunda fase. Todo el proyecto (cuatro fases) contempla la iluminación de 30 kilómetros.

de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, es colocar 12 transformadores, 414 luminarias tipo LED de 240 Watt, así los conductores tendrán seguridad y confianza al momento de cruzar por el lugar.

“Trabajamos con la gestión de darle un valor agregado a este Anillo Vial”, dijo la representante del Ejecutivo.

(VV)

CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
acuerdo al cronograma, el 12 de agosto de 2023 debe estar terminado es su totalidad el proyecto de iluminación.
MEJORAS. Con la intervención e iluminación del Anillo Vial se prevé la disminución de hechos delictivos en la toda la zona. Más de 475 mil dólares se invierten en la repotenciación del Anillo Vial, según la Gobernadora.
EL DATO

Docente quichua es un ejemplo de superación y optimismo

El profesor de la lengua ancestral marca la diferencia con sus alumnos, los quiere ver como grandes profesionales.

Pedro Morales, director de la institución, ha sido uno de los docentes que más se entrega a su profesión, es todo un maestro al momento de impartir las clases.

Trabaja en la escuela Mushuc Pacari, que significa ‘Nueva Naturaleza’, situada en el sector Gustavo Campi, parroquia San Camilo, en Quevedo, la única en la ciudad donde los docentes imparten a sus estudiantes clases en idioma quichua. Además del inglés y el español, es decir, es una escuela con idiomas exclusivos.

Morales, quien ya lleva varios años fortaleciendo el idioma, indicó que los alumnos siempre están dispuestos a aprender y se esmeran

por cada día ser los mejores en todas las áreas.

“Lo que impartimos es parte un cronograma de trabajo que lo hacemos de la forma más didáctica para hacer que el estudiante se interese de la mejor manera del idioma”, dijo este catedrático, al cual muchos lo consideran un ‘todo terreno’.

Tiene una maestría en Docencia, expresó que hay estudiantes que en ocasiones requieren de un corte de cabello y que no escatima esfuerzos, para con el consentimiento de sus padres, mejorar la apariencia de los niños, pues para él hay que verse bien para sentirse mejor.

orgullosos con su idioma

° Cuando son invitados interpretan el Himno Nacional en quichua.

A los alumnos les gusta esta lengua más que el idioma inglés, porque se lo pronuncia tal y como se lo escribe, aseguró el profesional.

05 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
labor. El director de la escuela, quien también es docente de la lengua ancestral, siempres está pendiente de los demás.

Se buscan alumnos decididos

La psicóloga Teresa Correa explica sobre la metodología de enseñanza para alcanzar el éxito en los jóvenes.

Alrededor de 600 estudiantes han recibido atención prioritaria por parte de la psicóloga Teresa Correa Suárez, quien también es docente en la unidad educativa Nicolás Infante Díaz, en Quevedo.

Manifiesta que el maestro es un facilitador y que domina su disciplina a través de recursos que ofrecen herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan las enseñanzas en diversos lenguajes. Los motiva diariamente para que sean productivos a la sociedad y así puedan desarrollar técnicas que le servirán para el futuro.

Considera que el estudiante actual debe desarrollar autonomía propia y aprender a ser independiente. En su experiencia con jóvenes colegiales, en todos estos años, ha aprendido que el maestro debe tener vocaciónde servicio ya que requiere esfuerzo y dedicación.

Celebrar el Día del Maestro significa que se debe seguir aprendiendo para compartir conocimientos de trasformación social.

“Esto sería contribuir al cambio de mentalidad y ayudar en las generaciones conconocimientos y valores”, concluyó.

De la mano con los estudiantes

Las hermanas Ponce sienten vocación al momento de impartir las clases. Son jóvenes, pero con un alto espíritu de enseñanza. Se tra-ta de Inés, Silvana y Karin Ponce, tres mujeres que imparten sus conocimientos,ahora se sienten enamoradas de su carrera, la cual escogieron para formar a grandes profesionales.

Silvana trabaja en Buena Fe, mientras que Inés en la unidad educativa del Milenio Carmelina Granja en la parroquia rural San Car-

los. Karina en cambio es la ‘dura’ del colegio Quevedo.

Las docentes concuerdan que no solo se deben dedicar a dar clases sino también en escuchar a losalumnos y sus necesidades.

“Lo que esté a nuestro alcance debemos ayudar, ser maestro es para nosotros la carrera más linda que pudi-mos haber escogido”, expu-sieron las hermanas Ponce.

06 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I I
TRABAJO. Los jóvenes son guiados todos los días, se busca que aprendar a tomar sus decisiones. AyudA Las hermanas Ponce se caracterizan por su labor social.

Procedimiento

° Cuando activan el código, se saca a las personas del área de emergencia, con el fin de evitar cualquier acto de violencia. Además de disminuir la tensión del momento, se evita que la vida de otras personas esté expuesta.

da mediante la notificación que se hace al ECU – 911. Carlos Montenegro, coordinador del área de emergencias del hospital, sostuvo que, al momento que se activa, la policía debe llegar para brindar resguardo, lo que ayuda a alivianar la preocupación del personal de salud ante el peligro.

Código Plata se activa en hospitales por el alto índice de inseguridad

Es un trabajo conjunto entre el ECu911, para que personal de la Policía nacional brinde seguridad.

Santo Domingo de los Tsáchilas está entre las principales provincias donde se activa con mayor frecuencia el ‘Código Plata’, por el alto índice de inseguridad.

Se hace de una a tres ocasiones por día.

Este plan fue implementado por el Gobierno para que exista seguridad dentro de los hospitales del

Se organiza la ‘Expoparrilla Ecuador’

° El equipo coordinador de Parrilleros Tsáchilas se reunió con el alcalde Wilson Erazo para tratar sobre la realización de la ‘Expoparrilla Ecuador’, por las fiestas de cantonización. El evento que busca posicionar a Santo Domingo como la Capital de la Carne, se realizará el sábado 24 de junio, en el parque de la Juventud, de 10:00 a 18:00.

país. Se utiliza cuando los pacientes son víctimas de violencia o están privados de libertad.

El hospital regional Dr. Gustavo Domínguez es parte del primer grupo de casas de salud que iniciaron con esta estrategia de seguridad , desde enero de 2023. La activación del código se

El funcionario indicó que participó de una reunión nacional para tratar el tema de inseguridad dentro de los hospitales, en donde se dio estadísticas que deja a la provincia Tsáchila entre los primeros lugares.

el dato

Los médicos realizan reportes de los eventos peligrosos para que se haga seguimiento del caso.

“ La presencia de los uniformados es rápida cuando el llamado lo hace el ECU911, pero cuando son pacientes que van por sus propios medios la situación se complica un poco, ya que la alerta la generan desde el hospital y hasta que la policía arribe ya hemos sufrido amenazas”, sostuvo Montenegro.

Intimidaciones Montenegro manifestó que el personal de salud de Santo Domingo y del país es víctima de constantes amenazas , no solo dentro de las instituciones. Las más comunes: lanzar bombas, agresiones o tomar represalias contra sus familiares.

Seguro Social

En el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desde la semana anterior, han restringido el ingreso de vehículos particulares hacia los parqueaderos, solo ingresan a dejar a pacientes de emergencias o de grupos vulnerables.

Y toda persona que llegan al hospital o al centro gerontogeriátrico deberá presentar sus documentos de identificación y que certifiquen al lugar que se dirigen.

Lorena Guayasamín, responsable de Gestión de Riesgos del hospital, dijo que estas disposiciones las han implementado por la activación del código, por hurtos que se han dado dentro de las instalaciones. (CT)

Retos de la educación

° Para hoy, viernes 14 de abril, a las 11:00, Nueva Acrópolis ha preparado la conferencia: ‘Los retos de la educación para las nuevas generaciones’, se realizará en el auditorio Dra. Corona Gómez Armijos, en Uniandes. Estará dirigida por Leonardo Santelices, director nacional de Nueva Acrópolis y la docente Ximena Crovari.

Reprogramación de examen

° Varios aspirantes a la universidad pública indicaron que hubo inconvenientes en la plataforma del examen de Senescyt, no hubo conexión. La institución señaló que se podrá solicitar la reprogramación, hasta las 23:59 de hoy, viernes 14 de abril. La prueba dura 90 minutos.

CIUDAD 07
SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 I
m I nu TER o
RESTRICCIonES. Cuando activan el código se controla el ingreso de pacientes.

Vía Valle Hermoso - Los Bancos requiere atención inmediata

Al caerse el puente sobre el río Blanco , la vía Valle Hermoso - Los Bancos es una de las alternativas para llegar desde la Sierra a las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, así como a otras zonas

CONVOCATORIA

LA CONCORDIA, 10 de Abril del 2023

Se convoca a todos los socios de la Compañía de Transporte de Carga Liviana San Rafael La Concordia S.A., a la Asamblea Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día 18 de abril del presente año a las 18h00 horas, en la oficina de la institución, ubicada en la: Calle Guayaquil y Santander. Se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quorum

2. Instalación de la Asamblea por parte del señor Presidente

3. Informe del Gerente año 2022

4. Informe del Comisario del año 2022

5. Lectura y aprobación del Balance año 2022

6. Elección del Presidente periodo 2023-2025

7. Clausura

La vía

° En el 2017 el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas inauguró el asfaltado de 15 kilómetros, Valle Hermoso-Cristóbal Colón, que son parte de esta jurisdicción, entregando a la comunidad una vía, que con el paso de los años se ha deteriorado.

° En la actual administración del Gobierno Provincial se le ha dado mantenimiento, el último trabajo fue en enero, pero se indicó que por el invierno la arteria se ha visto afectada. Está planificado para el verano reasfaltar los tramos que están en mal estado.

de la Costa. Pero los 51 kilómetros que hay desde el noroccidente de Pichincha están en mal estado.

Los conductores se quejan por los baches existentes. Moradores del lugar han optado por taparlos con tierra , para poder transitar.

Carlos Jiménez, finquero del recinto ‘El Manantial’, dijo que diariamente utiliza esta vía para sacar a vender la leche y otros productos desde su propiedad a Santo Domingo, por eso,

junto a otros vecinos, decidieron tapar con tierra los baches.

“Nos cansamos de solicitar al Gobierno Provincial que nos arregle la vía, nosotros llenamos los huecos con tierra, aunque sea que dure unos días este trabajo”, comentó Jiménez. Los huecos no se ven Luis Morocho, conductor de un bus de pasajeros, dijo que, cuando llueve, la vía

el dato El tramo más dañado es desde Cristóbal Colón a 2 Ríos, que está dentro de la jurisdicción de Santo Domingo de los Tsáchilas.

es muy peligrosa, los huecos no se ven por el agua y los carros se golpean lo que daña los amortiguadores y neumáticos.

“Por favor, que las prefecturas de Santo Domingo y de Pichincha arreglen esta arteria que ahora está muy transitada, es paso obligado de buses y todo vehículo que van al noroccidente de Pichincha, este tramo ahora reemplaza la Calacalí - La Independencia”, indicó el conductor. (JAR)

Olam Ecuador S.A.

Comunica a todos los empleados que laboraron en esta empresa durante el periodo 2022, que el pago de utilidades será a partir del 17 de Abril del 2023. Deberán acercarse de acuerdo con la ciudad donde prestaron sus servicios, a las agencias del Banco de Guayaquil.

Requisitos:

• Presentar cedula de identidad original.

De acuerdo al Art. 106 del Código de Trabajo, podrán cobrar sus utilidades hasta el 15 de Abril del 2024.

099 787 8732

ENTORNO 08 SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 I P-245154-MIG
“CIA. DE TRANSPORTE DE CARGA LIVIANA SAN RAFAEL LA CONCORDIA S.A.”
P-245152-MIG
Los comuneros tapan los huecos con tierra, para poder sacar los productos a la ciudad.
SITUACIÓN. La tierra que colocan los comuneros en los huecos se va con la lluvia.
P Publica en llámanos:

Bibliotecas activas en comunidades indígenas

Mediante actividades lúdicas, los niños desarrollan la imaginación y reflexionan sobre las historias.

Con el objetivo de fomentar la lectura en niños y niñas, y en conmemoración al ‘Día del Libro’, la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas, desarrolla el proyecto ‘ Bibliotecas activas – habitar la casa con

palabras’.

El taller está destinado a menores de edad de las nacionalidades Tsáchila y Chachi, específicamente de la comuna Chigüilpe. También ejecutan el proyecto en la sede de institución.

En las comunidades in-

APRENDIZAJE. Los menores de edad se divierten leyendo.

dígenas los talleres se imparten los lunes, miércoles y jueves en horas de la mañana. Participan cerca de 50 infantes.

Eiron Álava, director provincial de la Casa de la Cultura, explicó que el taller se llevará a cabo durante el mes de abril, en busca de que los estudiantes se animen a leer mediante actividades lúdicas.

Para estas actividades de lectura, los representantes

de la sede nacional visitaron Santo Domingo el miércoles 12 de abril.

Comunidades

el dato

El Día del Libro se conmemora el 23 de abril.

David Valladares, autor y promotor de lectura, imparte los talleres en las comunidades en donde brinda a los participantes un acercamiento a los libros, a las tradiciones orales, a los cuentos y leyendas, que para él son herramientas milenarias.

Señor de la vida y dueño de nuestros destinos, en tus manos depositamos silenciosamente, este ser entrañable que se nos fue.

ACUERDO DE CONDOLENCIA

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor:

RAFAEL ALBERTO MATEUS DEL POZO

(Acaecido el día martes 11 de abril de 2023)

El gestor cultural mencionó que, mediante actividades lúdicas, los niños desarrollan su imaginación y reflexionan sobre las historias que les cuentan. Valladares ve los talleres como una muy buena oportunidad para rescatar los valores e historias que hay detrás de la literatura, que para muchas personas son aburridas. (CT)

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar, a toda su distinguida familia y de manera especial a su hijo ING. ALBERTO MATEUS L. apreciado amigo y colega de la empresa, por tan irreparable pérdida.

Santo Domingo, abril 12 de 2023.

CULTURA 09 SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 I P
OP-MIG † PAZ EN SU TUMBA †
P-245157-MIG

Moderna tendría lista nueva vacuna para fines de esta década

La compañía también quiere tener para 2030 sus vacunas contra enfermedades cardiovasculares

Madrid, EuropaPress El director médico de Moderna, Paul Burton, ha avanzado que la vacuna personalizada contra el cáncer de la compañía, en combinación con la inmunoterapia de MSD ‘Keytruda’ (pembrolizumab), podría estar lista para “finales de la década”.

“Tendremos esa vacuna y será muy eficaz, y salvará muchos cientos de miles, si no millones de vidas. Creo que podremos ofrecer vacunas personalizadas contra múltiples tipos de tumores a personas de todo el mundo”, ha asegurado Burton en declaraciones al periódico británico ‘The Guardian’.

El experto ha detallado cómo funciona esta vacuna basada en ARNm, que alertaría al sistema inmunitario de un cáncer que ya está creciendo en el cuerpo de un paciente para que pueda atacarlo y destruirlo, sin destruir las células sanas.

Para ello, se identifican fragmentos de proteínas en la superficie de las células cancerosas que no están presentes en las células sanas (y que tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria) y luego se crean fragmentos de ARNm que indicarán al organismo cómo fabricarlos.

En primer lugar, los médicos toman una biopsia del tumor del paciente y la envían al laboratorio, donde se secuencia su material genético para identificar las mutaciones que no están presentes en las células sanas.

A continuación, un algoritmo de aprendizaje automático identifica cuáles de estas mutaciones son res -

ponsables del crecimiento del cáncer. Con el tiempo, también aprende qué partes de las proteínas anormales que codifican estas mutaciones tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria. A continuación, se fabrican los ARNm de los antígenos más prometedores y se empaquetan en una vacuna personalizada.

VACUNA CONTRA EL CÁNCER: GRAN ENSAYO

En febrero, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió la designación de terapia innovadora a esta vacuna contra el cáncer de Moderna para pacientes con melanoma.

La decisión de Estados Unidos se produjo dos meses después de que Moderna presentara los resultados de un ensayo clínico de fase 2 que mostraba que la vacuna, en combinación con ‘Keytruda’, reducía la recurrencia del melanoma. Así, los resultados de este estudio se convirtieron en la primera demostración de la eficacia de un tratamiento oncológico que utiliza la tecnología ARNm, utilizada por primera vez para las vacunas contra la COVID-19.

Moderna y MSD tienen previsto discutir estos datos con las autoridades reguladoras e iniciar un estudio de fase 3 en melanoma en 2023. Además, planean ampliarlo “rápidamente” a otros tipos de tumores.

VACUNAS CONTRA EL CÁNCER O ENFERMEDADES CARDIOVASCULA -

RES PARA 2030

En la entrevista con ‘The Guardian’, el director médico de Moderna también ha anunciado que la compañía espera que sus vacunas con la tecnología ARNm también estén disponibles para 2030 contra enfermedades cardiovasculares, autoinmunes o enfermedades raras, y también de forma “muy prometedora”.

“Puede aplicarse a todo tipo de enfermedades: cáncer, enfermedades infecciosas, cardiovasculares, autoinmunes y raras. Tenemos estudios en todas esas áreas y todos han demostrado ser tremendamente prometedores”, ha resaltado Burton.

En este sentido, el experto considera que con una sola vacuna se podría alcanzar a varias infecciones respiratorias, como la COVID-19, la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS).

En enero, Moderna anunció los resultados de un ensayo en fase avanzada de su vacuna experimental contra el VRS, que concluyeron que es un 83,7 por ciento eficaz para prevenir al menos dos síntomas, como tos y fiebre, en adultos de 60 años o más. Estados Uni-

dos también concedió a esta vacuna la designación de terapia innovadora.

Otro campo de actuación son las enfermedades raras: “Creo que tendremos terapias basadas en el ARNm para enfermedades raras que antes no se podían cu-

rar, y creo que dentro de 10 años nos acercaremos a un mundo en el que realmente se podrá identificar la causa genética de una enfermedad y, con relativa sencillez, ir a editarla y repararla utilizando tecnología basada en el ARNm”.

SALUD 10 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I

Presentan vehículo

Directivos del Sindicato de Choferes Profesionales de Santo Domingo, presentaron   el auto cero kilómetros que rifarán para premiar la fidelidad de los clientes que tanquean en las gasolineras de la institución. (CT)

SOCIAL 11 SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 I
Yelibeth  Villamar, Gabriela Aguirre, Luis Arias, Eduardo Montero y Karelys Ramos. Eduardo Torres y Alcides Cagua. Rommel Ayala y Byron Cueva. Patricio Pinos, Walter  Párraga, Esthela Orellana y Danny Jaya. Anita Gallardo, Jorge Alcivar, Ernesto Espimbera, Carlos Rosales y David Flores.

Ecuador derrota a Paraguay en el Sudamericano sub’17

Guayaquil, EFE. Ecuador derrotó por 3-1 a Paraguay en un duelo frenético que terminó por definirse solo al final del partido por la primera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub’17 que se disputa en la capital de los ecuatorianos. Paraguay se adelantó con anotación de David Villalba, al minuto 19, pero Ecuador remontó con goles de Juan Sánchez, al minuto 43, Michael Bermúdez, a los 61, y de Keny Arroyo, al 90+2. Mientras Ecuador dominó y se desgastó por el ímpetu permanente de sus centrocampistas y atacantes en busca de la consolidación de la victoria, Paraguay , en los contados contraataques, arrimó peligro ante las dudas y fragilidades mostradas por los defensas centrales del equipo tricolor.

Una mala salida de la defensa ecuatoriana permitió a Paraguay marcar el primero, cuando César Miño se escapó por derecha, levantó un centro para que David Fernández bajara el balón al costado izquierdo por donde ingresó Villalba, que con un violento remate marcó en el arco de los locales.

Desde antes del gol paraguayo y después del mismo Ecuador se mantuvo en una propuesta ofensiva permanente, pero sin claridad y precisión para transformar ese dominio en goles, incluso su centrocampista Keny Arroyo remató débil a las manos del portero Facundo Insfran un tiro penalti, al minuto 39. La insistencia ecuatoriana le permitió romper al cerrojo defensivo paraguayo con una serie de toques del balón, que terminó con un remate rasante de Rodríguez lejos del portero Insfran, tras una asistencia precisa de Jesús Polo.

Protagonistas

Plantillas

- Ficha técnica:

Ecuador: Cristhian Loor; Jesús Polo, Ivis Davis, Jair Collahuazo, Elkin Ruiz; Jairo Reyes (m.74, Rooney Troya), Juan Rodríguez, Keny Arroyo (m.90+4, David Govea), Geremy De Jesús; Michael Bermúdez (m.77, Issac Sánchez) y Allen Obando (m.90+4, Jhon Acurio).

Seleccionador: diego Martínez.

Paraguay: Facundo Insfran; Rodrigo Gómez (m.67, Alex Sosa), Axel Balbuena, Fernando Galeano, Rolando Mongelós; Lucas Guiñazú (m.67, Jorge Mora), Ángel Aguayo (m.32, Miguel Giménez), Rodrigo Villalba (m.78, Fernando Viveros), Paulo Riveros; David Fernández y César Miño (m.78, Fernando Leguizamón).

Goles: 0-1, m.19: Rodrigo Villalba. 1-1,m.43: Juan Rodríguez.

2-1,m.61: Michael Bermúdez. 3-1, m.90+2: Keny Arroyo.

Seleccionador: Aldo Bobadilla.

Árbitro: José Burgos, de Uruguay, amonestó a Gómez (m.4), Polo (m.13), Bermúdez (m.48), Guiñazú (m.62), Rodríguez (m.66), Reyes (m.71), Collahuazo (m.87), Isaac Sánchez (m.89).

Desde la reanudación del partido, la presión y el dominio ecuatoriano resultó asfixiante sobre un rival que solo atinaba a defenderse, pero como en la primera mitad, Ecuador continuó sin precisión. Bermúdez enganchó el balón, burló a tres defensas y cerca del

área contraria enfiló un remate colocado que dejó sin reacción al portero Insfran, para el segundo tanto ecuatoriano.

El portero Insfran le cometió una falta penalti a Rodríguez y Arroyo se tomó la revancha del penalti fallado en el primer

tiempo al anotar con un violento remate que dio una mayor tranquilidad al equipo que, si bien dominó, tuvo complicaciones cada vez que atacó el cuadro guaraní. En la segunda fecha, que se disputará el próximo viernes, Ecuador se enfrentará a Chile.

TOME NOTA

Partido de la primera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub’17, disputado este martes en el estadio Olímpico Atahualpa, de Quito.

CRONOS 12 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
dUELO. Juan Rodríguez (c) de Ecuador anota contra Paraguay este 11 de abril de 2023, durante un partido del hexagonal final.

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

empresa requiere

DISEÑADOR COMMUNITY

MANAGER

Con conocimiento en desarrollo de ilustraciones y especialista en marketing.

Experiencia mínima 1 año en cargos similares Contactos: watertech.com.ec@gmail.com contabilidad@watertech.com.ec

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

JE-PORAVI AGROPECUARIA

Requiere contratar JOVEN

• Con experiencia en ventas de insumos agropecuarios

• Movilización propia (moto) Comunicarse al telf.: 0969 060 613

anúnciate al:

(02)2758-444

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

099-787-8732

VENDO HACIENDA

De 1 a 30 hectáreas En Puerto Limón km 18, única dueña, con Río Peripa grande, Casa nueva, bonita, con producción de cacao, verde, ganado, lindos potreros, con camino propio.

Telf. 0997-861 237 / 0994-995 739 +1 (908) 529-7001

VENDO DOS TERRENOS

Juntos, Cooperativa Chiguilpe o Centenario, muy buena ubicación, vía principal con salida al bypass

Telf.

0997-861 237 / 0994-995 739 +1(908)529-7001

Requiere contratar docentes en:

• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

• EN EDUCACIÓN BÁSICA

Requisitos:

• Título de 3er nivel mínimo

• Experiencia en el cargo

• Disponibilidad inmediata

Enviar currículum al correo: rectorcolpiera@fmsnor.org

Telf.: 0958 982 833

se venDe en santo Domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613

extractos

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO

DOMINGO EXTRACTO DE CITACIÓN

JUEZ (E) Dr. JUAN CARLOS PAZ GAVILANEZ.

SECRETARIA (E) Abg. LIGIA ELENA BAJAÑA

MEDINA

ACTOR /A MARCIA ZULAY COVEÑA

ANGULO

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES PORFIRIO

ELEUTERIO COBEÑA ANGULO Y MARIA ADELAIDA ANGULO; Y DEMANDADA SEÑORA FILOMENA PLACIDA COBEÑA ANGULO

ORTIZ SE LES HACE SABER:

TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS

CAUSA NRO: 23201-2022-01419

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, jueves 21 de julio del 2022, las 10h34, VISTOS: Una vez se ha cumplido con lo dispuesto en autos, DISPONGO: 1.- La demanda de INVENTARIO Y AVALUOS DE LOS BIENES HEREDITARIOS DEJADOS POR LOS CAUSANTES A CAUSANTE

SEÑORA MARIA ADELAIDA ANGULO ORTIZ, presentada por la señora COVEÑA ANGULO MARCIA ZULAY, Se acepta a trámite por reunir los requisitos contemplados en los artículos 142, 143, 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos; consecuentemente procédase con el trámite establecido para el Procedimiento VOLUNTARIO.- 2.- Velando por el cumplimiento de la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas (Art. 75 de la Constitución); así como, del debido proceso (Art. 76 de la Carta Magna), y, al amparo de los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, CÍTESE a la parte demandada:

A) A los señores COVEÑA ANGULO FLORISELVA DIOSILDA, COBEÑA ANGULO ANITA

BIVIANA, COBEÑA ANGULO TEMISTOCLES

ALGIRO, KEVIN ROLANDO SABANDO, ODALIS JULEX COBEÑA SABANDO, SAMUEL ALEXANDER COBEÑA SABANDO, con el libelo de la demanda y auto recaído en el lugar señalado por la parte actora en la demanda que se provee, a través de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, para el efecto remítase las boletas de estilo, se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de señalar casilla judicial en el Palacio de Justicia de esta Judicatura y/o correo electrónico bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; a fin de dar contestación con el Art. 151 y 333 numeral 4 del (COGEP) .- La actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación al demandado en el menor tiempo posible.- B).- Al señor

COBEÑA ANGULO LEORGIO JOVINO, en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual se remitirá el DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, Provincia de los Rios.- C).- A la señora COVEÑA ANGULO FELICITA COINTA, en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual se remitirá el DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Machachi, Provincia de Pichincha.- D).- A COBEÑA ANGULO LOYOLA SABINA, en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual se remitirá el DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Mejia, Provincia de Pichincha.- E).Al señor COVEÑA ANGULO ANCIZAR FERNANDO, en el lugar señalado por la parte actora en el libelo de su demanda, para lo cual se remitirá el DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Empalme, Provincia del Guayas.2.1.- En mérito al juramento realizado por la accionante del desconocimiento de la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos de los señores PORFIRIO ELEU-

TERIO COBEÑA ANGULO y MARIA ADELAIDA ANGULO ORTIZ; así mismo del juramento del desconocimiento del domicilio de la señora

FILOMENA PLACIDA COBEÑA ANGULO, y de conformidad con lo contemplado en el Art. 58 del Código de General de Procesos se dispone que se realice la citación de los mismos por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo.- 2.2. En virtud de la naturaleza de la presente causa, Cuéntese también como parte demandada en la presente con el Servicio de Rentas Internas de esta ciudad Santo Domingo de los Tsáchilas, en la persona de su representante, en tal virtud cítese a la misma en sus oficinas ubicada en la Av. Quito entre Av. Delicia y Av. Abraham Calazacon, Sector circulo de los continentes, Local 48 y 49, A través de la Oficina de Citación y Notificación de esta Unidad Judicial.- 3.- SOLI-

CITUD DE PRUEBA: Los medios probatorios anunciados serán considerados el día y hora de la audiencia que se señalará oportunamente, conforme lo establece el art. 160 del COGEP; 4.- Una vez que se haya cumplido con la citación de las partes demandadas en la presente Litis, se nombrará un perito legalmente acreditado por el consejo de la judicatura, mediante el sistema de sorteo SATJE, observando lo dispuesto en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, para la práctica de la diligencia de inventario y avalúos de los bienes

hereditarios .-5.- De conformidad con el artículo 191 del Código Civil, y artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos, procédase a la apertura de la sucesión, la formación del inventario y avalúo de los bienes hereditarios dejados por los causantes .-6.-De conformidad con el artículo 345 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario. 7) Con fundamento en los artículos 336 del Código Orgánico General de Procesos, en caso de oposición al procedimiento voluntario de inventario, la parte citada deberá fundamentar la misma y anunciar las pruebas que harán valer en el proceso mediante escrito que cumpla los requisitos de contestación a la demanda, en los términos previstos en la Ley, con los requisitos del Art. 151,152 ibídem.- 8.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de éste Cantón de conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, 9.-Incorpórese al proceso la documentación que adjunta la accionante.-10.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, así como el correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización dada a la profesional del derecho, para su defensa.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y CÍTESE.-/ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. Santo Domingo, jueves 16 de marzo del 2023, las 09h19, VISTOS: Dr. Juan Carlos Paz Gavilanez, en mi calidad de Juez Subrogante de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No.- DP23-CJ-405-20232022-UPTH, que rige a partir del 14 de marzo del 2023, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal.- 1.- En base a la razón sentada por la señora actuaria de este despacho, a fin de que se cumpla con la citación de los herederos presuntos y desconocidos de los señores PORFIRIO ELEUTERIO COBEÑA ANGULO y MARIA ADELAIDA ANGULO ORTIZ; y de la demandada señora FILOMENA PLACIDA COBEÑA ANGULO, por secretaria de este despacho, procédase a la elaboración de extracto de citación respectivo.-Actúe en la presente causa la Abg. Ligia Elena Bajaña, en calidad de secretaria encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No.DP23-CJ-432-2023-2022-UPTH, que rige a partir del 16 de marzo del 2023.-Para los fines de ley.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Firmado en la ciudad de Santo Domingo el día de hoy 16 de marzo del 2023, Dra. Ligia Elena Bajaña Medina SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO (E)

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL

CAUSA No. 17232-2022-00169

ACTOR: CONZA ZAPATA MANUEL EUGENIO, CONZA ZAPATA JUANA INES y CONZA

ZAPATA ISABEL ROSARIO.

DEMANDADO: BERNARDO ADAN

CONZA ZAPATA

ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS.

CITACIÓN: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE CONZA

ZAPATA ALBERTO HUGO

DEFENSOR: Abg. DIEGO PAREDES

CAMACHO

Fecha: 17/03/2023

PUBLICACIÓN POR LA PRENSA

DILIGENCIA DE CITACIÓN: HEREDEROS

DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAU -

SANTE CONZA ZAPATA ALBERTO HUGO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTOQUITO. Puerto quito, miércoles 8 de marzo del 2023, a las 16h11. VISTOS: Dr. Holger Alberto García

Navarrete, en mi calidad de Juez Titular de ésta

Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha, mediante acción de personal No. 04025-DP17-2022MP, que rige desde el 01 de junio del 2022, avoco conocimiento de la presente causa. Una vez que el señor Francisco Fernando Gaona Conza, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación de fecha martes 22 de noviembre del 2022, a las 115h45. En lo principal : [1] CALIFICACION.- La solicitud que antecede y escrito que completa la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. [2]

CITACION.- 2.1.- De conformidad con el artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos cítese con el contenido del acto de proposición y este auto de sustanciada a la parte demandada al señor: BERNARDO ADAN CONZA ZAPATA, en el domicilio que señala el accionante en la solicitud, mediante la Oficina de Citaciones, para lo cual se remitirá suficiente despacho. Se advierte a la parte demandada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial, y de conformidad al artículo 66 ibídem en con-

cordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. 2.2.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud. A los herederos desconocidos de los causantes: CONZA ZAPATA ALBERTO HUGO (+), ya residencia es imposible determinar se los citará por la prensa por un periódico de circulación nacional, para lo cual por secretaria de esta Unidad Judicial remítase el extracto pertinente, conforme lo establece el Código Orgánico General de Procesos. [3] INVENTARIO Y NOMBRAMIENTO DE PERITO.- Una vez cumplida la citación y conformidad con el artículo 191 del Código Civil, y artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos, procédase a la formación del inventario y avalúo de los bienes, para lo cual previo sorteo observando lo dispuesto en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, se procederá con la designación del o la perito. [4] AUDIENCIA.De conformidad con el artículo 345 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario y de no existir oposición al mismo. [5] OPOSICION.Con fundamento en los artículos 336 del Código Orgánico General de Procesos, en caso de oposición al procedimiento voluntario de inventario, la parte demandada citada deberá fundamentar la misma y anunciar las pruebas que harán valer en el proceso mediante escrito que cumpla los requisitos de contestación a la demanda, en los términos previstos en la Ley, con los requisitos del Art. 151,152. [6] DOCUMENTOS.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios que se ofrecen para acreditar los hechos, incorpórese al procesos los medios probatorios que adjunta a la solicitud.- [8] DOMICILIOS JUDICIALES.- Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado por el actor para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere a su abogado defensor. Actúe el Ab. Jaime Cuichan como secretario titular de este.- NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE.Particular que comunico para los fines de ley. Atentamente, Abg. Jaime Cuichan Bautista

SECRETARIO UJMPQ

firma y sello.

DOMINGO
SANTO
13 VIERNES 14/ABRIL/2023 P
AVISOS SANTO DOMINGO
P-245109-1-MIG
P-245109-2-MIG
Hay
P-245144-MIG
P-245151-MIG
P-245155-MA
atenCiÓn De oportuniDaD P-244929-MIG
la u.e.p piera graZia BruCColeri
P-245153-MIG se requiere Contratar maestro meCániCo De motos Con experiencia 3 años MÍNIMO Comunicarse 0969 566 759 P-245161-MIG
Hay
P-245162-MIG
firma.

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN

SANTO DOMINGO

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION

CITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑORES: HERE-

DEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES AMADO AURELIO MACIAS

MORA, LESFIA EGLANTINA PONCE CUENCA

y OSCAR ALEXANDER MACIAS INTRIAGO: SE

LES HACE SABER:

JUICIO: Nº 23331-2022-03461

PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO:

ACTOR: AB. MARCO ANTONIO GUACHI

CASAMIN-PROCURADOR JUDICIAL DE LA

SRA. MIRIAN JANETH MACIAS PONCE

JUEZ: AB. LUIS ROBERTO RODRIGUEZ

MADRID

SECRETARIA: AB. MARIA DEL CARMEN

BAYAS AGUILAR

CUANTIA: $5.000,00

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 23 de enero del 2023, las 09h32, VISTOS. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone lo siguiente: La a demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados

NEICER IVAN MACIAS PONCE, EISTER EDSON

MACIAS PONCE, MABILO ALFONSO MACIAS

PONCE, CECIBEL EGLANTINA MACIAS

PONCE, MANUEL ECDUBER MACIAS PONCE, EYRA KATIUSCA MACIAS INTRIAGO, FRANKLIN AMADO MACIAS PONCE, LESBIA

MARIA MACIAS CEDEÑO y AURORA ROSA

INTRIAGO RIVAS en calidad de HEREDEROS

CONOCIDOS DE LOS CAUSANTES AMADO

AURELIO MACIAS MORA, LESFIA EGLANTI-

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

NA PONCE CUENCA y OSCAR ALEXANDER

MACIAS INTRIAGO en la dirección que se indica en escrito de fecha 14 de noviembre del 2022 a las 10h37 para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para el efecto la parte actora debe acercarse a esta Unidad Judicial, para proveer de las copias necesarias, a fin de elaborar el número de boletas que se requieran. Por otra parte a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES AMADO

AURELIO MACIAS MORA, LESFIA EGLANTI-

NA PONCE CUENCA y OSCAR ALEXANDER MACIAS INTRIAGO se los citará por uno de los periódicos de mayor circulación de ésta ciudad, ya que bajo juramento el actor declaró que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los mismos, por lo que por secretaría se le entregará el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de ésta ciudad. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demanda el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados para sus notificaciones dentro de éste juicio. Se toma en cuenta también la calidad en que comparece dentro de éste juicio el señor Ab. Marco Guachi Casmín conforme se justifica con la documentación que acompaña y que sirve como documentación habilitante.- NOTIFIQUESE. Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen señalar casilla judicial electrónica para sus respectivas notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.

Ab. María del Carmen Bayas

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello.

P-245059-MIG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑORES: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes HECTOR SALVADOR INTRIAGO

INTRIAGO, ESMILA GENIT INTRIAGO ZAMBRANO y HERACLIDES TAURINO INTRIAGO

INTRIAGO: SE LES HACE SABER:

JUICIO: Nº 23331-2022-02610

PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO:

ACTORES: WALTER HORACIO VITERI BRAVO y MARIA FERNANDA MOREIRA PARRAGA JUEZ: AB. LUIS

ROBERTO RODRIGUEZ MADRID

SECRETARIA: AB. MARIA DEL CARMEN BAYAS AGUILAR

CUANTIA: $5.000,00

099-787-8732 anúnciate al:

Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de citación; b).- A los HEREDEROS CONOCIDOS de los causantes que en vida se llamaron HECTOR SALVADOR INTRIAGO INTRIAGO, ESMILA GENIT INTRIAGO ZAMBRANO y HERACLIDES TAURINO INTRIAGO INTRIAGO señores: ESMILA

HEDILMA INTRIAGO INTRIAGO, RICAURTE MIRO INTRIAGO INTRIAGO, ADSAIDMEN ELIGIO INTRIAGO INTRIAGO, JUAN ANSIZAR INTRIAGO INTRIAGO, SIMON ELIAS INTRIAGO INTRIAGO, NORA DIOLINA INTRIAGO INTRIAGO, CEIDA ELIZANDE INTRIAGO INTRIAGO, NOE IDILIO INTRIAGO INTRIAGO, MARINA GENIT INTRIAGO MONTES, LUIS ALFREDO INTRIAGO MONTES, NIEVES ALEGRIA INTRIAGO MONTES, BYRON ANIBAL INTRIAGO MONTES; b) HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes

momento y la forma que corresponde según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, así como la autorización conferida a su defensor. NOTIFIQUESE. Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico.

Ab. María del Carmen Bayas

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello.

Santo Domingo 14 de abril del 2023

CONVOCATORIA

De conformidad con las normas de la Ley de Compañías, sus reformas y el estatuto social, se convoca a los Sres. Accionistas de la Compañía TRANENPAS S.A. a Junta General Extraordinaria que tendrá lugar en la Sede de la Compañía, Ubicada en la Coop. Unidos por el pueblo Venceremos Av. De los Incas y Aztecas esquina , para el día viernes 28 de abril del 2023 a las 10:H00 am , para tratar el siguiente orden del día.

1.- Constatación del Quórum.

2.- Instalación de la Junta General por parte del señor presidente

3.- Lectura y Aprobación del Informe del Gerente del año 2022

4.- Lectura y Aprobación del Informe de comisario de la Cia. Del 2022

5.- Conocimiento y Aprobación de los estados financieros del año 2022.

6.- Destino de los resultados financieros del año 2022.

7.- Elección de Presidente de la Compañía.

8.- Elección de Gerente de la Compañía.

9.- Elección de Comisario de la compañía.

10- Lectura del acta aprobación y clausura.

Se convoca de manera especial a la Tnlga. YOMARA TATIANA GUERRON. Comisaria De La Compañía domiciliada en la Ciudad de Santo Domingo, en la Coop. Modelo.

De conformidad con el Art. 01 y 02 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañía , publicado en el registro oficial N? 0371 del 10 de Noviembre del 2014 , se ordena correr traslado de la presente convocatoria a los accionistas de la compañía a los correos electrónicos.

De conformidad con el Art. 292 de la ley de compañías información financiera se encuentra a disposición de los accionistas en las oficinas de la compañía ubicada en la Coop. Unidos Venceremos Av. Los Incas y Aztecas Esquina , en la Ciudad de Santo Domingo . para su conocimiento y estudio.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 28 de septiembre del 2022, las 10h50, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone lo siguiente. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados se los citará de la siguiente manera: a).- A los señores JENNY ESPERANZA INTRIAGO MONTES y FRELLA ISABEL INTRIAGO MONTES se los procederá a citar en la dirección que se indica en escrito de demanda, para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones, se requiere a la parte actora se acerque a ésta Unidad

HECTOR SALVADOR INTRIAGO INTRIAGO, ESMILA GENIT INTRIAGO ZAMBRANO y HERACLIDES TAURINO INTRIAGO INTRIAGO, se los citará por uno de los periódicos de mayor circulación de ésta ciudad de conformidad con el Art. 56 del COGEP, ya que bajo juramento la actora declaró que le sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los mismos, por secretaría se entregará el respectivo extracto de citación. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. En relación a la prueba anunciada por la parte actora serán practicadas en el

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA COMPAÑIA DE SERVICIO DE TRANSPORTE PESADO EN GENERAL CONGENIUS S.A.

Se convoca a Junta General Ordinaria a los Accionistas de la Compañía de Servicio de Transporte Pesado en General Congenius S.A., a celebrarse el día Lunes 24 de Abril del 2023, a las 16:00 en la Concordia en la oficina de la compañía, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

1.- Lectura y Aprobación de los Balances y Anexos del ejercicio Económico del año 2022.

2.- Informe de Presidente, Gerente General y Comisario sobre el Ejercicio Económico 2022, y aprobación de los mismos.

3.- Distribución de Utilidades.

Se convoca de manera especial y expresa al Señor Olger Cabrera, Comisario Principal de Compañía.

Atentamente,

P-245074-MIG UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES FLAVIO OLIVERO PAUCAR CHUQUIMARCA y MARÍA MATILDE IZA MOROCHO LES HACE SABER: JUICIO: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Nro. 2022-02701

ACTOR: BOLAÑOS DIAZ JORGE RAUL

DEMANDADOS: MIRIAN SOLEDAD PAUCAR IZA, FLAVIO OLIVERO PAUCAR IZA, MARIO FAVIAN PAUCAR IZA, RAÚL RODRIGO PAUCAR MEJÍA, DANIEL FERNANDO PAUCAR MEJÍA, RONNY PATRICIO PAUCAR MEJÍA y DANIELA MARIE PAUCAR MEJIA, LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES FLAVIO OLIVERO PAUCAR CHUQUIMARCA y MARÍA MATILDE IZA MOROCHO

JUEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO

SECRETARIA: AB. NATASHA NARVÁEZ

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 14 de septiembre del 2022, las 12h26, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores MIRIAN SOLEDAD PAUCAR IZA, FLAVIO OLIVERO PAUCAR IZA, MARIO FAVIAN PAUCAR IZA, RAÚL RODRIGO PAUCAR MEJÍA, DANIEL FERNANDO PAUCAR MEJÍA, RONNY PATRICIO PAUCAR MEJÍA y DANIELA MARIE PAUCAR MEJIA, en los domicilios señalados, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes FLAVIO OLIVERO PAUCAR CHUQUIMARCA y MARÍA MATILDE IZA MOROCHO, cítese por la prensa, conforme lo señala el Art. 58 del COGEP, y concordancia con el Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Ab. Luis Vargas Trujillo. JUEZ. Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO.

AB. NATASHA NARVÁEZ JARA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO

Elaborado: Karen Montúfar

Hay firma y sello.

P-245075-MIG

(02)2758-444
AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 14/ABRIL/2023 P
P-245160-MIG OP-MA
PUBLICIDAD 16 VIERNES 14/ABRIL/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR JUEVES13DEABRILDE2023 SantoDomingo www.lahora.com.ec Sindicatode unChoferessortea kilómetrosvehículocero pueden¿LosJuicioPolítico:asambleístas ser destituidos? CasoComisióndel contrarrelojGabelaa Lassopromete combatir inseguridaden Esmeraldas cosechaWilmanTerán apoyosmásensupedidoderecursosparalaJusticia 05 09 10 11 12 CIUDAD POLÍTICA PAÍS PAÍS JUSTICIA LAHORAEcuador santodomingolahora Diario@lahorasdsantodomingolahora lahora.ecLaHora AlóagDoshundimientosenlavía –SantoDomingo EnlasjurisdiccionesdeSantoDomingodelosTsáchilasyPichinchalacalzadaestá cionesafectada;estonoimpidelacirculaciónvehicular,peroserecomiendatomarprecauantecualquiereventualidad.Elmayordañosepresentaenelkilómetro17,cuyostrabajosduraránentre15a20días. 03 Ecuadornecesita5.000maestrosHoy es el Día del Maestro. Y los docentes ecuatorianos han ganado batallas, como elalzasalarial;perohanperdidootras,comolas faltaagresionesdentroyfueradeloscolegios,yla deprofesionales.Suseguridadtambiénesmotivodepreocupación. 07 MÁS DE 102.942 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 10.920 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380

AVISOS LOS RÍOS

VIERNES 14/ABRIL/2023

ALQUILO

Bonito departamento con dos dormitorios y local comercial. Ubicado frente a la Unidad Educativa Los Guayacanes

Información por WhatsApp 0033661429083

Contactos: 0988581768

Juicio No. 133382022-00293

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ.. Montecristi, miércoles 22 de marzo del 2023, a las 09h41. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL

EXTRACTOS

Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor:

CAUSA: No. 133382022-00293

ACTOR: VERONICA

ELIZABETH CEDEÑO

ZAMBRANO

DEMANDADO: ITALO

JOSE VERA IBARRA

DEFENSA TECNICA:

MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI CITACION JUDICIAL

Al demandado señor: ITALO JOSE VERA IBARRA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR FRANCISCO

ANTONIO MORAN SILVA. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora MENDOZA CRUZ MARITZA PIEDAD, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor FRANCISCO ANTONIO MORAN SILVA; al cual se le asignó el No. 12335-2022-00584, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor FRANCISCO ANTONIO MORAN SILVA, en el Rcto. Las Garzas jurisdicción del Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el 14 de febrero de 1999, hasta su fallecimiento, el 06 de agosto del 2022; debiendo destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria. -

AUTO INICIAL: Mocache28/11/2022, a las 13:14, VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999-DPLR-2019-ZF, respectivamente.- Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-2022-00584 que propone la señora MARITZA

PIEDAD MENDOZA CRUZ, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó FRANCISCO AN-

TONIO MORAN SILVA y herederos conocidos SARA ELIZABETH

MENDOZA CRUZ Y JAMILETH JADIRA MORAN VILLAMAR, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la acepta a trámite mediante

PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone: PRIMERO: Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó FRANCISCO ANTONIO MORAN SILVA, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del (COGEP): Notifíquese en los correos electrónicos señalados, y téngase en cuenta la autorización conferida a su defensor. - Actúe el secretario encargado del despacho. - Cúmplase y Notifíquese. -

FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador.TRÁMITE. - ORDINARIO.

CUANTÍA. - La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA. - Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Febrero 17 del 2023.

AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE. -

P-375???-1172

cubra las necesidades a los que las alimentadas tienen derecho.

Abg. Adriana Cardenas

Mero

CUANTÍA: $3.600.00

TIPO DE

PROCEDIMIENTO:

SUMARIO

ASUNTO: Alimentos

OBJETO DE LA

DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que tiene dos hijas para quien reclama alimentos, puesto que el demandado no proporciona una pensión alimenticia que

Fundamenta su demanda en los Arts.44, 45, 69, 1.5, 83.16 de la Constitución de la Republica, Arts.27, 30, 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, Arts. 142, 144, 157, 174, 193, 194 y Arts.2, 4, 5, 6, 9, 15, 16, y 43 innumerados de la Ley Reformatoria al título V, libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia (R.O. No.643 de 28 de julio de 2009). Solicita que mediante resolución y en virtud de la tabla de pensiones alimenticias vigente, se fije una pensión que permita una vida digna a sus hijas

JUEZ DE LA CAUSA

Y AUTO RECAÍDO

EN ELLA: Abg. Gina

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

NOTIFICACIÓN DE INTERDICCIÓN DEFINITIVA AL PUBLICO SE LE HACE SABER

Que por Sorteo de Ley, le ha tocado a esta Unidad Judicial avocar conocimiento del Juicio Sumario de INTERDICCIÓN con el N. 12203-2022-00153, seguido por SEVILLANO RUIZ JULIA CECILIA y el Ab. LUCIO ALCIVAR JORGE JAVIER en calidad de Procurador Judicial de SEVILLANO RUIZ CECILIA MARIA ALEXANDRA, SEVILLANO RUIZ GUSTAVO MEDARDO y SEVILLANO RUIZ MARIBEL GENOVEVA en contra su hermano SEVILLANO RUIZ SEGUNDO RAFAEL, en la que la señora Dra. Sonia Aguilar Coello, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, habiéndose probado la existencia de las causas por las cuales se ha presentado la demanda de Interdicción, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, se acepta la demanda y conforme lo prescrito en los Arts. 367, 371, 468 del Código Civil, se declara la INTERDICCIÓN DEFINITIVA del señor SEVILLANO RUIZ SEGUNDO RAFAEL con C.C. 0910629377 y se designa a su hermana la señora SEVILLANO RUIZ JULIA CECILIA con C.C. 0913556866 como su curadora; quien será responsable del interdicto con las obligaciones que la ley le impone, relevándola de rendir Fianza por lo dispuesto en los numerales 3 y 4 del Art. 400 Ibídem. La curadora designada tendrá a su cargo el cuidado inmediato de su hermano interdicto, a fin de que lo represente en los trámites administrativos, judiciales o de otra índole y gestione a nombre de él en todos los actos o contratos que pueda realizar a futuro, así como la administración de sus bienes con los efectos legales que establecen los Arts. 441, 488, 510 del Código Civil (Prohibición de enajenarlos).- Ejecutoriada que sea esta sentencia, de conformidad a lo que establece el Art. 468 del Código Civil, se dispone la inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, y la notificación al público mediante una publicación en un periódico de amplia circulación de este cantón; la inscripción y notificación deberán reducirse a expresar que, SEVILLANO RUIZ SEGUNDO RAFAEL, no tiene la libre administración de sus bienes, para cuyo efecto se notificará al respectivo funcionario. Conforme lo establece el Art. 398 del Código Civil se procederá a la posesión y discernimiento del cargo de Curador/a General, disponiendo que se le autoriza para ejercer todas las funciones de su cargo, y su respectiva protocolización en una de la Notarías del país a fin de que le sirva de suficiente título en el ámbito administrativo y judicial. La curadora designada dará estricto cumplimiento a lo dispuesto en los Arts. 488 y 510 del Código Civil cuando así lo requieran. Cumplido con lo señalado en esta sentencia, la parte actora presentará a esta autoridad la documentación suficiente y necesaria que acredite haber dado cumplimiento a lo dispuesto, atento el Art.

83.1 CRE; Art. 30 COFJ; Art. 282 COIP. Sin costas ni honorarios que regular. - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Quevedo, 03 de abril del 2023

Ab. Verónica Villacis Vasquez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

Zambrano Zambrano, en su calidad de Juez, quien en auto de calificación de fecha lunes 11 de julio del 2022, a las 14h21, aceptó la demanda a trámite y concede el TERMINO DE DIEZ DÍAS para que conteste la demanda en la forma establecida en el Artículo 151, 152 y numeral tercero del Art.333 y 66 del Código Orgánico General de Procesos y en Auto de Sustanciación de fecha lunes 13 de marzo del 2023, a las 16h28, dictado por el señor Abg. Danilo Antonio Garcia Mera, en su calidad de Juez, ordena citar al señor: ITALO JOSE VERA IBARRA, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Quevedo, conforme lo determina el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley.

MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIA

P-37574-1172

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

JOSE FROILAN ZAMORA AGUIRRE SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de PRESCRIPCION

EXTRAORDINARIA DE DOMINIO No.12331-202300297 presentada por el señor CARRIEL VILA LUCIA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: CARRIEL VILA

LUCIA DEMANDADO:

HEREDEROS DE JOSE

FROILAN ZAMORA AGUIRRE, TALES COMO HECTOR, LUCIA BEATRIZ, VIOLETA NICOLASA, PIEDAD DIONICIA, NORMA FELICIDAD Y MARIA CONCEPSION

ZAMORA MOREIRA respectivamente y a los PERSONEROS DEL GAD

MUNICIPAL DEL CANTON BUENA FE.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta que: Desde el mes de enero del año 1993, hasta la presente fecha esto es por más de 30 años estoy en posesión pacífica, continua e ininterrumpida, con el ánimo de señora y dueña del cuerpo de terreno de la superficie de 2.5461 HECTAREAS, además tengo sembrado plantaciones de caco Ramilla Plátano, Achotillo y árboles frutales, así como 850 matas de pachaco, ubicado en el Recinto Aguas Blancas vía a la Alegría del Congo, perteneciente al Cantón San Jacinto de Buena Fe, provincia de Los Ríos, el mismo que está comprendido dentro los siguientes linderos y dimensiones y medidas: POR EL NORTE: Con Francisco Zamora, en 90.83,M2. Con Leonor Bardy, en 48.80, M2 POR EL SUR: Con Cirilo Inzuasty en 104.32, M2. POR EL ESTE: Con Jesé Zamora Moreira, en 223.93, M2. Con Gladys Bardy, en 34. 93, M2. POR EL OESTE: Con Estero Aguas Blancas, en 354.31 AREA

TOTAL:

ordenar que se inscriba la SENTENCIA de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, en el Registro de la Propiedad del Cantón Buena Fe, una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías Publica del país, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente

CUANTÍA:

INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA:

Dr. Willam Patricio

Panchi Chancusig;

Vistos: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La presente demanda de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, presentada por LUCIA CARRIEL VILA. por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos. se califica de clara, precisa. completa y se acepta a trámite en PROCEDIMIENTO

P-375???-1172

2,5461 Hectáreas. De un lote de terreno de la superficie de 8.92 HAS, Ubicado en la zona No. 25, Recinto Aguas Blancas, jurisdicción del Cantón San Jacinto de Buena Fe, Provincia de Los Ríos; de propiedad del de cujus señor JOSE FROILAN ZAMORA AGRIRRE, tal como consta en el Certificado, desde el mes de enero del año de 1.993, esto es por más de 30 años hasta la presente fecha he mantenido la posesión legítima, pacífica e ininterrumpida con ánimo de señora y dueña sobre el bien inmueble descrito sin interferencia de nadie con ánimo de señor y dueño .-Con los antecedentes expuestos y al amparo de lo establecido en los Artículos 33 y numerales 6 y 7 del Artículo 37, numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil, concurro ante su autoridad para demandar, para que en SENTENCIA se sirva DECLARARME como dueña y/o propietaria del inmueble cuerpo de terreno de Terreno, ubicado en el Recinto Aguas Blancas vía a la Alegría del Congo, perteneciente al Cantón San Jacinto de Buena Fe, provincia de Los Ríos-por PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO. Debiendo

ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos COGEP, en contra de los herederos de JOSÉ FROILAN

ZAMORA AGUIRRE tales como HÉCTOR

ZAMORA MOREIRA.

LUCIA BEATRIZ ZAMORA

MOREIRA. VIOLETA

NICOLASA ZAMORA

MOREIRA. PIEDAD DIONICIA ZAMORA

MOREIRA, NORMA

FELICIDAD ZAMORA

MOREIRA y MARIA

CONCESIÓN ZAMORA

MOREIRA y a los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO;

2.- CITACION: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76 de la Constitución de la República, y en virtud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda, constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito, viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP. ordeno CITAR a los demandados HÉCTOR ZAMORA

MOREIRA. LUCIA BEATRIZ

ZAMORA MOREIRA, VIOLETA NICOLASA

ZAMORA MOREIRA. PIEDAD DIONICIA

ZAMORA MOREIRA, NORMA FELICIDAD

ZAMORA MOREIRA y MARÍA CONCESIÓN

ZAMORA MOREIRA A y a los personeros del GAD

MUNICIPAL DEL CANTÓN

QUEVEDO, para lo cual se adjuntará la demanda,

copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los lugares señalados por la parte actora en la referida demanda, advirtiendo a la parte accionada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar dirección de correo electrónico para sus notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía: Para cuyo efecto el señor citador deberá dejar la constancia en el acta correspondiente de haber verificado ser ese su domicilio; para la respectiva citación remítase las copias de estilo a la oficina de citaciones de esta Unidad; y, a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUE JOSÉ FROILAN ZAMORA AGUIRRE. de conformidad a lo estipulado en el numeral I del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: (...) para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO, Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2 del artículo 56, que de “Transcurridos veinte días desde la última publicación o trasmisión del mensaje rado comenzará el término para contestar la demanda.”, por la norma antes referida se concede e termino de TREINTA DÍAS (30) una vez transcurrido los veinte (20) días desde la última publicación por la prensa, a fin de que conteste la demanda conformé lo ordenado en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos;(…).OTRA PROVIDENCIA: siendo lo correcto “… CITACION: Cuéntese con los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BUENA FE, para lo cual se adjuntara la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los lugares señalados por la parte actora en la referida demanda, advirtiendo a la parte accionada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar dirección de correo electrónico para sus notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía…” .En todo lo demás queda incólume dicho auto que antecede

Quevedo, 12 de abril de 2023

Ab. María Lorena Rodríguez Salinas. Msc. Secretaria de la Unidad Judicial Civil Con sede en el Cantón Quevedo

P-37593-1172

P-37138-1109
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO
17
P

EXTRACTOS

Juicio No. 12331-202300222

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO. Quevedo, miércoles 12 de abril del 2023, a las 11h51.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA ESCRITA

A: MARÍA ANGELICA

CACERES RAMIREZ.SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Quevedo, la demanda de Prescripción Extraordinaria

Adquisitiva de Dominio, Procedimiento Ordinario No. 12331-2023-00222, seguida por el señor

CEVALLOS RIVAS STALIN

ENRIQUE, en contra de MARIA ANGELICA CACERES RAMIREZ Y REPRESENTANTES DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: CEVALLOS RIVAS STALIN ENRIQUE. DEMANDADOS: MARÍA ANGELICA CÁCERES RAMIREZ Y REPRESENTANTES DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO.OBJETO DE LA

DEMANDA: El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se declare haberse operado en su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un solar y casa, ubicado en la Parroquia San Cristóbal, Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte, con propiedad del Colegio

R. del E.

Juan Montalvo, en una extensión de once metros, con ochenta centímetros; Por el Sur, con calle Cuba, en una extensión de doce metros con ochenta y cinco centímetros; Por el Este, con propiedad de Bella Cruz Zamora, en una extensión de veintitrés metros, con veintiún centímetros; y , Por el Oeste, con propiedad de Silvia Basurto Velásquez, en una extensión de veintitrés metros, con veintiún centímetros; lo que hacen una superficie de 288,78 metros cuadrados.- Que se encuentra en posesión en forma pacífica e ininterrumpida por más de 30 años, con ánimos de señor y dueño, en forma tranquila, pacífica e ininterrumpida, sin la interferencia de nadie, que en el solar descrito ha construido una vivienda adecuada de cemento armado con dineros de su propio peculio y que en ella habita

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DE-CUJUS QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda de procedimiento Voluntario de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENOR N: 12203-2023-00235, que sigue el solicitante PEDRO ITAMAR INTRIAGO CEDEÑO, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: PEDRO ITAMAR INTRIAGO CEDEÑO

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DE-CUJUS

QUIEN EN VIDA SE LLAMO CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: Manifiesta que: Conforme a la ESCRITURA PÚBLICA DE POSESION EFECTIVA a favor del señor PEDRO ITAMAR INTRIAGO CEDEÑO, como viudo y por ser padre y representante legal de los menores de edad que responden a los nombres de INTRIAGO MARTÍNEZ TONY ARIEL; y, INTRIAGO MARTÍNEZ JOSÍAS SAMIR, de 14 y 11 de años de edad respectivamente quienes se encuentran sometidos a mí guarda e hijos en común con la decesada señora CARMEN ARACELLY

MARTÍNEZ CEVALLOS, acto celebrado con fecha: miércoles 16 de febrero del año 2022, ante el señor Dr. Ignacio Jiménez Villamar, Notario Titular Primero del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, que consta inscrito en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, con fecha: martes 08 de marzo del año 2022, bajo el Nro. 722 del Libro de Propiedad y anotada con el Nro. 727 del Repertorio; Que en sentencia ME CONCEDERA LA AUTORIZACION JUDICIAL, para poder intervenir en la venta directa del ganancial matrimonial de mis hijos INTRIAGO

MARTÍNEZ TONY ARIEL; y, INTRIAGO MARTÍNEZ JOSIAS SAMIR de 14 y 11 de años de edad respectivamente, para proceder a enajenar los bienes puntualizados en los numerales 2.1.1; 2.1.2; y, 2.1.3. (DE LA DEMANDA), de quien en vida se llamó CARMEN ARACELLY MARTÍNEZ CEVALLOS, pues el otro 50% en relación a los bienes, me corresponde como cónyuge sobreviviente de la causante UT SUPRA, y que por derecho de sucesión, del ganancial matrimonial del causante, le pertenece a mis prenombrados vástagos y con el dinero producto de la venta directa de los referentes bienes mueble e inmuebles, serán dedicado exclusivamente para la alimentación, vestuario, estudio, salud, vivienda y manutención en general, que les servirán para mejorar el Desarrollo Integral y precautelando tuitivamente su Interés Superior.

FUNDAMENTACION: se encuentran establecidos en los Arts. 18; 58; 283; 292; 297; 300; 1850; y 1851 del Código Civil, en cumplimiento a lo preceptuado en los Arts. 32 y 334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos; v, en reconocimiento tuitivo a los Arts. 35; 44 y 45 de la Constitución del Ecuador que guardan armonía con el Art. 1 1 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

CUANTIA: INDETERMINADA. -

TRAMITE: VOLUNTARIO - AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.

JUEZA DE LA CAUSA PROVIDENCIA: Ab. SILVIA RIVAS LEDESMA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos encargada de este despacho, quien mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Viernes 10 de Maro del 2023, las 14h13, admite la demanda a trámite de Juicio de Voluntario de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENOR, y ordena que se CITE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE QUE EN VIDA SE LLAMO CARMEN ARACELLY

MARTÍNEZ CEVALLOS conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento ha declarado que le es imposible determinar los domicilios actuales de dichos demandados.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso. - Certifico.

Quevedo, 31 de Marzo del 2023.

0995748625

QUEVEDO BABAHOYO

0999316328

gerencialosrios@lahora.com.ec

junto a su familia por más de 30 años en forma ininterrumpida.- Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil, en concordancia con el Art. 91 del Código Orgánico General de Procesos.CUANTIA: $22.453,99.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Quevedo provincia de Los Ríos, quien mediante auto de fecha jueves 9 de marzo del 2023, a las 10h05; admite la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y ordena citar a la demandada MARIA ANGELICA CACERES RAMIREZ por la prensa conforme lo establecen los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP, previo a ello el actor comparezca ante esta autoridad de justicia para que bajo juramento declare el desconocer el domicilio de la demandada, hecho que fuere por secretaría deberá ser entregado el extracto de citación por la prensa.- Además cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico Municipal de Quevedo, así como inscríbase esta demanda en el Registro de la propiedad del cantón Quevedo, para lo cual deberá notificarse al señor Registrador para que cum-

AVISOS LOS RÍOS 18

VIERNES 14/ABRIL/2023 P

pla con esta disposición legal.- CONTESTACION A LA DEMANDA.Concediéndose para el efecto y garantía de la parte demandada el término de 30 días de conformidad con el Art. 291 del COGEP, para que dé contestación a la demanda, proponga excepciones, y , de conformidad con los Arts. 151 y 153 del Ibídem; y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada deberán realizar anuncio o solicitud de pruebas con la contestación de la demanda por escrito.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se continuará con el trámite de ley. - Certifico. –

ARTEAGA

BUSTAMANTE NANCY NARCISA SECRETARIA P-37599-1172

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

EXTRACTO DE CITACIÓN

JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO

SE LE HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Declaratoria de unión de hecho post mortem No.12336-2020-00184 presentada por la señora OLAYA CASQUETE JESSICA ESPERANZA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue: ACTOR: OLAYA CASQUETE JESSICA ESPERANZA. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que mantuvo con el señor JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO, con el cual se unió de forma estable y monogamica desde el 26 de febrero del año 2010, por el lapso de 9 años, ininterrumpidamente, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siempre nos consideró como pareja de esposos, fijando nuestra residencia en esta ciudad de Valencia, Provincia de Los Ríos lugar hasta la actualidad me encuentro, residiendo, durante la relación procreamos dos hijos que corresponden a los nombres de JACHO OLAYA PABLO ELIAS y

A: PRESUNTOS DUEÑOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS SE LE HACE SABER QUE DENTRO DEL TRÁMITE DE LEGALIZACION DE BIENES MOSTRENCO CON SOLICITUD NO 0095223-2023, SEGUIDO POR EL SEÑOR. ROSADO ÁLAVA ROSENDO HERNAN, SE ENCUENTRA LO SIGUIENTE:

El Empalme, 23 de marzo del año 2023, continuando con el trámite de la causa de legalización de Bienes Mostrenco ingresada en la Dirección de Ordenamiento Territorial. En lo principal por haberse cumplido con lo dispuesto, en la “ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS CONSOLIDADOS, UBICADOS EN LAS CABECERAS PARROQUIALES VELASCO IBARRA, LA GUAYAS Y EL ROSARIO DEL CANTÓN EL EMPALME”, PRIMERO. Que el señor, ROSADO ÁLAVA ROSENDO HERNAN, cumpliendo con lo establecido en Ley Cantonal (Ordenanza), conforme lo dispone en el Art. 8, la publicación por tres ocasiones en un diario de mayor circulación a nivel regional, y mediante cuñas radiales a través de dos radios de difusión local, la publicación contendrá un aviso que comunique a la ciudadanía que se procederá a declarar como bien mostrenco, un solar signado con el número 9, Mz. 7, ubicado en el sector La Democracia, parroquia Velasco Ibarra, cantón El Empalme, Provincia del Guayas, coordenadas X 651396 Y 9882910, con sus respectivos linderos. POR EL NORTE: Con Rosado Álava Lucía en 5.30m; S 85°43’21” E. POR EL SUR: Con calle Pueblo Viejo en 5.75 m; siguiendo su trazado. POR EL ESTE: con Rosado Álava Diana en 7.10 m; S 8° 13’21” E; con la Sra. Álava Macías Esperanza, con 7.00m, S 8° 13’21” E. Y POR EL OESTE: Con solar 257 en 14.10 m. N 3° 56’24” O. CON UNA SUPERFICIE TOTAL 77.72 m2, Los particulares que se consideren afectados por el inicio del proceso para declaratoria del bien mostrenco podrán presentar sus reclamos a la Dirección de Ordenamiento Territorial, con un plazo de 30 días contados a partir de la entrega de las publicaciones, en la página WEB redes sociales y diferentes medios de comunicación, en el caso de las publicaciones por el diario y la radio, deberán ser entregadas a la Dirección de Ordenamiento Territorial, y de igual forma, en cuanto a las transmisiones por la radio, el propietario o representante de la misma emitirá un certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones y una copia del audio.- SEGUNDO: Una vez cumplido con los anuncios presentados por la parte solicitante del bien mostrenco se tomará en cuenta como prueba a su favor, CÍTESE y CÚMPLASE.

JACHO OLAYA ERICK

ALEJANDRO, mantuvimos la relación hasta el 13 de junio del 2020 fecha en que falleció mi conviviente a causa del COVID-19.

TRAMITE: Ordinario

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha viernes 17 de febrero del 2023 a las 16h25, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JACHO ZAMBRANO PABLO ALBERTO, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la demanda y proponer excepciones de

ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.

Valencia, 05 de abril del 2023

DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR P-37598-1109

BANCO BOLIVARIANO QUEVEDO ANULACION DE CHEQUE Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador el cheque No. 2610 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2005012721 a favor ELSIA ADRIANA ALTAMIRANO SUAREZ. P-37140-1172

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A a solicitud del girador Sr. (a): GUILCASO CAMALLE MANUEL MARCELO. comunica al público: Por suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al cheque N.- 18261 de la cuenta corriente N.1280051418 por la suma de U$$ SIN VALORES. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse. VALENCIA. P-37140-1172

Extracto de emancipación voluntaria de menor adulto NOTARÍA CUARTA DEL CANTÓN BABAHOYO. -

Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí Abogado Miguel Alberto Moreno Viteri, Notario Cuarto del cantón Babahoyo, con fecha dos de Junio del dos de junio del dos mil veinte y dos los señores JORGE ALEJANDRO ZAMORA BUSTAMANTE, soltero; MARUXA ISABEL PARRALES YANO, soltera, autorizaron la emancipación voluntaria de su hijo menor adulto JORGE LUIS ZAMORA PARRALES quien, además, manifestó su aceptación y consentimiento expreso de ser emancipado.

En la aludida emancipación se encuentra detallada en el texto de la referida acta notarial de emancipación voluntaria de menor de edad, junto con los documentos habilitantes. Por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 24 del artículo 18 de la Ley Notarial, en concordancia con el artículo 309 del Código Civil, pongo en conocimiento del público en general el extracto del acta notarial de emancipación voluntaria del menor adulto JORGE LUIS ZAMORA PARRALES otorgada el treinta y un de Marzo del 2023 ante el suscrito notario cuarto del cantón Babahoyo.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Ab. Miguel Moreno Viteri NOTARIO CUARTO DEL CANTÓN BABAHOYO

P-37586-1172

ANULACIONES EJECUTIVOS
REMATES DIVORCIOS
P-37588-1172

AVISOS LOS RÍOS 19

VIERNES 14/ABRIL/2023 P

AVISO REMATE JUDICIAL Reanudación de Remate

Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA MANÁ. PROVINCIA DE COTOPAXI con número 05335 de/ cantón LA MANA provincia de COTOPAXI a cargo del juez (a) CANGO AGUIRRE DANIEL ENRIOIJE mediante actuación judicial de fecha 2023-02-08 dictada en el proceso EJECUTIVO número 05335201500741 propuesto por UNAUCHO PILALUMBO LUIS GONZALO en contra de NIEVES

OREJUELA LOURDES ELIZABETH se ha fijado el día 2023-04-28 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n):

DESCRIPCCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR.

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR:

TIPO DE BIEN: Casa

Ubicación

Límites

Área Propiedad

Área Construcción

Cantidad: 1

Características

SECTOR URBANO DENOMINADO COOPERATIVA DE VIVIENDA "SAN JACINTO DE BUENA FE' PARROQUIA Y CANTON BUENA FE DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS NORTE CALLE ABDON CALDERON SUR Na2 ESTE CALLE S/N OESTE PARTE

172.00 M2

88.00 M2 EN EL PREDIO MOTIVO DE ESTA LITIS

PUDO OBSERVAR QUE SE TRATA DE UN PREDIO UBICADO EN EL SECTOR URBANO DENOMINADO COOPERATIVA DE VIVIENDA SAN JACINTO DE BUENA FE CALLE VICTOR JUEZ Y CALLE S/N FORMANDO ESQUINA LOTE UNO MANZANA No. 3; LA ZONIFICACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA IMPLANTADA SE ENCUENTRA CONSOLIDADA CON VIVIENDAS DE CLASE MEDIA — BAJA, POSEE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE INFRAESTRUCTURA DE ENERGIA ELÉCTRICA AGUA ENTUBADA ALCANTARILLADO; EL ACCESO AL PREDIO LO EFECTÚA DESDE EL LINDERO NORTE HACIA UN ESPACIO ABIERTO QUE CONECTA AL INGRESO A LA EDIFICACIÓN Y A UN PATIO DE SERVICIO: POSEE CERRAMIENTO DE REJAS Y PUERTA DE GARAJE EN EL INTERIOR DEL PREDIO SE ENCUENTRA LEVANTADA UNA EDIFICACIÓN EN UN CUYAS CARACTERiSTlCAS CONSTRUCTIVAS Y DE ÁREA EDIFICADA SE ENCUENTRAN INDICADAS EN EL CUADRO ANTERIOR, CUMPLE LAS FUNCIONES DE LINA VIVIENDA UNIFAMILIAR CONSTA DE ÁREA SOCIAL COCINA DOS DORMITORIOS BAÑO. LOS LINDEROS ESTÁN DEFINIDOS: SU FORMA DE UN POLÍGONO IRREGULAR, TOPOGRAFíA PLANA. POR LA AMPLI ACION DE LA VIA S/N ANCHO DE LOS LINDEROS NORTE YSUR ES

Impreso por. MILTON PATRICIO CHOCHOS ASTUDILLO Fecha: 24/02/2023

Total Avalúo Pericial: TRECE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 00/100 dólares americanos (13684.00 USD.)

Total Avalúo al 75%: DIEZ MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES CON 00/100 dólares americanos (10263.00 uso.)

Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazos :Sl ( ) NO ( X )

Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec. el valor mínimo de las posturas será del setenta y cinco por ciento (75%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas. al momento de registrar su postura. consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado: y. el quince por ciento a postura, cuando la forma de pago Sea a plazos, a órdenes de la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA MANÁ. PROVINCIA DE COTOPAX I No. de cuenta: 00520302008 de BanEcuador.

Fecha de publicación: 2023-02-24

Nombres y Apellidos Secretario(a): MILTON. CHOCHOS

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA MANA SECRETARIA

0995748625

Juicio No. 123312023-00168

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO. Quevedo, miércoles 15 de marzo del 2023, a las 13h48.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA ESCRITA

A : JOEL MARCELO HAÓN BRIONES SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Quevedo, la demanda de Nulidad de Sentencia, signada con el No. 12331-202300168. presentada por la señora CRUZ

YADIRA HAÓN JAMA, en contra del señor JOEL MARCELO HAON BRIONES Y OTROS, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: CRUZ

YADIRA HAÓN JAMA DE M ANDADO: JOEL MARCELO HAON BRIONES OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante sentencia acepte con lugar la demanda y declare la nulidad absoluta generada de la escritura pública de Posesión Efectiva celebrada por el señor Joel Marcelo Haón Briones.- Que mediante sentencia su señoría ordene que se inscriba esta sentencia en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Quevedo, para que el Registrador de la Propiedad proceda a anular la escritura pública de la Posesión Efectiva celebrada por el señor Joel Marcelo Haón Briones.- Que mediante sentencia su señoría ordene

P-37478-1109

al Registrador de la Propiedad Municipal del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos que se inscriba la Escritura de Posesión efectiva a favor de la señora Cruz Yadira Haón Jama.Fundamenta su pretensión en lo que determinan los Arts. 1697, 1698, 1699 y 1704 del Código Civil.

CUANTÍA: ES INDETERMINADA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 6 DEL ART. 144 DEL COGEP.TRAMITE DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO.JUEZ DE LA CAUSA:

Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, quien mediante auto de fecha Quevedo, vienes 10 de febrero del 2023, a las 09h57, dispone: “En lo principal:

1 .- CALIFICACION DE LA DEMANDA: Sobre la petición de demanda que ha propuesto la ciudadana CRUZ YADIRA HAÓN JAMA, titular de la cedula No. 060113344-0, ecuatoriana, estado civil soltera, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de Clara, precisa, completa y se la acepta al trámite que le corresponde mediante el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del COGEP.

2.- CITACION: Esta demanda ordinaria de nulidad absoluta de posesión efectiva, ha sido propuesta en contra de los siguientes ciudadanos quienes velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador y en vir -

tud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda. constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito. viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP, deben ser citados en su orden y de la siguiente manera: a).- JOEL MARCELO HAON BRIONES, titular de la cedula No. 171734998-7. el que debe ser citado por la prensa local ya que así se avizora de todos los documentos adjuntos mediante los cuales se ha demostrado desconocer su domicilio o residencia en este cantón Quevedo, para lo cual se dispone que la parte actora realice el juramento de ley ante esta autoridad de justicia acudiendo a la Unidad Judicial Civil en cualquier día laborable: hecho que fuere entréguese por secretaria extracto para publicación en la prensa;

b).- Ab. MARCOS BARATAU MURILLO, en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información; Ab. MILTON CORDOVA ESPIN, Notario Primero de este cantón Quevedo, en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información; d).- Ab. ROBERT ALVARADO ONOFRE, en calidad de registrador de la propiedad del cantón Quevedo; en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabili-

TODOS LOS VIERNES

dad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información;

Ab. JOHN CHRISTIAN KHAYAT JAIRALA, en su calidad de Director Provincial del Consejo de la Judicatura de los Ríos; mediante deprecatorio librado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Babahoyo y en la dirección anotada por la actora en su demanda. Se ofrece en este acto reciprocidad en casos análogos.

3.- CONTESTACIÓN

A LA DEMANDA: Concediéndose para el efecto y garantía de la parte demandada el término de treinta (30) días, de conformidad con el Art. 291 del COGEP, para que den contestación a la demanda, propongan excepciones de conformidad con los artículos 151 y 153 Ibídem; y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada deberán realizar los anuncios o medios de prueba con la contestación a la demanda por escrito;

4.- DOCUMENTOS: Agréguese a los autos todos los documentos que se adjunta en la demanda. 5.- COPIAS: La parte actora consigne las copias necesarias para la realización de las diligencias de citación ordenadas en el presente auto. 6.- AUDIENCIA. Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación a la parte demandada se convocará a las partes a la diligencia de audiencia preliminar, diligencia a la cual las partes procesales deberán comparecer de manera personal o a través de procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, esto a fin de hacer efectivos los principios que rigen la oralidad de los procesos como

son los de inmediación, simplificación, uniformidad, eficacia, celeridad, economía procesal, principio de humanidad en la aplicación del derecho, priorización de la equidad sobre la ritualidad del enjuiciamiento, principios consagrados en el artículo 169 de la Constitución y artículo 18 del Código Orgánico de la Función Judicial. 7.- APLICACIÓN DE NORMAS. Se recuerda que en virtud del artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial, concordante con el artículo 5 del Código Orgánico General de Procesos como la Resolución interpretativa No. 07-2015 de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el artículo 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las pates y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales, advirtiéndole de la obligación de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones y conteste la demanda y proponga excepciones que se crea asistido conforme lo determinan los artículos 151 y 153 Ibídem, y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada, caso contrario será considerado rebelde.Lo certifico.ARTEAGA BUSTAMANTE NANCY NARCISA SECRETARIA P-37578-1172

EXTRACTOS REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec
RÍOS
EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL Pídalo al canillita de su preferencia
ESPERE LOS
NUESTRA
Avalúo Pericial:
13684.00 Avalúo al 75% : 10263.00
PUBLICIDAD 20 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 P SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I

Policía sigue la pista para hallar responsables de muerte violenta

Las autoridades aseguran que hacen lo posible para investigar este caso que ha conmocionado a Quevedo.

La incertidumbre por saber quién era el desmembrado en Quevedo terminó. Se trataba de Jefferson Cedeño Hermida, de 19 años edad, vivía en la parroquia 7 de Octubre, en Quevedo.

Esta muerte causó conmoción en sus familiares, nunca imaginaron que le sucedería algo atroz, no solo le quitaron la vida, también lo cortaron en varios pedazos.

Sus allegados solo esperan que la justicia divina se encargue de este caso, aseguran que su pariente no andaba en nada ilícito, posiblemente los antisociales se confundieron y lo asesinaron, es lo que presumen.

Sin embargo, testigos de la zona aseguran que se trataría de un problema entre bandas delincuenciales, las cuales han puesto en zozobra a la localidad.

Algunos indicaron que

posiblemente se trataría de un ajuste de cuentas por las muertes que se han registrado últimamente en la ciudad de Quevedo.

Delitos han bajado Omar Muñoz, jefe de la Policía en Quevedo, explicó que los operativos no han cesan y que incluso se han dado golpes importantes en la desarticulación de bandas delictivas. En cuanto al estado de excepción refirió que el número de delitos ha bajado en forma considerable, por lo que se investigan los casos que causan conmoción en la localidad.

“Seguimos trabajando para conocer las motivaciones de estos últimos delitos para que no quede en la impunidad”, refirió el uniformado. Es la primera vez que se reporta un caso así en Quevedo.

Agente se recupera y agresor enfrenta la justicia

De manera favorable se recupera el Policía que fue disparado accidentalmente por su propio compañero.

El hecho se suscitó el pasado domingo 9 de abril de 2023 en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos.

El jefe de la Policía de esta localidad, Richard Vaca, expuso que el agente tiene todo el respaldo de la institución ya que se actuó acorde a la ley, y lo que pasó es considerado como un infortunio, según el procedimiento.

Explicó que no dejarán de prepararse para este tipo de acciones, tanto en la parte legal como en el proceder, ya que en el uso progresivo de

la fuerza ellos agotan todas las instancias para poder resolver los casos que se presenten.

En cuanto al agresor, indicó que lograron neutralizarlo y que han garantizado sus derechos, ahora tendrá que responder ante la justicia por lo acontecido.

Actualmente se encuentra bajo custodia policial ya que también fue herido en su pierna.

Sin embargo, han conocido que se trata de una persona violenta que ha estado detenido por varias ocasiones. Este caso se hizo público gracias a un video que se viralizó en redes sociales. (DV)

POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
DOLOR. La familia siente consternación, piden a las autoridades que se localice a los responsables. SALUD. El uniformado se encuentra estable, de manera accidental fue disparado en una pierna.

Tres policías secuestrados en la última semana

El vehículo de una víctima fue incinerado por los antisociales y se robaron armas.

Los antisociales que ‘operan’ en Santo Domingo ya no respetan el uniforme de las instituciones públicas de seguridad y esto ocasiona que entre sus víctimas también consten miembros activos de la Policía Nacional.

el dato Los casos están en investigación.

El peligro en las calles de la localidad es para todos. Durante la presente semana tres gendarmes han sido blanco de

bandas que operan bajo la modalidad de secuestro exprés.

Ellos fueron interceptados en horario nocturno y cuando se movilizaban en sus vehículos particulares por diferentes sectores de la Santo Domingo, pero

afortunadamente no resultaron heridos.

Incinerado

Uno de los casos más sorprendentes se reportó la madrugada del miércoles 12 de abril en un punto de la vía que conduce a la parroquia rural San Jacinto del Búa.

Por el sitio se movilizaba un policía en su vehículo Hyundai Tucson IX y repentinamente fue sorprendido por los ocupantes de otro medio de transporte, quienes usaron armas de fuego para obligarlo a detenerse. La víctima trató de evitar el delito, pero no pudo.

Finalmente descendió de la carrocería y se internó en la maleza para evitar ser tomado como prisionero.

Los delincuentes se llevaron el vehículo del perjudicado y horas después lo incendiaron en la cooperativa de vivienda El Proletariado . Además, se sustrajeron el arma de dotación y otras prendas de uso policial.

Más

La noche del miércoles también se registró otro acontecimiento similar a la altura de unas piscinas ubicadas en la parte céntrica de Santo Domingo. Sujetos armados neutralizaron a un policía y lo embarcaron en la cajuela de su carro.

Horas después abandonaron al gendarme en un punto de la cooperativa El Proletariado. En este caso también se llevaron el arma de dotación, municiones y otras prendas policiales. (JD)

Aprehenden a dos microexpendedores

Un procedimiento policial que parecía fácil se tornó riesgoso y terminó con varias detonaciones de arma de fuego porque el sospechoso habría tratado de agredir al personal uniformado.

Los hechos ocurrieron cerca al sector Tiwinza, en Santo Domingo . Personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) trató de hacer un registro a un hombre que circulaba por el sitio con actitud sospechosa y portando un arma de fuego.

el dato El aprehendido no registra antecedentes penales.

Según la información policial Marlon B., desobedeció la voz de alto para tratar de huir en su

bicicleta y al verse rodeado habría apuntado a uno de los gendarmes.

Reacción

El uniformado hizo uso progresivo de la fuerza y activó su pistola para neutralizar el peligro. Acto seguido el sospechoso cayó al suelo con heridas de bala en la pierna derecha.

Posteriormente arribó al

sitio una ambulancia para que los paramédicos atiendan a Marlon B., quien quedó en calidad de aprehendido por porte ilegal de arma de fuego.

Entre las evidencias decomisadas durante el procedimiento consta un arma tipo cartuchera y la bicicleta que utilizaba el individuo, artículos que quedaron en cadena de custodia. (JD)

La Policía Nacional, a través de la Jefatura de Investigación Antidrogas , sacó de circulación a dos personas presuntamente dedicadas al expendio de estupefacientes en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los procedimientos se desarrollaron durante la tarde del miércoles 12 de abril en diferentes sectores de la localidad y permitieron el decomiso de 51 gramos de droga.

Una de las intervenciones se realizó en el barrio San Pablo 2 del cantón La Concordia . Los agentes desarrollaban investigaciones en el sitio y observaron a un hombre en actitud sospechosa, quien tenía en su poder varias dosis de marihuana

El sujeto fue identificado como Jorge C., de 27 años. En total le decomisaron 18 gramos y se pre-

RESULTADO. En total se retiraron 51 gramos de droga.

sume que comercializaba esta sustancia a través de la modalidad denominada cruce de manos. El personal antinarcóticos también se movilizó hacia el barrio El Libertador, en Santo Domingo , para aprehender a otra persona que estaría involucrada en este delito.

Durante este operativo se neutralizó a Edison M., de 26 años. El hombre fue encontrado con 30 gramos de cocaína en su poder, droga que presuntamente vendía al menudeo. (JD)

23 SANTO DOMINGO VIERNES 14/ABRIL/2023 I
SUCESOS
Herido de bala por apuntar a un policía
ATENCIÓN. Una ambulancia llegó al sitio para brindar los primeros auxilios. LAMENTABLE. Los delincuentes quemaron el carro de una víctima.

Estos son los elementos que sustentan el juicio a Lasso

Este domingo, 16 de abril de 2023, termina el plazo para que el Presidente de la República presente sus pruebas de descargo.

Este domingo, 16 de abril de 2023, termina el plazo de diez días (desde el 7 de abril) que tiene el presidente de la República, Guillermo Lasso, para presentar en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea sus pruebas de descargo dentro del juicio político por presunto peculado por la supuesta responsabilidad en los contratos firmados entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) con la compañía Amazonas Tanker, para el transporte de crudo.

Antes de que venza el plazo, la defensa del jefe de Estado entregará en la Comisión de Fiscalización, un escrito donde constarán las pruebas de descargo dentro del proceso de interpelación interpuesto por los ponentes Viviana Veloz (UNES), Mireya Pazmiño (Pachakutik), Pedro Zapata (PSC) y Rodrigo Fajardo (ID).

¿De qué se trata el caso?

1Los interpelantes se basan en una decisión del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), presidido en ese entonces por Hernán Luque de remover del cargo, el 9 de marzo de 2022, a Johnny Estupiñán, entonces gerente general de Flopec. Según los acusadores, Estupiñán fue removido por intentar terminar unilateralmente un contrato de transporte petrolero con la compañía Amazonas Tanker Pool Company (firmado en diciembre de 2018) por considerarlo perjudicial para el Estado.

DECISIONES. El Presidente de la República en un evento en la Academia de Guerra del Ejército.

sación? Édgar Neira, abogado del mandatario lo explica:

A. La estrategia de defensa está encaminada a sustentar la inexistencia de responsabilidad política y de peculado. En las consideraciones expuestas por los interpelantes no se toma en cuenta un examen especial que elaboró la Contraloría, en noviembre de 2021, que no determinó indicios de responsabilidad penal, ni recomendó la terminación del contrato que está sometido a un arbitraje internacional.

ciones favorables al erario público. Flopec (en la actual administra ción) acogió las sugerencias que ha ido generando un mayor ingreso para la empresa pública con una utilidad de más de $180 millones. “Por lo tanto, no existe perjuicio al Estado, ni puede afirmarse que existe peculado, ni responsabilidad política que se le pueda imputar al jefe de Estado”

D. El contrato original entre Flopec y Amazonas Tanker se suscribió en diciembre de 2018 y en marzo de 2020 (en el gobierno de Lenín Moreno) se firmó un convenio modificatorio.

E. Esto ocurrió meses antes de que Guillermo Lasso asumiera el ejercicio del poder. El Presidente no tiene ninguna razón para responder por un contrato que fue negociado y ejecutado antes de asumir el mando.

2

.  El argumento para sostener la acusación por peculado se centra en que dicho contrato no fue terminado unilateralmente, a pesar de las irregularidades que había detectado la Contraloría G eneral del Estado en una auditoría ejecutada desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de enero de 2020 al contrato.

factores ocasionaron que se incurra en gastos por alquiler, que en algunos meses fueron superiores al ingreso recibido por cada buque, generando perjuicios para Flopec en $6,1 millones.

B. Si se cometía la irresponsabilidad de dar por terminado el contrato, las consecuencias económicas para el país habrían sido perjudiciales para los recursos públicos, porque habría que pagar penalidades e indemnizaciones por daño emergente a una empresa extranjera”, dijo Neira.

5

.  Según el informe de la Contraloría emitido el 11 de mayo de 2022, se habrían evidenciado pérdidas respecto de los ingresos que Flopec habría percibido por concepto del alquiler de cinco buques a Amazonas Tanker.

3

. Otra de las pruebas que tienen previsto sustanciar los interpelantes apunta a que en julio de 2022 el Gobierno de Lasso habría firmado un nuevo contrato con Amazonas Tanker.

C. En su examen, la Contraloría también recomendó la negociación de nuevas condi-

F. La defensa de Lasso insistirá ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para que se practiquen las pruebas que son “indispensables” y puedan ser valoradas previo a la expedición del informe, entre ellas que se incluya como prueba los documentos de los contratos para el alquiler de embarcaciones entre Flopec y Amazonas Tanker desde 2018. (SC)

6

. Según la Contraloría, el cambio de modalidad contractual a modalidad asociativa realizada el 10 de marzo de 2020 se efectuó sin los informes técnicos y jurídicos. Estos dos

4

¿Qué es Amazonas Tanker?

° Es un pool empresarial, cuyo objeto social es la realización de procesos de intermediación de buques para aquellos navíos que transportan petróleo de Ecuador a terceros países, para que estos no retornen vacíos, evitando de este modo, pérdidas para Flopec.

En un oficio remitido el 5 de abril de 2023 por Jorge Regalado, gerente comercial de Flopec al gerente de esta empresa Luis Lavayen, precisa que la empresa no ha firmado un nuevo contrato de transporte de hidrocarburos en julio de 2022, y que sigue vigente el acuerdo comercial para el transporte de hidrocarburos en buques de Amazonas Tanker que se firmó el 1 de diciembre de 2020.

Argumentos del Presidente

¿Cuáles son los argumentos que presentará el jefe de Estado para desestimar la acu-

EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL DENOMINADA: SERVIMAZ S.C.C.

La SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL DENOMINADA: SERVIMAZ S.C.C., se constituyó por escritura pública otorgada ante la ABOGADA MARIA AUGUSTA PEÑA VASQUEZ MSC., Notaria Trigésima Sexta del Cantón Quito, el cinco (05) de Abril del año dos mil veintitrés.

1.- DOMICILIO: En la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 300,00; divididos en 300 participaciones sociales de US$ 1,00 cada una.

3.- OBJETO.- El objeto social comprende: La Sociedad tendrá por objeto la prestación de servicios para la operación de hoteles y otros negocios relacionados, previstos en la Ley de Turismo y demás normativa legal inherente a esta materia. Podrá importar, exportar y comercializar toda clase de bienes muebles y menaje requeridos en la rama hotelera; podrá dedicarse a las actividades inmobiliarias, especialmente dentro del campo turístico; distribución, comercialización, importación, exportación, producción, mercadeo y ventas de toda clase de alimentos frescos y en conserva, crudos o preparados, bebidas, licores, embutidos, productos lácteos, cárnicos, vegetales, de panificación, pastelería y afines; la importación, comercialización y venta de maquinarias, equipos, insumos, repuestos, partes y piezas destinadas a la producción de alimentos, bebidas y afines.

Quito, 05 de Abril del 2023

Política 24 i QUITO | VIERNES 14/abRIl/2023
001-004-2974

Municipio de Quito dejó sin ejecutar $522 millones en 2022

Las últimas alcaldías no han ejecutado más del 70% del presupuesto de Quito. En 2022, se promovió una reforma para aumentar el presupuesto ofreciendo obras, como la compra de buses, pero eso no se hizo.

No es solo percepción ciudadana. La ejecución presupuestaria del Municipio de Quito es el reflejo de la falta de obras. Según el portal del Gobierno Abierto, en 2022 solo se ejecutó 65,6% del presupuesto municipal.

Ese año, el Municipio contó con $1.523 millones para generar obras –este rubro incluye empresas, fundaciones y corporaciones del Cabildo–. Sin embargo, $522 millones no se invirtieron en nada.

Leonardo Gómez, coordinador del Observatorio de Gasto Público, señala que un gasto del 66%, en un Municipio es muy bajo. “Más allá de los problemas o justificaciones que puedan darse, es un síntoma de mala planificación y gestión ”, dijo.

Lo ideal – señala Gómez–es que para el segundo semestre del año, la ejecución presupuestaria ya supere el 50%.

Para entender por qué no se ejecutó al 100% el dinero de Quito, LA HORA buscó contacto con Tatiana Machuca, encargada del presupuesto del Municipio, para saber la ejecución total de

en la web

lahora.com.ec

ECONOMÍA

A pesar de la crisis y mayor delincuencia, las ventas aumentaron más de 5% entre enero y marzo de 2023

BOLSILLO ¿Cuál es el portafolio de inversiones a prueba de crisis y recesiones?

TECNOLOGÍA

2022, sin obtener respuesta. También se ha buscado desde hace cerca de tres meses, una entrevista con el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, quien el 14 de mayo de 2023, terminará sus funciones.

Se cayeron procesos Brith Vaca, vicealcaldesa de Quito, señala que cada entidad del Municipio debe justificar en qué gastó o no los ru-

Municipio de Quito tiene la nómina más grande y costosa del país

° Según el Observatorio de Gasto Público, al cierre de 2022, más de 10.500 trabajadores conformaron la nómina del Municipio de Quito. Esto es el doble de la nómina del Municipio de Guayaquil y casi tres veces más que el de Loja. La nómina de trabajadores del Municipio de Quito fue la más costosa comparada con otras ciudades capitales de las provincias de Ecuador. Al cierre de diciembre de 2022, el pago de las remuneraciones de 10.503 trabajadores del cabildo capitalino sumó aproximadamente $140 millones, lo que equivale a un incremento de 12% comparado a 2020, que cerró con 9.510 colaboradores en nómina y pagos por $124,7 millones en sueldos. Esta cifra no incluye el total de empleados en las empresas públicas municipales.

La larga lista incluye al Alcalde, con un sueldo de $5.500; 21 concejales, con remuneraciones de $2.750; además del pago de 1.067 docentes y 14 rectores, 977 funcionarios directivos, 488 trabajadores en diferentes niveles, 609 servidores públicos y 7.326 servidores municipales. Los archivos de transparencia del Municipio no especifican el cargo que desempeñan sus trabajadores. Tampoco establece la diferencia entre servidores públicos y servidores municipales.

bros asignados. Sin embargo, en el caso de las administraciones zonales –menciona Vaca– les informaron que “se cayeron algunos procesos de contratación pública y otros se ejecutaron en estos nuevos meses”.

La Secretaría que menos recursos de los asignados invirtió fue la de Movilidad (13,6%). Sobre esto, Vaca dice que estaban trabajando en la adquisición de nuevos buses. Sin embargo, dichos procesos no se han dado. De hecho, esta fue una de las ofertas que se hicieron cuando se hizo la reforma presupuestaria para 2022. Así lo recoge la nota de LA HORA, en agosto de ese año.

Otra Secretaría con baja ejecución fue la de Salud, de la cual la Vicea lcaldesa es miembro. Ella explica que en esa entidad existe una prohibición o bloqueo de recursos, debido al juicio por la compra de pruebas PCR que se lleva contra el exalcalde, Jorge Yunda, y exfuncionarios de esa Secretaría; cuya ejecución presupuestaria alcanzó

DaTOS

De enero a marzo de 2023, el Municipio de Quito ha ejecutado el 13,30% del presupuesto.

El alcalde entrante, Pabel Muñoz, tendrá 90 días (luego del 14 de mayo), para rehacer la proforma presupuestaria.

el 31,6%.

Otros procesos, en cambio, se hicieron tarde. Por ejemplo, se tenía planificada la construcción de un colegio municipal en Amaguaña, pero las consultorías salieron en noviembre de 2022 y ya no fue posible ejecutar esos recursos, explica Vaca.

Sobre esto, Gómez manifiesta que si bien es alarmante la baja ejecución presupuestaria, no está alejada a la realidad de las últimas tres gestiones cuya ejecución fue menor al 70%. (AVV)

Internet de satelital de Starlink será inaugurado en Galápagos

DEPORTES

Liga de Quito y Barcelona, en el partido de mayor atracción de la sexta fecha

QUITO Policía aplica un corredor seguro en la Ruta Viva

SUCESOS

Dos pescadores de Posorja fueron asesinados

QUITO 25 QUITO | VIERNES 14/ABRIL/2023 I
GESTIÓN. En promedio, los alcaldes no gastan más del 70% del presupuesto.

Dos pescadores de Posorja fueron asesinados

Fueron siete los hombres que dispararon contra pescadores de la parroquia de Posorja (Guayaquil), que estaban a bordo de una canoa, en altamar.

El coronel Édison Rodríguez Samaniego, jefe del Distrito Progreso, señaló que dos personas fueron asesinadas y una quedó herida de gravedad, debido a los impactos de bala.

“Según versiones de las personas del malecón de Posorja. Los pescadores salían en una canoa, cuando fueron atacados por los hombres (…) los cuerpos llegaron desde altamar hasta nuestra parroquia”, señaló Rodríguez, quien agregó que en videos que circulan se dice que las

muertes fueron en el malecón, cuando en realidad fueron en altamar.

Oficio en peligro

El ataque a pescadores en Posorja, una parroquia de Guayaquil que está ubicada en el canal del Morro, frente a la isla Puná, se suma a la reciente masacre en el Puer-

to Pesquero de la provincia de Esmeraldas, donde nueve personas fueron asesinadas y otras cuatro resultaron heridas. El hecho ocurrió este 11 de abril de 2023 y obligó a que el Presidente y el gabinete de Seguridad se desplazaran hasta esa zona para definir acciones de respuesta.

El presidente de la Repú-

MUEBLEFACIL CIA. LTDA.

Comunica a sus excolaboradores que prestaron servicios para la empresa en el período comprendido entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, que el valor a pagar por las utilidades podrán cobrar en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Deberán portar su cédula de ciudadanía (trámite personal).

deTaLLe. El ataque armado ocurrió cerca al puerto de Posorja, parroquia de Guayaquil. blica informó que se detuvo a tres de los implicados en este caso, insistiendo que la matanza se debió a la disputa de territorios entre bandas narco delincuenciales. Uno de los involucrados, justamente, fue identificado como alias ‘Coco’, quien pertenece a los Tigue-

rones.

Para los pescadores de Posorja, Esmeraldas y de otras zonas de la Costa estos casos no son nuevos. Ellos denuncian ser víctimas de extorsiones, ataques de piratas y también de amenazas de narcotraficantes. (dLH)

E X T R A C T O

NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura otorgada ante mí, DOCTORA JACQUELINE VASQUEZ VELASTEGUI, NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN QUITO, el SEIS DE ABRIL DE DOS MIL VEINTITRÉS, el señor SANTIAGO SALVADOR MOLINA y la señora ANA GABRIELA ROMERO TORRES, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada, la misma que fuera disuelta por sentencia de divorcio de la Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha, de fecha dieciséis de diciembre de dos mil catorce, marginada en el Registro Civil con fecha cinco de enero de dos mil quince. La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial que faculta a la Notaría disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, de este extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente al señor SANTIAGO SALVADOR MOLINA y a la señora ANA GABRIELA ROMERO TORRES, otorgada en esta Notaría el seis de abril de dos mil veintitrés, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto en uno de los periódicos de circulación nacional, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Quito, 10 de abril de 2023.

PAís 26 i QUITO | viernes 14/abril/2023
001-004-2971
InsegurIdad. El asesinato de pescadores causó alerta en Posorja. Foto: Twitter
el ataque armado ocurrió cerca al puerto de Posorja, parroquia de guayaquil. dos pescadores fueron asesinados y uno quedó herido de gravedad.

Esta es la receta liberal para reducir el alto costo de la vida

Ecuador no está entre los países con el costo de vida más alto. La falta de apertura y competencia; y un Estado ineficiente, son las verdaderas trabas de la economía nacional.

Según el ranking mundial del costo de la vida, elaborado por Numbeo, con corte al 31 de diciembre de 2022, los diez países más caros son Bermudas, Suiza, las Islas Caimán, Bahamas, Barbados, Noruega, Singapur, Islandia, Jersey y Dinamarca.

En este ranking, donde entre más arriba se esté más costosa es una economía, Ecuador se ubica en el puesto 100 entre 140 países a escala mundial. En América Latina, Ecuador está en el puesto 24 entre 30 economías analizadas.

Así, según Tatiana Macías, economista y docente de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), nuestro país no es de los más caros, pero tampoco de los más baratos.

“Cuando se habla del costo de la vida, todo depende de con quién te comparas; de la

Que el Ecuador sea caro para producir no es un problema del actual Gobierno, sino que viene de décadas atrás. En gobiernos anteriores se proponía una economía menos abierta al mundo. Se pusieron múltiples trabas con el propósito de proteger a la industria local”.

Los ecuatorianos ya hemos tenido una probadita de cómo bajan los precios con la apertura comercial mediante lo que ha pasado con el acuerdo con la Unión Europea”.

el dato

El aumento del 40% en el costo de la vida, durante los últimos años, se debe sobre todo a la ineficiencia estatal, las trabas burocráticas y la falta de competencia.

Propuesta de cambio

El Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), que es un tanque de pensamiento liberal en Ecuador, ha propuesto al Gobierno cinco reformas “para convertir a Ecuador en una sociedad libre y próspera”.

violentar los derechos individuales permitan salarios por debajo del mínimo para personas sin experiencia durante hasta un año y jornadas laborales flexibles. También, que el salario mínimo se fije con base en la productividad y un sistema de término de contratos laborales que sea conveniente para ambas partes.

inflación; de los niveles de ingresos y del costo de oportunidad”, puntualizó.

En Ecuador el trabajo pagado por hora puede llegar a los $4 y $5; pero en países como Estados Unidos o Australia puede ser de $20, $30 y hasta $50.

En esas economías desarrolladas se produce más, se tiene más apertura al mundo, formalizarse no es tan complejo. Además, el Estado es más eficiente y no hace que los ciudadanos paguen el doble por los servicios.

“En Suiza o Dinamarca se pagan altos impuestos; pero la calidad de los servicios también es alta. En cambio, en América Latina y en países como el nuestro, la persona que accede a un servicio privado está pagando de cierta manera doble. Esto porque con sus impuestos, en teoría, debería tener acceso al servicio público gratuito; pero como ese servicio público escasea, está pagando dos veces”, afirmó Macías.

A este escenario, se suma

una política en Ecuador que durante años se enfocó en aumentar aranceles, supuestamente para proteger a la industria nacional.

Sin embargo, esa política solo encareció la producción, y junto con el bajo acceso al crédito, impidió que se creen más empresas, se produzca más; y mejoren los ingresos y la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos.

Es verdad que a los jóvenes les cuesta cada vez más independizarse, y que la gente se siente frustrada; pero eso tiene que ver con qué la economía ecuatoriana ha estado asfixiada por todos estos problemas.

En otras palabras, el manejo económico se ha enfocado en controlar y redistribuir, supuestamente en beneficio de los ciudadanos; pero lo que se ha logrado es excluir a más de 5 millones del empleo formal y tener un Estado ineficiente que, en muchos casos estorba antes de facilitar.

Carlos Cobo, director ejecutivo del IEEP, explicó que uno de los principales lastres para el bolsillo y la calidad de vida de los ecuatorianos es el gasto público improductivo. El dinero que se gasta mal se pierde y no se puede invertir en lo realmente importante; además hace que sea más costoso vivir y producir. Las cinco reformas liberales, que Guillermo Lasso ha aplicado a cuentagotas, son las siguientes:

1.- Reducir el tamaño y envergadura del Estado –sin dejar de priorizar la seguridad, salud y educación–. Esto serviría para poder disminuir la carga tributaria sobre los ciudadanos. Todos los días hay escándalos de corrupción y despilfarro en la administración pública. Eso es el resultado previsible de haber llevado el aparato estatal a consumir casi la mitad de lo que produce toda la economía (43% en 2014), desde ahí bajó a un todavía alto 36%. El país crecía a una tasa saludable y la pobreza se redujo aceleradamente cuando el Estado consumía apenas 23% del PIB entre 2000-2006.

3.- Reformar el sistema de pensiones con manejo autónomo, como propietarios. Es decir, que los ahorros en ese sistema sean realmente de cada persona.

4.- Promulgación de una ley bancaria sencilla y flexible que permita que los ecuatorianos tengan acceso a tasas de interés más bajas y créditos de mayor volumen. Es necesario simplificar las regulaciones financieras, eliminar toda restricción e impuestos sobre los movimientos de capitales y adoptar un sistema tributario territorial, esto es que solo se tribute aquella renta generada en el territorio nacional.

2

.- Se propone una reforma laboral que permita incluir a todos con mayor libertad de contratación. Esto a través de la creación de nuevas formas voluntarias de trabajo que sin

5. - Abrirnos al mundo . Los ecuatorianos necesitan mayor libertad para elegir entre una gama cada vez más diversa de productos. Se propone una reducción unilateral de todos los aranceles a una tasa fija y temporal de 5%, tasa que deberá reducirse 1% al año hasta llegar en 5 años a ser una economía totalmente abierta , sin impedir que firmemos tratados de libre comercio con nuestros principales socios comerciales y el resto del mundo. El Gobierno de Lasso ya ha cerrado varias negociaciones para acuerdos comerciales; pero la apertura, desde un punto de vista liberal, debería ser más profunda y rápida. (JS)

QUITO | viernes 14/abril/2023 I ECONOMía 27
CAPITAL. Un Estado ineficiente le quita riqueza al bolsillo de los ciudadanos. TATIAnA MACíAS, Economista y docEntE dE la UnivErsidad san Francisco dE QUito (UsFQ).

A pesar de la crisis política, las ventas aumentaron

Actividades como el comercio y las manufacturas son las que registran mayor crecimiento. Según el Sri, las ventas llegaron a los $51.000 millones en este año.

Hasta febrero de 2023, las ventas en el país ya alcanzaron los $32.460 millones, lo que representó 5,6% más que las ventas registradas en el mismo período de 2022 y 25,7% más si se comparan con las del año 2021.

Además, a pesar de la crisis política y la inseguridad, los datos preliminares apuntan a que hasta marzo se logró $51.000 millones en ventas. Esto es $2.492 millones más de los $48.507,75 al-

canzados entre enero y marzo de 2022.

El director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, destacó que gracias a este contexto y a los esfuerzos en el fortalecimiento de las estrategias de control ejecutados este año “se ha logrado cumplir el 99% de la meta de recaudación trimestral, pese a las reducciones de impuestos como el ICE y el ISD”.

Hasta marzo de 2023, el SRI recaudó $4.511 millones, lo que significa $46 millones adicionales en relación con el mismo periodo de 2022.

En cuanto a la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), durante enero – marzo de 2023 se recaudaron $2.112 millones, 7,7% más que el mismo período de 2022. Solo en marzo de 2023, por concepto de IVA, se recaudaron $621 millones, 5,4% más frente a marzo de 2022.

Actividades como comercio, manufacturas, minas y canteras, agricultura y transporte son las que destacan como las de mayor crecimiento nominal en ventas. (JS)

Otras operadoras interesadas en Ecuador luego de la llegada de Starlink

La presencia del servicio de internet saltelital Starlink en Ecuador motivó a que otras operadoras internacionales anunciaran su intención de trabajar en el país.

Entre estas están Echostar, E-Space, Viasat e Intelsat , quienes ofrecieron proveer también internet

para

barcos y aeronaves, según mencionó la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino. Asimismo, dijo que las políticas gubernamentales para atraer las inversiones permitieron que otros servicios como Amazon Web y Google Cloud pusieran sus ojos en Ecuador, con

proyectos de innovación tecnológica.

El Gobierno inaugurará próximamente en las Islas Galápagos el servicio de internet por satélite de la empresa Starlink , que forma parte de la gigante Space X, del conglomerado del estadounidense Elon Musk. (eFe)

ECONOMía 28 i QUITO | viernes 14/abril/2023
ComerCio. El sector comercial es uno de los sectores con mayores ingresos. internet. La ministra de telecomunicaciones, Vianna maino. SANTO DOMINGO

Chile abre paso a una dura medida contra los extranjeros que delinquen

Juicio No. 18333-2021-00844

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO, Santiago de pillarlo. Miércoles 2 de noviembre del 2022, a las 08h00

REPÚBLICA DEL ECUADOR

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, se le hace saber lo que sigue: Proceso número: 18333-2021-00844

MATERIA: CIVIL

TIPO DE PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO

ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN

ACTOR: ABG. MARÍA VERÓNICA JIMÉNEZ ESPÍN, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL DR. KLEVER ROLANDO ORTIZ ORTIZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “OSCUS” LTDA.

DEMANDADA: SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA

CUANTIA: USD$9.100,00

JUEZ: DR. ENCALADA MORENO CÉSAR OSWALDO Juicio No. 18333-2021-00844

Una decisión que se suma a la recién aprobad a ‘Ley Naím-Retamal’, que concede mayor libertad de acción a la Policía en el uso de las armas y reduce la asunción de responsabilidades al eludir la proporcionalidad y que, según estas organizaciones, supone un “peligroso retroceso” de Chile en el respeto a los derechos humanos.

trol migratorio más que una medida cautelar en función del reproche penal”.

Jueces tienen la palabra

saNtiaGO DE cHiLE. La propuesta de la Fiscalía chilena de dictar “prisión preventiva” para los extranjeros indocumentados que sean detenidos por cualquier delito ha desatado un intenso debate nacional y la preocupación internacional, ya que supone una medida de excepción en la región que no aplican ni siquiera los países con políticas migratorias más duras.

“Preocupa que esta medida se anuncie en un contexto en que ha ido creciendo en nuestro país una narrativa que refuerza estereotipos en contra de personas migrantes y que puede dar lugar al aumento de prácticas racistas”, explicó el director de Amnistía Internacional (AI) Chile, Rodrigo Bustos.

En su opinión, solicitar la prisión preventiva para los delitos que no conllevan pena privativa de libertad “sería una especie de pena anticipada y un instrumento de con-

Repercusión en las cárceles

° La controvertida instrucción, implementada tras el asesinato del policía Daniel Palma la madrugada del pasado jueves, durante un control rutinario, colocó también en el radar la situación de hacinamiento que se vive en las cárceles chilenas.

El viernes, el ministro Justicia, Luis Cordero, aseguró que el Gobierno mejorará la coordinación con el Registro civil para comprobar la identidad de los extranjeros, pero advirtió que la ocupación en los centros penitenciarios chilenos va en aumento.

Este lunes varios fiscales regionales también alertaron de la poca capacidad del Registro Civil en las regiones fuera de la capital, donde hay demoras de hasta un mes para tramitar la documentación, lo que alargaría la prisión preventiva de los imputados.

En Chile, los tres supuestos regulados por el Código Penal para solicitar la medida cautelar más gravosa que contempla la ley apuntan a la existencia de un peligro para la seguridad de la sociedad; un peligro para la seguridad de la víctima y el riesgo de fuga. Precisamente, esta última es la causal a la cual el fiscal general del Estado, Ángel Valencia, ordenó apegarse.

Sin embargo, la última palabra la tienen los jueces de garantía, que deciden si acogen o no la solicitud de los persecutores, aunque Valencia también ordenó apelar en casos que los tribunales rechacen su petición y recalcó que “en ningún caso” se ofrecerán penas sustitutivas a los imputados extranjeros sin identidad regular.

Desde el viernes, cuando se implementó la nueva directriz, la mayoría de los jueces han acogido la solicitud de prisión preventiva o han ampliado varios días la detención de los imputados

Este martes, la ministra de Interior, Carolina Tohá, deslizó la posibilidad de fijar por ley la instrucción del fiscal nacional para que no quede a criterio del juez o del fiscal de turno. EFE

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, lunes 8 de noviembre del 2021, a las 14h18. VISTOS.-Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro; en lo principal, la demanda presentada por la Abg. MARÍA VERÓNICA JIMENEZ ESPÍN en calidad de Procuradora Judicial del Dr. KLEVER ROLANDO ORTIZ ORTIZ, quien es el Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS Ltda.”, conforme lo acredita con la documentación que anexa a su escrito de demanda, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, en calidad de Deudora Principal, a quien se la citará en su domicilio ubicado en el Barrio Tunguipamba de este Cantón Pillaro, la citación a la demandada se realizará a través del citador de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; secretaría envíe la comisión correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. De conformidad a lo normado en el Art. 165 del COGEP, póngase a disposición de la parte demandada toda la prueba que anuncia el actor del proceso, para los fines de ley. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados. Actúe como secretario Encargado, el Abg. FRANKLIN ROMEO ROBAYO, por encontrase encargado del despacho de secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro, según acción de personal No. 1274-DP18-2018-AJ de fecha 1 de junio del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) ENCALADA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) FRANKLIN ROMEO ROBAYO ZURITA, SECRETARIO (ENCARGADO)

Juicio No. 18333-2021-00844

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, jueves 27 de octubre del 2022, a las 08h41. VISTOS.- Una vez que la actora de este proceso Abg. MARÍA VERÓNICA JIMÉNEZ ESPÍN, ha rendido el juramento respecto de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada SONIA PAULINA

SARABIA QUILUMBA; y, que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a la demandada SONIA PAULINA

SARABIA QUILUMBA, como acudir a los registros de público acceso, de conformidad a lo normado en el Art. 56 del COGEP, se dispone que se proceda a citar a la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, por medio de tres publicaciones que se realizan en un periódico de amplia circulación nacional, las mismas que debe ser en días distintos; una vez realizada dicha citación, la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, podrá comparecer al proceso cumpliendo lo normado en el Art. 56 inciso penúltimo del COGEP; secretaria conceda el extracto correspondiente para la citación por la prensa. Notifíquese. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) ENCALADA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) FRANKLIN ROMEO ROBAYO ZURITA, SECRETARIO ENCARGADO)

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo prevenciones de rebeldía.

Atentamente, Firma ilegible ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMEO SECRETARIO P*5394-18333-2021-00844

GLOBAL 29 QUITO | viernes 14/abril/2023 I
001-005-1695
Justicia. La prisión preventiva se aplicaría por cualquier delito.
La propuesta de la Fiscalía es dictar la prisión preventiva contra los inmigrantes indocumentados que sean detenidos por cualquier delito.

Autoridades en ‘jaque’ por joven que apareció colgado

Policías víctimas de secuestro

Tres uniformados de la Policía Nacional cayeron en manos de bandas que operan bajo la modalidad de secuestro exprés en Santo Domingo. Los casos ocurrieron en diferentes sectores y uno de los vehículos fue quemado por los antisociales, quienes se quedaron con las armas de dotación. 23

Hombre que amenazó a policías enfrenta a la justicia

El uniformado que fue herido de manera accidental por un compañero de su institución se recupera.

Aprehendido y herido de bala

Marlon B., resultó con heridas de bala en la pierna derecha. El hombre portaba un revólver y habría apuntado a uno de los policías.

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos
y
Cedeño,
Familiares esperan que se haga justicia. 22
SANTO
Aún se desconocen los motivos por los cuales desmembraron
guindaron a Jefferson
de 19 años de edad.
LOS RÍOS
DOMINGO
22 23
LOS RÍOS SANTO DOMINGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.