2 minute read

Vía Valle Hermoso - Los Bancos requiere atención inmediata

Al caerse el puente sobre el río Blanco , la vía Valle Hermoso - Los Bancos es una de las alternativas para llegar desde la Sierra a las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, así como a otras zonas

Convocatoria

LA CONCORDIA, 10 de Abril del 2023

Se convoca a todos los socios de la Compañía de Transporte de Carga Liviana San Rafael La Concordia S.A., a la Asamblea Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día 18 de abril del presente año a las 18h00 horas, en la oficina de la institución, ubicada en la: Calle Guayaquil y Santander. Se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quorum

2. Instalación de la Asamblea por parte del señor Presidente

3. Informe del Gerente año 2022

4. Informe del Comisario del año 2022

5. Lectura y aprobación del Balance año 2022

6. Elección del Presidente periodo 2023-2025

7. Clausura

La vía

° En el 2017 el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas inauguró el asfaltado de 15 kilómetros, Valle Hermoso-Cristóbal Colón, que son parte de esta jurisdicción, entregando a la comunidad una vía, que con el paso de los años se ha deteriorado.

° En la actual administración del Gobierno Provincial se le ha dado mantenimiento, el último trabajo fue en enero, pero se indicó que por el invierno la arteria se ha visto afectada. Está planificado para el verano reasfaltar los tramos que están en mal estado.

de la Costa. Pero los 51 kilómetros que hay desde el noroccidente de Pichincha están en mal estado.

Los conductores se quejan por los baches existentes. Moradores del lugar han optado por taparlos con tierra , para poder transitar.

Carlos Jiménez, finquero del recinto ‘El Manantial’, dijo que diariamente utiliza esta vía para sacar a vender la leche y otros productos desde su propiedad a Santo Domingo, por eso, junto a otros vecinos, decidieron tapar con tierra los baches.

“Nos cansamos de solicitar al Gobierno Provincial que nos arregle la vía, nosotros llenamos los huecos con tierra, aunque sea que dure unos días este trabajo”, comentó Jiménez. Los huecos no se ven Luis Morocho, conductor de un bus de pasajeros, dijo que, cuando llueve, la vía el dato El tramo más dañado es desde Cristóbal Colón a 2 Ríos, que está dentro de la jurisdicción de Santo Domingo de los Tsáchilas. es muy peligrosa, los huecos no se ven por el agua y los carros se golpean lo que daña los amortiguadores y neumáticos.

“Por favor, que las prefecturas de Santo Domingo y de Pichincha arreglen esta arteria que ahora está muy transitada, es paso obligado de buses y todo vehículo que van al noroccidente de Pichincha, este tramo ahora reemplaza la Calacalí - La Independencia”, indicó el conductor. (JAR)

Olam Ecuador S.A.

Comunica a todos los empleados que laboraron en esta empresa durante el periodo 2022, que el pago de utilidades será a partir del 17 de Abril del 2023. Deberán acercarse de acuerdo con la ciudad donde prestaron sus servicios, a las agencias del Banco de Guayaquil.

Requisitos:

• Presentar cedula de identidad original.

De acuerdo al Art. 106 del Código de Trabajo, podrán cobrar sus utilidades hasta el 15 de Abril del 2024.

099 787 8732

This article is from: