2 minute read

Código Plata se activa en hospitales por el alto índice de inseguridad

Es un trabajo conjunto entre el ECu911, para que personal de la Policía nacional brinde seguridad.

Santo Domingo de los Tsáchilas está entre las principales provincias donde se activa con mayor frecuencia el ‘Código Plata’, por el alto índice de inseguridad.

Se hace de una a tres ocasiones por día.

Este plan fue implementado por el Gobierno para que exista seguridad dentro de los hospitales del

Se organiza la ‘Expoparrilla Ecuador’ país. Se utiliza cuando los pacientes son víctimas de violencia o están privados de libertad.

° El equipo coordinador de Parrilleros Tsáchilas se reunió con el alcalde Wilson Erazo para tratar sobre la realización de la ‘Expoparrilla Ecuador’, por las fiestas de cantonización. El evento que busca posicionar a Santo Domingo como la Capital de la Carne, se realizará el sábado 24 de junio, en el parque de la Juventud, de 10:00 a 18:00.

El hospital regional Dr. Gustavo Domínguez es parte del primer grupo de casas de salud que iniciaron con esta estrategia de seguridad , desde enero de 2023. La activación del código se el dato

El funcionario indicó que participó de una reunión nacional para tratar el tema de inseguridad dentro de los hospitales, en donde se dio estadísticas que deja a la provincia Tsáchila entre los primeros lugares.

Los médicos realizan reportes de los eventos peligrosos para que se haga seguimiento del caso.

“ La presencia de los uniformados es rápida cuando el llamado lo hace el ECU911, pero cuando son pacientes que van por sus propios medios la situación se complica un poco, ya que la alerta la generan desde el hospital y hasta que la policía arribe ya hemos sufrido amenazas”, sostuvo Montenegro.

Intimidaciones Montenegro manifestó que el personal de salud de Santo Domingo y del país es víctima de constantes amenazas , no solo dentro de las instituciones. Las más comunes: lanzar bombas, agresiones o tomar represalias contra sus familiares.

Seguro Social

En el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desde la semana anterior, han restringido el ingreso de vehículos particulares hacia los parqueaderos, solo ingresan a dejar a pacientes de emergencias o de grupos vulnerables.

Y toda persona que llegan al hospital o al centro gerontogeriátrico deberá presentar sus documentos de identificación y que certifiquen al lugar que se dirigen.

Lorena Guayasamín, responsable de Gestión de Riesgos del hospital, dijo que estas disposiciones las han implementado por la activación del código, por hurtos que se han dado dentro de las instalaciones. (CT)

Retos de la educación

° Para hoy, viernes 14 de abril, a las 11:00, Nueva Acrópolis ha preparado la conferencia: ‘Los retos de la educación para las nuevas generaciones’, se realizará en el auditorio Dra. Corona Gómez Armijos, en Uniandes. Estará dirigida por Leonardo Santelices, director nacional de Nueva Acrópolis y la docente Ximena Crovari.

Reprogramación de examen

° Varios aspirantes a la universidad pública indicaron que hubo inconvenientes en la plataforma del examen de Senescyt, no hubo conexión. La institución señaló que se podrá solicitar la reprogramación, hasta las 23:59 de hoy, viernes 14 de abril. La prueba dura 90 minutos.

This article is from: