Santo Domingo: 10 de febrero, 2023

Page 1

El suicidio: ¿Se puede evitar? 6

¿Qué pasará con las obras inconclusas?

La actual administración municipal prometió que, el paso a desnivel que se construye en un tramo de la avenida Walter Andrade y el cuarto puente, se entregarían en octubre del 2022. Existe un nuevo Alcalde (Será posesinado el 14 de mayo) y dichas obras siguen sin ser inauguradas. 3

Dos deportistas se preparan para las Olimpiadas Especiales 8

Sofía Herrera y su aporte a estudiantes con discapacidad visual 9

Ampliación estancada por falta de puente

La maquinaria fue retirada y las autoridades del Gobierno Provincial advierten con aplicar sanciones a la empresa contratista porque, aparentemente, paralizaron los trabajos de manera unilateral en la obra Sueño de Bolívar – KFC.

VIERNES 10 de FeBReRO de 2023 Santo Domingo - Los Ríos
PAÍS LOS RÍOS
SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO
4

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro Redacción: editorlosrios@lahora.com.ec

EDiToRiAL

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Enemigos del amor Peligrosa ilusión

Es el amor fuente de inspiración de libros, novelas, películas, poesía y bellas melodías. Filósofos de todos los tiempos le han dedicado tiempo a analizarlo y a vivirlo, dejándonos mucha sabiduría sobre él. Pero hoy ¿conocemos al amor? Todos queremos conocer el amor y muchas veces lo confundimos con emociones y pasiones que nos impiden vivirlo y nos alejan de él. Todos los seres humanos estamos sujetos al amor, siendo este uno de los elementos más importantes de nuestra capacidad social de relacionarnos y de compartir proyectos y esperanzas. Pero ¿por qué sigue siendo un desconocido el amor? ¿Por qué en nombre del amor somos egoístas, intolerantes, violentos? Es muy extraño que actuemos de forma tan disímil a lo que realmente representa este sentimiento. Será tal vez que no hemos recibido la información correcta sobre lo que es el amor. Tal vez no hay educación sobre él. Tal vez, en lugar de cultivarlo, lo llenamos de malas hierbas. El amor tiene enemigos y no somos capaces de verlos. Son la ignorancia, el miedo y la inercia

Ignoramos que no es una emoción sino un sentimiento profundo y duradero. Nos da miedo expresarlo, pues implica cambio y compromiso. Y la inercia nos impide, justamente movernos al cambio, somos tan egoístas que creemos siempre tener la razón, inflexibles y necios.

El amor es un sentimiento, es una expresión afectiva de naturaleza superior a las emociones o a las pasiones, es profundo y consciente, lo que le permiten una expresión exterior canalizada, más continua y auténtica. Las emociones son súbitas, muchas veces violentas en sus expresiones. Debemos conocerlo, y vivir el amor y sus más nobles manifestaciones como: la amistad, la fraternidad, la solidaridad, la compasión, aprender a vivir en armonía, pues será el amor quien guíe nuestros actos por el bien común.

Santo Domingo emprendedor

Santo Domingo  cuenta con  55 años como cantón y 15 como provincia, nuestra vocación productiva es comercial, agrícola, ganadera, agroindustrial y estamos entrando al procesos de indus-

Un año para mantener la cordura

Luego de la algarabía de la campaña, el país necesita recuperar la serenidad y la mesura. Este es un buen momento para enseñar a las nuevas generaciones, así como a quienes observan el país desde fuera, que Ecuador es capaz de gestionar sus transformaciones políticas en orden. Dejar bien sentado ese mensaje marcaría una nueva época en nuestra historia institucional.

El correísmo amenaza con dejarse llevar por el frenesí de la victoria. Exaltado, el expresidente Rafael Correa busca sembrar un falso sentido de urgencia; bajo el falaz argumento de que el país desaparecerá si no se ‘interviene’ ya, persigue la destitución del presidente Guillermo Lasso. Esos comportamientos insensatos son, precisamente, los que perjudican la imagen del país y debilitan nuestra democracia.

Este es el momento de apreciar los

factores en su justa medida . El correísmo ha triunfado, pero tampoco es la fuerza imparable de hace quince años. Su masa de votantes no ha crecido sustancialmente en comparación con elecciones pasadas y las victorias de este fin de semana aunque políticamente importantes— tampoco equivalen a las conquistas directas y totales de poderes del Estado a los que estaba acostumbrado. Mal harían en entregarse a un arrebato prematuro.

El Gobierno ha hecho oportunos llamados a mantener la cordura. Este año que empieza —sin campaña ni elecciones, con un régimen que promete cosechar resultados y con autoridades locales fresquitas en el puesto— es un buen año para trabajar en calma y competir, sanamente, con resultados tangibles . Eso, no más inestabilidad, sería la mejor antesala para la gran contienda de 2025.

Desde la creación de las redes sociales estas han sido útiles en varios ámbitos de nuestras vidas, desde la comunicación hasta usarlas como un medio de ingreso.

No hay que ser un genio para darse cuenta del impacto trascendental que tienen en el mundo contemporáneo. En poco más de una década de existencia, estos espacios virtuales han pasado a ser una excentricidad juvenil y una herramienta útil. Todo está centralizado en páginas digitales, en las cuales a diario podemos compartir nuestra vida.

Solemos ver a personas mostrando viajes, comidas, momentos felices; también están los influencers (influenciadores) quienes, al tener un mayor número de seguidores, llegan a los ojos y oídos de muchas personas de variadas edades, pero no todo es lo que parece Si bien las redes sociales tienen un lado positivo, posee varios peligros La privacidad se ve expuesta, generan deficiencia productiva, nos encontramos en constante vulnerabilidad, entre otros riesgos más.

Hablando de otro tipo de peligro, está el desgaste mental que puede generar el ver ‘vidas perfectas’. La mayoría de creadores de contenido se dedicarán a subir cosas positivas sobre ellos y su entorno, distribuyendo temas que, para quienes visualizan sus publicaciones, pueden ser agradables.

¿Cuál es el problema con todo esto? La respuesta es sencilla: no es real.

El tipo de contenido publicado y consumido por los usuarios es impactante para la salud mental. Muchas publicaciones refuerzan el narcisismo, el nivel de vida y el consumismo, por lo que han contribuido a una mayor prevalencia de diversos trastornos psiquiátricos, incluidos los síntomas depresivos, la ansiedad y la baja autoestima

Las personas mostramos lo que queremos que los demás vean de nosotros Modificaremos todo a nuestra conveniencia y se mostrará la mejor versión de la situación.

Es importante poner límites en estos campos, ver más allá de una pantalla. ¿O acaso podemos vivir de ilusiones?

trialización en varios sectores productivos.

El  emprendimiento es natural y diario en Santo Domingo, actualmente los  jóvenes y profesionales están generando propuestas  de empresas innovadoras, es necesario brindarles las facilidades y los mecanismos de apoyo que fortalezcan sus proyectos.

La  producción en cifras es de 3.000 millones de dólares que se facturan en las diferentes actividades comerciales que se desarrollan.

En nuestro territorio tenemos la  feria de comercialización de ganado más grande del Ecuador, todos los martes se comercializan en promedio 9.000 animales (ganado),  feria de mariscos (segunda en el Ecuador), ubicación estratégica al ser el nodo de articulación logística con un tránsito de vehículos de 30.000 diarios.

Somos una ciudad -cantón-provincia intermedia que reúne todas las características para irse consolidando como el nuevo  polo de desarrollo

productivo del Ecuador, es muy importante trazar y delinear un objetivo común que articule con la vocación productiva actual y la que se inserta con la  innovación y la tecnología . Para lograr este objetivo común no se lo puede hacer de manera aislada, necesitamos  una unidad de trabajo coordinada  entre las instituciones públicas y las organizaciones privadas representadas en cámaras y gremios para  diseñar el gran plan que produz-

ca ese nuevo concepto de coopetencia es decir cooperar y ser competente.

El plan  ‘Proponle Santo Domingo 2050’  presentado por la Cámara de Industrias y Producción de Santo Domingo a la ciudadanía y a los candidatos en la campaña, resume el norte que debemos seguir. Aspiramos que las  autoridades electas puedan articular y tomar en cuenta este importante aporte desde el sector privado que ayudará a conseguir grandes logros para todos.

OPINIÓN 02
DOMINGO VIERNES
O
SANTO
10/FEBRERO/2023
8732 Año: XXVII No. 10.821
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.757
Yv ET h Rom ERo P.
v é LE z
RRES
WAGNER
To
wagnervelez@hotmail.com

Obras inconclusas serán fiscalizadas por los nuevos gobernantes locales

El paso a desnivel y el puente en Playa Grande tuvieron que ser entregados en 2022, pero no se ha cumplido.

El paso a desnivel, en la avenida Walter Andrade, es una obra que empezó en octubre del 2021, y que se tenía previsto ser entregada un año después.

Sin embargo, los trabajos no avanzan, casi en nada, y ahora, a las nuevas autoridades locales les tocará fiscalizar estos trabajos que de a poco empiezan a causar molestias a la ciudadanía.

El virtual concejal electo, Leonardo Jiménez, detalló que, efectivamente ellos van a fiscalizar todo, y estarán pidiendo los documentos habilitantes a Contraloría, para saber qué es lo que está pasando con dichas obras.

Dijo que, siempre han estado pendientes de los trabajos que se realizan en Quevedo, y que ahora se lo hará con mayor efectividad, por lo que asegura estará dispuesto a fiscalizar las obras, para ver por qué no se las ha entregado.

“Nosotros no tenemos compromisos con nadie, y vamos a trabajar por el bien de la ciudadanía”, refirió Jiménez.

El ahora concejal visitó el paso a desnivel, resaltó que se van a tomar cartas en el asunto, ya que no es posible que una obra que es necesaria para el dinamismo de la ciudadanía, se la tenga que aplazar sin conocer las razones.

“Tenemos conocimiento de que hay trabajadores con planillas atrasadas, eso es gravísimo, ya que si algún trabajador sufre un accidente, ¿quien responde por eso?. Vamos a fiscalizar y a pedir que se ejecuten las ga-

rantías publicas de los quevedeños”, puntualizó el abogado de profesión.

Sobre el tema, Alexis Matute, quien sería el nuevo alcalde de la ciudad de Que-

vedo, le dijo a La Hora que, todos los trabajos ya deberían estar terminados, y que lastimosamente no se ha actuado en buena fe ni por el bien de la ciudadanía.

Agregó que “somos de la escuela del sentido común. Aplaudimos las cosas que estén bien hechas, pero las que no, estaremos trabajando, no es una promesa de campaña,

sino una realidad”. En ese sentido, aseguró que la obra pública será una realidad que la podrán ver los quevedeños, y en el tiempo más corto posible. (VV)

CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 10/FEBRERO/2022 I
OBRAS. El puente a desnivel sería una obra que permanece paralizada en su gran mayoría.

Advierten sanciones por paralización de la obra Sueño de Bolívar - KFC

Según las autoridades provinciales, la contratista paralizó los trabajos de manera unilateral.

Los trabajos finales del proyecto de ampliación a cuatro carriles en el tramo Sueño de Bolívar – KFC continúan estancados y causa malestar a los transportistas que circulan por esta concurrida red estatal.

El 95% de la obra ha sido habilitada para la circulación vehicular.

expropiaciones se hicieron por este proyecto.

el dato Este tramo vial, tiene una extensión de 7 kilómetros de longitud y 21 metros de ancho.

Sin embargo, la construcción del puente todavía no se ejecuta y obligatoriamente hay que desviarse por un tramo lleno de baches.

La maquinaria pesada fue retirada hace varias se-

manas del lugar y el proyecto ha quedado paralizado, pero las autoridades del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas aseguran que impulsarán los mecanismos necesarios para la reanudación de los trabajos.

La prefecta Johana Núñez confirmó que el tema no pasa por cuestiones económicas porque existe el presupuesto necesario para la cons-

trucción del puente e hizo un llamado público a la empresa contratista para que finalice la obra.

“Espero que la parte contratista conscientemente culmine este puente , ya no falta mucho. La campaña política ya terminó y necesitamos ponernos a trabajar por el bienestar de nuestra provincia”.

Esteban Naranjo, represen-

SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE SANTO DOMINGO

COMUNICADO

Se comunica a todos los socios, socias y familiares de quienes han fallecido hasta el año 2012, deben realizar el trámite de exhumación de los restos, para ser trasladados a nichos, con el objetivo de habilitar espacios como se indica en las disposiciones generales del cementerio central.

Se acaba el plazo, caso contrario serán removidos

Atentamente

CONSEJO EJECUTIVO ADMINISTRACIÓN 2022-2026

Contactos al: 0999395717 Sr. Ernesto Espimbera

tante de la empresa Santo Domingo Construye, fue claro en decir que todavía no hay fecha definida para la reanudación de los trabajos y confirmó que se hacen nuevos estudios para validar si la base del puente antiguo resistirá el peso vehicular.

“Existe un contrato firmado con un aliado estratégico, que arbitrariamente y de forma unilateral resolvió la suspensión de trabajos alegando una falta de pago. En ese sentido se van a aplicar las sanciones y multas correspondientes al contratista ”, expresó el funcionario.

Malestar

Continuamente los conductores se quejan por el tramo dañado a la altura del kilómetro 5 de la vía Quito , quienes estropean las suspensiones y corren el riesgo de ser asaltados en el desvío.

“Hay que pasar suave porque este tramo está lleno de huecos. En las noches algunos compañeros del volante han sido asal-

Retrasos

° La obra tenía un plazo de 18 meses, tiempo que se cumplió en agosto de 2022. Parte de ese incumplimiento se asocia a los estragos del invierno, paro nacional y el armado de un contrato complementario para mejorar la pintura.

° El presupuesto aproximado es de 10 millones. La contratista es Maqhayes S.A, pero hasta el cierre de esta edición no se consiguió pronunciamientos de sus representantes.

tados, es hora que se haga el puente nuevo o que vuelvan a habilitar el viejo”, manifestó Josué Andrade. Carolina Taco habita a pocos metros del tramo cerrado y también presenta inconvenientes cuando sale en su medio de transporte. “La casa tiembla con el peso de los carros pesados y las llantas de vehículos livianos se dañan al caer en esos huecos”, indicó. (JD)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
P-244894-MA
P
ACTUALIDAD. El 95% de la obra ha sido habilitada.
11

Mayor demanda de flores por San Valentín

el dato

En las floristerías hay promociones en los ramos, con chocolates y peluches.

Las rosas, orquídeas, claveles, lirios y girasoles, son las más buscadas en esta temporada en los diferentes comercios que se dedican a la venta de estos productos.

el dato

de la primera semana de este mes los pedidos suben y, por ende, tienen que abastecer el triple.

Se ofertan ramos desde los cinco dólares, dependiendo del gusto y el bolsillo del cliente.

San Valentín o el Día del Amor y la Amistad , que se celebra el 14 de febrero , es una fecha en la que se mueve la venta de flores Según los comerciantes, des-

El romanticismo se mantiene en las parejas de novio o esposos, siendo siempre las flores la primera opción para llegar con un detalle.

Abastecimiento

María Llumitasig, comerciante, comentó que las flores

as flores siguen siendo la primera opción para un regalo para la novia o esposa.

llegan a la provincia los martes y jueves desde Tumbaco, Cayambe, El Quinche, Latacunga, entre otras ciudades donde hay producción.

Se anunció que, desde

ayer, jueves 9 de febrero, los precios empezarían a variar, porque reciben nueva mercadería.

La comerciante, quien tiene muchos años dedica-

da a esta actividad, sostuvo que para el 14 de febrero los clientes siempre buscan arreglos con rosas rojas y girasoles, esa tendencia no varía. (CT)

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I P OP-MIG
Los precios de los arreglos varían según la cantidad y el tipo de flor que se escoja. Aunque para esta fecha siempre el costo se eleva.
DETALLES. L

“EP-CONST”

INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL COLORADOS UBICADO EN LAS CALLES CATACOCHA Y AUGUSTO SANDINO EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO”

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL COLORADOS UBICADO EN LAS CALLES CATACOCHA Y AUGUSTO SANDINO EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA:

a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL COLORADOS UBICADO EN LAS CALLES CATACOCHA Y AUGUSTO SANDINO EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO”

b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $ 1´366.716,90 (un millón trescientos sesenta y seis mil setecientos diez y seis con 90/100 Dólares de los Estados Unidos de América) sin incluir IVA.

c) El plazo de ejecución es de ciento sesenta (160) días calendario.

d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos;

e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec;

f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados.

g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

El suicidio, un acto silencio que sí se podría evitar

El fallecimiento de una funcionaria del MSP alarmó a la población quevedeña, expertos hablan del tema.

La muerte de María José Estupiñán, madre de tres hijos, causó alarma entre la ciudadanía. Ahora lo que se busca es ‘frenar’ y combatir este acto que conlleva a la muerte.

La sicóloga clínica, Karina Ponce, experta en temas de depresión, detalla que, el suicidio no es un acto repentino, que se registra de la noche a la mañana, talvez como la sociedad considera.

“Yo ayer lo vi feliz, siempre estaba contento, parecía que estaba bien, nunca me imaginé que se suicidaría”, estas serían las frases conocidas de personas que nunca pensaron que la muerte sería la escapatoria.

cidio se da por una serie de problemas sicosociales que enfrentan las personas; el estrés, la ansiedad y baja autoestima, que son factores que desencadenan una depresión, a tal punto que puede conllevar a la muerte.

“Es importante que la sociedad se preocupe por la salud mental de las personas, porque estas desencadenan una serie de conflictos sociales. En este punto, es muy importante la familia, ya que es la primera base en la cual el individuo se debe desenvolver”, explicó.

bién puede tener un efecto duradero en la familia, los amigos y las comunidades.

Santo Domingo, 10 de febrero de 2023 Atentamente

Ing. Patricio Silva Garcés GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA EP-CONST

Cuando las personas pasan por algunos problemas de adicciones, una de las estrategias de sus familiares, para sacarlas de estos vicios, es la del encierro en supuestas clínicas de rehabilitación, que no siempre son efectivas para encontrar la solución.

Ponce, indicó que el sui-

Ellos (familias) deben buscar ayudas psicológicas, antes de buscar medidas drásticas de encierro, en centros de rehabilitación.

Para la sicóloga Teresa Correa, el suicidio es quitarse la vida. El suicidio es un gran problema público y una de las principales causas de muerte en varios países.

Los efectos del suicidio van más allá de la persona que se quita la vida. Tam-

La intendenta de Policía, Diana Ramírez indicó que se deben toma en cuenta las clínicas de rehabilitación, por lo que se levantan informes en cuanto la operatividad de estos establecimientos.

Sobre la clínica donde fue encontrada Estupiñán, la Policía indicó que fue clausurada.

Asimismo, que las investigaciones se realizan debido a que no se brindó la ayuda correspondiente frente a este hecho de muerte. (VV)

PAÍS 06 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
P
CONVOCATORIA
EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO
CONCEPTO FECHA - DÍA - HORA 10/02/2023 15/02/2023 HASTA LAS 14H00 17/02/2023 28/02/2023 HASTA LAS 15H00 FASE Preparación de
Recepción de
Respuestas y Aclaraciones Límite de Entrega de Ofertas Publicación
28/02/2023 A PARTIR DE LAS 16H30 03/03/2023 08/03/2023 HASTA LAS 15H30 14/03/2023 16/03/2023 16/03/2023 22/03/2023 Calificación de Oferentes Solicitud de Convalidación Entrega de Convalidación Calificación y Presentación de Informe e
Para Negociar Negociación y Adjudicación Inicio de Negociación Técnica Económica y Contractual Suscripción del Acta de Negociación Fecha Aproximada de Adjudicación Apertura de Ofertas OP-MIG
Ofertas
Preguntas
de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)
Invitación

Test detectaría el Alzheimer 3,5 años antes del diagnóstico clínico

EuropaPress. Una nueva investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres (Estados Unidos) ha desarrollado un análisis de sangre que podría utilizarse para predecir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer hasta 3,5 años antes del diagnóstico clínico.

El estudio, publicado en la revista científica ‘Brain’, apoya la idea de que los componentes de la sangre humana pueden modular la formación de nuevas células cerebrales, un proceso denominado neurogénesis. La neurogénesis se produce en una parte importante del cerebro llamada hipocampo que interviene en el aprendizaje y la memoria.

Aunque la enfermedad de Alzheimer afecta a la formación de nuevas células cerebrales en el hipocampo durante las primeras fases de la enfermedad, estudios anteriores sólo habían podido estudiar la neurogénesis en sus fases más avanzadas mediante autopsias.

Para entender los cambios tempranos, los investigadores recogieron muestras de sangre durante varios años de 56 individuos con deterioro cognitivo leve (DCL), un trastorno en el que una persona empieza a experimentar un empeoramiento de su memoria o capacidad cognitiva.

Aunque no todas las personas con DCL acaban desarrollando la enfermedad de Alzheimer, el porcentaje de quienes la padecen que llegan a ser diagnosticados es mucho mayor que el de la población general. De los 56 participantes en el estudio, 36 fueron diagnosticados de Alzheimer.

En el estudio, trataron células cerebrales con sangre extraída de personas con DCL, explorando cómo esas células cambiaban en respuesta a la sangre a

medida que avanzaba la enfermedad de Alzheimer.

Al estudiar cómo afectaba la sangre a las células cerebrales, los investigadores hicieron varios descubrimientos clave. Las muestras de sangre recogidas a lo largo de los años de participantes que posteriormente se deterioraron y desarrollaron la enfermedad de Alzheimer promovieron una disminución del crecimiento y la división celular y un aumento de la muerte celular apoptótica (el proceso por el que las células están programadas para morir).

Sin embargo, los investigadores observaron que estas muestras también aumentaron la conversión de células cerebrales inmaduras en neuronas del hipocampo.

Aunque las razones subyacentes del aumento de la neurogénesis siguen sin estar claras, los investigadores teorizan que podría tratarse de un mecanismo de compensación precoz de la neurodegeneración (pérdida de células cerebrales) que experimentan quienes desarrollan la enfermedad de Alzheimer.

Estudios anteriores han demostrado que la sangre de ratones jóvenes puede tener un efecto rejuvenecedor en la cognición de ratones mayores al mejorar la neurogénesis hipocampal. Esto les dio a los investigadores la idea de modelizar el proceso de neurogénesis en una placa utilizando células cerebrales humanas

P CONVOCATORIA

INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN ECOLÓGICO EN LAS RIBERAS DEL RIO BABA Y MALICIA, UBICADO EN LA COMUNA JULIO MORENO, CANTÓN SANTO DOMINGO - FASE1”.

y sangre humana.

En su estudio, se propusieron utilizar este modelo para comprender el proceso de neurogénesis y utilizar los cambios en este proceso para predecir la enfermedad de Alzheimer, y encontraron la primera prueba en humanos de que el sistema circulatorio del cuerpo puede tener un efecto sobre la capacidad del cerebro para formar nuevas células.

Cuando los investigadores utilizaron únicamente las muestras de sangre recogidas más alejadas del momento en que se diagnosticó la enfermedad de Alzheimer a los participantes, descubrieron que los cambios en la neurogénesis se producían 3,5 años antes del diagnóstico clínico.

“Nuestros hallazgos son extremadamente importantes, ya que podrían permitirnos predecir la aparición temprana del Alzheimer de forma no invasiva. Esto podría complementar otros biomarcadores sanguíneos que reflejan los signos clásicos de la enfermedad, como la acumulación de amiloide y tau (las proteínas “insignia” de la enfermedad de Alzheimer)”, ha resaltado Edina Silajdzic, coautora del estudio.

Los investigadores afirman que estos hallazgos podrían suponer una oportunidad para comprender mejor los cambios que experimenta el cerebro en las fases más tempranas de la enfermedad de Alzheimer.

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN ECOLÓGICO EN LAS RIBERAS DEL RIO BABA Y MALICIA, UBICADO EN LA COMUNA JULIO MORENO, CANTÓN SANTO DOMINGO - FASE1” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA:

a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN ECOLÓGICO EN LAS RIBERAS DEL RIO BABA Y MALICIA, UBICADO EN LA COMUNA JULIO MORENO, CANTÓN SANTO DOMINGO - FASE1”

b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $ 182,619.86 (Ciento ochenta y dos mil seiscientos diez y nueve con 86/100 Dólares de los Estados Unidos de América) sin incluir IVA

c) El plazo de ejecución es de setenta y cinco (75) días calendario.

d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos;

e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec;

f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados. g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

CONCEPTO FECHA - DÍA - HORA

Publicación de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)

Preparación de Ofertas Recepción de Preguntas Respuestas y Aclaraciones Límite de Entrega de Ofertas

Apertura de Ofertas

Calificación de Oferentes Solicitud de Convalidación

Entrega de Convalidación

Calificación y Presentación de Informe e Invitación Para Negociar

Suscripción

Santo Domingo, 10 de febrero de 2023

Atentamente

Ing. Patricio Silva Garcés GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA EP-CONST

SALUD 07 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO “EP-CONST”
10/02/2023 15/02/2023
17/02/2023 23/02/2023 HASTA LAS 12H00 FASE
HASTA LAS 12H00
23/02/2023
14H00 28/02/2023 03/03/2023 HASTA LAS 15H30 08/03/2023 10/03/2023 10/03/2023 16/03/2023
A PARTIR DE LAS
Negociación y Adjudicación Inicio de Negociación Técnica Económica y Contractual OP-MIG
del Acta de Negociación Fecha Aproximada de Adjudicación

“Dios le dio la oportunidad de cumplir una misión y a nosotros la dicha de compartir ese camino. Esa misión la cumplió con entrega, alegría y amor, por eso Dios le llamó a su Reino; sus huellas están grabadas en nuestros corazones, seguiremos su ejemplo y le recordaremos con amor por siempre.”

ATPUCESD

Asociación de Trabajadores de la PUCE Santo Domingo

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el Misionero Idente:

P. JUAN LUJÁN LAULA

(Acaecido el día 03 de febrero de 2023)

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar a sus familiares y amigos, y de manera especial a la comunidad de Misioneras y Misioneros Identes. †

PAz EN SU TUmbA †

Deportistas se alistan para las Olimpiadas EspecialesBerlín 2023

Santo Domingo, 10 de febrero de 2023.

Salome Valladares y Leiber Zambrano son deportistas santodomingueños que serán parte de la selección nacional para representar a Ecuador en los juegos mundiales Olimpiadas Especiales - Berlín 2023.

Atletas con discapacidad intelectual de todas las edades, géneros y nacionalidades, compiten en este evento mundial que se conmemora cada cuatro años.

Salome participará en la disciplina de ciclismo y Leiber será parte de la categoría de atletismo . Los santodomingueños están entrenando en Quito con el fin de mejorar su técnica para tener un buen nivel al momento de la competencia.

Bayron Sandoya, quien dirige Olimpiadas Especiales en Santo Domingo, mencionó que está pendiente la participación de Liliana Camacho, quien se especializa en lanzamiento de bala.

ramos que también viaje”.

Gestiones

Como una hazaña, cataloga Sandoya al esfuerzo y perseverancia de los deportistas santodomingueños, que a pesar de no tener apoyo de las autoridades locales han logrado poner en alto el nombre de la provincia.

Indicó que el camino ha sido muy duro, especialmente para los padres de familia de los deportistas, quienes son los que deben aportar económicamente y con su tiempo para que sus hijos sobresalgan.

Los juegos mundiales se llevarán a cabo del 17 al 24 de junio de 2023.

Los entrenadores de los participantes son voluntarios y el trabajo que hacen es sin fines de lucro. La poca ayuda que han recibido es del personal de la Federación Deportiva, ayudan con el entrenamiento dentro de sus instalaciones. En otras ocasiones hacen su trabajo en el parque de la Juventud.

“Aún tiene que pasar algunos procesos para que sea seleccionada. Estamos trabajando en eso y espe-

Quienes son parte de la delegación de Olimpiadas Especiales esperan que las autoridades les apoyen, ya que sus logros lo ameritan. (CT)

CRONOS 08 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 D P-244913-MIG
P
En Santo Domingo se espera el apoyo de las autoridades para que los seleccionados se preparen.
DEPORTISTAS. A nivel nacional son 20 los seleccionados que viajarán a Berlín.
el dato

Docente con discapacidad visual lidera aula de apoyo a la inclusión

Han pasado por sus manos más de 80 estudiantes, dándoles confianza y la oportunidad para que cumplan sus sueños.

Para Sofía Herrera Vélez, de 54 años de edad, su discapacidad visual no es una barrera para ser docente e impartir sus conocimientos.

En la actualidad lidera el aula de apoyo a la inclusión en la unidad educativa Mariano Aguilera, en donde asisten alrededor de 15 estudiantes con discapacidad visual de diferentes centros educativos.

En sus clases, Herrera enseña a leer y escribir mediante el sistema braille . Da matemáticas con el ábaco y sobre todo busca que los alumnos empiecen a depender de ellos mismo

Con la venta de jugo de coco ‘sonrisa’ sustenta a su familia

Germán Landázuri, de 34 años, se ha dedicado a la venta de jugos de coco por más de 10 años. ‘Sonrisa’, como le llaman, se ha ganado el cariño de los clientes por su amor al trabajo. Diariamente recorre las calles de Santo Domingo con su carrito de jugo, lleno de alegría y sabor.

trayectoria

° Sofía Herrera ha trabajado por el bienestar de las personas con discapacidad visual, a través de la asociación Luz y Sombra, de la que ha sido dirigente. Es madre de tres hijos, uno de ellos con discapacidad.

con actividades rutinarias como: su aseo personal, colocarse los zapatos, vestirse, reconocer espacios, entre otras cosas.

Durante su trayectoria como maestra han pasado por sus manos más de 80 estudiantes a quienes ha inculcado junto a sus familias que son personas que deben ser tratadas por igual, dándoles confianza y las oportunidades que sean necesarias para cumplir sus sueños.

Referente

Desde la zona 4 de Educación, se indicó que Sofía se ha convertido en un referente dentro de la comunidad educativa, ante su esfuerzo y perseverancia por enseñar.

Se especificó que cumple con el horario normal de clases y la enseñanza que brinda a los estudiantes es como cualquier otro maestro que no posee discapacidad.

En cuanto a docentes con alguna discapacidad física, se informó que en Santo Domingo de los Tsáchilas existen 45 que están trabajando dentro del sistema educativo.

El ministerio de Educación, a través de su eje de gestión ‘Todos’, busca garantizar el desarrollo integral de los estudiantes con necesidades educativas especiales, con estrategias específicas que permitan velar por el desarrollo de sus potencialidades, habilidades y su integración social. (CT)

gastos. “Quisiera darles a mis hijos un mejor estilo de vida”, afirmó.

Sus hijos: Anthony de 16 y Luis de 18 años, laboran con el mismo producto en un puesto de venta en los bajos del Municipio, en el parque Zaracay.

Estadísticas

Los colores brillan en su parasol, mientras se escucha el sonido del hielo mezclándose con el jugo. “Me gusta ver la sonrisa en la cara de la gente cuando prueba mis jugos”, dijo Germán.

el dato

A nivel nacional, el 47% de los ciudadanos se encuentra en una situación financiera difícil.

Comenzó el negocio por una quiebra económica en su familia y es lo que lo motivó a buscar trabajo en distintas partes de la provincia. Emprender fue una buena idea para llevar el sustento al hogar. “No tenía nada que perder, así que decidí probar suerte”, mencionó.

Tuvo que generar más de una mentira en casa para que su familia se quede con la esperanza de que sus ingresos eran suficientes para mantener a su padre, esposa e hijos, mientras que la realidad es que su entrada mensual es menos de la mitad del salario básico, con lo que no llega a cubrir todos los

Al igual que Germán, se presentan varios casos similares a nivel nacional, entre ellos grupos de jóvenes con título de bachiller e incluso de tercer nivel, que se encuentran sin oportunidades en el mundo laboral y que para sobrevivir han tenido que improvisar herramientas para mejorar su economía.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) indica que a nivel nacional la tasa de desempleo es del 4,2% para el área urbana, mientras que para la zona rural de 1.3%.

El subempleo se ubicó en 19,8% en la zona urbana y en 18,6% en la rural.

Del total de personas que tienen empleo, el 42,6% se encuentra en el sector formal, el 53,4% en el informal, el 4,1% trabaja en el hogar y en otra categoría no clasificada.

CIUDAD 09 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
PoR: NaNcy GaláN EstudiaNtE dE la EscuEla dE comuNicacióN dE la PucE- sd imPulso. Con su emprendimiento, Germán Landázuri obtiene recursos. ENsEÑaNZa. Sofía busca que los estudiantes participen en sus clases.

Courtois, Emiliano Martínez y Bono, nominados al The Best

rarquía, con salvadas memorables», según FIFA. En lo que respecta al Mundial, cayó con su país en la fase de grupos. De ganarlo repetiría el título que ya cosechó en el 2018.

PARTE MORTUORIO

Partió a la presencia del creador quien en vida fue,

DRA. GLENDA MARIANELA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

(1 septiembre de 1967 – 9 de febrero de 2023)

SU ESPOSO: Dr. Henry Polo Martínez;

SUS HIJOS: Rafael, José, Nicole y Tatiana;

SU HIJA POLÍTICA: Daniela Armijos;

SUS HERMANOS: Maribel, Marisol (+), Sandra, Verónica y Rómulo.

Con gran tristeza y pesar dan a conocer su fallecimiento acaecido en la ciudad de Quito, e INVITAN a su velación el día viernes 10 de febrero a partir de las 13H00 en la Funeraria Manabí (Av. Río Tanti Cooperativa 9 de Diciembre Sala Milán), y su posterior sepelio en Jardines del Edén, el día sábado 11 de febrero a las 12H00

La familia agradece profundamente por sus muestras de solidaridad y cariño.

El belga Thibaut Courtois (Real Madrid), el argentino Emiliano Martínez (Aston Villa) y el marroquí Yassine Bono (Sevilla), son los tres nominados finales que se dirimirán el premio The Best al Mejor Guardameta FIFA.

EFE. Los tres porteros son los finalistas de un elenco inicial de cinco, donde también estaban los brasileños Éderson (Manchester City) y Álisson Bécker (Liverpool), que habían sido previamente seleccionados por un panel de expertos para elegir al Mejor Guardameta, en el periodo que fue del 8 de agosto al 18 de diciembre de 2022.

En su mismo grupo del Mundial estuvo Yassine Bounou con Marruecos. El arquero del Sevilla, equipo que menos tantos recibió en LaLiga durante la 20212022, fue una de las figuras del combinado africano en su camino hasta convertirse este en el primer semifinalista el continente en la historia; concediendo solo un gol hasta el encuentro de penúltima ronda contra Francia.

Por su parte Emiliano «Dibu» Martínez recibió el Guante de Oro de la cita en reconocimiento a su papel determinante con la albiceste campeona del mundo en Catar. En su haber actuaciones como las que tuvo en la tanda de penaltis de cuartos de final contra Países Bajos y en la de la final contra Francia, donde previamente había realizado una parada providencial a Kolo Muani.

La selección del trío finalista se realizó con los votos de un jurado internacional compuestos por los entrenadores actuales de las selecciones nacionales, los capitanes de estas, un periodista especializado que represente a cada combinado nacional y los aficionados registrados en FIFA.com.

Santo Domingo, febrero 10 de 2023

En el caso de Courtois, destaca su temporada con el Real Madrid, al que ayudó a conquistar la Liga de Campeones en la final contra el Liverpool, «una exposición de toda su je-

El más votado recibirá el trofeo en una Gala FIFA que tendrá lugar el próximo día 27 de febrero en París, donde también se premiará a los que se impongan en el resto de galardones, donde los finalistas se anunciarán esta misma semana.

CRONOS 10 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
PROMSESA. Emiliano (Dibu) Martínez ya es el mejor arquero de la Copa del Mundo.
OP-MA
PAz En sU TUMbA
P

Festejan el Día del Amor con arte

Se prepara un derroche de poesía, música, danza y artes plásticas.

Con la participación de poetas de diferentes provincias se realizará el evento cultural ‘Arte y Café para Soñar’, donde también habrá música, danza y artes plásticas.

Este encuentro está previsto para el sábado 11 de febrero, a las 15:00, por el Día del Amor y la Amistad. Se aprovechará la ocasión para

celebrar también el primer año de ‘ Emperatriz Café Cultural´, un espacio fundado para el arte y la cultura.

Cecilia Hinojosa, artista anfitriona, sostuvo que es importante este tipo de reuniones, en donde se busca visibilizar a los artistas de Santo Domingo de los Tsáchilas y de otras provincias.

el dato Este evento se realizará en el restaurante ‘Santo Moro Grill’, ubicado en la calle Puyo, entre Latacunga e Ibarra.

Invita a los santodomingueños a que sean parte de estas manifestaciones culturales. Indicó que en esta ocasión

PARTICIPACIÓN. Algunos de los poetas que estarán presentes en la reunión.

participan poetas de las provincias: Los Ríos, Manabí, Pichincha, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas. También habrá un espacio para una exposición

Conversatorio sobre el amor

Para el sábado 11 de febrero, a las 19:00, la Escuela de Filosofía de Nueva Acrópolis ha preparado el conversatorio: ‘Los Enemigos del Amor’.

Yveth Romero, encargada de dirigir el conversatorio, indicó que es el amor fuente de inspiración de libros, novelas, películas, incluso filósofos de todos los tiempos le han dedicado un espacio para analizarlo y vivirlo, dejando mucha sabiduría.

el dato Para inscribirse pueden comunicarse al: 0998664790.

“Pero hoy, en nuestro tiempo histórico, yo me pregunto ¿conocemos al amor? Todos queremos conocerlo y muchas veces lo confundimos con emociones y pasiones que nos impiden vivirlo y nos

PROPÓSITO. Se tratará de descubrir a los enemigos del amor.

alejan de él”, expuso.

En este conversatorio se tratará de descubrir cuáles han sido los enemigos que impiden mantener el amor y sus más nobles manifestaciones, como la amistad, la fraternidad y

la solidaridad. “Conociendo los enemigos podemos combatirlos con sabiduría”. El evento es gratuito y se llevará a cabo en las instalaciones de Nueva Acrópolis, con un aforo máximo de 15 personas. (LMM)

pictórica y la creación de un mural, que se plasmará frente al local y estará a cargo de Mayra Cadena (Azuliz).

Las personas que asistan

el dato Se presentarán cantantes con músicas de diferentes géneros.

a este encuentro de arte y cultura deben cancelar un costo simbólico de tres dólares, incluye una taza de café y ser parte de un amplio y variado programa. (CT)

COMPAÑÍA DE SERVICIO DE TAXIS EJECUTIVOS

taxisitova

s.a.

Sto. Domingo de los Tsáchilas Lotización Buenos Aires Av. Republica de Italia frente a la UTE. Telf. 023-767-512 - 0985676941

no competimos servimos mejor

email:ciataxisitova@hotmail.com

Santo Domingo, 08 de febrero de 2023

CoNvoCatoRia

De conformidad a la ley de compañías y del estatuto social, se convoca a La Junta General Extraordinaria De Accionistas de la Compañía Servicio de Taxis Ejecutivos S.A a llevarse efecto el día Jueves 15 de febrero del 2023 a las 10:00 horas a.m., en Santo Domingo de los Tsáchilas, Vía Chone Km 2 margen derecho Lotización Buenos Aires frente a la UTE, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum

2. Análisis de la ausencia del Presidente actual el señor Jimmy Merino

3. Elección y posesión del Presidente de la Compañía

4. Receso para elaborar el acta, reinstalación, lectura y aprobación del acta y clausura.

De manera especial e Individual se Convoca a la Señora Laura Chiquito Comisaria Principal de la Compañía domiciliada en la Cuarta Etapa de los Rosales.

Nota: Se ruega puntual asistencia, de no existir Quórum reglamentario se sesionará con el número de accionistas presentes y las resoluciones serán válidas para todos.

CULTURA 11 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
OP-MA P
12 LOS RÍOS VIERNES 10/FEBRERO/2023 P

Nuevas autoridades municipales para Pedro Vicente Maldonado

En este cantón de la provincia de Pichincha la ciudadanía decidió cambiar la tendencia partidista, eligiendo a Roberth Arrobo , de la Izquierda Democrática, lista 12, como nuevo alcalde.

el dato Roberth Arrobo obtuvo 3.496 votos, es decir, el 35.14%; seguido de Maira Aguilar de la Revolución Ciudadana  que alcanzó 3.057.

Esta nueva designación se da luego que Fabrisio Ambuludi esté por dos periodos en la administración municipal, rompiéndose la tendencia y dando paso a la Izquierda Democrática, con una propuesta y liderazgo

diferente.

Pedro Vicente Maldonado, cantón agrícola y ganadero, con fuerte presencia de lojanos, espera repuntar y solucionar sus grandes problemas como agua potable y saneamiento ambiental.

Concejo municipal

Serán parte del concejo municipal: Javier Jaramillo y Katherine Jiménez de la Izquierda Democrática; Ronald Montenegro y Leticia Bermúdez de la Revolución Ciudadana, y Mónica González de Unidad Popular.

Son cinco rostros nuevos que acompañarán a Arrobo en la administración municipal. La ciudadanía confía en que se legisle a favor de los intereses del cantón.

(LMM)

NOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO

La Sociedad Civil Colectiva Denominada Plan de Vivienda de Interés Social Nuevo Alluriquin, realiza la notificación de requerimiento de pago de aportaciones a los herederos presuntos y desconocidos del causante el señor Miguel Ángel Álvarez a fin de que en un plazo de treinta días contados desde la publicación se acerquen a cumplir con sus obligaciones y a reclamar cualquier derecho que creyeren tener sobre el bien inmueble adjudicado al causante Señor Miguel Ángel Álvarez caso contrario se aplicara lo que determina el Reglamento Interno de la Sociedad Civil. Art. 8 Literal C. para proceder con la exclusión del socio.

HEREDEROS CONOCIDOS.

Jenny Liseth Álvarez Pulsara

Julio Cesar Álvarez Pulsara

Fátima Lucia Álvarez Pulsara

Ángel Francisco Álvarez Pulsara

Ignacio Eliceo Álvarez Pulsara

María Laura Álvarez Pulsara

ENTORNO 13 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I P
P-244906-MIG
Asumirán sus funciones en mayo, mientras tanto conocerán de cerca los proyectos que deja pendiente la actual administración.
ALCALDE. Electo Roberth Arrobo festejó el triunfo junto a simpatizantes. CONCEJAL. Electa Katherine Jiménez. CONCEJAL. Electo Javier Jaramillo. CONCEJAL. Electa Leticia Bermúdez CONCEJAL. Electo Ronald Montenegro
Publica en llámanos: 099 787 8732
CONCEJAL. Electa Mónica González

VeNdO

Laboratorio completo con estructura, Farmacia completa en funcionamiento y buena clientela.

Ubicada en la Av. Esmeraldas y un auto Ford 2018

Telf: 099 2320 443

DISTRIBUIDOR FERRETERO BUSCA VENdEdorEs

comisioNistas

Con cartera o sin cartera para toda la provincia que deseen agregar un buen rubro a sus ingresos. Ofrecemos capacitación y material de trabajo. Concretar la entrevista con el señor Marcelo:

0987 281 990

Dismatex requiere contratar

PeRSONAl FemeNINO

Con experiencia en caja y servicio al cliente. requisitos: Conocimientos contables y uso de Office.

Enviar hoja de vida al correo dismatexcaja@hotmail.com

LotiZaciÓN paLmasoLa VENta dE LotEs

dEsdE 1 HEctarEa

DESDE 2 DÓLARES EL M2

KM 15 VÍA SAN JACINTO DEL BÚA, SITIO PALMASOLA A 20 MINUTOS DE LA CIUDAD INFORMES EN EL SITIO DÍA

DOMINGO 12 DE FEBRERO DESDE LAS 09H00 AM.

TELF: 0991188258 - 0986178387

arriENdo dEpartamENto

De 2, 3, 5 dormitorios, en la Cooperativa Marina Peñaherrera, sector Av. La Lorena. Con todos los servicios básicos, sin garaje, sin internet, ambiente familiar y seguro.

Telf. 0996 674663

0996674609

ARRIeNdO dePARTAmeNTO

3 dormitorios, 3 baños, sala, cocina, comedor, garaje, $180 mensuales, Av. Los Colonos y Sudamerica

Telf.

VACANTeS PARA dIFeReNTeS ÁReAS

FuNcioNEs:

• Manejo de sistemas contables

• Manejo de inventario

• Conciliaciones

EXpEriENcia:

• Mínimo 2 años como Asistente Contable

Interesados: enviar hoja de

anulaciones

Se NeCeSITA PeRSONAl

Para atención al cliente y Secretaria.

coNocimiENto:

• Conocimientos actualizados tributarios, laborales y contables

dado cumplimiento a lo requerido se provee.- [1]

ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO

“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” Informa al público en general que el Comprobante Provisionales de Depósito “CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado.

0936380 - 0936381

“CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida de los cheques No 829, 831 hasta 897 firma y sin valor presentada por el titular, ALVARO MUSO, de la cuenta corriente No 1015016374.

p-244920-Mig

BANCO BOLIVARIANO:

• Asesor comercial para visitar edificios en construcciones (egresados o recién graduados en Arquitectura ó Ingeniero Civil)

• Ing. en Mecánica Industrial para supervisión de personal y acabados

• Chofer con licencia profesional tipo D-E

• Ayudantes para taller (Bachilleres en Mecánica Industrial)

• Edad comprendida de 18 a 30 años

EmprEsa ENsambLadora dE aLumiNio EuropEo Enviar currículum al correo: recursoshumanoscg2023@hotmail.com

CONAUTO C.A

Importante empresa líder en el mercado de productos automotrices y maquinarias industriales, requiere personal para sus diferentes áreas:

• Auxiliar de Bodega

• Chofer con licencia tipo E

• Asesor Técnico Automotriz e Industrial

• Coordinador de Servicio Técnico Automotriz

IndIspensable:

Tener un año de experiencia mínimo y conocimiento de productos automotrices.

Enviar curriculum al correo: talentohumano@conauto.com.ec

Habiéndose puesto en nuestro conocimiento el Extravío del Certificado de Depósito a plazo No: 01001DpV0102349 emitido por el Banco Bolivariano C.A., a favor de pACAMCAMARONERA S.A. por la cantidad de $1000.00 con vencimiento 11/30/2018, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a plazo, deberá presentar ante nuestra institución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última fecha de la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de un nuevo Certificado de Depósito.

p-244921-Mig

ANULACIóN Se comunica al público, la anulación, por pérdida de los cheques con secuencia No 543 de la cuenta No 1005047368, titular Sr. HUgO BELiSARiO CARRiLLO pAEZ.

p-244922-Mig

extractos

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA A LOS HEREDEROS pRESUNTOS Y DESCONOCiDOS DE QUiENES EN ViDA SE LLAMARON MARÍA ENRiQUETA VALLEJO, MARÍA MARLENE TUFiÑO VALLEJO y HERMEL SALOMÓN

TUFiÑO VALLEJO SE LES HACE CONOCER LO

SigUiENTE:

JUEZ: ABg. JORgE ANiBAL MENESES NUÑEZ MSc.

SECRETARIA: ABg. MARTHA MARiSOL QUiCALiQUiN NUÑEZ.

ACTORES: BERNAL VALENCiA BETTY iSABEL y ZAMBRANO CUSME JAViER FERNANDO.

ACCIÓN: pRESCRipCiON EXTRAORDiNARiA

ADQUiSiTiVA DE DOMiNiO.

CAUSA No: 23303-2022-00418

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA. La Concordia, viernes 20 de mayo del 2022, las 14h10, ViSTOS.- Formen parte del proceso los escritos y el acta que anteceden; habiéndose

CALiFiCACiÓN: La demanda de pRESCRipCiON EXTRAORDiNARiA ADQUiSiTiVA DE DOMiNiO que presenta BERNAL VALENCiA BETTY iSABEL y ZAMBRANO CUSME JAViER FERNANDO por reunir los requisitos establecidos en los Arts. 142, 143 y 146 del Código Orgánico general de procesos (COgEp), se califica de clara, precisa, completa y se acepta al pROCEDiMiENTO ORDiNARiO previsto en el Art. 289 y siguientes del ibídem.- [2] De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 6 y 7 del COgEp, inscríbase la demanda en el Registro de la propiedad del cantón La Concordia, para el efecto por Secretaría se oficiará en debida forma.- [3] CiTACiÓN: Cumplida que sea la inscripción de la demanda en el Registro de la propiedad, velando por la observancia del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República y al amparo de lo consagrado en los 1-68 y 169 del ibídem, SE DiSpONE: a).- CÍTESE con el libelo de la demanda y auto recaído en el lugar señalado a los señores RENE BOLÍVAR TUFiÑO VALLEJO, LUiS JAViER TUFiÑO VALLEJO y FERNANDO DE JESÚS TUFiÑO VALLEJO en calidad de hijos de la señora quien en vida fue Maria Enriqueta Vallejo, a los señores ATAHUALpA ALEJANDRO CAMpOS ESTACiO, CAMpOS TUFiÑO MARLENE, ROBERTO RENE CAMpOS TUFiÑO, MARTHA REBECA CAMpOS TUFiÑO y JEFFERSON ALEJANDRO CAMpOS TUFiÑO en calidad de herederos de la señora quien en vida fue Maria Marlene Tufiño Vallejo, a los señores HERMEL ALEXANDER TiFUÑO OCHOA, MONiCA ANDREA TUFiÑO OCHOA, ViCTOR HUgO TUFiÑO OCHOA, ERiCK FERNANDO TUFiÑO BRBORiCH, ERMEL gERARDO TUFiÑO BRBORiCH y SOFiA NOHEMi TUFiÑO BRBORiCH en calidad de herederos del señor quien en vida fue Hermel Salomon Tufiño Vallejo, diligencia a cumplirse por intermedio del funcionario responsable de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial.

b).- Al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento de la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron MARÍA ENRiQUETA VALLEJO, MARÍA MARLENE TUFiÑO

VALLEJO y HERMEL SALOMÓN TUFiÑO

VALLEJO, de conformidad a lo preceptuado en los artículos 56.1 y 58 del COgEp, bajo exclusiva responsabilidad de la actora CÍTESELOS por la prensa, en uno de los diarios que se edita en la ciudad de Santo Domingo y de amplia circulación en este cantón La Concordia. c).- Se concede a la parte demandada el TÉRMiNO DE TREiNTA (30) DÍAS para que presente su contestación por escrito, de conformidad con los Arts. 151 y 291 del COgEp y en concordancia con el Art. 152 ibídem, debiendo realizar su anuncio o solicitud de pruebas destinados a sustentar su

contradicción, en concordancia con lo que establecen los Arts. 165 y 169 inciso cuarto del mismo cuerpo legal. d).- Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de autorizar a un profesional del derecho para que asuma su defensa técnica y de contestar la demanda señalando dirección de correo electrónico para sus notificaciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- e) De conformidad al inciso cuarto del Art. 53 del COgEp, se dispone que la citación sea publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial.- [4] De conformidad con lo preceptuado en la Disposición general Décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, cuéntese en la presente causa con el Alcalde y el procurador Síndico del gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este cantón La Concordia, a quienes se los CiTARÁ, para cuyo efecto remítase suficiente despacho en forma a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta jurisdicción.- [5] AUDiENCiA: Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación dispuesta se convocará a las partes a la Audiencia preliminar.- [6] ANUNCiO pROBATORiO: De conformidad a lo determinado en el inciso cuarto del Art. 146 del COgEp, (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-Vi-2019), téngase presente el anuncio probatorio realizado.- [7] NOTiFiCACiONES: Téngase presente la autorización conferida a favor del Abg. Juan Carlos Zambrano Cusme, así como las direcciones de correos electrónicos señalados para notificaciones.- NOTiFÍQUESE y CÚMpLASE.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA. La Concordia, martes 5 de julio del 2022, las 16h17, Formen parte del proceso los escritos que anteceden; en atención a lo solicitado, teniendo presente que la Carta Magna del Ecuador en su artículo 169 preceptúa que no se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades y al tenor de lo prescrito en el artículo 130.8 del Código Orgánico de la Función se convalida lo actuado en la causa, en el sentido de que el accionante responde a los nombres de JAViER FERNANDO ZAMBRANO CUSME, conforme así se ha hecho constar en autos.- En lo demás se estará a lo ordenado en autos.- NOTiFÍQUESE.Se le previene a la parte demandada la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico en esta Unidad Judicial para futuras notificaciones. particular que se pone sus conocimientos para los fines de Ley.

La Concordia, jueves 17 de Noviembre del 2022. Abg. Martha Marisol Quicaliquin Nuñez SECRETARiA

Hay firma y sello.

p-244879-Mig

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS Publica en llámanos: 099 787 8732 www.derechoecuador.com AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 10/FEBRERO/2023 P
P-244889-MIG
P-244893-MIG
P-244916-MIG
P-244912-MIG
P-244918-MIG
P-244909-MIG
OP-MIG
P-244923-MIG
Telf. 0992 287 113 0987 779 985 P-244924-MIG
rEQuiErE coNtratar auXiLiar coNtabLE (mujer 22-30 años) P-244925-MIG
vida: contratacionessd@gmail.com
0993 592 054 P-244926-MIG se Necesita maEstro mEcáNico dE motos Con experiencia 3 años MÍNIMO. Comunicarse 0969 566 759 OP-MIG

AVISOS SANTO DOMINGO

VIERNES 10/FEBRERO/2023 P

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

extractos

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ZAMBRANO BARBERAN DOLORES EDUVIJES SE

LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE:

JUEZ: ABG. FERNANDO JAVIER TORRES

NUÑEZ MSc.

SECRETARIO: ABG. ALEXIS ARIEL ALCIVAR

CAICEDO.

ACTOR: ESPINALES ALARCON PABLO FELIPE.

ACCIÓN: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

CAUSA No: 23303-2022-01388

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA.

La Concordia, martes 22 de noviembre del 2022, las 12h30. VISTOS.- En virtud de la Acción de Personal No. 0056-DNTH-2021DCB el suscrito avoca conocimiento de esta causa, en calidad de JUEZ DE ESTA UNIDAD

JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA.- Forme parte del proceso acta que antecede; habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado en autos, en consecuencia me pronuncio: [1] CALIFICA-

CIÓN: La demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO que presenta ESPINALES ALARCON PABLO FELIPE, por reunir los requisitos establecidos en los Arts. 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa, completa y se acepta a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO previsto en el Art. 289 y siguientes del Ibídem.- [2] CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, al amparo de lo consagrado en los Arts. 168 y 169 Ibídem, SE DISPONE: a) De conformidad a lo determinado en los Arts. 53, 54, 55 y 72 del COGEP, CÍTESE con la demanda y auto recaído en el lugar señalado a las demandadas

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

ESPINALES ZAMBRANO ERIKA ROXANA, ESPINALES ZAMBRANO DIANA LISSETH y ZAMBRANO BARBERAN MARIA KATHERINE; diligencia a cumplirse por intermedio del funcionario responsable del Departamento de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual remítase el suficiente despacho en forma.- b) Al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento de la individualidad y residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó

ZAMBRANO BARBERAN DOLORES EDUVIJES, de conformidad a lo preceptuado en los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, bajo exclusiva responsabilidad de la accionante, CÍTESELOS por la prensa, en uno de los diarios que se edita en la ciudad de Santo Domingo y de amplia circulación en este cantón La Concordia.- c) Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico para sus notificaciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; se concede a la parte accionada el TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS para que presente su contestación de conformidad con los Arts. 151 y 291 del COGEP, de conformidad con el Art. 152 Ibídem, deberá realizar anuncio o solicitud de pruebas con la contestación a la demanda por escrito.- d) De conformidad al inciso cuarto del Art. 53 del COGEP, se dispone que la citación sea publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial.- [3] AUDIENCIA: Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación ordenada se convocará a las partes a la Audiencia Preliminar.- [4] ANUNCIO PROBATORIO: De conformidad a lo determinado en el inciso cuarto del Art. 146 del COGEP, (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), téngase presente el anuncio probatorio realizado.- [5]

NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la autorización conferida a favor de la Maria Elena Acosta Acosta, así como las direcciones de correos electrónicos señalados para notificaciones.- Actúe el Abg. Alexis Ariel Alcívar Caicedo

anúnciate al:

(02)2758-444

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

como Secretario en Reemplazo Temporal designado mediante Acción de Personal No. DP23CJ-2787-2017-UPTH.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Particular que se pone en conocimiento para los fines de Ley. La Concordia, martes 22 de Noviembre del 2022.

Abg. Alexis Ariel Alcivar Caicedo SECRETARIO (RT) Hay firma.

P-244883-MIG

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL CAUSA No. 17232-2022-00174

ACTOR: DAVID JAVIER CEVALLOS VILLARREAL Y DANILO CEVALLOS VILLARREAL

DEMANDADO: GERMAN ANÍBAL VILLARREAL MAYORGA, KEVIN ANDRÉS VILLARREAL MAYORGA, SONIA ALEXANDRA RIVAS VILLARREAL, VÍCTOR HUGO VILLARREAL CHERREZ, RUTH OLIVA VILLARREAL MOREIRA, LUIS EDUARDO VILLAREAL MAYORGA, FERNANDO ERNESTO VILLAREAL MAYORGA, HERNÁN ELIECER VILLARREAL MAYORGA, AIDA CATALINA VILLAREAL MAYORGA, LUZ MARÍA VILLAREAL MAYORGA, MARCELA DEL PILAR VILLAREAL VILLASECA

ACCIÓN: AMPARO POSESORIO.

DEFENSOR: Dr. HENRY DARIO BASURTO JIMBO.

CITACIÓN: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JORGE HUMBERTO

VILLARREAL GUERRA y BEATRIZ ANGÉLICA MAYORGA GALLARDO

Fecha: 11/01/2023

PUBLICACIÓN POR LA PRENSA

DILIGENCIA DE CITACIÓN: JORGE HUMBERTO VILLARREAL GUERRA y BEATRIZ ANGÉLICA MAYORGA GALLARDO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO.

Puerto quito, viernes 30 de septiembre del

099-787-8732

2022, a las 15h16. VISTOS: En lo principal, una vez que ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, se dispone: PRIMERO.-

CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- En atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, la demanda presentada por el David Javier Cevallos Villarreal y Danilo Cevallos Villarreal, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Sumario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo III del Código citado.- SEGUNDO.

INSCRIPCIÓN: Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio.- TERCERO: CITACIÓN.- Cumplida la inscripción dispuesta.- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JORGE HUMBERTO VILLARREAL GUERRA(+) y BEATRIZ ANGELICA MAYORGA

GALLARDO (+); se los citara mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de provincia de Pichincha; una vez que bajo juramento ha indicado desconocer a herederos presuntos conforme al artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos; previniéndoles a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa. Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto interlocutorio a la parte demandada la señores GERMAN ANÍBAL VILLARREAL MAYORGA, KEVIN ANDRÉS VILLARREAL MAYORGA, SONIA ALEXANDRA RIVAS VILLARREAL, VÍCTOR HUGO VILLARREAL CHERREZ, RUTH OLIVA VILLARREAL MOREIRA, LUIS EDUARDO VILLAREAL MAYORGA, FERNANDO ERNESTO VILLAREAL MAYORGA, HERNÁN ELIECER VILLARREAL MAYORGA, AIDA CATALINA VILLAREAL MAYORGA, LUZ MARÍA VILLAREAL MAYORGA, MARCELA DEL PILAR VILLAREAL VILLASECA, en la direc-

ción constante del proceso; para efectos de la citación, se la hará mediante DEPRECATORIO, dirigido a uno de los señores Jueces de lo Civil del Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, a fin de que se cumpla con dicha diligencia de citación. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.- CUARTO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP se concede a la demandada el término de 15 días una vez citada, a fin de que conteste su demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, considerando la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.- QUINTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el ordinal Quinto de la demanda, los mismos que se estarán a lo previsto en los artículos 160, 161, y 333.4 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Única. SEXTO.- Téngase en cuenta la cuantía señalada, y la documentación que adjunta la parte actora.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos –COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Intervenga el Ab. Jaime Cuichan Bautista en calidad de secretario titular de este despacho. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE Particular que comunico para los fines de ley. Atentamente, Abg. Jaime Cuichan Bautista SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PUERTO QUITO Hay firma y sello.

P-244890-MIG

SANTO DOMINGO

15
PUBLICIDAD 16 VIERNES 10/FEBRERO/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR JUEVES09DEFEBRERODE2023 SantoDomingo PROVINCIAS ECONOMÍA GLOBAL CIUDAD PAÍS Conozcalasciudadesquele 12dijeronsíalaextradición -13-14-15 Recesiónempiezaaafectar 08exportacionesecuatorianas erosBrasiliniciabatallacontraminilegalesenlaAmazonía 09 enGobiernoProvincial coordinacióncondoselMTOPatenderá víasestatales 05 Izase lasfortalececon eleccionesyasediaal07Gobierno Santodomingueñossí apoyaronlaextradición www.lahora.com.ec LAHORAEcuador santodomingolahora Diario@lahorasdsantodomingolahora lahora.ecLaHora conEnlaprovinciaSantoDomingodelosTsáchilaslapregunta1delreferéndumganó Hayel52.65%,peronoalcanzóporqueenotrossectoresdelpaísprimólanegación. demostraronquienesconsideranquelosvotantesnoanalizaronlastemáticasyúnicamente surechazoalagestióndelpresidenteGuillermoLasso. 03 MÁS DE 99.872 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 10.534 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380

COOPERACIÓN EFICAZ

Autor:Fausto Trujillo Castillo En Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal en el año 2014, incorporó dentro de su texto normativo procesal el Art. 491 y siguientes que tratan sobre la cooperación eficaz como una técnica especial de investigación, en busca de luchar contra las nuevas modalidades de la delincuencia organizada nacional y transnacional, considerando las disposiciones internacionales de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada que buscan destruir, combatir, limitar, enjuiciar, sancionar e investigar las nuevas modalidades y redes delincuenciales de alta peligrosidad que han superado fronteras y puede desestabilizar Estados y la economía en el mundo.

Así, la cooperación eficaz es procedente, cuando la Fiscalía llega a un acuerdo con el procesado que suministrará datos e información útiles, verificables y sujetos a comprobación, para el buen desempeño de la investigación, logrando con dichos datos la captura de la cúpula delictiva y gracias a ello, la reducción de los delitos de igual o mayor gravedad, tanto de manera preventiva como futura, constituyéndose en un medio que deja beneficios al acusado a través de la reducción en la pena.

Una persona que se encuentra procesada en un delito penal y quiere en forma libre y voluntaria cooperar con la Justicia; es decir dar información relevante para descubrir autores, cómplices e identificar el destino de los bienes, dineros, fondos, activos producto de actividades ilícitas.

Esta información que da esta persona debe ser analizada y creíble con la finali -

dad de realizar un acuerdo con el fiscal del caso; y ser beneficiado con la rebaja establecida que es el 20% o el 10%.

Atenuante trascendental

Muchos de los operadores de Justicia confunden con la atenuante trascendental que se encuentra tipificado en su artículo 46 del COIP con la cooperación eficaz que se encuentra establecida en su artículo 491 y siguientes del COIP.

Esto se diferencia con la pena establecida que se le impondrá un tercio de la pena que le corresponde siempre que no exista agravantes no constitutivas o modificatorias a la infracción, esto es atenuante trascendental. En cambio, en la cooperación el fiscal solicitará al juzgador la pena no menor del 20% del mínimo fijada para la infracción y una pena no menor de 10% del mínimo de la pena fijada para la infracción. Aquí se establece estos dos beneficios exigiendo sus condiciones para la aplicación de este porcentaje.

Esta técnica se asimila también en otras legislaciones internacionales con la figura jurídica arrepentida.

Antecedentes

La palabra arrepentido viene de la expresión italiana pentito y está relacionada con los beneficios acordados para quienes colaboran con la justicia en la investigación de cierto tipo de delitos. Se trata, efectivamente, de colaboradores que a cambio de beneficios procesales brindan información que permite luchar contra el crimen organizado. Dicha institución nació como una necesidad de contar con un arma que permitiera a las autoridades introducirse en

las altas esferas a través de la información que brindan quienes muchas veces la componen. Es mediante este tipo de instituciones jurídicas que se han logrado condenas y penetrar el mundo mafioso, especialmente en Italia. (Montoya, 1998, pág. 236).

El autor William Salazar Quiroz menciona que: “La colaboración eficaz no es una institución nueva: nació en la época romana en función de la recompensa, y fue en Italia donde tuvo un desarrollo legislativo como normatividad de emergencia frente al nacimiento, evolución y crecimiento de las diferentes organizaciones mafiosas” (Quiroz Salazar, 2014).

Este acuerdo que realiza el Fiscal del caso con el cooperador (procesado (a)) se realiza en cuaderno separado y mantener en reserva judicial, donde consta las condiciones, la naturaleza, las modalidades y narra las circunstancias como se realizó el hecho delictivo; y que personas participaron con su rol específico. Se adjuntará en este acuerdo algunas diligencias como versiones, testimonios anticipados, documentos que sirve de soporte en el descubrimiento de la verdad de los hechos. Una vez que se comprueba que esta información es eficaz y sirve como elemento

de convicción para realizar alguna vinculación fiscal en el proceso penal que se está llevando en la Fiscalía se solicitará al Juzgador que se aplique medidas cautelares y de protección a favor del cooperador (a); es decir ingresando al Programa de víctimas y testigos de la Fiscalía General del Estado por el riesgo eminente y precautelar la integridad de la persona procesada que colaboró de manera eficaz.

Se recomienda que esta técnica de investigación debe ser aplicada por todos los Operadores de Justicia, Abogados litigantes en cualquier tipo de delito penal y tener muy claro los beneficios positivos a su cliente y a la Justicia. Ya que en la actualidad se ha aplicado en pocos casos como por ejemplo caso Petroecuador, Odebrecht, casos de conmoción social que han sido viralizados a nivel mundial en el tema de corrupción.

La corrupción se define como el conjunto de conductas que pervierten la finalidad de la administración y que provocan un beneficio personal. Adicionalmente, la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción recoge conceptos imprescindibles al estudio de los actos de corrupción y sus elementos relacionados.

Por Fausto Trujillo Castillo.

CONSULTA CIVIL

¿Cómo procede la fase de ejecución?

RESPUESTA

De acuerdo con el Art 371 del COGEP la etapa de ejecución de una sentencia ejecutoriada se inicia con la petición del actor, que respecto de las obligaciones de dar dinero o especies, con la designación de perito para la liquidación de capital e intereses. A continuación se dictará el mandamiento de ejecución, conforme el Art. 372 de ese Código, que se notificará a las partes y el demandado tiene el término de cinco días para oponerse o plantear una fórmula de pago.

De no cumplirse con el mandamiento de ejecución, esto es, sin que el deudor pague o dimita bienes, se publicará el mandamiento de ejecución en la página web de la Función Judicial para efecto de la intervención de terceros y se ordenará el embargo de bienes. Practicado el embargo, se deberá señalar día y hora para la audiencia de ejecución.

En el caso planteado, se entendería que dictado el mandamiento de ejecución el demandado no ha pagado ni dimitido bienes, tampoco ha planteado oposición, no se han presentado tercerías y no se ha realizado el embargo de bienes por no haberse señalado los mismos.

En tal evento, se tendría que pasar al procedimiento de concurso de acreedores y declaratoria de insolvencia; sin que exista necesidad de señalar día y hora para la audiencia de ejecución, ya que no se cumplen los presupuestos necesarios previstos en el Art. 392 del COGEP.

En caso de no darse cumplimiento al mandamiento de ejecución, ni tampoco existir oposición o fórmula de pago del deudor; como tampoco la posibilidad del embargo de bienes, acciones o derechos, así como también de no existir tercerías coadyuvantes, no procede se convoque a la audiencia de ejecución, siendo procedente la declaratoria de insolvencia y a lugar el concurso de acreedores.

Oficio: FJA-CPJA-2018-0040 Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

La Hora LOS RÍOS, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com
17
VIERNES, 10 DE FEBRERO DE 2023

EXTRACTOS

Juicio No. 12331-202000729

UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO.

Quevedo, jueves 22 de diciembre del 2022. A las 11h09.

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA ESCRITA

A: JORGE RENE

RIVERA MUÑOZ Y ANA AMADA MORA

MACÍAS HEREDEROS CONOCIDOS

Y HEREDEROS

DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR

ROGER YASMANI

RIVERA MORA. -

SE LES HACE SABER:

Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Ejecutivo No. 12331-2020-00729, seguida por el señor

Ab. Manuel Calderón Salazar, en calidad de Apoderado Especial del Banco de Machala S.A., en contra de los señores VERA INTRIAGO RONALD ROLANDO, VERA

INTRIAGO ALEXANDRA

LISSETH Y HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

ROGER YASMANI

RIVERA MORA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: AB. MANUEL ANTONIO CALDERÓN SALAZAR, EN CALIDAD DE APODERADO ESPECIAL DEL BANCO DE MACHALA S.A.-

DEMANDADOS: VERA

INTRIAGO RONALD ROLANDO, VERA

INTRIAGO ALEXANDRA

LISSETH Y HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

ROGER YASMANI

RIVERA MORA.OBJETO DE LA

DEMANDA: El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedimiento Ejecutivo se condene a los demandados VERA

INTRIAGO RONALD

ROLANDO, VERA INTRIAGO ALEXANDRA LISSETH Y HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ROGER YASMANI

RIVERA MORA, a pagar los siguientes rubros:

a.- El saldo del capital adeudado del pagaré, que asciende a $18.425,09;

b.- Al pago de los intereses pactados en el pagaré hasta su vencimiento, a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; c.Al pago de los intereses de mora desde el incumplimiento del dividendo N°2 de 05 de febrero del 2020, hasta la cancelación total de las obligaciones, a la tasa máxima del interés establecido por el Banco Central del Ecuador; d.-La Comisión del sexto por ciento que rige para este tipo de operaciones, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 166y 189 del Código de Comercio; e.- Al pago de las costas procesales y gastos judiciales, en las que se deberá incluir los honorarios profesionales de sus patrocinadores, de conformidad con lo que dispone los Arts. 42 y 43 de la ley de Federación de Abogados.- Ofrece reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente en la forma que determinan los Arts. 1611

NOTIFICACION No. 12-2023

A QUIEN INTERESE:

Dando cumplimiento a lo prescrito en el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el Proceso de la Legalización de los Bienes Inmuebles Mostrencos y/o vacantes, ubicados en la Zona Urbana, Zonas de Expansión Urbana del cantón Quevedo y sus Parroquias Rurales en sus Cabeceras Parroquiales, NOTIFICO: Que el Concejo Municipal del cantón Quevedo, en Sesión Extraordinaria celebrada el 2 de octubre del 2021, resolvió. Acoger favorablemente el informe de la Comisión de Planeamiento, Desarrollo Físico Cantonal y Regulación de Tránsito, contenido en oficio No.044-CP-2021 de agosto 24 del 2021, y consecuentemente aprobar lo siguiente: Que, se declare como Bien Mostrenco el lote de terreno ubicado en la Parroquia Viva Alfara, sector “San Pedro”, Calle Vigésima Sexta entre San Agustín y Rocafuerte, jurisdicción del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, con una superficie de 300.00 m2, el mismo que está circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas, NORTE: Predio de la familia Cagua Quispe en 10,00 mts; SUR Calle 26ava en 10,00 mts; ESTE: Predio de la familia Medina Espinoza en 30,00 mts, OESTE: Predio de la familia Álava Rodríguez en 30,00 m2. Declaratoria que deberá ser publicada por los medios que establece el Art 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el proceso de la legalización de los bienes e inmuebles mostrencos y/o vacantes, ubicados en la zona de expansión urbana del cantón Quevedo y sus parroquias rurales en sus cabeceras parroquiales. Quevedo, 02 de febrero del 2023.

y 2391 del Código Civil.Ampara su demanda en lo dispuesto en los Arts.

486 y 487 del Código de Comercio en concordancia con los Arts. 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos.-

CUANTIA: $18.425,09

TRAMITE: EJECUTIVO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha lunes 21 de diciembre del 2020, a las 14h33; dispone: “La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden que se adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados RONALD ROLANDO VERA INTRIAGO, ROGER YASMANY RIVERA MORA y ALEXANDRA LISSETH VERA INTRIAGO, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, las copias necesarias y este auto inicial. Depréquese esta diligencia ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón El Empalme, a quien se le ofrece reciprocidad en casos análogos. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- OTRO DECRETO.- Mediante decreto de fecha miércoles 21 de diciembre del 2022, a las 15h51, dispone: En virtud del acta de declaración bajo juramento que rola a fs. 183 de los autos se dispone que a los Herederos conocidos JORGE RENE RIVERA MUÑOZ y ANA AMADA MORA MACIAS, así como a los herederos desconocido de quien en vida fue ROGER YASMANI RIVERA MORA, se los CITARÁ de conformidad con lo dispuesto en el Arts. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, “Publicaciones que se

realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva”, acción por el cual la señora actuaria del despacho proceda a realizar el extracto de citación al demandado de la presente acción.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados rebeldes. - Certifico. –ARTEAGA BUSTAMANTE NANCY NARCISA

SECRETARIA P-37425-114

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE WILSON ENRIQUE

GARCIA LARA

Se les hace conocer que en este Despacho mediante juicio laboral No. 123712022-00252, KAREN

GABRIELA TITUANA

BAREN ha presentado demanda laboral en contra de LUCIA CUMANDA

RIVERA LARA, por sus propios derechos y por los que representa en calidad de conviviente sobreviviente de WILSON ENRIQUE

GARCIA LARA, así como a los demandados WILSON ARLEY GARCIA RIVERA, JERSSON WLADIMIR GARCIA RIVERA, a la señora IVONNE DEL ROCIO OÑA IBARRA, en calidad de madre del menor ANDRES JOHAO GARCIA OÑA en sus calidades de herederos conocidos del señor WILSON ENRIQUE GARCIA LARA; a la COMPAÑÍA PECUARIA Y AVICOLA GARCIA RIVERA , PEYAGARI S.A. en la persona de sus representantes legales señores LUCIA CUMANDA RIVERA LARA en calidad de Presidente y WILSON ARLEY GARCIA RIVERA, en calidad de Gerente General, respetivamente, cuyo tenor es el siguiente:

OBJETO DE LA DEMANDA:

La demandante afirma que laboró en calidad de asistente administrativo en los términos de los Arts. 8, 9 y 10 del Código de Trabajo, de

manera estable, continua e ininterrumpida para los señores WILSON ENRIQUE GARCIA LARA , RIVERA LARA LUCIA CUMANDA , mediante contrato verbal de trabajo desde el 01 de diciembre del 2003 hasta el día jueves 29 de abril del 2021 en que falleció su ex empleador WILSON ENRIQUE GARCIA LARA y desde esa misma fecha la relación laboral continuó para la señora LUCIA CUMANDA RIVERA LARA, y sus hijos WILSON ARLEY y JERSSON WLADIMIR GARCIA RIVERA, quienes le indicaron que la relación laboral iba a continuar normalmente, que nada había cambiado, la que se mantuvo en los mismos términos, horario, relación de dependencia, sueldo, forma de pago hasta el 26 de noviembre del 2021 habiendo sido afiliada al IESS. por las razones sociales GARCIA LARA WILSON ENRIQUE y PECUARIA Y AVICOLA GARCIA RIVERA PEYAGARI S.A.A, pero que siempre prestó sus servicios lícitos y personales de manera estable, continua e ininterrumpida para los señores WILSON ENRIQUE GARCIA LARA, LUCIA CUMANDA RIVERA LARA, quienes eran convivientes en unión de hecho y para los hijos de ambos WILSON ARLEY y JERSSON WLADIMIR GARCIA RIVERA. Detalla las funciones que cumplía, las direcciones donde se encontraban ubicadas las oficinas donde prestó servicios. Que su horario de trabajo era al inicio de 08h30 hasta las 13h00 y desde las14h00 hasta las 17h30 de lunes a viernes, aunque ese horario se extendía a veces hasta las 22h00 y a veces trabajaba los días domingo desde las 08h00 hasta las 18h00 con una hora para almorzar. Que luego su horario cambió desde las 09h00 hasta las 18h00 de lunes a viernes, aunque la mayoría de las veces ese horario se extendía hasta las 22h00 y a veces trabajaba los día domingo desde las 08h00 hasta las 18h00, con una hora para servirse el almuerzo, sin respetar los días festivos o feriados sin que se le haya cancelado valores por horas suplementarias y extraordinarias laboradas. Que inicialmente su sueldo fue de $50,00 semanales y como última remuneración la cantidad de $170,00 variando así su remuneración mensual, dependiendo del número de semanas que tuviera el mes, las mismas que a veces eran de $680,00 mensuales y a veces $850,00 mensuales, sueldo que le era pagado de forma semanal y que primeramente firmaba roles de pago y que desde el mes de abril del 2021 hasta la fecha de terminación de la relación laboral le pagaban mediante transferencias bancarias de la cuenta del señor JERSSON

WLADIMIR GARCIA

RIVERA a su cuenta personal en el Banco Pichincha .

Que fue afiliada al IESS desde el 01 de Enero del 2013 y que a raíz del fallecimiento de su ex empleador WILSON ENRIQUE

GARCIA LARA, le hicieron un aviso de salida con fecha 30 de abril del 2021 y la volvieron a afiliar desde el 01 de junio del 2021 con la razón social PECUARIA Y AVICOLA GARCIA RIVERA PEYAGARI S.A y le hicieron un aviso de salida del IESS., por dicha razón social el 26 de noviembre del 2021.

Que el viernes 12 de noviembre del 2021 a eso de las 17h30 encontrándose en la oficina No. 21 del tercer piso del edificio denominado Garcia &Asociados , en esta ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, en la avenida Carlos Julio Arosemena y Walter Andrade Fajardo, diagonal a la casa judicial , laborando como de costumbre, llegó el señor

JERSSON WLADIMIR GARCIA RIVERA uno de sus ex empleadores y sin mediar motivo alguno de su parte, entre muchas cosas le dijo “Karen, vamos a trabajar sólo hasta este mes contigo, porque los negocios están difíciles y no alcanza para pagar tu sueldo, vamos a traer a una chica para que le enseñes lo que tu haces, ya que ella se va a quedar por ti, por un menor sueldo”, hecho que constituye flagrante despido intempestivo, sin que hasta la fecha la hayan liquidado. Que sí laboró hasta el 26 de noviembre del 2021 y le dieron una notificación por escrito del despido, con fecha 19 de noviembre del 2021 firmada por el señor WILSON ARLEY GARCIA RIVERA, como Gerente de la Compañía PECUARIA Y AVICOLA GARCIA RIVERA PEYAGARI S.A.A, que la recibió el 24 de noviembre del 2021 todo con el afán de desvirtuar y soslayar sus derechos laborales de muchos años.

Que le cancelaron los derechos laborales durante los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 los otros años no le pagaron tales beneficios, los primeros años comprendidos desde el año 2003 al 2012 y los del periodo 2020-2021 y 2021 -2022 porque aún se los adeudan y hasta la fecha no se los han cancelado, lo que reclama en esta demanda.

Que no gozó de vacaciones a las que tenía derecho durante la vigencia de la relación laboral.

Que durante el tiempo de labores para sus ex empleadores no le entregaron ropa de trabajo.

Reclama utilidades de los periodos 2020.

Que jamás ha firmado documentos en blanco ni otro documento que no sean roles de pago mensuales y que a partir del año 2013 cuando fue afiliada también firmó roles de pago. Que lo que no ha firmado es porque no se le ha pagado.

Determina los fundamentos de derecho, anuncia los medios de prueba que ofrece para acreditar los hechos el trámite de la causa y la cuantía de su acción.- En auto del 12 de enero del 2023, se admitió a trámite la demanda, mediante procedimiento sumario, por reunir los requisitos señalados en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, disponiéndose citar a la parte demandada con el contenido de la demanda y este auto inicial; auto que fue reformado 13 de enero del 2023, las 14h01 .- Se dispuso citar a los demandados COMPAÑÍA PECUARIA Y AVICOLA GARCIA RIVERA PEYAGARI S.AS. en las personas de sus representantes legales señores LUCIA CUMANDA RIVERA LARA en calidad de Presidente y WILSON ARLEY GARCIA RIVERA en calidad de Gerente General respectivamente se dispone deprecar a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Laboral del cantón Santo Domingo… a los herederos desconocidos del de cujus señor WILSON ENRIQUE GARCIA LARA, se los citará por la prensa de conformidad a lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos - Se concede a los demandados el término de quince días para que contesten la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. A la audiencia única deberán comparecer las partes de forma personal o por intermedio de procurador judicial con poder suficiente para transigir tal como lo prescribe el Art. 86 del Código Orgánico General de Procesos.CUANTIA. - $47.055,21

TRAMITE: SUMARIO

JUEZA DE LA CAUSA: Ab. Sara Solís Solórzano, quien, mediante auto de 13 de enero del 2023, las 14h01 dispuso citar a los herederos desconocidos de WILSON ENRIQUE GARCIA LARA, en la forma prescrita en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, Quevedo, 24 de Enero del 2023

AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN SECRETARIA P-37427-1172
CONSEJO
MUNICIPAL
CANTON QUEVEDO P-37437-1172 GOBIERNO MUNICIPAL DE QUEVEDO P-37138-1109 SE SOLICITA Información al Cel.: 0981227710 Señorita hasta 25 años para ayudante de oficina. NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO AVISOS LOS RÍOS 18 VIERNES 10/FEBRERO/2023 P
Abg. Tatiana Córdova Salmon SECRETARIA
DEL
(E)
DEL

EXTRACTOS

Juicio N.- 12336-202200333

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOS RÍOS EN VALENCIA EXTRACTO DE CITACIÓN

A: RUIZ BARRE VICENTE NICOLAS y HEIDE

MARILIN RUIZ VERA

SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de

Declaratoria de unión de hecho post mortem No.12336-2022-00333 presentada por la señora PETRA TRIFONIA

FIGUEROA FLORES, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: PETRA TRIFONIA

FIGUEROA FLORES

DEMANDADOS:

RUIZ BARRE VICENTE NICOLAS y HEIDE

MARILIN RUIZ VERA

OBJETO DE LA

DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que mantuvo con

Juicio No. 12203-2013-5674

SALA MULTICOMPETENTE DE LA CORTE

PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOS RIOS CON SEDE EN QUEVEDO, Quevedo, miércoles 8 de febrero del 2023, a las 14h26.

SALA MULTICOMPETENTE DE LA CORTE

PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOS RIOS CON SEDE EN QUEVEDO

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

SE LE HACE SABER:

A: Los herederos presuntos y desconocidos del señor ANGEL ESTEBAN CARPIO ANDRADE, que dentro de la causa:

No. 12203-2013-5674

Asunto: Partición de Bienes Sucesorios

ACTOR: Angel Esteban Carpio Andrade

DEMANDADO: Luisa Cecilia Abad Mata

El señor Juez Provincial Ponente Dr. Julio Almache Tenecela, dispone mediante auto de sustanciación de fecha miércoles 1 de febrero del 2023 a las 08h22 e infrascrito Secretario Relator que certifica Dr. Jaime Rendon Anchundia, lo siguiente:

“Dentro del JUICIO ESPECIAL (PARTICION DE BIENES SUCESORIOS) N.- 12203-2013-5674 seguido por ANGEL ESTEBAN CARPIO ANDRADE, en contra de LUISACECILIA ABAD MATA, MUNICIPIO DE QUEVEDO: En mi calidad de Juez sustanciador dispongo: 1) Una vez que la Ab. Ulda Alexandra Campuzano Holguín en calidad de poderdante de las señoras Ángela Lorena Carpio Abad, Ada Clorinda Carpio Abad y Miryam Cecilia Carpio Abad, ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos es procedente proseguir con el trámite correspondiente; una vez que la señora Ab. Ulda Alexandra Campuzano Holguín; ha declarado bajo juramento desconocer su existencia, paradero y domicilios, de los herederos del difunto Ángel Esteban Carpio Andrade, en atención a ello es procedente disponer: a) Conforme lo establece el Art. 68.1 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, de forma obligatoria se dispone se NOTIFIQUE por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos del señor ANGEL ESTEBAN CARPIO ANDRADE (+), por así estar determinado en el Art. 58 de la norma antes mencionada, mediante una sola publicación en la forma y con los efectos señalados por el Art. 56 del mismo cuerpo legal, por unos de los diarios de amplia circulación a nivel nacional. Cúmplase y Notifíquese. -”

Mediante escrito presentado ante esta Sala

Multicompetente de la corte provincial de justicia con sede en el cantón Quevedo, de fecha lunes 12 de diciembre del 2022, a las 16:41, la Ab. Ulda Campuzano Holguin en su calidad de procuradora judicial Ángela

Lorena Carpio Abad, Ada Clorinda Carpio Abad y Miryam Cecilia Carpio Abad, manifiesta que le es imposible individualizar las direcciones de herederos presuntos y desconocidos, por lo que solicita se disponga el extracto de citación por la prensa para dar cumplimiento con dicha diligencia de ley como lo determina el Art. 53 del COGEP.

Lo que comunico para los fines legales correspondientes. - Certifico. -

el señor PEDRO IGNACIO RUIZ RUIZ, con el cual se unió de forma estable y monogamica desde el 20 de marzo del año 1997 hasta el 20 de abril del año 2022, por el lapso de 25 años, ininterrumpidamente, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siempre nos consideró como pareja de esposos, fijando nuestra residencia en esta ciudad de Valencia, Provincia de Los Ríos lugar hasta la actualidad me encuentro, residiendo, durante la relación no procreamos hijos biológicos, y adquirimos bienes muebles e inmuebles, mantuvimos la relación hasta el 20 de abril del 2022 fecha en que falleció mi conviviente.

TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yánez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha miércoles 14 de diciembre del 2022 a las 16h05, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los señores RUIZ BARRE VICENTE NICOLAS y HEIDE MARILIN RUIZ VERA, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. Valencia, 12 de enero del 2023

COELLO ALVEAR DOUGLAS ANGEL SECRETARIO Hay firma y sello FACT 001-003-2430

FUNCIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VINCES REPUBLICA DEL ECUADO PROVINCIA DE LOS RIOS

EXTRACTO DE CITACION

JUICIO No. 12333-202200814

DEMANDA: VOLUNTARIO

ACTOR: VILLANUEVA MUÑOZ JOHNNY

EDISON. DEMANDADO: herederos de quien en vida fue VILLANUEVA

RONQUILLO JOHNNY AMILCAR PRESUNTOS O DESCONOCIDOS.

HAGO SABER.- AUTO INICIAL.- Vinces, Jueves 17 de Noviembre del 2022, las 12h37, VISTOS: En mérito de la Acción de Personal N.-1831DNTH-ROG, del 7 de marzo del 2014, emitida por el Consejo Nacional de la Judicatura.- Ingrese al proceso el escrito presentado por VILLANUEVA MUÑOZ JOHNNY EDISON, de fecha 10 de Noviembre del 2022.Atendiendo lo solicitado en vista de que el actor de este juicio que desconoce la individualidad o residencia de los herederos presuntos desconocidos de quien en vida se llamaron VILLANUEVA

RONQUILLO JOHNNY AMILCAR, de conformidad con lo que dispone el Art 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que se cite por tres ocasiones por la prensa Diario la Hora de la ciudad de Babahoyo, en tres fechas distintas a través de uno de los medios de comunicación de la Provincia de Los Ríos, de amplia circulación presuntos y desconocidos y a todas las personas que se crean con derecho de los bienes dejados por el causante VILLANUEVA

RONQUILLO JOHNNY AMILCAR, por cuanto el actor VILLANUEVA MUÑOZ JOHNNY EDISON, que es imposible determinar la individualización y el domicilio, se ordena citarlos por la prensa, como lo norma el Art.56.1 y 58 del COGEP, por la prensa en tres fechas distintas a través de uno de los diario de la Provincia de Los Ríos - NOTIFIQUESE.Vinces, 09-12-2022 Abg. Julio Sixto Martínez Secretario

P-37410-1172

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO

CITACIÓN JUDICIAL A: LOPEZ VERA MARIO JUVENAL

E X T R A C T O

Causa: 18334-202104865

Actor: Altamirano Vasquez Anibal Efrain

Demandado/s: Lopez Moran Jasmin Alexandra, Lopez Moran Luis Alberto, Lopez Vera Mario Juvenal Procedimiento: Ejecutivo.

Cobro de letra de cambio

Fecha de inicio: 19 de noviembre de 2021

Adjuntos a demanda: letra de cambio por $ 17.000, seis letras de cambio por el valor de $ 9.120, cedula, credencial

Cuantía: Indeterminada

Juez: Abg. Christian Mauricio Paredes Jordán

Secretaria: Abg. Enma

Patricia Cóndor Bombón

UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN AMBATO. 23/11/2021 10:40 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil, Mercantil e Inquilinato del Cantón Ambato. En lo principal:

1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presentada por ANIBAL EFRAIN ALTAMIRANO VASQUEZ, por cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica y se la admite a trámite mediante Procedimiento

EJECUTIVO.- La demanda se fundamenta en LETRAS DE CAMBIO que se constituye en título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, pues la obligación contenida en el título es clara, pura, determinada y actualmente exigible. 2.- CITACIÓN: Se ordena citar a la parte demandada SRS. JASMIN ALEXANDRA LOPEZ MORAN; LUIS ALBERTO LOPEZ MORAN; MARIO JUVENAL LOPEZ VERA…

3.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación de los artículos 351, 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días para que el nombrado demandado, conteste la demanda en la cual podrá: 1. Pagar o cumplir con la obligación;

2. Formular oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en este Código; 3. Rendir caución con el objeto de suspender la providencia preventiva dictada, de ser el caso;

4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo.- Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los artículos 353 y 153 del Código Orgánico General de Procesos. Además, deberán adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo, especialmente deberán pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de las pruebas documentales que se hayan acompañado, con la indicación categórica de lo que admiten y de lo que niegan. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del respectivo término (15 días término luego de haber sido citada) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el Código Orgánico General de Procesos, para este tipo de procedimientos, se pronunciará inmediatamente

sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- DE LAS

PRUEBAS: Téngase en cuenta como anuncios de prueba planteadas por la parte accionante, las enunciadas y presentadas en su demanda, las mismas que serán admitidas, evacuadas y practicadas de ser pertinentes, útiles y conducentes, en el momento mismo de la audiencia única conforme lo previsto en el artículo 160, 161 y 354 del Código Orgánico General de Procesos. 5.OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el artículo 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador; por lo que la parte actora, deberá considerar lo dispuesto en los artículos 245 y siguientes del COGEP.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, así como el ofrecimiento de reconocer abonos parciales legalmente comprobados. Tómese nota de la casilla judicial designado para receptar notificaciones futuras y los correos electrónicos señalados a fin de recibir sus notificaciones. - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

12/01/2023

12:18

VISTOS.- El escrito presentado por la parte actora agréguese al proceso. En lo principal: Por solicitado, vista la declaración bajo juramento efectuada que obra de autos y por cuanto del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana se verifica que la demandada no consta en algún Registro Consular en el exterior, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a LOPEZ VERA MARIO JUVENAL, con la demanda, auto de calificación y este auto, de forma extractada en tres fechas distintas, en un diario de amplia circulación de este CANTÓN AMBATO, provincia Tungurahua, así como del CANTÓN BABA, provincia de Los Ríos; remítase los extractos respectivos. La parte interesada brinde las facilidades necesarias. NOTIFÍQUESE.Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación de señalar domicilio judicial para sus notificaciones. Ambato, 20 de enero de 2023.

Abg. Enma Patricia Cóndor Bombón SECRETARIA P-37450-1172 REPUBLICA DEL

ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL EMPALME EXTRACTO DE CITACION A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE OLAYA TRIVIÑO LUIS

MIGUEL SE LE HACE SABER: Que por sorteo de ley corresponde a este Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Empalme conocer la causa de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nº 09204-2022-00367 cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: MORAN

PEÑAFIEL NANCY

VICTORIA

DEMANDADOS:

HEREDEROS DESCONOCIDOS DE OLAYA TRIVIÑO LUIS MIGUEL; NIÑA OLAYA MORAN YDALMYS

YAHELL.

OBJETO DE LA

DEMANDA: La parte actora indica en su demanda, que solicita conforme el trámite de ley, se declare la Unión de Hecho Post Mortem, que mantuvo con el difunto señor OLAYA TRIVIÑO LUIS MIGUEL, desde el 18 de marzo del 2005 hasta el 4 de abril del 2022, fecha en la que fallece el antes indicado señor.

CUANTÍA: USD INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL EMPALME. PROVINCIA DEL GUAYAS. El Empalme, martes 18 de octubre del 2022 a las 18h36. VISTOS:

Ab. Irma Elizabeth Gómez Medina, Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con Sede en el cantón El Empalme de la provincia del Guayas. De conformidad con el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, esta Juzgadora emite el presente auto de sustanciación inicial, de la demanda DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM; en los siguientes términos: 1. IDENTIFICACIÓN DE PARTES: Los sujetos procesales que intervienen en la presente causa son: 1.1. Actora: MORAN PEÑAFIEL NANCY VICTORIA; 1.2. Demandados/ as: OLAYA MORAN YDALMYS YAHELL;

HEREDEROS

DESCONOCIDOS DE OLAYA TRIVIÑO LUIS MIGUEL; 2. ADMISIÓN A TRÁMITE

ORDINARIO: Por corresponder a la tramitación de la demanda presentada por la actora, en contra de los demandados y esta cumple con los presupuestos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico

General (COGEP), consecuencia de aquello, se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, establecido en el Libro IV Título I Capítulo I determinado en el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos;

3. CITACIÓN: 3.1. Dispongo citar a la parte demandada, esto es a los herederos desconocidos de quien en vida fue OLAYA TRIVIÑO LUIS MIGUEL (+) acorde a lo previsto en el Art. 56.1. y 58 ibídem, se los citará por la prensa en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, para los fines de ley, por Secretaría confiérase el extracto correspondiente;

3.2. CITESE a OLAYA MORAN YDALMYS YAHELL, quien por ser menor de edad y conforme el Art 32 del COGEP y Resolución N.- 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia, se le deberá proveer de Curador Ad- Litem;

4. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: Con el objeto que la parte demandada ejerza su legítimo derecho a la tutela judicial efectiva, debido proceso y derecho a la defensa establecida en los Art. 75 y 76.7 de la Constitución de la República del Ecuador, en aplicación del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS para que la parte demandada conteste la demanda en la forma establecida en los artículos 151, 152 y 153 Ibídem; 5. ANUNCIO DE PRUEBA: Los medios probatorios anunciados en el libelo de demanda serán evacuadas y practicadas de ser pertinentes, útiles y conducentes, al momento de la audiencia preliminar conforme lo previsto en el artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos;

6. DISPOSICIONES GENERALES:

6.1. Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda para los fines legales correspondientes, los cuales serán tomados en consideración, en función de lo establecido en Numeral anterior, en audiencia por esta operadora de justicia; 6.2. Se establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzga- dor; 7. NOTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN:

Téngase en cuenta la dirección electrónica señalada por la actora para recibir futuras notificaciones, así como la autorización que le confiere a su defensora técnica en el patrocinio de la causa.

El Empalme, 31 de octubre del 2022.

SANTANA SECRETARIO P-37411-1172

AB. JOSE ANTONIO ZUÑIGA
REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec
19
10/FEBRERO/2023 P
JAIME ADOLFO RENDON ANCHUNDIA SECRETARIO P-37446-1172
AVISOS LOS RÍOS
VIERNES

EXTRACTOS R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: HEREDEROS PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO BRAVO VELEZ JOSÉ JACINTO.

SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD N.- 12203-2020-01715, que sigue JOSSELYN DALILA BRAVO VELEZ, en contra de MARTHA MARISO LA VELZ SALTOS Y VICTOR HUGO BRAVO VELIZ Y EN CALIDAD DE HEREDEROS CONOCIDOS A JEFFERSON JEFFREY BRAVO VELEZ Y CECILIA LOURDES BRAVO LOOR, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: JOSSELYN DALILA BRAVO VELEZ.

OBJETO DE LA DEMANDA: La demandante indica que: ha llegado a mi conocimiento que el señor VÍCTOR HUGO BRAVO VELIZ, no es mi padre biológico, más bien es el hermano de mi padre biológico que responde a los nombres de BRAVO VELEZ JOSÉ JACINTO {+), quien falleció el dieciocho de septiembre de mil novecientos noventa y ocho, teniendo 6 meses de nacida, lo cual lo justifico con la partida de defunción que adjunto a la presente demanda; Su señoría en conversaciones mantenida con mi madre me manifestó que mi padre bilógico no pudo reconocerme legalmente como su hija en razón que el falleció cuando tenía la edad 6 meses, en razón de aquello en conversaciones que mantenía mi mama con la familia de mi padre biológico al no haberme reconocido y al no haberse realizado un reconocimiento post mortem, en un consenso familiar y por unanimidad de parte de mi familia paterna decidieron que el señor VÍCTOR HUGO BRAVO VELIZ hermano de mi padre biológico me reconozca como su hija, y es así como desde el año 2003 consta en los archivos del REGISTRO CIVIL IDENTIFICACIÓN Y CEDULACION del cantón Valencia provincia de Los Ríos que mi padre es el señor VÍCTOR

HUGO BRAVO VELIZ; Resulta señor juez que mi madre la señora

Martha Vélez Saltos llevo una vida, marital de diez años aproximadamente con mi padre biológico el señor JOSÉ JACINTO BRAVO VELEZ, quienes procrearon dos hijos que responden a los nombre de BRAVO VELEZ JEFFERSON JEFFREY de veinte y siete años de edad BRAVO VELEZ JOSSELYN DALILA de 22 años de edad. La suscrita lleva el apellido BRAVO en razón que el hermana de mi padre biológico me reconoció como su hija, para justificar que mi hermano

BRAVO VELEZ JEFFERSON JEFFREY fue reconocido por mi padre biológico adjunto el certificado de nacimiento; Debo manifestar a su señoría que acudo a su autoridad a impugnar la paternidad del señor

VICTOR HUGO BRAVO VELIZ, en razón que la familia de mi padre biológico, no me ha considerado para la repartición de una herencia dejada por mi abuela paterna; Madre de mi padre biológico, manifestándome que al que le debo reclamar herencia es a mi tío quien fue la persona que me reconoció como su hija, sin ser mi padre biológico a pesar que todos están consiente que soy hija biológica de JOSÉ JACINTO BRAVO VELEZ; Manifestando mi familia paterna si me siento con derecho a pretender herencia por parte de mi padre biológico que lo haga legalmente, sabiendo ellos que yo no fui reconocida como hija de JOSÉ JACINTO BRAVO VELEZ, queriendo vulnerar mis derechos haciéndose valer de este tipo de artimañas para no darme la parte proporcional que me correspondería; Para demostrar que JOSÉ JACINTO BRAVO VELEZ, es mi padre biológico, mi hermano carnal BRAVO VELEZ JEFFERSON JEFFREY, está dispuesto a realizarse el EXAMEN COMPARATIVO DE LOS PATRONES DE BANDAS O SECUENCIAS DE ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO, examen que determinara el ÍNDICE DE PATERNIDAD entre nosotros es concordante y demostrara que el señor JOSÉ JACINTO BRAVO VELEZ, es mi padre biológico respecto de lo que fuere cualquier otro individuo de la población en general.

FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Conforme a los ART. 11 numeral 3, 4, 5, 6, 8,9, Art. 66 numeral 28 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, en concordancia con los artículo 24, 232A numeral 2, 252 del código civil Ecuatoriano vigente.

TRAMITE: ORDINARIO - IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD.

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Yury Vinueza Granda Jueza esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto de Interlocutorio de Calificación de fecha lunes 04 de enero del 2021, las 09h06, se ordenó citar por la prensa a los Herederos Presuntos de quien en vida se BRAVO VELEZ JOSÉ JACINTO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral

1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos presuntos y desconocidos.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.- Particular que comunico para los fines de Ley.

Quevedo, 21de Enero del 2021.

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

P-37452-1172

Juicio No. 12336-202200529

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN VALENCIA PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE PRODUCCION AGRICOLA

FUNCION JUDICIAL DE LOS RIOS UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN

A: los herederos desconocidos del causante que en vida se llamó el señor Carlos Humberto Figueroa Arias.

SE LE HACE SABER: Que por sorteo correspondió conocer Juicio de declaratoria de unión de hecho N.12203-2022-01628.

ACTOR: LUPE INÉS PAREDES PACHECO.

DEMANDADOS: Los herederos desconocidos del señor Carlos Humberto Figueroa Arias. ( fallecido ) OBJETO DE LA DEMANDA: De la partida de defunción que en una foja útil acompaño a la presente demanda, vendrá en su conocimiento que con el señor Carlos Humberto Figueroa Arias, quien en la actualidad es fallecido, fue la persona con quien me uní maritalmente desde el día viernes 8 de octubre de 1982, con el ánimo de formar una familia extramatrimonial y de esta manera poder realizar todas las actividades personales y patrimoniales que esta unión nos conlleva, dicha unión la hemos mantenido en forma estable, armónica como marido y mujer y por un tiempo mayor a cuarenta años, esto es hasta la fecha de su fallecimiento, durante nuestra convivencia procreamos cinco hijos que responde a los nombres de EDER PAÚL FIGUEROA PAREDES, RICHARD

ALEXIS FIGUEROA PAREDES, ELVIS STEVEN FIGUEROA PAREDES, YESENIA

YADIRA FIGUEROA PAREDES y CARLOS HUMBERTO FIGUEROA PAREDES, por lo que solicito se digne a declarar que entre la compareciente Lupe Inés

Paredes Pacheco y el señor Carlos Humberto Figueroa Arias. (fallecido ) ; la existencia de la unión de hecho estable y monogámica desde el 8 de octubre de 1982 hasta el día de su fallecimiento 25 de enero de 2022; la presente demanda de declaratoria de unión de hecho se fundamenta según lo dispuesto en los artículos 68 y 69 de la Constitución de la República del Ecuador; artículos 222 y 223 del Código Civil; artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA: Indeterminada.

PROCEDIMIENTO: Ordinario

JUEZ DE LA CAUSA, PROVIDENCIA: Quevedo, lunes 12 de diciembre del 2022, las 015h37, VISTOS: Incorpórese al expediente el acta que antecede.

Aclarada y completada la demanda oportunamente, y luego de realizado el juramento respectivo ante esta autoridad, la demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por la señora LUPE INÉS

PAREDES PACHECO en contra de EDER PAÚL FIGUEROA PAREDES, RICHARD

ALEXIS FIGUEROA PAREDES, ELVIS STEVEN FIGUEROA PAREDES, YESENIA

YADIRA FIGUEROA PAREDES y CARLOS HUMBERTO FIGUEROA PAREDES, en calidad de herederos conocidos del señor Carlos Humberto Figueroa Arias (+), fallecido el día 25 de enero del 2022 en el cantón Guayaquil de la provincia de Guayas, y en contra de los herederos desconocidos de la mencionada causante, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, completa y precisa, consecuentemente, se acepta a trámite. En tal virtud, se dispone: 1. CITACIÓN. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 del COGEP, la citación a la parte demandada se realizará de la siguiente forma: 1.1 CITACIÓN

A LOS HEREDEROS CONOCIDOS. La citación a los herederos conocidos del señor Carlos Humberto Figueroa Arias (+) se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial en el domicilio señalado por la parte actora, para cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. 1.2 CITACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor Carlos Humberto Figueroa Arias (+) se realizará mediante publicaciones impresas que se efectuarán en la forma indicada en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto de citación correspondiente. 2. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. De conformidad con el inciso segundo del artículo 291 del COGEP, la parte demandada tiene el término legal máximo de treinta (30) días para contestar la demanda una vez realizada la última citación, lo que incluye señalar casilla judicial en este cantón y correo electrónico para recibir sus notificaciones conforme estipula el artículo 66 ibídem. De igual forma, la parte demandada al contestar la demanda cumplirá lo dispuesto en el artículo 151 del COGEP y, además, deberá acompañar y anunciar en su contestación todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el artículo 152 ibídem. 3. ANUNCIO PROBATORIO. De acuerdo a lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 146 del COGEP, sobre el anuncio probatorio presentado esta autoridad se pronunciará en la respectiva audiencia. 4. CUANTÍA Y PROCEDIMIENTO. La cuantía es indeterminada y el procedimiento en el que debe sustanciarse la causa es el ordinario de conformidad con lo dispuesto en el artículo 289 del COGEP. 5. AUDIENCIA PRELIMINAR. La audiencia preliminar se convocará dentro del término previsto en el artículo 292 del COGEP y se desarrollará en la forma señalada en el artículo 294 del mismo cuerpo normativo. 6. OBLIGACIÓN DE REVISIÓN. En virtud del principio dispositivo, la parte actora se encuentra obligada a revisar los extractos que se le concedan en esta dependencia judicial para realizar las diligencias, de forma tal que todos los datos se encuentren consignados de forma correcta. El término de los herederos desconocidos para contestar la demanda, correrá transcurridos 20 días desde la última publicación de este aviso.- Lo certifico. Quevedo, 19 de diciembre de 2022.

MGS. FLOR BARREIRO ZAMORA SECRETARIA

COSTA AZUL.

SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No.12336-2022-00529 presentada por la señora ROSA

AIDE GUERRERO MIRANDA, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: ROSA AIDE GUERRERO MIRANDA

DEMANDADOS:

REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE PRODUCCION AGRICOLA COSTA AZUL.

OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la prescripción adquisitiva de dominio del bien que fue propiedad de la COOPERATIVA DE PRODUCCION AGRICOLA COSTA AZUL,, el mismo que es un lote de terreno de área 22932 de superficie, ubicado en el sector recinto Costa Azul del cantón Valencia con los siguientes linderos y medidas NORTE: Sra. Esbelida Ramos; SUR: Sr. Quinidio Yepez; ESTE: Sra. Emperatriz Yépez; OESTE: Julio Yépez Indica que mantiene sin clandestinidad la posesión tranquila, continúa esto es en forma pacífica e ininterrumpida y en concepto de propietario con el ánimo de señora y dueña, sin que nadie le haya disputado el dominio, uso y goce del predio por más de quince años.

CUANTÍA: La cuantía es indeterminada.

TRÁMITE: ORDINARIO

JUEZ DE LA CAUSA: : Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha 10 de noviembre del 2022 a las 15h29, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE PRODUCCION AGRICOLA

COSTA AZUL, los mismos que no puede determinarlo. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de término de ley, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.

Valencia, 23 de enero del 2023 COELLO ALVEAR DOUGLAS ANGEL SECRETARIO P-37436-1172

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOS RÍOS EN VALENCIA EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LAUTARO ANCIMARO PONCE NUÑEZ SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Ordinario de Declaratoria de unión de hecho post mortem No.12336-2023-00035 presentado por la señora VERA ZAMBRANO MARIANA DE JESUS, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: VERA ZAMBRANO MARIANA DE JESUS

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LAUTARO ANCIMARO PONCE NUÑEZ OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante solicita que mediante procedimiento ordinario se declare la unión de hecho que mantuvo con el señor LAUTARO ANCIMARO PONCE NUÑEZ, con la cual se unió de forma estable y monogamica desde el 10 de enero del año 2014 hasta el 02 de febrero

del año 2022 fecha en la que falleció, habiéndolo hecho de manera pública y notoria y a vista y paciencia de la sociedad, que siempre nos consideró como pareja de esposos, fijando nuestra residencia en el sector La Unión perteneciente al cantón Valencia Provincia de Los Ríos, desde el día que convivimos hasta el 2 de febrero del 2022 fecha en que falleció y lugar en el cual sigo viviendo.

TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de sustanciación fecha miércoles 25 de enero del 2023 a las 16h22, Dispone se cite a los demandados por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE LAUTARO ANCIMARO PONCE NUÑEZ, los mismos que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de treinta días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.

Valencia, 27 de Enero del 2023 COELLO ALVEAR DOUGLAS ÁNGEL SECRETARIO P-37441-1172

P-37421-1172 www.lahora.com.ec/los-rios

GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793 REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec AVISOS LOS RÍOS 20 VIERNES 10/FEBRERO/2023 P
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 10/FEBRERO/2023 I

‘Mosquito’ murió con 12 disparos

“Solo Dios será el único que nos puede hacer justicia, nadie más, porque no creemos en ninguna investigación de la Policía” , fueron las palabras de los familiares de Jorge Luis Muñoz Coello, de 23 años, quien fue asesinado la noche del miércoles.

El asesinato se registró en la entrada de la ciudadela Santa Rosa, perteneciente a la parroquia 24 de Mayo, al norte de la ciudad de Quevedo.

El hoy occiso era conocido como ‘Mosquito‘, quien por más que intentó salir corriendo de la esquina donde estaba, no pudo evadir las balas que terminaron con su vida.

La Policía levantó alrededor de 12 indicios balísticos, sin embargo, en su cuerpo habían alrededor de 26 heridas. Entre las primeras investigaciones, su muerte se habría dado por amenazas que le habrían hecho, por ser familia de una persona que estaría dentro de un grupo delictivo.

Esto causó consternación entre sus familiares, quienes aseguraron que era un joven trabajador, y que el único

delito que cometió fue haber salido a realizar unas compras en su motocicleta. La Policía reveló que el joven no tenía antecedentes delictivos, por lo que está investigando el acontecimiento, para que su muerte no quede en la impunidad. (VV)

cifras

27 muertes violentas en Quevedo

Operativo para recuperar varios vehículos robados

Agentes policiales tumbaron puertas en la parroquia 7 de Octubre, donde encontraron varios carros que estaban encaletados, y que estaban reportados como robados.

Los agentes tuvieron reporte del ECU-911, sobre que a unas personas les robaron su vehículo a la altura del anillo Vial.

Cómo el carro tenía rastreo satelital, la ubicación les arrojaba en la parroquia 7 de Octubre, calle 5ta y la H, es así que, los uniformados procedieron a ingresar al domicilio, donde se encontraron con los automotores.

Los uniformados tuvieron que romper las seguridades

de las puertas, debido a que estaban dentro de un delito flagrante, y al momento de ingresar, se pudieron percatar que habían 3 vehículos en su interior, de las siguientes características: un vehículo marca Suzuki Vitara color plomo sin placas y un Chevrolet Gran Vitara

color plomo de placas XBZ - 0805 y una motocicleta marca Ducare color negra de placas JI 930 X.

Los carros fueron llevados hasta la UVC para las respectivas investigaciones, y así realizar los protocolos correspondientes con las denuncias de los dueños. (VV)

POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 10/FEBRERO/2023 I
DOLOR. El cuerpo de ‘Mosquito‘ quedó en medio de la calzada. LUGAR. Los vehículos fueron encontrados dentro de una casa.

Semana cierra con dos muertes violentas en Santo Domingo

La Policía Nacional recaba información referente a estos hechos sangrientos.

En el anonimato y clandestinidad continúan los autores materiales de las dos muertes violentas que se reportaron durante la presente semana en Santo Domingo.

Los hechos no están relacionados. El primero ocurrió por una aparente riña entre organizaciones delictivas y la hipótesis del segundo caso se presume que es por robarle a la víctima.

SUCESOS. son las dos primeras muertes violentas en febrero. competentes.

Zona rural

RESULTADO. El sospechoso portaba una pistola cargada con dos cartuchos.

Encarcelado por porte de arma

Edison M., de 32 años, quedó en prisión preventiva en la cárcel de Santo Domingo porque será judicializado por el delito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego.

Las 24 horas de flagrancia pasaron y desafortunadamente no se logró la aprehensión de los asesinos. Sin embargo, los agentes especializados de la Policía Nacional siguen las investigaciones para ubicarlos y ponerlos a órdenes de las autoridades Tres intervenciones antinarcóticos se realizaron durante las últimas horas en Santo Domingo de los Tsáchilas para sacar de circulación a microexpendedores de sustancias sujetas a fiscalización.

La víctima del último caso fue Manuel Pazmiño , quien fue hallado sin vida a un costado del camino empedrado del recinto Colonape de la parroquia Puerto Limón.

Su cuerpo presentaba varias heridas, aparentemente causadas por objetos contundentes y posterior-

mente fue trasladado al Centro Forense para el trámite correspondiente.

el dato La Policía confirmó que hay sospechosos identificados.

La hipótesis del robo toma fuerza porque en el sitio no estaba su motocicleta ni el celular, elementos que también son buscados por los gendarmes.

La Cubera

En este populoso sector los

sicarios ingresaron al dormitorio de Miguel Cortez para dispararle a quemarropa y posteriormente huyeron en una motocicleta.

Se presume que el hecho ocurrió por la pugna con varios antisociales, con quienes horas antes del crimen tuvo un altercado y lo amenazaron de muerte. (JD)

Decomiso de droga en Santo Domingo y La Concordia

Vamos a seguir en la lucha contra este delito y evitar que la droga destruya a más ciudadanos”.

DARíO TINAjERO, JEfE subrogantE DE antinarcóticos.

Los trabajos estuvieron comandados por la Jefatura de Investigación Antidrogas, cuyos agentes ejecutaron órdenes de allanamientos para neutralizar a los sospechosos.

Durante las intervenciones se decomisó marihuana y cocaína que estaban listas para ser comercializadas en dosis. También encontraron dos armas de fuego de diferentes características, evidencias que quedaron en cadena de custodia.

Detalles

En Santo Domingo se allanó un inmueble ubicado en la cooperativa de vivienda 2 de Mayo. En el sitio fueron aprehendidos Ernesto M., (registra dos antecedentes penales) y Diego A., quienes quedaron a órdenes de las autoridades competentes.

Entre las evidencias del procedimiento constan 204 dosis de marihuana y 1.190 dosis de cocaína, esta última cantidad es conside-

EVIDENCIAS. La droga estaba distribuida en dosis para ser comercializada.

rada como alta escala.

Otro procedimiento se realizó en el kilómetro 7 de la vía a Puerto Limón. Los agentes allanaron un inmueble identificado como centro de acopio, donde encontraron 6 mil gramos de cocaína y 380 gramos de marihuana.

La Concordia El personal antinarcóticos

también se movilizó a la parroquia rural Plan Piloto para ejecutar el operativo denominado ‘ Relámpago 09’ para aprehender a un presunto microexpendedor.

El sospechoso fue identificado como Cristhian C., quien estaba cerca al río que atraviesa la localidad. Le decomisaron 38 dosis de cocaína y 30 de marihuana. (JD)

Durante la audiencia de flagrancia el juez dispuso que se gire la boleta de encarcelación y que sea trasladado al Centro de Rehabilitación Social Bellavista hasta que finalice el procedimiento legal.

El hombre se acogió al procedimiento abreviado. La audiencia de juzgamiento quedó agendada para el 28 de febrero del presente año, día en el que se conocerá la sentencia.

En Los Rosales

La aprehensión se ejecutó en la cuarta etapa de la urbanización Los Rosales, cerca al monumento de La Virgen, cuando este individuo circulaba en actitud sospechosa. Policías que patrullaban por el sector se percataron que dos hombres andaban a bordo de una motocicleta y se acercaron para descartar cualquier novedad ilícita.

El personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) intervino al ahora detenido para hacerle un registro corporal. Durante esta acción encontraron una pistola en la cintura del sospechoso, quien fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales.

La alimentadora del arma tenía dos cartuchos sin percutir y quedaron bajo cadena de custodia hasta que se realicen las pruebas de criminalística. Se presume que este elemento era utilizado para delinquir en diferentes sectores de la ciudad. (JD)

SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 10/FEBRERO/2023 I

El momento político del presidente de la República, Guillermo Lasso, es negativo. A menos de 100 días de cumplir su segundo año de gestión se enfrenta a una nueva crisis de gabinete.

En las primeras horas de este 9 de febrero de 2023, y con apenas siete minutos de diferencia, Francisco Jiménez, y Aparicio Caicedo difundieron en sus redes sociales sus cartas de dimisión a los cargos en el Ministerio de Gobierno y a la Consejería Presidencial, respectivamente.

A las 11:09 Caicedo posteó la carta en la que justificó su decisión “para permitir una renovación de energías que el Gobierno y el país ameritan”. Jiménez lo hizo a las 11:16. En el documento dirigido a Lasso le refiere que en Ecuador “hay muchas deudas pendientes” en lo social, económico y político; y le recuerda lo compleja que es la relación con la Asamblea Nacional.

Estas no fueron las únicas renuncias que enfrentó Lasso en menos de un día. A las 15:00, en una carta compartida en sus redes sociales, Fabián Pozo , secretario general jurídico, también declinó al equipo de Gobierno.

Las salidas se produjeron cuatro días después de que el Consejo Nacional Electoral divulgó, con resultados preliminares, el triunfo del ‘No’ en el referéndum constitucional.

Otro revés que sufrió su administración ocurrió 17 días antes. El 23 de enero, renunció a la Secretaría Anticorrupción , Luis Verdesoto, en medio de un escándalo de presunta corrupción en algunas empresas públicas.

Oficializó

ocho cambios

En la ceremonia de renovación del gabinete de este 9 de febrero, el Presidente dijo que los cambios son “necesarios para refrescar líneas”, para ratificar su compromiso con la voluntad del pueblo, y fortalecer acciones, planes y proyectos para seguir construyendo un país mejor, y

29 colaboradores salieron del equipo de Lasso en 21 meses

En la ceremonia de este jueves en el Palacio de Gobierno oficializó ocho nuevos cambios.

meo, salió de la cartera de Energía que había asumido desde el inicio del Gobierno.

Su salida se produjo en momentos en que en la Asamblea había la intención de iniciarle un juicio político por presuntamente haber descuidado su tarea en el ámbito ambiental relacionado con la explotación minera. El viceministro Xavier Vera asumió como el nuevo titular de la cartera de Energía, pero fue reemplazado por Fernando Santos Alvite. Bernarda Ordóñez , también presentó su renuncia irrevocable al cargo de Secretaria de Derechos Humanos. La reemplazó Paola Flores. Bernardo Manzano ocupó el cargo de ministro de Agricultura en lugar de Pedro Álava.

El 30 de mayo de 2022, Marisol Andrade renunció a la dirección del Servicio de Rentas Internas (SRI).

“hacer ajustes necesarios, como sucede en cualquier democracia”. Lo dijo minutos después de que oficializó ocho cambios.

Josueth Almeida, es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia. Sebastián Corral, exembajador en Reino Unido asumió la Secretaría de la Administración Pública. Herny Cucalón, aceptó dirigir el Ministerio de Gobierno.

Marcelo Córdova, es el nuevo secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos. Francesco Tabacchi, es el nuevo gobernador del Guayas; Tania Vásquez, gobernadora de Cotopaxi; Eusebio Apolo Valarezo, gobernación de El Oro, y Frixon Erazo , fue nombrado gobernador de Esmeraldas.

Aunque Lasso también aceptó la renuncia de Aparicio Caicedo, en la ceremonia de posesión no se anunció su reemplazo ni el del Secretario Anticorrupción.

Recuento

En septiembre de 2021, Mae Montaño quien estaba a cargo del ministerio de Inclusión Económi-

ca y Social, fue la primera en dejar el gabinete que se había conformado en mayo de 2021. Entre sus argumentos esgrimió presuntos desacuerdos con el secretario de Administración, Iván Correa. Montaño fue reemplazada por Esteban Bernal.

Pocos días después, la entonces ministra de Agricultura, Tanlly Vera, también abandonó el equipo en medio de las críticas de un sector de agricultores a su gestión. Fue reemplazada por Pedro Álava.

En enero de 2022, Lasso posesionó como canciller a Juan Carlos Holguín.

Rotación de voceros

° El 16 de junio de 2022 dejó el cargo de secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla. El 21 de octubre, Carlos Jijón fue designado vocero del Gobierno, y renunció el 30 de marzo de 2022. Fue reemplazado por Leonardo José Laso, quien renunció el 11 de octubre de 2022. Desde el 12 de octubre de 2022, Andrés Seminario es el secretario de Comunicación.

Reemplazó a Mauricio Montalvo.

Tras el fallecimiento de César Monge, uno de los más cercanos colaboradores de Lasso, la secretaría de Gobierno fue encargada a Alexandra Vela, que renunció el 29 de marzo por diferencias políticas con el Ejecutivo.

Tras la salida de Vela, el Presidente anunció que ese Ministerio se dividiría en la secretaría de Gobierno y de Interior a cargo de Francisco Jiménez, y Patricio Carrillo, respectivamente.

Carrillo renunció en septiembre de 2022 luego de los acontecimientos ocurridos tras el asesinato de María Belén Bernal, y fue reemplazado por Juan Zapata.

Otra crisis

El 26 de abril de 2022 dejó su cargo de ministro de Defensa, Luis Hernández. Él había reemplazado a Fernando Donoso que dimitió el octubre de 2021. Luis Lara lleva hasta el momento la secretaría de la Defensa.

Un día después, el 27 de abril, Juan Carlos Ber-

Cambios en julio de 2022 Meses después, el 4 de julio de 2022 se produjo una nueva renovación parcial del gabinete. Renunciaron a sus cargos en el Ministerio de Salud, Ximena Garzón, que fue reemplazada por José Ruales.

Simón Cueva también dimitió de la cartera de Economía y fue reemplazado por Pablo Arosemena. Darío Flores se hizo cargo de la secretaría de Obras Públicas en lugar de Marcelo Cabrera.

Ese día, Andrea Montalvo asumió la secretaría General de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en lugar de Alejandro Rivadeneira; y Alfredo Ortega reemplazó a Patricio Cepeda , en el Consejo Directivo del IESS.

Simultáneamente, Luis Pachala presentó su renuncia a la Secretaría de Gestión de Pueblos y Nacionalidades. Le relevó Gretty Vargas , pero en los cambios de gabinete de este jueves fue reemplazada por el especialista en solución de conflictos, Marcelo Córdova.

DECISIÓN. Henry Cucalón (c) reemplaza a Francisco Jiménez (d) en el Ministerio de Gobierno.
país 24 I SANTO DOMINGO | viernes 10/febrero/2022

La debacle del 5F deja en evidencia crisis en la derecha

La corriente apenas pudo conquistar dos prefecturas de la mano del PSC, perdiendo cinco con respecto a las elecciones de 2019. Los candidatos de CREO no alcanzaron cargos provinciales.

Siguen las evaluaciones después de culminado el proceso electoral. La corriente de pensamiento más castigada fue la derecha o liberal Esta perdió importantes espacios, incluidos aquellos donde el correísmo nunca había ganado.

La falta de unidad y los desencuentros entre los candidatos de esta corriente se observó a lo largo de la campaña electoral, a pesar de los llamados a rectificación que realiz ó la sociedad civil, gremios y analistas, buscando prevenir derrotas en escenarios tan importantes como la Alcaldía de Quito o la Prefectura de Guayas.

El máximo exponente del PSC, Jaime Nebot, reconoció la derrota en Guayas; espacio dominado por los socialcristianos por 30 años. Aunque trató de minimizar la debacle mostrando las victorias en las provincias de Los Ríos y Esmeraldas.

El partido del presidente Guillermo Lasso se midió en varias provincias en alianza con otras organizaciones, pero sus abanderados no fueron apoyados y se quedó sin prefecturas.

El saldo al finalizar la jornada electoral es desolador . E l PSC, de siete prefecturas en 2019, finalizó con dos. Mientras que CREO, partido de Lasso, por segundo proceso seccional consecutivo se fue sin victorias dignidades a escala provincial.

Estos resultados avalan el pensamiento del abogado y excandidato presidencial, Pablo Guerrero Martínez, quien señala que “los partidos de la derecha en Ecuador no existen”.

‘La derecha no existe’ Las críticas a los partidos más identificados con la co-

rriente liberal o de derecha no se han hecho esperar. A lo largo de la semana en LA HORA, diferentes analistas políticos han llamado a la reflexión y la rectificación a la dirigencia de organizaciones como el PSC y CREO ; principalmente, para desarrollar una nueva estrategia que permita consolidar una nueva mayoría en el país.

Guerrero Martínez fue enfático al manifestar que “ el señor Nebot y su partido es la expresión más prístina del populismo tropical, y en lo que respecta al Movimiento CREO, que no existe porque se creó solo para las elecciones, tampoco existe. Los partidos de derecha en el mundo contemporáneo, son organizaciones de pensamiento filosófico distinto”.

Por su parte, el exasambleísta Fabricio Villamar, considera que a pesar de la derrota de los partidos de la corriente, “el espacio de la centro derecha no desaparece, lo que sí se ve afectado es la representación partidaria de CREO y el PSC, pero no es que dejó de existir la tendencia”.

El exparlamentario deja claro que “el espacio de la

centro- derecha en Ecuador existe, tanto que ha tenido votaciones importantes en los últimos 12 años y algunos de sus representantes han ganado espacios en el pasado”.

Nuevos cuadros

Al ser consultado sobre la posibilidad de reconstruir el movimiento de la derecha en Ecuador, el excandidato Guerrero Martínez mostró su escepticismo al respecto: “no se puede reconstruir lo que no existe”

Destacó que los sectores

el DaTO

El PSC perdió cinco prefecturas de las siete que obtuvo en 2019. Ganó Esmeraldas y Los Ríos en las últimas elecciones.

Entre el correísmo y el movimiento indígena, de la izquierda, se llevaron 15 prefecturas. Ocho los liderados por Rafael Correa y siete los cercanos a Leonidas Iza.

que defienden la vida, la propiedad privada y la democracia, deben superar el racismo de los sectores de la izquierda para, a través de estos principios, “ encontrar cuadros jóvenes, emergentes, que no estén contaminados con la pseudo derecha , y encontrar cuadros que puedan lograr vertebrar un movimiento que sea la verdadera antítesis de las ideas del marxismo, el chavismo y el correísmo en el país”.

Puntualizó que este movimiento tiene que buscar el “reencuentro y la reconciliación” de la sociedad con los principios históricos de la nación.

Con u na visión más positiva, el exasambleísta Villamar quien considera que dentro del Ecuador debe iniciarse un debate que debe superar el pensamiento de la derecha o izquierda.

“Más que hablar de la derecha; yo tengo la sensación de que este espacio existe . Podríamos hablar más bien de quienes creemos en la democracia versus el populismo. Yo veo que hay gente que vale la pena en el escenario”.

El exparlamentario advirtió que dentro de las personas que observa, hay dirigentes “que se lo han jugado todo por la recuperación de la democracia. Pero pueden terminar descorazonados por el desempeño del actual Gobierno”, apuntó.

A lo largo de la campaña electoral fueron muchos los llamados a la unidad y los acuerdos para evitar los resultados que hoy muestran las seccionales del pasado domingo, la mesa a la espera de nuevas caras y el espacio, como lo señala Fabricio Villamar, “está presente y vacío”. (ILS)

lahora.com.ec

PAÍS Francisco Jiménez y Aparicio

Caicedo dejan el gabinete

QUITO

Pabel Muñoz presentará un cronograma de movilidad

SEGURIDAD Captura del ‘Gato’, un golpe duro contra el narcotráfico

ECONOMÍA Ecuatorianos invierten más en depósitos a plazo fijo

ESMERALDAS Williams Mendoza y su plan de trabajo para la alcaldía de Atacames.

GLOBAL Brasil: Inteligencia alertó al Gobierno de ataques antes del 8 de enero

QUITO | viernes 10/febrero/2023 I política 25
DECADENCIA. La falta de unidad es una de las causas del fracaso.
en la web

Hay más de una alternativa para financiar un emprendimiento

Una iniciativa público- privada ha elaborado una base de datos gratuita con todas las opciones de financiamiento.

que señalan que la sociedad quiteña, y ecuatoriana, tiene una de las tasas más altas de emprendimiento, pero también de fracaso en menos de dos años.

Educación financiera

Un crédito, sin una buena educación financiera de respaldo, puede derivar en un mal uso de los recursos.

Tanto Jara como Llerena recalcaron que en la mayoría de emprendimientos existe una línea muy fina entre el presupuesto familiar y el presupuesto del negocio.

Actualmente, en Quito existen alrededor de 184.000 micro, pequeñas y medianas empresas. La mayoría están enfocadas al comercio, transporte, servicios y otros.

Su aporte anual en ventas bordea los $11.000 millones y generan 474.000 plazas de empleo formal.

Ese aporte es importante para la economía de la ciudad, pero, según Karina Jara, coordinadora técnica de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad Quito, “ su nivel de ingresos no se corresponde con el número de empresas ni con el real potencial que tienen de generar mucho más empleo”.

En otras palabras, las micro, pequeñas y medianas empresas podrían contribuir más, pero su potencial está subutilizado.

Una de las principales trabas está relacionada con el desconocimiento y los perjuicios que tienen los emprendedores quiteños sobre cómo acceder a financiamiento para su negocio.

Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo (RFD), explicó que muchos emprendedores desisten de buscar créditos u otro tipo de inyección de recursos porque asumen que los requisitos y costos son excesivos; o que su negocio

no tiene ninguna posibilidad de recibir financiamiento.

“No se acercan a las entidades financieras o no acceden créditos formales por temor; porque asumen que no son sujetos de crédito. Sin embargo, ni siquiera saben los requisitos y las opciones de financiamiento que realmente existen”, puntualizó Llerena.

Guía imprescindible

Ante este escenario, un esfuerzo público-privado, entre el Municipio de Quito y la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo (RFD), dio como resultado una guía de acceso público y gratuito, en la cual los

EL DATO

Según el Global Index, elaborado por el Banco Mundial (BM), el 23,2% de los mayores de 15 años en Ecuador ha accedido a un préstamo en el sistema financiero formal.

El rango del financiamiento al que pueden acceder los emprendedores quiteños va desde los $500 a $250.000.

emprendedores de la ciudad pueden encontrar información detallada sobre todas las opciones de financiamiento a las que pueden aplicar para iniciar, fortalecer o expandir su negocio.

Esta guía está disponible en la página web oficial del Municipio de Quito. Dentro de los anuncios principales, bajo el título de “Mecanismo de Apoyo y Financiamiento para Mipymes”, y con un solo clic, se puede acceder a una base de datos completa. Ahí están identificadas más de 250 instituciones, empresas y compañías que ofrecen diferentes formas de financiamiento.

“Se puede ver las características de cada tipo de producto, qué requisitos tienen y qué beneficios. Incluso también existen contactos para que los emprendedores no tengan que buscar información dispersa”, puntualizó Llerena.

Toda la información, en formato Excel, también se puede descargar de forma directa con este enlace.

Jara acotó que la falta de acceso a información clara y concisa provoca que muchos emprendedores crean que su única opción real es acudir al chulco o los préstamos informales.

Esto termina perjudicando a los negocios y profundizando las estadísticas

° Un alto porcentaje de emprendimientos fracasan porque se endeudan antes de tiempo y mediante un mecanismo que no está acorde con su nivel de madurez o desarrollo.

No todos los negocios necesitan, como su primera opción, un crédito bancario o de una cooperativa, en etapas iniciales, lo mejor es optar por fondos de capital semilla, inversionistas ángeles.

Por ejemplo, en un emprendimiento donde una persona natural maneja todo el negocio, el financiamiento recibido puede terminar destinado a solventar gastos recurrentes del hogar, u otros fines personales; y no necesariamente para la empresa.

“En muchas de las ocasiones, los problemas que tienen dentro de su negocio se solventan con un buen manejo de las finanzas. La educación financiera es importante para saber cómo llevar un buen control de ingresos y gastos; separar los recursos del negocio de los de la familia”, apuntó Jara.

Por esto, a la par de la guía de financiamiento, también están disponibles cursos gratuitos en línea sobre educación financiera. Para conocerlos puede acceder a este enlace. (JS)

En la guía de acceso al financiamiento, se puede ver que existen al menos ocho alternativas para levantar fondos por esta vía, en la que se juntan capitalistas con emprendedores.

“No es lo mismo buscar financiamiento para un emprendimiento que recién está empezando, y es más riesgosos; que para un negocio con al menos seis meses en el mercado y que tiene más fácil solicitar un crédito bancario”, explicó Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo (RFD).

Además, también es importante buscar asesoría para hacer planes de negocios o enfocar bien los productos. Para eso, la guía presenta información de 14 opciones de incubadoras y aceleradoras, tanto desde el lado público como del privado.

De Manabí CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Portoviejo 8 de febrero del 2023

Señores UNIDAD EDUCATIVA AFILIADAS A LA FEDERACIÓN DEPORTIVA ESTUDIANTIL DE MANABÍ

Presente.-.

ASUNTO: CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Por medio del presente le extiendo un afectuoso y caluroso saludo y le deseo éxitos en sus funciones, a la vez me permito convocarle a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de acuerdo al Art. 19 del Estatuto aprobado para el día jueves 23 de febrero de 2023 a las 09:00 en el auditorio del museo de la Federación Deportiva de Manabí ubicada en Av. Olímpica y av. Bolivariana. Con el siguiente orden del día:

• Constatación del quórum

• Informe del Presidente

• Elección del Directorio de la Federación Provincial Estudiantil de Manabí para el período 2023 a 2027 para dar cumplimiento al (Art. 25 numeral a) del Estatuto de la Federación Provincial Estudiantil de Manabí

A ésta Asamblea General Ordinaria deben asistir dos representantes de los centros educativos afiliados pudiendo ser el rector/vicerrector/director; y, el Jefe de Área de Educación Física o Profesor de Cultura Física como lo establece el (Art. 17 literal a) del Estatuto de la Federación Provincial Estudiantil de Manabí.

Es necesario que cada Representante deberá presentar la ACREDITACIÓN firmada por el rector y con el sello respectivo de la institución reglamentaria y legal que amerita Acreditación indicando los nombres rector/vicerrector/director; y, el Jefe de Área de Educación Física o Profesor de Cultura Física y copia de cedula de identidad y certificado de votación actual a color respectivo para que tengan VOZ y VOTO a las PERSONAS ACREDITADA en el desarrollo de la ASAMBLEA, así como preparar el registro de asistencia oficial y de esta manera consignar su firma y dar fe de su presencia a tan importante acto.

Por la atención favorable a la presente me anticipo en agradecerle.

Atentamente

Lcdo. Juber Bravo Muñoz Lcdo. Lcdo. Soza Macías Patricio

SECRETARIO DE FEDERACIÓN DEPORTIVA ESTUDIANTIL DE MANABÍ

PRESIDENTE- FEDERACIÓN DEPORTIVA ESTUDIANTIL DE MANABÍ DIRECCIÓN: AV. OLIMPICA Y AV. BOLIVARIANA-COMPLEJO DEPORTIVO CALIFORNIA (COLISEO DE GIMNASIA)

economía 26 i QUITO | viernes 10/febrero/2022
No todos necesitan crédito de bancos y cooperativas
Federación Deportiva Estudiantil
HECHO. El potencial emprendedor de Quito está subutilizado.

Comisión de OMS y OPS felicita a Colombia por propuesta de reforma a la salud

BOGOTÁ. Una comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) felicitó este 9 de febrero de 2023 a Colombia por su propuesta de reforma a la salud con la que se pretende construir un sistema más controlado por entes públicos y que priorice la atención primaria.

Chile se enfoca en la ayuda a damnificados por los incendios

El Gobierno de Gabriel Boric anunció medidas de ayuda y de recuperación tras los mortíferos flagelos.

La delegación de los organismos de salud visitó Colombia para brindar asistencia técnica a la posible reforma que el gobierno de Gustavo Petro pretende radicar este 10 de febrero en el Congreso. El proyecto busca cambiar cimientos del sistema sanitario como el quitarle poder a las actuales Entidades Prestadoras de Salud. EFE

EXTRACTO

NOTARIA TRIGESIMA SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública 20231701036P00438, otorgada ante mí, Abogada María Augusta Peña Vásquez MSC, Notaría Trigésima Sexta del Cantón Quito, el uno (01) de febrero del año dos mil veintitrés, los señores RAMÓN GUSTAVO RICAURTE CISNEROS, ELENA DEL ROSARIO ILLÁNEZ VELOZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta Mediante sentencia de divorcio por mutuo consentimiento emitida por el Juez Tercero de lo Civil de Pichincha en la causa signada con el número 17959-2013-1505 los comparecientes se divorciaron y pusieron fin a su vínculo matrimonial y a la sociedad conyugal, la cual se encuentra debidamente marginada en al acta de matrimonio.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores RAMÓN GUSTAVO RICAURTE CISNEROS, ELENA DEL ROSARIO ILLÁNEZ VELOZ, otorgada mediante escritura pública otorgada el uno (01) de febrero del año dos mil veintitrés, ante mí, Abogada María Augusta Peña Vásquez MSC, Notaria Trigésima Sexta del Cantón Quito, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Quito, a uno (01) de febrero del año dos mil veintitrés.

DAÑOS. Casi 300.000 hectáreas han quedado devastadas por el avance del fuego.

SANTIAGO DE CHILE. Un semana después del inicio de la ola de incendios más mortífera de las últimas décadas , que ha dejado 24 muertos y casi 300.000 hectáreas devastadas, la situación en el centro y el sur de Chile empieza levemente a mejorar mientras el Gobierno se enfoca en la recuperación y ayuda para las familias afectadas

La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, anunció este 9 de febrero un conjunto de medidas iniciales para brindar apoyo a los damnificados para “responder lo antes posible en materia de distintos tipos de ayuda, beneficio y acompañamiento a la comunidad y a los municipios afectados por los incendios”, dijo.

De la mano de un Equipo de Recuperación y Ayudas Tempranas que,

cifrAs

89

incendios forestales en combate y 186 ya controlados se registran al momento en Chile.

15

personas han sido detenidas hasta la fecha por su presunta responsabilidad en el inicio del fuego, la mayoría por negligencia.

EL DATO

Se estima que hay 5.569 personas damnificadas y 1.180 viviendas destruidas. La superficie calcinada es de 336.153 hectáreas.

según Vallejo, “busca ser una respuesta desde el Estado entre el combate de los incendios y el proceso de reconstrucción”, se diseñaron varias acciones, entre ellas, un bono de recuperación de máximo 1,5 millones de pesos (unos 1.800 dólares) para las familias afectadas, anunciado el miércoles por el presidente, Gabriel Boric, y que empezará a pagarse a partir del 13 de febrero. También se ofrecerán viviendas transitoria s; apoyo y exenciones tributarias a pequeñas y medianas empresas, agricultores, campesinos y apicultores ; continuidad educativa para que estudiantes puedan comenzar su año escolar en marzo; atención veterinaria para mascotas y ganado , y rehabilitaci ó n de comunidades indígenas, entre otras. EFE

QUITO | viernes 10/febrero/2023 I global 27
001-004-2560

VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023

Santo Domingo - Los Ríos

Dos asesinatos en la semana

Miguel Cortez y Manuel Pazmiño fueron victimados en diferentes sectores de Santo Domingo, durante la presente semana. La Policía trabaja en la localización de los autores materiales, quienes huyeron con rumbo desconocido. 23

Decomisan cocaína y marihuana

En Santo Domingo y La Concordia se ejecutaron operativos antinarcóticos para evitar el expendio de diferentes sustancias sujetas a fiscalización. Las intervenciones permitieron el decomiso de marihuana, cocaína y armas de fuego. 23

Las muertes violentas no cesan

El número de fallecidos aumentó a 27 este mes de febrero. Diariamente fallece una persona en Quevedo. 22

Courtois, Martínez y Bono, los mejores porteros

Los tres dirimirán el premio The Best al Mejor Guardameta FIFA. 10

Recuperan vehículos robados

La Policía allanó un domicilio. 22

SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO
LOS RÍOS
LOS RÍOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.