
3 minute read
Decomiso de droga en Santo Domingo y La Concordia
Vamos a seguir en la lucha contra este delito y evitar que la droga destruya a más ciudadanos”.
DARíO TINAjERO, JEfE subrogantE DE antinarcóticos.
Los trabajos estuvieron comandados por la Jefatura de Investigación Antidrogas, cuyos agentes ejecutaron órdenes de allanamientos para neutralizar a los sospechosos.
Durante las intervenciones se decomisó marihuana y cocaína que estaban listas para ser comercializadas en dosis. También encontraron dos armas de fuego de diferentes características, evidencias que quedaron en cadena de custodia.
Detalles
En Santo Domingo se allanó un inmueble ubicado en la cooperativa de vivienda 2 de Mayo. En el sitio fueron aprehendidos Ernesto M., (registra dos antecedentes penales) y Diego A., quienes quedaron a órdenes de las autoridades competentes.
Entre las evidencias del procedimiento constan 204 dosis de marihuana y 1.190 dosis de cocaína, esta última cantidad es conside- rada como alta escala.
EVIDENCIAS. La droga estaba distribuida en dosis para ser comercializada.
Otro procedimiento se realizó en el kilómetro 7 de la vía a Puerto Limón. Los agentes allanaron un inmueble identificado como centro de acopio, donde encontraron 6 mil gramos de cocaína y 380 gramos de marihuana.
La Concordia El personal antinarcóticos también se movilizó a la parroquia rural Plan Piloto para ejecutar el operativo denominado ‘ Relámpago 09’ para aprehender a un presunto microexpendedor.
El sospechoso fue identificado como Cristhian C., quien estaba cerca al río que atraviesa la localidad. Le decomisaron 38 dosis de cocaína y 30 de marihuana. (JD)
Durante la audiencia de flagrancia el juez dispuso que se gire la boleta de encarcelación y que sea trasladado al Centro de Rehabilitación Social Bellavista hasta que finalice el procedimiento legal.
El hombre se acogió al procedimiento abreviado. La audiencia de juzgamiento quedó agendada para el 28 de febrero del presente año, día en el que se conocerá la sentencia.
En Los Rosales
La aprehensión se ejecutó en la cuarta etapa de la urbanización Los Rosales, cerca al monumento de La Virgen, cuando este individuo circulaba en actitud sospechosa. Policías que patrullaban por el sector se percataron que dos hombres andaban a bordo de una motocicleta y se acercaron para descartar cualquier novedad ilícita.
El personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) intervino al ahora detenido para hacerle un registro corporal. Durante esta acción encontraron una pistola en la cintura del sospechoso, quien fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales.
La alimentadora del arma tenía dos cartuchos sin percutir y quedaron bajo cadena de custodia hasta que se realicen las pruebas de criminalística. Se presume que este elemento era utilizado para delinquir en diferentes sectores de la ciudad. (JD)
El momento político del presidente de la República, Guillermo Lasso, es negativo. A menos de 100 días de cumplir su segundo año de gestión se enfrenta a una nueva crisis de gabinete.
En las primeras horas de este 9 de febrero de 2023, y con apenas siete minutos de diferencia, Francisco Jiménez, y Aparicio Caicedo difundieron en sus redes sociales sus cartas de dimisión a los cargos en el Ministerio de Gobierno y a la Consejería Presidencial, respectivamente.
A las 11:09 Caicedo posteó la carta en la que justificó su decisión “para permitir una renovación de energías que el Gobierno y el país ameritan”. Jiménez lo hizo a las 11:16. En el documento dirigido a Lasso le refiere que en Ecuador “hay muchas deudas pendientes” en lo social, económico y político; y le recuerda lo compleja que es la relación con la Asamblea Nacional.
Estas no fueron las únicas renuncias que enfrentó Lasso en menos de un día. A las 15:00, en una carta compartida en sus redes sociales, Fabián Pozo , secretario general jurídico, también declinó al equipo de Gobierno.
Las salidas se produjeron cuatro días después de que el Consejo Nacional Electoral divulgó, con resultados preliminares, el triunfo del ‘No’ en el referéndum constitucional.
Otro revés que sufrió su administración ocurrió 17 días antes. El 23 de enero, renunció a la Secretaría Anticorrupción , Luis Verdesoto, en medio de un escándalo de presunta corrupción en algunas empresas públicas.
Oficializó
Ocho Cambios
En la ceremonia de renovación del gabinete de este 9 de febrero, el Presidente dijo que los cambios son “necesarios para refrescar líneas”, para ratificar su compromiso con la voluntad del pueblo, y fortalecer acciones, planes y proyectos para seguir construyendo un país mejor, y