Los Ríos: 31 de marzo, 2023

Page 27

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
Domingo
Ríos PAÍS
RÍOS En la Presidencia se diseña la estrategia para enfrentar el juicio político 04 Sicólogos, un papel fundamental para agentes policiales 03 Invierno atemoriza a la población Las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos han tenido graves afectaciones por la temporada invernal. Según el Inamhi, hasta el 4 de abril las lluvias serán más intensas, lo que preocupa especialmente a las familias que habitan en la zona rural. Comercio ‘golpeado’ por la inseguridad Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos El no comer saludable le puede producir cáncer 06 08 10 LOS RÍOS SANTO
SALUD www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador Diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 05
Santo
- Los
LOS
DOMINGO

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

099

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro

editorlosrios@lahora.com.ec

EDiToRiAL

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

La corrupción Carrera de ratas

Está presente en casi todo el mundo y aumenta con preocupación provocando graves daños. A pesar del aumento tecnológico que ha facilitado el trabajo, más del 60% de la población mundial está sumida en la pobreza, dando como explicación la ambición y el egoísmo de personas que enceguecidos no se percatan de la existencia de la naturaleza y la sociedad, en su delirio cree que ambas existen para satisfacer sus deseos y ambiciones.

Se vive permitiendo la corrupción , incluso fomentando, pues la persona honesta y decente ha pasado a ser una excepción, ahora la cultura es defraudar la confianza, aprovecharse de cargos para robar y mentir, haciendo que la honestidad consigo mismo no tenga valor, se traiciona sus principios, se lo ve dentro del argot popular como inteligente.

La corrupción como enfermedad ha invadido nuestra cultura, la ha contaminado con argumentos cobardes que ha ido deformando a los más débiles, que van perdiendo toda coherencia consigo mismos y poco a poco se van acomodando a la corrupción y así vemos que personas que hasta hace poco eran decentes pierden su valor y caen en la trampa, si no lo hago yo, otro lo va hacer, ese es el argumento de alguien que ha perdido la dignidad y por ende la libertad, esta misma cultura de la corrupción dice que es muy difícil perseguir la corrupción, en realidad eso es una falacia, cualquier persona que sepa aritmética básica puede concluir cuando alguien tiene posesiones que están por encima de sus ingresos.

No hay una voluntad clara de perseguir la corrupción porque la misma cultura la ampara.

“El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad”. Albert Einstein

Juicio político

En términos sencillos un juicio político es un proceso legal donde se acusa a un funcionario público de cometer una conducta inapropiada o ilegal en el ejercicio de su cargo. Si el funcionario es declarado culpable, puede ser

La gente entiende que el IESS no está bien

La crisis del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no es una de promoción ni de publicidad, sino de diseño fundamental. Diferentes sectores políticos intentan engañar a la opinión pública con excusas acordes a su ideología y agenda. Unos aseguran que la falta de afiliados se revertirá con crecimiento económico —omitiendo que, bajo las reglas actuales, más afiliados generarían más obligaciones—. Otros creen que con reformas cosméticas —como aumentar la edad de jubilación o recortar beneficios— se puede corregir el sistema, cuando bajo la configuración demográfica y socioeconómica actual eso solo postergaría el problema. Si el IESS resulta cada vez menos atractivo para la ciudadanía es porque esta percibe su frágil diseño.

Hoy, la afiliación resulta sumamente

costosa para el empleador y demasiado arriesgada para el empleado —especialmente para los jóvenes que empiezan su vida productiva y que están lejos de cosechar varios beneficios—. Paradójicamente, las áreas que mejor funcionan —la atención médica y los servicios financieros— no pertenecen necesariamente a la seguridad social y atraen a usuarios que cuestan mucho y aportan poco. Se le exige a una juventud cada vez más esquiva y con un futuro incierto que se haga cargo de generaciones anteriores cada vez mayores, con más beneficios y bajos aportes. Al mismo tiempo la clase política intenta devengar su compromiso constitucional con el IESS usándolo, regularmente, como botín. Mientras esas contradicciones persistan, no tiene sentido esperar un aumento en la masa de afiliados.

La rutina es una costumbre que se adquiere al repetir la misma tarea o actividad varias veces. Una práctica que se desarrolla casi automáticamente con el tiempo, sin justificación.

Una mala organización, que no integre tanto responsabilidades como placeres de una forma equilibrada, puede afectar nuestra salud emocional y derivar en malestares de orden psicosomático.

La carrera de ratas implica perseguir objetivos exagerados, casi siempre establecidos por la sociedad, y termina en un ciclo autodestructivo. Hace alusión a una actividad desenfrenada que no tiene un objetivo claro, a ese constante movimiento de la vida en las grandes ciudades, que mantiene a las personas siempre ocupadas y angustiadas por creer que no van a poder cumplir con todas sus obligaciones, y sin el suficiente tiempo libre para parar y reflexionar acerca de lo que ellos quieren, desean o disfrutan.

A lo rutinario, generalmente, se lo asocia con acciones aburridas . Sin embargo, cabe señalar que las rutinas son un mecanismo para garantizar la seguridad y ahorrar tiempo. Aunque esto tiene un precio cuando se lleva a los extremos. No es coincidencia que las ciudades con las tasas más altas de depresión, estrés y suicidio sean posiblemente el foco de la desafortunada carrera de ratas.

Solo recordamos momentos que nos hayan emocionado de alguna manera. Por eso sentimos que el tiempo corre tan deprisa, porque pasamos los días atrapados en un bucle en donde todo lo que hacemos es parecido a lo del día anterior.

Aunque no todos podemos estar constantemente viajando, tirándonos en paracaídas o saliendo a muchas fiestas, sí podemos elegir experimentar más situaciones memorables

Creo que al final de nuestra vida la terminaremos con un ‘desearía haberlo hecho’, ¿y si la terminamos con un ‘estoy agradecido porque sí lo hice’?

destituido y posiblemente enfrentar consecuencias legales adicionales.

Los proponentes de la destitución del presidente Lasso, prometen que esta acción podría propiciar una reorganización del poder y tener efectos en la política y la economía del país. Mientras que el Ejecutivo asegura que dicha solicitud está viciada de errores de forma y fondo, jurídicos y fácticos, y acusa a los asambleístas de atentar contra la democracia y la institucionalidad.

Sin embargo, un juicio político por sí solo no puede

cambiar completamente la realidad de un gobierno y menos la de un país, podría tener un impacto significativo, pero su efectividad dependerá de varios factores, incluyendo el alcance de la corrupción, el abuso de poder, el contexto político, la voluntad del gobierno y la asamblea, y participación de la sociedad para abordar el problema.

Existe un sentimiento de frustración , cansancio y hartazgo en los ciudadanos respecto a la clase política, ya que estamos siendo atacados por la inclemencia de la na-

turaleza, por el crimen organizado, por los políticos sin sentido del deber y aunque ni siquiera esté en el debate nacional, está cerca una nueva crisis financiera global y nadie está hablando al respecto.

¿Estamos listos para enfrentar todo esto? La respuesta es no, aquí solo hablamos de sacar al presidente, aunque luego no se sabe ¿para qué? o peor aún ¿para quién?

Quienes estudiamos la política tenemos bastante trabajo tratando de entender a los medios de comunicación y su agenda, nos sumergimos en la

teoría de elección racional para entender e interpretar los intereses personales y las oportunidades políticas, hacemos un análisis del ciclo político, el framing…y simplemente el juego del poder está en movimiento, aún no llegamos al clímax de la historia.

En definitiva, lo único seguro son tres verdades: vuelve a cobrar fuerza la frase “que se vayan todos”, aún no es visible una tercera vía que deje por fuera a los que ya estuvieron y a los que están, y somos culpables de estar gobernados por políticos SIN JUICIO.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
XXVII No. 10.854
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.790
A LD o Mo RA
G Eo MARA Ro DR íG u E z DE LA o geomara.rodriguez@yahoo.com

Policías en acción deben ser atendidos sicológicamente

En este distrito sí existiría apoyo para los unifor mados que han hecho uso pro gresivo de la fuerza.

Hacer uso del arma de fuego denominado ‘uso pro gresivo de la fuerza’ es sin lugar a dudas un momento crucial para los agentes po liciales que actúan en legítima defensa.

Haciendo garantizando el orden público y los derechos humanos.

En Quevedo varios uniformados han realizado esta acción, que les marca un antes y un después, en el momento que accionan el arma de fuego, para poder neutralizar a los presuntos antisociales que arremeten contra la Policía.

El pasado mes de julio del 2021, un agente de Policía, Alexander Aníbal Atarihuana, hizo uso de su arma de dotación, cuando un sujeto apodado ‘El Mesías’ lo atacó con un objeto contundente (machete), por lo que sacó su arma y lo neutralizó.

El famoso ‘Mesías’ había atacado con el machete a su compañero Josué Daniel Mero, a quien por poco le arranca la cabeza.

“No subí al bus, porque alguna persona inocente podía haber salido herida, sin embargo, mi vida estaba en riesgo”, expuso en aquella ocasión el uniformado, a quien no le quedó otra opción que usar su arma de dotación.

Explicó que sus creencias cristianas y el amor que

Es necesaria la ayuda

° El coronel de Policía, Darwin Guevara, quien ya se encuentra en otra jurisdicción, explicó que es necesario gestionar asistencia sicológica por la salud mental de los uniformados.

Además, a los policías que se veían involucrados en la neutralización, les daba el pase a otro lado, para que no exista ninguna represalia.

siente a Dios le hace sentir remordimiento por haber hecho uso de su arma, pero sabía que era su trabajo, “neutralizar al agresor”.

Otros ataques

En febrero del 2023 se registró el caso de un presunto antisocial que tuvo que ser neutralizado, debido a que quiso atentar contra la vida de un uniformado.

El Policía tuvo que some-

terse al proceso judicial y fue llevado a audiencia, por haber actuado acorde a la ley.

Uno de los casos más reciente en Quevedo, se efec tuó en el sector Los Cham beritos, el pasado 22 de marzo de 2023, donde suje tos abrieron fuego contra los Policías. Según el jefe de la Subzona, Richard Vaca, en el cruce de balas falleció el presunto antisocial.

¿Qué apoyo reciben los po licías?

El jefe del Distrito QuevedoMocache, Omar Mu ñoz, detalló que van a trabajar en el personal policial.

Explicó que actualmente reciben apoyo sicológico, pero que ahora han hecho e l

pedido de otros profesionales para realizar seguimiento y acompañamiento efectivo a los uniformados

caer en depresión o ansiedad por este auge delictivo que estamos pasando”, detalló Muñoz.(VV)

CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I
ACCIÓN. Los uniformados se ven en la obligación, de ser el caso, de neutralizar a presuntos antisociales. POLICÍA. En todos los casos se debe efectuar un acompañamiento sicológico.

El Presidente se defenderá en la Asamblea

Una alta fuente de Carondelet aseguró a este Diario que el Presidente de la República sí irá a la Asamblea.

que hacen los asambleístas opositores al acusarlo de peculado.

Su dignidad, su integridad, su buen nombre ha sido mancillado, dice la fuente. Y, por eso, asegura, irá y no solo se defenderá de la acusación sino que también hará revelaciones sobre manejos de algunos asambleístas. Hay una enorme molestia en el interior de Carondelet.

Pero, asegura la fuente presidencial, que Guillermo Lasso no esperará hasta la votación en el Parlamento para decretar la muerte cruzada y que se realicen elecciones en los próximos seis meses. Es decir, la muerte cruzada se activaría antes de una votación para

destituirlo en el Pleno de la Asamblea Nacional y, así, el país puede ir a elecciones presidenciales y legislativas en noviembre próximo.

El peculado, según la Corte En Carondelet también están molestos y frustrados. Esto porque, dice la fuente, llegaron a conocer mensajes intimidatorios, en redes sociales, en contra de

Pero lo que más les indigna en Carondelet es que una mayoría de la Corte haya dado paso a una acusación de un presunto peculado en contra de Lasso. Un delito grave.

REQUIERE CONTRATAR:

ASESOR DE CRÉDITO

Formación: Cursando, egresado/a graduado/a en Economía, Administración de Empresas o Banca y Finanzas.

Experiencia: Mínimo 1 año en cargos similares como asesor de crédito, manejo de cartera de clientes y gestión de cobranza.

Cumplimiento de metas

Requerimientos: No registrar operaciones vencidas en el buró de crédito.

Manejo de Microsoft Office.

Excelentes relaciones interpersonales.

Capacidad de negociación.

Licencia de conducir.

Las personas interesadas y que cumplan con el perfil requerido, enviar hoja de vida al correo amartinez@coopacstodomingo.com o entregar las carpetas personalmente en el área de recursos humanos.

Las carpetas se receptarán hasta el 7 de abril del 2023.

La Corte Constitucional estableció que los opositores al Presidente aseguran “que “el Presidente de la República y Hern á n Luque Lecaro definieron la continuaci ó n de los contratos de transporte de petróleo en favor de terceros, conscientes de que los mismos representaban una pérdida para el Estado” .

Aquello habr í a sido producto de una estructura que “propici ó la corrupci ó n en FLOPEC EP, la cual responde a la designación de los funcionarios que la conforman realizada por el Presidente de la República, Guillermo Lasso”, recoge el pronunciamiento de la Corte.

Los denunciantes de

Lasso afirman que “se evidencia el desv í o o distracci ó n de los fondos que generaban anualmente estos “pools” de empresas con los que FLOPEC EP tenía relación contractual en el transporte de crudo [donde] la pieza clave era el señor Oswaldo Rosero [que] fue designado por: Hernán Luque Lecaro […], Juan Carlos Bermeo (Ministro puesto por Guillermo Lasso) e Iván Correa Calderón (Secretario de la Administración del Presidente de la República), todos dispuestos por el presidente Guillermo Lasso”. Y eso aceptó la Corte. “La referida conclusi ó n f á ctica guarda conexi ó n con los elementos t í picos del delito de peculado, según la descripción contenida en el artículo 278 del COIP”.

Pero aclaró en ese mismo párrafo: “sin que esto implique un pronunciamiento sobre la materialidad o responsabilidad del cometimiento del delito por parte del presidente de la República”. Lo cierto es que la Corte dio paso al juicio político. (DLH)

PAÍS 04 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I
Oficina Matriz Av. Tsáchila y Calle Río Aguarico. P
P-245110-GF la jueza Karla Andrade y también supieron de presuntas maniobras políticas del presidente de la Corte, Alí Lozada, a través de terceras personas . Y no podían intervenir.
PRESIDENTE. Guillermo Lasso, junto a su esposa, María de Lourdes Alcívar.
En Carondelet hay molestia, tristeza y frustración. Así se mostró una alta fuente de Carondelet que habló con este Diario sobre la decisión de la Corte Constitucional de dar luz verde al juicio político. El miércoles por la noche, una mayoría de la Corte Constitucional aprobó ese proceso de fiscalización por un presunto delito de peculado que habría cometido el presidente Guillermo Lasso en un caso relacionado con Flopec. Y en la Presidencia ya se diseñan la estrategia para enfrentarlo. La fuente, quien ha estado junto al Presidente durante varios años, aseguró que Lasso se defenderá en la Asamblea . Esto por la gravedad de la acusación

Pronóstico de lluvias fuertes preocupa en la zona rural

En Valle Hermoso el río sigue carcomiéndose parte de la calzada en el barrio Virgen del Cisne.

Desde el 29 marzo al 4 de abril el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) anuncia que en la región Litoral se presentarán fuertes lluvias con tormentas eléctricas, situación que preocupa a quienes habitan en la zona rural de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, por las graves afectaciones que han tenido hasta el momento. En la parroquia Valle Hermoso, mañana sábado 1 de abril, se cumplen 15 días del desbordamiento de los ríos Blanco y Cristal, hecho que provocó el colapso de

50 viviendas y dejó varias familias afectadas, muchas de las cuales aún siguen en albergues. Mientras que otras que viven cerca del río Blanco aún sienten temor, como Mariana Rojas, tiene su casa en el barrio Virgen del Cisne y está alarmada porque parte de la calzada se está yendo.

Trabajo técnico

llevó parte del muro, se sigue carcomiendo porque no se ha cubierto en su totalidad. Manifestó que en los dos últimos días ha llovido fuerte, lo que continúa afectando, mientras no haya un trabajo técnico.

el dato

La tormenta eléctrica que se presentó la noche del miércoles 29 de marzo dejó sin luz a varios sectores de Santo Domingo y la región.

Rosa Cuasés, vicepresidenta de Valle Hermoso, dijo que esto es por consecuencia de que el río se

Especificó que las autoridades sí han trabajado, por ejemplo, el Municipio rellenó un socavón que se formó en uno de los estribos del puente sobre el río Blanco, lo mismo hizo en el muro de escollera en la parte de arriba y está fortaleciendo el muro de contención.

Pero cree que se deben plantear soluciones definitivas para cortar el problema de raíz. (DLH)

el dato El Gobierno Provincial atiende diariamente emergencias en diferentes parroquias rurales y zonas de planificación.

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I P OP-MIG
SITUACIÓN. Quienes habitan en el barrio Virgen del Cisne temen que el río se lleve la calle.

Emprendedores cierran locales o se van a invertir a otros lugares

El ambiente entre vendedores locales es tenso. Existen decenas de comerciantes que se han llenado de deudas, pero no de clientes.

Son las 17:00 de un día entre semana, y las ventas de los comerciantes en las bahías de la calle Octava y avenida June Guzmán, no despuntan.

A esta hora de la tarde, al menos de lunes a viernes, los vendedores solo piensan en cerrar sus negocios para que no les caigan los ‘vacunadores’.

Específicamente, en esta bahía de ropa nadie quiere exponer la preocupación que sienten, ya que muchos guardan la esperanza de que su situación mejorará.

No es para menos. Aquí los emprendedores han tenido que sacrificarse. Algunos ni siquiera abren sus locales por temor a la inseguridad que sienten a diario.

Pocos son los que se refieren a la realidad que se vive, pero son escasos los que quieren hacerle frente a esta situación por causa de los famosos ‘vacunadores’.

No hay seguridad

Algunos de los comerciantes se agrupan en sus puestos de trabajo. Conversan sobre las pocas ventas que han tenido. Muchos se refieren a la inseguridad. Temen ser amenazados, por lo que no solo podría perder sus puestos de trabajo, sino también la tranquilidad.

Otro de los vendedores exclamó que, “a eso de

las 18:00 el ‘pillo’ juega al ‘pepo’, incluso algunos andan con radios para comunicarse, si es que la Policía ronda la zona. Nuestro futuro es totalmente incierto”, replica.

Sin duda alguna, se puede notar que el miedo ronda y atemoriza al sector comercial, ya que al parecer no están dispuestos a denunciar.

“Quien nos garantiza que nos van a cuidar”, exclaman dos mujeres comerciantes, que a las 17:00 ya se van a sus hogares.

Uno de los problemas que más los agobia, es la cuota que supuestamente les piden para dejarlos laborar en paz y que, al pagarla, les prometen un tipo de seguridad, aunque que no creen que llegue.

En este contexto, algunos le han puesto candado a sus puertas, esperan que

el dato

Cerca de la UPC que está entre las avenidas June Guzmán y 12 de Octubre, se han registrado varios robos.

tome nota

Por causa de la inseguridad en Quevedo los negocios cierran antes de caiga la noche.

lleguen días mejores, ya que muchos tienen deudas que no saben cómo cubrirlas, y por lo consiguiente, ahora luchan con los ‘pillos’ que rondan Quevedo.

“Antes tanta delincuencia es preferible mantenernos al margen de la situación, aquí ahora es vivir o morir”, explican los comerciantes. (VV)

Pedido a las autoridades

°El jefe de la Policía en Quevedo, Omar Muñoz, dijo que no van a claudicar en el tema de seguridad, por tal motivo, si reciben alguna denuncia, ellos actuarán de forma inmediata.

“Tenemos personal de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) trabajando en Quevedo. Estamos dando resultados positivos, pero se necesita de la colaboración de la ciudadanía para lo que hacemos”, refirió Muñoz.

Por su lado, el jefe de la Subzona en Los Ríos, Richard Vaca, aseguró que la ciudadanía puede confiar en la Policía, “ya que esta es la única institución que se autodepura de malos elementos”, de ser así el caso.

Además, detalló que no se apartan de la realidad que se vive en Quevedo, pero que los resultados, con la detención de grupos delincuenciales y la recuperación de vehículos es la mayor carta de presentación por la seguridad ciudadana.

CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I
PANORAMA. Las ventas han bajado considerablemente en la bahía situada en la avenida June Guzmán.

Las autoridades electas recibirán capacitación antes de posesionarse

Asumirán funciones el 14 de mayo de 2023. Según estadísticas del Consejo Nacional Electoral, alrededor del 17% fueron reelectos. Más del 80% son nuevas autoridades.

Antes de que las 5.633 autoridades (prefectos, alcaldes, concejales urbanos, rurales, vocales de las juntas parroquiales) electas en los comicios seccionales del 5 de febrero de 2023 asuman sus cargos, recibirán una capacitación previa en asuntos de gobernanza, democracia y descentralización.

El taller es promovido por el Instituto de la Democracia (adscrito al Consejo Nacional Electoral), 21 instituciones del Estado , y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El primero de es -

tos se desarrollará este 30 de marzo de 2023, en Quito en la sede del CNE.

Las autoridades recibirán información, conceptos, metodologías, y herramientas que les permitirá fortalecer su rol y gestión en territorios. Según estadísticas del CNE, alrededor del 17% de autoridades fueron reelectas; más del 80% son nuevas autoridades.

“Las autoridades que recién se involucran en la gestión pública necesariamente requieren de empaparse de nuevas herramientas para su gestión local”, dijo Yadira

Allán, directora del Instituto de la Democracia. No todas las autoridades son expertas en política pública o desarrollo local.

Por ejemplo, funcionarios de la Contraloría les explicarán que, para poder acceder a procesos de compras públicas sus equipos deberán acreditarse.

A propósito de las recientes declaraciones del alcalde del cantón Pindal (Loja), Julio Guerrero, la Contraloría también les entregarán elementos suficientes sobre la aplicación de la norma en política pública, señaló Allán.

Los talleres también se desarrollan en Tulcán, Ibarra, Guayaquil, Babahoyo, Machala, Latacunga, Riobamba, Tena, Macas, Cuenca, Francisco de Orellana, Santo Domingo, Esmeraldas,

Manta y Loja del 3 de abril al 2 de mayo de 2023.

Otras instituciones encargadas de la capacitación son el Consejo Nacional de Competencias (CNC) , la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Contraloría General del Estado (CGE), BanEcuador, la Secretaria Nacional

de Planificación.

Además, los ministerios de Inclusión Económica y Social, de Derechos Humanos, Educación, Salud, Economía y de Ambiente. Asimismo, el Servicio Nacional de Contratación Pública y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria. (SC)

CIUDAD 07 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I

Semana Santa para volver la mirada a Dios

El domingo 2 de abril se bendecirán los ramos y se celebrará la entrada de Jesús a Jerusalén. el dato

dida por monseñor Bertram Wick y todos los sacerdotes de la Diócesis.

En la Semana Santa o Mayor que inicia con el Domingo de Ramos, se invita a los católicos a acercarse a la iglesia, a la fe y volver la mirada a Dios.

El Domingo de Ramos se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, por lo tanto, los fieles rememoran ese paso con la bendición de los ramilletes.

Euclides Carrillo, sacerdote en la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en la cooperativa Juan Eulogio Paz y Miño, dijo que la Semana Mayor empieza con el Domingo de Ramos, la entrada triunfal del Señor.

El jueves es la misa Crismal, a las 10:00, en la catedral El Buen Pastor, presi-

Las iglesias estarán abiertas, cada parroquia tiene una programación específica.

En la tarde, en las parroquias y en la catedral, se celebra la cena del Señor. “Es la institución de la eucaristía del sacerdocio y algo muy importante que es mandamiento del amor, donde el Señor nos da un nuevo mandamiento: ámense los unos a los otros”, El viernes, en las parroquias, hay viacrucis y el diocesano que llega al Bombolí. A las 15:00 es la Pasión del Señor. El sábado de Gloria es la solemne Vigilia Pascual . “La celebración más linda y más grande de la iglesia”.

No es feriado

A decir de el sacerdote, un cristiano católico no puede

TRADICIÓN. En cada eucaristía se bendice los ramos.

convertir la Semana Santa en vacaciones, en un feriado de playa, brisa y mar.

“Es un tiempo de reflexión, de fe, recogimiento familiar, viendo películas de la ocasión”.

Manifestó que hay que contemplar el misterio salvífico que es la pa sión, muerte y resurrección del Señor . “El misterio más grande de la fe para el pueblo cristiano. (DLH)

Ayuda solidaria de Santo Domingo para Siria

La crisis humanitaria que padece Siria, a consecuencia del devastador terremoto, ha movido a naciones, religiones, colectivos, personas e instituciones de buen corazón a promover colectas o entregar donativos para socorrer al pueblo en desgracia.

tán invitados a depositar la ofrenda

Solidaridad

el dato

Las donaciones también las pueden hacer en la Diócesis o en los despachos parroquiales.

En Santo Domingo, a través de la campaña Cáritas – Múnera, también se busca apoyar. El Domingo de Ramos es la gran colecta, los cristianos católicos que van a misa es-

Euclides Carrillo, vicario de la Pastoral Social Cáritas, dijo que es una oportunidad para llamar a la solidaridad. Años anteriores el dinero se había enfocado para los proyectos de Fasca, otros para Santa Ana y San Joaquín. “Pero ahora esa donación o colecta la vamos a destinar para ayudar a los cristianos víctimas del te-

rremoto en Siria, aunque es una pequeña minoría, pero vamos a hacer un trabajo en esta población necesitada”.

Indicó que cada año los cristianos católicos, a través de la cuaresma que invita a la práctica de la caridad, convoca a hacer un pequeño aporte desde lo personal para atender situaciones de los más pobres.

“Cuaresma es tiempo de compartir, así como el Señor se entregó por nosotros en la cruz, también tenemos que entregar algo de lo que somos en favor de los más necesitados”. (DLH)

Eucaristías

° En la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, la primera misa del Domingo de Ramos es a las 07:00. A las 09:30 se hará la procesión, desde la casa comunal hasta la iglesia, donde expresarán cómo fue la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, 10:30  la eucaristía. En la tarde los feligreses podrán asistir a las 18:30.

° En la catedral El Buen Pastor las misas serán: 07:30, 09:30, 11:30 y 18:00.

° En la iglesia Ascensión del Señor: 07:00, 08:30, 9:30, 11:00 y 12:00.

APORTE. La solidaridad no tiene raza ni religión y debe ser una demostración humana.

CIUDAD 08 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I

Santodomingueño estará en plaza ‘Las Ventas’

Llevará 30 obras a España para exponerlas al público y, además, pintará en vivo.

Por primera vez en la historia Santo Domingo de los Tsáchilas tendrá un representante en la plaza de toros ‘Las Ventas’, ubicada en Madrid – España.

Román León se desplazará hacia el continente europeo para demostrar su talento con el pincel; hace muchos años ha perfeccionado su técnica en la pintura.

Viaja en representación de Ecuador y por ende de su provincia natal Santo Domingo de los Tsáchilas, localidad que también es considerada como la ‘Capital de la Carne’.

Actualmente prepara 30 obras de arte con temáticas taurinas, las mismas que serán expuestas ante el público que se dé cita a la plaza de

toros ‘Las Ventas’.

“Estoy trabajando en una serie de pinturas con buen formato. Entro a la exposición con una reconstruc-

ción total del tema taurino, desde como empieza a criarse el toro bravo y rematamos con cuatro retratos de toreros emblemáticos para

Firman convenio para cuidar el ambiente

Con el propósito de realizar campañas para la recuperación del medio ambiente, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sedes Santo Domingo e Ibarra, y el Municipio, firmaron un convenio tripartito para forestar y reforestar áreas verdes y comunales.

El proyecto universitario contempla sembrar árboles nativos y endémicos en todo el país, así luchar contra el cambio climático que está afectando.

María Luján González, prorrectora de la PUCE sede Santo Domingo, mencionó que siempre es bueno unir lazos entre la academia y la institución públi-

ca, para trabajar en servicio a la comunidad y combatir los sucesos trágicos naturales que se está llevando varias vidas.

Mientras tanto, el alcalde Wilson Erazo sostuvo que se une a la iniciativa de reforestar y tener hasta el 2024 un millón de árboles sembrados.

el dato Con estos proyectos buscan que Santo Domingo sea una ciudad sostenible.

Indicó que en su administración el cuidado del medio ambiente es una de las prioridades para construir la ciudad moderna.

Jardín botánico

La prorrectora señaló que la labor que gestan a favor del

medio ambiente se demuestra en el manejo del jardín botánico Padre Julio Marrero, que el 15 de marzo fue declarado como miembro del consorcio mundial de Jardines Botánicos.

“Es el único a nivel de Ecuador en tener esa categoría, ya que estamos conservando la biodiversidad del país”, expresó. Asimismo, dijo que tienen otros proyectos con la comunidad, como campañas de desnutrición , emprendimientos con mujeres de la cooperativa Juan Eulogio, consultorios jurídicos gratuitos, entre otros. (DLH)

cerrar con la fiesta brava”, expresó.

Antecedentes

Román León confiesa que

el dato

El santodomingueño actualmente vive en Cuenca, pero no olvida sus raíces.

nunca imaginó ser seleccionado. Sin embargo, decidió enviar su proyecto y aproximadamente hace un mes fue contactado por los representantes de la plaza madrileña para informarle que será parte de los expositores. Su itinerario está prácticamente definido, pero actualmente hace gestiones para recibir el apoyo de instituciones nacionales. El evento iniciará el 28 de mayo y se extiende hasta el 4 de junio del presente año, tiempo en el que también tendrá la oportunidad de pintar en vivo.

Trayectoria

En el mundo artístico de la localidad es conocido como el ‘pincel taurino de Ecuador’, esto debido a que tiene mucha afinidad con los temas relacionados a la ganadería.

Román León se autodenomina como un apasionado de este arte , cuyo sentimiento nació desde su época de niñez porque compartía con un tío que tenía caballerizas. (DLH)

CIUDAD 09 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I
FORMALIDAD. La firma del convenio se desarrolló en el Municipio. PERSONAJE. Expondrá su arte en Madrid-España.
PUBLICIDAD LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 P

Las nitrosaminas podrían causar cáncer y dañar el ADN

Madrid, EuropaprEss • La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha advertido de que la exposición de los consumidores a diez nitrosaminas, compuestos que pueden formarse en los alimentos durante su preparación y procesado, podrían causar cáncer y dañar el ADN.

“Para todos los grupos de edad de la población de la Unión Europea, el nivel de exposición a las nitrosaminas en los alimentos plantea un problema de salud”, ha apuntado el presidente de la Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria, Dieter Schrenk.

La EFSA llevó valoró el daño potencial causa-

do por estos compuestos a los seres humanos y los animales y evaluando la exposición de los consumidores. “Basándonos en estudios con animales, hemos considerado la incidencia de tumores hepáticos en roedores como el efecto más crítico para la salud”, dijo Schrenk.

En este sentido, ha aclarado que, para garantizar un alto nivel de protección de los consumidores, han creado “el peor escenario posible” para la evaluación de riesgos.

“Asumimos que todas las nitrosaminas encontradas en los alimentos tenían el mismo potencial de causar cáncer en humanos que la nitrosamina más dañina, aunque esto es poco probable”, pre-

cisa.

¿Qué alimentos contienen nitrosaminas?

Se han encontrado nitrosaminas en distintos tipos de alimentos, como productos cárnicos curados, pescado procesado, cacao, cerveza y otras bebidas alcohólicas. El grupo de alimentos que más contribuye a la exposición a las nitrosaminas es la carne y los productos cárnicos.

Si se bebe cerveza con moderación podría ayudar para mejorar su salud.

Las nitrosaminas también pueden estar presentes en otros alimentos, como las verduras procesadas, los cereales, la leche y los productos lácteos, o los alimentos fermentados, encurtidos y condimentados.

COMPAÑÍA DE TRICIMOTOS TRABAJO Y PROGRESO

CONVOCATORIA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2022

Quienes conformamos el directorio tenemos la grata satisfacción de convocar a usted a la junta general de accionistas para el día 17 de abril del presente año, a las 09:00 am, en la sala de sesiones de nuestra compañía ubicada en las calles 10 de Noviembre y Abdón Garay.

Con el objetivo de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quorum Regulatorio.

2. Informes del presidente y Gerente.

3. Lectura y aprobación de los estados financieros del año 2022.

4. Análisis y aprobación del presupuesto para este 2023.

Dando cumplimiento a los ARTÍCULOS 234 y 236 de la Ley de Compañías Valores y Seguros del Ecuador.

Ventanas, 30 de Marzo del 2023

SALUD 10 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I
“COMTRITRAP S.A.”
BOLAÑO GARCIA JULY NOLBERTO PRESIDENTE EJECUTIVO

Nuevos profesionales

La ESPE incorporó a una nueva promoción de estudiantes en Santo Domingo. Los graduados llegaron a la ceremonia en compañía de sus familiares.

SOCIAL 11 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I
Jhoseph Molina y Kevin Monteros. Plinio Chuchuca, Jéssica Chuchuca y Rosa Carrión. Olga Guerra, Carol Perrazo y Carlos Perrazo. Cristian Cumbicus, Susana Quiñónez y Joao Sánchez. Ángel Hernández, Jefferson Hernández y Maribel Freire. Rita Sacón, Juver Moreira y Celso Moreira.

Flamengo defenderá título ante Racing, Aucas y Nublense

Asunción, EFE • El club brasileño Flamengo saldrá a defender su título en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 ante el Racing de Argentina, el Aucas de Ecuador y el Nublense de Chile, integrantes de la llave A.

Así quedo definido en el sorteo celebrado en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad paraguaya de Luque.

Por su parte, el Palmeiras, ganador de las ediciones de 2020 y 2021, se enfrentará al Barcelona

Sporting Club de Ecuador, al Bolívar de Bolivia y al Cerro Porteño de Paraguay.

Además de Flamengo y Palmeiras, en la fase de grupos participan los clubes brasileños Fluminense y Corinthians.

En esta edición Argentina cuenta con cinco representantes en la fase de grupos: Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Patronato de Paraná.

Estos son los conformados:grupos

° A: Flamengo, Racing Club, Aucas y Ñublense.

° B: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Metropolitanos (Venezuela) e Independiente de Medellín.

° C: Palmeiras, Barcelona (Ecuador), Bolívar (Bolivia) y Cerro Porteño (Paraguay).

° D: River Plate, Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.

° E: Independiente del Valle (Ecuador), Corinthians, Argentinos Juniors y Liverpool (Uruguay).

° F: Boca Juniors, Colo Colo, Monagas y Deportivo Pereira.

° G: Atlético Paranaense, Libertad (Paraguay), Alianza Lima y Atlético Mineiro.

° H: Olimpia (Paraguay), Atlético Nacional de Medellín, Melgar (Perú) y Patronato (Argentina).

Boca Juniors, que acumula seis estrellas en la Libertadores, jugará ante Colo Colo en Chile, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia, por el Grupo F. Su rival histórico, el Ri -

ver Plate, que se consagró campeón del torneo regional en 1986, 1996, 2015 y 2018, comanda el Grupo D, que completan Fluminense, The Strongest de Bolivia y Sporting Cristal de Perú.

el dato

Por jugar la fase de grupos, cada club se asegura 3.000.000 de dólares.

el dato

La Libertadores repartirá este año hasta 207.800.000 dólares, un 21 % más respecto a 2022.

Pérez: “Las cosas con Red Bull están muy bien”

EFE • El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) afirmó que “las cosas están muy bien” con su equipo tras “hablar de ello” después de que este venciera en el Gran Premio de Arabia Saudí en Yeda, pero el punto extra de la vuelta rápida se lo quedase su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen, tras marcar el mejor tiempo en la última vuelta, lo que le permite liderar el mundial de pilotos de F1.

“Las cosas están muy bien, creo que hablamos de ello y todos estamos en la misma línea, obviamente

aprendemos de ello. En su momento pensé que no se me había dado la información correcta, pero ahora, mirándolo en retrospectiva, todo estuvo bien” , comentó en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia, tercera cita del calendario de F1.

“La comunicación que tuve con mi ingeniero fue, probablemente, malinterpretada. Me arrepiento de no haber ido a por la vuelta rápida, porque pensaba que ese era el caso”, comentó en cuanto a las indicaciones de Red Bull a sus dos equipos. El equipo austriaco ha

sido el gran dominador del inicio de temporada, con dos dobletes en las dos primeras carreras del 2023.

“Esperamos mantener el impulso, para el equipo han sido dos primeras carreras fantásticas, pero queda mucho camino por delante, cada fin de semana es un nuevo reto”, declaró.

“Baréin y Arabia Saudí son circuitos muy diferentes entre sí, y Australia será otro reto para nosotros y para este coche. Tenemos un gran ritmo y estamos trabajando muy duro juntos para asegurarnos de que nuestra fiabilidad

también esté ahí. Ha sido un comienzo divertido para 2023, pero eso no importará si no mantenemos nuestro alto nivel”, añadió.

“Me siento bien, pero cada fin de semana es un nuevo reto, así que estoy deseando afrontar este nuevo desafío”, completó.

CRONOS 12 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I
ExFutbolistAs. Mauro Silva de Brasil, Diego Lugano de Uruguay, Ricardo Tavarelli de Paraguay y Maximiliano Rodriguez de Argentina participan con el director de competiciones de clubes de la Conmebol. El mexicano Sergio ‘Checo’Pérez, de Red Bull Racing,

Tres pozos profundos abastecen de agua

Moradores de diferentes sectores recogen agua de lluvia para paliar las necesidades del hogar.

Los pozos profundos, ubicados en los sectores: El Huesaso, La Florida y Emilio Stehle, son los que han permitido abastecer de agua a los habitantes de La Concordia que se quedaron sin el servicio desde la madrugada del sábado 18 de marzo, día en que colapsó la tubería matriz debido a la crecida del río Blanco.

el dato

El Municipio de La Concordia distribuye agua en tanqueros a la población que no cuenta con el servicio.

Agapito Andrade , empleado de la unidad municipal de Agua Potable, explicó que estos tres pozos tienen un nivel muy alto de agua de buena calidad, líquido vital que es extraído a una profundidad de entre los 50 a 60 metros y luego distribuida en tanqueros y entregada gratuitamente a la ciudadanía de los diferentes barrios urbanos.

“Debo aclarar que algunos sectores tienen agua que les llega a sus hogares

por tubería, esto gracias a que hemos bombeado desde los pozos profundos hasta varios circuitos que distribuyen el líquido vital a barrios como: San Carlos , Equinoccial, 22 de Junio, Las Vegas, Urdesa, entre otros”, expuso.

Agregó que algunos ciudadanos llegan en sus vehículos a llenar agua gratuitamente en los pozos que están 12 horas en actividad, lo que permite aliviar en algo la falta del líquido vital que padece la ciudad desde hace dos semanas atrás.

“El agua de estos pozos es de muy buena calidad y han pasado todas las pruebas de salubridad”, comentó el empleado municipal.

Nueva tubería

El alcalde David Álava manifestó que ya empezaron los trabajos de construcción de

las bases que transportarán a la nueva tubería que pasará en forma aérea sobre las aguas del río Blanco, en el sector el camal y que permitirá en un mes más solucionar definitivamente el problema de desabastecimiento que sufre La Concordia, debido a causas de la naturaleza.

“Estamos trabajando contra reloj para que nuestra población cuente con el

Denuncia sobre presunto fraude

Hasta la Fiscalía del cantón La Concordia llegó Blasco Peñaherrera Solah, director de la empresa consultora e investigación política Market, para presentar una denuncia por manipulación de documentos públicos y fraude electoral en las elecciones del 5 de febrero de 2023.

Con el respaldo de centenares de copias de actas de escrutinios, Peñaherrera Solah se presentó también en la Fiscalía de Santo Domingo.

“ Tengo las pruebas suficientes y por eso acabo de presentar una denuncia, he venido con las actas de escrutinios que se convierten en evidencias irrefutables de

la manipulación que hubo de estos documentos públicos en las elecciones en La Concordia y en otras partes del país en las elecciones pasadas”, aseguró.

el dato

La Fiscalía inició el proceso de denuncia presentada y se encuentra en indagación previa.

Agregó que en cada jurisdicción, en donde se alteró la voluntad popular, está sentando la respectiva denuncia de lo que se considera un delito penal que conlleva a otro. Indicó que en los próximos días será llamado a rendir su versión para ratificar su denuncia documentadamente.

Impugnación

“Explicó que, en el caso de

La Concordia, fueron alteradas más de 50 actas de escrutinios para las diferentes dignidades, sobre todo para elección de alcalde y los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

“El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha dado paso a los pedidos de impugnación que han presentado los candidatos perjudicados y tenemos confianza en que se hará justicia e ir subsanando este fraude con nuevas elecciones donde se manipularon las actas”, manifestó el consultor político.

(DLH)

servicio de agua potable en forma ininterrumpida, es de conocimiento público que fue la crecida del río Blanco que se llevó la tubería madre, que distribuía el agua a los hogares de La Concordia, con un poco de paciencia lograremos cumplir los plazos para que estén listos los trabajos en pocas semanas más”, refirió.

Ángela Chumo, morado-

ra del sector 3 de la cooperativa de vivienda Nueva Concordia, dijo que las lluvias de los últimos días le han permitido abastecerse de agua para las necesidades básicas de su familia.

“Es una bendición que llueva en tiempo de crisis por la falta de agua potable, los aguaceros nos permiten recoger algo para las familias”, indicó. (DLH)

LA CONCORDIA 13 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I
TRÁMITE. Blasco Peñaherrera presentó la denuncia. REPARACIÓN. En un mes más está previsto que el suministro de agua potable llegue a los hogares.

Puerto Quito inaugura feria agro-ganadera

La comercialización de ganado se realizará todos los domingos.

En el recinto ferial ubicado en el kilómetro140 vía Calacalí – Río Blanco , se inauguró la feria de venta de ganado en el cantón Puerto Quito. Al acto de apertura asistieron ganaderos de la localidad, comerciantes y ciudadanía.

Deportista es galardonada

La Concentración Deportiva de Pichincha conmemoró un año más de ser ejemplo deportivo de la patria y ya bordea los 100 años de hacer historia.

Peter Cedeño, presidente de la matriz del deporte cantonal de Pedro Vicente Maldonado, participó de un acto especial donde estuvo invitada la deportista Mell Puente Bermúdez, quien durante el 2022 se destacó en la disciplina de taekwondo a escala nacional y provincial, dejando en alto los colores del cantón y la provincia.

Para Luis González, presidente de la Asociación, y Ángel Cuenca, vicepresidente, fue un día histórico el haber obtenido el permiso para la creación de la feria de comercialización.

“Ahora es tarea de todos mantenernos unidos, dijo González, en el acto inaugural.

Vanessa Jaramillo, representante de Agrocalidad, entregó la autorización para que se lleve adelante la fe-

ria, felicitó a los ganaderos y agricultores ; asimismo, les advirtió cumplir con la normativa para continuar. “Estaremos cerca de ustedes para el control respectivo”, dijo la funcionaria.

Yajaira Sornoza, reina de la Asogan Puerto Quito, fue la encargada de realizar el brindis, y en su discurso auguró los mejores éxitos al sector agroproductivo para lograr ser una de las grandes ferias de la región. (DLH)

GRADUACIÓN. Once estudiantes en Ciencias y tres en Contabilidad obtuvieron el título.

Clases a

distancia,

una opción para seguir estudiando

Un total de 14 estudiantes de la unidad educativa Pío Jaramillo Alvarado, del cantón Puerto Quito, se incorporaron como bachilleres de la República, tras haber culminado con sus estudios en la modalidad a distancia.

Con una ceremonia elegante y con presencia de representantes del distrito de Educación , autoridades del plantel y familiares, los alumnos recibieron la investidura y con título en mano expresaron su felicidad por cumplir su meta.

Jimmy Zambrano, rector de la institución, hizo el ofrecimiento del acto, felicitó y resaltó el esfuerzo y dedicación para alcanzar

La vida nos enseña y exige que debemos prepararnos para apoyar a nuestros hijos y ser profesionales”.

de la repúBliCa. el objetivo hasta lograr un escalón más en sus vidas. “Esa alegría no solo es de ustedes, sino para nosotros como profesores, sin lugar a dudas más alegría en sus familias ya que son un ejemplo”, expresó.

Durante el acto se reconoció a las mejores egresadas tanto en bachillerato en Ciencias y Contabilidad; Teresa Mocha y Graciela Cárdenas recibieron medallas al mérito y diplomas, ellas agradecieron a la institución por el apoyo. (DLH)

HOMeNAJe. Mell puente recibió el premio.

En la ceremonia de premiación otorgaron a Mell la distinción como mejor deportista del año 2022. Ella representó a Liga deportiva cantonal Pedro Vicente Maldonado.

La joven agradeció a la

familia por el apoyo y a su entrenador, Jorge Rojas, quien dedica su tiempo para lograr buenos resultados con los deportistas del cantón. En redes sociales no se hicieron esperar las felicitaciones a la atleta. (DLH)

FORMALIDAD. Con el corte de la cinta se inauguró.

Abre escuela de conducción

Luego de cumplir con todos los requisitos, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) otorgó el permiso de funcionamiento a la escuela de capacitación y conducción a la compañía Jecam, para la obtención de licencias tipo A y B.

Los directivos y socios de esta compañía, ubicada en el cantón Pedro Vicente Maldonado, realizaron la inauguración con una misa de acción de gracias y bendición de los vehículos, así como de las instalaciones. (DLH)

ENTORNO 14 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I
TeResA MOCHA, BaChiller ACTO. luis González realizó el corte de la cinta, declarando inaugurada la feria.

VENDO HACIENDA

De 1 a 30 hectáreas

En Puerto Limón km 18, única dueña, con Río Peripa grande, Casa nueva, bonita, con producción de cacao, verde, ganado, lindos potreros, con camino propio.

Telf.

0997-861 237 / 0994-995 739 +1 (908) 529-7001

VENDO DOS TERRENOS

Juntos, Cooperativa Chiguilpe o Centenario, muy buena ubicación, vía principal con salida al bypass

Telf. 0997-861 237 / 0994-995 739 +1(908)529-7001

HACIENDA DE CULTIVO DE PALMA AFRICANA REQUIERE CONTRATAR ASISTENTE CONTABLE INDISPENSABLE:

• Conocimientos sólidos en contabilidad

• Manejo de IESS y MRL

• Experiencia mínima 3 años en similares cargos (sector agrícola)

• Trabajo en equipo y bajo presión

• Licencia de conducir

• Disponibilidad inmediata

Interesados enviar hoja de vida al correo jessy87_verito@hotmail.com

AGRICULTURA TROPICAL TORRES CASTRO AGROTORCA S.A.

REQUIERE CONTRATAR PERSONAL AGRÍCOLA CON EXPERIENCIA EN:

• Cosecha de piña

• Cosecha de Puyón o semilla

• Sembradores

• Operadadores de Maquinaria Agrícola

• Operadores para Montacargas

• Chofer para plataforma de preferencia con LICENCIA

• Guadañeros

NOTA: De preferencia personas que vivan en La Concordia ó Valle Hermoso

Enviar HV: recursos.humanos@agrotorca.com

Dir.: Vía Quininde Km. 32 margen izquierdo, Ingreso a la Parroquia Plan piloto

Santo Domingo - La Concordia

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PROYEVIT S.A.

De conformidad los artículos 15 y 43 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía PROYEVIT S.A. a realizarse por vía telemática a través de la aplicación ZOOM:

Fecha: Martes, 11 de abril de 2022.

Hora: 15hOO

Link: https://us06web.zoom.us/j/9154805651?pwd=SHVWckpIZHdzM2d4MTgxZml5T3RlUT09 ID del Zoom: 915 480 5651

Clave de Acceso: proyevit

Con el objeto de conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Presentación del Informe del Gerente General sobre el ejercicio económico del año 2022.

2. Presentación del Informe del Auditor Externo sobre los Estados Financieros del año 2022.

3. Presentación del Informe de cumplimiento de las Normas de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Otros Delitos al 31 de diciembre de 2022.

4. Presentación del Informe del Oficial de Cumplimiento del año 2022.

5. Presentación del Informe del Comisario sobre los Estados Financieros del año 2022.

6. Conocimiento y aprobación del Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujo del Efectivo y Notas a los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico 2022.

7. Resolución sobre el destino de las utilidades del ejercicio económico 2022. De acuerdo con el artículo 242 de la Ley de Compañías, se convoca de manera especial e individualmente al Ing. Giovanny Marcelo Sánchez Almachi, para que asista a la junta en calidad de Comisario de la Compañía. Así también, se invita a la Junta, al Ing. ERICK ESPARZA en calidad de Auditor Externo y a la Ing. Evelyn Cristina Guillen Nogales como Contadora; y al Dr. David Reinoso asesor legal de la compañía.

En base al cuarto inciso del artículo 41 de la Ley de Modernización de la Ley de Compañías; para la respectiva participación vía video conferencia, el Accionista dejará constancia de su comparecencia. Lo cual deberá hacerlo al correo electrónico proyevit@hotmail.com de la gerencia general.

En observancia al artículo 237 de la Ley de Compañías y del artículo décimo primero de los Estatutos de PROYEVIT S.A.; se hace constar a los accionistas que, de no existir el quorum necesario en la hora convocada para el inicio; la sesión procederá a instalarse una hora después con los accionistas presentes, quienes resolverán los puntos del orden del día. Los respectivos documentos que serán conocidos según el Orden del día precedente, están a disposición de los señores Accionistas en la Secretaría General, ubicada en la Oficina de la Vía Quito y Av. De Las Américas; y, además serán remitidos en forma electrónica a las direcciones registradas en la compañía.

Santo Domingo, marzo 30 de 2023.

Ubicado en la Av. Río Baba y Cocaniguas esquina, a media cuadra del Monumento de Julio Jaramillo.

Informes:

Arriendo 1 locAl comerciAl 099 391 6595 - 095 903 0374

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS A V I S O S AVISOS SANTO DOMINGO 15 VIERNES 31/MARZO/2023 P Convocatorias Condolencias Clasificados Dirección: Calle Guayaquil S/N y calle Pallatanga. 099 787 8732
P-244986-GF
P-245091-MIG
P-245109-1-MIG
P-245109-2-MIG
P-245113-MIG SANTO DOMINGO P-245115-MIG

2023,Enunasesiónextraordinariaquecomenzóalas20:00deeste29demarzode GuillermolaCorteConstitucionaldioluzverdealjuiciopolíticocontraelpresidente Lasso.Ladecisiónsedioconseisvotosafavorytresencontra.

PUBLICIDAD 16 VIERNES 31/MARZO/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR JUEVES30DEMARZODE2023 www.lahora.com.ec ‘U’Examenparala solocambiódenombre desoyenlas leccionesdelas accesotienenEmpresasmenos créditosa volveráBolsonaroaliderarLulalaluchacontra 07 08 06 09 SOCIEDAD ECONOMÍA LAHORAEcuador @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahora DiarioLaHora lahora.ec Tsáchilasse preparanparaun NuevoAmanecer elLacomunaElPoste,ubicadaen baipásQuevedo-Chone,será lasededondeseagruparánlas paracomunidadesdelaetniaTsáchila disfrutardelafiestaKasama queoNuevoAmanecer,celebración coincide con la Semana Santa. 05
ElPresidentepuederecurrirala‘muertecruzada’oadelanto deeleccionessincondicionamientosconstitucionales. 03 LassoSinaliados,entraallimbopolítico MÁS DE 102.491 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 10.850 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380

AVISOS LOS RÍOS

17 VIERNES 31/MARZO/2023 P EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION

EXTRACTOS

DE TRANSPORTE URBANBO GRUPO 8

A: HEREDEROS

DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS TARQUINO ENRIQUE PROAÑO MOYA

Se le hace saber que en el juicio laboral No. 12371-2022-00075 seguido por JOSE FRANCISCO PAUTA ASTUDILLO, en contra de la COOPERATIVA

QUEVEDO, al tenor de lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se ha dispuesto CITAR por la prensa al tenor del extracto que sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: El demandante afirma haber ingresado a laborar el día martes 02 de enero de 1996 hasta el 22 de junio del 2020 en forma continua e ininterrumpida bajo relación de dependencia de la Cooperativa

R. DEL E.

de Transporte Urbano Grupo 8. Que sus labores era proporcionar al contador de la Cooperativa los recibos de ingresos y egresos y toda la información necesaria para que sean registrados en los respectivos libros contables, concurrir obligatoriamente a las sesiones de Asamblea General, así como a las de Consejo de Administración y Vigilancia, orientar en la toma de decisiones de carácter económico, al Consejo de Administración y Vigilancia, realizar

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA, PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: Cítese a los herederos desconocidos de quien en vida fue

GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA.

LES HAGO SABER: Que por sorteo de ley le ha tocado conocer a esta judicatura el juicio de Inventario y avalúo de Bienes Sucesorios Nro. 12336-2022-00550, de menes dejados por el causarte GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA

ACTOR: HONORATA SEBASTIANA BRAVO RODRIGUEZ, ANA DEL CARMEN ALVAREZ BRAVO, GERMAN BENITO ALVAREZ BRAVO, JOSEFINA CARMEN ALVAREZ BRAVO.

DEMANDADOS: MAURA ELVIRA ALVAREZ BRAVO, RAMON

GILBERTO ALVAREZ BRAVO, SIMÓN BOLIVAR ALVAREZ BRAVO: MIGUEL ARCANGEL ALVAREZ BRAVO, OCTAVIO ALVAREZ BRAVO, ROMULO LORENZO ALVAREZ BRAVO

OBJETO DE LA DEMANDA.- Por medio de este juicio, pretendemos señor juez, que se declare estar abierta sucesión intestada de los bienes dejados por el causante GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA, para que se practique el inventario y avalúo de los bienes dejados sin testar, como lo dispone el art. 993 del Código Civil y que en sentencia se apruebe el informe pericial del inventarío y avalúo del activo y pasivo de los bienes dejados por el causante, lo que requiero para la respectiva partición judicial o extrajudicial de los bienes dejados por mi cónyuge y nuestro referido padre.

JUEZ:-Dr. Jorge Arias Desiderio, Juez de la UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA PROVINCIA DE LOS RIOS.

CUANTÍA: Indeterminada.

PROVIDENCIA: - Avoco conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BENES SUCESORIOS signado con el N° 12336-2022-00550, al respecto dispongo lo siguiente: PRIMERO: ADMISIÓN A TRÁMITE.Por cumplir la solicitud y escrito de complementos los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente se ACEPTA a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, de acuerdo a lo determinado en los Arts. 334.4 y 341 al 346 del Código General de Procesos; SECUNDO: DECLARATORIA DE APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA.- Con las actas de inscripción de defunción se establece que quien en vida fue GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA, falleció en el cantón Valencia Provincia de Los Ríos, el 30 de noviembre de 1986; por lo que se declara la sucesión intestada de sus bienes desde su fallecimiento. Publíquese esta declaratoria en uno de los periódicos de esta o localidad o de la más cercana que tenga amplia circulación en este cantón Valencia y procédase al inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes quien en vida se llamó GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA: TERCERO: CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA: e) Al amparo de lo que determinan los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, previniéndole que de conformidad con el Art. 336 del COGEP podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia; por haber declarado la actora que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, así como terceros interesados que se crean con derecho a oponerse, CITESE a los herederos presuntos y desconocidos, así como terceros interesados, según lo dispuesto en el Art. 56.1 del COGEP, mediante publicaciones en letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. De no haberlo se harán en un periódico de la capital de la provincia, así mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. Previniéndoles que de conformidad con el Art. 336 del COGEP podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia. - La oposición deberá cumplir con los mismos requisitos de la contestación a la demanda, en consecuencia deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal. A los demandados en el acto de citación además se le prevendrá respecto a su obligación de señalar domicilio judicial para recibir sus notificaciones y autorizar defensor técnico para su patrocinio en esta causa;.-NOTIFIQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.Valencia, 2 de marzo del 2023 AB. VERONICA MARCILLO MOREIRA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VALENCIA P-37537-1172

depósitos en forma personal y regular de los valores de la Cooperativa en las cuentas corrientes de los bancos, movilizar las cuentas bancarias, despacho de unidades en el primer turno, elaboración de turnos, movilización a diferentes asambleas nacionales de la Federación Nacional de Transporte Urbano del país, cobro de tickets diarios para

gastos administrativos, pagos de servicios básicos e inclusive la limpieza de la sede, asi como la representación como gerente .Que sus labores eran desde las07h00 hasta las 12h00 y desde las 14h00 hasta las 19h00, de lunes a viernes y los días sábados desde las 14h00 hasta las 16h30, inclusive los feriados nacionales, feriados provincial y cantonal.

Que las labores en la oficina de la sede y e el horario vespertino realizaba las labores en el estacionamiento de la cooperativa que queda ubicada a 150 metros de la sede con relación a la cobranza de tickets. Que inicialmente ganó $130.000, sucres mensuales y su última remuneración $900,00 dólares mensuales. Que fue despedido el sábado 20 de junio del

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA.

SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO No. 12203-2023-00123 presentada por la señora SILVIA GABRIELA CUZME CEDEÑO, en contra de HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA.

Cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: SILVIA GABRIELA CUZME CEDEÑO

OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señora jueza que luego de haber mantenido un noviazgo por vario meses, con fecha 15 de febrero del año 2012, decidimos formar una unión de hecho estable y mono- gámica, con mi extinto conviviente Sr. FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, ambos de estado civil solteros relación que mantuvimos por el lapso de 10 años con 10 meses esto hasta el 11 de diciembre del año 2022, fecha en la que fue su deceso, cabe indicar que teníamos nuestro hogar formado en las calles José Mejía y Uruguay parroquia San Camilo, Jurisdicción de este Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, dentro de nuestra relación marital procreamos dos hijos que responden a los nombre de JOEL GABRIEL CEDEÑO CUZME y JORDAN LENIN CEDEÑO CUZME, de 10 y 9 años de edad respectivamente. Desde la fecha indicada habíamos habitado bajo el mismo techo, hasta nuestra separación que fue por causa del fallecimiento de mi extinto conviviente que sucedió el 11 de diciembre del 2022, hasta esa fecha siempre nos auxiliamos mutuamente, por lo tanto mis familiares como de mi conviviente, FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, la comunidad y la sociedad nos reconoció como marido y mujer. Por lo expuesto concurro ante usted con el objeto que mediante procedimiento ordinario en caso que no exista negativa disponga la inscripción de declaratoria de Unión de Hecho.

FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Segovia Vinza Jueza de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 1 de marzo del 2023, las 16h28, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos. -

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. - Certifico.Particular que comunico para los fines de Ley.

Quevedo, 07 de marzo del 2023

Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO P-37562-1172

2020. Que sí fue afiliado al IESS. Que no se le proporcionó ropa de trabajo. Que mantiene valores pendientes a los que se refiere en los numerales 13 y 14 de la demanda.

CUANTIA DE LA

ACCION: $62.108,33

TRAMITE:

PROCEDIMIENTO

SUMARIO

JUEZA DE LA

CAUSA.-Ab. Sara Solís Solórzano, en auto del jueves 12 de mayo del 2022, a las 12h41 calificó la demanda de clara y precisa y dispuso citar a los demandados, a quienes se les concedió el término de quince días, para que conteste la demanda, enuncie sus pruebas de conformidad a lo establecido

en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 575 del Código del Trabajo; y, en el auto del viernes 27 de febrero 2023, a las 11h25 dispuso de conformidad con lo prescrito en el Art- 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, citar por la prensa a las y los herederos desconocidos de TARQUINO ENRIQUE PROAÑO MOYA . Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. Quevedo,22 de Febrero del 2023

AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN SECRETARI A P-37543-1109

EXTRACTO

ABOGADA MARLENE VELEZ MACIAS, NOTARIA SEGUNDA ENCARGADA DEL CANTÓN EL EMPALME.- Cumplo en poner en conocimiento del público por los efectos de la DELACIÓN, que en la dependencia a mi cargo, se realizó con fecha 24 de marzo del 2023, un contrato de partición voluntaria convencional o extrajudicial de bienes sucesorios dejados por el señor ANTONIO LUIS PITA INTRIAGO, sobre Un lote de terreno número 1, ubicado en la zona número cincuenta y tres, en la Manga del Cura sector San Jorge conocido como San Antonio de la parroquia Guayas, cantón El Empalme, Provincia del Guayas, Actualmente de la parroquia y cantón El Carmen provincia de Manabí, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones; NORTE: Gonzalo Aveiga en cuatrocientos treinta metros rumbo predominante N ochenta y cinco grados cero cero minutos E, y en ciento noventa y dos metros N sesenta y cinco grados quince minutos E; SUR Carretero lastrado a Santa Teresa varios rumbos, en cuatrocientos dieciocho metros S treinta y cinco grados cero cero minutos W; ESTE: Jacinto Pita en ciento noventa y seis metros línea recta S quince grados cero cero minutos E. OESTE: Antonio Pita en cuarenta y cinco grados quince minutos W.- Con una superficie total de 24.74 HAS. Por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo 997 y 998 del Código Civil y en concordancia con el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos procedo a dar a conocer al público en general la partición voluntaria convencional o extrajudicial de los bienes del causante ANTONIO LUIS PITA INTRIAGO, y al llamamiento de la ley a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos. Esta publicación se la hace para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa partible, para que no obstaculice legalmente este trámite y hayan cumplido con el pago de los impuestos y formalidades de ley

Ab. Marlene Vélez Macías Notaria Segunda Encargada Del cantón El Empalme P-37572-1172

NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO
LLÁMANOS 0995748625 PUBLICA EN LOS RÍOS

Juicio No. 12331-202300168

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO. Quevedo, miércoles 15 de marzo del 2023, a las 13h48.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA ESCRITA

A : JOEL MARCELO

HAÓN BRIONES

SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Quevedo, la demanda de Nulidad de Sentencia, signada con el No. 12331-2023-00168. presentada por la señora CRUZ YADIRA HAÓN

JAMA, en contra del señor JOEL MARCELO

HAON BRIONES Y OTROS, cuyo extracto es como sigue:

ACTORA: CRUZ

YADIRA HAÓN JAMA

DE M ANDADO: JOEL

MARCELO HAON

BRIONES

OBJETO DE LA

DEMANDA: La accionante solicita que mediante sentencia acepte con lugar la demanda y declare la nulidad absoluta generada de la escritura pública de Posesión

Efectiva celebrada por el señor Joel Marcelo Haón Briones.- Que mediante sentencia su señoría ordene que se inscriba esta sentencia en el Registro de la Propiedad Municipal del cantón Quevedo, para que el Registrador de la Propiedad proceda a anular la escritura pública de la Posesión Efectiva celebrada por el señor Joel Marcelo Haón

Briones.- Que mediante sentencia su señoría ordene al Registrador de la Propiedad Municipal del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos que se inscriba la Escritura de Posesión efectiva a favor de la señora Cruz Yadira Haón Jama.Fundamenta su pretensión en lo que determinan los Arts. 1697, 1698, 1699 y 1704 del Código Civil.

CUANTÍA: ES

INDETERMINADA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 6 DEL ART.

144 DEL COGEP.TRAMITE DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO. -

2023, a las 09h57, dispone: “En lo principal:

dicha información; d).-

Ab. ROBERT ALVARADO

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Pablo Ojeda Sotomayor, quien mediante auto de fecha Quevedo, vienes 10 de febrero del

1 .- CALIFICACION DE LA DEMANDA: Sobre la petición de demanda que ha propuesto la ciudadana CRUZ YADIRA HAÓN JAMA, titular de la cedula No. 060113344-0, ecuatoriana, estado civil soltera, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de Clara, precisa, completa y se la acepta al trámite que le corresponde mediante el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del COGEP. 2.- CITACION: Esta demanda ordinaria de nulidad absoluta de posesión efectiva, ha sido propuesta en contra de los siguientes ciudadanos quienes velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador y en virtud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda. constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito. viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP, deben ser citados en su orden y de la siguiente manera: a).JOEL MARCELO HAON BRIONES, titular de la cedula No. 1717349987. el que debe ser citado por la prensa local ya que así se avizora de todos los documentos adjuntos mediante los cuales se ha demostrado desconocer su domicilio o residencia en este cantón Quevedo, para lo cual se dispone que la parte actora realice el juramento de ley ante esta autoridad de justicia acudiendo a la Unidad Judicial Civil en cualquier día laborable: hecho que fuere entréguese por secretaria extracto para publicación en la prensa;

ONOFRE, en calidad de registrador de la propiedad del cantón Quevedo; en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información;

Ab. JOHN CHRISTIAN KHAYAT JAIRALA, en su calidad de Director Provincial del Consejo de la Judicatura de los Ríos; mediante deprecatorio librado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Babahoyo y en la dirección anotada por la actora en su demanda. Se ofrece en este acto reciprocidad en casos análogos.

3.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: Concediéndose para el efecto y garantía de la parte demandada el término de treinta (30) días, de conformidad con el Art. 291 del COGEP, para que den contestación a la demanda, propongan excepciones de conformidad con los artículos 151 y 153 Ibídem; y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada deberán realizar los anuncios o medios de prueba con la contestación a la demanda por escrito;

concordante con el artículo 5 del Código Orgánico General de Procesos como la Resolución interpretativa No. 07-2015 de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el artículo 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las pates y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales, advirtiéndole de la obligación de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciba sus notificaciones y conteste la demanda y proponga excepciones que se crea asistido conforme lo determinan los artículos 151 y 153 Ibídem, y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada, caso contrario será considerado rebelde.- Lo certifico.-

ARTEAGA

BUSTAMANTE NANCY NARCISA

SECRETARIA

P-37578-1172

Juicio No. 13338-202200293

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ.. Montecristi, miércoles 22 de marzo del 2023, a las 09h41. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI CITACION JUDICIAL

Al demandado señor: ITALO JOSE VERA IBARRA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una

demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente

tenor:

CAUSA: No. 133382022-00293

ACTOR: VERONICA

ELIZABETH CEDEÑO

ZAMBRANO

DEMANDADO: ITALO

JOSE VERA IBARRA

DEFENSA

TECNICA:

Abg. Adriana Cardenas

Mero

CUANTÍA: $3.600.00

TIPO DE

PROCEDIMIENTO:

SUMARIO

ASUNTO: Alimentos

OBJETO DE LA

DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que tiene dos hijas para quien reclama alimentos, puesto que el demandado no proporciona una pensión alimenticia que cubra las necesidades a los que las alimentadas tienen derecho. Fundamenta su demanda en los Arts.44, 45, 69, 1.5, 83.16 de la Constitución de la Republica, Arts.27, 30, 31 de la Convención sobre los Derechos del

Niño, Arts. 142, 144, 157, 174, 193, 194 y Arts.2, 4, 5, 6, 9, 15, 16, y 43 innumerados de la Ley Reformatoria al título V, libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia (R.O. No.643 de 28 de julio de 2009). Solicita que mediante resolución y en virtud de la tabla de pensiones alimenticias vigente, se fije una pensión que permita una vida digna a sus hijas

JUEZ DE LA CAUSA

Y AUTO RECAÍDO

EN ELLA: Abg. Gina Zambrano Zambrano, en su calidad de Juez, quien en auto de calificación de fecha lunes 11 de julio del 2022, a las 14h21, aceptó la demanda a trámite y concede el TERMINO DE DIEZ DÍAS para que conteste la demanda en la forma establecida en el Artículo 151, 152 y numeral tercero del Art.333 y 66 del Código Orgánico General de Procesos y en Auto de Sustanciación de fecha lunes 13 de marzo del 2023, a las 16h28, dictado por

el señor Abg. Danilo Antonio Garcia Mera, en su calidad de Juez, ordena citar al señor: ITALO JOSE VERA IBARRA, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Quevedo, conforme lo determina el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley.

b).- Ab. MARCOS

BARATAU MURILLO, en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado dicha información; Ab. MILTON CORDOVA

ESPIN, Notario Primero de este cantón Quevedo, en el domicilio que se destalla de la demanda bajo total responsabilidad de la parte actora quien ha proporcionado

4.- DOCUMENTOS: Agréguese a los autos todos los documentos que se adjunta en la demanda. 5.- COPIAS: La parte actora consigne las copias necesarias para la realización de las diligencias de citación ordenadas en el presente auto. 6.- AUDIENCIA. Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación a la parte demandada se convocará a las partes a la diligencia de audiencia preliminar, diligencia a la cual las partes procesales deberán comparecer de manera personal o a través de procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir, esto a fin de hacer efectivos los principios que rigen la oralidad de los procesos como son los de inmediación, simplificación, uniformidad, eficacia, celeridad, economía procesal, principio de humanidad en la aplicación del derecho, priorización de la equidad sobre la ritualidad del enjuiciamiento, principios consagrados en el artículo 169 de la Constitución y artículo 18 del Código Orgánico de la Función Judicial. 7.- APLICACIÓN DE NORMAS. Se recuerda que en virtud del artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial,

EXTRACTOS REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec AVISOS LOS RÍOS 18 VIERNES 31/MARZO/2023 P www.lahora.com.ec/losrios GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793
MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIA P-37574-1172

P

EXTRACTOS

Juicio No. 12334-202200998

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO. Babahoyo, jueves 23 de febrero del 2023, a las 11h48.

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA SE LE HACE SABER:

A: ORTEGA VILLAO WASHINGTON ADRIAN

ACTOR: MARIO HUMBERTO GALLEGOS

CARRANZA. DEMANDADOS: ORTEGA VILLAO WASHINGTON ADRIAN, JUICIO: EJECUTIVO NO 12334-2022-00998

ASUNTO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO JUEZA DE LA CAUSA: DR. MARCO FERNANDO SIGUIENCIA GARCIA SECRETARIO: DR. JOFFRE ISAIAS CORONEL GUERRERO 1.- AUTO DE CALIFICACIÓN:Babahoyo, miércoles 8 de febrero del 2023, a las

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

AVISO

De conformidad con la Ley Publicada en el Registro Oficial #261 de Junio 10 de 1982 de Reposición del Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, se va a proceder a REPONER la inscripción, de la Escritura Pública de COMPRAVENTA, que otorga el señor SILVIO TOVAR CAMACHO, a favor del señor ERNESTO NEIRA VASCONEZ, Celebrada en la Ciudad de Babahoyo, a los seis días del mes de Diciembre de mil novecientos sesenta y tres, autorizado ante el Notario Primero del Cantón Babahoyo. Ante mí Víctor Francisco Guevara, el solar de una superficie de DOCE METROS OCHENTA Y DOS CENTIMETROS DE FRENTE, POR DIECIOCHO METROS DE FONDO, ubicado en las calles General Barona e Ycaza de esta Ciudad de Babahoyo, Provincia de Los Ríos.- La misma que se encontraba inscrita de fojas 483 a Fojas 484, bajo el # 212 y anotada en el repertorio número 475 en fecha diecinueve de Diciembre de mil novecientos sesenta y tres.- Los que pudieren tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación.Babahoyo, 28 de Marzo del 2.023.

09h26, VISTOS. - Formen parte del proceso la Razón sentada por el señor actuario del despacho a fJS. 23, agréguese y agregado como se encuentra ‘el escrito presentado por MARIO HUMBERTO GALLEGOS CARRANZA, con el que ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto anterior. En lo principal, por cuanto la demanda y su complemento que antecede propuesta por MARIO HUMBERTO GALLEGOS CARRANZA, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos

en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, puesto que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En mérito de lo cual se ordena la citación del demandado: ORTEGA VILLAO

WASHINGTON ADRIAN, como deudor principal. En virtud que el actor ha rendido su juramento como consta en el proceso (fs. 21), quien manifiesta que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado ORTEGA VILLAO WASHINGTON ADRIAN, pese haber realizado todas las diligencias necesarias inclusive a través de su defensor técnico en las diferentes instituciones públicas, haber hecho las averiguaciones correspondientes inclusive en el

0995748625

gerencialosrios@lahora.com.ec

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, lo que le ha resultado infructuoso; de acuerdo a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa al demandado ORTEGA VILLAO WASHINGTON ADRIAN, mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días, en un periódico de amplia circulación provincial, para lo cual el señor Actuario del despacho procederá a realizar el extracto de citación,

en la forma establecida en la ley, para que comparezca a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, bajo prevenciones de rebeldía.Se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno,. en cumplimiento al artículo

AL PUBLICO EN GENERAL

352 del COGEP. - Tómese en cuenta la autorización que concede a sus defensores técnicos, los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones.

P-37576-1172

SOCIALIZACIÓN DE TRÁMITE DE ADJUDICACIÓN DE TIERRAS

EN EL Yo, Teolinda Marina Andrade Vicuña en calidad de apoderada general de la Sra. Marina Patricia Arevalo Andrade, portadora de la cedula de ciudadanía número 0300122926; pongo en conocimiento a la ciudadanía en general que soy posesionaria de un terreno del cual estoy realizando el proceso de adjudicación de tierras ante el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el bien cuenta con una superficie de 6,771 hectáreas, ubicado en el sector Los Ángeles, parroquia

Patricia Pilar, cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, cuyos linderos, medidas y colindantes son los siguientes:

Por el Norte: Con el Sr. Ponce José María Ezequiel, P08-P09 con una distancia de 163,9977 m. y del P01 al P09 con una distancia de 178,673m.

Por el Sur: Con la señora Allaico Guamán Ines Lucila, P04-P05 con una distancia de 66,190 m.

Por el Este: Con carretero interno, P06 , P07 y-P08 con una distancia de 183,788 m., Negrete Gonzabay Favio Bonifacio desde el P05-P06 con una distancia de 134,183 m.

Por el Oeste: Con la señora Teolinda Marina Andrade Vicuña en calidad de apoderada general de la Sra. Marina Patricia Arévalo Andrade, desde el P01-P04 con una distancia de 392,166 m.

Esta publicación se la realiza como parte del proceso de adjudicación de mi terreno, en base a lo establecido en el artículo 14 del Acuerdo Ministerial 265 del 11 de septiembre de 2007 y reformado por el Acuerdo Ministerial No. 011 del 11 de febrero de 2008 “Procedimiento para la Adjudicación de Tierras dentro del Patrimonio Forestal del Estado y/o Bosques y Vegetación Protectores a favor de Comunidades o pueblos indígenas y afro ecuatorianos”, las personas que se sientan afectadas por este proceso de adjudicación tienen un plazo de 30 días para presentar la oposición fundamentada en el título de propiedad o posesión regular.

Particular que se pone en conocimiento para los fines legales pertinentes.

P-37539-1109

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de INVENTARIO signado con el No.12336202100539 cuyo extracto es como sigue:

Que el señor Juez Ab. LENIN SANTIAGO GUERRA YANEZ, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Valencia provincia de Los Ríos, quien mediante auto de sustanciación de fecha 08 de febrero del 2023 a las 11h04, dictada dentro del juicio de inventarios 12336202100539, ha declarado estar abierta la sucesión intestada de quienes en vida se llamó FRANCISCO CLEMIRO VELEZ SALTO, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes hasta el momento mismo de su fallecimiento, contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de los causantes.

Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Valencia para que reciban sus notificaciones.

TRAMITE: Sumario

CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. LENIN SANTIAGO GUERRA YANEZ, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Valencia provincia de Los Ríos.

Valencia, Febrero 10 del 2023.

AB. RAFAEL PAUCAR CEPEDA SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE LOS RIOS-VALENCIA

2.- FUNDAMENTOS DE HECHO: ANTECEDENTES. señor Juez el 12 de mayo del 2021, el demandado ORTEGA VILLAO WASHINGTON ADRIAN, suscribimos un contrato arrendamiento de un vehículo de propiedad de la sociedad conyugal que activa el aparato judicial dentro de esta causa, donde se comprometía el demandado a cancelar mensualmente la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA durante un año, tiempo para el cual fue celebrado este contrato, es decir hasta el 12 de mayo de 2022. De este acuerdo solo respetó el pago de las cuotas de los cuatro primeros meses, y esto casi obligándolo.

3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO: Que mi pretensión la fundamento en los art. 347, 348 del COGEP; 410, 441, 444 y 448 del Código de Comercio; art. 1510 código civil.

4.- PRETENSIÓN: Que ejecute al deudor con base a la LETRA DE CAMBIO y en sentencia, declare con lugar mi demanda y consecuentemente condene al demandado a los pagos del capital de $ 8,000 dólares americanos, intereses por el tiempo vencido; costas procesales.

5.- TRÁMITE PROCESAL: Procedimiento que debe sustanciarse la causa es el EJECUTIVO COBRO DE LETRA DE CAMBIO. -

6.- TERMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA: se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.CORONEL GUERRERO JOFFRE ISAIAS

ESPERE LOS RÍOS NUESTRA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL Pídalo al canillita de su preferencia

TODOS LOS VIERNES

P-37579-1172 REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
QUEVEDO BABAHOYO
0999316328
19
AVISOS LOS RÍOS
VIERNES 31/MARZO/2023
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON VALENCIA
P-37575-1109
PUBLICIDAD 20 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 P SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I

Desconocidos asesinan a ‘Osito’, cuidaba carros en el malecón

Las muertes en Quevedo parecieran no tener fin, y las estadísticas de asesinatos ya revelan 70 víctimas en este primer trimestre del 2023.

La noche de este miércoles 29 de marzo de 2023, a eso de las 20:15, en el malecón Eloy Alfaro y Décima Quinta, fue asesinado Jonathan Anderson Belnavid Espinoza, de 33 años.

El hoy fallecido cuidaba los vehículos en la zona, por lo que siempre estaba atento al parqueo de los automotores, labor que le permitía ganar algo de dinero.

Según testigos, sujetos a bordo de un vehículo le propinaron varios disparos,

Estadísticas en aumento

° En estos tres primeros meses del año, Quevedo lleva más de la tercera parte de personas asesinadas que en el 2022.

Estas cifras desbordantes pueden seguir aumentando, por lo que superaría el numérico de muertes violentas que las del año pasado.

que acabaron con la vida del cuidador, a quien en la zona lo conocían como ‘Osito’.

Tras la balacera el cadáver de la víctima fue cubierto con una sábana de colores. Se notaba que todavía cargaba el chaleco que lo identificaba como cuidador.

Hasta el sitio llegaron familiares, quienes lamentaron la pérdida de su ser querido. Mencionaban que ‘Osito’ no tenía problemas con nadie, por lo

que no saben por qué lo habrían asesinado.

Esta muerte alarmó a los habitantes de Quevedo; algunos temerosos, indicaban que no existe paz en plena zona céntrica de la ciudad.

Los agentes policiales llegaron al lugar de los hechos, para acordonar el área y poder levantar indicios balísticos que permitan

cifras

70 MUERTES

Violentas se registran ya en Quevedo.

tener un panorama más claro sobre la muerte de ‘Osito’. (VV)

La delincuencia cobra la vida de un joven profesional

La parroquia San Camilo se vuelve a empañar con un hecho violento que enluta a otra familia quevedeña.

Se trata de David Santana , quien por más que luchó por aferrarse a la vida, el destino le jugó una mala pasada, y perdió la vida luego de que antisociales se la arrebataran, presuntamente por robarle.

David era conocido como ‘El chocolatero’, ya que era Chef profesional. Trabajó en varias ciudades del país preparando deliciosos productos con chocolate.

La mañana de este miércoles 29 de marzo de 2023,

a eso de las 07:00, según el reporte policial, habría sido interceptado por sujetos que le quisieron robar su motocicleta, tras haber puesto resistencia, le dispararon en la cabeza.

La víctima quedó en el pavimento, y por medio de un video se observó a una mujer que lloraba desesperada, y mientras pedía ayuda, sostenía la cabeza del herido, hasta que llegó la ambulancia.

David fue llevado de urgencias a una casa de salud, donde lograron estabilizarlo, luego lo trasladaron hasta Guayaquil, pero a pesar de los esfuerzos, falleció.

Allegados a Santana esperan que este crimen no quede impune, y se dé con el paradero de los que le quitaron la vida al joven. (VV)

POLICIAL 22 LOS RÍOS VIERNES 31/MARZO/2023 I
Sujetos le habrían disparado desde un vehículo. La Policía investiga las motivaciones de esta nueva muerte violenta.
FALLECIDO. Quedó a un costado de la vereda. FALECIDO. La víctima era un reconocido chef de Quevedo.

Henry Endara prepara una nueva producción musical

Master Music internacional reconoció su trayectoria artística.

El cantautor santodomingueño, Henry Endara, se prepara para grabar una nueva producción musical inédita de despecho. En los próximos días viajará a Colombia para ultimar detalles.

Dijo estar satisfecho con el trabajo artístico que ha venido realizando desde hace más de 20 años. En la actualidad, sigue componiendo canciones para tener un buen repertorio.

Después de dos años vuelve a grabar y esta vez le apuesta al despecho con temas como: ‘Te olvidaré’, ‘Amor de amantes’, ‘Te per-

dí’, entre otros. Gracias a su entrega a la música, hace pocos días recibió en Guayaquil un reco-

nocimiento a su trayectoria de Master Music internacional, compartió este evento con reconocidos artistas in-

Artistas españoles buscan conquistar EE.UU

EFE • Manuel Carrasco, Aitana, Omar Montes, Bad Gyal, Lola Índigo y Héctor Pérez son algunos de los artistas españoles que tiene claro su objetivo de conquistar EE.UU., como hace 45 años lo hizo Julio Iglesias, aunque esta vez lo hacen con mucha más variedad de géneros.

Con un camino ampliado por estrellas de la talla de Alejandro Sanz y David Bisbal , esta nueva generación de cantautores españoles ha llegado pisando fuerte con estrategias de marketing de guerrillas y una mezcla géneros a diferencia de sus antecesores.

“La música siempre ha sido un puente. Esa sigue siendo la misma herra-

mienta de comunicación y de conexión de los artistas de antes y ahora”, afirmó a EFE Héctor Pérez.

Pluralidad de género

Sin dejar de coquetear con elementos urbanos, Pérez se ha anclado en la música melódica con fuerte influencia pop. Por su parte Carrasco se ha concentrado en el pop suave.

Estrategias poderosas Montes no fue el único que abandonó sus fronteras para hacer su música, como antes lo hizo Rosalía. Pérez hizo su ‘Dame una semana’ y otros temas de su próximo disco en México.

el dato

‘Mañana será bonito’ de Karol G, es el primer albúm en español de una artista femenina en debutar en el primer lugar mundial de popularidad.

En contraste, el trap es parte de la columna vertebral de Montes, Lola Índigo y Bad Gyal, pero cada uno ha incorporado mezclas dinámicas con diferentes sonidos urbanos globales y raíces locales.

Manuel Carrasco escogió teatros en Miami y en Nueva York para debutar ante el público estadounidense este marzo. Fue algo que hizo en varias oportunidades Melendi, y que le redituó en dos llenos en el MiamiDade Arena, el recinto más grande de la ciudad, días antes, sin que ninguna de sus canciones llegara a arrasar en las listas de popularidad.

ternacionales y nacionales.

Mejores canciones

‘Bella’ y ‘Amor a la distan-

el dato

Henry nació en Santo Domingo hace 57 años.

el dato

A pocos en su familia les gusta la música, uno de sus hijos toca el violín.

cia’ , siguen sonando y lo mantienen en la palestra artística, por ello, las grabará en ritmo popular. Estos y otros temas son pedidos en sus presentaciones locales y nacionales, deleitando con la música romántica. Henry reconoce que es difícil para un artista surgir en el medio , por el poco apoyo que se brinda, pero dijo que depende del impulso y las ganas de triunfar que se tenga.

A las nuevas generaciones de artistas les recomienda prepararse, dedicarse a la música con amor y entrega y que nadie los detenga en sus sueños. (DLH)

FARÁNDULA 23 SANTO DOMINGO VIERNES 31/MARZO/2023 I
CANTAUTOR. Español, Héctor Pérez. ARTISTA. Henry Endara reconocido cantautor santodomingueño.

iniciar un juicio penal en su contra “se inventan este juicio político, pero en Ecuador vivimos un estado de derecho”, advirtió.

Indicó que en el país se han unido las mafias del narcotráfico, la corrupción, la minería ilegal y el crimen organizado para tratar de sacarlo del poder. “Se han unido porque le hemos quitado las prebendas que tenían antes, por eso es necesario defender la democracia”.

Defensa jurídica y política

Lasso ratifica su inocencia e inicia con su defensa

El mandatario advirtió que algunos asambleístas se “inventaron el juicio político” para alcanzar el poder y robar la estabilidad del pueblo ecuatoriano.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se dirigió a la nación este 30 de marzo de 2023 para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de admitir el juicio político en su contra y ratificó su inocencia.

Acompañado por su familia y su gabinete, Lasso manifestó: “soy inocente, en mi vida personal y pública siempre he actuado con recta intención, por tanto, rechazo este juicio político

Debo defender mi nombre y el nombre de mis hijos, nietos y de todos los que componen mi hogar”.

GuIllErmo lAsso PRESidEntE dE LA REPúbLiCA

que ya huele muy mal”.

Advirtió que ante los graves ataques que está recibiendo la democracia del país es necesario defenderla “con más democracia”.

Tristeza y frustración en el Palacio

° La mañana de este 30 de marzo de 2023, en Carondelet había tristeza y frustración. Así se mostró una alta fuente de Carondelet que habló con LA HORA sobre la decisión de la Corte Constitucional de dar luz verde al juicio político. La fuente, que ha estado junto al Presidente durante varios años, aseguró que Guillermo Lasso se defenderá en la Asamblea. Esto por la gravedad de la acusación que hacen los asambleístas opositores al acusarlo de peculado. Su dignidad, su integridad, su buen nombre ha sido mancillado, dice la fuente. Y, por eso, asegura, irá y no solo se defenderá de la acusación, sino que también hará revelaciones sobre manejos de algunos asambleístas. Hay una enorme molestia en el interior de Carondelet.

Según estiman, el mandatario no esperará hasta la votación en el Parlamento para decretar la muerte cruzada y que se realicen elecciones en los próximos seis meses. Por lo tanto, la muerte cruzada se activaría antes de una votación para destituirlo y de esta manera los ecuatorianos podrán decidir en un proceso de elecciones presidenciales y legislativas en seis meses luego de emitido el decreto.

Precisando que respeta la decisión de la Corte Constitucional, aunque no la comparta.

Explicó que el presunto delito de peculado, por el que es cuestionado, no tiene asidero jurídico, pues los asambleístas pretenden acusarlo de lesionar los intereses de la nación “cuando todavía no ocupaba la Presidencia”.

En ese sentido, detalló que el contrato en el que se basa el pedido de juicio político fue suscrito en 2018, con una renovación en 2020, mucho antes de que él asumiera el poder.

Agregó que no existe ninguna investigación en la Fiscalía. “No hay pruebas sobre el hecho. No hay pruebas, porque no he cometido delito alguno”, puntualizó.

Asesinato a la dignidad

El Presidente mostró además su indignación ante los ataques y acusaciones que se lanzan diariamente en contra de su dignidad, su reputación y la de su fa-

milia, señalando que esto es parte de un intento de “asesinato a su reputación”.

“Me molesta y me ofende, me indigna que estén intentado asesinar mi reputación y la de mi hogar”, señaló el mandatario, quien indicó que gran parte de los ataques contra su familia se registra en las redes sociales, sin mostrar pruebas

Lasso dejó claro que “el juicio político, jurídicamente, no tiene pies ni cabeza. El juicio es solo un intento desesperado de robarle su estabilidad al pueblo ecuatoriano”.

‘Están desesperados’

Sobre las intenciones de quienes lo acusan, el mandatario fue tajante. “Me da la impresión que algunos asambleístas se han inventado un juicio político, porque buscan el poder de manera desesperada y sin límites para robarle la estabilidad a los ecuatorianos”, dijo.

Desde su punto de vista, los grupos que lo adversan al no tener posibilidad de

El Ministro de Gobierno, Henry Cucalón, manifestó que la línea de acción del presidente Guillermo Lasso será enfrentar a la Asamblea Nacional para defender a su Gobierno y al pueblo ecuatoriano.

Al momento de ingresar al Palacio de Carondelet para una reunión del gabinete y la bancada oficialista de la Asamblea Nacional, Cucalón adelantó que “será una defensa irrestricta, tanto en lo jurídico, en lo político y en lo humano”.

Sobre la posibilidad de que el primer mandatario acuda hasta el Pleno del Parlamento a exponer su posición, el Ministro aseguró que “hay una decisión firme de acudir ante la Asamblea Nacional para desvirtuar este proceso de juicio político que no tiene fundamento”.

muerte

cruzada

Antes de la reunión de Gabinete, Cucalón reiteró que el mecanismo de la “muerte cruzada” es una herramienta constitucional y que será el Presidente de la República quien decida cuando la activará.

“El sentido de la oportunidad y la conveniencia de la muerte cruzada solo lo puede valorar el primer mandatario”, remarcó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Asamblea decida la destitución del Presidente, indicó que en el estado de derecho esa sería la última instancia, “pero espero y aspiro, vamos a trabajar con ahínco para que eso no suceda”.

(Ils- JC)

POLítica 24 LOS RÍOS | viernes 31/marzo/2023 I
INDIGNACIÓN. El presidente Guillermo Lasso repudió los ataques contra su dignidad y la de su familia.

Juicio a Lasso pondrá a prueba preacuerdos en la Asamblea

En medio del proceso de interpelación al primer mandatario, el Partido Social Cristiano (PSC) traza la cancha y dice que los 92 votos que se necesitan para la censura y destitución se verán el día de la votación.

El inminente juicio político al presidente Guillermo Lasso volverá a poner a prueba los preacuerdos entre la bancada correista de la Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC), los disidentes de la Izquierda Democrática (ID) y del Pachakutik (PK) y de algunos independientes.

En el correísmo están convencidos de que esta mayoría coyuntural que les permitió plantear la interpelación a Lasso se mantendrá hasta el día en que en el Pleno de la Asamblea se produzca la votación para una eventual censura y destitución del mandatario.

La Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) dispone que para este propósito se necesita de una mayoría calificada de 92 votos. Hasta el momento, los bloques legislativos de oposición tendrían 94 voluntades.

“Los diálogos no se han roto”, declaró Pamela Aguirre (UNES) y defendió la

En política hay coincidencias y todo puede pasar, hay gente que respeta su palabra, hay otra gente que no respeta, a veces los acuerdos se sostienen hasta cumplir el objetivo y luego, igualmente se diluyen”.

PEDRO ZAPAtA, ASAMbLEíStA DEL PARtiDo SoCiAL CRiStiANo

vigencia del pacto. Su afirmación se produjo 24 horas después de que la Corte Constitucional (CC) emitiera un dictamen admitiendo a trámite el juicio por el presunto delito de peculado.

Sin embargo, tendrán que pasar al menos 45 días para que el Presidente sea llamado al Pleno para defenderse

Votos en duda

“Habrá que ver (si hay los 92 votos)”, dijo Pedro Zapata (PSC), quien integró la comisión ocasional que investigó el caso el ‘Gran Padrino’, que derivó en la interpelación al mandatario, y que también planteó un preacuerdo.

La posición de Pachakutik

° El movimiento Pachakutik sorprendió por su nuevo discurso. Después del pronunciamiento de la Corte Constitucional, Salvador Quisphe dijo que votarán por la destitución “no solo por los presuntos indicios de peculado, sino por la incapacidad para resolver los problemas de desempleo e inseguridad”. Pero horas después, Mario Ruiz, jefe de bloque en el Legislativo, aclaró que primero analizarán el documento que remita la Corte que, según comentó, no habría realizado ninguna valoración acerca de causales y pruebas. “Habrá que ver las pruebas que se presenten en la Comisión de Fiscalización. Esto será analizado dentro del marco democrático y lo que establece la Ley de la Función Legislativa”. (SC)

que veamos qué pasa”, respondió Zapata.

En medio del proceso de interpelación al primer mandatario, el PSC traza la cancha y dice que los 92 votos para la censura y destitución de Lasso solo se verán el día de la votación.

Según Zapata, los preacuerdos no pesarán cuando se inicien las negociaciones para la elección de nuevas dignidades en el Legislativo, prevista para el 14 de mayo de 2023. “No se ha hablado de ese tema”, aseguró.

Sesión del CAL

¿En qué consiste el preacuerdo? “Que la Asamblea debía actuar de inmediato tras las denuncias del medio digital La Posta, formar parte de la comisión, y el compromiso de llegar hasta lo último (enjuiciar a Lasso), pero claro, en política puede pasar cualquier cosa y, en su momento, los acuerdos también pueden romperse; en el Legislativo hay mayorías móviles, así

La suerte de Guillermo Lasso se empezará a debatir en la Asamblea tras el fallo de la Corte Constitucional. Para las 09:30 de este viernes, 31 de marzo de 2023, está convocado el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) para avocar conocimiento del dictamen y remitir a la Comisión de Fiscalización. Dicha mesa legislativa está integrada por los independientes Fernando Villavicencio, Luis Segovia , Marco Troya , Pedro Velasco  ( independientes); Gabriela Molina , Comps Córdova , Roberto Cuero (UNES); Ana Belén Cordero  (CREO), y Pablo Muentes (PSC).

Para que esta Comisión pueda aprobar un informe con las razones por las que recomienda o no al Pleno continuar con el juicio necesita contar con cinco votos.

Ana Belén Cordero dijo que si no existen los votos para la aprobación se producirá “un vacío legal”. A su criterio, esto podría ser subsanado con una consulta a la Dirección Jurídica de la Asamblea o a la Procuraduría General del Estado (PGE).

La acusación por presunto peculado (disponer arbitrariamente de recursos públicos) que consta en el trámite de juicio político se refiere a la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) , que habría suscrito contratos con Amazonas Tanker para el transporte de crudo. Estos acuerdos se habrían firmado por presiones de Hernán Luque, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Los legisladores de oposición argumentan que el Presidente habría conocido del perjuicio que esos contratos ocasionarían al Estado. En un escrito que Lasso envió a la Corte Constitucional se señala que los contratos en Flopec ocurrieron entre 2018 y 2020, cuando aún no gobernaba. (SC)

POLÍTICA 25 i LOS RÍOS | VIERNES 31/MARZO/2023
ACUERDOS. La Asamblea Nacional inicia este 31 de marzo de 2023 el trámite del juicio al presidente Guillermo Lasso.

Audio contenía 10 pedidos de auxilio de María Belén Bernal

LA HORA tuvo acceso al audio que María Belén Bernal grabó segundos antes de su muerte. Conozca de qué trató la conversación con Germán Cáceres, el confeso asesino.

En 32 líneas está transcrito el audio que María Belén Bernal grabó el día que fue asesinada por su esposo, el exteniente de Policía, Germán Cáceres.

LA HORA tuvo acceso a estos importantes elementos dentro del caso de femicidio de la abogada Quiteña.

El diálogo, entre la pareja de esposos, dura tres minutos, de los cuales, 20 segundos albergan los casi 10 pedidos de auxilio que hizo Bernal mientras Cáceres le realizaba la llave de artes marciales, con la que – según su confesión– la mató. Esto también se ratifica con la autopsia que determinó que Bernal murió por asfixia.

Conversación clave

La madrugada del 11 de septiembre de 2022, Cáceres llegó en estado etílico a la Escuela Superior de Policía, en el norte de Quito.

A las 00:45 llegó su esposa, María Belén Bernal. Cáceres pidió que no se la registrara, ya que los protocolos internos prohíben el ingreso de un civil a los dormitorios.

Al entrar, Bernal inició una grabación en su celular.

Según el peritaje del teléfono – hallado en la habitación de Germán Cáceres– se registraron  cerca de 20 llamadas entre ambos. Al escuchar a Cáceres en estado etílico, Bernal llegó al lugar de trabajo del exteniente y – aunque en principio se dijo que hubo una pelea– en el audio se escucha que

la abogada de manera pacífica intenta que Cáceres beba gaseosa y se calme.

A continuación, los detalles de la conversación, a la que accedió LA HORA, entre la pareja que llevaba cinco años de matrimonio y siete como novios.

El diálogo se dio dentro de la habitación 34, de Germán Cáceres, dentro del denominado ‘Castillo de Grayskull’, lugar donde duermen los oficiales en la Escuela Superior de Policía:

María Belén Bernal (MBB): Mi amor tome colita.

Germán Cáceres (GC): Tranquila, tranquila yo me desvisto.

MBB: Mi amor tome colita.

GC: De la cintura para abajo todo el cuerpo para que usted pueda verificar.

MBB: Mi amor tome colita, ¿quieres?

GC: Tranquila, o sea.

MBB: Toma más cola ¿a dónde fuiste, a ver?

GC: ¿Qué más estoy?

MBB: Auxilio, auxilio.

GC: ¿Qué más estoy?

MBB Me estás matando.

GC: Andate, cierra la puerta y ándate.

*** FIN DEL DIÁLOGO ***

Prueba para el juicio

El juicio contra  Germán Cáceres, exteniente de la Policía, esposo de Bernal y asesino confeso, será el 15, 16 y 17 de mayo de 2023, en el Complejo Judicial Norte, en Quito. Cáceres será juzgado por femicidio que, con agravantes, puede implicar una pena de más de 30 años.

Al juicio también llegará el teniente Alfonso Camacho, quien es acusado de omisión y que podría enfrentar la misma pena de Cáceres. El caso de Camacho sería el primero en el país que se juzga por esta causal.

Como se explica en el canal de YouTube que investiga casos de crímenes en el país ‘Casipodcast, de Pancho Viñachi’, Camacho confesó que al escuchar ruidos, fue hasta la habitación de Cáceres y vio dos cuerpos en la cama, sin distinguir si eran de hombre o de mujer. Cáceres se levantó y le dijo que se vaya “si no quería tener problemas”.

en la web

lahora.com.ec

ECONOMÍA

Precio de bonos de deuda ecuatoriana se desploma

POLÍTICA

Los obstáculos que Lasso deberá superar en la Asamblea

SUCESOS

Cadáver de un hombre de 89 años fue hallado en una quebrada, al norte de Quito

SOLIDARIDAD

GC Me fui con mi moza.

MBB: Okey.

GC: A estarme culeando en el GIR.

MBB: Okey.

GC: Viéndole la cara a usted como siempre, porque es lo que he venido haciendo durante cinco años.

MBB: Mira cómo que estás de mal, Germán, ah.

GC: ¿Qué más estoy? (…) ¿Qué más estoy?

MBB Mírate, mírate, mírate...

GC: ¿Qué más estoy?

MBB: Ah.

GC ¿Qué más estoy? ¿Qué más estoy?

MBB Puta, auxilio, auxilio, auxilio, auxilio, auxilio, auxilio.

GC: ¿Qué más estoy?

MBB: Auxilio.

GC: ¿Qué más estoy?

MBB Auxilio.

GC: ¿Qué más estoy? ¿Qué más estoy?

María Belén Bernal: Germán, me estás…

Gladys Terán, abogada de Camacho, señala que en la audiencia preparatoria de juicio “demostramos que el teniente Camacho no podía prever que en la habitación 34 se estaba cometiendo un femicidio, por lo tanto no existe el dolo”.

La doctrina señala que la omisión dolosa se comete cuando una persona se encuentra en  posición de garante:  persona que tiene una obligación legal o contractual de cuidado o custodia de la vida, salud, libertad (…)”, determina el COIP.

A diferencia de  Joselyn Sánchez, cadete dada de baja que declaró haber oído los pedidos de auxilio, en este caso – según el Juez–  Camacho estaba en posición de garante, al ser teniente de la Policía.

“Si bien es cierto, él estaba de oficial de semana, no quiere decir que la semana tenía que estar despierto y él era oficial de semana de los cadetes de segundo año, no de los oficiales (grupo al que pertenecía Cáceres)”.

(AVV)

Herramientas y material lúdico están entre las donaciones más requeridas para los damnificados en Alausí

PAÍS

Vehículos que debían destruirse desaparecieron del Ministerio de Transporte

TUNGURAHUA

Crece el uso de cannabis medicinal en Ambato

LOS RÍOS | VIERNES 31/MARZO/2023 I SOCIEDAD 26
VIOLENCIA. María Belén Bernal y Germán Cáceres tenían siete años de casados.
En torno a la muerte de María Belén Bernal hay cuatro investigaciones por los delitos de femicidio y fraude procesal.
el
DaTO

Bloques petroleros 61 y 34 retomaron operaciones

Luego de la fuerza mayor, la empresa estatal Petroecuador anunció que se retomaron operaciones normales en el Campo Yulebra, Bloque 61 y los campos Ishpingo, Tiputini, Tambococha (ITT), Bloque 43, localizados en la provincia amazónica de Orellana. las compañías privadas que prestan servicios ya fueron notificadas sobre la reanudación de las actividades. También fueron informados

Precariedad hace que los jóvenes se independicen cada vez más tarde

El precio de los alquileres, como porcentaje del ingreso mensual, es uno de los factores que más golpea al bolsillo de los jóvenes.

Salir del hogar familiar e independizarse cada vez le toma más tiempo a los jóvenes ecuatorianos. Hasta 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la edad promedio para independizarse era de de 27 años.

Sin embargo, la pandemia, la crisis económica y la mayor precarización del empleo, han provocado, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que la edad de independencia, en promedio, aumente hasta los 29 y 30 años.

Esto pone a Ecuador en el mismo nivel de países incluso más informales como Bolivia.

Esta realidad, de acuerdo con Carla Arcentales, economista e investigadora en temas de juventud y empleo, es conse-

cuencia directa de un mercado laboral con pocas oportunidades y unos niveles de ingresos que van por detrás del aumento del costo de la vida.

“Desde 2008, el costo de la vida se ha incrementado más del 40%; pero las remuneraciones reales han aumentado un 20%. Ahí existe una brecha. El país, en muchos casos, tiene costos similares a los de países con más desarrollo; pero niveles de ingresos de una economía pobre”, puntualizó.

Así, el INEC registra que el ingreso promedio de los jóvenes de entre 18 y 32 años no es mayor a los $510 mensuales.

Mayor dependencia

Una de las principales causas de

° Dentro de los países con la edad más temprana para independizarse están Suecia y Noruega. En esos países nórdicos, los jóvenes dejan su casa a los 19 años

En esas economías, además de tener ingresos que llegan a ser hasta 10 veces más altos, en promedio, que en Ecuador; también tienen toda una red para ayudar a los jóvenes con su primer empleo y para financiar los estudios. Pero, en países europeos más cercanos de cierta forma a la realidad latinoamericana, como Portugal y España, la edad para independizarse llega a los 33,6 años y 29,8 años, respectivamente.

Además de factores culturales, también juegan un papel importante los bajos sueldos con respecto al costo de los alquileres o la compra de una vivienda; aunque en esos países no exista tanta informalidad y pobreza como en Ecuador.

el ministerio de Energía y Minas, y del Ambiente, así como la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables; y demás instituciones públicas relacionadas a las actividades de la petrolera. Por otro lado, se mantiene la fuerza mayor en los Bloques 12 y 16, también ubicados en Orellana. (JS)

que un joven no se independice es porque no puede costear el alquiler de un sitio para vivir; o ese alquiler representa un porcentaje muy alto de sus ingresos mensuales, dejando poco espacio para otros gastos importantes como salud, educación, alimentación e incluso diversión y tiempo libre.

En promedio, en el rango más bajo, el alquiler en Quito puede costar entre $250 y $500 mensuales. Esto significa que representa entre el 49% y el 98% del sueldo de un mes. Se pueden encontrar, sin embargo, opciones más económicas, pero que en muchos casos significan costos más altos en otros aspectos como movilización e incluso seguridad.

Eduardo Villacís, de 28 años, contó que antes de la pandemia se independizó pagando un alquiler a medias con un amigo; pero en los últimos dos años ha cambiado tres veces de trabajo, sus ingresos se redujeron sensiblemente y además ha tenido que asumir gastos extra en sa-

lud, entre otros.

“Compartir el alquiler es complejo porque no solo dependes de lo que ganes; sino de la situación económica de tu compañero. Regresé a la casa de mis padres para tener espacio para ahorrar porque quiero emprender y para eso se necesita capital”, puntualizó.

En Guayaquil y Cuenca, el promedio en el nivel más bajo de los alquileres fluctúa entre los $200 y $400. Esto significa entre el 40% y 78% del ingreso promedio al mes.

A eso se suman gastos básicos de alimentación, salud y transporte que, como mínimo, llegan a los $120 mensuales.

Esto ocurre en las tres grandes ciudades del país, que, a

° Otra de las razones del retraso en la independencia de los jóvenes es que, en muchos casos, se quedan para ayudar en una economía familiar de pocos recursos.

En promedio, el ingreso per cápita por familiar, es decir la riqueza que le toca a cada uno de los miembros de un hogar, llega a los $178 mensuales.

En los segmentos más pobres, esos ingresos per cápita fluctúan entre $19 y $63 al mes. Mientras en los niveles más altos, fluctúan entre $305 y $628 mensuales

Para estas estadísticas se toma en cuenta a una familia tipo de cuatro miembros.

José Gabriel Castillo, exviceministro de Economía, explicó que el país necesita crecer económicamente y redistribuir para acortar las enormes brechas que existen.

pesar de su mejor situación económica, también tienen una fuerza mayoritariamente informal y con bajos ingresos.

Norma Bucheli, economista y emprendedora, comentó que también juegan aspectos culturales para quedarse más tiempo en la casa de los padres; a los que se suma el fenómeno poco analizado, y sin buenas estadísticas de respaldo, sobre los llamados Ninis (Ni estudia ni trabaja).

LA HORA ha analizado por qué es tan difícil encontrar un buen empleo en el país. Además de los problemas estructurales, que necesitan cambios de fondo sin resultados inmediatos en temas laborales, de apertura comercial e inversiones, entre otros. También tiene un papel importante una economía con poca competencia y secuestrada por grupos de presión, como analizó Santiago José Gangotena, vicedecano de Economía de la Universidad San Francisco de Quito. (JS)

ECONOMÍA 27 i LOS RÍOS | VIERNES 31/MARZO/2023
REALIDAD. Los jóvenes son los más golpeados por la falta de oportunidades laborales.
El ingreso per cápita por familia llega a los $178
¿Dónde se registra la edad más baja para independizarse?
SE VENDE TaNquES Para camión, en estado operativo, capacidad 8.000 Lt., de 2 y 4 compartimentos Interesados comunicarse al 0997 729 277 DE acEro iNoxiDablE P-245117-MIG

La Unesco pide que los países apliquen ‘sin demora’ su marco sobre IA

PARIS. La Unesco pidió este 30 de marzo de 2020 a los países que apliquen “sin demora” el Marco Ético Mundial sobre la inteligencia artificial, adoptado en 2021 de forma unánime por los 193 Estados miembros de la organización. Esta petición llega un día después del llamamiento que más de un millar de científicos y expertos en tecnología hicieron para que se haga una pausa en el desarrollo de los sis-

ONU llama a dejar de tratar al planeta como si fuera un basurero

en la primera conmemoración del Día de Cero Desechos, el organismo se propuso impulsar una guerra contra los residuos.

nACIOneS UnIDAS. La ONU llamó este 30 de marzo de 2023 a lanzar una “guerra contra los residuos” en la primera conmemoración del Día Internacional de Cero Desechos, una iniciativa con la que pretende promover un consumo más sostenible y una transición hacia una economía circular.

“La humanidad está tratando a nuestro planeta como un basurero. Estamos destrozando nuestro único hogar. Estamos generando un torrente de desechos y contaminación que está afectando nuestro medio ambiente, nuestras economías y nuestra salud”, dijo el secretario general, António Guterres.

El político portugués se expresó así en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, reunida en Nueva York para celebrar por primera vez este Día Internacional, cuyo establecimiento aprobó el pasado diciembre a iniciativa de Turquía.

Toneladas de culpa

Según el Banco Mundial,

AMbIente. Más de 2.000 millones de toneladas de residuos municipales sólidos se generan cada año.

el mundo genera más de 2.000 millones de toneladas de residuos municipales sólidos cada año y al menos el 33% de ellos no se gestionan adecuadamente.

“Cada minuto, el equivalente a un camión de basura lleno de plástico se tira al océano. La contaminación y los químicos están envenenando nuestras aguas, aire y suelo”, denunció Guterres.

Mientras, hasta un 10% de las emisiones globales de

Cambio de producción y consumo

° El presidente de la Asamblea General, Csaba Körösi, subrayó que el mundo cuenta con soluciones y capacidad para crear una “economía circular que reduzca, reutilice y recicle” y así transformar el modo en que se produce y consume.

“Lograr el residuo cero no es solo un asunto medioambiental, es un asunto social y económico”, insistió, recordando las oportunidades de crecimiento y empleo que ofrece ese modelo alternativo.

La ONU explica que una estrategia de cero desechos implica la producción, el consumo y la eliminación responsables de los productos en un sistema cerrado y circular, es decir, en el que los recursos se deben reutilizar o recuperar tanto como sea posible y en el que reduzca al mínimo posible la contaminación del aire, de la tierra y del agua.

temas de inteligencia artificial (IA). El marco, aprobado por la Asamblea General de la Unesco en noviembre de 2021, busca “garantizar la transparencia y la accesibilidad” de los algoritmos sobre los que se basan estas tecnologías. Junto a ello, busca evitar que se contravengan los derechos humanos, garantizar la igualdad de género, proteger la democracia y preservar el medio ambiente.

Perú oficializa retiro de embajador en Colombia

LIMA. El Gobierno de Perú oficializó este 30 de marzo de 2023 su decisión de retirar de manera definitiva a su embajador en Colombia en protesta por las opiniones contrarias al Ejecutivo de Dina Boluarte del presidente de ese país, Gustavo Petro.

La resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano y ratificó el anuncio que hizo el miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores ante las opiniones “injerencistas y ofensivas” de Petro , al que acusó de persistir “en distorsionar la realidad” al desconocer que el exmandatario Pedro Castillo dio un fallido autogolpe el 7 de diciembre de 2022.

EL DATO

En diciembre de 2022, la Asamblea General acordó que cada 30 de marzo se celebre el Día Internacional de Cero Desechos.

gases de efecto invernadero provienen del cultivo, almacenamiento y transporte de alimentos que nunca se usan y la mala gestión de basuras supone la tercera fuente en importancia de emisiones de metano.

“Es hora de responder y lanzar una guerra contra los residuos en tres frentes”, dijo Guterres, que pidió medidas a los fabricantes para reducir sus desechos, inversión para una gestión adecuada de la basura y del reciclado y un comportamiento más responsable por parte de los consumidores. eFe

Félix Denegri fue nombrado embajador peruano en Colombia el 15 de septiembre de 2021 y asumió sus funciones el 1 de diciembre de 2022. Sus funciones se darán “por terminadas” en una fecha que será fijada mediante una resolución ministerial. La resolución fue firmada por la presidenta Boluarte y la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, y determina que las relaciones entre Perú y Colombia quedan a nivel de encargados de negocios. eFe

GLOBAL 28 LOS RÍOS | VIERNES 31/MARZO/2023 I
EFE
PROteStA. La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, rechazó la injerencia del presidente Gustavo Petro. EFE

Se ‘disparan’ las cifras de muertes violentas en Quevedo

Sujetos asesinaron a ‘Osito’, un cuidador de carros en el malecón Eloy Alfaro. 22

Flamengo saldrá a defender su título

Por robarle le quitaron la vida

Un conocido chef fue sorprendido por antisociales que le dispararon en la cabeza. 22

El club brasileño Flamengo saldrá a defender su título en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 ante el Racing de Argentina, el Aucas de Ecuador y el Nublense de Chile, integrantes de la llave A. 12

Checo Pérez continúa en Red Bull

La comunicación que tuvo el piloto de Fórmula Uno con su ingeniero fue, probablemente, malinterpretada. 12

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos
LOS RÍOS CRONOS CRONOS
LOS RÍOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ONU llama a dejar de tratar al planeta como si fuera un basurero

3min
page 29

Precariedad hace que los jóvenes se independicen cada vez más tarde

4min
pages 28-29

Audio contenía 10 pedidos de auxilio de María Belén Bernal

3min
pages 27-28

Juicio a Lasso pondrá a prueba preacuerdos en la Asamblea

3min
page 26

Lasso ratifica su inocencia e inicia con su defensa

3min
page 25

Henry Endara prepara una nueva producción musical

2min
pages 24-25

La delincuencia cobra la vida de un joven profesional

1min
page 23

Desconocidos asesinan a ‘Osito’, cuidaba carros en el malecón

1min
page 23

P

6min
pages 20-22

AVISOS LOS RÍOS

15min
pages 18-19

una opción para seguir estudiando

4min
pages 15-17

Puerto Quito inaugura feria agro-ganadera

1min
page 15

Denuncia sobre presunto fraude

1min
page 14

Tres pozos profundos abastecen de agua

1min
page 14

Pérez: “Las cosas con Red Bull están muy bien”

1min
page 13

Flamengo defenderá título ante Racing, Aucas y Nublense

1min
page 13

Las nitrosaminas podrían causar cáncer y dañar el ADN

1min
page 11

Santodomingueño estará en plaza ‘Las Ventas’

2min
pages 9-10

Semana Santa para volver la mirada a Dios

2min
page 8

Las autoridades electas recibirán capacitación antes de posesionarse

1min
page 7

Emprendedores cierran locales o se van a invertir a otros lugares

2min
page 6

Pronóstico de lluvias fuertes preocupa en la zona rural

1min
page 5

Una alta fuente de Carondelet aseguró a este Diario que el Presidente de la República sí irá a la Asamblea.

2min
page 4

Policías en acción deben ser atendidos sicológicamente

1min
pages 3-4

La gente entiende que el IESS no está bien

3min
page 2

La corrupción Carrera de ratas

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos: 31 de marzo, 2023 by LA HORA Ecuador - Issuu