2 minute read

Santodomingueño estará en plaza ‘Las Ventas’

Llevará 30 obras a España para exponerlas al público y, además, pintará en vivo.

Por primera vez en la historia Santo Domingo de los Tsáchilas tendrá un representante en la plaza de toros ‘Las Ventas’, ubicada en Madrid – España.

Román León se desplazará hacia el continente europeo para demostrar su talento con el pincel; hace muchos años ha perfeccionado su técnica en la pintura.

Viaja en representación de Ecuador y por ende de su provincia natal Santo Domingo de los Tsáchilas, localidad que también es considerada como la ‘Capital de la Carne’.

Actualmente prepara 30 obras de arte con temáticas taurinas, las mismas que serán expuestas ante el público que se dé cita a la plaza de toros ‘Las Ventas’.

“Estoy trabajando en una serie de pinturas con buen formato. Entro a la exposición con una reconstruc- ción total del tema taurino, desde como empieza a criarse el toro bravo y rematamos con cuatro retratos de toreros emblemáticos para

Firman convenio para cuidar el ambiente

Con el propósito de realizar campañas para la recuperación del medio ambiente, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sedes Santo Domingo e Ibarra, y el Municipio, firmaron un convenio tripartito para forestar y reforestar áreas verdes y comunales.

El proyecto universitario contempla sembrar árboles nativos y endémicos en todo el país, así luchar contra el cambio climático que está afectando.

María Luján González, prorrectora de la PUCE sede Santo Domingo, mencionó que siempre es bueno unir lazos entre la academia y la institución públi- ca, para trabajar en servicio a la comunidad y combatir los sucesos trágicos naturales que se está llevando varias vidas. el dato Con estos proyectos buscan que Santo Domingo sea una ciudad sostenible.

Mientras tanto, el alcalde Wilson Erazo sostuvo que se une a la iniciativa de reforestar y tener hasta el 2024 un millón de árboles sembrados.

Indicó que en su administración el cuidado del medio ambiente es una de las prioridades para construir la ciudad moderna.

Jardín botánico

La prorrectora señaló que la labor que gestan a favor del medio ambiente se demuestra en el manejo del jardín botánico Padre Julio Marrero, que el 15 de marzo fue declarado como miembro del consorcio mundial de Jardines Botánicos.

“Es el único a nivel de Ecuador en tener esa categoría, ya que estamos conservando la biodiversidad del país”, expresó. Asimismo, dijo que tienen otros proyectos con la comunidad, como campañas de desnutrición , emprendimientos con mujeres de la cooperativa Juan Eulogio, consultorios jurídicos gratuitos, entre otros. (DLH) cerrar con la fiesta brava”, expresó.

Antecedentes

Román León confiesa que el dato nunca imaginó ser seleccionado. Sin embargo, decidió enviar su proyecto y aproximadamente hace un mes fue contactado por los representantes de la plaza madrileña para informarle que será parte de los expositores. Su itinerario está prácticamente definido, pero actualmente hace gestiones para recibir el apoyo de instituciones nacionales. El evento iniciará el 28 de mayo y se extiende hasta el 4 de junio del presente año, tiempo en el que también tendrá la oportunidad de pintar en vivo.

El santodomingueño actualmente vive en Cuenca, pero no olvida sus raíces.

Trayectoria

En el mundo artístico de la localidad es conocido como el ‘pincel taurino de Ecuador’, esto debido a que tiene mucha afinidad con los temas relacionados a la ganadería.

Román León se autodenomina como un apasionado de este arte , cuyo sentimiento nació desde su época de niñez porque compartía con un tío que tenía caballerizas. (DLH)

This article is from: