Revista Consultoría Noviembre 2021 "Contaminación por residuos peligrosos"

Page 66

Cultura

Con ustedes, Fantasy Lab, Dreams: Art Nights

Experiencia de magia y emoción en fantasías imaginativas.

R

ecientemente tuve la oportunidad de visitar Fantasy Lab Presenta, Dreams: Art Nights, experiencia inmersiva que ofrece al espectador una vivencia singular y vibrante. El uso de las tecnologías audiovisuales juega un papel decisivo en el que el proceso creativo ha sido llevado al máximo para lograr experiencias diferentes, excitantes, conmovedoras. En la planta baja de un gran centro comercial de la ciudad (Plaza Metrópoli Patriotismo), encontramos diversos espacios intervenidos por artistas nacionales e internacionales que combinan patrones matemáticos infinitos con los sueños y fantasías llenas de magia y emoción plasmados en las artes visuales, el arte objeto y tecnología de punta. Esta experiencia es vivir en una pesadilla o bien en fantasías imaginativas creadas por un colectivo de artistas expertos en tecnologías digitales especializadas en audio y video, que llevan al espectador por laberintos llenos de luz y sonido hacia paisajes diversos e inimaginables.

Los artistas

Por: J. Alejandro Gamboa Castillo, https://www.linkedin. com/in/umbrellarp/ alex.gamboa.castillo@ gmail.com

3

REVISTA CONSULTORÍA NÚM. 106

Miguel Kurtz expone su excepcional obra fotográfica en el lounge de Dreams; el diseñador, artista visual, performer y compositor, Paco Gramaje, ofrece al público una combinación de sus

proyectos “Inmersive Beats” y “Surreal Soul”, contemplando entre nubes a una bailarina de ballet. Julius Horsthuis llega también a Fantasy Lab para iluminar con su arte fractal en “Caleidoscopio", creando una ilusión de inmersión vivencial. En el mismo espacio de ensoñación encontramos la propuesta del musicoterapeuta Juan Carlos Camarena, quien nos transporta a otra dimensión en cada episodio de Dreams en un efecto de profunda emoción a cada paso de la exposición. En contraste, las pesadillas son parte de la experiencia al deambular entre sombras e imágenes perturbadoras creadas a partir de patrones matemáticos e ilustraciones geométricas fantasmales que Tim Maxwell ha dejado sembradas. María Ortiz y Oyuki Medina desde Museo Itinerante de Arte Actual, trabajan detrás de la curaduría e intervención durante “Art Nights”, y no podía faltar un Diseño Gráfico espectacular donde la creatividad no tiene límites a través del trabajo del también ilustrador y escultor Mr. Mitote, cuyo trabajo se halla en la Sala “Delirio”. Finalmente, el arte objeto y las esculturas se combinan en un delirante “Circo” de Sergio Díaz, que nos recuerda las escabrosas escenas del cine de terror de Rob Zombie. En fin, una experiencia de magia y emoción en una experiencia única y diferente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.