"Las escuelas que hay abiertas hoy en día, trabajan con mucho amor, mucha pasión para mantener el legado del General Choi" Con un largo camino transitado en el Taekwon-Do, Vicente José Pérez González VII Dan, asegura encontrarse más que satisfecho con el trabajo que se está realizando en Venezuela.
¿Cómo fue el desarrollo del ITF Venezuela desde sus inicios hasta la actualidad? Comenzamos en 1982, en el Estado de Vargas, en donde ni siquiera había un gimnasio de Taekwon-Do. Ahí empezó todo, después con el correr de los años fuimos ampliándonos. Llegamos a tener 16 gimnasios con sus respectivos alumnos. Fue un trabajo muy duro y poco a poco llegamos a la realidad de hoy en día.
¿Cómo se encuentra la Federación hoy en día? Con las cuestiones políticas que están ocurriendo en el país, algunos de los gimnasios empezaron a cerrar en varios lugares de Venezuela. Hoy en día tengo muchos alumnos en distintos países como Chile, España, Argentina. Lamentablemente el ciudadano venezolano empezó a emigrar, cosa que antes nunca hacía. También sufrimos fuertes inundaciones, todo esto hizo que de los 16 gimnasios que teníamos quedarán solo dos.
36
¿Cómo funcionan esas 2 escuelas que están trabajando hoy en día? Las escuelas esas que hay abiertas hoy en día, trabajan con mucho amor, mucha pasión para mantener el legado del General Choi. En la parte deportiva somos muy perseverantes, muy competitivos. En el último torneo que se hizo de manera presencial en Argentina, llevamos 80 competidores, es más, salimos campeones. Pese a todos los contratiempos que tenemos en el país, el Taekwon-Do sigue creciendo. Estoy muy satisfecho con el trabajo que se está haciendo. Yo les digo a mis alumnos que deben ser apasionados en lo que hacen, lo tienen que sentir.