septiembre - octubre

Page 16

15

En diciembre del año pasado llegó una noticia que advertía de un virus que estaba cobrando la vida de muchas personas en China, noticia que seguramente, muchos tomamos a la ligera porque lo veíamos lejos y quizá con cero probabilidades de afectarnos. Sin embargo, conforme fueron transcurriendo las semanas, el tema comenzó a tomar relevancia ya que el virus empezó a impactar en Italia y luego en España, para continuar en otros países; al extremo que la OMS (Organización Mundial de la Salud) colocó al COVID-19 en el grado de Pandemia. Fue ahí donde a nivel internacional se empezaron a tomar una serie de medidas e iniciativas para enfrentar dicha situación. En México parecía que las cosas se tomaban con calma y desde mi punto de vista o bien, desde mi propia vivencia, no se pensaba que esto fuera a tener un impacto más allá de un par de meses en confinamiento. Cuando la Secretaría de Educación Pública anuncia que se iban a adelantar las vacaciones de Semana Santa para

iniciar con un periodo de cuarentena cuyo objetivo era evitar el mayor número de contagios y que el sistema de salud se viera rebasado, muchos lo tomaron todavía con calma, sin embargo, con el transcurrir de los días comencé a recibir mensajes y llamadas de pacientes y conocidos que expresaban su angustia por la situación que se estaba viviendo, algunos referían ya no querer ver más noticias porque los abrumaban y los llenaban de miedo. En contraste, algunos empezaron a buscarle el lado positivo a la situación y no tardaron en comenzar a subir a redes sociales retos para hacer ciertas rutinas de ejercicio, invitaciones para leer libros, exhortos para hacer todo aquello que, por tiempo, nunca se hacía. Incluso algunos museos, circos, artistas y empresas abrieron posibilidades para tener alguna actividad recreativa que hiciera más llevadera la situación del confinamiento. En términos de salud física y emocional empezamos a experimentar los estragos del encierro, muchos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
septiembre - octubre by Centro Escolar Instituto La Paz - Issuu