

DIRECTORIO
DIRECTOR GENERAL
Lic. Gerardo González Hernández
DISEÑO
Lic. Verónica Zamudio Ruiz





Día del Maestro: Celebrando a Quienes
Dejan Huella
Como cada año, nuestra comunidad se unió para rendir un merecido homenaje a quienes día a día forman, inspiran y acompañan a nuestros estudiantes: los maestros. En el marco del Día del Maestro, se organizó una comida especial en su honor, un momento pensado no solo para celebrar, sino también para agradecer profundamente su entrega, vocación y compromiso.
La jornada estuvo llena de alegría, convivencia y reconocimientos. Más allá del festejo, este día fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los docentes en la vida de cada alumno.








Enseñar va mucho más allá de impartir conocimientos; es guiar, motivar, cuidar y sembrar valores que perduran para siempre.
Cada maestro es parte esencial de la historia de nuestra escuela. Con su esfuerzo constante, su paciencia infinita y su pasión por educar, construyen día a día el futuro de cientos de niños y jóvenes. Su labor transforma, inspira y deja huellas imborrables.
En nombre de toda la comunidad escolar, gracias por su entrega, por su corazón en cada clase y por su firme creencia en el poder de la educación.
¡Feliz Día del Maestro!














The Magical Championships of the World COP Puerto Vallarta
El equipo representativo de porristas del Instituto La Paz ha tenido una temporada histórica, llena de logros regionales y nacionales que colocan en alto el nombre de nuestra institución.
El pasado mes de Mayo los 4 equipos del instituto se dirigieron a Puerto Vallarta para disputar su segunda competencia nacional de la temporada, donde compitieron en 5 categorías diferentes, obteniendo así, tres primeros lugares y un segundo lugar nacional en la categoría dance y un segundo lugar nacional en la categoría cheer, en la competencia “The Magical Championship of the World” de la asociación COP Brands.

Se prepararon durante meses para poder competir contra algunos de los mejores colegios y academias del país trabajado con disciplina, pasión y compromiso, inclusive entrenando durante los fines de semana para poder llegar con sus rutinas listas y pulidas para ser calificadas por jueces nacionales e internacionales y los resultados hablan por sí solos. No cabe duda que los equipos representativo del instituto siguen haciendo historia y cosechando frutos gracias a sus coaches, Isaura Tejada, Omar Alatorre y Osiris Solano.













En el marco del Día de la Madre y del Padre, los alumnos de Kínder protagonizaron una entrañable presentación bajo el título “Conectando Corazones”, un evento lleno de emoción, ternura y significado. Con gran entusiasmo, los pequeños subieron al escenario para ofrecer a sus familias un espectáculo que combinó talento, cariño y valores que fortalecen nuestra comunidad escolar.
La temática estuvo inspirada en canciones de Disney, lo que dio un toque mágico y familiar a cada número. A través de bailes en inglés, francés y español, los niños no solo demostraron lo aprendido en el aula, sino también la riqueza cultural que se vive día a día en nuestro colegio.
Cada presentación fue preparada con esmero, y el resultado fue una jornada llena de sonrisas, abrazos y momentos memorables. Las familias pudieron disfrutar de un evento en el que el amor, la alegría y la conexión entre generaciones fueron los protagonistas.
“Conectando Corazones” fue más que una celebración: fue una muestra de cómo, desde pequeños, nuestros alumnos aprenden a expresar sus emociones, a valorar a sus seres queridos y a crecer en un entorno que promueve el respeto, la empatía y la unión familiar.













Copa Internacional Mugung Do

El pasado 31 de mayo, un grupo de 13 talentosos alumnos del Instituto La Paz participaron en la 11ª Copa Internacional Mugung Do, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Este evento, organizado por la reconocida escuela Mugung Do, reunió a competidores de diferentes estados de la República Mexicana, incluyendo Chiapas, Puebla ,Veracruz, Ciudad de México, etc. Así como a delegaciones internacionales provenientes de Argentina y Arabia Saudita, lo que convirtió al torneo en una experiencia multicultural y altamente competitiva.

Durante el torneo, nuestros alumnos demostraron no solo su preparación técnica y táctica en combate y formas, sino también los valores que promovemos día con día en nuestra comunidad educativa: perseverancia, respeto, trabajo en equipo y superación personal. Cada uno de los participantes representó con orgullo al Instituto La Paz, dejando una grata impresión por su actitud deportiva y compromiso.
Resultados obtenidos por nuestros alumnos:
Círculo Motriz
• 1er lugar: 4 alumnos
Combate
• 1er lugar: 5 alumnos
• 2º lugar: 6 alumnos
• 3er lugar: 2 alumnos
Formas (Poomsae)
• 1er lugar: 2 alumnos
• 2º lugar: 6 alumnos
• 3er lugar: 1 alumno
Total de medallas obtenidas:
• 11 primeros lugares
• 12 segundos lugares
• 2 terceros lugares
Además de los resultados obtenidos, la experiencia fue sumamente enriquecedora para los estudiantes, quienes pudieron intercambiar aprendizajes con atletas de diferentes culturas y niveles de experiencia, reforzando así su crecimiento personal y deportivo.
Felicitamos a todos nuestros representantes por su entrega, esfuerzo y dedicación.
Su participación en este importante torneo no solo refleja su avance en el ámbito deportivo, sino también su formación integral como ciudadanos responsables y comprometidos.
























Exposición PEP: Una Muestra de Aprendizaje, Compromiso y Acción
El pasado 21 de junio, el Instituto La Paz vibró con la energía de los alumnos de 5º, verdaderos agentes de cambio. La Exposición PEP 2024 -2025 no fue solo un evento académico; fue la materialización de meses de indagación, donde nuestros estudiantes demostraron que el aprendizaje trasciende las aulas para impactar positivamente en la comunidad. Bajo el lema “Por un futuro justo y sostenible”, las teorías se convirtieron en acciones palpables.
Esta exposición, experiencia cumbre del Bachillerato Internacional, coronó una etapa formativa donde los alumnos integraron aprendizajes desde Jardín de Niños hasta 5º de primaria. Demostraron habilidades de investigación, pensamiento crítico-creativo, comunicación, sociales y autogestión. Se destacaron como pensadores y audaces al diseñar sus propias ideas centrales, investigando problemas locales y globales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Trabajando de forma colaborativa, desarrollaron preguntas profundas, analizaron diversas fuentes y reflexionaron sobre su rol transformador. Durante las presentaciones evidenciaron comprensión de sus ideas centrales, junto con notable madurez académica y emocional. Cada exposición combinó claridad, creatividad y responsabilidad, mientras personificaban integralmente los atributos del perfil IB: se mostraron indagadores en su búsqueda de soluciones, pensadores al analizar datos complejos, solidarios al priorizar necesidades comunitarias y audaces al implementar acciones innovadoras.
El evento se convirtió en un espacio de transformación: el conocimiento se tradujo en propuestas viables, cada voz de nuestros alumnos resonó como agente de cambio y las acciones derivadas de los proyectos extendieron su impacto más allá del colegio.
Felicitamos a nuestros estudiantes por su excelencia, esfuerzo y dedicación, y agradecemos profundamente a docentes y familias por su acompañamiento comprometido. La Exposición PEP reafirma que formar ciudadanos globales capaces de cambiar el mundo inicia en estos primeros pasos educativos, donde la pasión y el trabajo colaborativo se alían para construir futuros sostenibles.
¡Gracias, alumnos, por inspirarnos y mostrarnos todo lo que son capaces de lograr cuando se combinan la pasión, el trabajo en equipo y el deseo de transformar el mundo!
Fotografías tomadas por: Fermín Castillo Anaya











En la actualidad, educar va mucho más allá de transmitir conocimientos académicos. Uno de los grandes retos de las escuelas es preparar a los estudiantes para un mundo cambiante, dinámico y lleno de desafíos. En este contexto, fomentar el espíritu emprendedor desde temprana edad se vuelve una herramienta poderosa para su formación integral.
El emprendimiento no solo enseña a los jóvenes a crear sus propios proyectos o negocios, sino que también les brinda una mentalidad innovadora y proactiva que resulta fundamental en cualquier ámbito de la vida. Cuando un alumno aprende a observar su entorno con curiosidad, a detectar necesidades y a pensar en soluciones, está desarrollando habilidades que le permitirán adaptarse con éxito al futuro. A través de experiencias emprendedoras, los estudiantes fortalecen su capacidad para resolver problemas, tomar decisiones con confianza y asumir responsabilidades con madurez.
Además, cultivar el pensamiento emprendedor impulsa la creatividad, fomenta la perseverancia y fortalece la autonomía. Los alumnos comienzan a confiar en sus ideas, a trabajar con otros, a comunicar sus propuestas con claridad y a comprender que sus acciones pueden tener un impacto real en la sociedad. También aprenden a adaptarse al cambio, a reinventarse cuando algo no sale como esperaban y a valorar el aprendizaje que surge del error.




Una educación con enfoque emprendedor forma estudiantes comprometidos, capaces de colaborar, de generar ideas valiosas y de llevarlas a la acción. Y, aún más importante, forma ciudadanos conscientes de su papel en el mundo, listos para liderar, innovar y construir un futuro mejor.
Apostar por el emprendimiento en el aula es apostar por el potencial de nuestros alumnos. Es enseñarles a soñar en grande, a actuar con propósito y a creer que sus ideas pueden transformar su realidad.




















SECUNDARIA




















































Panteras: pasión y entrega en la cancha
Juegos finales de fútbol
El espíritu deportivo del Instituto La Paz se vivió intensamente durante dos destacadas participaciones del equipo Panteras, en las categorías de preescolar, primaria alta y secundaria.
En un encuentro lleno de energía y pasión por el fútbol, los jugadores de primaria alta y secundaria brillaron con una actuación contundente, mostrando gran habilidad, coordinación y trabajo en equipo. Su esfuerzo se vio reflejado en un marcador final de 11 a 1, que no solo celebra una victoria, sino también el compromiso y la disciplina que cada integrante ha demostrado en cada entrenamiento y partido.

finales fútbol

Por su parte, los más pequeños, en la categoría de Jardín de Niños, se ganaron el aplauso y el corazón de todos con su entrega, entusiasmo y espíritu de equipo. Gracias a su gran desempeño y alegría en la cancha, el equipo Panteras logró el segundo lugar, dejando una huella llena de emoción y compañerismo.
Estas participaciones reflejan no solo los logros deportivos, sino también los valores que promovemos en nuestra comunidad: perseverancia, respeto, trabajo en equipo y amor por el juego.
¡Felicidades, Panteras!
¡Su garra y pasión nos inspiran!



































