

DIRECTORIO
DIRECTOR GENERAL
Lic. Gerardo González Hernández
DISEÑO
Lic. Verónica Zamudio Ruiz






En el Instituto La Paz, nos llena de alegría fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes desde temprana edad, y la música juega un papel esencial en este proceso. El evento de la Orquesta de Kinder, realizado en el marco de las celebraciones decembrinas, fue una ocasión especial llena de magia, donde nuestros pequeños músicos tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades y disfrutar del placer de hacer música juntos.
Este evento navideño se convirtió en un momento único para los niños, sus familias y toda la comunidad escolar, cargado de emoción y alegría. Los pequeños interpretaron una variedad de piezas musicales que





llenaron el ambiente de espíritu festivo. La música no solo brindó entretenimiento, sino que también estimuló el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, mejorando sus habilidades matemáticas y de lectura, así como su memoria y capacidad de atención.
Además, la música permitió que los niños expresaran sus emociones de manera creativa y constructiva. Participar en la orquesta y presentarse ante una audiencia fortaleció su autoestima y confianza. Tocar juntos también les enseñó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración, fomentando la comunicación no verbal y la empatía entre ellos.





El evento no solo destacó su talento musical, sino también la mejora en la coordinación motora fina y gruesa que se logra con la práctica de un instrumento. También se puso de manifiesto cómo la música enseña disciplina y persistencia, cualidades que son esenciales para su desarrollo integral.
Queremos agradecer profundamente a los maestros de música por su dedicación y esfuerzo en guiar a nuestros pequeños músicos, así como a los padres por su apoyo y motivación constantes. Sin su colaboración, este evento no habría sido posible.
En el Instituto La Paz, estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros alumnos desde sus primeros años, y este evento navideño de la Orquesta de Kinder es un claro ejemplo de cómo la música puede enriquecer la vida de nuestros niños, preparándolos para un futuro lleno de oportunidades y logros.










La magia de la Navidad llenó de luz y alegría el Jardín de Niños del Instituto La Paz con una visita muy especial: la llegada de Santa Claus. Los pequeños, con corazones rebosantes de emoción, esperaban con ansias al legendario personaje. La emoción era palpable, y el bullicio y la alegría se esparcieron rápidamente por el aire cuando, de repente, los sonidos de canciones en inglés y francés inundaron el ambiente.
Los niños, con entusiasmo desbordante, cantaron hermosas melodías navideñas, fusionando la dulzura del inglés con la elegancia del francés. Sus voces, llenas de inocencia y alegría, resonaron en el jardín, creando una atmósfera mágica y encantadora que hizo brillar aún más la Navidad.
Después de las canciones, llegó el momento tan esperado: cada niño entregó, con mucha ilusión, una carta llena de sus más profundos deseos navideños a Santa

Claus. Los ojos de los pequeños brillaban con emoción, y sus sonrisas radiantes reflejaban el gozo de compartir sus sueños con el querido visitante.
El clímax de la jornada llegó cuando Santa, con su risa contagiosa y su espíritu generoso, entregó a cada niño un regalo especial. La emoción y la gratitud se leían claramente en los rostros de los pequeños, quienes recibieron sus obsequios de manos del propio Santa Claus, un momento que jamás olvidarán.
La visita de Santa Claus al Jardín de Niños del Instituto La Paz no fue solo un encuentro mágico, sino también un recuerdo imborrable que quedará grabado en la memoria de los niños y en el corazón de toda la comunidad escolar. Fue un día repleto de risas, canciones, sueños compartidos y, sobre todo, de un espíritu navideño que unió a todos en un cálido abrazo de amor, esperanza y felicidad.




















Las posadas mexicanas son una tradición única que llena de alegría y calor el mes de diciembre. Son fiestas donde se celebra la unión familiar, la amistad y la armonía. Durante estas celebraciones, las maestras de español e inglés crearon un ambiente de entusiasmo y felicidad en cada actividad.

Con gran entusiasmo, los alumnos mostraron las piñatas que ellos mismos habían decorado junto con sus maestras, cantaron Dale a la piñata, hasta que finalmente lograron romperla y sacar deliciosos dulces y frutas.
Durante la convivencia, tanto padres como alumnos y docentes disfrutaron del tradicional ponche de frutas, lo que ayudó a fomentar un ambiente de paz, armonía y amistad. Al final de la celebración, los alumnos se despidieron de sus familiares para regresar a sus actividades escolares.

La directora Luz Eugenia López dio la bienvenida a los padres y familiares presentes, dándoles el inicio de una jornada llena de música y diversión. Los grupos se dividieron en dos, uno cantando dentro y otro fuera, para realizar la tradicional letanía “Santos peregrinos”, una costumbre que siempre llena de emoción a grandes y pequeños.






Así, concluyó una maravillosa posada en el Jardín de Niños del Instituto la Paz, un evento que celebró la convivencia, el compromiso mutuo y la esperanza de un mundo mejor.















































RECITAL NAVIDEÑO DE



Un momento de crecimiento y alegría para los pequeños
El recital navideño protagonizado por los alumnos de jardín de niños en el Instituto La Paz se ha convertido en uno de los momentos más esperados y especiales del año. Este evento no solo es un espectáculo encantador, sino una oportunidad única para fomentar el desarrollo integral de los niños.
A través de sus adorables presentaciones, los pequeños no solo aprenden a expresarse artísticamente, sino que también desarrollan habilidades sociales fundamentales, como el trabajo en equipo, la confianza en sí mismos y la capacidad de enfrentarse al escenario con valentía.

Esta experiencia les permite compartir su alegría con sus seres queridos, creando un ambiente cálido y lleno de emoción.
El recital navideño también es un espacio para sumergirse en el espíritu de la Navidad, inculcando en los niños valores tan importantes como la generosidad, la dedicación y el trabajo en equipo. Además, les brinda la oportunidad de crear recuerdos que perdurarán en sus corazones, fortaleciendo el sentido de comunidad dentro del entorno escolar.
Sin duda, este evento se ha consolidado como una tradición que no solo celebra la temporada navideña, sino también el crecimiento y aprendizaje de nuestros pequeños estudiantes.





Con una explosión de alegría y creatividad, el Instituto La Paz abrió sus puertas para una celebración navideña que fusionó música, aprendizaje y diversión en un ambiente multicultural y festivo. Desde los más pequeños del jardín de niños hasta los adolescentes de secundaria, cada nivel educativo se unió para compartir la magia de la Navidad de una manera única y enriquecedora.
El corazón de esta celebración fue la presentación musical, donde los talentosos alumnos deleitaron a todos con canciones navideñas en francés e inglés. Desde los dulces coros de los niños del jardín de niños hasta las melodías más elaboradas interpretadas por los estudiantes de secundaria, cada actuación fue un hermoso tributo a la diversidad cultural y lingüística que define al Instituto La Paz. La música trascendió las barreras del idioma, uniendo a la comunidad en una fiesta donde la armonía y el espíritu navideño brillaron con fuerza. Las sonrisas en los rostros de los padres y los aplausos entusiastas fueron el reflejo de la energía y dedicación que cada alumno puso en su presentación.






Pero la celebración no se limitó solo a las presentaciones musicales. Los talleres de manualidades, inspirados en las festividades navideñas, ofrecieron a los estudiantes la oportunidad de expresar su creatividad y habilidades artísticas. Desde la elaboración de adornos hasta la creación de tarjetas navideñas, cada taller se convirtió en un espacio donde la imaginación y el espíritu festivo se fusionaron. La diversidad cultural estuvo presente en cada detalle, desde los símbolos tradicionales de la Navidad hasta las expresiones artísticas que reflejaban las diferentes formas de celebrar estas festividades en todo el mundo.
Este evento navideño no fue solo una fiesta de temporada, sino también un testimonio del compromiso del Instituto La Paz con la educación integral, el respeto por la diversidad y el fomento de la creatividad en un entorno enriquecedor y festivo. Una experiencia que trascendió las aulas, dejando una huella de aprendizaje, alegría y unión en toda la comunidad educativa.



















Las Conferencias de Portafolio en el Jardín de Niños: Un Primer Paso en el Aprendizaje Activo
Las Conferencias de Portafolio en el Jardín de Niños se han convertido en una excelente oportunidad para que los pequeños de preescolar comiencen a dar sus primeros pasos en la presentación de su portafolio de evidencias, un espacio donde muestran su crecimiento y aprendizajes de manera personal.
Estas reuniones tripartitas, que involucran a alumnos, padres y maestros, tienen como objetivo fortalecer el vínculo entre estos tres actores clave en el proceso educativo, permitiendo que los niños reflexionen sobre su propio aprendizaje.
Durante las conferencias, los pequeños tienen la oportunidad de poner en práctica las habilidades adquiridas a través de los enfoques del aprendizaje que se han fomentado durante el primer periodo del ciclo escolar. Un ejemplo claro de esto es cuando los niños se expresan oralmente, explicando los trabajos que han realizado, sus logros y desafíos. Este ejercicio no solo les permite mejorar sus habilidades comunicativas, sino también reflexionar sobre su propio progreso y desarrollo.


Uno de los momentos más significativos de estas reuniones es cuando los niños, con el apoyo de sus padres y maestras, establecen objetivos relacionados con su aprendizaje. Estos objetivos no solo refuerzan el sentido de responsabilidad en los más pequeños, sino que también les brindan la oportunidad de tomar decisiones sobre lo que necesitan hacer para alcanzar sus metas, promoviendo una actitud activa y autónoma frente a su propio proceso educativo.
Las Conferencias de Portafolio son, sin duda, una experiencia enriquecedora que fomenta la colaboración, la reflexión y la toma de decisiones desde temprana edad, ayudando a los niños a construir una base sólida para su futuro aprendizaje.


























Este ciclo escolar para el Instituto la Paz, las conferencias de Portafolios dieron un cambio en la presentación pues los alumnos dieron a conocer sus logros y avances a través de un portafolio digital.
El portafolio es una oportunidad para que los alumnos den a conocer a sus padres el desarrollo de habilidades, conocimientos y destrezas adquiridas en dos momentos del ciclo escolar.
Al introducir la herramienta de Knotion como fuente de consulta, se dio la oportunidad a los alumnos de también ir creando sus propios videos, revisar en diferentes burbujas información importante para el desarrollo de sus tareas de desempeño y para autoevaluar su trabajo.
Durante las conferencias de portafolios, los alumnos, desarrollando la agencia, tuvieron la gran oportunidad de dar a conocer lo que hasta el momento han ido desarrollando y aprendiendo, cómo han trabajado con sus habilidades de autogestión, comunicación y pensamiento principalmente para poder seleccionar sus trabajos, reflexionar sobre su propio aprendizaje y expresarlo con seguridad y autonomía.
Estamos seguros que la siguiente Conferencia de Portafolios será un éxito para todos.
































¡Pedaleando Juntos!
Un Paseo Ciclista lleno de Energía y Comunidad
El pasado 19 de enero, el Instituto La Paz organizó un emocionante paseo ciclista que unió a estudiantes, padres y profesores en una actividad recreativa y saludable. La cita fue en el emblemático Paseo de Reforma, donde nuestra comunidad educativa se reunió para disfrutar de un día lleno de diversión y ejercicio al aire libre.
La jornada comenzó con gran entusiasmo, y a cada uno de los participantes se le entregó un banderín con el logotipo de la escuela, como símbolo de unidad y espíritu escolar. Este pequeño detalle no solo fue un recuerdo especial del evento, sino también una muestra de la identidad de nuestra institución.
Los profesores de Actividades Vespertinas jugaron un papel fundamental en la organización del evento, dirigiendo a los grupos según los grados escolares y asegurando que la seguridad de todos los participantes fuera una prioridad. Gracias a su




excelente coordinación, la rodada se desarrolló de manera fluida y con una gran sonrisa en cada rostro.
Este evento no solo promovió la actividad física y la vida saludable, sino que también brindó una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad escolar. Fue un día lleno de risas, pedales y momentos inolvidables que, sin duda, quedarán en el corazón de todos los que formamos parte del Instituto La Paz.
¡Esperamos que esta experiencia se repita el próximo año, y que siga inspirando a más familias a pedalear juntos hacia un futuro lleno de salud, alegría y unidad!






La Candelaria ILP 2025
Este año, la Candelaria en el Instituto La Paz se celebró con una divertida actividad: “MasterCrêpe 2025”, en la que todos los niños pudieron disfrutar de una deliciosa crepa pero sobretodo divertirse.





MasterCrêpe 2025 consistió en un juego de roles donde un alumno participante decoró su crepa con seis ingredientes básicos (chocolate, lechera, nutela, azúcar glas, fresas y duraznos). Después la presentaba a un alumno juez quien daba su opinión sobe la creatividad del participante al decorar la crepa. Esta actividad lúdica y educativa permitió a los alumnos familiarizarse con una receta de crepas, además del vocabulario de algunos utensilios de cocina, los ingredientes para preparar y decorar una crepa.
Una actividad divertida que acerca a los niños al conocimiento y práctica del francés.

La Chandeleur ILP 2025
Cette année La Chandeleur à ILP a été très amusante : l’activité MasterCrêpe a permis aux enfants de déguster une délicieuse crêpe.
MasterCrêpe 2025 a été un jeu qui a permis aux enfants de se familiariser avec les étapes d’une recette de crêpes tout en développant leur créativité et leur sens de l’organisation. Lorsque les enfants ont décoré leur crêpe ils ont pu pratiquer le vocabulaire des ustensiles de cuisine, des ingrédients et de la préparation des crêpes qu’ils ont appris dans la salle de classes.
MasterCrêpe 2025 a été un activité ludique parfaite pour partager la magie de la Chandeleur et mieux apprendre le français.


























PAZMUN
El Modelo de las Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) es un programa educativo que simula las negociaciones y discusiones de las Naciones Unidas. Este programa está diseñado para estudiantes de secundaria y preparatoria, aunque también se realiza en niveles universitarios.
En el Instituto La Paz, estamos orgullosos por nuestro programa de Modelo de las Naciones Unidas, conocido como PAZMUN.
PAZMUN es una oportunidad única para que nuestros estudiantes se sumerjan en el mundo de la diplomacia y la resolución de conflictos. Durante este emocionante programa, los participantes asumirán roles de delegados de diferentes países de la ONU, discutirán temas candentes de la actualidad mundial y trabajarán juntos para encontrar soluciones.


¿Qué pueden esperar nuestros estudiantes?
• Desarrollar habilidades de oratoria y debate.
• Fomentar el pensamiento crítico y la investigación.
• Sumergirse en asuntos internacionales y geopolítica.
• Promover la colaboración y el trabajo en equipo.
Educación de excelencia para un mundo brillante en Instituto La Paz.

Fotografía por: Dario García Tellez
























