
18 minute read
IBAMEX
Juego de Mesa
Esta fue la tarea de desempeño elaborada por Matías Almela Loyola de 4º C. Su juego consiste en tener una serie de tarjetas en donde se pueden apreciar diversas partes de los sistemas del cuerpo humano, plato del bien comer y formas del cuidado del mismo.
Advertisement
El tablero incluye una definición correspondiente a cada una de las tarjetas, los jugadores tienen que saber dónde va cada imagen de acuerdo al texto propuesto. Mientras más sepas del contenido de los sistemas más puntos puedes obtener para ganar.
Participantes: 2 jugadores.
Edades: De 9 años en adelante.


Contenido del juego: - 3 tableros - 12 tarjetas
Memorama
El alumno Leonardo Adrián Cabrera Mendoza de 4º C elaboró como tarea de desempeño el siguiente juego creativo, que consiste en un memorama de los sistemas del cuerpo humano.
Dos jugadores pueden ir escogiendo al azar tarjetas que están revueltas y ocultas de los participantes. Cada jugador debe encontrar 1 par de tarjetas con el mismo sistema, mientras más pares acumulen, más posibilidades tendrán de ganar. Cabe mencionar que los sistemas con los que se trabajaron fueron: Sistema Nervioso, Sistema Digestivo, Sistema Locomotor entre otros. Definitivamente una idea muy creativa para aprender de los mismos.
Participantes: 2 o más jugadores.
Edades: De 9 años en adelante.



Contenido del juego: -12 tarjetas de los sistemas del cuerpo humano.
EN NUESTRAS CLASES VIRTUALES DE ARTE CON MISS SARA CECCHETELLI:
Los alumnos de Primer grado conocimos a Wassily Kandinsky y estamos aprendiendo a expresar nuestras emociones a través del Arte Abstracto.
En Segundo conocimos el arte de Vincent Van Gogh y su forma de expresar el movimiento de la naturaleza. Representamos el movimiento creando obras inspiradas en la tradición de Halloween.
En Tercer año nos estamos volviendo expertos en la teoría del color y estamos haciendo nuestros Color Charts.
Los alumnos de Cuarto conocimos a Jen Stark y los diferentes formatos en el arte. Creamos nuestras versiones de su obra Drippy Rainbow y estamos trabajando en formatos tridimensionales que les compartiremos próximamente.
En Quinto estamos aprendiendo a expresarnos de forma tridimensional y comenzamos por representar la profundidad en nuestros nombres bidimensionales. En poco tiempo les mostraremos nuestras primeras esculturas.

































































UNHM

Hi, my name is Emiliano, this Model of the United Nations was different as it was online, but this did not affect my progress and the form of debate in my opinion was a very cool experience and it was well done. I learned new things because it was my first historical committee. The difference being that in the historical committee, we debate topics from the past which are influencing the global community today. I know that if we understand about actions taken in the past, we can apply them in the present and create a better world. A MUN inspires me to be a better person because I can see real problems that happen in the world, I want to have a global impact by taking good decisions in my life. I met new people that are very cool and came from different countries.
Al participar en este evento, te vuelves consciente de las problemáticas actuales y sientes la necesidad de dar una solución de manera innovadora que permita ser incluyente y buscar el bien común. Esta experiencia fue muy enriquecedora, tanto de manera académica como personal, durante 3 días, tuve la oportunidad interactuar con personas de otros países, fue un ejercicio de confianza y un buen momento para aplicar todos mis conocimientos adquiridos, además, desarrollar nuevas habilidades. También al ser un evento en línea enfrentaba nuevos retos. En esta ocasión, tuve la oportunidad de representar a la delegación de Liberia, la cual me pareció muy interesante investigar acerca de ella; te das cuenta de que hay países con otra cultura, tradiciones, etc. todo esto amplió mi panorama y genera nuevas motivaciones. Me complace compartir mi vivencia durante este modelo de las Naciones Unidas con la conmemoración del 75° aniversario.
Hola, soy Braulio Ferruz y tuve la oportunidad de participar en el 75 MUN, un debate realizado en conmemoración a la fundación de las Naciones Unidas. Este debate fue una experiencia muy diferente, ya que, en esta ocasión, fue un debate online y en español, lo que hizo que cambiara el protocolo y aumentara la dificultad. La experiencia me mostró que hay muchas mentes brillantes existentes en nuestro país y lo importante que es trabajar colaborativamente para realizar un cambio. También conocí nuevas personas y me di cuenta de que uno debe de trabajar en si mismo primero para poder mejorar algo en nuestra sociedad.
Mi experiencia en este debate fue increíble, ya que pude conocer diferentes personas que les agrada lo mismo que a mí y que son de otros países y México. Fue un debate muy entretenido, y sobre todo interesante; para mí, es increíble que niños de mi edad o menores, tengan soluciones y argumentos al momento de debatir. Me encantaría repetir esta experiencia y volver a encontrarme con esas personas que estuvieron allí, ya que es algo sumamente increíble e interesante convivir con personas con los mismos intereses y hablar de diferentes problemas que definitivamente están afectando al mundo y que nosotros podemos hacer algo para mejorarlo.
Naomi Alexa Miranda Contreras


Lic. Angélica Norma Guerra
En días pasados tuve la oportunidad de asistir a uno de los Talleres del Programa de Bachillerato Internacional, al cual el “Instituto La Paz” forma parte. El taller en el que participé se llamó “Haciendo que el Programa de los Principios a la Practica sea una realidad”. En él pudimos reforzar las estrategias a seguir para llevarlo a cabo, así como también conocer nuevas técnicas para su implementación. Nos actualizamos y tuvimos la oportunidad de interactuar con otros Colegios de nuestro país, compartiendo experiencias y así también anécdotas con el programa, todo esto bajo la batuta de un gran maestro en un curso por demás enriquecedor. Con este taller tenemos aun más recursos para llevar a nuestros alumnos a lograr lo que el programa IB busca, apoyar a que nuestros alumnos se desarrollen, ayudarlos a pensar de forma independiente y a lograr sus metas conduciendo su propio aprendizaje. Este taller fue, aunque intensivo, lleno de conocimiento. Agradezco la oportunidad de tener este En la experiencia de estos talleres de IBAMEX me quedé con grandes aprendizajes relacionados con los Enfoques de aprendizaje, vistos desde un continuo en los programas, evidentemente, hizo falta este intercambio de experiencias de otras escuelas de manera más cercana; sin embargo, escuchar y conocer que estamos realizando el trabajo curricular de manera adecuada, es un motivo para continuar trabajando con los docentes en beneficio de nuestros alumnos. Fue una experiencia diferente
pero enriquecedora. tipo de actividades que el Instituto nos brinda a los profesores para beneficio de nuestros alumnos.

Profesora Sonia Lucero Valenzuela
Como siempre, es un honor haber formado parte de los talleres este año, mi experiencia en el taller de “Contextos globales en el PAI” fue muy gratificante y enriquecedora, primero porque la tallerista compartió experiencias que enriquecen mi trabajo como docente. Mis compañeras y el trabajo colaborativo cumplieron con la misma finalidad, aprendí mucho de ellas y de cómo lo trabajan en sus colegios; estrategias que utilizaré para ser mejor docente IB y hacer que los aprendizajes sean realmente significativos. Considero que el trabajo, aunque fue en línea fue de muy buena calidad, pues la tallerista trabajó con herramientas digitales distintas, lo cual lo hizo dinámico. Creo que una de las cosas que se podrían mejorar es el tiempo designado al trabajo ya sea individual como colaborativo pues considero que no era suficiente. Extiendo mi felicitación a la tallerista y a los que hicieron posible un año más este evento pues creo que a pesar de las dificultades que se pudieron presentar fue exitoso.
En días pasados tuve la oportunidad de asistir a uno de los Talleres del Programa de Bachillerato Internacional, al cual el “Instituto La Paz” forma parte. El taller en el que participé se llamó “Haciendo que el Programa de los Principios a la Practica sea una realidad”. En él pudimos reforzar las estrategias a seguir para llevarlo a cabo, así como también conocer nuevas técnicas para su implementación. Nos actualizamos y tuvimos la oportunidad de interactuar con otros Colegios de nuestro país, compartiendo experiencias y así también anécdotas con el programa, todo esto bajo la batuta de un gran maestro en un curso por demás enriquecedor.
Con este taller tenemos aun más recursos para llevar a nuestros alumnos a lograr lo que el programa IB busca, apoyar a que nuestros alumnos se desarrollen, ayudarlos a pensar de forma independiente y a lograr sus metas conduciendo su propio aprendizaje. Este taller fue, aunque intensivo, lleno de conocimiento. Agradezco la oportunidad de tener este tipo de actividades que el Instituto nos brinda a los profesores para beneficio de nuestros alumnos.
Lic. Irma García
Esta jornada de talleres IBAMEX 2020 fue algo muy diferente a lo que estaba acostumbrada, en tanto que ahora fue en línea. Me hizo falta la interacción con la comunidad IB. Sin embargo, pude disfrutar la calidad en contenidos y la experiencia y calidez del tallerista Armando Andrade. Me quedé con una enorme satisfacción de aprendizaje y gran emoción por compartir y aplicar lo aprendido. También me enorgullece darme cuenta que muchas cosas las estamos haciendo bien en el ILP. Gracias por la oportunidad de seguirme capacitando y aprendiendo.


Profesora María Elena Briseño
La experiencia obtenida en los cursos del IBAMEX fue enriquecedora, debido a que te plantea una visión sobre lo que nosotros, como formadores en el sistema IB, nos compromete con los alumnos, buscando que sean ciudadanos del mundo haciendo acciones locales, generando un mundo mejor.
El curso que tomé consistió en dar estrategias para abordar una indagación reflexiva por parte de los alumnos, desarrollar habilidades y que sean ellos los que guíen nuestras Unidades de Indagación. Es un curso que retoma la sincronización de los alumnos para avanzar en el conocimiento, sobre todo para que ellos sean agentes de su formación y así como un árbol crece fuerte y es un recurso esencial para la vida, es así como debemos cultivar, cuidar, acompañar y fortalecer a nuestros alumnos del Instituto La Paz.
Es una tradición que cada año los talleres IBAMEX den lugar a la reflexión colectiva y a la interacción entre los distintos agentes que componen la gran comunidad de aprendizaje del IB. Tuve la maravillosa oportunidad de participar en el taller “ Liderazgo con una visión y estrategia clara” donde reflexionamos sobre la importancia de establecer objetivos específicos en cada organización y el cómo una misma visión nos inspira y orienta en el camino a la excelencia. Espacios como éste son muy importantes ya que nos permiten redireccionar nuestras acciones como líderes en función al cumplimiento de nuevas metas, definiendo procesos adecuados, en un mundo en constante cambio y evolución.
Ing. Gabriela L. Navidad
Participar en los Talleres del Bachillerato Internacional siempre ha sido una experiencia única, no sólo porque es una oportunidad para aprender y compartir experiencias con otros educadores del mundo del IB, sino para reflexionar sobre las mejoras del En conclusión me sirvió mucho, aclaró mis dudas, me incentivó a trabajar más y mejorar al respecto y hoy adquirí más elementos para orientar a nuestros profesores.
programa y su implementación en el Instituto. En esta ocasión los talleres a pesar de que fueron en línea, permitieron con la guía de la Tallerista, abordar bases y aspectos fundamentales del programa. Los talleres contaron con un equilibrio del trabajo sincrónico y asincrónico así como de trabajo colaborativo, además de una excelente organización por parte de IBAMEX. Mi agradecimiento al Instituto por el esfuerzo que realiza para que podamos participar en estos eventos.
Lic. Luz Eugenia López
El Instituto La Paz se caracteriza por su constante capacitación e implementación de programas trascendentales que alienten a nuestros alumnos a adquirir las herramientas necesarias para la vida. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de participar en los talleres IBAMEX en el cual participé bajo el liderazgo del tallerista Gustavo Mejía aprendiendo sobre la “Creación de espacios para el aprendizaje”. Es grato compartir esta experiencia de aprendizaje con maestras de otras instituciones en la cual la retroalimentación y el conocer lo que profesionales en el ámbito de la educación practican para lograr los aprendizajes esperados logrando así alumnos felices con la intención de crear un mundo mejor y más pacífico. Agradezco al Instituto La Paz la oportunidad de seguir A continuación detallo mi experiencia en el curso de IBAMEX “Enfoques del Aprendizaje”
En este curso me sentí verdaderamente integrada no solamente en cuanto a los compañeros e instructora, sino integrada hablando de mis conocimientos previos y los adquiridos durante estos últimos años en los que he estado más en contacto con toda la dinámica de la aplicación del IB en nuestro colegio y de los programas de PEP y PAI. Me encantó y disfruté mucho la gestión de nuestra facilitadora Jenny por sus conocimientos y estrategias para acercarnos al logro de los objetivos planteados en el curso. Su dominio y cocimiento le permitieron modelar muy bien las actividades. Otra situación fue el hecho de que justo en estas últimas semanas hemos estado trabajando en la dosificación de las habilidades en nuestras sesiones de los martes. Esto contribuyó para que mi interés y motivación se acrecentará. aprendiendo.
Agradezco esta oportunidad pues las experiencias de otros colegas me permiten ir ampliando mi espectro de posibilidades en la optimización de mi gestión.
Lic. María Elena Navarrete
Dear Reader, Just as children all around the globe are learning from home online, so too are the teachers. I recently had the great pleasure of taking part in an IBAMEX workshop called Making the PYP happen. Likeminded teachers from the USA, Mexico and Spain worked together to learn new skills and adapt their understanding towards teaching in this new and ever evolving world, thus leading to a greater learning experience for the child within the community. As we explored and discussed the topics and demonstrated our understanding through action. The collaboration between us all flourished. We expanded our knowledge, used critical and creative thinking, showed compassion and respect in a balanced and reflective format as we continued to develop as a global communicator. This pandemic has presented a challenge to society, but as global citizens we will all succeed.
Regards Neil Crawford
A continuación detallo mi experiencia en el curso de IBAMEX “Enfoques del Aprendizaje”
En este curso me sentí verdaderamente integrada no solamente en cuanto a los compañeros e instructora, sino integrada hablando de mis conocimientos previos y los adquiridos durante estos últimos años en los que he estado más en contacto con toda la dinámica de la aplicación del IB en nuestro colegio y de los programas de PEP y PAI. Me encantó y disfruté mucho la gestión de nuestra facilitadora Jenny por sus conocimientos y estrategias para acercarnos al logro de los objetivos planteados en el curso. Su dominio y cocimiento le permitieron modelar muy bien las actividades. Otra situación fue el hecho de que justo en estas últimas semanas hemos estado trabajando en la dosificación de las habilidades en nuestras sesiones de los martes. Esto contribuyó para que mi interés y motivación se
En conclusión me sirvió mucho, aclaró mis dudas, me incentivó a trabajar más y mejorar al respecto y hoy adquirí más elementos para orientar a nuestros profesores.
Agradezco esta oportunidad pues las experiencias de otros colegas me permiten ir ampliando mi espectro de posibilidades en la optimización de mi gestión.
El Instituto La Paz me invitó a los talleres que organiza cada año IBAMEX del 22 al 24 de octubre, con la novedad que fue de manera virtual. Lo que me pareció muy interesante fue el desarrollo del mismo, fui invitada a participar en el taller de Liderazgo con una visión y estrategias claras donde puede aprender y disfrutar de la experiencia de compartir y generar conocimientos nuevos con directores de otras instituciones educativas. Trabajar en línea con directivos de otros estados de la república siempre es muy enriquecedor. Ver el uso de varias plataformas por parte de los ponentes nos obliga a ponernos día a día a la vanguardia para nuestra comunidad estudiantil. Podría concluir que fue una grata y enriquecedora experiencia.
Miss Erika
Estas son evidencias de los menús que realizaron los alumnos de 3° en su tarea de desempeño.
Realizaron menús diversos considerando las condiciones de salud como son hipertensión, diabetes o personas que tienen preferencias veganas y vegetarianas.



