Ahí está, a la vista de todos y desde hace plidos, la ponderable presencia social de Perro Guía, siempre al lado de quienes ne y, obviamente, contando con unos increíb indiscutibles de una inimitable
A través de
NOVIEMBRE 2020
“
Sólo quienes necesitamos a nuestro lado a estas insuperables mascotas y nuestras familias, podemos saber de verdad lo que significa un perro guía en nuestras vidas”, nos dice Lucas Lozano Pérez, a quien vemos ir por La Castellana, “de aquí para allá, sin miedo a nada: ¡No sé qué haría sin él”! Al contactar con quienes enseñan y hacen posible la existencia y, la labor de estas irreemplazables compañías, podemos incursionar en la presencia de esta Fundación en nuestra sociedad y, como bien iban a decirnos con una evidente satisfacción después de “tres décadas de historia en las que se han facilitado más de 3.200 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual grave para mejorar su autonomía,
12 ALGENTE
desplazamientos y seguridad”. Como podrán observar los lectores de ALGENTE, las imágenes que ilustran estas páginas hablan por sí solas y, algunas llegan a cautivar a quienes podemos ver a esos perros que son adiestrados para aquellos que, aunque no puedan verlos, cuentan con ellos a partir de una praxis que, como decimos, es imprescindible en el ‘día a día’ de quienes –aunque no les vean- saben que serán sus más incondicionales aliados en un mundo de oscuridad… “En la actualidad son más de 1.000 los perros guía que recorren nuestras calles y pueblos y 243 de ellos en la Comunidad de Madrid. Y, como es
lógico, en un entorno cada vez más complejo, la necesidad de moverse con independencia y seguridad obliga a las personas ciegas a apostar cada vez más por una solución ágil y fiable: el perro guía.”
www.algente.com