2 minute read

Por las calles de mi ciudad (Alcobendas

LA JUVENTUD TIENE UN PAPEL FUNDAMENTAL EN ESTA COYUNTURA SOCIAL

En relación con la reciente celebración en Alcobendas de la Semana de la Juventud, el Ayuntamiento, a través del espacio municipal Imagina y en colaboración estrecha con el Consejo de la Juventud, elaboró una amplia programación para los siete días que duró la misma en base a un programa, diseñado con la responsabilidad que merece el momento crítico que vivimos y, como se pudo apreciar, con más eventos virtuales que presenciales.

Advertisement

En esa edición, por tanto, la Semana de la Juventud, llegó cargada de actividades que demostraron que los jóvenes no son ese colectivo que desobedece las recomendaciones sanitarias y hace botellones masivos en los parques, sino que hay mucha juventud preocupada e interesada por lo que ocurre a su alrededor.

En Alcobendas viven casi 20.000 chicos y chicas con similares inquietudes y problemas que los que tienen el resto de las personas de su edad en cualquier ciudad española. Por lo tanto, sufren también, como los demás, las consecuencias de la crisis sanitaria que estamos padeciendo en todo el planeta.

Desde luego, en el Gobierno Municipal de Alcobendas, estamos convencidos de que los jóvenes son un sector esencial de la población. Son el presente y el futuro de la sociedad. Son quienes marcan las bases de cómo queremos que sean nuestras ciudades. Son los que deberían darnos las pautas para seguir avanzando. En la Semana de la Juventud, tuvimos la oportunidad de debatir con ellos sobre cuestiones que les preocupan, compartir actividades culturales, conocer experiencias exitosas realizadas por jóvenes o saber cómo les está afectando esta crisis sanitaria.

En definitiva, ese encuentro anual con el tejido asociativo juvenil, permitió acercarnos de forma más directa, a un colectivo que lo está pasando mal. Lejos de estigmatizar a la juventud, esa semana permitió el encuentro con ideas novedosas, modernas e innovadoras que los jóvenes saben mejor que nadie poner sobre la mesa. Es necesario que les escuchemos y dejemos de pensar que son irresponsables y solo piensan en divertirse. No es verdad. Hay miles de jóvenes trabajando en hospitales y centros de salud; hay miles de jóvenes que han perdido el empleo y que ven que su precariedad laboral y sus problemas para ser independientes aumentan; hay miles de jóvenes que notan la brecha digital en sus estudios...

En definitiva, hay miles de jóvenes a los que hemos podido escuchar y estar junto a ellos en esa Semana de la Juventud que ha sido el mejor momento para hacerlo.

This article is from: