ALGENTE 209 OCTUBRE 2025

Page 1


Manolo

Editorial

Grace Kelly en “al punto”

Así es Lamine Yamal

El subidón profesional de Pepa Romero

Adóptame

Hasta siempre, Robert Redford

First Dates

Emociones

Conciencia contra

Sentido

Oh,

octubre ha llegado y con él algunas incoherencias cotidianas.

Días atrás, cuando en televisión un popular se refería a un concursante diciéndole “¡hola amigo”!, nos vino a la memoria una preciosa frase de Gabriel García Márquez que nos recuerda el inmenso concepto de la amistad: “Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón…”

en cualquier lugar, aunque no lo sean, nos dirigimos incluso a desconocidos como “amigos” quitándole autenticidad a lo que la palabra ‘amigo’ encierra. Porque… Qué profundo sentimiento encontramos en

que como él dice, los amigos de verdad, nos tocan el corazón…

serán amigos de pacotilla y cuántos nos llegarán al corazón?

Son fechas que se prestan a encuentros pero

Unas fechas rodeadas de marketing, de intereses

la que se nos viene comercialmente pensando, precisamente, en la Navidad. En contados días -ya- y cuando todavía falta ‘una eternidad’, las calles se engalanan con adornos ultrajando las retinas.

Pero ojo, que un buen reclamo como los que también podremos ver en , siempre será bienvenido aunque justo es decir que, de ahí a engalanar de

la Pascua! a ese desequilibrio comercial y pensar -eso sí- que, cuando de verdad llegue la fecha verdaderos que nos ‘tocan’ el corazón, aunque ¡cuidado!, que también hay amigos con antifaz, que pueden ‘obsequiarte’ con otras Pascuas.

Julio Bonamino y Liliana Cozzi
Design Studio & Marcelino Bonamino
María Lasalle, Carlos César Fillol, Carola Lennard
Hermes Profumo, Eugenia de Feo

¡HollywoodPunto!

Este mes, se cumplen 43 años del

fallecimiento de la Princesa Grace Kelly. Con 52 años, perdió la vida mientras conducía regresando a Mónaco. Sus biógrafos recuerdan aquel momento como una verdadera injusticia del destino para una Grace Kelly que había abandonado la fama como actriz (tras brillar en Hollywood) para casarse con el príncipe Rainiero con el que fue madre de Carolina, Alberto y Estefanía.

Grace Kelly

Efallecimiento

tras un accidente plagado de rumorología… “El 13 de septiembre de 1982, Grace insistió en conducir de regreso a Mónaco desde su casa de campo en Roc Agel, sin querer contar con su chófer. En el trayecto sufrió un accidente al salirse de la carretera durante una curva cercana a Mónaco, precipitándose por una ladera de 30 metros.Junto a ella iba su hija Estefanía como acompañante y eso provocó rumores de todo tipo, llegándose a decir, por ejemplo, ‘que era la joven quien, a pesar de tener 17 años, conducía el coche en el momento del siniestro’; otros rumores apuntaron a que ‘se produjo una discusión entre madre e hija y esto hizo que la princesa perdiera concentración en el momento de tomar la curva’. Estefanía, como sabemos, salvó la vida y Grace falleció al día siguiente sin recobrar el conocimiento”.

Volviendo a la época dorada de Grace Kelly en Hollywood, digamos que, el tiempo que había estado en La

productores de grandes películas, tras el anuncio de su boda, la echaran rápidamente en falta ya que belleza que, primero enamoraba a la cámara y después al público. La Princesa Grace, natural de que también iba a ser distinguida con los nobles títulos de Marquesa

de Saint-Lô, antes de ‘dejarlo todo por amor’, fue ganadora de un Óscar

Poco a poco nuestra protagonista llegaría a convertirse en una estrella

María en las obras de Navidad y donde comenzó a practicar ballet, su primera vocación. Aquí comenzó

muchas obras de teatro sobre todo de su tío George, quien había ganado un

sido nominada varias veces a los Globos de Oro.

A partir de su retiro como actriz, se dedicó como princesa consorte a revitalizar mundialmente el nombre del Principado de Mónaco y a organizar como presidente de la

instituciones hospitalarias. Una gala que sigue vigente en la actualidad. La princesa Grace “quees considerada como uno de los mayores mitos divas

más reconocidas de la historia del cine, además de ser un referente de la moda femenina en su época, tuvo como padre a John Brendan Kelly, un empresario de la construcción y como madre a Margaret Katherine Majer, educadora y ex atleta de ascendencia irlandesa y alemana. Fue la tercera de los cuatro hijos que tuvo la familia Kelly”.

en la Academy of the Assumption, donde recibió una educación católica y donde completó sus estudios e hizo sus primeros papeles en el teatro interpretando el papel de la Virgen

“se matriculó en la Old Academy Players en el barrio de East Falls, que tenía un grupo de teatro donde ya había actuado su hermana Peggy para fundaciones

que quiere triunfar en el escenario, sea como bailarina de ballet o como actriz. Seguramente su tío George Kelly, dramaturgo de renombre en Estados Unidos y su otro tío Walter Kelly que era cantante de un music hall y actor de vodevil que tuvo un cierto éxito

su decisión de trabajar en el mundo de la escena”.

Después de la etapa que vivió tras matricularse en la Academy of Dramatic Arts de Nueva York, inició

pero antes destacó como modelo, aunque rápidamente tuvo diferentes oportunidades de demostrar sus cualidades como actriz llegando a de sesenta papeles dramáticos. por vivir su verdadero punto de

“Solo ante el peligro”. Después vendrían títulos como el

“ “SSoollo a antte el pe p ligr g o” o”. D Deessppuéés ve d nd í rían tít í ullos o coommo el

Gable y Ava Gardner, “La ventana

“Atrapa a un ladrón”, otra vez con

manera se convertiría en la primera actriz en actuar en tres películas consecutivas de Hitchcock. En «Atrapa a un ladrón», Grace

esas irónicas piruetas del destino pertenecería al guion de su vida misma, ya que -hagamos memoria-, la actriz conduce por la carretera, la después.

Azul francesa. y fue gracias a esta producción que conoció Mónaco por primera vez y allí a quien sería su marido”.

Así fue que “en 1955, mientras rodaba la película “El cisne”, durante

s su u esttaan i cia a en Mónacaco, o f fuue p prressenttaadda al pr prínncciipe

su estancia en Mónaco, fue presentada al príncipe Raniero III de Mónaco quien, deslumbrado por la belleza de la actriz, la invitó a visitar los jardines de palacio. Poco tiempo después inició una relación amorosa con el príncipe. Al terminar esta película la MGM le presentó un nuevo proyecto: se trataba

(1956), que era una adaptación ptaciióón n

musiicacal de d The e Philade d lphia a Stor o y, y una comed e ia teatraal de e Phhiilip Barry Duranntte los dos s rododajes se

musical de The Philadelphia Story, una comedia teatral de Philip Barry. Durante los dos rodajes se produjo un hecho que cambió por completo su vida: el príncipe Raniero III de Mónaco viajó en avión

la mano de Grace Kelly y acordar los términos del compromiso.”

anunciado causando una gran sensación principalmente en Hollywood donde Grace era ya una número uno pero eso supuso que la inminente princesa de Mónaco se retirara

su día: “el pueblo de Mónaco no podía permitir que su princesa apareciera de pareja con otros hombres en la pantalla”.

Mónaco.

Dicen de él en su humilde barriada:

Lodice Lamine en su Facebook:

“Al principio era como un niño y ahora solo mi madre me toma como un niño. Estar en un vestuario con hombres, te hace madurar.” planeta fútbol en el bolsillo!

una relación que no prosperó pero, cada uno de ellos por su lado, supo apoyar a un hijo que, desde temprana edad, demostraba claramente que había nacido para triunfar en el deporte rey… Los dos, tienen mucho que ver en la pasión futbolera que poco a poco se fue apoderando Barcelona.

Messi y Maradona.

Messi fue-es, un ídolo indiscutible… Maradona, un virtuoso que no supo asimilar la fama, cayendo en un pozo oscuro por culpa de las “malas compañías”, dorados, “Pelusa” fue algo impensable…

“Aunque medio mundo lo suba a los altares, Lamine sigue siendo el mismo”

Lamine Yamal, hasta ahora, ha demostrado poseer virtudes parecidas a estos dos astros históricos dentro del fútbol mundial de todos los tiempos pero, con la edad que tiene y con lo que ha venido demostrando puede llegar a ser ¡insuperable! Y decimos, “puede”… porque habrá que observar

sepa manejar, aunque estamos seguros de que gratuitas, principalmente relacionadas con la

Hablamos en Rocafonda, el barrio de Mataró donde se crio, con quienes le vieron crecer y que hoy, si bien aplauden su futbol, lo primero que admiran es su perfil humano, la humildad y cercanía de este jovencísimo ídolo mundial.

sabe muy bien lo que quiere y lo que no quiere

En relación con esto último, habría que dejarlo disfrutar, precisamente, de su vida privada y como el mismo ha declarado, no olvidar lo que

procuro disfrutar de la vida”.

Hoy por hoy, hay que decir como arranque en su trayectoria que, este muchachito con apenas ‘piruetas’ futbolísticas como reconocen quienes en los pies.

De la mano de sus padres a esa corta edad, pisó por primera vez el graderío de La Torreta, primero y el campo después, donde quienes allí crecían futbolísticamente, lo vieron y comentaban que “ese crío es de otro planeta jugando”…

Actualmente, regateando, con chutazos imparables de cualquier costado, realizando su característica incursión por el centro para clavarla en la red sin mirar a portería, nuestro protagonista, es un ídolo...

Empezó allí, como decimos, en La Torreta hasta que un día -como comentan a ALGENTE jóvenes que hoy se enorgullecen de haber compartido equipo con Lamine-: “ojeadores que no dejaban de clavar su mirada en él, con apenas 7 años cumplidos, se lo llevaron al Barça”.

ya se puede hablar de un diamante en bruto!

Barcelona!

A quien ‘le echó el ojo’, habría que darle una asignación vitalicia ya que dieciochoañero vale lo que pesa en oro… En oro, como el balón que deberían darle por lo que viene haciendo en proporción a su edad y a su verde ‘veteranía’.

Y así fue… Lamine no demoró mucho en recoger frutos de

en el primer equipo. Nos cuentan en Barcelona tras indagar acerca de algunos rasgos de su personalidad que a Lamine “le importa mucho su entorno familiar… ya desde pequeño idolatra a los suyos, al círculo íntimo, a sus amigos verdaderos, a sus primos que son de Rocafonda” barrio humilde de Mataró.

Sus orígenes son su norte y allí tiene puesto su corazón en quienes quiere y son su verdadera gente, “porque allí, rodeado de sencillez y humildad, creció

pasando -como élmismo recuerda- años inolvidables junto a su irremplazable Yaya… en Rocafonda, con sus padres que estaban separados y después con su adorado hermanito pequeño, Keyne, de tres añitos, que tuvo su madre con su actual pareja”.

ecoger frutos de er n en r acerca de gos de su ad que a Lamine mucho su entorno a os suyos, al círculo us amigos a sus son de un ilde es son allí o en iere y adera rque o y creció pj

Su entorno obrero es una pauta que sirve a la hora de apreciar

Su entorno obrero sirve a la hora

altares!”.

Una personalidad que se forjó principalmente, como decimos, al lado de su inseparable abuela paterna: Fátima

Una q co de su a

No es para menos ya que allí, Lamine -como “vivió una infancia como pueden ustedes imaginarse: con calles rotas, poblado por cantidad de extranjeros llegados

mencionada separación de sus padres a quienes volvemos a mencionar ya que, a pesar de vivir vidas separadas, han sabido conjugar el verbo amar cada vez que compartían cualquier momento con este joven que, por sobre todas las cosas, ama a su

mencionada separac volvemos a pesar de viv ir sabido conjuga vez que com momento co sobre toda familia ver Lamin trata se e dife de V b

“la verdadera cuna de Lamine”, apreciamos que se trata de un barrio en el que se entrelazan socialmente diferentes comunidades de migrantes.

Vemos asimismo -y nos lo repiten en esta barriada de Mataró- que: “cada vez que marca un gol, levanta las manos con un gesto que simboliza el «304», los tres

dándole casi todo el día al balón en cada trozo de tierra, en cada esquina, disfrutando en un no se perdía ni un partidillo demostrando ya sus virtudes… También pudieron jugar en el polideportivo donde él lo hacía con niños mayores a los que regateaba con una enorme facilidad”.

Nos comentan con indisimulado orgullo que “cuando Lamine vuelve al barrio es recibido como lo que es: un crack que no ha perdido su humildad… Aquí, todos los que fuimos sus amigos seguimos siéndolo… ¡Igual que antes, o más!”

A la hora de alguna fotografía, de algún comentario más personal, el periodista encuentra discreción absoluta porque “no queremos que nadie, empezando por él, piense lealtad por encima de todo”.

código postal de su barrio al que ama… también su personalidad, su humildad, su cercanía ¡Hay que saber asimilar el éxito sin marearse! ¡Lamine sigue siendo el mismo aunque medio mundo lo suba a los

también su personali cercanía ¡Hay que sa sin marearse! ¡Lamin mismo medi

Merece la pena recordar el día que nuestro protagonista de portada visitó “El Hormiguero” que a pesar de cualquier supuesta competencia, sigue siendo un portento a la hora de sentar a personajes “difíciles” y, en este caso, haber contado con un Lamine quien, acerca de su nominación

nivel mundial, volvió a mostrar la humildad que le caracteriza al decir:

“No tengo posibilidades, pero está bien si tengo posibilidades de ganarlo”. Además mostró algunos rasgos de

se ha dicho que forma parte de su personalidad- ofreciendo ocurrentes y espontáneas respuestas como las que leemos a continuación… Algo que no es común en Lamine sin dejar de mencionar que también hubo un mérito como es la manera de entrevistar de Pablo Motos:

«Mi madre -es la jefa-, ella es quien manda a mi representante.» sin poder contener su risa llena de picardía.

‹online›, aunque de vez en cuando intento ir, sobre todo con mi hermano pequeño, pero está difícil ahora ir de

compras».

“Sentarme en una terraza a tomar algo: ¡¡Imposible!!”.

entrenamientos me lleva mi primo mayor”.

Sobre su vida actual que todo el mundo analiza a través de las redes, no dudó en decir:

el Barça, ya te empiezan a enseñar cómo puede ser tu vida, trabajando con psicólogos. Yo creo que me han preparado para eso…”

Al hablar de la Eurocopa también se mencionaron los estudios que el joven tuvo pendiente de aprobación. Sobre ello, Pablo Motos quiso saber cómo se logran compaginar Eurocopa y ESO: vivir la alegría deportiva y a continuación, encerrarse en los

estudios. Lamine no dudó en comentar: «Primero se disfruta de mucha euforia, y luego, llega la tristeza, porque normalmente por la noche se quedaban todos jugando a la Play y yo tenía que irme antes que ninguno… Me acuerdo que jugaba con Pedri y Dani Olmo a la Play, y Nico (Williams) también estaba por ahí, y yo me tenía que ir antes (…) Después llegó el momento cuando me dijeron: ‹Tienes en e ega la orque nte uedaban ndo a o tenía ntes no… Me ue Play, también r egó

la ESO… Lo primero que hice fue llamar a mi madre”.

la ESO… Lo hice l madre”

Sobre s musica brasil Sobre comp racista e espont hablamo q

Sobre sus gustos musicales, subrayó:

brasileña... De todo». Sobre algunos comportamientos racistas de gente que sobra en el universo fútbol, el joven dijo espontáneamente:

la pena decir nada. Ya hablamos Nico y yo y dijimos que lo mejor era no responder. Sabemos nuestra educación, nuestros valores y

mencionamos en estas páginas especiales, Yamal dijo:

“Están mi abuela, mi padre, mis primos, mi mejor amigo… He vivido la mayor parte del tiempo ahí, en el he aprendido muchas cosas y donde he crecido. Mis valores son de ahí, mi educación ha salido toda de ahí... Para mí, Rocafonda, es todo, la verdad”.

que le daba y le da consejos, como por ejemplo… «Que no me ponga ropa negra, que no le gusta que vaya todo de negro, y que sonría mucho y cuide a mis padres». Una abuela que en su día llegó a

Lamine siente adoración por ella y cada para apuntar sus consejos y, a la hora de sentarse a la mesa, saborear su platillo preferido: el pollo empanado. Lamine le ha comprado una casa y la ha rodeado de lo que necesite ya que como decimos es agradecimiento, amor y admiración lo que siente por ella. No olvida ¡en absoluto! que, cuando

Hernández para entrenar por primera vez con el primer equipo: “Llegué antes que todos. Tenía que subir a desayunar, pero no subí. Me quedé, dejé las botas… Al lado del vestuario hay un gimnasio donde me escondí, sin hacer nada, porque no sabía ni qué hacer ya, hasta que salieron todos y salí por detrás”. Sobre su felicidad de estar en el ww w w w w. . al l a ge g nte.com

educación, nue na n da que decir».

después de trabajar intensamente durante una dura etapa, pudo reunir a

Barcelona, enfatizó un deseo importante al decir: “Espero poder ser una leyenda del Barça. Ojalá que sí».

También habló de algunas de sus manías fuera del fútbol: «Me gusta que toda la casa huela a vainilla…”

Nuestro joven protagonista, como hemos dicho, ama a su familia que,

vivido, supo educar a Lamine Yamal para convertirlo en una persona de bien.

También ama el fútbol que es ‘otra historia’ de la que disfrutamos todos.

En la anterior edici ó habl á bamos entre otras cosas, d

En la anterior edición de , dedicamos un amplio reportaje hablábamos entre otras cosas, de sus reconocidas tablas profesionales. Hoy, vol 3, ha venido presentando el e

on Pepa estuvimos después de haber cumplido con esta etapa, aunque por los resultados consultados, bien podría erigirse en la presentadora de un programa propio, sobre lo que precisamente, comenzamos preguntándole.

Esa pregunta yo no te la puedo contestar … ¡cuando Dios quiera! De momento, disfruto y aprendo cada

profes

vez te lo han dicho?

ilusionante, pues estaré preparada.

¡Qué bonito! Me han dicho que expreso mucho pero no de esta manera, muchas gracias.

Tenemos la impresión de que no puedes mentir porque tus ojos contarían la verdad… Eso es lo malo, que a veces eres tan natural que las cosas que expreso las alegre, triste o enfadada, lo estoy

Pe Rom

Presentó durante el vera

de verdad. Y cuando alguien me cae bien o me cae mal, me cuesta mucho ocultarlo… Y cuando entrevistas a alguien se nota que no estás leyendo.

Es verdad que en el momento que empiezo una entrevista, miro a los ojos a la persona entrevistada y busco lo que hay dentro de esa persona. francas- y una innegable alegría de vivir.

taje a Cristina Lasvignes, presentadora veraniega de “El Diario” de Tele 5. En él, , volvemos a hablar de otra presentadora veraniega: Pepa Romero que, en Antena o el espacio de Sonsoles Ónega, protagonizando un notable ‘subidón’ profesional.

‘subidón’ fesional de

epa mero

verano “Y ahora Sonsoles”, en A3

que no cambiaría por nada… En lo profesional, vive cada caso intensamente y en especial la rabiosa actualidad que en ocasiones supera la

Te ha tocado coordinar la información de diferentes enviados especiales a los más candentes focos catástrofes?

Preocupación por la situación de desamparo de los vecinos y dolor por

la inacción de las instituciones. En cuanto al trabajo de mis compañeros reporteros ha sido brillante. Pablo Muñiz, Rubén García Resino, Flavia Bertolín y Arancha Pérez Ponce lograron mostrarnos la realidad de una situación horrible poniendo, a veces, en riesgo su integridad.

pirómanos que han acabado con la felicidad de incalculables familias? No soy yo la que tiene que decidir esa pena. Es la Justicia. respuestas gracias a tu respeto y cercanía… Dónde aprendiste a ser una presentadora tan cordial?

¡Gracias! Es mi manera de ser. En casa hemos tenido una educación centrada en el respeto y el cariño hacia los demás. En mi caso soy especialmente sensible y empática. Los problemas de los demás me afectan y las alegrías de los demás me ponen intensamente pasan por nuestro programa merecen

sentirse mimados.

muy feliz?

Que volviese el ‘Telemaratón’ o ‘Sorpresa, sorpresa’. Dos formatos maravillosos de una tele familiar que nos unía a todos. Y en lo que respecta a mí me encantaría cantar alguna vez en ‘Tu cara me suena’.

Soy feliz en la playa todo el día. Me encanta descubrir pueblos nuevos. Viajar es mi gran pasión. Me encanta tomar el aperitivo con mis amigos o con mi

novio. Juego al tenis y me encanta pasar horas en casa de mi amiga Garrote, ‘Villagarrote’, como la llamamos, con mis amigos. Podemos pasarnos horas jugando al rummy, al mus o en invierno charlando y tomando un vino frente a la chimenea.

gimnasio, algún deporte?

boxeo y tenis. Me encanta el deporte y las caminatas.

La guitarra, cantar y la playa

Siempre Ferrol. Allí lo tengo todo. Las mejores playas, los mejores atardeceres y los mejores planes.

que cuidar la economía… No soy nada gastona, aunque me doy mis caprichos, gracias a Dios.

En cenas y viajes.

La mentira y la injusticia. Tampoco aguanto la queja. Si fueras gobernante con poder de

llevarías a la práctica?

Una ley de vivienda que empiece por la liberalización del suelo para que se construyan más viviendas y baje el precio. punto.

merecen las ‘relaciones abiertas’?

Para mí si estás enamorado no existen las relaciones abiertas.

puede acabar con cualquier relación?

solos…

Innumerables -contestó sin parar de reír mientras agregaba: ¡Soy muy cabezota!

personalidad sin falsa modestia? Soy una persona a la que le gusta hacer felices a los demás.

deseo especial? Seguir como estoy. Plena y feliz y todo en

orden a mi alrededor. Eres joven pero, llegado el momento: ‘Memorias?

nació una niña que tenía un sueño… Y ya te digo que ese sueño se cumplió .

forma de presentar, entra -a través de la pantalla- con asombrosa facilidad en mucho más en las distancias cortas.

Gracias a quienes, después del verano que propició el cruel abandono de algunas mascotas como decíamos en nuestro anterior encuentro, han dado la felicidad a unos cuantos seres vivos que ya tenían nombre propio. Seres que sienten, que sufren, que tienen corazón y que han recobrado la felicidad con una nueva vida que han iniciado en hogares solidarios. Hoy abrimos otras ventanas que nos muestran estas mascotas que igualmente esperan que la vida les dé la oportunidad de volver a ser felices.

raciasaquienes, d espu é s raciasaquienesdespués

Estos preciosos galgos apenas si tienen mes y medio. Están en Madrid y tras haber nacido, su destino apenas abrir los ojos, fue que le buscáramos alguien que

Adóptame

defraudarán, al contrario: quien se los quede, será muy feliz al lado de estas dos adorables criaturas.

Martin y Peibol

¡Un mes de vida! y esperando quién los acoja… Un precioso cruce de

en adopción a partir de que les

pongamos su primera vacuna.

Eira y sus hermanos

criaturas que esperan un hogar, que buscan familias en Madrid, como es el que te fascinarán.

Nero
Martín Peibol
Richelieu

Los directores tenían que convencerlo ante la paciencia de grandes actrices como Jane Fonda

cosas, recuerdan que “solía estar de pésimo humor en losrodajes”, llegando a decir también que, precisamente “no le gustaba besar y eso es algo que siempre pensé que era culpa mía, por ello nunca le dije nada al respecto…”

Otra gran actriz como Barbra Streisand también confesó algunos detalles de ‘tal como era’

esta historia “usando dos pares de calzoncillos en las escenas íntimas porque, como esposo y padre de cuatro hijos que era, quería evitar contactos íntimos”.

La actriz, en su adiós al actor, ha dicho: “Bob era carismático, inteligente, intenso (…). Estaré eternamente agradecida de haber podido trabajar con él”.

dejado este mundo que tanto amó y que le amaba, un mes después de

symbol, innegable seductor y admirado protagonista de su vida misma… “¡Ni que fueras Robert Redford!” “¡Guapo como Robert Redford!” Frases por el estilo -como bien saben los lectores menos jóvenes de ALGENTE-, han pululado en el vocabulario de varias generaciones, ensalzando el semblante bien parecido de un ser humano convertido en personaje de sí mismo y del que, gracias a innumerables producciones

disfrutando.

Indudablemente, en ‘esos’ tiempos pretéritos, el guapo del séptimo su dorada y rebelde juventud, con cautivó a medio mundo a través del celuloide.

hubo que sumarle cualidades actorales que lo convirtieron en el “gancho” de toda producción que se precie.

impresionante como así también una vida llena de etapas en las que

Quién diría que a un seductor, un galán como Robert Redford no le gustaba bes a que precisamente estaban cargados de escenas íntimas con ¡besos de p e

edad tras haber luchado contra un cáncer, “Robert -cuando corría el abandonó los estudios para comenzar, en Italia y Francia, una vida desordenada como artista itinerante pero, al año siguiente, regresó ‘a casa’, completamente desilusionado, escudándose en una notable rebeldía hasta que conoció a Lola van Wagenen, una universitaria de clase media acomodada, con la que inició una larga relación

ella se casó en el 58 y al año siguientenació su hijo Scott, que falleció pocos meses

En ese mismo año consiguió su primer papel en Broadway. En 1960 comenzó a trabajar en la

televisión, en la serie Playhouse 90, y a continuación en Perry Mason, Alfred Hitchcock presenta y La dimensión desconocida. A pesar de sus primeros logros, su padre le llegó a decir despectivamente: ‘¿Por qué no te buscas un trabajo de verdad?’”. Y así fue que comenzó a recoger diferentes trabajos ‘¡de verdad!’ además de convertirse en padre… en Broadway, fue padre de su hija

Todo esto ocurría tras haber conseguido suprimer papel en cine. A continuación volvió a actuar en Broadway, en la obra “Descalzos por el parque”, su más directo puente hacia Hollywood donde comenzó actuando en “La rebelde”,

Penn, junto a Marlon Brando y Angie y “Propiedad condenada”. “En 1966 protagonizó, esta vez en el celuloide, ‘Descalzos por el parque’, junto a Jane Fonda… En años siguientes intervino en varias películas que le consolidaron como actor de prestigio y también como estrella de Hollywood: “Butch

dirigidos por Sydney Pollack (“Las aventuras de Jeremiah Johnson” y -la ya mencionada- “Tal como éramos”, coprotagonizada por Barbra Streisand) y “El golpe”, nuevamente con su amigo y por él recibió Redford su primera nominación, como actor principal. En 1974 rodó “El gran Gatsby” con Mia Farrow”.

del presidente”, sobre el caso

besar

en sus famosos films e película

incluidos!

o sos os!

Óscar, incluida la de mejor

protagonizó “El jinete eléctrico” junto a Jane Fonda, donde una vez más aparece el amor hacia los caballos que

Otras de sus películas para recordar: “Memorias de África”, con que cosechó siete premios Óscar, entre ellos el de mejor película; “Peligrosamente juntos”; “El hombre que susurraba a los caballos”; “La leyenda de Bagger Vance”; “Pacto de silencio”; “Íntimo

proposición indecente”, con Demi Moore; “La sombra de un secuestro”; “Una vida por delante”; “Leones por corderos”, junto

de mejor a rias e ntre juntos”; susurraba a los yenda de e cente”, n eones por junto

En su última etapa como actor, cabe recordar

“Nosotros en la noche” con Jane Fonda; “The

interpretando al ladrón de bancos Forrest Tucker. aparición como actor.

dormía en su casa de Sundance, Utah. Descanse en paz. Hasta siempre

Robert Redford

Y los sueñossueños,son...

Una reflexión cargada de realismo sobre la impotencia que siente medio planeta cuerdo ante las guerras surrealistas que crecen cada vez más cerca de nuestras vidas, llega a nuestra redacción con el deseo irrealizable de que todo sea un sueño, aunque por desgracia, la violencia que azota al mundo: es una impostergable realidad…

La política y el amor no hacen muy buenas migas porque la política está centrada en lo público y, sin embargo, el amor que entienda que es mejor.

Una parte fundamental del cortejo consiste en bailar. Y algo de eso siempre hay en una primera cita, así que tú, disfruta y diviértete con el cortejo y por supuesto con la cita.

Los problemas nacen cuando los vemos como un problema.

pero cuando dos personas se unen gracias a una de esas

Una guerra, desproporcionada, injusta, indigerible a los ojos de la cordura, no es solo el estruendo, la destrucción material sino -además de la muerte real-, otro tipo de destrucción que corroe los espíritus y casi con seguridad, también de quienes atacan además de las víctimas ya que, solo el que aprieta el botón es quien -sospechamos- se mira al espejo sin complejos… Ese ser despreciable que se siente poderoso al poder destruir todo lo que se le antoje, sin importarle los miles de criaturas que mata desde su despacho con la violencia que él dicta y, sino es así, provocando el hambre que mata más despacio, pero dejando huellas en incalculables corazones rotos: que son quienes entierran a sus hijos. Las emociones se disparan y desde casa, mientras comemos y bebemos frente al televisor, vemos la escoria humana dándose la mano con viles promesas, al tiempo que sus propios soldados de plomo, siguen invadiendo la cordura, la paz, las enormes ganas de vivir dando la espalda a todo tipo de actitudes surrealistas…

No te agobies si piensas que el amor no te ha tratado muy bien porque en el fondo, esto es como un videojuego. Según vas pasando pantallas vas adquiriendo experiencia. Y las experiencias, antes o después siempre sirven para mucho.

¿De qué sirve hoy día hablar de amor, de espíritus llenos de vida, de futuro, cuando el presente corta de raíz cualquier ilusión?

La soledad es muy mala compañía, sobre todo cuando puedes encontrar compañía para siempre. O incluso, hasta el amor.

¿Quién es, quiénes son los que para vender lo que fabrican, se ¿Por qué los hombres de trajes y corbatas estridentes pueden hacer y deshacer lo que les dicte su neurona más enferma sin que nadie los arroje a la basura?

¿Sirve de algo visitar al psicólogo para que nos ayude a abrir los ojos con un mínimo de deseo vital y evitar que uno de esos soldados apriete el gatillo a centímetros de nuestro oxígeno?

clásico que hay y es que lleva de moda desde el principio de la Humanidad.

Las emociones surcan el cielo que está, ya no plagado de golondrinas, sino de cenizas que delatan las verdaderas intenciones de los hombres de negro…

¿Existe la bondad?

Cuando se busca el amor, no siempre se encuentra, pero si te encuentra el amor, déjale las puertas abiertas.

¿Merece la pena protagonizar cualquiera de esas historias guionizadas por los poderosos donde nuestro respirar pende de un hilo?

La mejor forma de estar a la altura en el amor, es no tener miedo a una posible caída por muy elevado que este amor sea porque si no, el amor, nunca te hará volar.

Intentemos -aunque es una utopía- no asociar el miedo con el pánico, con el horror, con la ansiedad, con la rabia, con la tristeza, con la impotencia, con la vergüenza, con la culpa, con el asco, con la desazón, con la ira, con el odio y la desesperación…

Hay cosas que son muy peligrosas

tan peligrosa como vivir sin amor. Así que has el favor de enamorarte y de evitar los peligros de esta manera.

Todo esto se sufre en una sola dosis en ese interminable cuadro depresivo que -antes o después- provocará la muerte y, si no es así, seguiremos muertos ¡en vida! ya que, por desgracia, todo este panorama es una realidad… ¡Y los sueños, sueños son!

Mientras vamos acercándonos a un escenario con un telón derruido y gris, pongamos el Telediario y sigamos viviendo, mientras la muerte (cada vez más próxima) el salón de nuestras casas.

a sola dosis en ese interminable cuadro espués¡en cia,

“No quiero morirme

sin ver un mundo con una may

Hoy hacemos un alto dentro de la sección “El Túnel…” donde veníamos publicand
para dedicar un emocionado recuerdo a Manolo de la Calva, el inolvidable cantante del Dúo

Epor

que había “resistido” ante una cruel enfermedad que, gracias a su fe, a una operación y lógicamente al apoyo de sus seres queridos, pudo superar… El presente, es un triste pero, al mismo tiempo, cargado de un sentimiento positivo, ya que aquella portada -la número 7 de nuestra publicación-, al recibirnos en su preciosa residencia de la calle Azalea de El Soto de la Moraleja, nos permite recordar la sencillez, simpatía y cercanía de un Manolo que amaba la vida por sobre todas las cosas. “Cuando tenga miedo del silencio/ Cuando cueste mantenerme en pie/ Cuando se rebelen los recuerdos/Y me pongan contra la pared”…

Sí, esa es la idea principal -como la canción: luchar, luchar y luchar y ¡siempre! volverme a poner en pie.”

durante la pandemia, dio ‘la vuelta al mundo’, siendo entonada en todo el planeta, ya que la sociedad, golpeada, “para seguir viviendo” hay que resistir pues “aunque los vientos de la vida soplen fuerte” hay que tratar de ser “como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie…”

Así es como contemplaba la vida el integrante del “Dúo Dinámico”. Una vida que le caracterizó por ser un gran humanidad que, más allá de su poesía, se movía en un mundo real y lleno de ilusiones: Una de mis más deseadas ilusiones es

que no quisiera

con una mayor justicia social ya que, lo que vemos en nuestro día a día, es indigerible.

la enfermedad que se lo ha llevado, era una vida sencilla: Me levanto a las 8,30; me ducho, desayuno, contesto la correspondencia, leo los periódicos y ayudo en las tareas de la casa.

También me gusta releer a Gabriel García Márquez y la poesía de Machado que es mi poeta predilecto.

conquistar tu vena poética?

camino al andar”. También -cuando no leo- practico cantando playbacks hasta las 21.

Manolo de la Calva

mayor justicia social”

ando la serie

“Así se despierta,” ú o Dinámico. Hasta siempre, Manolo...

Bastante bien, aunque ejerciendo de “pinche” de mi mujer. No somos comilones pero me gusta la cocina y una buena presentación de los platos… Manolo, mientras permite que agradables estancias de su casa, al hablarle de la felicidad al ver cómo disfruta de su ‘hogar dulce hogar’, Los años más felices de mi vida son los vividos desde que conocí a mi esposa...

Una mujer: Mirna, que nos permite decir aquello de que… “detrás de un gran hombre siempre hay…” Ella, su hija y su hijo, hoy -desgraciadamente-, sufren la pérdida de un marido y un padre ejemplar.

Para intentar conocer las terribles secuelas que han dejado como irreparables l

en cuenta pensando en un futuro incierto, se ha puesto en contacto c o Armestre, ha logrado elocuentes fotografías desde el aire que hablan Arme

“Necesitamos medidas urgen bosques, nuestra vid

“Estas imágenes no deb

Apropósito de algunas de esas imágenes que ilustran estas páginas, el equipo de Greenpeace comenzó por decirnos que “tras el paso de las llamas, efectivamente, hemos salido a documentar desde el aire el impacto de los incendios: hemos recorrido varias de las zonas más

para documentar el alcance de este desastre anunciado y hemos podido

habían observado tras el fuego”. A continuación, comentaron a ALGENTE lo que habría que analizar

como un ‘ruego’ generalizado:

“Estas imágenes no pueden caer en el olvido y deben servir para que la trifulca política deje paso al trabajo tenaz: el desafío climático al que ya nos enfrentamos no es compatible con el abandono histórico de nuestros montes ni con la falta de gestión forestal durante años… La emergencia que vivimos demuestra que la prevención, el cuidado y el manejo adecuado del territorio son mucho más decisivos que cualquier discurso vacío, y que ignorar esta realidad es tan dañino como el propio negacionismo”.

Y agregaron:

“Algunas de las imágenes muestran paisajes arrasados hasta el horizonte (…) El terreno montañoso de amplias zonas afectadas por el fuego ha

En algunas zonas solo se han salvado pequeñas manchas de frondosas, como -por ejemplo- en la zona del incendio de Larouco (…) Esta oleada de incendios también se ha caracterizado por alcanzar zonas más altas de lo habitual”.

Verdadero desconsuelo, dejaron entrever al decirnos que “uno de los

es los recientes devastadores incendios y qué sabias previsiones habría que tener t o con Greenpeace que, gracias a la profesionalidad del prestigioso fotógrafo Pedro b lan por sí mismas y que sirven para abordar un tema tan preocupante.

gentes para proteger nuestros vida y nuestro futuro”

eben caer en el olvido…”

iconos de la catástrofe… El paisaje de Las Médulas, la antigua explotación de minería romana que hoy es Patrimonio

también ha sido golpeado por estos incendios”.

de conversar con Greenpeace para orientarnos ante “el peligro inminente” de tan crueles incendios y sus consecuencias. En este puntual informe, también pudimos contar de Mónica Parrilla, ingeniera forestal Incendios de Greenpeace, quien “En los incendios forestales seguimos perdiendo incluso después de las llamas, y es fundamental no solo la extinción del fuego, sino el seguimiento de las zonas incendiadas. LUSIVO

En este resumido y lamentable recordatorio de algunas de las secuelas soportadas, es evidente que, sin duda: “el impacto más trágico lo han sufrido las familias que han perdido seres queridos y que han visto arder sus casas hasta quedar reducidas a escombros, como en San Vicente de Leira, en el concello de

Vilamartín de Valdeorras, Ourense, donde el incendio forestal de Larouco afectó a 60 viviendas, 15 de ellas residencias habituales”. También un punto y aparte de lamento, al recordar el desastre causado en el mundo animal…

Y qué no decirnos de “las llamas que fortaleza de los siglos X-XII y una de las mejor conservadas de Galicia”. A continuación tomamos nota de algunas de las advertencias, consejos, previsiones y medidas que deberíamos tener en cuenta después

Tras el paso de las llamas, se ponen en peligro los recursos hídricos por el arrastre de cenizas. En un país con agravado por el cambio climático, la prevención de los incendios y la protección de zonas incendiadas son claves para no agravar el problema. Para ello, se necesitan recursos que lo garanticen”.

La organización ecologista considera fundamental tomar las precauciones necesarias para evitar que se produzca la contaminación de las aguas de los ríos por las cenizas: “chapapote de monte”. “Este problema derivado de los incendios forestales ha sido observado ya en zonas del interior de la provincia de Ourense, que Greenpeace ha documentado, afectadas por los grandes incendios del mes de julio, o el verano pasado tras el incendio de Navalacruz en Ávila. Esta situación ya se

de 2017 tras el incendio de El Encinedo (León), cuando las lluvias arrastraron

los terrenos calcinados por las llamas y tiñeron los ríos de negro. O incluso han llegado a afectar a los bancos marisqueros de las rías y ensenadas costeras, como ocurrió en 2013 tras los

se tienen que tomar?

“Realizar pequeños diques perpendiculares a la pendiente en laderas muy empinadas para evitar pérdida de suelo y frenar la escorrentía (los arrastres de agua). Se trata de retener el suelo, de poner obstáculos a la circulación del agua en las laderas e impedir la formación de regueros y cárcavas (socavones).

Llevar a cabo construcciones provisionales en arroyos, ríos y lagunas para evitar que lleguen sedimentos y cenizas que contaminen los cursos de agua y afecten a la vida piscícola. En función del tipo de bosque y de la situación post incendio, se valorarán,

previo análisis, actuaciones como la extracción de madera quemada y corta de algunos pies para reducir el riesgo de proliferación de plagas. Estas actuaciones se realizarán con la máxima precaución para evitar erosionar el suelo por arrastre de la madera. Esto es muy importante para no dañar la futura regeneración natural.

para el ecosistema y la biodiversidad de dejar en pie los árboles muertos como fuente de materia orgánica para la protección del suelo, que proporciona alimento, refugio, humedad así como favorecer la dispersión natural de semillas.

Dar tiempo a los ecosistemas forestales a ver su capacidad de regeneración y, posteriormente, ver qué medidas es necesario implementar (siembra, repoblación, acotado al ganado, etc..)”. Además, conociendo las adaptaciones

importante “esperar a repoblar para ver

cómo se abre paso la regeneración natural de las especies con las estrategias mencionadas”. Para ayudar a la recuperación de los bosques, consideran prioritario “proteger el suelo para reducir los procesos erosivos agravados por las deseadas lluvias. Por tanto, las primeras actuaciones de emergencia se deben centrar en frenar los procesos erosivos actuales, controlar las posibles avenidas y posteriormente favorecer la regeneración natural de la cubierta vegetal. Sin olvidar, recursos para reducir la siniestralidad” y que en un gran porcentaje los incendios “tienen origen humano”.

Al despedirnos, Mónica Parrilla enfatizó:

Urge una estrategia nacional que gestione el territorio hacia masas forestales menos vulnerables al fuego para prevenir procesos erosivos que agravan la

que ponen en peligro un recurso tan escaso y valioso como el agua”. Finalmente el equipo Greenpeace, concluyó: “Cada hectárea perdida, cada casa reducida a cenizas y cada bosque devorado por las llamas, nos recuerda que estamos ante una emergencia climática que no admite más excusas: necesitamos una gestión forestal responsable y medidas urgentes para proteger nuestros bosques, nuestra vida y nuestro futuro… ¡No podemos permitir que la indiferencia siga alimentando las llamas”!

Con motivo de su b su Emotivo

h Policía

La flamante glorieta que merecidamente lleva el n junto a la Comisaría que comparten Alcobendas y S su “cercanía” en todos los sentidos, rindiendo un e su fundación y en reconocimiento a esos doscie abe destacar, además, que la ocasión sirvió, asimismo, para la inauguración de sendos monumentos en las dos aceras de dicha Avenida que corresponde a cada una de las localidades. El acto fue presidido por la alcaldesa de Alcobendas, y por la alcaldesa de San Lucía S. Fernández Alonso, contando con la presencia de la secretaria segunda de le Mesa del Senado, María del Mar Blanco Garrido; el jefe superior de Policía Nacional de el comisario de Policía Nacional de Alcobendas y San Sebastián de los el concejal de Seguridad, Protección

s por la das, an nso, cia a de ría del efe onal de acional

concejal de Seguridad y Emergencias

u o homenaje a la cía Nacional

eva el nombre de nuestra Policía Nacional, fue inaugurada días atrás en la Avda. de España, das y San Sebastián de los Reyes, dos ciudades hermanas que, una vez más, han demostrado do un emotivo homenaje, precisamente, a la Policía Nacional, con motivo del bicentenario de doscientos años al servicio de todos, desde un innegable espíritu de vocación y entrega.

Bolarín.

Las alcaldesas que pronunciaron palabras de agradecimiento, descubrieron dos monumentos y dos placas en cada una de las aceras de la

on d en cada a sen nu “

a sendos municipios con la nueva denominación de “Glorieta de la Policía Nacional”, como símbolo al reconocimiento permanente de ambas localidades hacia este

inaugurar un nuevo espacio compartido que rinde homenaje a la entrega y dedicación de la Policía Nacional” -subrayó y, con justa satisfacción, agregó: “Hace justamente ahora dos años, prometí delante de todos ustedes que Alcobendas les dedicaría un parque, después, el pleno del Ayuntamiento de

del Estado que ambas comparten.

Naci re per loca del Es compa

que “coincidiendo con su 200 aniversario, las ciudades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, nos unimos para poner en valor la inmaculada trayectoria de la Policía Nacional. Nos unimos en defensa de nuestra

se rindiera un justo homenaje a los dos siglos de servicio a la patria”.

Lucía S. Fernández, por su parte, “no podemos olvidar que el homenaje que hoy realizamos era una deuda pendiente que teníamos con nuestra Policía Nacional. Un tributo permanente a dos siglos de Historia y un agradecimiento por el servicio impecable

con el Himno de la Policía Nacional, rubricado por un sentido aplauso.

Elportero del Barça será el portero de la Selección…

La llegada de Joan García a la Selección Española, de momento: debe esperar...

Le deseamos una pronta recuperación después de caer lesionado.

Finalmente -no tengo ninguna duda-, el portero del Barça será el portero de la Selección.

Luis de la Fuente está gestionando muy bien esta situación…

El debate sobre la portería se terminará con la llegada

con el Espanyol y está considerado como uno de los mejores porteros del mundo. En estos momentos, lamentablemente, el portero de Sallent de Llobregat, sufre una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda y ha sido intervenido con éxito.

Hasta los mejores cometen errores… García estará fuera de los rectángulos de juego aproximadamente un mes y medio. Una lesión que deja al técnico alemán Hansi Flick preocupado ya que

su llegada no debe precipitarse porque Luis de la Fuente está gestionando muy bien esta situación a pesar de la presión periodística que hay en torno a la portería de nuestra Selección.

ada no de te está bien esta ón y ón.

El Míster no admite la presión…

er no admite la r por rá de una forma natural y da, sin que nadie para ello upuesto, de

para ser llamado por el seleccionador, pero será de una forma natural y merecida, sin que nadie presione para ello y, por supuesto, a Luis de la Fuente que no admite la presión.

De momento en la Selección están funcionando muy bien los 3 porteros: Unai Simón, David Raya y Álex Remiro.

mento en la ando muy bien món, David Raya y Álex .

arcía: uno

Joan García: uno de los mejores porteros del mundo…

os del … ad que el

Es verdad que el actual portero del Barça hizo una temporada estratosférica el año pasado

ça hizo mporada sférica

importante para el juego de los culés. Aunque en Oviedo fue cuestionado por su error que le

Aun en Oviedo fue por su error

pequeños detalles en algunas ocasiones, dejó patente que hasta los mejores cometen errores, como es el que cometió en el minuto 32 de la primera parte

detalles en ocasio cometen errores, como es el que co en el minuto 32 de la par frente al Oviedo.

Lo dicho: Joan García acabará en la

Selección…

Hay que decir que, por otro lado, Joan García ha sido el tercero con un mayor porcentaje de paradas en la pasada temporada… Por delante, han terminado Unai Simón y Oblak, el portero del Atlético de Madrid que también ha sido Zamora. La conclusión de lo que pensamos es que, sí o si,

Hay que Joan García ha sido el tercero con un may en la Por delan terminado Unai Sim portero Ma también Zamora d pensam es o Garcí e Selección

Joan García acabará en la Selección.

JOAN GARCÍA ACABARÁ EN LA SELECCIÓN

El álbum

A s u s 22 años -que cumplió el pasado 23 de marzo- Á lvar o

A sus 22 años -que cumplió el pasado 23 de marzo- Álvaro Fernández Carreras, natural de El Ferrol,

na nueva ilusión madridista, como decimos, ocupando

Madrid que ha incorporado algunas novedades que la grada, de momento,

trayectoria de Álvaro hay que situarla como punto de partida en las categorías inferiores del Galicia y el

comenzó a mostrar sus v irtudes futbolísticas hasta

la categoría ben

-repasando sus datos- recordamos que

en la categoría cadete.

“Pero, hace unos cinco años, cambia el dorsal blanco por el del Manchester United”.

A partir de entonces, el conjunto inglés, hizo que el destino de nuestro

“para formar parte de la categoría sub-23 ,

-repas en la “Pero dorsal United A par inglés forma

o l, se ha convertido en una nueva ilusión dentro de un conjunto puntero que poco a poco va consolidando su nuevo entrenador.

compitiendo en la Premier League 2, que es el nivel más alto de la Professional Development League, disputando 23 partidos y obteniendo tres goles”.

que recordar que en verano de hace cedido por el Manchester United, con lógicamente tras una nueva cesión por

Su nuevo destino -que como vemos ha ido cambiando año tras año-, apenas comenzar el 2024, le llevó a

ser jugador del

traspasado al llegar al mercado de verano, al conjunto lisboeta hasta julio de 2029”.

regreso al club con el que ha quedado vinculado por seis temporadas, hasta

Por eso Álvaro después de una trayectoria en zig zag, cambiando varias veces

de camisetas, hoy -como él mismo comenta- está viviendo

comentauna nueva etapa en su carrera que le provoca la misma ilusión que él despierta en quienes esperan lo mejor de sus cualidades.

El día que nací

Allí, en su ‘patria chica’, como otros chavales, comenzó a jugar a un fútbol de barrio que, a la salida del colegio, practican todos los chicos pero Thiago… ya destacaba entonces…

futbolista, podemos recordar que hace “debutó en el

ar el os, te

día recalaría en el Atlético y mucho menos, en aquellos comienzos, que sería -como lo fue desde su debuten septiembre de una presencia importante en la selección argentina”.

un destacado centrocampista ofensivo, “paso su infancia y juventud en el Barrio Ejército de los Andes, conocido como Fuerte Apache, debutando en Vélez donde creció futbolísticamente hasta ser vendido al Atlanta United ”

A raíz de su forma de jugar, en noviembre

26 abril

entina, Thiago Almada se crio en una del “Gran Buenos Aires” como Ciudadela, donde na

destacada presencia en el que iba a ser su nuevo club: el Botafogo, llegando a ser un auténtico ídolo al

emás, “fue elegido el mejor jugador de la competición continental y eccionado como miembro l equipo ideal del campeonato

Natural de Argentina, Thiago Almada se crio en una población del “Gran Buenos Aires” como Ciudadela, donde nac

nde nació hace 24 años que son los que recientem

nde nació hace 24 años que son los que cumplió recientemente con el merecido regalo de firmar como flamante jugador del Atlético de Madrid.

nacional”.

esta trayectoria, subrayan preferentemente

fue fundamental para obtener la victoria, consiguiendo que su nombre sea, a partir de entonces, inolvidable en la historia de Botafogo”.

valías futbolísticas en un club

Desde el pasado mes de julio, Thiago, es otro criollo, natural de las pampas, que aterriza en la institución rojiblanca, con el claro cometido de llegar a demostrar sus enormes en

como el Atlético de Madrid que, como es natural, tiene puestas en él las más caras ilusiones.

1009: En Al-Ándalus al-Mahdi anuncia su proclamación como nuevo califa por la muerte de su predecesor, Hisham II,

1238: En España se produce una revuelta contra Abd Allah Zannun tras la cual Málaga pasa a soberanía nazarí.

1829: Fernando VII aprueba un decreto para un nuevo Código Penal.

1860: Se firma la paz en Tetuán que pone fin a la Guerra entre España y Marruecos.

1903: En Madrid se funda el Club Atlético de Madrid.

Sucedióun26de

1904: En Madrid , el escritor Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano.

1981: La Real Sociedad se proclama por primera vez campeón de Liga.

1986: La explosión de un reactor en Chernóbil causa el mayor accidente nuclear de la historia.

1994: En Sudáfrica comienzan las primeras elecciones con sufragio universal.

2023: La actriz Meryl Streep es distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes. También nacieron un 26 de abril:

1564.- William Shakespeare, dramaturgo inglés. 1898.- Vicente Aleixandre, poeta español, Premio Nobel 1977. 1951.- Tito Valverde, actor español. 1962.- María del Monte, cantante española.

1962. 1970.- Melania Trump 1972.- ‘Kiko’ Narváez, futbolista y comentarista español.

“No ha podido ser, pero qué mérito tiene que Lamine Yamal haya conseguido el segundo puesto en el Balón de Oro. Está claro que ganar la lograr tan preciado Balón y en el valor individual pero… Lamine Yamal -con 18 años- está en ese camino…”

También -dentro de la más variada por Josep Pedrerol- dejó clara su postura sobre Joan García que no es convocado como portero de nuestra Selección. Así, con originalidad, abordó el tema, mencionando presencias y ausencias en el once blaugrana:

“No estaba Lamine pero estaba Fermín…No estaba Fermín, y si estaba Rashford… ¡¡Pero el que nunca faltó, es Joan García!!”… Y remató, enfatizando un consejo al míster de “De la Fuente, espabila.”

Más directo, imposible. “¡¿Podéis entender -agregó- que el mejor portero de España no le vaya a de la Fuente?! Y cuando esta sección estaba con un pie en la imprenta,

“Tremendo baño del Atleti al Real Madrid. Hoy, el Atlético de Madrid, ha demostrado lo que es competir en un Derbi… Lo que es dejarse la vida en el campo. Hoy Julián ha demostrado que los grandes jugadores aparecen en los momentos importantes. El Madrid ha hecho un partido lamentable, terrible. Sin ganas, sin intensidad… Sin hambre y lo que es más preocupante: sin orden (…) El Madrid llevaba sin recibir cinco goles por parte del Atlético de Madrid desde 1950… ¡¡75 años hasta lo que hemos visto hoy!! Por

La Liga ya va “viento en popa” con sus jugadores dando “la cara” y ¡las piernas! en esta nueva cita

cuánto pueden perjudicar los parones veraniegos a unos jugadores que no son máquinas y por tanto pueden sufrir carencias físicas y mentales?

Nuestro imparable una vez más, nos ofrece ciertas comillas que abordan el tema con objetividad…

“Los días de descanso -comienzan viven pendientes de que se cumplan determinadas conductas- son importantes a la hora de una necesaria recuperación pero… si ese relax no es administrado adecuadamente -aseveran-, puede tener consecuencias negativas”.

Más allá de lo que nos recuerdan a modo de introducción, nuevas

“si el descanso no es bien gestionado, el jugador puede sufrir pérdida de masa muscular aumentando la posibilidad de padecer alguna que otra lesión”. Nuestro nos subraya -asimismo-, algunos aspectos con consecuencias negativas tras unas vacaciones mal empleadas, como por ejemplo:

“Padecer una disminución de la potencia y la velocidad por la falta de ejercicio y el posible cambio en la dieta que provocan un aumento de grasa corporal. Además, la capacidad cardiovascular puede verse afectada, disminuyendo la resistencia y la capacidad de recuperación”. Sobre el mencionado riesgo de lesiones, los profesionales enfatizan que “al volver a la rutina sin una preparación adecuada, el jugador es más susceptible a lesiones como molestias en el pubis, sobrecargas

lo tanto, es un momento importante para el vestuario… Para Xavi Alonso, porque o Xavi Alonso empieza a tener mano dura con estos jugadores o el vestuario se le va de las manos. Y eso ya lo vimos la temporada pasada. Hay que empezar a tener mano dura con los que no corren, con los que no repliegan, con los que no tienen hambre, con los que no bajan

vez que el Atleti le metió 5 al Real Madrid!! Y enhorabuena al Atlético de Madrid porque es justísimo ganador del Derbi de hoy”.

blancos y que, esta vez, con lo que debería tomar ejemplo el colaborador analizó la derrota merengue.

Unas vacaciones mal empleadas…

en isquiotibiales o abductores, y descompensaciones musculares”.

parón mal organizado acarrea en la salud mental, no dudan en subrayar que “la falta de descanso y la presión del calendario pueden afectar la salud mental del jugador, provocando fatiga, estrés y problemas de sueño”.

si, por el contrario, las vacaciones y la pretemporada deportiva, han sido organizadas adecuadamente para obtener resultados diametralmente opuestos, es decir: con una conclusión positiva que hará que el jugador vuelva a los terrenos de juego más motivado que nunca ya que la buena preparación física y mental es algo fundamental para pensar, actuar y jugar fútbol que son.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.