Indicador Automotriz Enero 2022

Page 8

Luego de la reactivación económica iniciada en 2021 todo apuntaba a un 2022 más dinámico, pero el sector autotransporte tendrá este año varios desafíos derivados de la falta de semiconductores, demoras en las cadenas de proveeduría, además de otros problemas que provocarán retrasos de hasta seis meses en la entrega de camiones a los transportistas.

• Texto Rubén Bustos Carlos •

L

a pandemia de Covid-19 ha tenido un gran impacto a nivel salud en todo el mundo, pero también ha generado un shock a nivel económico. Si bien este año la recuperación económica y del consumo pronosticaban que se avecinaban mejores tiempos para todas las industrias, lo cierto es que un conjunto de hechos ha propiciado una crisis comercial que tardará un tiempo en estabilizarse. Desde el 2020, fábricas de diversos productos en todo el mundo tuvieron que parar su producción, algunas reabrieron, otras ya no. A la par, el e-commerce despuntaba con fuerza cambiando hábitos de consumo. En general todas las cadenas de producción y distribución se reajustaron. Este año, tras la reactivación económica, esas cadenas han vuelto a operar, pero el ajuste lleva tiempo y eso ha provocado que las mercancías e insumos no fluyan como lo hacían antes de la pandemia provocando retrasos en todos los sectores. Si se considera que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 84% del volumen de mercancías comercializadas en el mundo se desplazan vía marítima, los retrasos tienen una afectación global, provocando la llamada “Crisis de los contenedores”, pues miles de ellos se encuentran varados o con retrasos en puertos de todo el mundo. En la industria automotriz y del autotransporte, el caso más sonado es sin duda la escasez de semiconductores provocada por diversos factores, entre ellos una mayor demanda de productos electrónicos de uso personal como smartphone o tablets a raíz del confinamiento. La industria de pesados no ha sido ajena a este problema, pues los camiones también utilizan chips. “El tema de los semiconductores no es exclusivamente de México, es un conflicto a

6

indicador automotriz enero 2022

nivel internacional. Nuestras plantas no colocan semiconductores, pero sí la cadena de proveeduría. Es decir, una planta de vehículos recibe una computadora del motor, pero lo que sucede es que ese proveedor tal vez no haya entregado esa autoparte a tiempo porque a él no le suministraron semiconductores”, explicó Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). No hay un consenso de cuánto durará dicha problemática, pero se espera que no dure más de dos años, dependiendo de las propias cadenas de proveeduría de cada empresa. “Nosotros pensamos que pueda estabilizarse, en promedio, el segundo semestre de este año, pero habrá alguna marca que a lo mejor se vaya hasta el 2023”, añadió el directivo. Los retrasos de la proveeduría no es un tema menor. Incluso ya ha escalado a nivel presidencial, pues fue uno de los que se abordaron en la última Cumbre de Líderes

Miguel Elizalde

de América del Norte con los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá en noviembre pasado. Retrasos en la entrega de unidades De acuerdo con Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), diversas coyunturas están generando un retraso en la entrega de los vehículos. Por un lado, el 2021 empezó muy lento en cuanto a las expectativas de recuperación de la economía y eso generó que los pedidos de camiones en México fueran menores a los estimados, adicionalmente estaba la incertidumbre de la renovación de la NOM-044 de emisiones contaminantes. “En contraste hubo una expansión en la demanda de vehículos por parte de Canadá y Estados Unidos. Cuando empieza a incrementarse la solicitud de pedidos por parte de los clientes mexicanos, nos encontrábamos ya con la coyuntura de estos problemas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Indicador Automotriz Enero 2022 by Indicador Automotriz - Issuu