
3 minute read
Volkswagen Vehículos Comerciales
El transporte pesado electrificado ya es una realidad tras la entrega de un tractocamión Scania a Wibax en Europa. La unidad tiene un peso total de 64 toneladas, incluida la carga y el remolque. Circulará por las carreteras entre las ciudades de Piteå y Skellefteå en el norte de Suecia, una distancia de 80 kilómetros.
El rendimiento y la capacidad de carga del vehículo son posibles gracias al desarrollo de un motor eléctrico significativamente más fuerte. Como parte de una asociación a largo plazo, Scania y Wibax trabajarán juntos para optimizar el uso del vehículo a lo largo del tiempo, incluida la carga, la duración de la batería y la planificación de rutas.
Advertisement
“Hemos hecho todo lo posible para ser sostenibles desde que se fundó la empresa en 1986, y como hemos identificado el transporte como nuestro mayor impacto ambiental, este camión eléctrico es un paso para asegurar la continuidad de nuestras operaciones teniendo en cuenta el clima. Durante la vida útil de este camión, Wibax reducirá las emisiones de CO2 hasta en 1,400 toneladas, lo que lo convertirá en un verdadero cambio de juego”, afirmó Jonas Wiklund, Director Ejecutivo de Wibax Group.
“Esta es la primera máquina de 64 toneladas totalmente eléctrica que ponemos en marcha en las operaciones de los clientes. Paso a paso, estamos demostrando que las soluciones eléctricas se están haciendo con mucha rapidez y básicamente para todos los segmentos”, dijo Fredrik Allard, Director de Movilidad Eléctrica de Scania.
El desarrollo rápido y continuo se centra aún más en la necesidad de infraestructura y electricidad verde también fuera de las áreas urbanas. Se están tomando medidas, pero se necesita más velocidad. En este caso, la compañía eléctrica Skellefteå Kraft ha estado involucrada y está entregando la infraestructura de carga.
“Los camiones electrificados más ligeros han estado disponibles en el mercado durante un tiempo, pero para nosotros, ahora solo importa realmente cuando podamos electrificar nuestras cargas de 64 toneladas”, finalizó Wiklund.

Por onceavo año consecutivo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) premió a las empresas que participan en el Programa Transporte Limpio.
Este año se entregó el reconocimiento, vía electrónica, a 260 empresas. Durante esta edición, 30 compañías obtuvieron la distinción como Empresas Sobresalientes del
Programa. Asimismo, se reconoció a los operadores que apoyaron a las firmas transportistas a alcanzar sus metas de eficiencia, reducción de la huella de carbono y de emisiones contaminantes.
Además, las armadoras Hino, Isuzu y
Daimler recibieron también una distinción por su apoyo en la realización de cursos de capacitación y profesionalización de operadores.
Este año se evaluaron más de 80,870 vehículos de transporte y, gracias a las estrategias y tecnologías que aplican las empresas para reducir sus consumos de combustible y emisiones, se contabilizaron 2.2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) evitadas en 2020.
Transporte Limpio es un programa de participación voluntaria y cobertura nacional, mediante el cual se busca que el transporte que circula por el país sea más eficiente, competitivo y amigable con el ambiente.
Algunas de las Empresas Sobresalientes son: Dynasol Elastómeros, Aldafa Transportes, Auto Express Perla, Autotransportes Arlequín, Autotransportes Pilot, Bimbo, Biopappel, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Express Milac, Narcea Enlaces Logísticos, SETRAMEX, Trabal, Transportes Especializados Antonio de la Torre e Hijos, Transportes Kugar del Papaloapan, Transportes Monterrey, Transportes Narcea, Transportes Sotova, Traslados y Logística Mexicana 3T, en la categoría de carga general.
En transporte de materiales peligrosos fueron reconocidas: Auto Express Saldívar, Auto Tanques de México, Auto Transporte Nacional de Carga TNC, Auto Transportes Parada Hermanos, LM Transportaciones, Transportes IRMA.
En el resto de las categorías reconocieron a Transportes Jorge Ancer, Auto Transportes de Carga Tresguerras, HIDROBUS, Embotelladora las Margaritas, Comercializadora de Lácteos y Derivados, así como a Traslados y Logística Especializada.
