
7 minute read
Jalisco
• Texto Redacción •

Advertisement

El 10 de diciembre pasado fue el primer día de cotización de Daimler Truck en la Bolsa de Valores de Frankfurt, Alemania, que marcó el inicio de una nueva era para la compañía. Tras su escisión de Daimler AG, ese día simbolizó el embarque de Daimler
Truck hacia la independencia empresarial sin ninguna restricción, en lo que es probablemente el hito más importante en la historia de la empresa.
En el futuro, los inversionistas tendrán la oportunidad de colocar su capital de manera directa en las acciones de uno de los fabricantes de vehículos comerciales más grandes del mundo. Daimler Truck se considera bien posicionado para esta nueva era de independencia.
“Es un día histórico para Daimler Truck: durante 125 años, nuestro negocio de camiones y autobuses formó parte del Grupo
Daimler, ahora nos estamos convirtiendo en una empresa independiente que cotiza en bolsa”, dijo Martin Daum, presidente del
Consejo de Administración de Daimler Truck
Holding AG, en la sala de la Bolsa de Valores de Frankfurt.
“Este 10 de diciembre de 2021 es, ante todo, una línea de partida, porque ahora las cosas realmente están comenzando para
Daimler Truck. Ahora miramos hacia adelante con valor y confianza. Ahora estamos ansiosos por aprovechar nuestras oportunidades creativas como una empresa independiente con un gran equipo global, para lograr un mayor éxito empresarial en el futuro”, añadió
Daum.
Líder en la industria por 125 años
Los fundadores de Daimler Truck iniciaron la industria del transporte moderno con sus camiones y autobuses hace 125 años. En la actualidad, la compañía es uno de los mayores fabricantes de vehículos comerciales con alcance global, con más de 40 plantas de producción en todo el mundo y más de 100 mil colaboradores.
Daimler Truck agrupa siete marcas: BharatBenz, Freightliner, FUSO, Mercedes- Benz, Setra, Thomas Built Buses y Western Star. La empresa tiene como objetivo hacer que el transporte sostenible sea un éxito, con una sólida experiencia tecnológica y una visión de las necesidades de sus clientes.
Con este fin, Daimler Truck tiene como objetivo lograr un retorno de ventas de dos dígitos en su negocio industrial para 2025, asumiendo condiciones de mercado fuertes. Las actividades comerciales de Daimler Truck están estructuradas en cinco segmentos a reportar para los cuales la compañía ha formulado objetivos de retorno concretos dadas las fuertes condiciones de mercado.
Por ejemplo, Daimler Truck tiene como objetivo específico una rentabilidad de ventas ajustada de 12% para el segmento de Trucks North America (TN) en caso de fuertes condiciones de mercado. Para el segmento de Mercedes-Benz (MB), el objetivo es una rentabilidad de ventas ajustada de 10%, para Trucks Asia (TA) de 9% y para Daimler Buses (DB) de 7.5%. Con el nuevo negocio de Servicios Financieros de Daimler Truck (DTFS) como quinto segmento, la empresa tiene como objetivo un rendimiento ajustado de rentabilidad financiera de 14%.
Liderar el desarrollo del transporte sostenible
Como empresa que cotiza en bolsa, Daimler Truck tiene la intención de liderar el camino hacia el transporte cero emisiones, con un mayor enfoque y agilidad en el futuro. Se acelerará el desarrollo de vehículos de batería y pila de combustible, por su cuenta y con alianzas estratégicas. Por ejemplo, los vehículos de batería y pila de combustible representarán hasta 60% de las ventas de Daimler Truck para 2030.
A partir de 2039, la empresa quiere ofrecer solo vehículos de la tríada que sean neutrales en CO2 durante la conducción. Para Daimler Truck, ambas tecnologías son compatibles y necesarias.
Los camiones que funcionan exclusivamente con baterías se utilizan en el transporte de distribución ligero y pesado, por ejemplo, cuando se trata de entregar mercancías en las ciudades. Las pilas de combustible a base de hidrógeno serán indispensables en el transporte de camiones de larga distancia neutro en CO2 del futuro.

• Texto Redacción •
El Grupo Modelo presentó su nueva flota de camiones eléctricos, únicos en su tipo en México, que requirieron una inversión de 2.9 millones de dólares. El objetivo es que para 2025 al menos el 15% de su flota de reparto, equivalente a 500 camiones, sea completamente eléctrica.
Al evento que tuvo lugar en la icónica
Cervecería Modelo de México ubicada en
Lago Alberto, acudieron Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la CDMX; Rodrigo
Albuquerque, Director de Logística de Grupo Modelo; Cristian Benes, Director de
Compras Logísticas de AB InBev Middle
Americas; Leonardo Gómez, Director General de la Asociación Nacional de Transporte
Privado (ANTP) y Julián Villarroel, Vicepresidente Corporativo de BYD.
“Desde nuestra fundación hace 96 años, en Grupo Modelo tenemos el firme compromiso con el crecimiento y desarrollo de México. Estamos muy orgullosos pues esta flotilla de carga pesada abona a las metas de sustentabilidad de Grupo Modelo rumbo a 2025, específicamente busca reducir en un 25% las emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de valor”, explicó Rodrigo Albuquerque, Director de Logística de Grupo Modelo.
La flotilla está compuesta por 20 camiones de reparto de 10 toneladas, además de 15 montacargas. Este proyecto forma parte del programa de Logística Verde de Grupo Modelo rumbo a 2025 y en cuyos objetivos destacan que para 2022 se añadan otros 30 camiones y 20 montacargas a la flotilla inicial. De esta forma se apuesta por la reducción de emisiones de dióxido de carbono en la cadena de reparto y suministro.
Cada uno de los nuevos camiones de Grupo Modelo emite casi 10 toneladas menos de CO2 al medio ambiente que uno a diésel; esto representa una reducción del 40% con respecto a un camión convencional y equivale al beneficio ambiental que aportan 425 árboles por año.
“Para obtener resultados positivos en la construcción de una movilidad segura y amigable con el medio ambiente, resulta sumamente importante impulsar las mejores prácticas que hemos llevamos a cabo y recomendamos a nuestros asociados. Es primordial reconocer el esfuerzo de las empresas, como hoy lo muestra Grupo Modelo, para incorporar flotilla con vehículos 100% eléctricos. Muchas felicidades”, añadió Leonardo Gómez de ANTP.


ESTRENA CAMPUS CORPORATIVO
• Texto Redacción •
Con una inversión de 22.5 millones de dólares, HDI SEGUROS inauguró su nuevo campus corporativo en León, Guanajuato, con miras a fortalecer su operación y seguir impulsando su posicionamiento a nivel nacional.
Este campus se construyó sobre una superficie de 42,687 m2 y el proyecto está dividido en dos fases: la primera, recién concluida, con un edificio de servicios, uno de operaciones con capacidad para 850 colaboradores y otro principal, los cuales abarcan un terreno de 23,385 m2.
La segunda fase finalizará en el 2026 con un edificio adicional de operaciones para 750 personas. El campus corporativo de HDI SEGUROS fue construido bajo cuatro directrices: • Sustentabilidad: certificación EDGE que avala el ahorro en agua y electricidad gracias a materiales eficientes, lo que reduce la emisión de 108 toneladas de CO2 al año. • Horizontalidad: construido como un campus con áreas para fomentar el bienestar de los colaboradores, como gimnasio, sala de lactancia, auditorio, comedor, etc.; con 4,500 m2 de áreas verdes. • Espacios inteligentes: para propiciar una mejor colaboración con áreas especializadas para diferentes actividades y pensando en el crecimiento a futuro. • Digital: uso de la más alta tecnología para agilizar tiempos de respuesta y brindar un enfoque en la implementación de nuevas ideas que faciliten la operación diaria.
Desde su llegada a México en el 2009, la empresa multiplicó ocho veces sus primas totales al pasar de la posición 12 a la 5 en el ramo de Autos, creció seis veces su fuerza de ventas, cuadruplicó su plantilla laboral y triplicó sus instalaciones en México.
Juan Ignacio González, Director General de HDI SEGUROS México, aseveró que “hace 12 años llegamos a México con una meta: ser una compañía diferente y hoy, gracias al trabajo de nuestros colaboradores, y a la preferencia de nuestra fuerza de ventas y asegurados, cumplimos este primer sueño.
Tenemos nuevas metas por alcanzar y el campus corporativo de HDI será la punta de lanza que nos permitirá trabajar de una manera más ágil”.
El nuevo campus corporativo de la empresa se suma a las 56 oficinas que la aseguradora tiene en las principales ciudades del país, a los 20 centros de atención integral al asegurado (Auto-Pronto), dos Centros de Contacto -o Call Centers- y al Centro de Soluciones Ciudad de México.
