
3 minute read
The Logistics World
BANDERAZO A 639 AUTOBUSES EN JALISCO
• Texto Redacción •
Advertisement
Luego de décadas de brindar un servicio ineficiente del transporte público para el Área Metropolitana de Guadalajara y ciudades medias, la rectoría, operatividad y modernidad del servicio se logró en tres años de trabajo, señaló el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al presentar a finales del año pasado las 639 unidades que fueron sometidas al pase de revista mecánica para continuar con la renovación de unidades que circulan en las calles de la ciudad.
El mandatario puntualizó el avance que se alcanza al garantizar el reordenamiento del transporte público, dar legalidad en las concesiones, cumplir con el modelo rutaempresa, impulsar el cambio general de las rutas, tener el sistema de pago integrado electrónico, renovar las unidades móviles, contar con la primera ruta eléctrica y arrancar próximamente Mi Macro Periférico.
“El modelo cambió porque logramos hacer entender a todos que el modelo de transporte público puede ser un negocio para las transportistas, sí, estamos de acuerdo en eso, pero no puede dejar de ser entendido como un servicio público, primero es eso”, expresó Alfaro.
Las unidades forman parte del total de 984 autobuses dentro de la primera fase de renovación de flota, programa gestionado por la Secretaría de Transporte (Setran) con una bolsa de 594 millones de pesos (mdp) de los cuales se han ejercido 460 millones.
Dichos recursos son parte del subsidio social a la tarifa del transporte público, pues a través de este apoyo de alrededor del 20 o 30% del costo de las unidades se logra mantener el compromiso de los transportistas de mantener la tarifa.
Asimismo, Enrique Alfaro refirió que los autobuses son de distintas marcas al no ser ya el Gobierno el que determine y mande sobre los transportistas al reiterar que esto ha dejado de ser un negocio como lo fue por años pues “cambiaron las cosas y está cambiando el transporte, cambiaron las reglas y hoy estamos transformando la manera en la que nos movemos en la ciudad”.
La revista mecánica consiste en un proceso mediante el cual se verifican las condiciones físicas, mecánicas y operativas de las unidades de transporte, las cuales están obligadas a cumplir este procedimiento al menos una vez al año. En cada unidad se revisan 69 puntos de manera presencial, los cuales son capturados por un equipo especializado.
401 buses son de la firma de la estrella
Del total de unidades presentadas, 401 son de Mercedes-Benz Autobuses: 386 alimentadoras y 15 articuladas, como parte del programa “Mi Macro Calzada”, impulsado por el Gobierno de Jalisco.
Las 386 unidades alimentadoras cuentan con chasis OF 1321/44, un motor delantero Mercedes-Benz OM 924 LA, potencia de 205hp, @ 2,200 rpm y la certificación Euro V que contempla tecnología amigable con el cuidado medioambiental.
También, una transmisión MercedesBenz G 85 de 6 velocidades con overdrive en la 6ª velocidad, sistema de suspensión de muelles con amortiguadores de servicio pesado, barras estabilizadoras, frenos neumáticos, de tambor, sistema doble split independiente y un freno auxiliar en múltiple de escape, por mencionar algunas características.
En cuanto a las 15 unidades articuladas, de las cuales se entregaron 13 en esta ocasión, destaca el chasis O 500 MA 2836, carrocería Busscar; transmisión automática con retardador integrado, suspensión neumática, frenos ABS y los sistemas de seguridad más avanzados para BRTs.
“Nos enorgullece formar parte de este gran proyecto, pues mediante la iniciativa “Mi Movilidad” nos sumaremos al logro de ofrecer un transporte público con un solo sistema interconectado, eficiente y de calidad para que los usuarios de la Perla Tapatía se trasladen al lugar que requieran de una manera cómoda y segura”, explicó Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México.

