2021 ROMPIÓ RÉCORD
EN IMPORTACIÓN DE CHATARRA
L
• Texto Redacción •
a Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que la importación acumulada de vehículos pesados usados de enero a octubre del 2021 alcanzó 9,153 unidades, que comparadas con las 7,913 importadas durante el mismo periodo del 2020, significan un crecimiento 15.7%. De esta manera, el año pasado tendrá el mayor número de vehículos pesados importados usados desde 2014 y el tercero más alto desde 2009. Solo en octubre se importaron 1,037 vehículos pesados usados, que comparados con los 985 que llegaron durante el mismo mes de 2020, representaron
un incremento de 5.3%. Durante dicho mes, se registró la importación de 645 tractocamiones, un incremento de 15.0%, si se compara con los 561 importados durante el mismo mes del año pasado. Al respecto, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, comentó que “el crecimiento de 15.7% registrado hasta el mes de octubre representa un incremento muy considerable si se compara con los años previos. Esta cifra ha crecido casi tres veces en comparación del periodo 2019 a 2020, en la que alcanzó un incremento del 4.2%. De esta forma se puede concluir que la importación de vehículos chatarra se ha incrementado recientemente”.
El directivo explicó además que la importación desmedida de vehículos chatarra se genera, entre otros factores, porque muchos de estos vehículos ya no cumplen los estándares para circular en Estados Unidos, por lo cual son desechados en ese país por los riesgos que generan en términos de seguridad vial e impacto al medio ambiente. “No obstante, son importados al país sin cumplir los estándares de seguridad, ni las condiciones físicos-mecánicas necesarias para ofrecer una opción de movilidad segura, suficiente, eficiente y no contaminante. Por esta razón, es necesario tener en México un sistema normativo y de supervisión robusto que se cumpla para que no circulen vehículos de desecho de otros países”, precisó el presidente de ANPACT.
Indicadores de la industria nacional
7,913
7,990
8,026
7,722
8,459
9,153
15,809 6,133
4.846
4.303
2,605
8,334
15,208
IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS DEL AUTOTRANSPORTE USADOS ENERO-OCTUBRE 2009-2021 (UNIDADES)
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente ANPACT. * En 2021 cifras a octubre.
8
indicador automotriz enero 2022
Durante noviembre las ventas al mayoreo de vehículos pesados registraron un total de 2,724 unidades, que comparadas con las 2,395 comercializadas durante el mismo mes del año pasado, representan un crecimiento de 13.7%. Las ventas al mayoreo acumuladas a noviembre sumaron 27,787 unidades, que comparadas con las 21,096 vendidas en el periodo que comprende de enero a noviembre de 2020, significan un crecimiento de 31.7%. Al respecto, Miguel Elizalde comentó que “a pesar de que las cifras de ventas al mayoreo son positivas, el crecimiento acumulado observado durante 2021 aún se encuentra 24.8% por debajo del registrado en el mismo periodo de 2019, por lo que es indispensable emprender acciones para consolidar una recuperación vigorosa y sostenible que tenga como base la renovación de la flota”. En lo que respecta a la exportación de vehículos pesados, ANPACT dio a conocer que, durante el mes de noviembre, se exportaron 9,683 unidades que comparadas con las 10,409 exportadas durante noviembre de 2020, representa una caída de 7.0%. En cifras acumuladas, durante el periodo de enero a noviembre de 2021, se registraron 124,157 unidades exportadas, que frente a las 105,001 exportadas durante los primeros 11 meses del 2020, representa un crecimiento de 18.2%. La producción de autobuses, camiones y tractocamiones registró en noviembre de 2021 un total de 11,872 unidades, una caída de 5.0% respecto al mismo mes del año anterior cuando se produjeron 12,491 unidades. De enero a noviembre de 2021, la producción de vehículos pesados sumó 146,253 unidades, un crecimiento de 17.1%respecto al mismo periodo del 2020 cuando se produjeron 124,861 unidades.