Indicador Automotriz Junio 2022

Page 20

• Texto Redacción • • Texto Rubén Bustos Carlos • • Texto Redacción •

L

a Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras (Andellac) presentó oficialmente la edición 47 del Expo Congreso que se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre de 2022 en el Hotel Hard Rock de la Riviera Maya. Fernando García Luévano, presidente de Andellac, comentó que durante esta etapa de pandemia la tecnología y los negocios se desarrollaron a pasos agigantados, algunos están en proceso de cambio y otros más, por las condiciones que enfrentaron, han roto paradigmas. Explicó que en la industria han llegado grandes cambios con el uso de aplicaciones, el comercio electrónico, venta de productos en plataformas como Mercado Libre y cade-

L

a Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar de manera conjunta estándares de profesionalización de instaladores de equipos de monitoreo vehicular. David Román, presidente de la ANERPV, comentó que las empresas del sector canalizan hasta un 90% de los gastos de emergencia a atender problemas derivados de la mala instalación de los módulos de monitoreo en las unidades, lo cual implica desde hacer frente a garantías hasta pagar deducibles en caso de siniestros mayores relacionados a daños a la computadora central o al sistema eléctrico de los vehículos.

18

indicador automotriz junio 2022

L

a armadora Navistar México informó que su tractocamión LT de International ha tenido una tendencia positiva en la participación de mercado desde 2021, alcanzando una participación en el primer trimestre de 2022 de 25%. “Durante marzo tuvimos un resultado excepcional aumentando 14% nuestra participación en el mercado total de tractocamiones. Esto lo atribuimos a que el LT ha demostrado desde su lanzamiento en octubre de 2019 que ayuda a los transportistas a ser más rentables, específicamente sus parámetros de seguridad, uptime y rendimiento de combustible, lo confirman como el mejor en la industria”, comentó Bernardo Valenzuela, presidente de Operaciones Globales y director general de Navistar México. “Hoy contamos con el mejor portafolio de productos en el mercado, lo que ha deri-

vado en una consistente tendencia de crecimiento en participación en todos los segmentos de vehículos - tractocamiones, ligeros, medianos/servicio severo y autobuses– que ofrece Navistar International”, concluyó Valenzuela. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), hasta el primer trimestre del 2022 (enero-marzo) se habían comercializado 3,464 tractos al menudeo, de los cuales 866 fueron de Navistar con el 25% del segmento. El LT es el tractocamión con mayor aerodinámica y rendimiento de combustible de la historia. También el más seguro con la única cabina certificada en México, tiene hasta 1 metro más de visibilidad frontal y lateral. Es un tractocamión diseñado para la comodidad del operador.

nas de autoservicios, además de que el uso de las redes sociales ha servido para mantener contacto con los clientes. “Han sido elementos que han moldeado una forma diferente de hacer negocios”, explicó el directivo. Añadió que muchas de estas tecnologías que se están desarrollando se han incorporado a los productos que proveedores y consumidores encontrarán en Expo Congreso, “seguimos a la industria automotriz que sigue cambiando, creciendo, innovando año con año, implementando bastante tecnologías y nosotros vamos atrás de ellos”. García Luévano resaltó que este 47 edición del Expo Congreso Andellac permitirá hacer negocios de manera presencial, “relacionarnos con nuestros clientes y brindar el

trato profesional que distingue a sus empresas. Esta edición tiene especial relevancia porque celebramos 50 años de historia de Andellac”.

Con el fin de profesionalizar al capital humano relacionado directamente con la instalación de dispositivos de rastreo y monitoreo, el convenio incluye, además, capacitar y certificar al personal para contribuir en las estrategias públicas de seguridad vial y prevención del delito. “Hay clientes que le piden a la ANERPV auditar instalaciones de diversas empresas porque saben que contamos con personal experto que pueden determinar aspectos clave como la calidad de los cables utilizados o el nivel de riesgo que implica las perforaciones realizadas. Entonces, el número uno de desembolsos de garantías tiene que ver con la instalación”, enfatizó el presidente de la Asociación. Ángel Martínez, director general de Ces-

vi México, dijo que “es una certificación para el personal técnico que se dedica a hacer la instalación directamente a la unidad. Si esta instalación no es adecuada es muy fácil que la delincuencia pueda inhibir la señal y eso dificulta la localización”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.