
12 minute read
ANTP
• Redacción • Texto
La armadora Navistar México informó que su tractocamión LT de International ha tenido una tendencia positiva en la participación de mercado desde 2021, alcanzando una participación en el primer trimestre de 2022 de 25%.
Advertisement
“Durante marzo tuvimos un resultado excepcional aumentando 14% nuestra participación en el mercado total de tractocamiones. Esto lo atribuimos a que el LT ha demostrado desde su lanzamiento en octubre de 2019 que ayuda a los transportistas a ser más rentables, específicamente sus parámetros de seguridad, uptime y rendimiento de combustible, lo confirman como el mejor en la industria”, comentó Bernardo Valenzuela, presidente de Operaciones Globales y director general de Navistar México.
“Hoy contamos con el mejor portafolio de productos en el mercado, lo que ha derivado en una consistente tendencia de crecimiento en participación en todos los segmentos de vehículos - tractocamiones, ligeros, medianos/servicio severo y autobuses– que ofrece Navistar International”, concluyó Valenzuela.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), hasta el primer trimestre del 2022 (enero-marzo) se habían comercializado 3,464 tractos al menudeo, de los cuales 866 fueron de Navistar con el 25% del segmento.
El LT es el tractocamión con mayor aerodinámica y rendimiento de combustible de la historia. También el más seguro con la única cabina certificada en México, tiene hasta 1 metro más de visibilidad frontal y lateral. Es un tractocamión diseñado para la comodidad del operador.
• Rubén Bustos Carlos • Texto
La Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras (Andellac) presentó oficialmente la edición 47 del Expo Congreso que se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre de 2022 en el Hotel
Hard Rock de la Riviera Maya.
Fernando García Luévano, presidente de Andellac, comentó que durante esta etapa de pandemia la tecnología y los negocios se desarrollaron a pasos agigantados, algunos están en proceso de cambio y otros más, por las condiciones que enfrentaron, han roto paradigmas.
Explicó que en la industria han llegado grandes cambios con el uso de aplicaciones, el comercio electrónico, venta de productos en plataformas como Mercado Libre y cadenas de autoservicios, además de que el uso de las redes sociales ha servido para mantener contacto con los clientes. “Han sido elementos que han moldeado una forma diferente de hacer negocios”, explicó el directivo.
Añadió que muchas de estas tecnologías que se están desarrollando se han incorporado a los productos que proveedores y consumidores encontrarán en Expo Congreso, “seguimos a la industria automotriz que sigue cambiando, creciendo, innovando año con año, implementando bastante tecnologías y nosotros vamos atrás de ellos”.
García Luévano resaltó que este 47 edición del Expo Congreso Andellac permitirá hacer negocios de manera presencial, “relacionarnos con nuestros clientes y brindar el trato profesional que distingue a sus empresas. Esta edición tiene especial relevancia porque celebramos 50 años de historia de Andellac”.

• Redacción • Texto
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar de manera conjunta estándares de profesionalización de instaladores de equipos de monitoreo vehicular.
David Román, presidente de la ANERPV, comentó que las empresas del sector canalizan hasta un 90% de los gastos de emergencia a atender problemas derivados de la mala instalación de los módulos de monitoreo en las unidades, lo cual implica desde hacer frente a garantías hasta pagar deducibles en caso de siniestros mayores relacionados a daños a la computadora central o al sistema eléctrico de los vehículos. Con el fin de profesionalizar al capital humano relacionado directamente con la instalación de dispositivos de rastreo y monitoreo, el convenio incluye, además, capacitar y certificar al personal para contribuir en las estrategias públicas de seguridad vial y prevención del delito.
“Hay clientes que le piden a la ANERPV auditar instalaciones de diversas empresas porque saben que contamos con personal experto que pueden determinar aspectos clave como la calidad de los cables utilizados o el nivel de riesgo que implica las perforaciones realizadas. Entonces, el número uno de desembolsos de garantías tiene que ver con la instalación”, enfatizó el presidente de la Asociación.
Ángel Martínez, director general de Cesvi México, dijo que “es una certificación para el personal técnico que se dedica a hacer la instalación directamente a la unidad. Si esta instalación no es adecuada es muy fácil que la delincuencia pueda inhibir la señal y eso dificulta la localización”.

INAUGURAN TIENDA
ALLIANCE PARTS EN HIDALGO

• Texto Redacción •
La compañía Alliance Parts, una marca de Daimler Truck North America (DTNA), continúa su expansión en venta al menudeo con la apertura de una nueva tienda en México. Se trata de la primera tienda Alliance Parts en Hidalgo que tendrá Grupo Veracruz, mejor conocido como GRUVER, en la que ofrecerá una gama de 3,000 refacciones para complementar marcas como Value Parts, Detroit Reman y otras líneas de alta competitividad y rendimiento para unidades Freightliner.
“Las tiendas Alliance representan una oportunidad de estar más cerca de nuestros clientes y cumplir con sus necesidades de una manera ágil y con excelencia. Además, la ubicación de esta nueva sucursal permitirá responder las exigencias de un mercado cada vez más retador y competitivo que busca tener a la mano, amplia disponibilidad de partes”, comentó San Caraballo, director de Postventa en Daimler Truck México.
Con una infraestructura de 500 m², la nueva tienda Alliance se encuentra en el Km 81.5 de la carretera México-Tuxpan en Tulancingo, Hidalgo, una zona estratégica por la cercanía a una gran cantidad de patios y talleres de transportistas, así como por el alto volumen de camiones que circulan en las vialidades aledañas.
Daimler Truck México comparte la visión de GRUVER, que desde 1969 se ha consolidado como confiable y siempre está en una constante búsqueda por mejorar sus servicios, para dar a sus clientes la mejor atención y solución para sus necesidades de movilidad.
“Hoy más que nunca la red de distribuidores juega un papel estratégico en la construcción de lazos entre Freightliner y nuestros clientes. Estamos convencidos de que nuestra oferta de valor se fortalece con la combinación de un portafolio de producto robusto y el soporte postventa necesario para acompañar a los operadores en cada kilómetro del camino”, afirmó Jorge Vargas, director de MD&PP de Daimler Truck México.
Finalmente, Claudio de la Peña, director de Ventas de Daimer Truck México, reafirmó que “además del impacto positivo que tendrá en la región, la apertura de esta tienda será fuente de empleo para 12 familias hidalguenses, lo cual suma a los esfuerzos que tenemos como marca para impulsar el desarrollo económico en cada región donde tenemos presencia”, concluyó.
Las refacciones Alliance Parts cumplen o superan las especificaciones del equipo original en cuanto a calidad, ajuste y acabado.
PRESENTA CAMIÓN DE CAMA BAJA 100% ELÉCTRICO
• Texto Redacción •
El Grupo Modelo sigue haciendo historia al presentar su nuevo camión de cama baja 100% eléctrico con componentes de plástico reutilizado. Se trata de un vehículo único en el mundo en el que la innovación y la tecnología abonan a dos prioridades de la estrategia logística de la compañía: la seguridad de los conductores y el compromiso con el medioambiente.
Los elementos reciclados hacen del camión un vehículo más liviano, mientras que la cama baja (más cercana al piso) permite que el operario maniobre con mayor facilidad en cuanto a acceso, carga y descarga.
“Nuestro compromiso con el medio ambiente no se detiene. Esta es una unidad de manufactura 100% mexicana que coadyuvará a que Grupo Modelo cumpla con su compromiso de reducir en 25% sus emisiones contaminantes para 2025”, mencionó Cristian Benes, Director Regional de Compras y
Sostenibilidad de Grupo Modelo.
Fue fabricado por MegaFlux, empresa especializada en el desarrollo de trenes eléctricos, mientras que GAMI, compañía mexicana fabricante de carrocerías, llevó a cabo la modificación del chasis e incorporó los componentes eléctricos y de plástico reutilizable, en línea con los objetivos sustentables y operativos de la compañía. Cabe mencionar que el chasis de la unidad presentada pesa hasta 1 tonelada menos en comparación con otros camiones eléctricos de características similares.
“La nueva unidad eléctrica posee una capacidad de 18 toneladas u 8 pallets de productos cerveceros, y se suma a la adquisición de 20 unidades eléctricas que anunciamos en diciembre del año pasado y que ya circulan por las calles de la Ciudad de México”, añadió Benes.
Este camión, orgullosamente mexicano, donde se combinan seguridad, innovación y sustentabilidad, tiene una capacidad de carga 30% mayor que su equivalente en diésel y 8% mayor que su equivalente eléctrico. Por otro lado, la batería tiene una vida útil de aproximadamente 10 años y el motor hasta 20 años.
Apenas en diciembre del año pasado la empresa presidida por Cassiano De Stefano presentó la primera flotilla de transporte pesado 100% eléctrica en México, con una inversión de 2.9 millones de dólares (poco más de 60 millones de pesos). Fueron 20 camiones de 10 toneladas los que la compañía líder en el mercado cervecero puso a rodar en la Ciudad de México.


• Texto Rubén Bustos Carlos •
El tractocamión equipado como aula-simulador del Rally TrackSIM de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) llegó a San Luis Potosí para brindar capacitación a los transportistas y población de la región.
Cabe recordar que esta caravana inició a finales de marzo en Monterrey, Nuevo
León, por lo que esta es su segunda parada en el recorrido que realiza por el país para compartir las mejores prácticas en seguridad vial. Las siguientes ciudades en la lista del recorrido son Guadalajara, Ciudad de
México y Querétaro.
Leonardo Gómez Vargas, presidente ejecutivo de la ANTP, comentó que el transporte de carga en nuestro país es uno de los eslabones más importantes de la cadena de suministro: “No me imagino un día sin transporte”.
Añadió que desde hace varios años la
ANTP se ha caracterizado por ser propositiva e impulsar acciones en materia de seguridad vial, por promover la prevención de accidentes y salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública, eliminando o disminuyendo el factor de riesgo.
“Hoy presentamos TrackSIM, un esfuerzo que nos permitirá continuar promoviendo las buenas prácticas y sensibilizando a la población en materia de seguridad vial”.
TrackSIM tiene dos elementos importantes: • Dar a conocer la importancia que tiene el transporte de carga en nuestro país. Compartir a la comunidad los grandes esfuerzos que realiza el sector para que todo llegue con la mejor seguridad, destacando a los operadores. • La capacitación para incrementar las habilidades de las y los operadores en dos enfoques: la seguridad vial y la conducción técnica-económica.
Por su parte, María de los Ángeles Fromow, directora general de MAF y Asociados, comentó que los operadores son la parte más importante de la cadena de valor del autotransporte y quienes han hecho posible el abasto de insumos durante momentos críticos como la pandemia.
“Los operadores pasan muchas horas al volante, hacen sacrificios para transitar en nuestras carreteras y necesitan esa visibilidad, esa capacitación hacia la seguridad vial; estos elementos fueron los que legisladores tomaron de las empresas, organizaciones sociales y asociaciones de carga como la ANTP, para elaborar la Ley General de
Movilidad y Seguridad Vial”, explicó.
De visita en Guadalajara
Después de su paso por San Luis Potosí, el Rally TrackSIM llegó a Guadalajara, Jalisco. La ceremonia protocolaria se llevó a cabo en las instalaciones de Grupo Modelo. Diversas autoridades y asociaciones civiles se dieron cita para conocer el aula virtual.
Al igual que en San Luis Potosí y Monterrey se unió la Guardia Nacional, quienes han apoyado diversas iniciativas de la ANTP en materia de seguridad vial, quienes consideraron fundamental seguir capacitando y profesionalizando a los operadores del autotransporte, tanto del servicio público federal, como de flotas privadas.
Ernesto Rubio Avalos, director General del Centro SICT Jalisco, señaló que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes se une a los esfuerzos de la industria privada y la sociedad civil para poder integrar los mecanismos necesarios para combatir el índice de accidentes en México.
Alma Chávez Guth, de Víctimas de la Violencia Vial, agradeció que la industria esté preocupada y ocupada por tener un transporte más capacitado y profesionalizado.
Dijo que las empresas de transporte son de suma importancia en el país, ya que muchos ciudadanos no están conscientes de lo que hay detrás para tener los insumos en nuestras casas; señaló que todos somos parte del problema, pero también parte de la solución.
En su oportunidad, Germán Leyva, coordinador nacional de Seguridad de Grupo Modelo, dijo que “En Grupo Modelo hemos tenido grandes avances, pero sabemos que tenemos una oportunidad única para seguir sumando esfuerzos a favor de la seguridad vial. Para nosotros lo más importante son las personas y su seguridad, por eso trabajamos en innovación tecnológica para nuestra flotilla, prevención de consumo de alcohol al conducir y a través de alianzas para generar un mayor impacto con iniciativas como TrackSIM”.
En su turno, Jonadab Martínez García, director general de Seguridad Vial de Jalisco, mencionó la importancia de la entrada en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, dijo que las puertas de la dependencia que representa están abiertas para sumar esfuerzos y continuar con las mejoras en seguridad vial.
Por último, Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte del Estado de Jalisco, agregó que el gobierno la entidad está comprometido con los temas de movilidad y seguridad vial y aseguró que la mejor manera de seguir salvando vidas es invirtiendo en tecnología, capacitación y culturización en materia de seguridad vial. De igual forma, destacó los esfuerzos de las empresas generadoras de mercancías y usuarias del transporte de carga y dio por iniciados los trabajos del TrackSIM en la entidad.













