3 minute read

Normatividad

Next Article
Scania

Scania

MOSTRARÁN TODA SU GAMA

• Rubén Bustos Carlos • Texto

Advertisement

Durante la presentación de la estrategia “Aceleracción”, Giovanni Juárez, director de Ventas, Postventa y Marketing de Volkswagen Camiones y Buses, comentó que en Expo Foro mostrarán toda su gama de autobuses. “Tenemos desde clase 5 hasta foráneos, doble piso, piso sencillo, configuraciones con semicontrol delantero o el 17.230 para carril destinado a sistemas

BRT”.

Añadió que este año ha sido retador y han tenido algunos contratiempos con los retrasos logísticos. “Hemos tenido ciertas afectaciones, pero el gran apoyo que hemos recibido de nuestras casas matrices en Brasil y Alemania, nos da la certidumbre de que podamos confirmar ciertos pedidos con clientes y con nuestros concesionarios”.

Juárez añadió que hoy los clientes y empresas están necesitadas de tener más producto, “sin duda la cadena logística está poniendo un freno para cumplir con esa demanda y es ahí donde nosotros estamos apostando con nuevos clientes en segmentos donde no competíamos. Con esta disponibilidad que tenemos y la certidumbre en la cadena logística, sin duda tenemos problemas, como toda la industria, pero la certidumbre de la casa matriz nos da un empuje para esperar un crecimiento”.

Autotransportes Cardenales de

Oriente recibe Volksbus

Volkswagen Camiones y Buses y Distribuidora del Bajío entregaron cinco Volksbus 18.330 OT a Autotransportes Cardenales de Oriente con carrocería Nervi de AYCO y capacidad de 47 pasajeros.

Las unidades cuentan con asientos reclinables y aire acondicionado, lo que otorga mayor confort a sus usuarios. Serán utilizados en la ruta de San Rafael en el Estado de México al Boulevard Aeropuerto en la Ciudad de México.

Volksbus 18.330 OT brinda confiabilidad y robustez. Con su motor Cummins ISL de 330 hp entrega a su operación la potencia y torque requerido para las más diversas aplicaciones, con un excelente costo-beneficio. El resto de los componentes del tren motriz y su transmisión han sido probados en el mercado con una durabilidad sobresalientes.

“Con la disminución de la pandemia la industria de buses ha visto también una mejoría y con ello estamos llegando a nuevos clientes entregando más buses Volkswagen”, comentó Giovanni Juárez.

• Rubén Bustos Carlos • Texto

Para Noé Orduño Yáñez, gerente nacional de Autobuses de Foton, México es un mercado muy complicado en el segmento de autobuses, sin embargo, actualmente están trabajando con un portafolio de productos reducido. “Queremos tener un crecimiento sustentable y que podamos dar el soporte y atención a nuestros clientes; estamos enfocándonos en productos de gas natural de 12 metros, de 9.3 metros y 8.5 metros en gas y diésel”.

Asimismo, están desarrollando un midibús y para final de año estiman traer su gama de autobuses eléctricos. El objetivo de la marca este 2022 es comercializar cerca de 300 unidades de pasaje. Todos los buses son con acceso universal y manejan cuatro tipos y alturas: entrada baja, un escalón, tres escalones y el tipo BRT.

Las ciudades principales donde buscan incrementar su presencia son Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. “Estamos trayendo la marca premium de la gama de Foton, con componentes premium como motores

Cummins y transmisiones ZF o Allison”.

Orduño Yáñez precisó que importan las unidades para algunos proyectos. “No estamos trayendo un producto para venderlo de forma aislada, sino en ciertos proyectos para darles la atención y romper con ese paradigma de que el producto asiático no es el de mejor soporte o de la mejor atención. De hecho, en Monterrey tenemos vehículos con el mantenimiento incluido, eso es algo que podemos brindar”.

Actualmente Foton trae algunas unidades de carga que ensambla en su planta de Lagos de Moreno, Jalisco. Los autobuses los importan de forma integral, sin embargo, tienen planes de hacer un desarrollo local con carrocerías locales, es decir, traer el chasis, terminarlo de ensamblar en la planta y de ahí trasladarlo a un carrocero y utilizar componentes nacionales.

La marca tiene una amplia gama de unidades y tecnologías en el mundo, que va desde diésel Euro V y VI, gas natural, gas licuado, eléctricos y son pioneros en uso de celdas de combustible en China.

“Tenemos varias tecnologías, todas están disponibles, pero por el crecimiento que le queremos dar a la marca y con el soporte adecuado, solo tendremos diésel, gas natural y eléctrico para México, explicó Noé Orduño.

“Uno de los problemas que tienen las ciudades es la movilidad y la mejor alternativa es usar el transporte público, pero que sea accesible, limpio, confortable y digno de cada una de las ciudades”, finalizó el directivo.

This article is from: