Indicador Automotriz Junio 2022

Page 11

por lo que su administración seguirá impulsando transportes como este, ya que mejoran la movilidad en la zona conurbada más grande de México. Asimismo, explicó que, con el aumento en el número de unidades, el Mexibús llegará a transportar a cerca de 320 mil usuarios al día, y explicó que en los últimos 4 años se ha duplicado la cantidad de kilómetros que recorre este Sistema de Transporte público, al pasar de 50 a más de 110 kilómetros. “Hemos crecido a lo largo de esta administración, casi hemos duplicado el número de kilómetros que tenemos en transporte articulado; arrancamos con más o menos 50 kilómetros, hoy tenemos ya más de 110 kilómetros de transporte articulado”, comentó del Mazo. De acuerdo con el IV Informe de Gobierno de Del Mazo, durante su cuarto año de gobierno se logró la renovación y/o sustitución de 12,162 unidades de transporte público, incluidos todos los sistemas y rutas, gracias al esfuerzo de los concesionarios, quienes a pesar de la situación causada por Covid-19 continúan modernizando su parque vehicular para brindar un servicio eficiente y seguro para los usuarios. En lo que va de la presente administración se han sustituido más de 63,600 vehículos, de los cuales más de 35,600 son unidades nuevas y 1,200 utilizan gas natural.

D

e acuerdo con el IV Informe de Gobierno de Del Mazo, en lo que va de la presente administración se han sustituido más de 63,600 vehículos de todos los sistemas de transporte y rutas, de los cuales más de 35,600 son unidades nuevas y 1,200 utilizan gas natural. Jalisco, avanza el plan para renovar 1,953 autobuses

Con un monto de 100 millones de pesos (mdp), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, presentó 202 nuevas unidades para el transporte público, las cuales forman parte de la segunda fase de renovación de flota de camiones del programa implementado por la Secretaría de Transporte (Setran) desde hace dos años. Dichas unidades para el sistema Mi Transporte permitirán mejorar la calidad del servicio de los usuarios de manera directa al ser más cómodas, seguras y con tecnología que las hace más eficientes. Sin embargo, dijo que faltan 417 unidades a ser renovadas para completar las 1,465 que se detectaron al inicio de la administración como fuera de norma, más las que se sumaron los últimos dos años. “Nos quedan 417 por renovar, y los vamos a terminar de renovar en un año máximo, en un plazo de un año a partir de hoy tendrá que estar renovada toda la flota que estaba fuera de norma cuando llegamos a este gobierno, y evidentemente, a quienes tengan después de nosotros la responsabilidad de gobernar Jalisco, tendrán que mantener un esquema de actualización”, afirmó el Gobernador. El Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, informó el proceso que, desde el año 2020, comenzó para transformar no solo los autobuses de transporte público, sino también su estructura con la capacitación de conductoras y conductores, el reordenamiento de rutas y trazos por donde circulan las distintas rutas que prestan servicio en el AMG. “Nos propusimos que, durante el 2020, 2021 y 2022 íbamos a estar dándole vuelta a ese importante rezago. En el año 2020 se renovaron 984 unidades con una inversión de 480 mdp, en el año 2021 fueron las que hoy estamos dando revista mecánica, 202 unidades con una inversión de 100 millones de pesos. Para este año 2022 hay una inversión inicial de 197 millones para superar la renovación de 350 unidades, teniendo también como objetivo posterior llegar a las 417 en menos de un año”. Por su parte, la Coordinadora General Estratégica de Gestión del territorio, Patricia Martínez Barba, señaló dos datos importantes como parte del Modelo Integrado de Movilidad: con la renovación de las casi mil 200 unidades que van al día de hoy, se avan-

za en el cumplimiento de las metas fijadas en el Plan de Acción Climática Metropolitana (PACmetro) para 2030, ya que con éstas se reducen 885 mil toneladas de CO2 a la atmósfera; la proyección a 2030 es llegar a 2 millones, por lo que el avance actual es de casi 50 % del cumplimiento para la meta de atender los efectos de la crisis climática”. El programa de renovación de flota de Mi Transporte 2021 contó con un presupuesto autorizado de 100 millones de pesos. La transparencia del proceso financiero ha logrado el objetivo con un presupuesto menor. Para el programa los concesionarios solicitaron un total de apoyos por 379 unidades, de los cuales se aprobaron 25 expedientes por las 202 unidades que se presentaron a revista mecánica. De las 202 unidades, Mercedes Benz Autobuses contribuyó con 80 unidades Dina 53 unidades, Volvo Buses 18 unidades y Fotón: 51 unidades.

A

l inicio de la administración se identificaron 1,465 unidades fuera de norma para ser renovadas, a las cuales se sumaron las unidades que vencieron su vida útil en los años 2021 y 2022 para tener una meta total de renovación de 1,953 unidades. Con el programa actual se han logrado renovar 1,186 con una meta para los próximos años de 767 autobuses.

indicador automotriz junio 2022

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.