CIUDADES CON GRANDES PLANES DE RENOVACIÓN • Texto Rubén Bustos Carlos •
T
res de las ciudades más grandes del país como son Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, han implementado grandes planes de renovación para este año, con el objetivo de mejorar sus sistemas de movilidad de pasajeros. Todos han apostado por incorporar autobuses con la mejor tecnología disponible a diésel y eléctricos.
CDMX, renovar 293 trolebuses y 467 urbanos
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que invertirán 1,450 millones de pesos (mdp) para adquirir 100 trolebuses para el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) con un monto de 750 mdp y 170 autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 700 mdp para incorporarlos en lo que resta del 2022. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, solo en 2019, 2020 y 2022 la administración ha invertido más de 2,266 mdp para la adquisición de 467 unidades de RTP con el objetivo de otorgar el mejor transporte; en tanto que se han invertido, en el mismo periodo, alrededor de
8
indicador automotriz junio 2022
2,478 mdp para la compra de 293 nuevos trolebuses. “Para nosotros, la apuesta es al transporte público, la mejora del Metro, del Transporte Eléctrico, trolebuses, Metrobús, RTP y, sobre todo, estos trolebuses y autobuses dan servicio a los que menos tienen y es un servicio, además, de la mejor calidad. Así que, estamos muy orgullosos: somos la ciudad, quizá del mundo, que más autobuses y trolebuses eléctricos está adquiriendo en los últimos años”. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que las adquisiciones de nuevas unidades, que estarán incluidas para el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada, tienen como finalidad ofrecer un mejor servicio de transporte, ya que antes de 2019 habían pasado 22 años en los que no se había adquirido ningún trolebús; y en el caso del Trolebús en administraciones anteriores se redujo su parque vehicular por lo que se estableció el compromiso de incrementar su flota para cubrir las casi 100 rutas operadas. “Los criterios de las licitaciones son los mismos criterios que hemos usado en el pasado, en donde se hace el Anexo Técnico, se abre la competencia a todos los proveedores que estén en posibilidades de cumplir ese Anexo Técnico y se toma la mejor propuesta por su cumplimiento técnico y por el precio que se da a la ciudad”, añadió. El director general del STE, Martín López Delgado, informó que se comprarán 100 trolebuses, de 12 metros con capacidad para 85 pasajeros con asientos exclusivos de mujeres y personas con discapacidad, serán Cero Emisiones, de accesibilidad universal, contarán con siete cámaras de seguridad, GPS, y tendrán autonomía de 75 kilómetros que les permitirá operar sin estar conectadas a la catenaria. De ellos, 30 unidades eléctricas serán asignadas al Corredor de Eje Central y 70 para renovar la flota vehicular del depósito Aragón que otorga servicio a las Líneas 4, 5, 6 y 8 para tener intervalos de espera de 5 minutos. El director general de la RTP, Ramón Jiménez López, señaló que comprarán 170 unidades con tecnología Euro VI este año: 121 de alta montaña y 49 de baja montaña que permitirán la transportación de 80 mil usuarios adicionales diariamente a través de la sustitución de 106 unidades obsoletas para mejorar el servicio de 18 rutas de ocho Alcaldías.
E
l Gobierno de la CDMX invertirán 1,450 millones de pesos (mdp) para adquirir 100 trolebuses con un monto de 750 mdp y 170 autobuses para RTP con 700 mdp de inversión en 2022. Solo en 2019, 2020 y 2022 la administración ha invertido más de 2,266 mdp para la adquisición de 467 unidades de RTP y alrededor de 2,478 mdp para la compra de 293 nuevos trolebuses. Edomex, 40 unidades más al Mexibús
Para mejorar la movilidad de miles de mexiquenses que diariamente realizan traslados a sus trabajos, escuelas y otras actividades en la zona de Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla y la Ciudad de México, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza dio el banderazo de salida a 40 nuevas unidades de Volvo Buses de la Línea IV del Mexibús. El mandatario mexiquense recalcó que estas unidades consolidan al Mexibús como un transporte eficaz, de calidad y vanguardia, que brinda un mejor servicio y garantiza la seguridad de quienes viajan todos los días desde esta región mexiquense a la Ciudad de México, en donde se calcula que son cerca de 3 millones de viajes al día. “Me da mucho gusto que estemos dando el banderazo de salida a 40 nuevos autobuses articulados del Mexibús, de la Línea IV del Mexibús, que están prácticamente triplicando el número de autobuses que tenía esta línea para dar un mejor servicio, para poder transportar a un mayor número de personas y para poder darle a un mayor número de personas un transporte seguro, eficiente, de buena calidad”, explicó. En el inicio de operaciones de estos autobuses, que partieron desde la terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario Tecámac, para cubrir la ruta Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla y la estación del Metro Indios Verdes, el Gobernador Del Mazo puntualizó que el Mexibús conecta, junto con el Mexicable, una de las regiones metropolitanas más importantes y pobladas del país,