Información sobre seguridad
Reglas básicas de seguridad a bordo
7744942 - Descargar de www.volvopenta.com 26/08/2010 13:25:16
Le recomendamos que se ponga en contacto con cualquier organización marítima o club náutico para obtener información más detallada sobre la seguridad en el mar. •
Pare el motor si las personas que hay en el agua se acercan a la embarcación.
•
Las hélices son peligrosas. Asegúrese de que la hélice está parada cuando las personas que hay en el agua se acercan a la embarcación.
•
Evite estar de pie o modificar con brusquedad la posición de los pesos en embarcaciones pequeñas y ligeras.
•
Pida a sus pasajeros que permanezcan en los asientos. La proa, regala, popa y respaldos no han sido previstos para ser utilizados como asiento.
•
Insista en que los dispositivos personales de flotación han de ser utilizados continuamente por todos los pasajeros.
•
Conozca las ”reglas de tráfico” y sígalas. Si no las conoce, asista a los cursos de seguridad a bordo organizados por U.S. Coast Guard. Encontrará información sobre seguridad a bordo en WWW.USCGBOATING.ORG y WWW.CGAUX.ORG/CGAUXWEB/ PUBLIC/PUBFRAME.HTM.
•
Evite explosiones e incendios manteniendo en buen estado el sistema de combustible. Los vapores de combustible son volátiles; trate el combustible con cuidado.
•
Mantenga la embarcación y los equipamientos limpios y en perfectas condiciones de uso. Lleve una selección de piezas de repuesto para el motor. (El kit de a bordo de Volvo Penta contiene una selección de las piezas más importantes que debería Ud. llevar siempre. Consulte a su concesionario Volvo Penta).
•
NUNCA MANEJE LA EMBARCACIÓN SI ESTÁ BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS O ALCOHOL.
•
Si se halla en aguas poco conocidas, adquiera las cartas marinas adecuadas a fin de evitar daños por choque con objetos sumergidos.
Manejo de embarcaciones de altas prestaciones Una embarcación de altas prestaciones no se define únicamente por la cilindrada del motor, sino por una combinación de potencia, diseño del casco y tamaño de la embarcación. Su nuevo motor proporciona una elevada potencia. Según el tipo de embarcación la velocidad punta puede ser muy superior a la que Ud. está acostumbrado. El manejo a elevadas velocidades exige experiencia del conductor. Es aconsejable que Ud. aprenda la manera de comportarse la embarcación antes de tomar pasajeros a bordo. Informe a sus pasajeros de las características de la embarcación y de las maniobras que prepara. ¡Utilice las prestaciones de la embarcación con la debida consideración y cuidado! Al manejar a grandes velocidades, recuerde que no todos pueden darse cuenta de la velocidad a la que Ud. está marchando, especialmente cuando se acerca a otra embarcación desde popa o proa. ¡Mantenga siempre una buena separación en previsión de lo inesperado! Esté siempre preparado en previsión de lo que otras embarcaciones puedan hacer inesperadamente. La conducción a gran velocidad exige del conductor una gran atención para el manejo de la embarcación y al entorno. Una embarcación marchando a aproximadamente 60 nudos recorre unos 30 metros por segundo. Cuanto mayor es la velocidad, tanto más rápidamente suceden las cosas. ¡Una conducción rápida exige mucha agua y una buena separación ante potenciales peligros! Cuente siempre con el periodo de reacción. Reduzca siempre la velocidad cuando está disminuida la visibilidad, cualquiera que sea la causa. Durante la navegación, compruebe que todos los pasajeros están seguramente aposentados en sus asientos. Destaque la importancia de esto si está manejando un gran crucero de elevadas prestaciones. Reduzca fuertemente la velocidad, o pare completamente siempre que alguien tenga que moverse por la embarcación. ¡El conductor ha de utilizar siempre el interruptor de parada de emergencia! El cabo con el interruptor de parada de emergencia que ha de estar bien conectado al conductor, hace parar inmediatamente el o los motores si el conductor es lanzado fuera de la posición de conducción. Incluso si el riesgo de caer al agua es prácticamente inexistente, el de que se caiga o quede aturdido el conductor en caso de mar gruesa puede ser incluso mayor. ¡Recuerde, aunque pare el motor en una embarcación de altas prestaciones que esté planeando, la embarcación recorrerá unos 100 metros antes de llegar al umbral de planeo y detenerse!
VPA 7744942 Español 12-2008
13