Ejecuciones se disparan más de 400% en el mes de febrero, 1 de marzo

Page 2

REPORTAJE ESPECIAL P2

SE DISPARAN MÁS DE

400% EJECUCIONES

DURANTE FEBRERO EN AGUASCALIENTES

UN TOTAL DE NUEVE HOMICIDIOS RELACIONADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO SE HAN REGISTRADO DURANTE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EN NUESTRO ESTADO

AÑO 01 / NO. 005 / LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023
#SEGURIDAD DETECCIONES TARDÍAS DE VIH P4 HIERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA P7 DESAPARECIDOS EN AGAUSCALIENTES P10 SEXO RUDO P12 #LOCAL #SALUD #ABANDONO #EROTISMO

L

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

2 U

n total de nueve homicidios relacionados con el crimen organizado se han registrado durante febrero del presente año en nuestro estado, situación por la que existe incertidumbre por parte de los aguascalentenses, ya que dicha cifra se disparó más de 400 por cien-

#SEGURIDAD

SE DISPARAN MÁS DE DURANTE FEBRERO EN AGUASCALIENTES

400% EJECUCIONES

REPORTAJE ESPECIAL

CON INFORMACIÓN DE KARLA MENDEZ, SOFÍA GALAVIZ Y JUAN PABLO GARCÍA.

PARA EL HERALDO DE MÉXICO, CHAVA RAMÍREZ

to, ya que en enero solo hubo dos ejecuciones.

CONTEO DE EJECUCIONES

Dos ejecutados el siete de febrero. El primer caso sucedió sobre avenida de la Espiga casi esquina con la calle La Mora, en la colonia El Riego, mientras que el

segundo sucedió en el cruce de la calle María de Jesús González y avenida Gerónimo de la Cueva, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

Sin embargo, previo a la segunda ejecución fueron instaladas alrededor de cinco narcomantas en distintos puntos de

la zona oriente de la ciudad de Aguascalientes, las cuales fueron firmadas por un grupo delictivo.

Dos ejecutados el 15 de febrero. En un “picadero” ubicado en la colonia 5 de

Lunes 27/02/2023

mayo, del municipio de Pabellón de Arteaga fueron acribillados dos hombres.

Un ejecutado el 16 de febrero. En un camino de terracería de la comunidad Valladolid, en el municipio de Pabellón de Arteaga fue localizado el cuerpo sin vida de un sujeto, quien presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego.

Un ejecutado el 19 de febrero. Una persona del sexo masculino fue encontrado en estado de putrefacción y presuntamente con cortes en las manos, en un camino de terracería que conduce de Pilotos hacia la comunidad Terremoto, en el municipio de Asientos. De manera extraoficial se sabe que se dedicaba a la distribución de droga.

Dos ejecutados el 20 de febrero. De nuevo el municipio de Pabellón de Arteaga fue escenario de un doble homicidio que ocurrió en otro “picadero”, pero este ubicado en el Barrio de Carboneras. Las víctimas mortales contaban con antecedentes por los delitos de robo y posesión de narcóticos.

Un ejecutado el 23 de febrero. El ataque armado ocurrió en contra de dos sujetos, en la colonia El Torito, territorio del municipio de Jesús María. Uno falleció y el otro fue hospitalizado. El terror no termina ahí, ya que el pasado seis de febrero comenzó a circular en redes sociales un video gra bado por integrantes de un grupo delictivo, donde señalaban a una corporación poli ciaca.

Sin embargo, días después las autoridades ministeriales catearon el domicilio donde fue grabado el narcovideo. Inmueble loca lizado en la comunidad de El Saucillo, Rin cón de Romos.

El 10 de febrero el municipio de Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga fueron escenario de un ataque armado contra las cámaras del C5i, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Aguascalientes.

CONFLICTOS ENTRE NARCOMENUDISTAS

Ante los hechos registrados en las últimas semanas, sobre todo en el municipio de Pabellón de Arteaga, este tipo de situaciones solo son conflictos entre distribuidores de droga y no por la disputa de la “plaza”, según explica Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del estado de Aguascalientes. También asegura que, en los municipios de Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y Tepezalá se ha incrementado la seguridad con más retenes y puntos de revisión.

“No lo es. Todas las vidas tienen un gran valor, las vidas humanas, pero en esta característica a veces vemos que son conflictos entre narcomenudistas nada más… Ahorita se estará atendiendo la estrategia que estamos llevando es estar fortaleciendo Rincón, Pabellón, Tepezalá. Como ustedes lo han visto, se han estado llevando a cabo más retenes, más puntos de revisión”,

P3 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023
Lunes a Viernes 10:00 am Danae Gudiño y Fer Ávila LOS COMPLICES DE TU HOGAR

EL HERALDO DE MÉXICO

AGS

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023

AGUASCALIENTES ES EL ESTADO NÚMERO 8 CON MÁS DETECCIONES

DEL CENTRO DE ATENCIÓN VIVA AGUASCALIENTES (CAVA)

TARDÍAS DE VIH

LAMENTABLEMENTE EN EL ESTADO

NOSOTROS HEMOS

TENIDO CASOS DE JÓVENES QUE

LAMENTABLEMENTE

HAN PERDIDO LA VIDA PERO COMO

TAL EL SISTEMA

egún un informe de la ONU, en América Latina todavía el 31% de las personas que viven con VIH no tiene acceso a esos medicamentos y la causa es la marginación y la estigmatización. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 40% de las personas que fallecieron en el 2022 por VIH en México no contaban con seguridad social.

En Aguascalientes, el control epidemiológico es tan malo que no se cuenta con una cifra exacta de cuántas personas han

fallecido a lo largo de estos 40 años, aseguró Efraín Muro, activista y director del Centro de Atención Viva Aguascalientes (CAVA), asociación civil dedicada a darle hogar a decenas de personas que viven con VIH, por lo que se tiene un registro aproximado de 2 mil 600 personas detectadas con VIH. El activista destacó que después de hacerles llegar sus inconformidades a las autoridades del sector salud, por fin las personas de Aguascalientes con VIH pueden encontrar medicamentos preventivos y de emergencia en todas las instituciones.

Tuvimos una reunión con el director del ISSEA y con varios doctores, los encargados del área de VIH y se acordó que iban a haber cambios muy importantes, que se iba a

P4
EFRAÍN MURO S “
SOFÍA GALAVIZ
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023 #LOCAL
NI
PAÍS
NINGÚN
EPIDEMIOLÓGICO
EL
SE TIENE
ESTUDIO
RESPECTO A LAS MUERTES RELACIONADAS CON EL SIDA.
UNA CIFRA Y ES MUY DIFÍCIL SABERLO
EPIDEMIOLÓGICO DE AGUASCALIENTES NO FUNCIONA EN ESE SENTIDO, NADIE LLEVA

garantizar la entrega de medicamentos, que se iban a reanudar los estudios clínicos que era lo que estábamos exigiendo y hasta ahorita el único cambio que ha habido es que ya por fin tenemos los medicamentos preventivos y los medicamentos de emergencia manifestó Efraín.

Sin embargo, pese a este avance, Efraín aseguró que los malos tratos por parte del personal de salud continúan a causa de esta estigmatización tan común que existe en Aguascalientes hacia la comunidad LGBTIQ+. Ante este panorama, exhortaron a la población que vive con VIH a alzar la voz, a no adaptarse a los malos tratos de las instituciones de salud y a acercarse a CAVA para recibir acompañamiento.

P5 ”
Lunes a Viernes 10:00 am Danae Gudiño y Fer Ávila SINTONÍZANOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES Lunes a Viernes Noticiero Vespertino 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio

EMERGENCIA CARRETERA POR MEDIO DE APLICACIÓN DENOMINADA

SE PRETENDE BRINDAR MAYOR SEGURIDAD EN CARRETERAS DE AGUASCALIENTES Y ESTADOS ALEDAÑOS KARLA MÉNDEZ Y BETO UREÑA

Derivado de la problemática que se tiene en las carreteras en la zona occidente del país en estados como Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato, los cuales colindan con el estado de Aguascalientes, la Secretaría de Seguridad Pública del estado a través del C5i desarrollaron una aplicación denominada “Emergencia Carretera” la cual cuenta con un botón de pánico para alertar a las autoridades sobre algún suceso que requiere el apoyo de las mismas.

Nos va permitir reportar emergencias que pueden surgir si te roban el vehículo, si hay una colisión o accidente automovilístico, vehículos o personas sospechosas, cualquier actividad ilícita, alguna persecusión o una urgencia médica, algo que es importante mencionar, no es una aplicación para sustituir lo que hacen los angeles verdes o los au-

xilios carreteros, es una aplicación para un tema de seguridad dijo Michelle Olmos , directora del C5i.

Esta aplicación no requiere de tener conexión a internet, ya que utiliza la línea 2G, por lo que se tiene prácticamente conexión en cualquier parte de la zona, con este botón de auxilio se genera de manera inmediata un punto de geolocalización y se puede establecer comunicación directa con la persona afectada por medio de la línea telefónica o a través de un chat que se abre al interior de la aplicación.

Dependiendo el lugar en donde se encuentre, el usuario se estaría alertando a los diferentes C5 de los estados aledaños a Aguascalientes, generando un aviso también al C5 local para determinar que autoridad es la más cercana al punto y poder brin-

P6 #SEGURIDADVIAL
“ heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023 SINTONÍZANOS EN
LAS REDES SOCIALES 7:30 AM 2:30 PM 10:00 AM NOTICIERO
NOTICIERO
1 2 3
TODAS
MATUTINO LUNES A VIERNES VESPERTINO LUNES A VIERNES
CAFETEANDO
LUNES A VIERNES

dar el auxilio a quien así lo está solicitando por medio de la misma aplicación. Es importa te que el usuario registre datos a la hora de descargar la aplicación como nombre, correo electrónico y teléfono, ya que esto facilita que la atención sea de manera inmediata, por el momento la aplicación no se encuentra disponible en las tiendas de Android y de Apple, ya que esta certificación toma aproximadamente dos meses, la misma ya se encuentra en trámite, pero por lo pronto se puede hacer la descarga a través de un código QR para tenerlo ya disponible en los teléfonos.

Tiene un botón de emergencia en el centro en el cual literal solo lo tienes que tocar, tiene dos opciones, lo tocas y ya o lo tocas y puedes iniciar un chat para que me mandes una foto o un vídeo o me amplies la información, si no puedes porque vienes manejando, me vienen persiguiendo, voy manejando, a mi ya me genera un punto de geolocalización y te voy a enviar ayuda

Se tiene la idea de que esta herramienta sirva también para quienes deciden viajar a Aguascalientes para la Feria Nacional de San Marcos o cualquier otro evento y que sientan mayor seguridad al desplazarse por las diferentes carreteras.

Columna Medica

sodio, dejar de fumar, bajar de peso y moderar el uso de alcohol) para evitar o retrasar el diagnóstico de hipertensión. En ciertos casos, si el riesgo cardiovascular lo justifica, iniciar tratamiento farmacológico. La hipertensión arterial se define a las cifras por encima de 140/90mmHg, tomada dos veces, en dos citas distintas. La hipertensión afecta a cerebro, ojos, corazón y riñón; de ahí la importancia de revisiones periódicas para detectar precozmente alteraciones de estos órganos y prevenir infarto cerebral, ceguera, infarto cardiaco, insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal.

Por otro lado, existen las emergencias hipertensivas, habitualmente con cifras por arriba de 180/120mmHg y afectan de forma aguda a los órganos previamente mencionados, requiriendo atención urgente. Los síntomas que nos indican emergencia hipertensiva son visión borrosa, dificultad para hablar o mover una extremidad, dolor u opresión en el pecho, falta de aire y orina con sangre; todo esto asociado a hipertensión muy descontrolada (arriba de 180/120). Se debe acudir de forma rápida con el médico en estos casos para su control en horas.

HIERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA

La presión arterial normal se le considera a las cifras de hasta 129/84mmHg, por arriba de 130/85mmHg se le considera presión normal alta

a partir de la cual debemos iniciar cambios al estilo de vida (realizar ejercicio, adoptar dieta mediterránea y baja en

Por último, la hipertensión descontrolada sin afección aguda de un órgano puede ser controlada en el transcurso de días o pocas semanas en lo que se va ajustando el tratamiento y se espera a que se obtenga la respuesta apropiada del organismo. Es por eso la importancia de acudir con un médico a revisión y control con el tratamiento individualizado para cada paciente y sus condiciones. Espero que esta información haya sido de utilidad, soy el Dr. Eduardo Calzada, hasta la próxima.

Puede encontrar información adicional en dreduardocalzada.com en el apartado “información sobre su enfermedad”. Escríbanos en nuestras redes sociales “Calzada Cardiología” en facebook y “calzada_cardiología” en Instagram para hacernos saber de que temas le interesaría que habláramos.

P7 E
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023 #SALUD
´
DR. EDUARDO CALZADA
” “

EL HERALDO DE MÉXICO

AGS

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023

Aguascalientes se encuentra en un momento de definición. Por su dinámica económica y poblacional, y por otras condiciones favorables en los últimos años, estamos en camino a convertirnos en una metrópoli.Otras grandes ciudades estuvieron en este punto, y sus decisiones provocaron para ellas una tendencia de saturación vehicular difícil de revertir. Las consultas vinculadas con el Plan Estatal de Desarrollo 2023 podrían ser una oportunidad para repensar qué tipo de ciudad queremos ser.

De acuerdo con el INEGI, en Aguascalientes somos 1,425,607 habitantes, y hay 701,330 vehículos automotores*, concentrados principalmente en la capital y municipios conurbados. Esto, a grandes rasgos, significa que existe un vehículo por cada dos personas. Aún no enfrentamos los problemas de otras ciudades como Monterrey, donde la proporción ya es de dos vehículos por habitante, pero rápidamente llegaremos ahí si no hacemos algo.

La inercia nos arrastra para que, ante más vehículos, los gobiernos decidan invertir en más vías rápidas y pasos a desnivel, con el propósito de desahogar los embotellamientos. Desafortunadamente, estas estructuras a los pocos años resultan obsoletas,

LA CIUDAD QUE QUEREMOS

ante los incentivos perversos que provocan para los usuarios: ante más carriles, las ciudades aumentan su parque vehicular en lugar de reducirlo. La ciudad que comienza este juego difícilmente escapa del paradigma que ha iniciado. Así se encuentran Guadalajara y, más recientemente, Querétaro.

Qué podemos hacer para evitar que a Aguascalientes le suceda lo mismo

Una alternativa podría ser invertir en un sistema de transporte público amplio, distribuido bajo una lógica pensada para las personas y no para las empresas concesionarias.

Este podría estar estructurado en estaciones que funcionen como supernodos, una en cada punto cardinal de la ciudad, y que estas a su vez cuenten con sistemas de bicicletas de alquiler que permitan a las personas avanzar los últimos kilómetros hasta su destino. También, necesitaríamos contar con un sistema

de ciclovías que aproveche los anillos viales que ya tiene la ciudad y conectarlo con vías transversales que respondan a la lógica de los recorridos casa-trabajo y casa-escuela.

En las últimas administraciones hubo algunos avances, pero aún observamos islas, más que un sistema integral. Aguascalientes es una ciudad con pocas subidas y un clima envidiable que facilita a las personas moverse en bici.

La distribución de sus anillos permite pensar en un sistema de transporte público que, con algunas inversiones financieras y ajustes en su diseño, podría hacer que el rumbo de esta ciudad se aleje del paradigma de una ciudad para autos y se convierta en una ciudad para personas.

Director General de la Universidad de la Ciudad de Aguascalientes INEGI: Vehículos de motor registrados en circulación 2021; y Censo de población 2020.

P8
#ACTUALIDAD
¿ ?
RICARDO A. MARTÍNEZ ESPINOSA

AL PUEBLO PALENQUE… ¡A QUE PRECIO!

Pues la variedad del palenque salió a la luz y se pudiera decir que como dice la canción (leasé cantadito) “no, no te preocupes por mí, aquí todo sigue igual, como cuando estabas tú” … Quisiera que vinieras mi Yuridia y cantarme nuevamente, pero aquí no hay novedad”.

Lo que si fue una verdadera sorpresa, fueron los precios para la sección VIP, los cuales casi están a la par del precio del huevo y las entradas no incluyen proteína, como el producto de gallina. Así que toca decidir entre escuchar al potrillo cantar Oaxaca o comprar la canasta básica.

Y sin importar que usted cuente con un pasado tormentoso como litigios de lavado de dinero o trata de blancas el patio de esta casa siempre será particular, porque se riega y se moja como todos los demás.

Así que agáchense y vuélvanse agachar por aquello de a media presentación los lleguen a apresar.

Pero no todo es de altos vueltos, pues como programa de “multimiedos” se cuenta con una barra de entretenimiento infantil encabezada por los “divertidísimos y muy reconocidos Bely y Beto”.

No cabe duda que cada año se le invierte más, pues hasta les alcanzó para el humor negro de “Brincos dieras”, que lejos quedarón aquellos días del difunto Polo-Polo.

Ahora solo nos queda engrosar la lista de revendedores y si usted ya sabe de alguno, pues comparta el número, es para una tarea. Sin más por el momento.

Hasta aquí nuestro reporte.

P9
#CURIOSIDADES heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO AGUASCALIENTES Síguenos en nuestras redes sociales

EL HERALDO DE MÉXICO

AGS

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 27/02/2023

EN AGUASCALIENTES

NADIE SE PREOCUPA POR LOS DESAPARECIDOS

Así es. Como usted lo escucha.

Las asociaciones de búsqueda de personas en la entidad se sienten abandonadas por el gobierno del estado. Ya que ni la fiscalía del estado, ni la comisión estatal de búsqueda de personas así como el Congreso del estado no han hecho nada por encontrar a las personas que han desaparecido.

En entrevista exclusiva para el Heraldo de México Aguascalientes, familiares de algunos de los desaparecidos mencionan que ellos mismos han tenido que buscar por su cuenta a los miembros de sus familias de quienes no tienen ninguna noticia. Un padre de familia preocupado por la desaparición de su hijo en Guadalajara, quien es originario de Aguascalientes, asegura que en la fiscalía de aquella entidad no se preocupan por investigar el caso.

Por lo que ha recurrido a las autoridades del estado para que lo apoyen a presionar a la fiscalía de Jalisco, sin embargo a las autoridades locales tampoco parece importarles mucho. En otro de los casos expuestos en el Heraldo de México Aguascalientes, está el caso de Martín; hermano de un desaparecido en el estado.

En su caso menciona que ha tenido que investigar él mismo el recorrido realizado por su hermano antes de desaparecer ya que la fiscalía local no parece tener la intención de investigar el caso.

Sin embargo, ha presentado pruebas, las mismas que han sido ignoradas por la institución. Y así como esta historia hay decenas en el estado de Aguascalientes, las cuales parece no importarle a los actuales funcionarios y antecesores del gobierno del estado.

Tal vez, porque este tipo de acontecimientos no son buenos para seguir teniendo una imagen “Impecable”

P10
DANAE GUDIÑO #ABANDONO
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023
Lunes a Viernes Noticiero Matutino 7:30 am
Chava Ramírez

#TEMADEAGUA

EL AGUA ES UNA DE LAS PELEAS

CENTRALES DE LA RECUPERACIÓN EN AGUASCALIENTES: JCM

La pelea por la no privatización del agua ha sido uno de los temas principales en nuestro estado por la salida de Veolia este año, por lo que el politólogo Juan Carlos Monedero, explica que los ciudadanos debemos exigir este derecho humano porque el agua no es una mercancía.

“La privatización del agua significó que el pueblo no podía tener el acceso a un derecho humano. Porque el agua es un derecho humano y hay que salir a la calle y hay que decirle al Palacio de Gobierno y hay que decirle, donde tenga que decirsecon la voz bien alta, que el agua es un derecho humano, que el agua no es una mercancía”.

Entre los temas que también abordó Juan Carlos Monedero, fue el piso parejo hacia las “Corcholatas” presidenciales, ya que la gente decidirá, me-

diante una encuesta, el mejor perfil para gobernar nuestro país.

“La continuidad de la 4T tiene mucho que ver con la persona que sustituya a Andrés Manuel López Obrador y ustedes tienen qué aceptar y es por eso que es buena idea que hacer una encuesta donde la persona que se lleve la encuesta, es la persona que México está señalando que tiene la mayor capacidad para representar el proyecto del país”.

Lo anterior se dijo durante la presentación de la revista Red Transformación: Una revista para militar en las ideas.

P11 MANTENTE AL DÍA CON EL MEJOR EQUIPO DE INFORMACIÓN EN AGUASCALIENTES
Síguenos en nuestras redes sociales
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
JUAN PABLO GARCÍA

EL SEXO RUDO ¿ ? PORQUÉ ES ATRACTIVO É

sta es una duda que nos fue resuelta por la sexologa Claudia Velasco quien nos visito hoy lunes y nos compartio como diferenciar la violencia a alguna práctica o manifestación de manera ruda en un encuentro sexual pero esto último no se denomina violencia como tal

La violencia es cuando una persona tiene mas poder que el otro y abusa del mismo para someter a la otra persona sin su consentimiento y en el acto sexual lo ideal es que ambos lo disfruten por lo que esto tiene que ser consensuado por ambos o todos los participanetes en el mismo.

Al ser consensuado tiene que ser platicado para que la expriencia sea placentera para ambos incluso también existen palabras de seguridad o un semaforo para ir midiendo la intensidad durante estas prácticas.

Su recomendación es poderlo hablar antes del encuentro sexual pues durante el mismo no estamos totalmente consiencietes para hablar sobre lo que uno quiere. Lo primero que se tiene que preguntar es si se desea un encuentro como éste y poner la conversación sobre la mesa planteando algun juego de dominacion como el juego de roles o integrar ciertos objetos.

Claudia aconseja investigar al respecto si se tiene cierta curiosidad sobre estas practicas para ver que se puede hacer y hasta donde, ello contribuirá para que el encuentro sea placentero y no resulte ninguno dañado

Los nombres de estas prácticas son:

Bondange: el cual se refiere a la gente que le gusta usar accesorios para disfrutar durante el sexo como correas, medias , arneses, tacones o algún objeto que de placer al usarlo o verlo puesto.

La dominacion: es cuando una persona se siente excitada cuando le dice a otra que debe de hacer. Lo cual se pudiera representar como juego de roles

El sadismo: es cuando la persona se excita ejerciendo dolor.

El masoquismo: es cuando la persona se excita recibiendo el dolor.

Algunas personas púdieran disfrutas ambas sitaciones

La exitacion también pudiera partir del poder que se ejerce a traves de estas practicas o el tabú que existe en practicarlas e incluso hablarlas y el morbo o la curiosidad que genera.

Cuando solo a una persona le agrada este tipo de praticas la sexologa nos recomienda llegar a acuerdos hablando de ello, platicando los limites hasta donde sí y hasta donde no.

La decisión es de cada persona y es respetable si se quiere o no a incursionar en ello, Claudia invita a probar para conocer y saber decidir siempre y cuando ambos esten de acuerdo.

P12
#EROTISMO
FER ÁVILA
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023

#BELLEZA

L

En los últimos años ha estado en tendencia el uso de “extensión de pestañas 1x1” o pestañas mink, estas van desde un look muy natural, hasta un full set donde lo dramático hace presencia, pero sabemos en realidad que riesgos corremos al aplicarnos este tipo de técnicas?

Las pestañas son más importantes que solo un “accesorio” estético y por lo tanto, más allá de ser o verse como una atracción visual, merecen toda nuestra atención y debemos darles el cuidado necesario.

Las pestañas son el escudo de bacterias externas que pueden causar-

nos infecciones y enfermedades. No es para todas

Ahora bien, NO todas somos candidatas para esta moda, si bien es cierto que este procedimiento es un beneficio para quienes tienen poco tiempo para arreglarse y quieren algo práctico pero a la vez glamoroso o que tenemos pestañas muy pequeñitas y queremos, por la razón que sea, vernos y sentirnos un poco mejor con nosotras mismas, pero debemos de estar conscientes que existen circunstancias que nos hacen no buenas candidatas como por ejem plo: personas que reciente mente hayan recibido algún tratamiento de quimiotera pia o estén recibiendo qui mioterapia, personas con alopecia, personas con pa decimientos como la tricoti lomanía (personas que tien den a arrancarse el cabello y pestañas) y personas que se

han realizado cirugía lasik (correctiva de vista)Si ya decidiste hacerlo y luces espectacular, debes saber que también es prudente dejar descnsar tus pestañas y tus ojos por lo menos dos semanas cada 6 meses, dales un respiro para que el cuerpo lleve su proceso de desintoxicación natural.

Ahora que sabes los posibles riesgos y/o consecuencias de esta moda, será más fácil tomar una decisión si es o no

LOS COMPLICES DE TU HOGAR

Lunes a Viernes

10:00 am

Danae Gudiño y Fer Ávila

P13 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 27/02/2023
RIESGOS DE USAR EXTENSIÓN DE PESTAÑAS NURIA GONZÁLEZ
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.