Semanario lunes 12 de junio

Page 1

#ACOSOSEXUAL

AÑO 01 / NO. 014 / TERCERA SEMANA DE JUNIO DE 2023 POCAS PERSONAS SE ATREVEN A DENUNCIAR FORMALMENTE EL MALTRATO INFANTIL P7 GOLPE DE CALOR EN NUESTRAS MASCOTAS P10 MEXICO INCLUSIVO: DESCUBRE LOS CINCO DESTINOS GAY FRIENDLY MÁS EMOCIONANTES DE MEXICO P12 #SOCIEDAD MORENA REGISTRA UN CRECIMIENTO EN EL PAÍS P6
P4
REPORTAJE ESPECIAL
EL ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL DENTRO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SIEMPRE HA EXISTIDO, SIN EMBARGO, HOY EN DÍA SE HA VISTO A LA ALZA
#MALTRATOINFANTIL #MASCOTAS
ACOSO SEXUAL EN ESCUELAS INCREMENTA UN 50% #ACTUALIDAD

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

BARRIO, ¿SEGURO?

Mientras aparecen narcomantas en el municipio, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó que se ha reforzado y rediseñado la <estrategia de “Barrio Seguro”, la misma que ha dejado 2 mil 179 detenidos por faltas administrativas, alterar el orden público e ingerir bebidas embriagantes en la vía pública. Las autoridades festejan las elevadas cifras, aunque en fechas recientes dos jóvenes fallecieron en distintas riñas en Loma Bonita y otro en la colonia El Riego.

REFLEXIONES TRAS LAS ELECCIONES DE COAHUILA Y EDOMEX

TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX

Luego de las elecciones en Coahuila y el Estado de México quiero compartir algunas reflexiones a partir de los resultados.

Hace unos días aparecieron tres narcomensajes en distintos puntos de la ciudad de Aguascalientes, las cuales fueron firmadas por un grupo delictivo. No es la primera ocasión que ocurre en la ciudad. Lo preocupante es que cuando ha ocurri-

do se han incrementado los homicidios. Hay que recordar que venimos del mes más violento en la entidad, cuando en marzo se registraron 16 víctimas de homicidios dolosos, de los cuales 13 fueron por arma de fuego.

Aumentó 8% el número de visitantes en comparación del 2022 y dejó una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos, generando más de 12 mil empleos directos y 24 mil indirectos. Las autoridades estatales dieron a conocer que ha sido la verbena abrileña que ha contado con más artistas y espectáculos de talla internacional.

Primero, el del Estado de México, la que fuera considerada como la joya de la Corona del PRI, pasará a ser gobernada por Morena. El triunfo de la maestra Delfina Gómez es histórico no sólo porque rompe con la hegemonía de casi 100 años del priismo en la entidad, sino también por ser la primera mujer Gobernadora. A la maestra le fue requetebién y Morena cosecha una victoria estratégica de cara al proceso electoral del próximo año.

Segundo, la elección en Coahuila, la derrota de Morena deja la enseñanza que si hay desunión en el partido se puede complicar la elección. La traición, la desunión, la falta de organización fueron algunos de los componentes de la derrota. Será importante que los partidos Morena, Verde Ecologista y el Partido del Trabajo mantengan la coalición, ya que de no hacerlo se fragmentará el voto, sin poner en riesgo la elección presidencial, pero si modificando la configuración en el Congreso.

Tercero, estamos en la antesala de la desaparición del PRI. Tras la derrota en el Estado de México cayó en uno de sus últimos bastiones. Pasó de gobernar 12 entidades en 2018 a sólo Coahuila y Durango en 2023. Hasta Movimiento Ciudadano los supera en la cantidad de personas que gobierna. El gran perdedor de la jornada electoral fue el PRI, sin duda, y con ellos el PAN y el PRD. La Alianza Va por México se desinfla y van enfilados a sufrir la peor derrota en su historia.

El secretario de Seguridad Estatal de Aguascalientes garantizó seguir trabajando y estar atentos tras la aparición de narcomensajes. En el Congreso la diputada Juanis Martínez dijo que son un indicio de que el blindaje está fun -

cionando, pues los delincuentes “se están viendo acorralados”. Otro diputado, Raúl Silva Perezchica comentó que la seguridad en el estado permanece intacta. ¿Cuál es la opinión de la ciudadanía al respecto?

Apesar de que los comerciantes se manifestaron en contra del proyecto de cambiar el sentido la avenida 5 de mayo, Gobierno del Estado ha señalado que el proyecto continúa y no moverán el dedo del renglón. Hicieron caso omiso a las peticiones de los comerciantes que han señalado una reducción en sus ventas.

Si lo ocurrido en el Edomex este 2023 año es un reflejo de lo que va a pasar el próximo año, Morena ganará la presidencia y logrará la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, demostrando que la fuerza electoral del presidente López Obrador sigue vigente.

ARTURO ÁVILA #OPINIÓN TRES
VOY DERECHO Y NO ME QUITO
LAS
NÚMEROS DE LA FERIA DE SAN MARCOS 2023
NARCOMANTAS
RESPUESTAS
Tercera Semana de junio de 2023
ELHERALDODEMEXICO.COM ELHERALDODEMEXICO.COM
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS, EL ACOSO SEXUAL EN ESCUELAS

DE AGUASCALIENTES HA INCREMENTADO UN 50%

l acoso u hostigamiento sexual dentro de las instituciones de educación siempre ha existido, sin embargo, hoy en día se ha visto a la alza, debido a que la cultura de la denuncia está más presente entre las víctimas. Violeta Sabas Díaz de León, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes (OVSGA), expuso que en la actualidad este tipo de situaciones se han hecho más visibles gracias a las redes sociales y justamente por el valor de las estudiantes en exponer a los acosadores.

“Sistematizar la violencia en escuelas es un poco complicado porque no hay una estadística oficial que hagan los centros educativos, lo que sí es verdad es que se presentan muchísimos casos; ahora con esta nueva forma de denuncia que tienen las estudiantes, que puede ser desde pegar carteles en la escuela, hacer denuncias públicas en redes sociales para visibilizar lo que está sucediendo, ya habla más de los procesos, pero la realidad es que desde hace muchos años se presenta este tipo de violencia”, sostuvo.

Según Sabas, en los últimos seis años, los casos de hostigamiento sexual en escuelas han incrementado hasta un 50 por ciento; menciona que por parte del Observatorio, se llegan a acompañar de uno a dos casos por mes, siendo la mayoría suscitados por docentes y personal administrativo. Explicó que anteriormente, este tipo de violencia se presentaba más en instituciones de educación superior, no obstante, en la actualidad, la comunidad escolar femenil de bachilleratos, secundarias, primarias, incluso kinders, se ha visto sumamente afectada por esta situación.

#ACOSOSEXUAL
ELHERALDODEMEXICO.COM
. SOFÍA GALAVIZ

“Esto comenzó en 2017, fue la primera vez que hicimos un acompañamiento que fue contra la Universidad Autónoma de Aguascalientes, derivado de ese proceso, la Comisión Estatal de Derechos Humanos presentó una recomendación de manera específica a la UAA, pero de manera general a los centros educativos para que implementaran protocolos de atención, y a partir de ahí empezaron a llegar más casos, ahorita lo que acompañamos más son preparatorias y secundaria, pero también se dan situaciones en primarias y kinders”, declaró.

¿Qué pasa con los protocolos?

Si bien, Sabas asegura que actualmente ya se están tomando cartas en el asunto, la activista Angélica Contreras, dirigente de la Asociación Cultivando Género, advirtió que aunque existan protocolos, las instituciones de educación fallan al momento de aplicarlos.

“Las instancias educativas, se supone que deben de tener protocolos para el acoso y hostigamiento, pero una cosa es que los tengan y otra cosa, que hemos visto, es que sepan qué hacer con ellos, porque pasa como por ejemplo con la UAA, que es de las universidades que cuentan con un protocolo desde hace algunos

seguimiento, la investigación del protocolo; tienen que tener un área de primer contacto, un área que investigue capacitada y preparada, una vez que se investigue qué va a pasar, cómo sancionas, cómo res -

ben de ser tomadas en cuenta por parte de los centros educativos. Comenta que las estudiantes que deciden exponer a sus agresores por medio de plataformas digitales, es por la falta de sensibilidad de las autoridades o porque simplemente no son escuchadas.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

TERCERA SEMANA DE JUNIO DE 20223

KARLA MÉNDEZ

ELHERALDODEMEXICO.COM

ctualmente, tiene 20 gobiernos estatales y de ganar el Estado de México, serían 21 estados prácticamente estaría pintando de guinda el país.

En Aguascalientes, de acuerdo con la regidora, Ale Peña, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador también va en crecimiento.

MORENA REGISTRA UN

CRECIMIENTO EN EL PAÍS

Precisó que en la elección pasada para el gobierno del estado también Morena tuvo un crecimiento.

“Si quitáramos a todos los partidos satélites con los que debió haber cargado el PAN para llegar el triunfo por las urnas, pues Morena tiene ganado el segundo distrito federal y varios de los distritos locales, no sorprende que ahora se ha-

ble de una redistritación. Yo confío en el trabajo de los diputados locales que están haciendo el análisis de estás iniciativa para que toda esta reforma electoral que está en sus manos no incida para favorecer o entorpecer el trabajo de algún partido político”.

La regidora destaca que la gente ha visto en Morena una opción.

“Aunque aquí quieren presumir que Aguascalientes es uno de los estados, el segundo estado con la menor aprobación al presidente de la República, pues de todas maneras está por encima del 50 por ciento”.

El crecimiento de probación índica la regidora, se debe al trabajo que ha realizado el presidente de México y los gobernadores Morenistas.

“Sin duda hay un crecimiento de Morena y no lo vemos nada más hoy, lo hemos visto de manera contundente en los últimos dos procesos electorales, en el pasado proceso electoral a la alcaldía en dónde se vio una historia votación para el PAN, pero no vamos a hablar de eso, vemos que Morena creció, incluso superó el porcentaje de votación que fueron suficientes para llevar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república”

“El trabajo que se ha realizado por parte del presidente de la República, el trabajo que han realizado muchos de los gobiernos estatales gobernados por Morena, vemos un Baja California Sur en donde han crecido no solamente económicamente sino también en la calidad de vida”

Por su parte, el regidor Luis Salazar se sumó a qué Morena va en crecimiento y para ello desde su trinchera han buscado siempre estar cerca de la población.

Consideró que Morena no logra tener el poder en Aguascalientes debido a que les ha faltado unidad en el partido.

P6
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Tercera semana de junio de 2023
#ACTUALIDAD

POCAS PERSONAS SE ATREVEN A

DENUNCIAR FORMALMENTE

EL MALTRATO INFANTIL

l reciente caso de un niño de 10 años que presuntamente fue maltratado por su padre y madrastra solo fue reportado a través de las redes sociales y no hubo una denuncia formal ante la autoridad ministerial, lo cual es importante que así sea, pero lamentablemente la ciudadanía no se atreve a presentarla por miedo a represalias.

El caso del menor maltratado fue muy conocido de manera mediática, pues la gente hizo presión social para que se resolviera de forma inmediata, pero esto tuvo como consecuencia la revictimización del menor.

“Fue un caso muy mediático, lo vimos mucho en redes sociales y en ocasiones la gente cree que todos estamos pendientes de las redes sociales y que con subir y compartir, pero en realidad estar compartiendo y compartiendo este tipo de imágenes es revictimizar al niño. Es muy importante poner la denuncia ante Fiscalía…”, menciona la licenciada María Guadalupe Gallegos León, procuradora de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes, del Sistema DIF en Aguascalientes.

Para entender mejor la problemática del maltrato infantil, es importante mencionar que este se puede dar en personas que tengan entre cero y 17 años de edad, y es a raíz de que “el maltrato es cualquier tipo de violencia.

Tenemos una arista de violencias muy amplias, puede ser violencia psi cológica, física, sexual. Pero también la diligen cia que nos provoca que esta niña o adoles cente llegue a condi ciones de maltrato, es decir, el abandono, el incumplimiento en las obligaciones alimenti cias, la falta de higiene, la falta de cuidados, la no escolarización…”, asegura la procuradora.

MÁS “REPORTES” EN REDES QUE DENUNCIAS

Gallegos León también explica que es muy frecuente que la gente prefiera “reportar” el maltrato

infantil a través de las diversas redes sociales y es que prácticamente es nula la cultura de la denuncia formal ante las autoridades competentes por el miedo a represalias.

“En realidad se utilizan más las redes sociales que la manera formal de denuncia… e incluso han mandado por Inbox, por Messenger de la página del DIF los reportes y entonces les damos seguimiento, sin embargo, la denuncia formal es muy poco común”.

El artículo 132 del Código Penal para el estado de Aguascalientes explica que “al responsable de violencia familiar se le aplicarán de 1 a 4 años de prisión…”, pero en caso que la víctima sea menor de edad, la “pena de prisión se aumentará hasta un cincuenta por ciento más en sus mínimos y máximos”.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes P7
ELHERALDODEMEXICO.COM JUAN PABLO
#MALTRATOINFANTIL Tercera semana de junio de 2023

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) vive momentos de incertidumbre. De haber sido la segunda fuerza política del país y estar cerca de ganar la elección presidencial en dos ocasiones, pasó a la irrelevancia y, de acuerdo con lo que revelan las encuestas para el 2024, está próximo a perder el registro nacional los próximos comicios. Así ha sido el paso del histórico partido que en algún momento fue la principal fuerza política de izquierda en el país. Un recorrido por las últimas elecciones

El PRD vive momentos de angustia. El partido que surgió como una coalición de diversos partidos políticos y organizaciones de la izquierda mexicana, y que tuvo un gran aporte de la Corriente Democrática del PRI ahora se encuentra en camino a desaparecer. Actualmente ha perdido su registro local en 18 entidades, incluyendo las elecciones pasadas, luego de obtener el 2.94% y 2.74% del porcentaje de votación en el Estado de México y en Coahuila, respectivamente, menos del 3% requerido para mantener el registro.

Pero no siempre fue así. En el 2006 el partido del sol azteca en alianza con el PT y Convergencia obtuvo una votación de 14 millones 683 mil votos para la presidencia, lo que representó el 35.33%, mientras que en el Senado su porcentaje fue de 29.69% y de 28.99% en la Cámara de Diputados. Esto le representó obtener 90 diputaciones por el principio de mayoría relativa y de 36 de representación proporcional, un total de 126. En Cámara de Senadores quedó como tercera fuerza política, con un total de 26 escaños.

EL OCASO DEL PRD

En el 2012, al igual que seis años atrás, repitieron la alianza tripartita, de la que obtuvieron 15 millones 535 mil votos, lo que representó el 31.64% de la votación para presidente de la República. Aunque como solos como partido lograron 11 millones 122 mil votos. En su votación para la Cámara de Diputados obtuvieron el 19.3%, lo que les permitió tener 103 curules, mientras que para el Senado lograron el 26.11% lo que les aseguró 22 escaños.

Luego de las elecciones presidenciales, en septiembre de 2012, Andrés Manuel López Obrador anunció su separación del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC), las tres fuerzas políticas que lo postularon como su candidato a la Presidencia, y anunció la decisión de seguir trabajando a través de la organización social Morena, que se convirtió en partido político el 01 de agosto de 2014. En la elección del 2015, un PRD ya sin López Obrador

compitió en las elecciones a diputados y logró el 11.50% de la votación, con lo que consiguió 55 curules. Su votación ya venía hacia abajo luego de la salida de su gran líder, y en el 2018 vino la debacle.

Las razones de la debacle

Previo a las elecciones presidenciales de 2018, López Obrador canceló la posibilidad de ir en alianza con el PRD en los comicios, señalando que Morena no podía ir con partidos personeros del régimen. Tras la negativa de la alianza con el que sería el partido más afín ideológicamente, la dirigencia del partido decidió signar la alianza Por México al Frente, junto

#POLÍTICA ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN POR EL HERALDO DE MÉXICO AGUASCALIENTES

con Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) para competir en los comicios presidenciales de 2018.

El avance de Morena representó para el PRD un retroceso. En los resultados de los comicios, para la presidencia el partido del Sol Azteca aportó 1 millón 602 mil 715 votos, el 2.8% del total. En el Senado su votación fue de 2 millones 984 mil 861 sufragios, alcanzando 5.2%, con 8 escaños. Mientras que en diputados obtuvo 2 millones 967 mil 969 votos, el 5.2% del total. Peores resultados consiguieron en el 2021, cuando tuvo el 3.64% de la votación. Falta menos de un año para las elecciones presidenciales y de acuerdo con la Encuesta de Poligrama de junio del presente año, la preferencia del PRD es del 1.2%

Poco a poco se fueron presentando las renuncias de los liderazgos históricos, como Amalia García, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Pablo Gómez, incluyendo la del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien fue uno de los miembros fundadores renunció en el 2014, acusando desacuerdos en la forma de conducción del partido y de las decisiones tomadas por el Comité Ejecutivo.

Aunque sin duda, el liderazgo principal que perdieron fue el de López Obrador, quien fuera presidente del partido y candidato presidencial en dos ocasiones.

La renuncia del PRD de López Obrador trajo consigo la salida de una fuerte ola de figuras que decidieron seguir al político tabasqueño a Morena, a excepción de aquellos de la corriente Nueva Izquierda, también conocida como “los chuchos”, encabezados por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, quienes fueron los que se quedaron con la presidencia del partido. Aunque su salida no fue la única razón. La firma del PRD en el Pacto por México los convirtió en parte del sistema y los alejó de las luchas por las causas sociales. Desde la firma del acuerdo con el PRI y el PAN en el Castillo de Chapultepec en 2012, alrededor de 430 mil militantes decidieron abandonar el partido. La militancia no acompañó a la dirigencia en el impulso de las modificaciones constitucionales, que incluía reformas en materia educativa, financiera, telecomunicaciones, en materia energética y fiscal.

LA REALIDAD EN LOS ESTADOS

En 2021 perdió su registro estatal en Baja California (1.71), Campeche (1.51), Chihuahua (1.42), Chiapas (2.22), Coahuila (1.25), Colima (1.34), Durango (2.25), Guanajuato (2.5), Jalisco (1,01), Morelos (2.76), Nuevo León (0.91), Querétaro (1.60), San Luis Potosí (2.91), Sinaloa (2.15) y Tamaulipas (1.12). En el 2022 se sumaron los estados de Hidalgo (2.5), Quintana Roo (2.92), y no pudieron recuperar el registro perdido el año anterior en Durango (2.7) y Tamaulipas (1.4).

Ahora en 2023, los resultados muestran que también perdieron en Coahuila (2.34) y el Edomex (2.94). Si bien han perdido en estas entidades, incluso en más de una ocasión, siguen teniendo derecho a participar en las elecciones federales, como estatales debido a que tienen registro nacional, aunque en estos estados que no tienen registro no tienen acceso a prerrogativas.

COAHUILA

López Obrador se distanció aún más de la dirigencia del PRD tras la negociación de los cambios constitucionales y los combatió mediante movilizaciones populares. Ese fue el momento en el que la izquierda se dividiría en dos polos, el del PRD y el del movimiento que López Obrador encabezaba. De esa división se trataron las elecciones de 2018, en las que el PRD decidió abanderar a un candidato de derecha bajo sus siglas, al panista Ricardo Anaya, anteponiendo la congruencia de sus principios con el rédito del poder.

La debacle perredista también se presentó en Aguascalientes. El pasado proceso electoral, en 2021 apenas lograron conservar el registro, con 15 mil 276 votos, que representó el 3.10% del total. Pensando en el esce-

nario de una posible pérdida del registro, lo que le impediría tener espacios en el Congreso, y especialmente en el acceso a las prerrogativas, el diputado Emanuelle Sánchez Nájera presentó una iniciativa en el Congreso local para incrementar la cantidad de diputados plurinominales, reduciendo a su vez el porcentaje mínimo para poder acceder por partido político a 2.5% del total de la votación, en vez del 3% establecido. La iniciativa busca evitar lo que ha ocurrido en otras entidades y representa un intento desesperado por mantenerse con vida ante un destino que parece inevitable.

2.34 2.94 EDOMEX

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

TERCERA SEMANA DE JUNIO DE 20223

GOLPE DE CALOR EN #MASCOTAS

NUESTRAS MASCOTAS

éxico está pasando por la cuarta ola de calor con temperaturas arriba de lo normal. Por este motivo es importante saber si tu mascota está siendo víctima de las altas temperaturas por las que atraviesa el planeta.

Es importe señalar que esta enfermedad sólo se da en los tiempos de primavera-verano cuando las temperaturas aumentan. Los perritos deben mantenerse en un lugar fresco o con sombra, procurar que siempre cuenten con agua, de garrafón si es posible y aspersarles un poco de agua en el pelaje en dirección de cola a cabeza para que se mantengan lo más frescos posibles.

Algunas de las características del golpe de calor en los canes son; el exceso de jadeo, orinan más frecuente, en la piel les salen pequeñas hemorragias.

Así lo dio a conocer el médico veterinario zootecnista José Manuel Capuchino Barrón, quien habló para los micrófonos del Heraldo de México Aguascalientes

“El perrito tiene demasiadas respiraciones anormales. Sus costillas se ven como si respiraral rápido, pierden la conciencia. La lengua no tiene coloración y cuando los quieres animar, su mirada está perdida.”

En caso de que la mascota se encuentre en estado inconsciente, debido a que la temperatura corporal está por encima de los 37 o 38.5 grados, la cual se considera normal, será necesario colocar compresas de agua tibia en el estómago del animal.

Una vez controlada la temperatura será prudente llevarlo con el veteri-

nario más cercano para que revise a nuestra mascota.

“Es mejor darle suero para mascotas el vida suero oral, comprar suero para mascotas. Se les debe de ayudar con paseos matutinas antes de las 10 de la mañana o después de las 6 pm. Después de regresar del paseo hay que checar sus cojinetes para que no tenga lesiones porque les sale ampollas y llagas”

El especialista mencionó que es muy importante vitaminar a nuestros amigos caninos, una vez al día con complejo B vía oral por unos quince días. Sin embargo, se debe dejar un periodo de descanso de quince días.

heraldodemexico.com.mx/Aguascalientes P10
¿Sabías que…?
Tercera semana de junio de 2023
El 90% de los casos de golpe de calor en mascotas se da en los caninos.

Lunes a Viernes

10:00 am

Danae Gudiño y Fer Ávila

CHISMES ESPECTÁCULOS ENTREVISTAS INFORMACIÓN CAFÉ DIVERSIÓN

LOS COMPLICES DE TU HOGAR

INCLUSIVO: DESCUBRE LOS 5 DESTINOS GAY FRIENDLY

DEEMOCIONANTES

¡Junio está aquí y el mes del orgullo gay ha llegado para llenarnos de alegría, amor y diversidad! En México, un país conocido por su rica cultura, vibrante historia y hermosos destinos turísticos, también encontramos una amplia gama de lugares gay-friendly que abrazan y celebran la comunidad LGBTQ+. En este artículo, te llevaremos a un recorrido por algunos de los destinos más acogedores de México, donde puedes disfrutar de la hospitalidad, la belleza y la diversión en tu viaje. ¡Prepárate para explorar estos fascinantes rincones!

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana... Bueno, en realidad no fue hace tanto tiempo ni en una galaxia lejana, pero sí fue en el pasado. Retrocedamos al año 1969, en la ciudad de Nueva York. En aquellos días, la comunidad LGBTQ+ enfrentaba una discriminación y opresión considerable. Los bares gay eran lugares clandestinos donde las personas podían ser ellas mismas sin temor a la persecución. Uno de esos bares era el Stonewall Inn, ubicado en el corazón del Greenwich Village.

En el mes de junio, en todo el mundo, se celebra el Mes del Orgullo Gay para conmemorar los disturbios de Stonewall en 1969, un hito en la lucha por los derechos LGBT+. Pero no se trata solo de una celebración, sino también de una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad gay y tomar medidas para crear un cambio positivo.

Ser “gay friendly” no se trata solo de ondear una bandera del arcoíris o asistir a los desfiles del orgullo, aunque eso es definitivamente parte de ello. En su esencia, ser “gay friendly” implica tener una actitud de apoyo, respeto y comprensión hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT+). Es un compromiso para desafiar los estereotipos, romper barreras y construir un mundo más inclusivo.

Prepárate para sumergirte en el vibrante y colorido mundo de ser “gay friendly” dentro de la comunidad. ¿Estás listo para aprender, divertirte y ser el mejor aliado posible? ¡Entonces acompáñanos en este viaje de diversidad y aceptación!

#SOCIEDAD
ÁVILA
“MÉXICO
MÁS
MÉXICO” ELHERALDODEMEXICO.COM FERNANDO

1. Ciudad de México: El corazón gay de México Comenzamos nuestro viaje en la Ciudad de México, un lugar lleno de energía y vitalidad que ha sido un imán para la comunidad LGBTQ+ durante décadas. El barrio de la Zona Rosa es conocido como el epicentro gay de la ciudad, con una amplia oferta de bares, clubes y restaurantes que satisfacen todos los gustos. Además, no puedes perderte la famosa Marcha del Orgullo en la avenida Reforma, un desfile lleno de color y diversión que reúne a miles de personas cada año.

2. Puerto Vallarta: Un paraíso gay en la costa Si buscas sol, playa y una vibrante vida nocturna, Puerto Vallarta es el destino perfecto para ti. Esta ciudad costera es famosa por su hospitalidad y bienvenida a la comunidad LGBTQ+. Con una amplia gama de bares y clubs gay-friendly, como la Zona Romántica, puedes disfrutar de un ambiente relajado durante el día y una fiesta inolvidable durante la noche. Además, sus playas espectaculares y los atardeceres mágicos te dejarán sin aliento.

3. Guadalajara: Tradición y diversidad Conocida como la tierra del tequila y el mariachi, Guadalajara también es un destino gay-friendly que combina a la perfección la tradición con la diversidad. El barrio de la Colonia Americana alberga numerosos bares y clubes gay, donde puedes disfrutar de la música, el ambiente y la calidez de la gente local. Además, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una de las más grandes del mundo, celebra la diversidad literaria y la inclusión cada noviembre.

4. Mérida: Encanto colonial y tolerancia Ubicada en la hermosa península de Yucatán, Mérida te cautivará con su arquitectura colonial, calles empedradas y una mezcla única de culturas. Esta encantadora ciudad también es un destino gay-friendly, con una comunidad LGBTQ+ vibrante y acogedora. Puedes explorar el centro histórico, visitar los cenotes cercanos o disfrutar de la rica gastronomía local mientras te sumerges en la hospitalidad y el respeto que caracterizan a Mérida.

5. Playa del Carmen: Un paraíso tropical inclusivo Finalmente, llegamos a Playa del Carmen, una joya en la Riviera Maya que combina playas de ensueño con una vibrante vida nocturna. Aquí encontraras una gran cantidad de bares, clubes y restaurantes orientados hacia la comunidad gay, Playa del Carmen ofrece una amplia gama de opciones de entretenimiento y diversión. Además, cuenta con una vibrante escena de eventos y festivales LGBTQ+, como el Festival de la Diversidad y el Pride Parade, que fomentan la igualdad y la aceptación. La belleza natural de sus playas paradisíacas y la calidez de su gente hacen de Playa del Carmen un destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables y sentirse plenamente aceptado y respetado.

Recuerda que ser “gay friendly” no es solo para el Mes del Orgullo Gay, sino para todo el año. Es una forma de vida que se basa en la empatía y el respeto. ¡No te limites a celebrar en junio, continúa siendo un aliado durante los otros 11 meses del año!

¿QUÉ COMPRAR EN UNA TIENDA DE

COSMÉTICOS DE

ALTA GAMA?

on la reciente apertura en Aguascalientes, una una famosa y mundialmente reconocida tienda de cosméticos, llega la oportunidad para las hidrocálidas de tener acceso a marcas reconocidas que solo se podían conseguir en línea.

También es un hecho que para llegar a comercializar marcas en esta cadena se necesita ser muy importante (celebridad) o tener una calidad muy alta (marcas de diseñadores), pues la cadena es sinónimo de éxito.

Confieso que cuando entre por primera vez, me sentía como niña en un parque de diversiones, sin saber a dónde voltear, ni que buscar, y eso que ya había tenido la oportunidad de visitar una tienda de estas en Guadalajara.

El caso es que, si a ti te pasó lo mismo, o simplemente quieres saber que productos encontrar en esta tienda y/o en otras similares, te dejo una lista de marcas que se pueden buscar en la tienda, ojito, incluyo marcas mexicanas que son de excelente calidad y compiten con las más reconocidas, pues muchas celebrities han sabido aprovechar su fama y su éxito en la industria cosmética y lanzar su propia línea, te compartiré algunas de ellas mencionando que tanto vale la pena adquirirlos.

“Fenty beauty” by Rihanna. Su éxito es innegable, su aprobación por diferentes editoras de belleza y sobre todo avaladas por los más grandes maquillistas del mundo nos habla de

lo excelente de sus productos. Lo que ha causado muy buen impacto en los consumidores es el hecho que es la primera marca comercial que tiene una gama muy extensa en cuanto a bases de maquillaje, son alrededor de 50 tonos que van desde pieles muy claras a muy obscuras, en realidad esa fue su inspiración inicialmente, ya que ella ha declarado que sufrió en carne propia no contar con un base que fuera exacta a su tono de piel, al ser una persona de color no existía una marca que se enfocara en estos tonos y por eso decidió crearla, siendo un éxito y gracias a esto diferentes marcas decidieron también hacerlo, pero ella es la pionera de en productos inclusivos.

Su línea de labiales es excelente, también ha tenido muy buena aceptación ya que sus labiales líquidos de larga duración se mantienen intactos y no reseca los labios. Así que vale completamente la pena.

“Kylie Cosmetics” by Kylie Jenner. Una de las marcas más famosas y de mayor tendencia. La modelo, empresaria y celebrity comenzó con el lanzamiento de su “lip kit” que consta de un

#BELLEZA
NURIA GONZÁLEZ ELHERALDODEMEXICO.COM

labial líquido y un lápiz delineador, se agotó en cuestión de minutos. El éxito continuó con los eyeliner, sombras para ojos, iluminadores y paletas con colores súper de moda.

Kylie ha puesto mucho empeño en su línea de cosméticos, haciendo que sea una de las mejores si se habla de durabilidad e impecabilidad, ya que proporciona un acabado fantástico y una cobertura excelente, la duración de sus productos es de mínimo cinco horas sin importar el contacto con el agua o comida.

Las únicas críticas negativas van relacionadas a su adquisición, ya que se agotan demasiado rápido

Selena Gómez “Rare Beauty”

Con una larga historia de éxitos era de esperarse que Selena llegara al mundo de la cosmética y lo hizo con el pie derecho, ya que creó todos los productos desde su experiencia sensorial.

Todas sus fórmulas son transpirables, ligeras, frescas y de buena cobertura, además son veganas. Su base de maquillaje cuenta con una gama de 32 colores y los expertos han calificado de muy buena manera su delineador de ojos.

El bálsamo para labios es uno de los favoritos de los consumidores por su ingrediente principal que es el karité que aporta un aspecto voluminoso y sano a tus labios. Podemos encontrar todos los productos en la tienda, es una de las marcas que bien vale la pena.

“Haus Laboratories” by Lady GAGA. Decidió apostar principalmente por los labiales, aunque también tiene una gama de sombras, no ha llamado tanto la atención a pesar de la fama de la cantante ya que las paletas tienen colores muy llamativos y minimalistas lo cual no es para todas las personas, menos las que buscan un look con tonos más naturales.

La línea se lanzó en exclusiva por Amazon y llegó hace relativamente poco a Sephora, hasta el momento no ha tenido gran relevancia.

En general podemos decir que lo mejor son los labiales. Por ello, creo que no vale tanto la pena.

Ahora mencionaré algunas de las marcas orgullosamente mexicanas que están a la venta en esta tienda

EVIE. Una marca de productos veganos y libres de crueldad animal, los diseños de sus sombras están súper cool, su pigmentación es muy buena, podemos encontrar esta marca en la tienda.

AHAL. Se creó hace poco más de 11 años, elaborados libres de sintéticos, libre de crueldad animal, con ingredientes alternos con un enfoque a la herbolaria tradicional mexicana, ha sido aprobado por dermatólogos. Cuenta también con una línea de productos de skin care, cuidado capilar y corporal, además de sombras y labiales de cobertura excelente. Es una de las primeras marcas mexicanas en llegar a SEPHORA.

MD BEAUTY TECH de Martha Debayle. La presentadora y empresaria lanzó su línea de maquillaje en abril del 2022, con fórmulas veganas, para ello reunió a expertos dermatólogos y makeup artist para crear productos high-tech, con una gama de colores nude y rojos vibrantes para labios, cuenta también con productos para los ojos, como sombras y bases de maquillaje. Las críticas en su mayoría han sido por los elevados costos, no por la calidad de sus productos, eso es muy alentador.

Esperando que esta pequeña lista te ayude y en tu próxima visita busques estos productos, esta cadena cuenta con un catálogo muy extenso de marcas y productos, poco a poco hablaremos de ellos.

P15

NINGÚN RESULTADO DEFINE

INSTITUCIÓN PARTICULAR RECONOCIDA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ACUERDO AL DECRETO PRESIDENCIAL DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1939. LIC23/1349
TU FUTURO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.