Proceso Legislativo
D
esde su adopción en 2011 el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se han realizado diversas iniciativas para lograr la firma, aprobación por el Senado y su posterior ratificación. En la LXI legislatura (2009-2012) se presentaron 4 propuestas con punto de acuerdo exhortando al ejecutivo federal a firmar el Convenio. Dos por parte del PRD, 1 del PRI y 1 del PAN En la LXII legislatura ( 2012- 2015) se presentaron 9 puntos de acuerdo, 5 dictámenes en sentido positivo , uno en sentido negativo y dos notificaciones de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). En la LXIII legislatura se presentaron 14 puntos de acuerdo, 9 dictámenes en sentido positivo, 6 notificaciones en la Secretaria de Trabajo y Previsión Social. El PRD presentó 4 acuerdos, el PAN 4, PRI 3, Morena 1, PVEM 1 e independiente 1 En la LXIV que comprende del 2018 al 2021, se presentaron 9 puntos de acuerdo, 3 dictamenes en sentido positivo y dos notificaciones de la STPS. Tres dictámenes fueron presentados por Morena, 3 por el PRD, 1 por el PRI y otro por MC. En el periodo que va del 2012 al 2019 se presentaron 36 puntos de acuerdo. Cuatro de ellos al gobierno del PAN, veintitrés al gobierno del PRI y nueva a Morena. El año 2012, la STPS elaboró un dictamen sobre el Convenio, con información de diversas autoridades mexicanas y representantes del sector obrero patronal. Derivado de la reforma del 2012 se revisa el dictamen. El 19 de abril se conforma el Grupo Interinstitucional para la ratificación del Convenio 189 con la participación de las autoridades mexicanas, el Sindicato de Trabajadoras del Hogar para buscar acuerdos. El año 2019 se realiza reunión entre autoridades de la APF, convocada por Secretaría de Gobernación para establecer una ruta de trabajo a partir de la resolución de la SCJN.
6
Evaluación del programa piloto para la incorporación de las trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social