Evaluación Programa Piloto IMSS

Page 4

El camino al reconocimiento Reconocimiento por parte de la Suprema Corte

E

n abril del 2016, una trabajadora del hogar demandó a sus patrones tras 57 años de servicio y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la demanda solicitó el pago de diversas prestaciones incluyendo su inscripción retroactiva al IMSS. En 2017, la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México que conoció su asunto emitió un laudo a través del cual condenó a las patronas al pago de diversas prestaciones y las absolvió de la inscripción retroactiva ante el IMSS al sostener que las patronas no estaban obligadas a realizar la inscripción debido a que el artículo 13, fracción II de la Ley del Seguro Social establecía que las trabajadoras domésticas voluntariamente pueden ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio. Esto quería decir que al ser un acto “voluntario” los patrones no tenían la obligación jurídica de realizar la inscripción de la trabajadora ante el IMSS. Inconforme con el laudo, la trabajadora promovió un recurso de amparo directo. Es entonces cuando el Tribunal Colegiado, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad de atracción del caso. La Corte consideró que el asunto cumplía con los requisitos de importancia y trascendencia, por lo que decidió utilizar su facultad de atracción para resolver en amparo directo. La segunda sala sostuvo que el problema de constitucionalidad planteado consistía en determinar si el hecho de que los patrones no tuvieran la obligación jurídica de inscribir a las trabajadoras de hogar ante el IMSS constituía un acto discriminatorio prohibido por el artículo 1° de la Constitución, así como una violación al derecho humano de la seguridad social. En ese sentido la segunda sala analizó la regularidad constitucional del artículo 13 de la Ley del Seguro Social, así como el contenido y alcance del derecho humano a la seguridad social en igualdad de condiciones. La Corte concluyó que el hecho de que las trabajadoras del hogar se encontraran excluidas del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social era viola-

4

Evaluación del programa piloto para la incorporación de las trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.