Nuevos Horizontes
E
l 21 de junio del 2019 se adoptó en Convenio 190 de la Organización Mundial del Trabajo; en este instrumento quedó plasmada la voluntad del órgano tripartito para tipificar la expresión «violencia y acoso» en el mundo laboral; la cual designa un conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, de amenazas y prácticas que se manifiestan una o varias veces, y que tengan por objeto causar un daño físico, psicológico, sexual o económico, e incluye la violencia y el acoso por razón de género. El convenio protege a los trabajadores, cualquiera que sea su situación contractual, a las personas en formación, incluidos los pasantes y los aprendices, los trabajadores despedidos, los voluntarios, las personas en busca de empleo y los postulantes a un empleo y los individuos que ejercen la autoridad, las funciones o las responsabilidades de un empleador. Al mismo tiempo el Convenio se aplica a todos los sectores, tanto público como privado de la economía formal, así como la informal, en zonas urbanas y rurales. Todos los miembros que ratifican este Convenio deben de comprometerse a prohibir legalmente la violencia y el acoso y velar porque haya políticas pertinentes para estos casos, establecer mecanismos de control de la aplicación y de seguimiento, velar por que las víctimas tengan acceso a la reparación y medidas de apoyo, prever sanciones y desarrollar herramientas de educación, orientación y formación de actividades de sensibilización; así como garantizar que haya mecanismos de inspección e investigación. La ratificación del Convenio 190, es una necesidad que Caceh y Sinactraho ven en el marco de una serie de medidas que se deben realizar para garantizar la seguridad del trabajo em el hogar. En los meses de enero y febrero se ha estado realizando una campaña mediática destinada a poder concientizar la necesidad del reconocimiento de este importante Convenio en beneficio de la clase trabajadora. Entre las actividades realizadas con esta finalidad se encuentra el taller que tuvo lugar los días 9, 16 y 23 de febrero en la sede del sindicato de telefonistas, por parte de Estefanía Vela y Nicole Huete de la organización “Intersecta”.
Evaluación del programa piloto para la incorporación de las trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social
29