Evaluación Programa Piloto IMSS

Page 22

Proceso de fijación del salario mínimo

E

l establecimiento de un salario mínimo para el trabajo del hogar es una forma de reconocimiento de la contribución económica y social de dicha ocupación.

La OIT señala que la forma más adecuada para medir el valor del trabajo de las trabajadoras del hogar es utilizar su salario o ingreso. Dada la heterogeneidad que señalan los datos de ingreso laboral mensual de las trabajadoras asociada con las diferencias en el tiempo de trabajo, se opta por utilizar los datos del ingreso promedio por hora. El salario mínimo general cubre el valor de la línea de pobreza por ingresos urbana diaria, (canasta alimentaria) igual a $ 98.81. El salario mínimo de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) cubre el valor de la Línea de Pobreza por Ingresos diaria a nivel familiar, que equivale a $ 168.69 ( Coneval , marzo 2019) De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al primer trimestre de 2019 del total de la población ocupada (54,152,266 personas), el 56.8% (30.8 millones) trabaja en el sector informal. El trabajo del hogar se caracteriza por ser una ocupación informal. El 44.45% total de las trabajadoras del hogar es decir 1,062,531 ganan menos de un salario mínimo, mientras que 46,727 trabajadoras (1.95%) percibe un salario mínimo. Por su parte las que ganan más de un salario mínimo representan el 36.78% (879,122 trabajadoras) (ENOE, 2019). De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el salario diario asociado de los trabajadores asegurados para el mes de marzo 2019 fue igual a $372.83. El 38.3% de las trabajadoras que viven en las zonas urbanas, no puede acceder a la compra de la canasta alimentaria y no alimentaria urbana calculada por el Coneval, ya su ingreso mensual es inferior a $3,104.57, valor mensual de dicha canasta.

22

Evaluación del programa piloto para la incorporación de las trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evaluación Programa Piloto IMSS by Gabriela Sanchez - Issuu