MUSEOS.VE#36

Page 13

13

Un día de albedrío en la casa de las musas Experiencias con privados de libertad en la GAN

Por Marianny Bolívar

E

n 2015, privados de libertad de distintos penales de Venezuela se convirtieron en los protagonistas de diferentes actividades, ejecutadas en los espacios de la Galería de Arte Nacional, GAN. El programa abarcó una muestra expositiva, conformada por obras realizadas por los internos, con las que se homenajeó la memoria del fallecido presidente Hugo Chávez. También, contempló visitas guiadas por las exposiciones y una serie de talleres de expresión creativa, organizados por el Departamento de Educación e impartidos por talleristas de un nivel excepcional. Eventos como los

mencionados, ya se habían desarrollado en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez, MEDI, con un éxito rotundo.

Una labor en equipo Para el momento de la exposición en la GAN, me encontraba al frente del Departamento de Educación, de manera que el programa de atención a los privados de libertad lo organizamos, totalmente, con el apoyo del equipo, conformado en ese momento por Luis Chacín, José Perero, Juan Martínez, Fernando Aranguren y Yoneida Molina. Y así, asumimos el compromiso de aportar lo mejor de nosotros para acoger a un grupo con características muy particulares.

Los museos son espacios en los que recibíamos, casi a diario, personas de cualquier edad, procedencia, condición social, tendencia religiosa o sexual, pero, era la primera vez que nos enfrentábamos a un grupo de personas privadas de libertad. Desconocidos para nosotros, nunca supimos de qué se les acusaba. Tampoco nos importó. Ignorar esa información nos mantuvo un poco más desprejuiciados. Cabe decir, que los presos son personas marcadas socialmente y sobrevivientes de unas condiciones carcelarias que rebajan su dignidad a condiciones infrahumanas. Las cárceles venezolanas son verdaderos infiernos, llamados en ocasiones depósitos de seres humanos. Allí, en esos

DOSSIER


Articles inside

y la exuberancia de Narváez. Eduardo Saavedra

16min
pages 89-97

l Los museos y las tics. Carmen Michelena

10min
pages 73-77

l Producción Expositiva. Lilia Bravo

7min
pages 69-72

Breve introducción a la obra etnográfica de Lisandro Alvarado. Silvia Gómez

12min
pages 82-88

l Patrimonio Comunidad y Conservación. Ingrid Lozano

12min
pages 61-68

l La profesora María Eugenia . Elena Barrios Navas

1min
page 58

l Entrela gráfica y la museología: Malina Gallac (1947-2020) Gladys Yunez

2min
pages 59-60

l Ivonne Rengifo: Asi recordamos una mujer como tu. Maria Andreína Castellanos

3min
pages 56-57

en la gestión del museo el trabajo en equipo es la clave de cada logro

5min
pages 52-55

l Venerable José Gregorio Hernández. Mirla Soto

2min
pages 46-47

l Ivan Romero: Luces en el bosque. Rebeca Pérez Arteaga

6min
pages 42-45

l Galería de Arte. Ydelisa Rincón

6min
pages 48-51

l DIM 2020: Museos por la igualdad y diversidad

15min
pages 20-29

l La Otra Banda y las convocatorias de Arte en la región andina. Julio Lubo

8min
pages 37-41

l Un homenaje al maestro Juan Calzadilla y su poética integral. Félix Hernández

7min
pages 30-33

l Los espacios que nos esperan. Jesús Alberto Parra

3min
pages 17-19

l Ondulaciones Raúl Chacón

4min
pages 34-36

l Educación -inclusión- arte. Moraima Gilbert González

4min
pages 10-12

l Un día de albedrío en la casa de la musas. Marianny Bolívar

6min
pages 13-16

l FMN y sus espacios diversos de inclusión. Francia Silvera

6min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.