Revista_Innovate_Edición 5

Page 22

v Entrevista

C

ésar Bazán Naveda, exdecano del Colegio de Notarios de Lima, explica la importancia del rol del notario en nuestra vida cotidiana, más aún sobre la función que han cumplido durante la pandemia al formalizar empresas, celebrar contratos o transferir bienes. “Durante todo el tiempo que hemos estado aislados, nos hemos dado cuenta que la contratación se detuvo y que la falta de confianza al momento de contratar necesitaban solventarse. Y por eso los notarios volvimos a nuestros trabajos con el propósito de insertar nuevamente ese concepto de seguridad jurídica en el momento de hacer los contratos, la formación de empresas, los acuerdos de las asociaciones, etc., que permitan que la vida continúe libremente en nuestro país. ¿Qué tan importante es un notario en la vida del empresario? Empecemos por la vida normal de cualquier persona. El acto jurídico significa que hay una relación de derecho en una persona, y por ejemplo, celebramos un contrato de compra-venta con usted. Y, por supuesto, esto está generando la transmisión del derecho de propiedad que usted me estaba vendiendo y la transmisión del dinero que yo le estoy pagando. Entonces, eso significa que hay una relación de derecho manifestada voluntariamente. Y entonces ese acto jurídico requiere de cuatro elementos esenciales: la capacidad de las partes, la posibilidad de poderse realizar el derecho, el fin lícito y la forma. La forma significa la exteriorización de la voluntad. Alguien escucha y con eso se forma el contrato, pero como alguien escucha, puede olvidarse o simplemente negarlo después. Para que no suceda se utiliza a una persona que es depositaria de la fe pública y que puede dejar constancia permanentemente en el tiempo que esa voluntad se manifestó. Ese es el papel que el notario va cumpliendo con todas las actividades comunes que se refiere a la vida humana. Eso va más allá, porque en el mundo del comercio, para hacer la circulación de la riqueza, nos juntamos varias personas para hacer negocios y formamos una sociedad. Esa manifestación de voluntad se lla-

22

“La fe pública da seguridad a los contratos” César Bazán, exdecano del Colegio de Notarios de Lima, explica la importancia de celebrar el acto jurídico ante un notario para dejar constancia permanente de un acuerdo voluntario g

ma el contrato de sociedad. Porque usted pone una parte de dinero y yo pongo otra parte de dinero. Aportamos nuestros bienes, pero después tenemos que saber cómo nos vamos a repartir los bienes, las utilidades y hasta dónde estoy comprometido yo como gerente y usted como dueño, como miembro del directorio. Tenemos que establecer todas las condiciones de la relación patrimonial ahora que estamos en armonía para que después no haya problemas, porque cuando haya problemas ya no nos vamos a poner de acuerdo, iremos al juez y

pelearemos. Entonces, lo que se trata es de generar esa circulación de riqueza con seguridad y con la participación de todos nosotros. Y eso también implica que la gente se formaliza, que los actos jurídicos, las relaciones comerciales, van a tener seguridad para usted, para mí y para todos que contacten con un notario. Esto es muy importante, el acto jurídico como una manifestación de las voluntades. Claro, es que el acto jurídico es la realidad de todos los días. Nosotros no nos vamos, por ejemplo, al


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista_Innovate_Edición 5 by frepauni-hotmail - Issuu