4 minute read

Notas al vuelo

v Varios notas al vUelo

Tránsgénicos no ingresarán al país por 15 años más

Advertisement

El Congreso publicó la ley que amplía la moratoria de transgénicos hasta diciembre del 2035. La Ley 29811 establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados (OVM) al territorio nacional por un período de 15 años, tomando en consideración el nuevo plazo establecido en la presente ley. El nuevo reglamento no solo prohíbe el ingreso y producción de semillas transgénicas, sino que faculta al Ministerio del Ambiente a elaborar un plan para cumplir con la finalidad de la Ley 29811, el que incluye, estudios técnicos que corroboren el impacto de los OVM en nuestro país, así como la certificación de laboratorios, entre otros.

Economía peruana rebotaría a 7,6% , pero depende de la vacuna

El rebote de la economía peruana, una de las más afectadas por las consecuencias del Covid-19, dependerá del manejo sanitario del gobierno y de la llegada de la vacuna, señaló hoy el Banco Mundial a través de su nuevo informe en el que actualiza sus proyecciones a nivel global. Adelantó que el PPBI nacional cerró el 2020 en -12% mientras que las estimaciones para este 2021 mejoran: pasando del 7% (junio 2020) a 7,6% en su reciente documento. Así, seríamos el país con el mayor crecimiento de la Alianza del Pacífico.

Perú es potencia mundial en exportación de kion

El Perú cerró el 2020 como potencia mundial en kion, ya que se convirtió en el cuarto exportador -luego de China, Tailandia y Países Bajos- y el sexto de mayor rendimiento, con 25 toneladas de jengibre por hectárea. Hasta el 2017, Perú ocupaba el quinto lugar en el mundo como país exportador, pero, en el 2018 superó a la India y pasó a ocupar el cuarto lugar hasta la fecha. Además, pese a la presencia casi monopólica de China, el Perú logró ubicarse en el 2020 como el tercer abastecedor de jengibre convencional a Estados Unidos. Con el ‘jengibre orgánico’, el país desplazó a China del mercado norteamericano y se ha constituido en el más importante proveedor. El kion peruano, fundamentalmente de origen orgánico, posee una excelente calidad, tamaño pequeño y un sabor mucho más intenso que el jengibre convencional.

Produce: este año se formalizarían 16,000 mypes

El Ministerio de la Producción anunció que uno de sus objetivos para este 2021 es lograr la formalización de unas 16.000 mypes en todo el Perú, lo cual significa un incremento de 2.000 con relación al año 2020. Se anunció también que se lanzará la plataforma web Crea tu empresa, que permitirá iniciar el trámite de constitución de una empresa de manera virtual las 24 horas del día para simplificar los trámites y reducir las aglomeraciones en las plataformas presenciales.

Sunat: 10 personas tendrán acceso a datos de cuentas financieras

La noticia de que la Sunat tendrá acceso a la información de las cuentas financieras superiores a S/ 10,000 alertó a los usuarios. De ese modo, los bancos, cajas municipales, cooperativas y financieras tendrán que brindar información de los datos del titular de la cuenta, como nombre, DNI, RUC y domicilio, además del saldo y los rendimientos generados. Esta información financiera será limitada solo a un grupo de 10 personas de Sunat, los cuales pasan por procesos de seguridad como controles biométricos, polígrafo, evaluación psicológica, económica y social. Y hay un marco establecido para sanciones en caso de vulneración.

Cobre alcanzó máximos de hace ocho años debido a baja del dólar

La caída del dólar en el mercado global desencadenó que los precios del cobre subiesen los primeros día de enero a máximos de hace ocho años. Las expectativas de una demanda sólida en China y la reducción de los inventarios estimularon las compras. La Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 1% a 7.937 dólares la tonelada. Los precios del metal, que se usan como indicador de la salud económica, subieron en diciembre por encima de los 8.000 dólares, máximo desde febrero de 2013.

nOTARÍA BAZÁnnAVEDA

nuestro serVIcIos

Instrumentos extra Protocolares

; Certificación de firmas ; Certificación de copias ; Certificaciones de libros ; Legalización de apertura de libro de actas de asambleas de juntas de propietarios ; Certificados domiciliarios ; Certificados vehiculares ; Certificados de supervivencia ; Certificaciones de actas de asociaciones o empresas para su trámite ante la SUNARP ; Certificación y diligencia de cartas notariales ; Autorizaciones de viaje para menores (interior y exterior)

Instrumentos Protocolares

; Escrituras públicas ; Mutuos con garantías hipotecarias ; Garantías mobiliarias ; Poderes ; Constitución de empresas ; Testamentos por escritura ; Protestos ; Asuntos nos contenciosos ; Transferencias vehiculares

otros

;Entrega de testimonios e inscripciones

271-0379 Av. Paseo la Castellana 229, Santiago de Surco 15048 consultas@notariabazan.com Horario de atención: Lunes - Viernes : 9:00am - 7:00pm / Sábado : 9:00 am - 1:00 pm

This article is from: