El Tiempo del Altiplano Edición 67

Page 1

ATENTADO

La presidenta de Catorce denunció haber sido víctima de un atentado en un intento de simular un accidente vial

Matehuala

Iván Estrada, la gran estafa. Presunto asalto millonario

Un supuesto asalto, ocurrido a la altura de El Huizache, generó diferentes versiones contradictorias de personal del Ayuntamiento de Matehuala

Pág.6

Altiplano

Lupe Torres y Jano Segovia entregan becas alimentarias

Fue en Vanegas y Cedral donde ambos funcionarios hicieron entrega, de manera personal, de los apoyos a cientos de ciudadanos

Pág.4

Deportes

La Liga de Beisbol de Veteranos premió a lo mejor del torneo

En la ceremonia de inauguración del nuevo torneo entregaron los trofeos a los campeones de la competencia anterior

Pág.22

$10.00

SEQUÍA DE MIEDO

En algunas zonas de Matehuala denuncian hasta trece semanas sin agua, SAPSAM no realiza los tandeos prometidos y existen quejas generalizadas sobre el recibo que llega puntual para pagar un servicio que no hay.

Rocío García y Justino Coronado los ganadores del Trail Mágico en Real de Catorce

Terminará la época del 911 chafa

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo, implementará una renovación del sistema de emergencias para que sea funcional y ofrezca el sevicio que San Luis Potosí necesita ante las urgencias. “Es un sistema que no sirve, es una porquería lo que hicieron por un gasto de miles de millones de pesos”, afirmó el mandatario. Pág.15

LUNES 13 DE MARZO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 67 www.eltiempodelaltiplano.com 27/13 26/13 24/12 29/11 29/10 23/7 26/8 L M M J V S D
Pág. 4
Pág.20
Pág.3

Tiempo de hablar...

“EL QUE DICE UNA MENTIRA está obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de la primera”: Alexander Pope. No ha quedado muy clara la situación que vivió uno de los escoltas del presidente municipal Iván Estrada en lo que se ha manejado como un asalto en la carretera 57; luego de que empezara a circular la versión que el edil matehualense presuntamente había sufrido un atentado y despojo de una camioneta en el tramo de Guadalcázar , apareció en un video publicado en la página oficial del ayuntamiento para según lo dicho por el departamento de comunicación social aclarar lo sucedido, en el recuadro, se ve al presidente sentado en un sillón, durante varios instantes se nota un silencio y segundos después habla Iván Estrada en un tono nervioso, solo menciona que esta bien, agradece las muestras de apoyo de los presidentes municipales que le han hablado para preguntar por su salud y se despide enviando bendiciones a todos sus seguidores y al pueblo de Matehuala. Las interrogantes quedaron en el aire, no mencionó para nada la lesión que sufrió su chofer, un agente de la policía de investigación asignado presuntamente a su custodia, en las redes sociales se publico la foto de Luis, en el cual se aprecia tirado en la carretera con una mancha de sangre en la pierna derecha, fotografía que apareció de igual manera en el grupo de WhatsApp de Comunicación Social de Matehuala y que de inmediato fue borrada. La realidad esta en el aire, trascendió que el chofer fue despojado de varios millones de pesos, pero no hay hasta el momento nada oficial, de parte de la vocería de seguridad enviaron un breve mensaje para decir que " falsos rumores" circularon en las redes sociales sobre el presunto atentado contra el alcalde de Matehuala, pero no dejaron tampoco nada en claro en torno al chofer de Iván Estrada, que se dice, resultó lesionado. Mientras

tanto las dudas son muchas y como dice el refrán “Cuando el río suena, “millones” lleva.

SE HABLA que la campaña del presidente Iván Estrada va acompañada de los “cheques al portador” que firmó en la campaña con el compromiso de hacer las obras, en cada una de las colonias luce los logos de los partidos de la alianza “Si por San Luis” el del PAN, del PRI, del PRD y del desaparecido Conciencia Popular, con esos mismos cartelones hace alusión al pago de sus compromisos, en la colonia Infonavit Fidel Velázquez, ante unas cuarenta personas se reunió el presidente con su gabinete, el cual en esta ocasión estuvo integrado por varios sub directores, solo el de Ecología andaba de un lado para otro, se notó la ausencia del director del Ramo 33, Miguel Ledesma Careaga, de quien se dice el presidente no lo quiere muy cerca pues le quita la atención, el encargado del Ramo 33 es uno de los jóvenes políticos con los que cuenta aún el PRI y de ahí que Iván Estrada siente algún recelo político, como se dice “mira moros con tranchete”.

SIGUEN LAS mentiras en el ayunta -

miento de Matehuala, ciudadanos que pagaron dinero adelantado por bultos de cemento, tinacos y calentadores solares no han recibido lo prometido y señalan que desde hace meses hicieron los depósitos en el banco y cuando se comunican a la presidencia no les responden ni les hacen caso, están a la espera de que salga el presidente de Matehuala y anuncie “I...Van los tinacos a tu colonia”.

POR EL RUMBO de Cedral se dice que la gente esta decepcionada del presidente Howard Aguilar, el trabajo en obras por parte del municipio es nulo, se encuentra el centro de la ciudad en penumbras, totalmente a oscuras, lo único que cambia son las letras de Cedral que se encuentran en la plaza, el pueblo cedralense sufre de inseguridad, de falta de agua, de obra pública, la única obra que se ve y avanza a pasos agigantados es la “casa blanca” ya va por el tercer piso, de lo demás no hay ninguna aportación municipal y si no cree, pregúntele a Roberto Vázquez.

TIEMPO DE HABLAR del partido Movimiento Ciudadano, salió el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, integrante del órgano directivo de MC a decir que el partido tendrá candidatos en los 58 municipios del estado, por lo cual ya empezaron en Matehuala algunos personajes a comprar chalecos y camisas naranja, los pueden necesitar, algunos tienen chalecos verdes, purpura, amarillos y con lo dicho por Ramírez Konishi integraron el color naranja a su armario, en Matehuala el partido Movimiento Ciudadano participó en la anterior elección con el doctor Ángel Gutiérrez, quien podría repetir, si es que el comité estatal no lo deja en la banca y pone a cualquiera de los aspirantes que sobren del resto de los partidos, el que ya anda bien apuntado es el señor del sombrero.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.

Director: Luis Bernardo Loera Ibarra

Socios fundadores:

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

Intensa crisis de agua en Matehuala

Francisco Acosta-Martínez

de sus allegados.

Ciudadanos exigen al titular de SAPSAM que se ponga a trabajar y cumpla por lo menos con el tandeo que prometió. Se quejan de que intentan solicitar pipas y nunca contestan en las oficinas

Una grave crisis por falta de agua se vive en el municipio de Matehuala en donde, desde hace varios meses, habitantes de distintas colonias no cuentan ni siquiera con la mínima cantidad para realizar sus actividades cotidianas, situación que, aseguran, no está siendo atendida por las autoridades competentes, ni por el Ayuntamiento ni por el SAPSAM, organismo que, acusan, lejos de atender las demandas de la gente, ha buscado convertir el servicio en un jugoso negocio el director, Juan Carlos Pérez Mendoza, y varios

Según detallan, hace ya un tiempo que se comenzó a intensificar este problema, por lo que, en su momento, se anunció un esquema de tandeo con el que se aseguró que no faltaría agua a ninguna familia, sin embargo, dicha promesa no se ha cumplido en ningún sentido, pues la cantidad que llega a los hogares es mínima, al grado de que no pueden realizar actividades básicas de limpieza ni de higiene personal, lo que representa un riesgo sanitario de consideración.

El problema se agudiza en las comunidades, como el caso de Carbonera, municipio de Matehuala la cual sus habitantes se encuentran en plena crisis ante la falta de agua en las llaves al menos para las necesidades más urgentes. En la comunidad de Tanque Colorado, enfrentan el problema ante

el cierre o bloqueo del paso del agua en uno de los tanques que se encuentra en Chilares, donde los comunitarios ya no permiten el paso del agua proveniente del manantial de San Bartolo.

Fuentes del organismo SAPSAM informaron que existe desabasto de agua en toda la ciudad por lo que implementaron el tandeo, lo que ha originado que muchos sectores de la ciudad no cuenten con agua y parece ser que el problema se agravara ante las escasas lluvias que se pronostican de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Mientras todo esto sucede, colonias en Matehuala como, Kildum, Juárez, Bustamante 1 y 2, colonia Olivar, por mencionar unas cuantas no tiene ni la más mínima gota de agua para el consumo de las necesidades más apremiantes.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023

La presidenta municipal de Catorce, Guadalupe “La Chiquis” Carrillo Rodríguez, denunció el atentado del que fue víctima la mañana del pasado miércoles 8 de marzo cuando, en un aparente intento de simular un accidente vial, le fueron aflojados los birlos de las llantas del vehículo particular en que se tras -

Atentan contra “La Chiquis” Carrillo

lada, situación que, lamentó, no sólo la pone en riesgo a ella, sino también a su familia, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades competentes para garantizar su seguridad y la de todos los catorceños.

Fue por medio de sus redes sociales que la alcaldesa denunció los hechos; al borde del llanto, transmitió un video en el que detalló lo sucedido y reprochó que estos actos

también pongan en riesgo a sus hijos, a su esposo y a otras personas de su entorno ya que, reiteró, no son directos ni se los hacen de frente, sino que, por el contrario, incurren en actos cobardes que podrían tener consecuencias importantes para terceros.

“Ojalá tuvieran los huevos para dar la cara” sentenció la alcaldesa quien aclaró que no es la primera vez que vez que

ocurre un hecho de esta naturaleza ya que, tal como se ha dado a conocer en diferentes momentos, han sido varias las ocasiones en que La Chiquis y su familia han sido víctima de atentados. Distintas versiones han manejado la posibilidad de que los ataques pudieran tener tintes políticos.

En ese sentido y tras el reciente atentado, la presidenta municipal de Catorce aclaró

Lupe Torres y Jano Segovia entregaron más apoyos sociales en el Altiplano

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el diputado federal Alejandro “Jano” Segovia Hernández, encabezaron la entrega de apoyos sociales en beneficio de habitantes del Altiplano Potosino donde, además, se comprometieron a seguir trabajando de manera

conjunta para atender de manera puntual las demandas y necesidades que tiene la ciudadanía en rubros alimentarios, asistenciales y de infraestructura, entre otros.

Fue en los municipios de Vanegas y Cedral donde el funcionario estatal y el legislador hicieron entrega, de manera personal, de los apoyos que han logrado con -

solidarse a favor de la ciudadanía desde el Gobierno del Estado. En ese sentido, destacaron el programa de las becas alimentarias que, aclararon, a la fecha, es uno de los principales programas en el Altiplano y ha permitido cambiar la vida de miles de personas.

“Con la visita de nuestro secretario de Gobierno, la con-

fianza crece en el Altiplano. Conocemos el trabajo arduo y contundente en favor de este movimiento de transformación del estado que ha realizado Guadalupe Torres. Estamos seguros, esto ya nadie lo detienen. Somos un equipo fuerte que trabaja para sacar adelante a nuestra gente y sumaremos fuerza para lograr este objetivo que nos une a todos. Estamos

que, si el problema se desprende del cargo que ocupa en la actualidad, pronto darán inicio los comicios electorales en donde todos los interesados en llegar a la alcaldía podrán participar y ganarse no sólo el voto, sino el cariño de la gente, con trabajo y resultados, tal como ella ha podido mantenerse al frente de la administración ya en dos ocasiones.

avanzando” señaló Segovia Hernández.

Además de encabezar la entrega de los apoyos, tanto Lupe Torres como Jano Segovia se comprometieron a seguir trabajando de manera constante a favor de la ciudadanía, pues, reconocieron, hay todavía muchos temas en los que hay deudas importantes que limitan la calidad de vida y el desarrollo de la ciudadanía por lo que insistieron en que no se descansará hasta crear un San Luis Potosí y, desde luego, un Altiplano, con mejores condiciones para la población en general.

4 Matehuala Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Francisco Acosta-Martínez

Hospital General da botes cochinos para muestras de análisis clínicos

Pacientes y usuarios regulares del Hospital General de Matehuala denunciaron públicamente lo que puede ser una grave práctica de riesgo para la población, pues, según detallan, se ha detectado que reúsan materiales que, por sus condiciones y la exposición a la que se someten, deberían ser desechables, sin embargo, por una supuesta falta de recursos o un acto de negligencia médica, los usan dos, tres o más veces.

Según distintas denuncias que se han dado a conocer por diversas vías, a algunos pacientes que acuden al laboratorio para realizarse los estudios prescritos por sus médicos, reciben los tradicionales botecitos para las tomas de muestras, pero en algunos casos se han topado con que están sucios a pesar de supuestos intentos de limpieza que hacen en el nosocomio, hecho que, advierten, podría alterar el resultado de la prueba y hasta el diagnóstico del paciente.

Precisan que varios botecitos han resultado dañados o se encuentran en malas condiciones, sin dejar de lado el hecho de que el etiquetado también presenta alteraciones. Agregan que, en algunos

casos, dadas las malas condiciones de mantenimiento y limpieza que les hacen a los recipientes, ya ni siquiera cierran adecuadamente, lo que pone en tela de juicio la precisión de la información que se podría obtener al someter a evaluación una muestra contaminada.

Para los pacientes, esta situación sólo pone en evidencia las malas condiciones en que labora el hospital y aseguran que, así como se están detectando estas fallas en los laboratorios, existen otras tantas en distintos espacios y áreas de atención a la ciudadanía por lo que temen que, lejos

de entrar para atenderse de alguna enfermedad, puedan adquirir otra mucho peor ya que no se está cumpliendo con los estándares de calidad en el servicio ni con las condiciones adecuadas de higiene que se requieren para este tipo de temas.

Ante esta situación, de-

mandaron la inmediata intervención de las autoridades competentes a fin de que se realicen las revisiones necesarias y se verifique que el Hospital General de Matehuala esté cumpliendo con los requisitos de seguridad en lo que respecta al servicio que se proporciona a la ciudadanía.

5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023

Iván Estrada, la gran estafa

Redacción

Un supuesto asalto, ocurrido la tarde del pasado miércoles 8 de marzo sobre la carretera 57, a la altura de la comunidad el Huizache, en el municipio de Guadalcázar, generó una intensa movilización policiaca luego de que se corriera la versión de que, en el hecho delictivo, se había visto involucrado el alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán. Agentes de distintas corporaciones arribaron al lugar donde pudieron entrevistarse con un hombre que se encontraba herido por proyectiles de arma de fuego, pero no era el alcalde, sino su chofer, una persona identificada como Luis, quien reveló a los agentes que había sido abordado por hombres armados, mismos que lo despojaron de más de 10 millones de pesos y de una vehículo cuyas características, curiosamente, no proporcionó a las autoridades. Amablemente, los delincuentes, le permitieron quedarse con su arma de cargo y dos teléfonos celulares. Al percatarse de que presentaba una herida en la pierna derecha, Luis fue traslado a la Clínica del Altiplano. Tras lo sucedido, se emitió la orden de no proporcionar ningún detalle de los hechos.

Fue hasta el día siguiente, por la mañana del jueves 9, cuando comenzaron a correr distintas versiones en las que se manejaba la posibilidad de que Iván Estrada estuviera herido. De igual manera, dadas las contradicciones en las versiones que obtuvieron los agentes de la Fiscalía General del Estado, cobró fuerza el rumor de que se trataba de un autorrobo.

Oficialmente, la Fiscalía no proporcionó datos de la investigación, pero trascendió que

el día anterior, el Ayuntamiento de Matehuala pagó dos facturas; una por cinco millones 800 mil pesos y la otra por poco más de seis, mismas que se hicieron efectivas a favor de los proveedores que, supuestamente, retiraron el dinero de sus cuentas y lo entregaron al alcalde para cubrir distintos pagos, aunque nadie sabe a ciencia cierta a quién le entregaría el recurso.

Fuentes del Ayuntamiento confirmaron los pagos y dejaron entrever que todo fue

un invento de Estrada Guzmán y su camarilla para victimizarse y quedarse con el dinero, pero la Policía de Investigación tiene instrucciones de llegar hasta el fondo del asunto, caiga quien caiga. Se espera que, en breve, la Fiscalía

General del Estado informe los detalles del incidente.

6 Matehuala Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
En contubernio con su chofer, simularon un asalto en el que, presuntamente, les robaron 10 millones de pesos

Acusan a la UCD de estafar a automovilistas del Altiplano

Habitantes de distintos municipios del Altiplano Potosino denunciaron a supuestos representantes de la Unión Campesina Democrática (UCD) de haberlos estafado con trámites de placas y regularización de vehículos americanos a quienes, de entrada, les pidieron una importante cantidad de dinero y luego los dejaron botados con los procesos a medias y distintos problemas para transitar sin complicaciones por territorio potosino.

Los afectados detallan que, en los últimos meses, ha proliferado una importante cantidad de oficinas que dicen tener la representación legítima de la UCD, mismas que prometen el sol, la luna y las estrellas a los propietarios de vehículos americanos con la intención de engancharlos y sacarles grandes cantidades de dinero a cambio de solucionarles los problemas que se desprenden de

la regularización de sus automóviles, pero al último, desaparecen o empiezan a inventar excusas para alargar

el trámite y no cumplir con la parten que habían comprometido.

En algunos casos, preci -

san, a algunas personas les prometen que les entregarán placas con las que no sólo podrán transitar por territo -

rio potosino, sino por todo el país, mismas que serán permanentes y no tendrán que renovarse. Incluso, les aseguran que sus trámites son tan legales que las placas tienen mayor validez que aquellas que entregan los Gobiernos Estatales, sin embargo, todo resulta ser una estafa ya que, al final, no se concreta el trámite.

Tan sólo en el municipio de Matehuala, existen varias oficinas de la UCD ; una que dice ser la verdadera, otra que dice ser la única. El caso que, en ambas organizaciones el costo para adquirir “sus placas” anda en varios miles de pesos, sin dejar de lado la promesa de la legalización, proceso que raya en los fantástico, pero que ha tomado como principales víctimas a adultos mayores y personas de comunidades rurales a quienes, sus hijos, les enviaron un vehículo con mucho esfuerzo desde los Estados Unidos.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Matehuala

La iglesia en la mira de los extorsionadores

Ni la iglesia se escapa de los extorsionadores y en varias ocasiones han realizado llamadas telefónicas a las oficinas de las notarías parroquiales con la intención de conseguir dinero a base de engaños. el presbítero

Antonio Ruiz Domínguez, Vicario de la Diócesis de Matehuala dio a conocer que se han registrado intentos de extorsión a los presbíteros de la Diócesis de Matehuala

“Ya tiene muchas veces que ha existido, algunas veces si logran intimidar a las personas., lo más importante es comunicarnos, porque a

veces dicen que se encontraron al padre en un rancho y se le descompuso su camioneta y que los mando por dinero para las refacciones, eso lo han hecho en algunos lugares” Recalcó que otras ocasiones hablan a la notaría de las parroquias para decir que le depositen porque le va a llegar un paquete con algunos libros.

Por último, dijo que los más importante es que las secretarias se comuniquen con los sacerdotes y de inmediato hacer pasar la voz del número donde realizan las llamadas y así prevenir que los extorsionadores hagan de las suyas.

Ganan estudiantes de Vanegas concurso de Himno Nacional en Lengua de Señas

Redacción

Alumnos de la secundaria «Niños Héroes de Chapultepec» del municipio de Vanegas obtuvieron el

primer lugar en el concurso regional de «Himno Nacional Mexicano», interpretación en Lengua de Señas Mexicana.

Dicho evento se llevó a

cabo en la ciudad de Matehuala en el teatro Manuel José Othón, dónde los jóvenes alumnos fueron guiados por el profesor Belisario Velázquez.

La alcaldesa de Vanegas, María de Jesús Torres Ortíz, felicitó y celebró el éxito de los jóvenes estudiantes de Vanegas.

La Lengua de Señas

Mexicana (LSM), es la lengua que utilizan las personas sordas en México, como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y léxico.

8 Matehuala Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Prepara el INE Matehuala reestructura por mandato del “Plan B” de AMLO

La Vocal Ejecutiva de la 01 Junta Distrital Electoral, licenciada Rosalía Huerta Zambrano manifestó que al entrar en vigor la Reforma a Ley Electoral que establece la desaparición de las 300 Juntas Distritales integradas cada una por 5 vocalías.

Derivado de lo anterior, el Consejo General del INE entró en sesión para aprobar el comité para la implementación de la Reforma, por lo que con ellos inician los trabajos para hacer cumplir la ley.

Huerta Zambrano refirió que se tiene plazo hasta el mes de abril para realizar el análisis y propuesta de reestructuración orgánica del Instituto y su ejecución deberá ser a más tardar el 1 de agosto del presente año.

“El Plan B” de reforma electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que implica la liquidación de trabajadores especializados en materia electoral y la remoción anticipada del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.

Redacción

Para reintroducir y proteger a tres especies animales de gran importancia y preservar los ecosistemas sagrados de San Luis Potosí, el Gobierno del cambio que encabeza el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), firmó está semana, un acuerdo de colaboración con una asociación civil, que trabajará en el Altiplano potosino.

Sedarh protegerá animales silvestres del Altiplano

PERRITOS DE LA PRADERA, VENADOS Y ÁGUILA REAL TENDRÁN MEJORES

ECOSISTEMAS,

El titular de la Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz, firmó el convenio del “Programa Integral de Restauración de Ecosistemas de Pastizal del Altiplano Sur del Desierto Chihuahuense en San Luis Potosí”, con la

ANUNCIA SEDARH

Organización Vida Silvestre A.C. (Ovis) que dirige Karla Gisela Logan López, para la recuperación de tres especies y tres manantiales sagrados.

El proyecto considera, a partir de la próxima semana,

la reintroducción del perrito de la pradera en la zona de Vanegas, venados cola blanca y la protección del águila real en San Luis capital, Villa de Reyes, Salinas de Hidalgo y otros municipios de la región.

Adicionalmente, el acuerdo contempla labores de rescate de los manantiales de San Juan del Tuzal Charcas, Cedral y Real de Catorce, considerados sagrados por el pueblo wixárica, con la participación de especialistas de la Dirección de Vida Silvestre de la Sedarh.

Estas acciones son consideradas dentro del eje Campo Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del Gobierno del cambio en beneficio de las y los potosinos.

9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023

La justicia es divina...

Han pasado 40 años desde que María fue violentada sexualmente por su primo, durante muchos años se quedó callada hasta que decidió unirse a la marcha del 8 de marzo, se dio el valor para denunciar públicamente a su agresor.

Desde entonces, María fue invadida por el triste y amargo recuerdo de haber perdido su virginidad a sus escasos siete años, en plena edad de la inocencia y abusada por gente muy cercana a su familia en una acción que la dejó marcada de por vida.

María busca que su agresor dé la cara, que se arrepienta de sus acciones y reconozca su fechoría, desde ese mal momento, a María la acompaña la soledad, el silencio, el miedo de volver a ver a su agresor y cada noche desde que era niña sus sueños ya no fueron con castillos y príncipes, sus sueños los mataron para convertirlos en pesadillas donde noche a noche atormentan su mente y acrecientan su miedo a quedar nuevamente sola y en las garras de quien en su momento se aprovechó de su inocencia para satisfacer sus instintos que como fiera en celo sació en el cuerpo de una casta criatura.

María esta a la espera de la justicia, pero de la justicia divina, la que, para los cristianos, se hará efectiva en el Juicio Final o Juicio Universal, cuando cada hombre hará rendición de cuentas con Dios, de tal forma que Dios juzgará a cada uno según lo que haya hecho en su vida.

(Esta historia es real, solamente los nombres fueron cambiados para protección de los inocentes).

10 Matehuala Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Viven en La Lagunita entre maleza y alimañas

Ciudadanos de la colonia La Lagunita y La Dichosa expresaron su descontento y desesperación por enorme maleza que creció en las calles por falta de pavimentación, el pastizal ha provocado incendios dejando a las personas expuestas por el riesgo de que las llamas lleguen a las casas.

Son varias peticiones que se han realizado al Ayuntamiento para que el departamento encargado acuda a realizar limpieza de la zona, pero todo ha sido en vano, nadie se quiere encargar de cortar la maleza, “es desesperante y triste que nos abandonen”, señalaron varios vecinos.

Los matorrales llegan a medir más de dos metros y se encuentran junto a varias casas

que viven también épocas incómodas por las alimañas que aparecen, especialmente durante los días de calor.

Desesperados los vecinos se unieron para pedir que sean escuchados; expresaron que tienen el derecho de exigir que sean tomados en cuenta para los proyectos de los políticos y no por estar alejados los hagan a un lado en ningún tipo de servicio que debe proveer el Ayuntamiento. Mencionaron, también que, es incómodo vivir entre el mal aspecto y el foco de infección que se genera con la combinación de basura que el viento arrastra y se queda entre las ramas; las heces que los perros dejan y la tierra que en todo momento está volando hasta el interior de las casas.

Seis etapas para terminar construcción de Catedral

Serán seis las etapas para terminar la Catedral de Matehuala por lo cual se realizarán varios eventos para recabar fondos lo anunciado en la rueda de prensa ofrecida por el comité organizador y patronato Pro Construcción

Ante una buena asistencia de personas de los diversos sectores de la sociedad, entre ellos el grupo de ingenieros, colectivos civiles, empresarios y autoridades municipales escucharon las propuestas para las etapas de la construcción de la catedral y de una manera concluirla en base al proyecto de los planos originales.

Se tendrán diversas actividades entre ellas aportaciones

mensuales de los voluntarios, así como rifas de dinero en efectivo con precio del boleto de 200 pesos, además se mencionó que se realizarán dos maratones con la finalidad de reunir fondos para así concluir las seis etapas restantes.

Dentro de las peticiones y sugerencias, se encuentran la mejora urbana del área de la catedral, así como la reubicación de comerciantes que se encuentran a un costado de la catedral de Matehuala.

No se tiene un tiempo definido para su conclusión, ni tampoco el monto de lo que pudiera costar, según lo dicho por el padre Gustavo Tapia, estos pueden variar en base al tiempo que pase, pero lo más importante es que ya se han dado los pasos necesarios para retomar el tema de la construcción de la catedral de Matehuala.

En la notaria y en las diferentes capillas se contará con módulos de información para todos aquellos que deseen aportar y enlistarse como donadores.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Matehuala
12 Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Matehuala

Laboratorio Clínico de La Luz recibe acreditación ISO 15189:2012

El laboratorio Clínico De La Cruz recibió la acreditación ISO 15189:2012 por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) en un evento celebrado en el Salón Los Portales en el que la químico fármaco bióloga María Guadalupe De La Cruz recibió emocionada el pergamino que le hizo entrega Yeni Itzel Martínez, sub coordinadora de EMA.

En el lugar estuvieron presentes personalidades de los sectores de salud, empresarial, académico y autoridades municipales.

Esta acreditación ubica al Laboratorio Clínico De La Cruz como uno de los mejores a nivel nacional.

La norma ISO 15189 dispone de los requisitos que tienen que cumplir los sistemas de gestión de la calidad en Laboratorios Clínicos, para certificar que cuentan con un sistema de gestión adecuado, que son técnicamente competentes, y que son capaces de generar resultados técnicamente válidos.

13 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023

Diputada Liliana Flores, nueva presidenta de la JUCOPO

frente de la Junta de Coordinación Política, pues a lo largo de los 18 meses que estuvo al frente, ha logrado mantener el buen ambiente de cordialidad y consenso para impulsar los acuerdos e iniciativas a favor de San Luis Potosí.

Redacción

Privilegiar el diálogo será básico y fundamental para dar continuidad al trabajo legislativo el resto de la LXIII Legislatura, fortaleciendo la apertura a la participación ciudadana, señaló la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

La legisladora, que ocupará la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) a partir del próximo 15 de marzo, dijo que prevalecerá un ambiente político de cordialidad y de suma de esfuerzos en beneficio de San Luis Potosí.

Dijo que, “más allá de los colores que podamos tener, el gran reto y compromiso, es el seguir trabajando bajo una dinámica de abonar a favor de las familias potosinas de las cuatro zonas del Estado”.

Reconoció el trabajo del diputado José Luis Fernández Martínez al

La legisladora Liliana Guadalupe Flores Almazán manifestó que, una vez que se incorpore a la presidencia de la JUCOPO, el próximo 15 de marzo, se impulsarán acciones para continuar con la gestión de acuerdos que permitan sacar adelante las iniciativas al interior de las comisiones legislativas, y a los ciudadanos tener mejores condiciones de vida, como son las referentes a seguridad, salud o educación.

“En ese sentido es donde pretendo seguir trabajar en la presidencia de la JUCOPO, los acuerdos políticos que definitivamente ponen de manera primordial el beneficio de San Luis Potosí, apoyando iniciativas que estén a favor de la ciudadanía, que procuren su seguridad, justicia, cuidar a nuestros grupos vulnerables, como nuestras mujeres y nuestros niños, obviamente que serán siempre el sentido más fuerte de esta Legislatura”.

14 Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
LEGISLADORA,
LA
DE COORDINACIÓN
(JUCOPO) A PARTIR DEL PRÓXIMO 15 DE MARZO, DIJO QUE PREVALECERÁ UN AMBIENTE POLÍTICO
CORDIALIDAD
LA
QUE OCUPARÁ
PRESIDENCIA DE LA JUNTA
POLÍTICA
DE

Ricardo Gallardo renovará el 911

Redacción

A fin de garantizar la atención oportuna que necesitan las y los potosinos ante los acontecimientos de emergencia, el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, renovará de manera integral el sistema 911 que actualmente, por causa de la herencia maldita no funciona correctamente, debido al bloqueo que se genera en las llamadas que realiza la ciudadanía, y que

representó un gasto millonario para el Estado.

“Es un sistema que no sirve, es una porquería lo que hicieron por un gasto de miles de millones de pesos, el servicio no sirve y lo están padeciendo las y los potosinos, porque las llamadas entran a un solo operador y el resto se bloquea, es decir, los que están ahí, permanecen sentados”, explicó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

El Gobernador potosino expuso que el sistema de

emergencias 911 representa otro fraude más de la herencia maldita, por ello, su administración retomará el funcionamiento de este mecanismo de atención para hacer que funcione de manera que las y los operadores que atienden las llamadas de auxilio realicen su tarea y que los servicios sean canalizados para una mejor atención hacia las y los potosinos.

Ricardo Gallardo agregó que junto al 911, el Gobierno del cambio continuará

trabajando para fortalecer la infraestructura de vigilancia a través del sistema de videocámaras, que del 30 por ciento que se tenía en la administración anterior, actualmente se encuentra al 95 por ciento de cobertura, buscando que cada proceso de atención de las emergencias en San Luis Potosí funcione correctamente para que los cuerpos de auxilio que existen intervengan oportunamente en el momento en que se les requiere.

Ricardo Gallardo Cardona

Proyectan creación de una Ciudad Judicial en Valles

Redacción

A finales del 2023 podría contarse con los recursos para la construcción de la Ciudad Judicial en el municipio de Ciudad Valles, que se edificará en un predio de 10 hectáreas, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe

Torres Sánchez, quien recordó que muchas administraciones estatales de la herencia maldita se olvidaron de brindar instalaciones dignas al Poder Judicial las cuales eran muy necesarias y un reclamo del

gremio de abogados y los propios usuarios.

Dijo que para reafirmar el compromiso del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de mantener la coordinación interinstitucional

y el apoyo a otros Poderes, como en el caso del Poder Judicial del Estado, se impulsará esta importante obra.

Torres Sánchez destacó la buena relación y comunicación del Gobierno del cambio

con el Poder Judicial, además del interés de impulsar proyectos como este, que son de gran relevancia para las y los potosinos que acuden a realizar trámites en la zona Huasteca.

Explicó que en las 10 hectáreas que contempla el proyecto, el Poder Judicial del Estado podrá tener, “una ciudad regional con todos los juzgados, la defensoría de oficio, el archivo judicial y un área social donde prestará sus servicios, pero en mejores condiciones de las que tiene actualmente”.

El secretario general de Gobierno precisó que ya se definió el inmueble y próximamente se hará la donación; el Poder Judicial se encargará del proyecto ejecutivo donde establezca sus necesidades y a finales de año podría fondearse para que el Poder Ejecutivo realice la obra.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Estado
Lleva años inservible y no cumple con las necesidades de atención a los potosinos:
El secretario general de Gobierno dio a conocer que a finales de 2023 podría contarse con los recursos para la construcción

GRAN FESTEJO PARA DOÑA IRMA CÓRDOVA

Rodeada de amigos y familiares celebró la llegada de sus 63 años de vida.

16 Cedral Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
Pág.
LUNES 13 DE MARZO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 67 www.eltiempodelaltiplano.com Mediante el aprendizaje obtenido en los cursos para el autoempleo que realiza el ICAT en Cedral, decenas de personas han logrado formar sus propios negocios con buenos resultados en la economía familiar. Pág. 18 $10.00 HERBOLARIA FORMA MICROEMPRESAS

Aprendizaje de herbolaria genera microempresas en Cedral

Redacción

Guiadas por la maestra Margarita Ocejo, hoy mujeres del municipio de Cedral han cristalizado su sueño: crear su propia empresa a través de la herbolaria con productos de la región; vinos medicinales, jarabes, geles, lociones, shampoo, jabones, almohaditas para dolores musculares, todo a un bajo costo para procurar la salud de los cedralenses.

La herbolaria es utilizar las propiedades de hierbas medicinales para sanar enfermedades que sufre el ser humano y buscar su bienestar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que un 80% de la población mundial la utiliza para reemplazar o complementar sus tratamientos médicos.

En la expo venta del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Cedral, la maestra Margarita Ocejo acompañada de sus alumnas, mostraron un vino de rábano que ayuda a fortalece el sistema inmunológico, alergias de piel, asma y mejora la función del hígado. Se ha demostrado que por sus compuestos de azufre, el rábano es un potente antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades.

Otro de los vinos medicinales creado por la manos de estás mujeres emprende-

doras es el del ciruela, que es un purgante suave, procura una buena digestión; la vitamina C actúa como antioxidante, pues retarda el envejecimiento de las células, además con elevados niveles de potasio y calcio, el primero fortalece el sistema nervioso, el segundo huesos y dientes.

Tambien en el taller elaboran shampoo anticaida, matizante para cabello tratado y con hierbas y semillas hacen pequeñas almohadillas terapéuticas para dolores musculares con entre siete y diez plantas aromáticas y mezcla de hierbas, que contribuye al alivio de molestias como el estrés, dolor de cabeza, cuello, ansiedad, depresión, dolor abdominal, cólicos, entre otros.

Las animosas y dedicadas alumnas elaboran también en su taller, un jarabe de ajo que por sus propiedades medicinales naturales combate infecciones respiratorias, dilata los bronquios; además de deliciosos y olorosos jabones de rosa, chocolate, canela, menta para despertar los sentidos y desprender un rico aroma.

Este conocimiento ancestral, la herbolaria mexicana, les ha permitido a estás mujeres, crear sus propias empresas, obtener ingresos extras, no estar atadas a un rígido horario laboral, sentirse libres e independientes.

Howard Aguilar deja a Cedral en penumbras

Los habitantes de Cedral se quejan de la manera en la que se encuentran las luminarias del centro de la ciudad y de la Plaza de Armas, la cual luce de manera permanente oscura sin que le ponga el más

mínimo interés el presidente municipal Howard Aguilar por solucionar el problema. La oscuridad no solo es en las calles del centro de la ciudad, sino que se extiende a varios sectores y la mayoría de las comunidades cedralenses sin que el presidente

Howard Francisco Aguilar se interese en el problema. En un recorrido por parte de reporteros de este medio constataron que al caer la noche la plaza de armas luce en penumbras y varias calles del centro de Cedral están en las mismas condiciones.

El problema se empieza a ser grande, sin embargo, al presidente municipal no a dado respuesta a varias solicitudes de colocar lámparas nuevas en colonias como El Dólar, Del Valle y Bulevar. El departamento de alumbrado publico de Cedral

se encuentra dormido ante la situación y aseguran los afectados que al solicitar el servicio en la presidencia les dicen que no cuentan con los repuestos para echar a andar las luminarias, mientras tanto Cedral seguirá en penumbras

18 Cedral Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Agradable festejo en honor de la señora Irma Córdova

Con motivo de celebrar su aniversario 63 de vida, la señora Irma Córdova Escobedo organizó una bonita fiesta donde estuvo acompañada de amigos y familiares.

Doña Irma es muy apreciada en Cedral, por tal motivo el festejo estuvo muy concurrido en su natal Cedral.

Doña Irma Lorena se vio feliz rodeada de sus seres queridos entre los que se encontraban sus hijos Kevin, Juan y Tayron Rodríguez Córdova, así como sus nietos y la mayoría de los trabajadores y proveedores del negocio de doña Irma Lorena.

Un cumulo de buenos deseos recibió la señora Irma Lorena Córdova que el festejo se alargo durante varias horas donde los invitados pasaron una agradable tertulia.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Cedral

Deportes

Justino Coronado ganó el Trail Mágico en Real de Catorce

Real de Catorce, SLP. El gran Justino Coronado, originario de la comunidad de Mastranto, municipio de Catorce, se coronó como el ganador absoluto de los 21 kilómetros del primer Trail Mágico que se corrió por los caminos y montañas de Real de Catorce.

María del Rocío García

Rocío García se coronó en la rama femenil

García fue la ganadora en la rama femenil.

Coronado nació y creció en las montañas de la Sierra Madre, el Cerro del Quemado fue su hogar por muchos años así que este domingo con singular alegría y destreza, recorrió los 21 kilómetros del primer capítulo del

trail mágico que organiza el gobierno del Estado.

Justino Coronado corrió en la víspera, el selectivo de Alcaparrosa, en el Estado de México donde logró su calificación para ir a un trail a Australia.

En la rama femenil, María del Rocío García García fue la ganadora contundente de los 21k.

Ella recién ha llegado de España y tiene entre sus planes mejorar sus marcas en maratón pero en plano.

Para ella el Trail Mágico de Real de Catorce formó

parte de su fortalecimiento para alcanzar los objetivos trazados para este 2023.

La premiación de las distintas categorías estuvo a cargo de la secretaria de Turismo, Aurora Mancilla, de la directora del Instituto del Deporte, Carla Hernánde y de la presidenta municipal de Catorce, Guadalupe “Chiquis” Carrillo, así como del diputado Alejandro “Jano” Segovia.

Justino Coronado

20
Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Rocío García
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Deportes

La Liga de Beisbol de Veteranos premió a lo mejor del torneo

José Loera

En una ceremonia de inauguración de su nuevo torneo el que llevará por nombre Martín Contreras y Rosalío Rodríguez, la directiva de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos de Matehuala entregó los trofeos correspondientes a los equipos campeones del anterior torneo.

CATEGORIA SEMI ESPECIAL “B”

GRUPO: “MARTÍN SALAS”

1.- Tecolotes De San Rafael

2.- Gasolinera Nava Medrano

3.- Tigres de Guadalupito

CATEGORÍA SEMI ESPECIAL “A”

GRUPO: “LEONCIO DIEZ”

1.- Taller Ruiz

2.- Salón De La Fama

3.- Doctor Arroyo

CATEGORIA ESPECIAL

GRUPO: “FRANCISCO VELAZQUEZ”

1.- Ganaderos

2.- Bonetería Tres Estrellas

3.- Charros

CAMPEON HOME RUNS

Juan Pablo Pérez-Doctor Arroyo

Eduardo Beltrán-Deportivo La Paz

CAMPEÓN PITCHER

Isaías Alejo-Catanes

Santiago Soto-Salón De La Fama

Juvenal Martínez-Ganaderos

Ramiro Rivera-Charros

22 Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Deportes

¿Quien sí? ¿Quién no? en el Atlético de San Luis

El pasado viernes, el cuadro potosino sorprendió a toda su afición rompiendo la racha de cinco partidos sin ganar y pegándole al Querétaro en el Clásico de la 57, en el estadio Alfonso Lastras, imponiéndose por dos goles a los dirigidos por Mauro Gerk.

El partido entregó varias sorpresas, Villalpando y Vitinho anotan sus primeros goles con la playera potosina, varios cambios en la defensa y un Jardine que respira tras sentir su despido cerca. ¿Quién sí? Y ¿Quién no? En este partido. Bueno, analicemos.

La portería estuvo protegida por Marcelo Barovero, portero de confianza, el verdadero capitán del equipo y sin miedo a equivocarme, el mejor jugador de la plantilla, así como el mejor portero en los últimos años del equipo. Barovero llegó al equipo con muchas criticas, se decía que su edad ya no daba para jugar en Primera División, sin embargo, el Trapito fue entregando actuaciones de primera, demostrando que aún tiene nivel para una liga como la mexicana. Marcelo termina contrato con el equipo potosino al final de temporada, existe un contrato sobre la mesa para renovación, esta en manos del Trapo aceptar o rechazar. Cuestión de tiempo.

El inamovible Ricardo Chávez vuelve a entregar un gran partido, el Diablito tiene bien afianzada la titularidad en esa lateral y de justa manera, un jugador que desde que llegó al equipo ha entregado ac -

tuaciones impresionantes. Lo que preocupa es que si no es Chavez, no es nadie. La directiva tiene que apostarle por un segundo jugador que compita por esa banda y pueda suplir a Chavez cuando no este para jugar. Un verdadero jugador, no como Pablo Martinez.

En la central, Piñuelas y Manriquez dan una gran actuación. Antes de iniciar el partido se notificó que Bilbao se encontraba lesionado y se perdería este partido, noticia que preocupo a toda la afición, pues Bilbao es la solidez en la defensa. Sin embargo, Manríquez regala un gran partido, un defensa que llegó con bajo cartel y que de poco a poco ha logrado ganarse la titularidad tras la baja de León. A la par de un Piñuelas que aunque a lo largo de la temporada bajo de nivel, volvió a dar un partido y levantar la mano para competir por la titularidad con Manríquez. Gran partido de ambos futbolistas.

En la lateral izquierda llegó una sorpresa. Uziel Garcia ¡Por fin! Es mandado a la banca y su lugar lo ocuopa el joven Eduardo Aguila, quien entregó un partido excepcional, controlando bien la banda e impidiendo el paso de los volantes queretanos. Es cierto, Queretaro no es parámetro para decir que Aguila merece la titularidad, pero sin duda alguna, entregó un mejor partido que Uziel en todo lo que va de la temporada. Bien por Aguila.

Dourado bien, Sanabria mal. El contención brasileño ha logrado colocarse como la columna vertebral del

equipo, a pesar de que no tiene mucha salida, su recuperación y visión de juego lo colocan como el mejor mediocampista del equipo. En cambio, Sanabria sigue siendo intermitente, sus falta de concentración lo hacer acreedor de tarjetas desde muy tempranas horas de partido, en su función como contención con salida quedo a deber, no fue el futbolista que apoyara a Dourado en la recuperación y tampoco el que apoyara a Klimowicz en la salida.

Murillo mal. El volante venezolano ha sufrido una baja de nivel bastante considerable. Murillo se volvió ese futbolista que no encara, busca el recorte hacia el centro y de ahí ceder el balón. Tuvo un desborde por la banda y se llevó a los defensas con tanta facilidad que no te explicas porque solo lo hizo una vez. Sin embargo, considero que aún con la baja de nivel en el club, Murillo sigue siendo un jugador que debes conservar en plantillas, pocos tienen su talento.

Kimowicz mal. El futbolista argentino - alemán es uno de los mejores futbolistas que el equipo de Jardine tiene, el mejor refuerzo y ese jugador determinante. Sin embargo, la forma de juego impidió al media punta desplegar su futbol. Pero aun con todo y eso, Kimowicz entrego grandes pases y desplegó un futbol considerable. El argentino tiene que ser titular si o sí.

Villalpando bien. Fuera del gol, el ahora volante entregó un gran partido, haciendo recorridos por la banda y haciendo movimientos hacia el centro de buena manera. El refuerzo mexicano se ha mostrado intermitente, pero en esta

ocasión, marcó diferencia en la victoria ante el Querétaro. Bien por Villalpando. Bonatini bien. Si algo nos ha acostumbrado de un tiempo para acá este equipo es que su centro delantero no es goleador, pero a diferencia de los otros delanteros, Bonatini es un delantero que sabe jugar con el balón, retiene, genera espacios, genera oportunidades y termina siendo ese futbolista que todo mediocampista quisiera tener en su equipo.

Finalmente, de los cambios, Guemez y Zaldívar no, ambos con entrega pero perdidos en la idea de juego, el contención afianzo el medio campo que Sanabria había perdido, pero regaló todos los balones, mientras que Zaldívar se entregó, pero sigue siendo ese futbolista que quieres por sus ganas de salir adelante, no por su futbol. Castro jugó menos de cinco minutos que no mostró mayor futbol. Y Uziel Garcia mal, vuelve a ser ese futbolista que no te explicas como llego a Primera, su banda una completa avenida. Y Vitinho bien, es un futbolista que ya merecía su gol, pero que sigue demostrando que lo mejor que sabe hacer es correr, esperemos que el gol sirva de motivación.

Jardine bien (a secas). El sistema de juego del brasileño termina por ser efectivo, por momentos perdió el mediocampo y ya andaba sufriendo. Los cambios no fueron precisamente los mejores. Pero al menos ahora no lo expulsaron. Es el momento perfecto para que le brasileño vuelva a tomar las riendas del equipo y los encamine a un próximo repechaje.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Deportes

El cerebro es feliz con la música

El acto de practicar música puede ayudar a generar neuronas, incluso, escuchar música beneficia directamente a la salud y al funcionamiento del cerebro

Ha quedado demostrado con bastante evidencia científica que la música activa algunas de las redes más amplias y diversas del cerebro. La música activa la corteza auditiva en los lóbulos temporales cercanos a los oídos, pero eso es solo el comienzo, también las partes del cerebro involucradas en la emoción no solo activan la memoria emocional, sino que también se sincronizan.

La música también estimula una variedad de regiones de memoria y curiosamente, también el sistema motor. De hecho, se ha teorizado que es la activación del sistema motor del cerebro lo que nos permite seleccionar el ritmo de la música incluso antes de que empecemos a seguir el ritmo con el pie.

Aunque no sabemos con certeza como la música puede tener tales efectos cerebrales, los avances en la neurociencia cognitiva de los últimos años nos han permitido especular sobre algunos posibles mecanismos que van más allá de lo que imaginamos.

El neurocientífico estadounidense Larry Sherman, de la Oregón Health & Science University de Portland (OHSU), dice que el acto de practicar música puede ayudar a generar neuronas, fortalecer las conexiones entre las células del cerebro llamadas sinapsis y reconstruir las vainas de mielina que permiten la

transmisión de señales eléctri-

cas entre las neuronas, pero no solo tocar, incluso escuchar música beneficia directamente la salud y el funcionamiento del cerebro.

“Resulta que practicar un instrumento musical puede ser lo más difícil y desafiante que puede hacer un cerebro humano”, dice el también miembro de la División de Neurociencia del Centro Nacional de Investigación de Primates de Oregón en OHSU. “Estás integrando habilidades motoras sensoriales y finas, habilidades motoras gruesas, estas sosteniendo tu instrumento, moviendo tus dedos, estas haciendo todas estas cosas y estas reconfigurando tu cerebro hasta el punto en que puedes convertirte en un músico maravilloso”.

Las imágenes de resonancia magnética han demostrado que la música desencadena una cascada de neurotransmisores, como las endorfinas y la dopamina, los cuales se asocian con sentimientos positivos. Estos neurotransmisores pueden

aliviar el dolor y también fomentar un sentimiento de pertenencia comunitaria, cuanto más grande sea el grupo, mayor será el efecto.

La música es estructural, matemática y arquitectónica, se basa en las relaciones entre una nota y la siguiente. Puede que no lo sepas, pero tu cerebro tiene que hacer mucha computación para darle sentido.

Además, es un recurso que nos acompaña siempre.

Cultivar la habilidad musical desde niños tiene beneficios para toda la vida, de hecho, para los más pequeños, reproducir música puede ayudarlos a leer mejor, almacenar recuerdos y ayudarles a pronunciar mejor diferentes idiomas. Y es que la música hace que el cerebro este más conectado, lo que induce a una plasticidad neuronal capaz de mejorar las capacidades neurológicas más allá de la música.

24 Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga

Ser de la Cruz Roja es su pasión

Por: Rubén Hipólito

Para María Luisa Moreno Hernández trabajar en la Cruz Roja de Matehuala, S. L. P. ha sido la pasión de su vida.

En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, narró cómo llegó a la Cruz Roja, su capacitación y desempeño por alrededor de 50 años, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Con gran lucidez, a sus 83 años, recordó la trayectoria que ha tenido en la Cruz Roja de Matehuala, donde empezó como afanadora, pero fue escalando puestos hasta convertirse en Comandante General.

Originaria de El Mimbre, municipio de Matehuala, llegó con su familia a Matehuala en 1944, a la

edad de 9 años, donde estudió en la Escuela Rosas Moreno y en la Miguel Alemán.

Fue una niña muy inquieta y empezó a trabajar en diversos empleos desde la edad de 13 años.

Recordó que trabajó en Antojitos Guadalajara (en unos locales frente al asta bandera de la calle Hidalgo), también en la panadería La Jarochita y hasta fue empleada doméstica en la casa de don Santiago J. Vivanco.

En Antojitos Guadalajara atendió a 97 trabajadores abonados que trabajaban en la construcción de Carretera Central MéxicoPiedras Negras, llamada la 57 por haberse hecho en 1957.

Desde muy joven, a los 16 años, tuvo contacto con la Cruz Roja cuando estaba frente al Parque Álvaro Obregón (PAO), donde ahora está el edificio del PRI.

Contó que también por esos años presenciaba la realización de autopsias antes de que se hicieran en el Panteón Hidalgo, por lo que eso la preparó para atender en el futuro a lesionados en accidentes y actuar en labores de rescate.

Invitada por Héctor Medellín, oficialmente ingresó como afanadora a la benemérita institución el 1 de abril de 1976 a la edad de 36 años, cuando se encontraba en el edificio de la calle Ignacio Ramírez.

CON ESPÍRITU DE SERVICIO Gracias a su espíritu de servicio, colaboró en las colectas que hacía la Cruz Roja, mediante botes que se colocaban en la CFE, en Citemsa, Club de Leones, Charcas, entre otros lugares localizados hasta El Huizache.

Además participaba en la distribución de material para Cedral, La Paz y Venado, entre otras po -

blaciones.

Para ser integrada como socorrista, recibió capacitación de socorristas de San Luis Potosí y de Monterrey, invitados por Toño Rangel, enfermero de Vanegas que había emigrado a la Sultana del Norte, pero los seguía apoyando, con socorristas tanto de la Cruz Roja como de la Cruz Verde, de Monterrey.

El servicio de la Cruz Roja de Matehuala se extendía hasta Real de Catorce, S. L. P. en la feria patronal de San Francisco de Asís, por lo que ponían un puesto de auxilio desde el 29 de septiembre al 12 de octubre.

Debido a que en los días de la feria del 4 de octubre cruzaban muchos vehículos por el Túnel de Ogarrio, en 1976 se intoxicaron varios peregrinos, por lo que desde entonces ya no se permite el paso de automotores; a ella le tocó atender esa emergencia.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Historia

ATIENDE PARTO DOBLE

Entre sus anécdotas, narró que atendió nueve partos en sus labores de auxilio, pero recordó uno en especial de un parto doble de una mujer de Zamarripa, municipio de Cedral.

En su larga permanencia en la Cruz Roja, recordó a algunos de los Presidentes

del Patronato: El Sr. Lemus, Don Pepe Nava, Alfonso Dibildox, Dr. Tamayo, Los Torres Rangel (de los que recordó a Fernando y Blas), Roberto Yrízar, Lic. Vicente Leura, Dr. Eduardo Rocha Pérez y su hijo Lalo, Dr. Cuéllar y Lupita Vázquez de la Torre.

Conocida como “Mamá Luisa” entre los socorristas,

María Luisa Moreno recordó su asistencia a las convenciones de la Cruz Roja, como Monterrey, Guadalajara, Morelia y San Luis Potosí, entre otras.

Una de sus grandes satisfacciones es que su nieto Luis Gerardo Jasso Moreno, quien ejerce la docencia en Manuel Doblado, Guanajuato, también sigue

sus pasos como socorrista de la Cruz Roja y la saludó en la convención de Monterrey.

Consideró como un honor ser parte de un mural que se pintó el año pasado en el Puente Interestatal, con los personajes más destacados de Matehuala; a la ceremonia asistió con su uniforme de

la Cruz Roja. Durante la entrevista mostró recortes de periódicos de los reconocimientos por su trayectoria en la Cruz Roja de Matehuala. Doña María Luisa exhortó a las nuevas generaciones de socorristas a respetar el uniforme de la Cruz Roja y a la ciudadanía le pidió colaborar en las colectas.

26 Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

tipspara comprar mariscos

Redacción

Con motivo de la temporada de Cuaresma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo algunas recomendaciones para la compra de pescado; la principal que huela a agua de mar, nunca a amoniaco, ni a olores agrios o amargos. Observar el color de los filetes de pescado, ya que deben verse oscuros, si tienen tinte verdoso o amarillento no los compres, “ya no están buenos”.

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Alivio otorgado por noticia económica. Se desconectan de una situación en la que estaban involucrados injustamente. Reaparecería en ustedes una sensación de tranquilidad que ansiaban realmente lograr. Reciben una oferta interesante. Las cosas siempre tienen posibilidades de solucionarse. Momento de color: naranja.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Jornada para tomarse con más calma los problemas que surjan en la familia. Incurrirían en un error en el lugar de trabajo por distracción. A veces queremos hacer más cosas de las que podemos. Una reunión promisoria para futuro podría surgir durante la jornada. Distiéndanse. Una de las consecuencias del stress es la distracción. Momento de color: carmesí.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Entusiasmo y buen ánimo para propuestas en las actividades. Se complementarán con alguien del entorno laboral para realizar trabajos en común que daría posibilidades de crecimiento. Los afectos están movilizados por razones muy íntimas de ustedes mismos. No actuar por impulso sino a partir de lo auténtico. Momento de color: rosa viejo.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Consumirlos el mismo día de su compra y sacar las vísceras para evitar que se contaminen.

Revisa que las agallas de los pescados tengan color rosado o rojizo y que estén firmes, no compres color café o desteñido.

También hay que revisar que los ojos del pescado sean transparentes y ligeramente saltones.

Finalmente, la Profeco pidió comprar los pescados o mariscos en establecimientos que cuenten con refrigerador.

El trabajo se presenta con tranquilidad y armonía. Una historia pasada vuelve al escenario actual. El amor perdura cuando es real, sin duda. No se comprometan con cuestiones que luego les resultarán difíciles llevar a cabo. Sensibilidad. Saber manejar las emociones lo mejor posible da tranquilidad. Momento de color: ocre.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Sin apurarse piensen cómo van a encarar sus reclamos. Se desprendería poder poner en claro asuntos que competen a papeles. Traten de visualizar hacia dónde realmente apuntan sus sentimientos y háganse eco de ello. La alegría del día un llamado importante. Negar lo que sentimos atrasa la posibilidad de ser felices. Momento de color: violeta.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Tranquilidad en el plano familiar. La esperanza de recuperar algo perdido los motivaría a buscar otro horizonte. A veces la pérdida de algo nos genera crecimiento, todo tiene un por qué. Una linda respuesta les darán en el plano afectivo. Incentivarse y buscar incentivos para no perder el ímpetu es sano siempre. Momento de color: pera.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Traten de organizarse desde temprano para poder cumplir con todo lo necesario. Se anticipa una jornada de mucho trabajo en la que los compromisos y las exigencias estarán a la orden del día. Aprendan a atemperar los ánimos y a manejar las emociones. Las cosas no deberían asustarnos sino hacernos sentir dichosos de estar en la vida. Momento de color: aguamarina.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Sensación de incertidumbre en este día con diferentes matices. Posibilidad de que les anuncien algo en el trabajo. Tengan la precaución de estar atentos a los movimientos de papeles o trámites que deban hacer. Tormenta pasajera. Buena jornada para el amor y la compañía. No bajar la autoestima pase lo que pase. Momento de color: celeste.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Posibilidad de encontrarse con tener que decidir movimientos en las finanzas. Acercamiento y espíritu de equipo con personas con las que comparten la rutina laboral. No se desalienten si no llegan las respuestas que esperan para hoy. Debemos aprender a no vivir ansiosos y a dejar que las cosas se acomoden. Momento de color: azul.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

A afilar la natural capacidad de análisis en todo lo que respecta a actividades. No corran riesgos económicos a causa de un negocio que les pueden ofrecer y pareciera prometedor. Los puntos que su pareja les plantea no son desacertados. Traten de no negar los errores que cometen. Cuando admitimos nuestras faltas empezamos a corregirlas. Momento de color: blanco.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Día que pareciera desplegar un abanico de oportunidades. Les prometen buenas posibilidades a raíz de un trabajo que deben realizar. No es momento para descartar nada de lo que se les presente. Todo les traerá algo nuevo para considerar. Cuando las puertas se abren debemos aprender a entrar para ver lo que hay dentro. Momento de color: frutilla.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

El corazón muy abierto para lograr conciliar. Una importante reunión con personas del entorno laboral les hará sentirse seguros en su lugar de trabajo. Hay una pista que les dan con respecto a nuevos movimientos en las finanzas. Saber escuchar, saber captar las cosas válidas para nosotros, hoy ayudará al amor. Momento de color: lila.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Entretenimiento

Los Ángeles nos ayudan a sanar nuestras vidas pasadas

Probablemente al igual que a mí, te ha llamado la atención el tema de las vidas pasadas, a pesar de que ahora tengo más conocimiento sobre el tema, al principio de mi andar espiritual pensaba que era una fantasía o parte de algún sueño.

Sin embargo, no fue hasta que los ángeles me mostraron a través de sueños, mis vidas pasadas y en ese momento comencé a sanar ciertas fobias y miedos que tenía. Por lo que en ese momento descubrí que muchas veces la memoria de las experiencias de otros tiempos se queda almacenada en el alma debido a contratos y pactos hechos en otros tiempos.

Probablemente te parezca un poco increíble imaginar que has vivido en otro tiempo, donde has sido sanador, bruja, soldado, enfermera o hablado otros idiomas. De alguna manera estoy seguro que tienes una conexión especial con otro país, costumbres o sientes una atracción hacia el arte, la magia, sanación, incluso puedes sentir miedos o fobias a los que no les encuentras donde está su origen.

Durante mis terapias, en muchas ocasiones cuando las personas se encuentran estancadas en lo económico, amoroso, profesional, salud o misión de vida los ángeles me muestran que se debe a una vida pasada o a un contrato energético hecho en otro tiempo. En ese momento, es importante que

Probablemente te parezca un poco increíble imaginar que has vivido en otro tiempo

el consultante active su guía divina para poder abandonar la experiencia de otro tiempo y poder integrarla al presente para poder ser eliminada.

En ocasiones, los pacientes sienten fuertes llamados a ser sanadores, maestros, artistas, psíquicos, consejeros, sin embargo a veces el miedo parece ser más grande que sus deseos, debido a que en otras vidas fueron cortadas las aspiraciones para dedicarse a lo que más amaban, a través del ataque, la imposición de autoridad por quienes eran sus padres o incluso sufrir castigo con la muerte.

Algunos bloqueos que se relacionan con las vidas pasadas que no nos dejan disfrutar de nuestra conexión divina son:

Votos realizados en vidas pasadas.- ¿Alguna vez has sentido que no puedes salir adelante financieramente? ¿Tus relaciones amorosas tienen un patrón que te causa daño profudo? Los votos de pobreza, castidad o sufrimiento pueden ser la causa de todo esto. No importa si crees en vidas pasa-

das o no, puedes liberar estos votos a través de decretos y acciones de luz que eliminen la memoria de estas experiencias.

Afirmaciones para Eliminar Votos de Vidas Pasadas

Te recomiendo decir estas afirmaciones con convicción y en voz alta, trata de trabajarlas por lo menos 21 días.

Hoy doy mi permiso para eliminar todos los votos de pobreza que haya hecho en mis vidas pasadas y pido que los efectos de esos votos sean eliminados en todas las direcciones del tiempo.

Hoy doy mi permiso para eliminar todos los votos de sufrimiento que haya hecho en mis vidas pasadas y pido que los efectos de esos votos sean eliminados en todas las direcciones del tiempo.

Hoy doy mi permiso para

eliminar todos los votos de castidad que haya hecho en mis vidas pasadas y pido que los efectos de esos votos sean eliminados en todas las direcciones del tiempo.

Miedo a ser Poderoso.- Esta se da cuando hemos abusamos del poder en alguna vida pasada, haciendo daño a otras personas, la naturaleza o los animales. Hoy de alguna manera causa miedo, terror o angustia imaginar que podemos tener un cargo que implique una mayor jerarquía social.

El Caso de Luis Luis acudió a consulta, pues su relación amorosa siempre se tornaba violenta y con muchos momentos de dolor, aunque tomaban la decisión de separarse, no podían estar separados, al paso de los meses terminaban regresando a vivir juntos. Una de sus preocupaciones era que siempre que estaban juntos había pobreza y carencia.

Los ángeles me mostraron a través de una canalización que Luis y su pareja habían iniciado una vida amorosa en otro tiempo, pero al ser de clases socia-

Cuando las personas se encuentran estancadas, se debe a una vida pasada o a un contrato energético hecho en otro tiempo

les distintas, fueron separados en medio de mucha violencia y él fue asesinado frente a ella. En ese momento, ella le hizo un juramento que lo buscaría en otra vida y serían pobres pero estarían juntos.

En ese momento Luis entendió la razón que originaba todas las situaciones que rodeaban su relación.

Los Ángeles nos Ayudan a Sanar Vidas Pasadas

En sueños.- Antes de irte a dormir pide a tus ángeles que entren a tus sueños para que te muestren el origen de las situaciones que hoy estás viviendo, dales permiso que sanen la situación, tus emociones, memorias y sentimientos. Seguro despertarás sintiendo que algo ha ocurrido.

En tu meditación.- Mientras te encuentres meditando, pide a los ángeles que te muestren el origen de la situación que estás viviendo, observa a través de tu pantalla mental las proyecciones que tienen los ángeles para ti. Puede que tu ego trate de convencerte que lo que observas o sientes está siendo inventado por ti, entrega esa inseguridad a los ángeles para que no interrumpan el flujo de la información. Pide que esto sea sanado en todas las direcciones del tiempo.

A lo largo de todo este tiempo he aprendido que los ángeles son los mejores aliados para poder conectar con Dios, sanar, manifestar y abrir nuestros caminos.

Deseo que los ángeles abracen tu existencia, todos los días de tu vida.

Sígueme en: https://www. facebook.com/JuanjoFlores444/

28 Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Religión
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 21 de febrero de 2022
Salud

Policiaca

Ejército revienta célula criminal en Villa de Ramos

Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició las investigaciones por los hechos ocurridos en Villa de Ramos, en donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fueron agredidos por civiles armados.

Derivado de ese operativo, seis personas del grupo delincuencial fueron abatidos, y un militar perdió la vida en cumplimiento de su deber.

Asimismo, los elementos castrenses lograron el aseguramiento de armamento y vehículos en la localidad “Dulce Grande”, donde fueron atacados.

El área de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Cientifica de la FGESLP, acudió al sitio para procesar la escena de los hechos y levantar indicios, mismos que serán analizados.

También, ordenaron el traslado de los cuerpos sin vida al Servicio Médico Legal (SEMELE) para practicarles la necropsia de ley.

Hasta el momento, los presuntos están en calidad

de desconocidos, por lo que la Policía de Investigación (PDI) trabaja en conocer su

identidad.

Como parte del despliegue de seguridad, hay

policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) y de otras corporaciones resguardan -

do y realizado recorridos en la zona, limítrofe con Zacatecas.

Desaparece familia en Villa de La Paz

Redacción

Una familia originaria de Villa de La Paz se extravió el pasado sábado 11 de marzo, lo último que se sabe es que transitaban por el camino que

conduce a Barbechos.

Fue la mañana de ayer cuando se dio a conocer la desaparición de una familia integrada por una adolescente, un niño y su mamá.

De acuerdo a varias versiones, las tres personas transitaban sobre el camino hacia la comunidad de Barbechos, sin embargo esto es lo último que se ha logrado saber en la bús-

queda.

Personas allegadas y familiares se dieron a la tarea de recorrer este camino pero no pudieron encontrar pistas sobre su paradero.

Hasta el cierre de esta edición no se había podido obtener más datos. Toda información relacionada con su localización se puede proporcionar al número 488 178 49 15.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023

Muere otro paciente afuera del Centro de Salud de Cedral

Cedral.- Desafortunadamente otro paciente más falleció el pasado lunes 6 de marzo a causa de la falta de atención médica en el Centro de Salud de Cedral, sin que nadie le prestara ningún tipo auxilio debido a la nula inversión en salud que existe en el municipio.

Un hombre de 59 años quien viajaba en un transporte de pasajeros fue trasladado al Centro de Salud de Cedral, cuando algunas de las personas que ahí se transportaban se percataron de que tenía poroblemas para respirar, llegando al lugar se dan cuenta que está cerrado, tocan la puerta y no les abren comienzan

Capturan a sujeto por abuso sexual en Charcas

Redacción

Fue en un camión de transporte de personal en Charcas donde sucedieron los hechos

Luego de ser denunciado por el delito de abuso sexual en Charcas, un sujeto fue

detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Habría sido el 14 de diciembre de 2022, tiempo en que la adolescente subió a un camión de transporte de personal, donde el

a pedir ayuda, pero no hay respuesta, en ese instante piden apoyo a Protección Civil de Cedral, al llegar los paramédicos, desafortunadamente el hombre ya no presentaba signos vitales. El ahora occiso se dirigía de Cedral a Matehuala, personas que viajaban en el mismo transporte, asustadas y molestas reprocharon la

señalado presuntamente la tomó por la fuerza y la comenzó a tocar en su cuerpo.

Dicho sujeto realizó esta conducta hasta que otro pasajero abordó el vehículo y se percató de lo que estaba pasando.

La Fiscalía se encargó en reunir los indicios necesarios para que se librara una orden de aprehensión en contra de José “N”.

La Policía de Investigación (PDI) capturó al individuo y lo resguardó en el centro penitenciario de Matehuala, para que sea juzgado por la autoridad judicial en la audiencia inicial.

falta de atención medica que brindan en el municipio.

No es el primer paciente que muere tratando de recibir atención médica dentro del municipio.

Es dificil de entender para los familiares que en Cedral no haya un lugar para poder atender emergencias como esta, pues, cada vez es más recurrente

buscar ayuda y morir en el intento.

Los habitantes de ese municipio exigen al presidente Howard Francisco Aguilar que se ponga a trabajar, y que otorgue atención médica adecuada y de calidad para que no sigan muriendo personas, y evitar más desenlaces terribles como este.

Motociclista atropelló a un peatón

Redacción

Gran movilización de los cuerpos de auxilio alrededor de las 7 de la mañana de este lunes 6 de marzo de 2023, donde se registró un accidente entre un motociclista y un peatón, dejando

como lesionadas a dos mujeres de mediana edad.

En cuestión de pocos minutos paramédicos de Cruz Roja Mexicana, Tránsito y Policía Municipal llegaron a abanderar el accidente y evitar otro percance.

De acuerdo con el peritaje y las versiones de los testigos, la motocicleta quien era tripulada por una mujer a la cual le atribuyen haber hecho maniobras indebidamente, lo que provoco que se impactará de frente a un peatón, ocasionando serias lesiones en ambas mujeres. Las lesionadas fueron valoradas en el lugar y se determinó trasladar a ambas al hospital para realizar algunos exámenes y poder dar un diagnostico y un tratamiento médico.

30 Policiaca Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de marzo de 2023 Policiaca

Muere otro paciente afuera del Centro de Salud de Cedral

Desaparece familia en el municipio de Villa de La Paz

NUEVE MUERTOS

Elementos del Ejército se enfrentaron contra criminales en Villa de Ramos para desmantelar una banda que operaba en la zona. Pág.29

32
Pág.30 Pág.29
Lunes 13 de marzo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Motociclista atropelló a un peatón

1min
page 30

Capturan a sujeto por abuso sexual en Charcas

1min
page 30

Muere otro paciente afuera del Centro de Salud de Cedral

1min
page 30

Desaparece familia en Villa de La Paz

1min
page 29

Policiaca Ejército revienta célula criminal en Villa de Ramos

1min
page 29

Los Ángeles nos ayudan a sanar nuestras vidas pasadas

3min
page 28

HORÓSCOPOS

3min
page 27

Ser de la Cruz Roja es su pasión

3min
pages 25-26

El cerebro es feliz con la música

2min
page 24

¿Quien sí? ¿Quién no? en el Atlético de San Luis

4min
page 23

Deportes Justino Coronado ganó el Trail Mágico en Real de Catorce

1min
pages 20-21

Agradable festejo en honor de la señora Irma Córdova

1min
page 19

Howard Aguilar deja a Cedral en penumbras

1min
page 18

Aprendizaje de herbolaria genera microempresas en Cedral

1min
page 18

Proyectan creación de una Ciudad Judicial en Valles

1min
page 15

Ricardo Gallardo renovará el 911

1min
page 15

Diputada Liliana Flores, nueva presidenta de la JUCOPO

1min
page 14

Laboratorio Clínico de La Luz recibe acreditación ISO 15189:2012

1min
page 13

Seis etapas para terminar construcción de Catedral

1min
page 11

Viven en La Lagunita entre maleza y alimañas

1min
page 11

La justicia es divina...

1min
page 10

Sedarh protegerá animales silvestres del Altiplano

1min
page 9

Prepara el INE Matehuala reestructura por mandato del “Plan B” de AMLO

1min
page 9

La iglesia en la mira de los extorsionadores

1min
page 8

Acusan a la UCD de estafar a automovilistas del Altiplano

1min
page 7

Iván Estrada, la gran estafa

1min
page 6

Hospital General da botes cochinos para muestras de análisis clínicos

1min
page 5

Atentan contra “La Chiquis” Carrillo

2min
page 4

Región Intensa crisis de agua en Matehuala

1min
pages 3-4

Tiempo de hablar...

3min
page 2

SEQUÍA DE MIEDO

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.