El Sol de Rhode Island August 18, 2023

Page 21

María

festivales y desfile rd

18 de Agosto 2023 Año 1 - Vol. 4
Pags. 20-23
Rivera La primera Alcaldesa latina En Rhode Island
Foto: Fuente externa

Palabras del Director

La Revolución de los Lectores

Título de la ponencia que presentamos en el acto de Lanzamiento del Club de Lectores. En síntesis: Los lectores de periódicos ya no son un mercado anónimo de consumidores, desde hace algunas décadas vienen siendo componente activo de la industria

periodística y de la institución de la prensa. La clásica Agenda de la prensa ya no la deciden SÓLO los grupos de poder, los lectores ya tienen una participación determinante. A sabiendas de esta realidad El Sol de Rhode Island ha querido dar un paso adelante, estar a la vanguardia.

Y hemos creado El Club de Lectores como una herramienta de participación de los lectores, proyecto que iremos definiendo progresivamente en los próximos días.

Hemos dicho que en este periódico los lectores serán socios activos, y serán co-gestores de la empresa periodística.

El Sol de Rhode Island será fiel a su filosofía, será una institución que iluminará con su quehacer el pensamiento y la acción por un futuro de desarrollo más resplandeciente.

Mi amiga en la tienda de a dólar

Cuando mi amiga visitó por primera vez los “Nuevayores” vino a mi casa y lo único que me pidió fue que la llevara lo más pronto posible a una de esas famosas tiendas de a dólar porque quería comprobar con sus propios ojos si era cierto o no lo que decían de que todo allí era así de barato, además necesitaba preparar una caja para enviarla a “Erredé”, sin embargo, tuvo que esperar par de días [los cuales les parecieron una eternidad]

para que su sueño se convirtiera en realidad, ya que llegó un jueves y mi disponibilidad para salir a pasear o ir de compras era los fines de semana. No bien se asomaron por la ventana los primeros rayos de sol de ese sábado, cuando ahí estaba ella, en la cocina, haciendo café y preparando un desayuno de esos que te dejan el día entero saciada, a base de huevo con salami y mangú con cebollita [creo que ni durmió la noche del viernes, loca porque

amaneciera, cuan niño esperando la llegada de los Reyes Magos o Santa]. Con una sonrisa de oreja a oreja, bañadita y cambiadita se asomó a mi puerta y me dijo que debíamos salir pronto y bien alimentadas porque íbamos a “coger calle” y que ella estaba ¡ready to go! Con cara de sueño le comenté: llévame suave que tenemos tiempo, además recuerda que la semana próxima pedí vacaciones y estaré sólo para ti. Ya alimentadas adecuadamente nos dispusimos a salir hacia el anhelado lugar con sendos bolsos en mano, jeans, camisetas, tenis y lentes de sol. Nunca se me olvidará la cara de emoción que puso cuando llegamos a la tienda, a pesar de que intentó disimularla frente a mí; sus ojos brillaban y su cabeza giraba de un lado a otro cuan péndulo de reloj. Tomó una canasta y quiso que yo tomara otra porque una no era suficiente. A medida que caminaba entre los anaqueles su alegría iba creciendo y las canastas también, pues ya habíamos llenado 4 y aún

no terminaba. Yo no sabía dónde meter la cara de la vergüenza cada vez que ella exclamaba en voz alta “¡mira que belleza!”, pero la entendí porque recordé cuando yo igual fui por primera vez a una de esas tiendas y quise llevármela completa, sólo que no pude más que una canasta porque el dinerito no estaba muy abundante que digamos. Desde adornos para el hogar: cuadritos, detallitos y chucherías, pasta dental y cepillo, desodorante, jabón, champú y acondicionador, ambientadores, accesorios para cocina y baño, el pelo y maquillaje, etc., etc., etc., hasta ropa y juguetes para el perrito que ni siquiera tiene, compró cosas. Cuando creo que por fin terminamos se devuelve a buscar otra y otra y otra mercancía… ¡una canasta más! Pensé. Después de andar la tienda de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, al fin terminamos y es entonces cuando llega la hora de ir a caja, pero ¿quién crees que pago la cuenta?

2 El Sol de
18/31, 2023 LA OPINIÓN
Fundado el 14 de Junio de 2023 10 Davol Square, Suite100 Providence, RI 02903 OCTAVIO GÓMEZ
Ejecutivo ISIDRO DELEON
401) 301 5217 / (401) 7498221 www.elsolderhodeisland.com info@elsolderhodeisland.com
Rhode Island Agosto
WILSON HERNÁNDEZ Fundador - Director General Director de Arte
Director
Vicepresidente
Las opiniones publicadas en esta revista por sus colaboradores y anunciantes son de la exclusiva responsabilidad de sus autores.
El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 3 PUBLICIDAD

Cruz Jiminián apoya candidatura ana quezada

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián manifestó su público respaldo a la senadora Ana Quezada en la carrera por alcanzar la nominación del Partido Demócrata, en la primaria del 5 de septiembre, en la cual será escogido el candidato para contender en los comicios de noviembre próximo por el cargo de Representante por del Primer Distrito Congresional de Rhode Island, posición que quedó vacante tras la renuncia del representante David Cicilline.

El reconocido médico y filántropo dominicano emitió sus declaraciones durante una charla ofrecida en el Club Juan Pablo Duarte, en Providence, frente a líderes del equipo de campaña de la senadora Quezada.

“Una mujer que ha ido a Santo Domingo, que ha ido a visitar la fundación, que ha ido a dar apoyo a la población, que se reúne con los dominicanos allá y aquí, que anda humildemente, que no se despega de ustedes, ¿cómo no la voy a apoyar?!”, enfatizó Cruz Jiminián en medio del aplauso del auditorio.

“Si usted puede ayudar a alguien, no mire a quien, ayúdelo. Siempre hay que ayudar. No sólo en República Dominicana hay muchas necesidades, aquí también hay personas que tienen necesidades”.

ANA QUEZADA

4 El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 ACTUALIDAD
El staff de El Sol de Rhode Island estuvo presente en el evento Fotos: Octavio Gómez y Amariis Fernández
El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 5 PUBLICIDAD ¡VUELVEN LAS RENOVACIONES DE MEDICAID! SU ELEGIBILIDAD PARA MEDICAID PUEDE CAMBIAR. ADVERTISE? 401 749 8221

Congresista Adriano Espaillat viaja a Providence para apoyar candidatura de Sabina Matos

El congresista de New York y líder político de mayor rango de la comunidad dominicana en los Estados Unidos, Adriano Espaillat, viajó por segunda ocasión a Rhode Island para reafirmar su apoyo a la vicegobernadora Sabina Matos, quien busca la nominación del Partido Demócrata en las primarias del 5 de septiembre próximo, en la cual se escogerá el candidato para terciar por el puesto de Congresista del Primer Distrito Congresional de Rhode Island.

Espaillat ofreció una rueda de prensa en el Club Juan Pablo Duarte, en Providence, en donde criticó el trato de algunos medios de prensa a Sabina Matos, el cual calificó de discriminatorio, por tratarse de “una mujer de color”, quien además es hispana.

Ramfis Trujillo realiza encuentro en Providence

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Dominguez Trujillo, realizó un encuentro en Rhode Island con decenas de seguidores.

La actividad se realizó en el BomesTheatre, localizado la calle Broad, del sur de Providence, la

Fotos: Fuente externa

avenida de mayor presencia del comercio dominicano.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo del presidente de la filial de Rhode Island, José Santana, momento que aprovechó para mencionar los nombres y posiciones de los demás dirigentes de la seccional.

6 El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 ACTUALIDAD
Foto: Amarilis Fernández
El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 7 PUBLICIDAD ¿QUIERE ANUNCIAR SU NEGOCIO con el mejor precio del periódico? LLAME A ISIDRO DE LEÓN: 401 749 8221

Quienes vivimos en el norte de Estados Unidos y especialmente en la región de Nueva Inglaterra tenemos la suerte y el privilegio de disfrutar a plenitud las 4 estaciones del año. La primavera nos trae su hermoso despliegue de flores y rosas, el verdor de los árboles que se combinan con la espesura y colorido del césped ofreciéndonos unas vistas maravillosas.

El verano nos da sus cálidas temperaturas, el colorido de parques y playas y es la época del año más favorable para viajar, compartir con familia y amistades de las diversas actividades al aire libre. Este es el periodo de las vacaciones escolares y niños y adolescentes la esperan cada año con impaciencia.

El otoño nos trae la combinación de colores más impresionante que ojos humanos puedan ver y nos las dan las hojas de los árboles que antes de caer van adquiriendo diversos matices y colores que solo Van Gogh pudo captar en toda su magnitud. El otoño es la antesala del invierno y

El verano y sus festivales

ya al final con sus frías temperaturas nos avisa y prepara para su llegada. El frío invierno llega con su blanca nieve, sin los 7 enanitos, y con los días, para muchos, más festivos del año porque se celebra la Natividad de Jesucristo y la llegada del año nuevo.

El verano, en Rhode Island, es la temporada de los festivales y por acá hay festivales para todos los gustos y colores. Hay festivales nacionales, musicales, de arte, folklóricos, y gastronómico y a todos concurren una muchedumbre ávida de conocer y compartir con gente de otras partes del mundo.

Entre los festivales nacionales destacan, entre los europeos, los de Italia, Grecia y Portugal, y entre los de Latinoamérica, el puertorriqueño, el dominicano, el boliviano, el colombiano y el guatemalteco y de África el de los caboverdianos.

De los festivales musicales el más longevo es el de Jazz que se celebra en Newport por los últimos 69 años. Esta el concierto de la Orquesta

Filarmónica de Rhode Island que se efectúa en varias ciudades por los últimos 9 años. En el verano tenemos también el PVD Festival que se celebraba en junio y que a partir de este año fue movido a septiembre.

De los festivales gastronómicos el más conocido y más antiguo es el de mariscos en Charlestown y desde hace algunos años tenemos el de los camiones de comida que cada viernes se efectúa en el Parque Roger Williams. También está el Rhode Island seafood Festival que cada año se celebra en el India Point Park de Providence.

Tenemos también un Festival multi

variado que va desde la primavera hasta el otoño, pero con mayor énfasis en el verano. Ese es el Providence Water Fire y que recorre una parte de su Downtown y nos da una gran variedad de expresiones culturales y gastronómica.

Existen, además, unos festivales de cervezas y uno de los más conocidos es el de la cervecería Narragansett que está en el área de India Point. Como ven, el verano en Rhode Island ofrece actividades para disfrute de toda la familia y es, a mi humilde entender, la estación del año en que más socializamos y compenetramos con los demás.

La República del Dinero

cheles, chelitos, clavos, menudo, vaina, asunto, basurita, ahorros, grasa, lana, melaza, manteca, goma, mohosos, emulendos, metálicos, biyuya, borona, riales, billetes…

La lengua siempre ha sido, es y será, sombra y espejo de, o el mismo acervo y creatividad sociocultural, de los pueblos.

Al margen de lo gramatical, la “jerga dominicana” posee una peculiaridad inigualable. Es esa frase sarcástica que retrata y reconfigura determinadas situaciones o

cosas; que surge al fragor de la espontaneidad del diario vivir, y que es incluso capaz de rebautizar sustantivos como Dinero.

En RD Dinero es papeletas, recursos, baros, Duarte, pesos, toletes, molongos, plata, cuartos, capital, centavos, tabla, moneda, efectivo, viruta, lechuga, yaya, mony,

Y aunque hace años no circulan las monedas de un centavo la queja permanece inmutable al paso del tiempo: “No tengo un chele”.

8 El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 LOS COLUMNISTAS

La Trinitaria (2 de 2)

Duarte para seguir con su estructura de sociedad secreta; también ideó la asignación de un psedonimo y de un color para cada uno de los fundadores. Los informes de entonces, no permiten saber el color y los pseudonimos asignados a cada uno de los de los principales dirigentes; pero en los apuntes de José Maria Serra, miembro de la alta dirección del grupo, y los apuntes de Rosa Duarte, hermana y secretaria personal de Juan Pablo Duarte, se sabe lo siguiente: el color asignado a Pedro Alejandrino Pina fue el rojo, a Benito González se le asignó el pseudonimo de “Leónidas”, a Felipe Alfau el de “Simón “… y todos aceptaron su color y su pseudonimo de buena gana y sin objeción, pero cuando le tocó a su entrañable amigo Juan Isidro Pérez, él le asignó el color azul y se reservó para si el amarillo y el paudonimo de “Aristides”, Juan Isidro respondió ¡no! El amarillo es el mío, que significa la política, el tuyo es el azul celeste porque significa gloria, y es la que te pertenece. Posteriormente a Francisco del Rosario se le asignó el color verde, que significa esperanza.

Y terminadas las palabras del preámbulo por el líder e ideólogo de la trinitaria, dijo: “presten ahora ante Dios, este juramento irrevocable”

Todos se pusieron de pies, y levantaron su mano derecha.

“En nombre de la santísima, augusti sima e indivisible trinidad de Dios omnipotente; juro y prometo por mi honor y mi conciencia en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte; cooperar con mi persona,

¿Solucionará Kenia el problema haitiano?

vida y bienes, a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una República libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, la cual se denominará REPÚBLICA DOMINICANA y tendrá su pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesados por una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los trinitarios con las palabras sacraméntales de Dios, Patria y Libertad , si tal hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición si los vendo.

Terminado el juramento, Duarte les siguió diciendo:

Nuestra meta es clara y definida, “la expulsión del intruso invasor”, y la fundación de una República libre e independiente de toda dominación, protectorado, intervención e influencia extranjera. Hemos jurado libertar la patria o morir en la demanda. Aquel que contraríe nuestra finalidad, se colocará por sí mismo, en la condición de perjuro y sufrirá las consecuencias. Sin embargo, hubo uno que falló. FELIPE ALFAU.

Dice Rosa Duarte en sus apuntes que después de instalada la trinitaria ( después; lo que da a entender que fue en una reunión posterior), se nombró a Juan Pablo Duarte general en jefe de los ejércitos de la República y director general de la revolución; y coróneles a Francisco Del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella Castillo, Juan Isidro Pérez de la Paz, Pedro alejandrino pina y Vicente Celestino Duarte.

Recientemente hemos visto esta afirmación.

¿Se cumplirá?

¡No sabemos! Confiemos que será cierto Kenia es un país de África Oriental con una costa en el océano Índico Se hablan cerca de un centenar de lenguas maternas diferentes. El nombre significa “montaña luminosa” en una de las lenguas locales La Fuerza Aérea de Kenia es la más grande y posiblemente la más profesional de la fuerza aérea en el este de África.

Las preguntas continúan:

¿Soportaran los haitianos a la intervención de Kenia?

¿Se podrán desbaratar las bandas criminales?

¿Contaran con el apoyo de los demás países del mundo?

¿Habrá combinación entre los kenianos y los dominicanos, lógicamente hablo de los militares?

Creo, según mi opinión personal, que es obligatoria esa unidad militar. La razón fundamental lo indica.

Cuando esos delincuentes y criminales se sientan acorralados, solo le queda un lugar.

Para abandonar, hay un lugar: Republica Dominicana

Que lo sepan los kenianos

Nosotros sus vecinos, como dice

Un porcentaje bastante alto de los dominicanos, queremos a los haitianos. Queremos que vivan en paz y tranquilidad

Ojalá podamos cantarles aquella famosa canción de Rafael Santos: No me llamen extranjero

… “Y me llamas extranjero porque me trajo un camino”

Porque nací en otro pueblo

¡Que así sea!

Los principales trinitarios eran muchachos jóvenes, los de mayor edad eran Benito González de 27 años; y Juan Pablo Duarte de 25, (26 / 1 / 1813); Félix Maria Ruiz nace en Azua en 1815, tenía 23 años; Juan Nepomuceno Ravelo nace 15 de mayo de 1815, tenía 23 años; Francisco del Rosario Sánchez nace 9 de marzo de 1817, tenía 21 años; Ramón Matías Mella Castillo nace 25 de febrero de 1816, contaba 22 años; Felipe Alfau el 22 de agosto

de 1818, tenía 20 años; José Maria Serra Castro 19 años, nace en 1819; Jacinto de la Concha tambien 19 ; Juan Pablo Pina y su primo Pedro Alejandrino Pina 18 años cada uno. A pesar de la juventud, creyeron y confiaron en Juan Pablo Duarte, en su liderazgo y en sus ideas, e hicieron suyos el movimiento libertario y llevaron a pesar de las vicisitudes, a término con dignidad y madurez, su rol libertario.

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 9 LOS COLUMNISTAS

Providence y nuestra doble dependencia de amor y esperanza

Desde 1997 cuando llegué a Rhode Island, siempre me he sentido atraído y vinculado a la ciudad de Providence y sus subyugantes valores culturales y comunitarios. Había inmigrado en Los Estados Unidos en 1996, estableciéndome en Paterson, New Jersey, en casa de mi padre. Pero no imaginé que en Rhode Island echarían raíces la certeza de un presente, y lo que sea que signifique el porvenir. Crecí como un árbol más del bosque prometeico y vibrante de una comunidad abrazadora, una fusión íntima que concretizó su madurez en plena “luz de agosto” de 2004 con el nacimiento de mi hija. Providence y yo nos invadimos mutuamente. Se impregnó en mí, y yo eché raíces en ella. Inicialmente me sentí como un recién llegado a “Comala”, el pueblo de “Pedro Páramo”, cuya existencia parece sólo un recuerdo en la memoria de los muertos. Pero la ciudad es hoy día, con su desarrollo indetenible y su “downtown” atrayente y vibrante, increíblemente acogedora. Yo era un extraño que venía con otra cultura, con una lengua distinta impregnada en el cerebro, y Providence me acogió con su excepcional diversidad y su abrigo cultural y lingüístico, que es su más formidable riqueza. Así comencé a caminar mi viaje de esperanza, con varias experiencias marcadoras, como haber conocido a mis primeros amigos y protectores; la profesora Edith Ribet, el profesor Andrés Castro, y el profesor Luis Vicioso. Los tres me hicieron sentir

parte de algo, me forjaron sentido de pertenencia. Mi amiga chilena Edith Ribet es un alma noble, pura y limpia como un océano virgen. Andrés Castro fue como un hermano protector, y Luis Vicioso, otra alma humilde y clara, fue una fuente inagotable de solidaridad. Edith me vinculó como voluntario en las escuelas, y de este modo conocí a Jorge Cárdenas (Q.E.P.D), y a Tomás E Ramírez, dos formidables amigos que me abrieron puertas. Tomás era

Wanda Levy, directora de “Parents Making a Difference”, para que yo tuviera mi primera oportunidad en la tierra de Faulkner y Whitman. Una experiencia incalculablemente valiosa.

He tenido, por supuesto, trabajos de sobrevivencia, que aparte de ayudarme a subsistir, me han dado satisfacción de servir a los demás, incluyendo mi primera experiencia formal como “organizador comunitario” en Progreso Latino, bajo el liderazgo de Mario Bueno y Patricia Martínez, y posteriormente mi trabajo como representante acreditado de inmigración y responsable de orientación a refugiados en la Diócesis Católica de Providence, bajo el liderazgo de Stella Carrera. Así como mis dos mezclas de esfuerzo laboral, espiritualmente liberadoras: Providence en Español y Poder 1110/Power 102.1.

que arraigaron en mi ser como la flor de mayo, “la milagrosa palabra vegetal que arrulla el viento.” Si tratara de agradecer con palabras a esa familia, reduciría me gratitud. Hay deudas inmateriales que nunca podrían pagarse.

director de la escuela intermedia Oliver H. Perry, y Jorge era uno de los coordinadores del programa “Parents Making a Difference”, afiliado a “AmeriCorps/ Corporation for National and Community Service,” que fue una organización notablemente exitosa que involucraba a los padres en las escuelas, pero que por su carácter descentralizado, al no ser parte de la estructura administrativa del Distrito, fue eliminado por la Superintendente Diana Lam, quien burocratizó el trabajo con los padres. Mi amigo peruano Jorge Cárdenas le habló de mí a

Víctor H. Cuenca (Q.E.P.D), fundador y director del periódico Providence en Español, lo vi en un sueño acercándose a mi frente al local de “Méndez Travel” en la Elmwood Ave, en Providence. Podría jurar que cuando conocí a Víctor, fue como repasar el sueño que había tenido. Mi experiencia en Providence en Español, no únicamente fue económicamente suplementaria; fue, a lo menos, espiritualmente salvadora. Y Poder 1110 reafirmó mi satisfacción intelectual, al vincularme a una extensa audiencia que no paraba de expresarme su apreciación por “El Minuto Político”, un breve análisis que era transmitido diariamente. Había sido lector de noticias y periodista radial en la República Dominicana, pero nunca había tenido una experiencia tan exquisita, y un compromiso tan valioso y único con la puesta en práctica de la idea de Tony Méndez, y la ocurrencia de Zoilo García, de ungirme como “analista político.”

En Providence también conocí una familia excepcionalmente humilde y maravillosa, que me recibió como parte integralmente suya: La familia Rodríguez-Corona; don Sergio, dona Eugenia, y sus hijos,

Antes de llegar a Providence, yo era hijo de la incertidumbre. Un inquisidor del destino que embarcó en el ocaso de la esperanza, “barquero” y velero de mis días. Pero con el paso de los años, Providence se convirtió en mi casa. Lo entendí de manera definitiva un día oyendo a una amiga de mi esposa hablarle de sí. Ella nació en New York, y vivió en su infancia en Puerto Rico, pero no se sentía pertenecer a New York o Puerto Rico, hasta que, al migrar y establecerse en Rhode Island, pudo deshacer la incertidumbre que demolía su ser. Dijo haberse re-encontrado, y se confesó convencida de querer agotar aquí hasta el último día de su existencia; porque aquí es donde le gustaría abrazar “la mort”, que, desde mi escasa formación católica, es “vie de la vie”, parafraseando al poeta inmortal peruano César Vallejo.

No importa a donde vaya, o de dónde venga; regresar a Providence y ver el centro de la ciudad al acercarme, es como un estallido de luz; una epifanía. Una experiencia extrañamente auto reveladora y única. Es como sentirme en casa, con una sensación de seguridad que me hace invencible, como un niño en la plenitud de su inocencia.

10
El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 LOS COLUMNISTAS
No importa a donde vaya, o de dónde venga; regresar a Providence y ver el centro de la ciudad al acercarme, es como un estallido de luz; una epifanía”.
“Antes de llegar a Providence, yo era hijo de la incertidumbre.
Un inquisidor del destino que embarcó en el ocaso de la esperanza”.

Director El Sol de Rhode Island realiza diversos encuentros en RI

Lanzamiento Club de Lectores

El Director General del periódico

El Sol de Rhode Island, periodista

Wilson Hernández, presentó la conferencia “La Revolución de los Lectores”, en el teatro ECAS, con la cual El Sol de Rhode Island hace el lanzamiento formal de su Club de Lectores.

Le acompañaron en la mesa, Octavio Gómez, Director Ejecutivo

de El Sol de Rhode Island, e Isidro De León, Vicepresidente.

En el evento Hernández recibió de manos de la Vicegobernadora de Rhode Island, Sabina Matos, un Reconocimiento por la creación de El Club de Lectores.

El Sol de Rhode Island agradeció el apoyo de Gonzalo Cuervo para la realización de la ceremonia.

Reunión con director emisora power 102.1

entrega publicaciones

En la reunión con el señor Tony Méndez, realizada en la oficina de la estación radial, fueron analizados los eventos próximos que harán en conjunto ambas empresas de comunicación. Foto: Amarilis Fernández

Carolina Briones, representante de Community Libraries of Providence, recibe el libro “Crisis del Periodismo en América Latina, del periodista Wilson Hernández, y la revista ANDAR, y El Sol de Rhode Island, que también dirige.

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 11 ACTUALIDAD
Fotos: Octavio José Gómez, Edwin Arrollo, y Amarilis Fernández

La alcaldesa María Rivera abre su corazón a los lectores de El Sol de Rhode Island

La alcaldesa de Central Falls habla con emoción sobre el trabajo intenso que realiza en la ciudad y de su cercanía con la comunidad hispana

Entrevista, arte y fotografía: Wilson Hernández

WH.- Hablaremos de éxito con una mujer de éxito y la primera pregunta que quisiéramos hacerle es, de de todos los éxitos que usted ha ido encontrando en su camino, que ha ido creando, ¿cuál es el que más satisfacción le provoca o cuál de ellos?

MR.- Muchas gracias por la pregunta. Yo tengo que decir que lo más importante para mí es la relación que yo he creado con la comunidad, y más con la comunidad latina. Cuando uno corre para estos puestos políticos usualmente la gente no nos conoce, nos va conociendo porque vamos

a tocar la puerta para pedirle el voto. Para mí fue sumamente importante que cuando yo le tocara la puerta, tener una conversación con ellos, no simplemente decir soy María Rivera, necesito su voto. Yo les preguntaba a ellos ¿qué ellos necesitaban, qué diferencia querían ver a comunidad? Yo me he asegurado que desde que yo gané ser sumamente activa en la comunidad. Hacemos muchos eventos para la comunidad, no solamente eventos de placer, también hacemos eventos de salud mental, hacemos diferentes ferias, nos hemos enfocado en lo de vivienda, nos hemos enfocado en asegurarnos de que las casas estén seguras contra el plomo, eso es lo que a mi más me llena, esa relación

que yo tengo con los residentes de esta ciudad, lo accesible que me he hecho hacia ellos.

Los residentes de aquí saben que donde quiera que me vean me pueden parar, me pueden hacer preguntas, yo estoy aquí para ayudarlos. Y una de las primeras cosas que hice cuando me juramentaron, yo me juramenté a las 12 de la noche, al otro día, hice una orden ejecutiva para empezar la oficina de constituyente, porque en la alcaldía no había una oficina del contituyente, Entonces, vivimos en una comunidad que tiene muchas necesidades y al tener muchas necesidades los residentes de esta ciudad necesitaban ese espacio,

donde podíamos conectarlos con diferentes recursos.

WH.- Sabemos que no todo es color de rosas. Y como todas las rosas tienen su belleza y espinas, ¿cuáles son esas espinitas, esas cosas que más le preocupan en Central Falls, que de repente quisiera afrontar y puede o no puede resolver?

MR.- Me va hacer llorar. Yo me preocupo muchísimo por la gente de esta comunidad. Y yo le digo a todo el mundo, y se lo digo a usted, cuando uno corre para estos puestos políticos, nadie te habla sobre si pasan ciertas cosas, por ejemplo, si hay un homicidio, nadie te habla de lo que tú tienes que hacer. Si te llamen que un niño de 13 años se quitó la vida. Esas son

12 El Sol de
LA ENTREVISTA
Rhode Island Agosto 18/31, 2023

las situaciones con la cual nadie te prepara, esas son las cosas que me tienen a mí despierta de noche, que me preocupa este, además de eso, que yo quiero complacer a todo el mundo y no puedo, se me ha hecho muy difícil poder complacer a todo el mundo y aceptar que yo no puedo complacer a todo el mundo y por más que la gente me diga, tienes que aceptar que no puedes complacer a todo el mundo, y eso se me hace difícil, porque como alcaldesa de la ciudad yo me siento con la obligación de ayudar a todo el mundo, y desafortunadamente hay situaciones en las que yo no puedo ayudar, no porque no quiero, sino porque no está mi alcance. Esas son las espinitas. Yo no me preocupo solamente por la familia, que está pasando, yo me preocupo también por mi equipo de trabajo, si tiene que ir la policía o los bomberos a una casa donde se muere un bebé, donde un niño de 13 años se quita la vida. Esas son las cosas que a mí me preocupan y me preocupo por mi equipo de trabajo, cuando tienen que regresar a su casa con

su familia, cómo ellos se acuestan a dormir tranquilos, y todo eso tiene que ver con la salud mental. WH.- Estuvimos visitando la ciudad de de Central Falls hace dos o 3 meses y las personas allí nos comentaban cómo esa ciudad ha resurgido en los últimos años. Era una ciudad que estaba en estado financiero deplorable y había muchos problemas, y después de su predecesor, James Diossa, y ahora en su gestión, es una ciudad que está floreciendo en comercios, que se ve en la limpieza, el orden. La verdad que se está haciendo un gran trabajo allí. Uno de los temas más preocupantes para la nación y muy en particular para Rhode Island es el tema de la vivienda, la escasez, los altos precios. Hemos visto que en el presupuesto del año próximo usted ha contemplado una partida para la construcción de unas 200 viviendas. ¿Pudiera darnos un poquito más de detalles sobre esa iniciativa?

MR.- ¡Claro! Cuando yo empecé, en marzo del primer año que yo empecé, yo hice un housing Summit, en ese

housing summit habían como 200 personas. Era para escuchar de los dueños de casa, de los inquilinos, de la directora de Housing, de la gente que vive en la calle, de la gente que tienen problemas de violencia doméstica,

era para escuchar de todo el mundo, era para yo tener una idea de cómo tener que trabajar lo de housing. De eso hicimos un reporte, ese reporte yo se lo llevé al gobernador, yo se lo llevé al presidente del Senado, yo se lo llevé al presidente de los Representantes, porque yo quería que ellos vieran cuáles son las necesidades aquí en Central Falls. Gracias a ese reporte nosotros

hemos podido recibir fondos para poder comprar unos espacios aquí en la ciudad de Central Falls. Para la gente que no conoce a la ciudad de Central Falls, esta es una ciudad super pequeña, casi de una milla cuadrada, no hay espacios para construir y lo que yo hice fue que yo me fui a dar la vuelta en la ciudad y todos esos edificios que estaban cerrados, que no estaban en uso, no comunicamos con los dueños, y le dijimos a los dueños, ¿qué usted va a hacer con este espacio?, si usted no va a hacer nada con ese espacio, nosotros se lo queremos comprar porque necesitamos más viviendas después de la pandemia. Central Falls es la ciudad más impactada a nivel nacional en punto y eso era por la cantidad de gente que nosotros tenemos viviendo en un solo apartamento, por falta de viviendas. Cuando usted venga a Central Falls usted no va a ver gente durmiendo en las calles, pero sí hay muchas personas que viven con otras personas. Basado en ese examen que yo hice fue que yo tomé la iniciativa de ir a la ciudad.

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 13 LA ENTREVISTA
“Lo más importantepara mí es la relación que yo he creado con la comunidad, y más con la comunidad latina”

LA ENTREVISTA

Identificamos varias propiedades, y gracias a Dios pudimos comprar varias propiedades con el dinero que me dio el gobierno, el estado. Esos son los edificios que se van a construir, los apartamentos. No son solamente 200 viviendas por inciativa mía. Yo tengo, por ejemplo, este viernes se va a cortar la cinta de nueve apartamentos nuevos. Yo estoy creando más de 100 apartamentos. Mi enfoque es viviendas asequibles a bajo costo, pero yo no puedo permitir que toda las viviendas que se construyan en la ciudad sean de bajo costo, porque Central Falls se tiene que superar y si hacemos todo de bajo costo no nos vamos a superar. Mi enfoque, como la alcaldesa, son los de bajo recursos, Todas las otras personas que vienen aquí a construir pueden cobrar lo que ellos quieran por su renta, pero mi enfoque, el de

El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023

PERFIL BIOGRÁFICO

Residente de la ciudad desde 1987, los padres de Rivera eran originarios de Puerto Rico y se mudaron brevemente a Nueva Jersey, donde nació. Poco después, su familia se mudó a Chicago, donde Rivera creció en un hogar de habla hispana.

La alcaldesa Rivera ha dado

todo lo que yo hago, hago reuniones comunitarias, y en esas reuniones comunitarias. Porque yo quiero que la comunidad latina sepa que estoy aquí para escucharlos, que estas decisiones no son decisiones mías solamente. Somos el 70% y eso va a seguir subiendo. Ya nosotros no somos la minoría aquí, somos la mayoría. Sumamente importante que yo los siga incluyendo y que yo los siga escuchando. WH.- Alcaldesa, la verdad es que Central Falls es una ciudad encantadora. ¿Cómo usted visualiza el futuro de esta ciudad, cómo la ve en los próximos años o cómo le gustaría verla?

prioridad a la juventud y la educación y el rediseño de todas las escuelas públicas de la ciudad, renovando y construyendo nuevos parques y sitios de recreación, creando calles más seguras y amigables para los peatones, y lanzando nuevos apoyos y recursos para que las empresas locales prosperen.

Rivera fue la primera mujer y la primera presidenta latina del Concejo Municipal de Central Falls. La administración de Rivera se ha centrado en crear viviendas más asequibles en respuesta a la escasez extrema de viviendas, abordando de frente la crisis de envenenamiento por plomo infantil de la ciudad y creando el primer centro comunitario integral de la ciudad para apoyar mejor a los enfermos mentales.

los apartamentos y las casas que nosotros estamos haciendo en esta administración, van a ser de bajo costo.

WH.- Alcaldesa tenemos que hablar también de la comunidad hispana en su ciudad. Es una comunidad predominantemente puertorriqueña, colombiana, guatemalteca, y de otras nacionalidades latinas. En cuanto a la participación de los latinos, de los hispanos, ¿usted entiende que ha sido determinante para el desarrollo de la ciudad, participa la gente en la comunidad?

MR.- ¡Claro! En esta comunidad 70% de los residentes son latinos y eso es sin contar a la persona que no se contaron con el censo, pero hasta ahora somos el 70%. Todo lo que se hace en esta comunidad se incluye a la comunidad latina, para todo lo que voy a hacer aquí. Estamos haciendo una escuela superior, estamos haciendo lo de housing,

MR.- La calidad de vida para mí es sumamente importante, porque con la calidad de vida la ciudad sigue prosperando, que la ciudad esté limpia, que la ciudad esté segura. Eso va a permitir que esta comunidad siga prosperando. Hace 15 años que Central Flls no era lo que es hoy. Cuando estaba James Dossa él hizo muy buen trabajo. Yo estoy elevando ese trabajo. Esto era una comunidad que la gente no quería visitar, no quería venir, el nivel del crimen estaba súper alto. Ahora el crimen está lo más bajo que ha estado en los últimos 15 años.

Yo quiero que esta ciudad sea una ciudad que todo el mundo quiera visitar, donde la gente quiera venir a disfrutar de las diferentes culturas que hay aquí, de los diferentes restaurantes, que se sientan seguros, que van a venir a una ciudad limpia.

Yo se que Central Falls va a seguir prosperando, siempre y cuando tengamos personas que no estamos aquí por el interés político. Yo estoy

aquí porque en realidad me encanta ayudar a la gente, quiero ver a Central Falls fuerte, próspera. Y yo creo que de aquí a 5 o 10 años Central Falls va a ser una comunidad donde la gente va a estar hablando de ella a nivel nacional, ya se está hablando de lo que está pasando en Central Falls, pero vamos a seguir WH.- Aunque lo ha dicho ya de alguna manera en la conversación, pero sí nos gustaría saber más precisamente ¿cómo le gustaría que se vea lo que ha sido la gestión de María Rivera, como a usted le gustaría que vean su gestión?

MR.- Que soy una persona que trabaja de la mano de la comunidad, que escucha a la gente, que no hace promesas. Yo no hago promesas. Yo si puedo ayudar a alguien se lo digo y si no lo puedo ayudar, también se lo digo, pero lo trato de conectar con esa persona que sí los puede ayudar. Yo creo que es sumamente importante para mí. Que la gente saco el de de mí, una persona con el mail que sí le importa. Lo que pasa lo que le pasa ahí. Que si ellos están pasando por algo, eso me afecta a mí como la líder de esta comunidad y que yo estoy aquí para para

ayudarlos YY darle la mano lo más que pueda, que es fácil, que tiene fácil. Esto no es fácil porque como quiera la gente va a buscar como quiera que sea este, pero sí, yo creo que la gente me conozca como esa persona que trabaja de la mano de. La comunidad con la gente. WH.- Muy bien, muchas gracias alcaldesa. Y después de esta breve conversación de de estos pocos minutos en que hemos conversado. ¿Y, pues ya entendemos mejor, eh? La razón del éxito de la ciudad vemos que detrás de esta ciudad hay una líder comprometida, una líder que con sensibilidad que le duele su gente, que le duele su ciudad. Y esa es la razón por la que siempre busca estar al lado de su gente, por la que siempre busca estar calle al medio, como decimos. Así que le agradecemos mucho su participación y le deseamos de todo corazón el mejor de los éxitos. Estamos muy encantados de haber compartido con ustedes este momento, así que muchas gracias. MR.- Muchas gracias a usted mismo y al sol. La próxima entrevista me la tienen que hacer en persona porque es para los, para las personas que están viendo esto aquí. Yo le dije a Wilson que el sur me da ansiedad porque después de comer dudarán zoom zoom zoom ya yo no quiero hacer más. Subs yo quiero. Estar con las personas disfrutan a la persona en persona y en vivo y a color son la próxima entrevista. Si Dios quiere, la hacemos en persona, muchas

14
“Yo me he asegurado que desde que yo gané ser sumamente activa en la comunidad”.
“Los residentes de aquí saben que donde quiera que me vean me pueden parar, me pueden hacer preguntas, yo estoy aquí para ayudarlos”.

GRANDES LIGAS DEPORTES

Posiciones y Proyecciones de los Equipos al Comenzar la Recta Final de la Temporada Regular

CLARINADAS DEPORTIVAS

El 1 de agosto ha quedado en el retrovisor y también a las 6 de la tarde de ese día concluyó la temporada de cambio sin restricciones entre todos los equipos.

¿Qué ha significado históricamente desde 1996 estar de líderes en su división el 1 de agosto?

113 de los 156 posibles ganadores divisionales estuvieron por lo menos empatados en el primer lugar al llegar el mes de agosto desde 1996 -- la primera campaña completa con al menos un Comodín. Se trata del 72% de los campeones divisionales. Atención, fanáticos de los Orioles, Mellizos, Rangers, Bravos, Rojos y Dodgers. Esos equipos llegaron a agosto como punteros de sus respectivas divisiones este año.

La temporada pasada, tres de los seis punteros a partir del 1ro de agosto ganaron sus respectivas divisiones. En la Liga Americana, los Yankees y Astros ganaron sus divisiones, a la vez que los Mellizos -- que estaban en la cima en la División Central -- se perdieron por completo la postemporada. En la Nacional, los Dodgers terminaron de ganar el Oeste, pero los Mets y Cerveceros -punteros a partir del 1ro de agosto -- concluyeron en los segundos puestos. Los Mets ganaron el primer Comodín, pero Milwaukee se perdió los playoffs. Desde 1996, 15 de los 26 campeones de la Serie Mundial, excluyendo el 2020, encabezaban

sus divisiones a partir de agosto. Antes de los Astros del 2022, el último equipo en hacerlo eran los Medias Rojas del 2018.

Los equipos con posibilidades de hacer una carrera por clasificar y aspirar a ser contendientes en el Clásico de Octubre reforzaron sus posiciones y nos vamos a atrever a dar una lista de los que lucen favoritos para avanzar a la Serie Mundial.

1.- Bravos de Atlanta.

Los Bravos de Atlanta que solo agregaron, como figura importante, al relevista zurdo Brad Hand es el primer equipo por considerar para llegar a la Serie Mundial en esta temporada. El regreso en gran forma del pitcher zurdo Max Fried apuntalan esta predicción ya que los representantes del estado de Georgia, liderados por el venezolano Ronald Acuna, poseen la más poderosa alineación de

bateadores que se proyectan para romper el récord de más jonrones en una temporada.

2.- Astros de Houston. Con el regreso de Justin Verlander y del relevista Kendall Graveman los Astros de Houston han fortalecido considerablemente su departamento de lanzadores y son una apuesta confiable para llegar a la cita final.

3.-Dodgers de los Ángeles. Aunque no pudieron lograr su objetivo de agregar al lanzador Eduardo Rodriguez a su plantilla la escuadra que ofensivamente encabezan Mookie Betts y Mark Friedman tienen el chance de disputar a nuestros favoritos, los Bravos, el privilegio de representar a la Liga Nacional en el Clásico de Octubre.

4. Rangers de Texas. Un equipo que pueda agregar dos lanzadores de la calidad de Max

Scherzer y Jordan Montgomery para apuntalar su pitcheo y que posea el tipo de ofensiva de los tejanos encabezados por un saludable Corey Seager es una apuesta segura a llegar bien lejos en esta temporada.

Aunque estas son nuestras predicciones, recordemos que el béisbol es un deporte incierto por naturaleza. Equipos como Minnesota, Cleveland, Baltimore, Tampa, Toronto, Seattle, Yankees y Boston en la Liga Americana, así como Cincinnati, Milwaukee, Miami, San Francisco, Arizona, San Diego y Chicago en la Liga Nacional, todavía tienen posibilidades, algunos amplias, otros no tanto.

Hasta el próximo análisis deportivo con su columna de confianza, Clarinadas Deportivas.

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 15
QUILVIO RODRÍGUEZ
Deportivo
Columnista
Foto: Fuente externa

Waoo van a tener sus repercusiones financieras los dueños de equipos de las NBA con este contrato considerado el más alto a ese nivel en este exigente juego de baloncesto, Jaylen Brown acaba de firmar el contrato más grande (5 años, $304 millones) en la historia

Jaylen Brown firma el contrato más grande de la historia de la NBA

de la NBA y es un genio académicos

• Los GM de la NBA antes del draft de 2016 pensaron que era “demasiado inteligente” y tenía un potencial excelente para triunfar en este exigente baloncesto de la NBA Jaylen Marselles Brown es un baloncestista estadounidense que pertenece a la plantilla de los Boston Celtics de la NBA. Con 1,98 metros de estatura, juega en la posición de escolta supera al de Stephen Curry, hasta ahora el más grande que ha visto el baloncesto: 215 millones de dólares en cuatro años. Si así mismo que se preparen a soltar los grandes contrato con esto jugadores que faltan por firmar

Calendario de la NBA para el torneo de temporada

La liga dió a conocer el calendario de 60 juegos, con el primer juego programado para que Cleveland visite Indiana el 3 de noviembre, el inicio de lo que está programado para ser siete juegos en esa primera noche de enfrentamientos.

Los equipos fueron asignados el mes pasado a un grupo de cinco equipos. Jugarán un juego uno contra el otro como parte del torneo.

Oeste Grupo A: Memphis, Phoenix, Los Angeles Lakers, Utah y Portland.

Oeste Grupo B: Denver, Los Angeles Clippers, Nueva Orleans, Dallas y Houston.

Oeste Grupo C: Sacramento, Golden State, Minnesota, Oklahoma City y San Antonio.

Grupo A del Este: Filadelfia, Cleveland, Atlanta, Indiana y Detroit.

Grupo B del Este: Milwaukee, Nueva York, Miami, Washington y Charlotte.

Grupo C del Este: Boston, Brooklyn, Toronto, Chicago y Orlando.

CALENDARIO DE TORNEOS

Los martes y viernes de noviembre se designarán como días de juegos de torneos. (Eso no incluye el 7 de noviembre, cuando la liga no realizará ningún juego en conmemoración del día de las elecciones).

Hay 14 equipos que comenzarán a jugar el 3 de noviembre, y 13 equipos tendrán sus primeros juegos de torneo el 10 de noviembre.

RONDAS ELIMINATORIAS

Los cuartos de final se jugarán el 4 y el 5 de diciembre. Las semifinales son en Las Vegas el 7 de diciembre y el juego de campeonato es el 9 de diciembre.

Cada juego de torneo contará como un juego de temporada regular en la clasificación, excepto el juego de campeonato.

Esas listas tendrán solo 80 juegos. Los dos juegos que faltan en el calendario de cada equipo se jugarán en diciembre, ya sea como parte del torneo o para los 22

prepárense para lo que viene en la agencia libre 2026 y para la del 2027: En el 2026 habrán agentes libres

cómo:

• Giannis (31.6 años)

• Javson Tatum (28.3 años)

• DeAaron Fox (28.5 años)

. Donovan Mitchell (29.8 años)

• Bam Adebayo (28.9 años)

En el 2027 habrán agentes libres

cómo:

• Luka Doncic (28.3 años)

• Trae Young (28.8 años)

• Joel Embiid (33.3 años)

• RJ Barrett (27.0 años)

• Jordan Poole (28.0 años)

. Victor Wembanyama (23.5 años)

• Scoot Henderson (23.4 años)

equipos que no se clasifican para la ronda eliminatoria, como juegos adicionales de la temporada regular que se programarán para el 6 de diciembre y 8 de diciembre.

Calendario día a día 3 de noviembre: Cleveland en Indiana, Nueva York en Milwaukee, Dallas en Denver, Washington en Miami, Brooklyn en Chicago, Golden State en Oklahoma City, Memphis en Portland.

7 de noviembre: no hay juegos, día de las elecciones. 10 de noviembre: Brooklyn en Boston, LA Lakers en Phoenix, Filadelfia en Detroit, Charlotte en Washington, Nueva Orleans en Houston, Utah en Memphis, Minnesota en San Antonio, LA Clippers en Dallas, Oklahoma City en Sacramento.

14 de noviembre: San Antonio en Oklahoma City, LA Clippers en Denver, Miami en Charlotte, Atlanta en Detroit, Indiana en Filadelfia, Orlando en Brooklyn, Dallas en Nueva Orleans, Portland en Utah, Minnesota en Golden State, Memphis en LA Lakers.

17 de noviembre: Sacramento en San Antonio, Phoenix en Utah, Milwaukee en Charlotte, Nueva York en Washington, Filadelfia en Atlanta, Detroit en Cleveland,

Este contrato de Javlen Brown cambió totalmente la economía en la liga.

Obviamente ahora los jugadores que son mejores o que serán mejores que Brown exigirán mucho más dinero en sus contratos. ¡Súper interesante!. tendremos una muy apretada guerras de intereses la los veremos. así

será distribuido su salario 20242025 $52,368,085

2025-2026 $56,557,532

2026-2027 $60,746,979

2027-2028 $64,936,425

2028-2029 $69,125,872

Total $303,734,893 se lo aseguró desde providence Ernesto Valerio,

Boston en Toronto, Orlando en Chicago, Denver en Nueva Orleans, LA Lakers en Portland, Houston en Clippers de Los Ángeles.

21 de noviembre: Cleveland en Filadelfia, Utah en LA Lakers, Toronto en Orlando, Indiana en Atlanta, Portland en Phoenix. 24 de noviembre: Boston en Orlando, Phoenix en Memphis, Miami en Nueva York, San Antonio en Golden State, Chicago en Toronto, Detroit en Indiana, Denver en Houston, Washington en Milwaukee, Sacramento en Minnesota, Nueva Orleans en LA Clippers.

28 de noviembre: Milwaukee en Miami, Golden State en Sacramento, Chicago en Boston, Toronto en Brooklyn, Atlanta en Cleveland, Charlotte en Nueva York, Oklahoma City en Minnesota, Houston en Dallas. 4 y 5 de diciembre: cuartos de final en los sitios de los equipos.6 de diciembre: juegos de temporada regular por confirmar. 7 de diciembre – Semifinales en Las Vegas. 8 de diciembre: juegos de temporada regular por confirmar. 9 de diciembre – Campeonato en Las Vegas

16 El
Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 DEPORTES
ERNESTO VALERIO Columnista Deportivo

VIVIENDA

PATRICIA VARGAS

Tu puntaje de crédito es una medida que refleja tu solvencia y capacidad para pagar tus deudas. En esencia, es una evaluación de riesgo que los prestamistas utilizan para determinar si eres capaz de manejar y pagar un préstamo correctamente. Tener un buen puntaje de crédito es fundamental para tener acceso a préstamos y créditos en el futuro, ya sea para comprar una casa, un automóvil o incluso para obtener una tarjeta de crédito. Entonces, ¿qué factores influyen en tu puntaje de crédito y cómo puedes mejorarlo?

1. Historial de pagos: El historial de pagos es el factor más importante que determina tu puntaje de crédito. Pagar tus cuentas a tiempo es esencial para mantener un buen puntaje. Los pagos tardíos, los pagos omitidos o las cuentas en cobro pueden dañar seriamente tu puntaje. Asegúrate de pagar tus facturas antes de la fecha de vencimiento y evita retrasos en los pagos.

2. Cantidad de deuda: La cantidad de deuda que tienes también tiene un impacto en tu puntaje de crédito. Si tienes muchas deudas pendientes, esto podría indicar a los prestamistas que tienes dificultades para manejar tus finanzas. Intenta mantener tus saldos de tarjetas de crédito bajos y paga tus deudas pendientes lo más rápido posible.

3. Historial crediticio: El tiempo durante el cual has tenido crédito también es relevante. Un historial crediticio largo y estable puede tener un impacto positivo en tu puntaje de crédito. Si eres nuevo en el mundo del crédito, considera abrir una cuenta de crédito y utilizarla de manera responsable para establecer un historial.

4. Tipos de crédito: Los diferentes tipos de crédito que has utilizado también influyen en tu puntaje de crédito. Tener una combinación de diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos para automóviles o hipotecas, muestra a los prestamistas que eres capaz de manejar diferentes formas de deudas.

5. Consultas de crédito: Cada vez que solicitas un nuevo crédito, los prestamistas realizan una consulta de crédito. Estas consultas se registran en tu historial crediticio y pueden tener un impacto negativo en tu puntaje de crédito si hay demasiadas consultas en un corto período de tiempo. Intenta limitar las consultas de crédito innecesarias y sé consciente de cómo pueden afectar tu puntaje.

Entonces, ¿cómo puedes mejorar tu puntaje de crédito?

- Paga tus facturas a tiempo: Como se mencionó anteriormente, el historial de pagos es crucial para mantener un buen puntaje de crédito. Asegúrate de pagar tus facturas antes de la fecha de vencimiento y evita los pagos tard

- Reduce tu deuda: Intenta reducir tus saldos de tarjetas de crédito y paga tus deudas pendientes. Esto demostrará a los prestamistas que eres capaz de manejar tus finanzas de manera responsable.

- Limita las consultas de crédito: Intenta limitar las consultas de crédito innecesarias y evita abrir varias cuentas de crédito en un corto período de tiempo.

- Revisa tu informe de crédito: Verifica regularmente tu informe

de crédito para asegurarte de que no haya errores o información incorrecta que pueda perjudicar tu puntaje. Si encuentras algún error, comunícate con la agencia de crédito para corregirlo.

- Utiliza el crédito de manera responsable: Utiliza tus tarjetas de crédito de manera responsable y evita endeudarte más de lo que puedes pagar. Mantén tus saldos bajos y paga tus facturas a tiempo. En resumen, tu puntaje de crédito es una medida importante de tu solvencia financiera. Mantener un buen puntaje de crédito requiere pagar tus facturas a tiempo, reducir tus deudas y utilizar el crédito de manera responsable. Al seguir estos consejos, estarás en camino de mejorar y mantener un puntaje de crédito saludable.

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 17 NEGOCIOS
¿Qué determina tu puntaje de crédito y cómo mejorarlo?

REVISTA DE SALUD

Todo lo que debes saber sobre la recertificación de Medicaid en Rhode Island

El final de la emergencia de salud pública por el COVID presenta un nuevo reto para muchos que se ampararon de la emergencia para recibir el seguro de salud Medicaid. Durante la pandemia no hubo necesidad de reportar ingresos anualmente para verificar si usted calificaba para este programa, pero comenzando en abril de 2023, todos los beneficiarios tendrán que hacerlo. La recertificación de Medicaid es un proceso necesario en el estado de Rhode Island para mantener la elegibilidad para este servicio de atención médica. Este proceso puede ser confuso y abrumador para algunos pacientes, pero aquí le proporcionaremos toda la información que necesitas para completar la recertificación de Medicaid en Rhode Island sin problemas

¿Qué es la recertificación de Medicaid?

La recertificación de Medicaid es un proceso que se realiza cada 12 meses para verificar que los pacientes siguen siendo elegibles para recibir atención médica a través de Medicaid. Este proceso incluye la presentación de documentos que demuestran los ingresos, la residencia y la ciudadanía o estatus migratorio del paciente. Es importante tener en cuenta que la recertificación debe completarse a tiempo para evitar la pérdida de la cobertura. También es importante recalcar que los menores y las

mujeres embarazadas están cubiertos no importa el estatus migratorio ¿Cómo puedo completar la recertificación de Medicaid?

Lo primero que debe hacer es recibir la notificación por correo o por teléfono con la información de recertificación y la fecha de vencimiento. Es una carta color amarrillo que le llegara a la dirección que usted tiene en el expediente del estado. Por eso es importante el verificar que su dirección este al día con su proveedor de seguro o con el estado, visitando www. healthsourceri.com , el portal del mercado de seguros de salud de Rhode Island. Debe reunir todos los documentos necesarios para completar la recertificación, como extractos bancarios, comprobantes

de ingresos y facturas de servicios públicos. También puedes ir al Departamento de Servicios Humanos de Rhode Island (DHS) para obtener ayuda para completar el proceso.

¿Cuáles son las consecuencias de no realizar la recertificación a tiempo?

La no realización de la recertificación a tiempo puede llevar a la pérdida de la cobertura de Medicaid, lo que significa el acceso limitado a servicios médicos necesarios.

Además, si pierde la elegibilidad de Medicaid, esto puede afectar su capacidad para pagar por otros servicios de atención médica necesarios, como medicamentos recetados y servicios de atención médica especializados.

¿Existe algún recurso para aquellos que no pueden completar la

recertificación?

Sí, para aquellos que experimentan dificultades para completar la recertificación, se puede solicitar una extensión a través del DHS. Además, hay organizaciones comunitarias y grupos de defensa que pueden ofrecer ayuda adicional con el proceso de recertificación de Medicaid. También se puede comunicar por teléfono al 211 donde lo podrán referir a un navegador capacitado que habla español

Si tiene alguna pregunta sobre su salud, escríbame a DrPablo@ nuestrasalud.com o visite nuestra página web www.NuestraSalud. com También puede escuchar mi programa Nuestra Salud, todos los sábados a las 9:30AM por Latina 100.3 FM

18 El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 SALUD

¿El estrés puede provocar la caída del cabello?

P: Últimamente, he sentido mucho estrés en el trabajo y he notado que mi cabello se está volviendo más delgado y se acumula en la ducha. ¿Es cierto que el estrés puede provocar la caída del cabello?

Las personas sanas pierden unos 50 a 100 hebras de cabello todos los días, según la Academia Estadounidense de Dermatología. Pero si estás perdiendo más de eso, podría ser señal de un padecimiento llamado efluvio telógeno, o caída excesiva de cabello.

Y por supuesto que el estrés puede causar efluvio telógeno, afirmó Antonella Tosti, dermatóloga que trata la pérdida de cabello en la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami.

Los expertos no saben con exactitud cuán común es el efluvio telógeno, esto se debe en parte a que muchas personas no reciben el diagnóstico adecuado. Pero es más probable que se vea en mujeres que en hombres, ya que los cambios en el cuerpo relacionados con el embarazo pueden desencadenarlo, explicó Angela Lamb, dermatóloga en el Hospital Monte Sinaí en la ciudad de Nueva York.

La caída excesiva de cabello puede implicar la pérdida de “hasta una tercera parte de tu volumen capilar”, agregó. Pero la buena noticia es que suele ser temporal.

Averigüemos las causas

Las personas suelen desarrollar efluvio telógeno entre seis semanas y tres meses después de un evento estresante, como una cirugía mayor, una enfermedad crónica o de corta duración (sobre todo si uno de los

síntomas fue fiebre), un embarazo o la muerte de un familiar, en esencia, “cualquier cosa que ocasione estrés o un impacto en tu sistema”, comentó Lamb.

Esto se debe a que el estrés eleva los niveles de cortisol en el cuerpo, dijo Lamb, una hormona que, según se ha demostrado, interrumpe el crecimiento del pelo.

Las investigaciones dan a entender que este tipo de pérdida del cabello puede ocurrir luego de que la gente se recupera de la COVID-19. En un estudio de 2022, por ejemplo, un grupo de investigadores encuestó a casi 6000 personas en Brasil que se habían recuperado de covid en los últimos tres meses. Casi la mitad de ellas informaron haber sufrido caída del cabello.

“Si tu cabello estaba bien, luego te da covid y después de seis, 10 o 12 semanas pierdes un montón de cabello en la ducha… eso es efluvio

telógeno”, puntualizó Lamb. El efluvio telógeno también puede ocurrir como reacción al estrés crónico del día a día, mencionó Tosti, como el estrés por trabajo o por una relación.

Tosti dijo que el estrés también podía causar o empeorar otros padecimientos que conducen a la pérdida de cabello, como la alopecia areata, una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca y destruye los folículos pilosos, y el liquen plano pilar, un padecimiento inflamatorio poco común que puede causar tejido cicatricial en el cuero cabelludo y pérdida de cabello. Pero Lamb señaló que no hay ninguna investigación definitiva que vincule el estrés a estos dos padecimientos.

Fuente: The New York Times.

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 19SALUD
REDACCIÓN El Sol de Rhode Island

Providence se viste de dominicanidad en tradicional Desfile y Festival

La jornada inicia con el tradicional desayuno que ofrece la Vicegobernadora Sabina Matos

Con la presencia del gobernador Dan McKee, el alcalde de Providence, Brett Smiley, y otras autoridades y personalidades de la ciudad, se realizó, previo al desfile dominicano, el tradicio-nal desayuno que ofrece la Vicegobernadora, Sabina Matos, en las instalaciones del restaurant El Ninja.

Matos, de origen dominicano, lleva dos años en la realización de este evento, al cual asisten au-toridades

y personalidades del ámbito local y de otros estados del país, cuyos invitados tienen la oportunidad de saborear el típico plato quisqueyano: el mangú, que se prepara a base de pláta-nos y otros ingredientes. En la ocasión de esta fiesta patria, las autoridades presentes en el acto ofrecen palabras de reconocimiento para la pujante comunidad dominicana en Rhode Island.

20 El Sol de Rhode Island
18/31, 2023 DESFILE DOMINICANO
Agosto
Fotos Octavio Gómez y Amarilis Fernández

El Festival ESTRELLA DEl Festival

El Sol de Rhode Island reconoce la calidad de todos los artistas presentados en el festival dominicano, sobre todo, de la Reina del Merengue, Milly Quezada, pero considera que es de justicia destacar la sobresaliente y brillante labor de Mestría de Ceremonia o de hoster realizada por Julia Norma Rodríguez. La verdad es que fue impresionante! Feliciadades!

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 21 FESTIVAL DOMINICANO

OCTAVIO GÓMEZ

El Sol de Rhode Island

Con la asistencia de cientos de personas, en su mayoría de nacionalidad puertorriqueña, fue celebrado en grande el cuarto Festival Puertorriqueño de la Bahía, en el Parque India Point de Providence. Durante el evento, el público disfrutó de presentaciones artísticas, en cabezada por la atracción principal del cantante boricua Viti Ruiz con su orquesta, quien vino desde Puerto Rico. Además Eh Shawnee, Kinta Zonó, Selena Lee y Miguel Ángel y su orquesta La Solución, entre otros Ivette Solivan, presidenta de la Asociación de Profesionales Puertorriqueños (PRPARI), tuvo a su cargo presidir la preparación de la actividad recreativa, junto al resto de la directiva que la componen: Yisne Garcia, Chistopher Llopiz, Laurilim Rosado, Peter Acevedo, Heriberto González, Valeria Ruiz, Ramón Fernández y Néstor Llanos.

Festival de Puerto Rico en Rhode Island: Un evento pleno de alegría y amor a la isla

22 El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 FESTIVAL PUERTO RICO
Fotos Octavio Gómez

Bolivianos celebran festival folclórico en Providence

Bolivianos del estado de Rhode Island celebraron su tradicional festival folclórico en homenaje a la Virgen de Urkupiña, durante los días sábado 5 y domingo 6 de agosto, en lado sur del exterior de la Casa Estatal en Providence. El público que se dio cita en el espectáculo autóctono de Bolivia, presenció a adultos, jóvenes y niños, que lucieron coloridas vestimentas típicas, elaboradas en el país sudamericano.

Actuaron grupos de bailarinas y bailarines de diferentes entidades culturales bolivianas y de otras nacionalidades, entre ellas: Fraternidad Folclórica Boliviana, Integración Cultural Latina, Damas Cruceñas, grupo San Simón Cochabamba, Todos los participantes danzaron ritmos místicos y folclóricos, tales como, morenada, chacarera, cueca,

tobas, marinera, tinkus, caporales, entre otros. El evento estuvo coordinado directiva de la Asociación Boliviana Americana de Rhode Island (RIBAA, por sus siglas en inglés).

(Fotos Octavio Gómez).

Celebran en Rhode Island fiesta patria de Ecuador

La Asociación Ecuatoriana de Rhode Island (AERI), celebró el pasado 10 de agosto, en la Casa del Estado, junto a la comunidad ecuatoriana y de otras nacionalidades, un año más de la independencia de Ecuador. El evento fue bilingüe y dirigido por los maestros de ceremonia Jaime y Claudia Murillo, miembros de la directiva de AERI. El mismo contó con la presencia de la Vicegobernadora Sabina Matos. En el acto se realizó una breve reseña histórica de Paquita Peña, quien fue miembro fundador de la asociación. También se destacó los méritos de los recipientes de reconocimientos entregados en la ceremonia: María Larrea viuda de Abelardo Hernández (reconocimiento póstumo), Olga Noguera, por su liderazgo y apoyo a la comunidad

y a nuestra compatriota Grace Gómez presentadora del noticiero Telemundo Nueva Inglaterra.

AERI, agradeció el arduo trabajo de su directiva, la cual está compuesta por: Carolina Briones (presidenta) Claudia Murillo (tesorera), Pilar Alemán (secretaria), Bruno Sukys (asesor), Ericka Moore, Juan Moore, Jaime Murillo y José Cruz (vocales), quienes también ivitan a su Gala - Karaoke de independencia, el viernes 8 de septiembre a las 7pm. En el Sharks Peruvian Cuisine, 1420 Broad St. Central Falls, RI 02863. La fiesta estará animada por DJ Mickey. Para más información y tickets, llamar al 401-339-4219.

Agradecen a los patrocinadores que hacen posible este evento: Neighborhood Health Plan of RI, José Batista Attorney at Law, Eugenio

El Sol de Rhode Island August 18/31, 2023 23 FESTIVAL BOLIVIANO
Vélez, Julianna’s Restaurant, Mary Kay por Piedad Alemán, Pinceleda y Vino por Carolina Briones, Piñeiro Services Inc., California Taco y Joyería Pepe.

Back to School Celebration entregará miles de útiles escolares gratuitos

OCTAVIO GÓMEZ

El Sol de Rhode Island

La entidad Back to School Celebration, en su vigésimo cuarta jornada de entrega de útiles escolares, junto a cientos de voluntarios y representantes de corporaciones, inició el ensamblaje de alrededor de 15,000 mochilas y más de 80,000 útiles escolares para distribuir de forma gratuita entre los estudiantes de comunidades locales, el próximo sábado 26 de agosto en diferentes locaciones, a partir de las 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Durante una rueda de prensa realizada en el almacén de Sodexo en Providence, se informó que las mochilas serán distribuidas

de forma simultánea, en centros localizados en varias ciudades del estado.

Presidieron el encuentro, Grace González y Doris De Los Santos, presidenta y vicepresidenta de la Junta de Back to School Celebration of RI, respectivamente. Asimismo, estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra: el Tesorero del Estado de RI, James Diossa; el secretario de Estado de RI, Gregg Amore; el alcalde de la ciudad de Providence, Brett Smiley; Javier Montañez, Superintendente de Escuelas Públicas de Providence; Peter Marino, Plan de Salud Vecinal de RI; Ross L., Nelson, Comunicaciones de Cox; Paola Fonseca-Fernández, Centerville BankMerrill Thomas; Centros de Salud Comunitarios de Providence;

Marisa Albanese, Energía de Rhode Island; Andrew Beuttler, Sodexo; Kyle Bennett, United Way de Rhode Island; Jason Hernandez, Coastal1 y Leah McPhail, Departamento de Salud de RI.

Durante sus 24 años, la organización ha servido a miles de familias en todo el estado proporcionando los recursos necesarios para que cada niño esté preparado con éxito para su año escolar.

Los centros de distribución, son: Veterans Memorial Elementary School, 150 Fuller, en Central Falls. Nathanael Greene Middle School, 721 Chalkstone Ave., en Providence.

Jens Middle School, 350 Division Street, Pawtucket.

Bernard F. Norton Elementary School, 364 Broad St., Cumberland.

Providence Community Health Center, 31 Atwood Street, Providence.

West End Community Center, 109 Bucklin Street, Providence. Student Registration y Placement Center, 325 Ocean Street, Providence.

East Bay Family Health Care, 6 John H. Chafee Blvd, Newport. Thundermist Health Center, 186 Providence St., West Warwick. Hamlet/Villanova Middle School, 60 Florence Drive, Woonsocket.

24 El Sol de Rhode Island Agosto 18/31, 2023 EDUCACIÓN
Foto: Fuente externa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Sol de Rhode Island August 18, 2023 by elsolmarketinggroup - Issuu