Junio 8/22, 2024
Año 1 Vol. 24
El Sol Magazine 2 Junio 8/22, 2024
3 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Fundado el 14 de Junio de 2023
WILSON HERNÁNDEZ
Fundador - Editor General
401 301 2992 editor@elsolderhodeisland.com
10 Davol Square, Suite 100 Providence, RI 02903
LLas opiniones publicadas en esta revista por sus colaboradores y anunciantes son de la exclusiva responsabilidad de sus autores.
Palabras
El primer año de El Sol en Rhode Island
a presente edición de El Sol Magazine es la número 24 desde que inició en Rhode Island, el 17 de junio del año pasado. Desde aquel entonces hemos tenido que ajustar las velas de la nave según las circunstancias, y surcar pequeñas tempestades, actuando con ingenio y determinación para evitar que la embarcación zozobre.
Nos favorece en este viaje la experiencia de 12 años como editor de revistas y periódicos hispanos en los Estados Unidos. Ya conocemos estos mares y sabemos cómo afrontar las eventualidades y los desafíos.
En resumen, el balance de El Sol Magazine ha sido muy favorable en Rhode Island. La revista ha mantenido una postura moderada, equilibrada en términos informativos y de colaboración con organizaciones de la comunidad.
El Sol Magazine, El Sol de Rhode Island, ha sabido ganar el respeto y la valoración positiva de la comunidad. Y en esta ocasión de primer aniversario reafirmamos nuestro compromiso de seguir sirviendo con moderación, ecuanimidad, y profesionalidad a la comunidad de Rhode Island, para que toda la comunidad, sin exclusión ni discriminación alguna, siga diciendo como el primer día: El Sol sale para todos.
El Sol Magazine 4 Junio 8/22, 2024
WILSON HERNANDEZ
Del Editor
5 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024 CONTENIDO Calle de Cuzco, Perú Estudiante colombianaamericana gana la mayor beca universitaria. 6 Los Columnistas 8 La UEFA Champions League 22 Bancos de EE. UU., reciben permiso de atender a negocios cubanos 24 Reportaje Especial: Claudia Sheinbaum 26 Los jugadores del Real Madrid que han logrado más títulos de Champions League 41 La Orden Ejecutiva de Joe Biden 45 Un camión de tacos mexicano se convierte en el primero en ganar una estrella Michelin 55
Fundación RHODE ISLAND
Estudiante colombiano-americana gana la mayor beca universitaria
Una estudiante de último año de secundaria que emigró a los Estados Unidos desde su Colombia natal es una de los seis estudiantes de último año de secundaria que recibieron la beca más grande de la Fundación Rhode Island. El premio de Valeria Gil tiene un valor de hasta 80,000 dólares durante cuatro años.
La beca renovable de cuatro años se realiza a través del Fondo de Becas Carter Roger Williams, que honra el legado de Roger Williams, el padre fundador del estado.
Diseñado por los fallecidos filántropos Letitia y John Carter en 2017, el objetivo es animar a los estudiantes a pensar en grande sobre su futuro.
“El mundo de posibilidades se hizo más amplio para estos estudiantes. Gracias al firme compromiso de la familia Carter, podemos continuar ayudando a los estudiantes a trazar
sus propios caminos hacia el éxito educativo”, dijo David N. Cicilline, presidente y director ejecutivo de la Fundación.
Gil se graduará de la Classical High School. Mientras estaba en la escuela secundaria, hizo una pasantía en Rhode Island PBS,
participó en Young Voices y Rhode Coders en Providence Biblioteca Pública y fue presidente del Club Italiano. Gil planea asistir a la Universidad Brandeis y obtener una licenciatura en marketing con una especialización potencial en ciencias de la computación.
El Sol Magazine 6 Junio 8/22, 2024
“La universidad me ayudará a explorar estos diversos intereses que he desarrollado desde muy joven. Podré participar en muchos tipos de cursos que me ayudarán a despertar mi curiosidad y combinar mis múltiples intereses para el futuro”, dijo Gil. “Deseo convertirme en el arquitecto de mi propia educación usando mi creatividad para encontrar soluciones innovadoras, realizar investigaciones y trabajar en todos los diferentes departamentos. Estaré encantada de experimentar y desafiarme a mí misma para encontrar las conexiones entre mis carreras deseadas de marketing digital e informática”.
La residente de Pawtucket dice que vio la falta de oportunidades en Colombia por lo que decidió venir a Estados Unidos para buscar un futuro mejor.
“Desde estar interesada en los tipos más magníficos de arte, moda, lenguaje, diseño digital y danza, hasta querer dedicarse al complejo pero intrigante mundo de la promoción, las ventas, la política
“
La universidad me ayudará a explorar estos diversos intereses que he desarrollado desde muy joven. Podré participar en muchos tipos de cursos que me ayudarán a despertar mi curiosidad y combinar mis múltiples intereses para el futuro”, dijo Gil.
social y la informática futurista, hay muchas pasiones que impulsan mi aprendizaje. No quiero temer a la tecnología que cambia rápidamente en nuestro mundo, sino aceptarla”, dijo Gil.
En su solicitud, Gil compartió cómo se relaciona con los valores de Roger Williams.
“Roger Williams fue autor de tratados polémicos en Rhode Island, defendió sus principios religiosos y abogó por los derechos de las personas, tal como lo hice yo. Yo abogué por los derechos de los estudiantes multilingües en la
Cámara de Representantes, dirigí un taller para asesorar a los maestros sobre cómo implementar una mejor educación para los estudiantes multilingües en las escuelas y participé en un panel de discusión para estudiantes multilingües en la Universidad de Brown", dijo.
Los otros beneficiarios de la beca Carter Roger Williams son Naomi Felix Monanci de Providence, Daishanay Francis de Woonsocket, Jason Lebrun de North Providence, Jully Myrthil de Cranston y Daniel Adeliyi de Providence. Ellos también son elegibles para recibir hasta $80,000 cada uno durante cuatro años.
Las becas Carter Roger Williams se encuentran entre los $4 millones en asistencia que están disponibles a través de la Fundación para el próximo año académico. Cientos de estudiantes han recibido ayuda con el costo de matrícula, alojamiento, libros y cuotas. La Fundación espera comenzar a aceptar solicitudes para el año académico 2025-26 en enero.
7 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
LOS COLUM NIS TAS
El Sol Magazine 8 Junio 8/22, 2024
REVISTA
El fraude de Medicare es una forma ilegal y deshonesta de obtener dinero del gobierno a través del programa de seguro médico para personas mayores, Medicare. Este tipo de fraude puede ser cometido por proveedores médicos, beneficiarios o incluso agentes de ventas. El costo del fraude de Medicare es enorme, ya que causa un aumento en los costos de atención médica para todos y puede afectar negativamente la calidad de atención para aquellos que realmente necesitan el programa. Medicare es un programa federal de seguro médico administrado por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) que brinda cobertura a personas mayores de 65 años, así como a algunas personas más jóvenes con discapacidades o enfermedades graves. El programa se divide en cuatro partes: Parte A (seguro hospitalario), Parte B (seguro médico), Parte C (Medicare Advantage) y Parte D (cobertura de medicamentos recetados). Cada una de estas partes cubre diferentes aspectos de las necesidades de atención médica de los beneficiarios. Existen varios tipos de fraude de Medicare que se pueden cometer. Algunos de los más comunes incluyen:
1. Facturación por servicios no realizados: Esto ocurre cuando un proveedor factura a Medicare por procedimientos, pruebas o servicios que nunca se llevaron a cabo.
2. Sobrefacturación: Ocurre cuando un proveedor cobra a Medicare por un servicio más costoso del que
Especial para El Sol
Fraude de Medicare y cómo prevenirlo
realmente se prestó.
3. Facturación doble: Esto sucede cuando un proveedor factura dos veces por el mismo servicio.
4. Usurpación de identidad: Este tipo de fraude se da cuando alguien utiliza la tarjeta de Medicare de otra persona para obtener servicios médicos.
5. Proveedores fantasmas: Ocurre cuando se crean proveedores ficticios que facturan a Medicare por servicios inexistentes. Prevenir el fraude de Medicare requiere la cooperación tanto de los beneficiarios como de los profesionales de la salud. Aquí algunas maneras en que se puede prevenir:
1. Revise sus declaraciones de Medicare: Los beneficiarios deben revisar cuidadosamente el reporte de Explicación de Beneficios de Medicare que le es enviado cada vez que usted utilice cualquiera de
El fraude de Medicare es un problema serio que afecta a todo el sistema de atención médica.
los beneficios médicos, de farmacia y hospital., EOB por sus siglas en inglés. (Explanation of benefits).
Tampoco ignore cualquier otra correspondencia oficial para asegurarse de que los servicios facturados fueron realmente recibidos.
2. Proteja su tarjeta de Medicare: Nunca comparta su información de Medicare con nadie que no sea su proveedor de atención médica de confianza. Especialmente debe de ignorar llamadas telefónicas en las que le piden su tarjeta y datos personales. Si tiene duda, llame al numero que esta en su tarjeta.
3. Reporte sospechas: Si usted sospecha que ha sido víctima de fraude, repórtelo de inmediato al CMS o a la Oficina del Inspector General (OIG)
El fraude de Medicare es un problema serio que afecta a todo el sistema de atención médica. Comprender qué es el fraude y cómo prevenirlo puede ayudar a proteger tanto a los beneficiarios como a los proveedores legítimos. Con una vigilancia constante y la adopción de prácticas seguras, es posible minimizar los riesgos y asegurar que los fondos de Medicare se utilicen correctamente para proporcionar atención a quienes lo necesitan.
Para cualquier pregunta me pueden enviar un mensaje a DrPablo@nuestrasalud.com o pase por nuestro sitio web www.nuestrasalud. com También puede escucharme todos los sábados por Latina 100.3FM a las 9:30AM.
9 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Dr. Pablo Rodríguez
DE SALUD
El poder de las palabras llega más allá de lo que la mente humana imagina.
No hemos desarrollado a capacidad ese " talento divino". Hoy día se habla mucho del Decreto, que no es más que "hacer una afirmación o declaración tajante o firme, de lo deseado". Generalmente lo decretado es en base a una desición, situación o cambio. El poder de la palabra parte del pensamiento, de ahí la frase que somos lo que pensamos. Lo mismo el ego que los complejos de superioridad e inferioridad son frutos de mal manejo del pensamiento humano. Nuestros pensamientos pueden salvarnos o hundirnos. Penosamente predominan los pensamientos negativos, mentes débiles que se dejan envolver de una sociedad competitiva, contaminada y mal manejada. Cuando leí el libro El poder del pensamiento tenaz,
“
CUANDO SALE
Mi motivación final es recomendar poner conexión entre lo que pensamos y lo que decimos”.
Las palabras tienen poder, usémosla para bien.
( lo sugiero ) comprendí la tríada alianza entre: el cerebro, el corazón y la boca. Pensar positivo debe ser un ejercicio diario, desde que despertamos. Me llega a la mente una vivencia de un amigo, quien cuando el 911 ( aquél fatídico septiembre 11 en USA ), regresaría de Boston a RD, tuvo múltiples inconvenientes en el bus que lo llevaba al aeropuerto y finalmente perdió el vuelo. Sus acompañantes dijeron todo tipo de improperios y maldiciones, a lo que él sólo dijo "algo me evitó Dios", minutos después, llegó la
tragedia...y aún vive. Biblicamente hay un versículo que dice "de la abundancia del corazón habla la boca" haciendo referencia a nuestras expresiones. Con la boca se bendice y se maldice, es el filtro entre el cerebro y el corazón. Debemos pensar antes de hablar, administrar las emociones, algunas palabras hieren más que puñaladas. Quien bendice recibirá bendiciones, quien maldice recibirá maldiciones; el universo te devuelve, lo que
sale de ti, vuelve a ti. Pensar y hablar positivo nos cambia la vida, aún en medio de las dificultades. Mi motivación final es recomendar poner conexión entre lo que pensamos y lo que decimos. Tratar de que sean dulces nuestras palabras, por si tenemos que tragarlas. Y si por el contrario recibimos palabras ofensivas, evitar discusiones y seguir.
Desea el bien y el bien regresará multiplicado.
Jennyfefelixco@gmail.com 401 771 0846
El Sol Magazine 10 Junio 8/22, 2024
Jenny Correa
SOL
EL
Especial para El Sol
CON LA DRA. NANCY ÁLVAREZ
Entre padres e hijos” es un hermoso libro que me regalaron en un viaje. Todos los padres aman a sus hijos. Hay que estar muy enfermo para que no suceda. Aun así, son precisamente esos padres, que tanto los aman, quienes más los maltratan y abusan de ellos, según las estadísticas.
En un entrenamiento sobre violencia, confirmé que el lugar más peligroso es el hogar, cuando debería ser todo lo contrario. La familia debe ser el útero donde nos refugiamos cuando todo va mal afuera, el colchón donde nos acostamos en posición fetal, buscando solidaridad y apoyo emocional. Tristemente, no es así. Muchas familias, a pesar de sus buenas intenciones, no funcionan.
El autor del libro, Dr. Haim G. Ginott, lo repite una y otra vez, de diferentes formas: la conducta de los padres tiene serias consecuencias en los niños, ya que afecta su autoestima o amor propio, para bien o para mal. Aun los padres que podemos llamar “buenos y cariñosos”, hacen cosas terribles como:
-Reprochar
-Criticar
-Juzgar
-Ridiculizar
-Etiquetar
-Amenazar
La gran mayoría de los padres no saben que las palabras nos enferman, y también nos sanan. No tienen idea de su gran poder de destrucción. Las palabras, dice el autor, son como cuchillos. Aunque no hieren físicamente, sí matan emocionalmente. Si queremos ayudar a nuestros hijos, debemos comunicarnos con ellos afectuosamente, desarrollarles la autoconfianza, disciplinarlos sin humillarlos, alabarlos sin juzgarlos, expresarles el enojo sin herirlos,
“
Los padres no fallan por falta de cariño, sino por falta de comprensión. No fallan por ser pocos inteligentes, sino por tener pocos conocimientos. ”.
Criar hijos es una ciencia
reconocer sus sentimientos, sus percepciones y opiniones, en lugar de discutirlas; responder a sus preguntas para ayudarlos a confiar en su realidad interna y desarrollar confianza en sí mismos.
Los padres no fallan por falta de cariño, sino por falta de comprensión. No fallan por ser pocos inteligentes, sino por tener pocos conocimientos. Ser padre amerita estudiar, conocer. Muchos creen que con una buena dosis de amor y de sentido común, cualquiera puede ser un buen padre. Nada más lejos de la verdad.
Si realmente queremos mejorar, debemos cuidar cómo respondemos a
nuestros hijos: con un lenguaje libre de críticas y protegiendo los sentimientos. Así lograremos hijos solidarios, comprometidos, valientes, justos, respetuosos con los demás y consigo mismos.
Para conseguirlo, no basta con el amor, con lo que aprendimos de nuestros padres o con la intuición. Necesitamos aprender habilidades. Criar un hijo hoy es ciencia. Ya la excusa de que los niños vienen sin instrucciones, no es creíble. Los padres deben comprender que realizan la tarea más importante y difícil del mundo.
www.DraNancy.com
11 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Dra. Nancy Álvarez
Especial para El Sol
MI OPINIÓN PERSONAL
Especial para El Sol
Alos 16 años comienzan mis comienzos en la emisora Radio San Juan, 1440 A. M., como “locutorcito”, el 29 de Abril del 1976; Dagoberto Sánchez es testigo. En el 1979, graduación de Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales. Al final del año, exámen en la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, dirigida por Doña Zaida Ginebra, viuda Lovatón, bajo la coordinación de un grande entre los grandes: Teo Veras. Era teórico y fue pasado con calificación.
Al mes el práctico, en el cual obtuve 90 puntos.
1980 recibo mi carnet oficial, como locutor.
Es el número 3735
El local de emisora fue trasladado próximamente, es decir, en la Avenida Independencia, en medio de la Farmacia Inmaculada y la Cooperativa Amas de Casas. Ahí inició el área de aprender a leer noticias al mismo tiempo de ser locutor musical.
Sustitución de retransmitir Radio Mil Informando desde la capital
Mi Historia en la Comunicación (5)
dominicana.
Aprendí mucho de Jiménez Maxuel, Fernando Valerio, Buenaventura Bueno Torres, destacados locutores noticiosos de esa época, lamentablemente Fallecidos.
Entra Noticiario San Juan, en Radio San Juan y la competencia sigue con Radio Centro que antes tenía noticias informativas con varios, entre ellos, Arnaldo Bloise, Vicky Piña y otros cuyos nombres no los tengo en mi memoria. Casando Fortuna se convierte en el director, con Pedro Alfonso Segura(Pedrito), Leopoldo Figuereo, ya fallecido, Miguel Ángel Fortuna, Jhonny Vázquez, Eurípides Méndez Rubén Moreta, Rubén Morillo Moreta, de Juan de Herrera, Roberto Paulino, Luis Alfredo Martínez, y quien les escribe. Ahí entramos en dos áreas:
Animador musical y locutor de noticias
Vino el sistema noticioso con destacados y reconocidos periodistas.
Están todavía en mi memoria algunos que lamentablemente han fallecido. Hablo de Luis M. Mateo, quien luego se fue trabajar en Santo Domingo para el Periódico El Sol, Manuel Espinosa Rosario, Nelson Brea, y Jeremías de los Santos, mi profesor de historia en el segundo de mi bachillerato en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, que en paz descansen. Ya fallecieron. Esos estuvieron para la emisora de competencia con Radio San Juan, Radio Centro, dirigida por Víctor Ramón Peña Cámpora, Vicky. En la sexta seguiremos, como decíamos en los noticiarios, “Con más detalles”.
El Sol Magazine 12 Junio 8/22, 2024
Danny García
DEL OTRO LADO DEL CHARCO
Don Antonio, un señor de unos 87 años de edad “mal contados”, campesino, amante de la naturaleza y los animales domésticos, del tabaco y café por las mañanas, de sus números de lotería y misa los domingos, quien apenas llegó al tercer grado de primaria en una escuelita de su amado campito, pero aprendió a leer y escribir, fue invitado a “lo’paíse” con todos los gastos pagos por sus nietos Jeffrey y Romelia, unos meses después de enviudar de su esposa Clementina con quien tenía aproximadamente 70 años de feliz unión. Esa pérdida para él fue un golpe muy duro, por lo que pensaron que le haría bien hacer un viajecito. Dos días antes de partir, se le hizo una despedida con almuerzo familiar en cuyo menú se incluyó chivo con yuca, moro de gandules, ensalada de tomate, pepino, aguacate y pa’ cerrar con broche de oro, un dulcito de leche cortada. El equipaje del novato viajero hubo que supervisarlo meticulosamente, por si acaso se le ocurría llevar par de varas de longaniza o un cartón de huevos de
Los letreros en inglés no son lo que suenan
codorniz, sus preferidos. No encontraron semejante mercancía, pero sí apareció algo que, según él, no debe faltar en maleta de hombre que se respete. ¿Adivinen qué? … Un colín. Para los que no saben qué es, les diré que es un tipo de machete de gran tamaño que se usa en agricultura. Por supuesto que sus nietos no le permitieron llevar semejante artefacto y le convencieron,
alegando que los gringos pudieran pensar que es un terrorista. Había que ver los objetos personales en ese equipaje de Don Toño, como popularmente le conocen en el barrio. Desde sus chancletas samurái y boinas tipo sonero de Borojol, hasta la chacabana de poliéster que le regaló su difunta esposa en un cumpleaños cuando lCas fotos todavía eran de blanco y negro.
También incluyó su jarrito esmaltado para tomar café, su pipa y juego de dominó, aclarando que si no le permitían llevarlos mejor no iba, ¡caprichos de viejos!
El día del viaje llegó y las ocurrencias del abuelo fueron tantas en ese aeropuerto que no alcanzaría este artículo para contarlas, así que me saltaré esa parte y aterrizaré en “Nuevayol”, específicamente en el Alto Manhattan.
Maravillado con los altos edificios, a don Antonio casi le da torticolis. Todos los días alguno que otro pariente lo sacaba a pasear y a conocer gente nueva, pero en un ir y venir de esos, no pudo contenerse y entonces le dijo a su nieto que a pesar de que todo era muy bonito, no le gustaba este país y no regresaría jamás. Sorprendido, este le preguntó por qué, a lo que el abuelo respondió que había muchos negocios de ladrones, groseros y chopos. Jeffrey frunció el ceño y al caer en cuenta estalló a carcajadas apuntando hacia un Laundromat, Groceries and Shopping Market, entonces le dijo que los letreros en inglés no son lo que suenan.
Cuéntame tu historia, llegueahoraque@gmail. com © 2024 Ana María Castillo
13 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Ana María Castillo
Especial para El Sol
COLUMNISTA INVITADO
El 27% de los hogares cubanos recibió algún tipo de remesa familiar desde el exterior el verano pasado, según el VI Estudio sobre los Derechos Sociales (2023). Esto significó una importante reducción con respecto a los dos años anteriores (34% y 37%, respectivamente), presumiblemente porque los esfuerzos de no pocas familias se han concentrado en apoyar la salida de Cuba de sus familiares, por cualquier vía. O ante cierto nivel de cansancio por un túnel, sin aparente salida, que se prolonga por muchas décadas.
La ayuda solidaria desde el exterior es el aliciente de una parte de la población cubana que enfrenta diariamente apagones, falta de alimentos, medicinas, transporte y la ausencia de libertades. Lo es, en especial, para los jubilados que reciben remesas, cuya pensión vale menos que un cartón de huevos o un kilogramo de leche en polvo. Pero nada es fácil en aquella isla, presentada por la izquierda internacional como el paradigma de los derechos sociales: el 41% de quienes reciben remesas dijeron no tener lo suficiente para sobrevivir, según el citado estudio, mientras que el 34% dijo tener para sobrevivir, pero no para comprar algo extra. Es difícil huir de la realidad de pobreza que alcanza hoy
¿Por qué las remesas en Cuba son solo un factor de subsistencia?
al 88% de los hogares y que hace que, al menos el 78% de los ciudadanos, tenga que sacrificar una o dos comidas diarias. En no pocos países, la remesa familiar ha sido un
factor energizador para la economía nacional. Por ejemplo, muchos colombianos o mexicanos en el exterior invierten parte de sus ingresos en su país de origen, ya sea en pequeños
La ayuda solidaria desde el exterior es el aliciente de una parte de la población cubana que enfrenta diariamente apagones, falta de alimentos, medicinas, transporte y la ausencia de libertades.
negocios, en la compra de inmuebles o la educación de sus hijos. ¿Por qué en Cuba hoy la remesa, salvo excepciones, son solamente un factor de subsistencia? La respuesta la encontramos en su desastre económico, en la ausencia de libertades, la falta de seguridad jurídica y el predominio estatal en la economía. Una combinación de problemas propios de un sistema que no funciona, mala administración y una casi insalvable desconfianza del régimen hacia el exilio cubano, del cual le gusta su dinero, pero teme a su éxito. Mientras el régimen cubano se debate entre el “no quiere” y el “no sabe”, la gente paga un alto costo humano. Un agobiante secuestro que millones sufren, en vivo y en directo, al ritmo de constantes exigencias de sacrificios en vano y de recuerdos de que habitan el “paraíso”.
* Yaxys Cires es director de Estrategias del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
El Sol Magazine 14 Junio 8/22, 2024
Yaxys Cires Especial para El Sol
COLUMNISTA INVITADA
Existe un sistema de creencias pobres sobre el dinero. Es muy importante condicionar la mente para la riqueza y no ponernos límites. No debes tener un gramo de resistencia para hacer dinero. Nos condicionan para que nuestro enfoque esté orientado nada más a pagar las cuentas y vivir “bien”, como si no hubiera más posibilidades de abundancia. Las neuroasociaciones pobres respecto al dinero son letales y extremadamente populares. La sociedad nos alimenta para que vivamos con mentalidad de clase media: ve a la universidad, gradúate, ten un buen trabajo y se agradecido de lo que tienes. Ven como difícil y mezquino el hecho de aspirar a una vida cómoda. Por desgracia, a la sociedad no le interesa tener personas amorosas, buenas, con poder, con dinero e influencia. Les conviene mantenernos con miedo, que seamos sobrevivientes, dependientes y que vivamos como esclavos de préstamos e intereses. Te revelaré las creencias más comunes y dañinas en tu camino a crear riqueza: 1-No puedes ser rica y
Las “creencias pobres” sobre el dinero limitan la prosperidad
espiritual: Vivir de manera limitada es bien visto por la sociedad. Se considera que este tipo de personas son profundas a nivel de consciencia, desapegadas de lo material. Es como si fuera una señal que indica si somos buenos o malos. Entonces, nuestro cerebro asocia lo siguiente: “Oh, para ser espiritual uno debe renunciar al dinero”. Y así es como relacionamos este término con pobreza y escasez. Me considero espiritual. Me encanta saberme y sentirme una persona que contempla la vida desde lo Divino. Soy generosa, amorosa y me gusta ayudar a la gente. Siendo
dañina y no generarás tu primer millón si la tienes, porque obviamente no te quieres “echar a perder”. El dinero no cambia a la gente. ¡Amplifica lo que ya son! Guste o no: te da poder si lo usas con inteligencia.
El dinero es simplemente un recurso, y como tal no puede cambiar nuestra conducta. Por lo tanto, si eres una mujer amorosa, increíble y generosa, lo único que sucederá cuando tengas tu primer millón es que tus virtudes se amplificarán.
así, ¿qué pasa con esta creencia pobre? En ningún lado dice que ser buenos es igual a vivir con recursos limitados o incluso renunciar a ellos. Hoy quiero darte un nuevo significado de esta palabra: espiritualidad es un conjunto de principios y actitudes, amor, generosidad y contribución. Estas actitudes nada tienen que ver con mantener una buena economía.
2-El dinero cambia a la gente: Así comenzamos a escuchar comentarios del tipo: “Ya perdió piso. Ya lo perdimos. Ya se voló. Ya se le subieron los humos”. Esta creencia es muy
3-El dinero no da la felicidad: Alguna gente encuentra sentido al hecho de no generar riquezas, porque “no compra la felicidad”. El dinero no es más o menos importante, es necesario para una vida feliz y plena, porque nos da el poder de elegir y cubrir nuestras necesidades. Es muy importante que identifiques estas creencias, porque si en tu conciencia hay algún rastro de ellas, te van a sabotear.
*Coral Mujaes es comunicadora de la Universidad Iberoamericana de México, empresaria digital con más de un millón de seguidores, conferencista, autora bestseller y atleta de alto rendimiento. https:// coralmujaes.com/
15 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Coral Mujaes
Especial para El Sol
COLUMNISTA INVITADO
Los beneficios de inmigración para las víctimas de violencia doméstica en Estados Unidos ofrecen protección crucial a través de la visa U y la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). Estos programas permiten a las víctimas escapar de situaciones abusivas y obtener un estatus legal, promoviendo su seguridad y bienestar.
La visa U está destinada a víctimas de ciertos delitos, incluida la violencia doméstica, que han sufrido abuso físico o mental significativo y están dispuestas a ayudar a las fuerzas del orden en la investigación o enjuiciamiento de la actividad delictiva.
Para calificar, la víctima debe cumplir con varios criterios: haber experimentado una actividad criminal calificada, poseer información sobre el delito y demostrar que ocurrió en Estados Unidos o violó las leyes estadounidenses (aunque esté cerrado el caso). La visa U otorga un estatus legal temporal y elegibilidad para trabajar por hasta cuatro años, con la posibilidad de solicitar una tarjeta de residencia (Green Card) después de tres años de presencia continua. Los titulares de la U también pueden pedir visas derivadas para ciertos miembros de su familia.
Uno de los aspectos más significativos de la visa U es
¿Qué criterios deben cumplir las víctimas de violencia doméstica para obtener estatus legal en EEUU?
su énfasis en la cooperación con las fuerzas del orden, lo que ayuda a procesar a los delincuentes, mientras brinda a las víctimas protecciones esenciales. Esta cooperación no solo ayuda a llevar a los perpetradores ante la justicia, sino que también empodera a las víctimas al involucrarlas en el proceso legal. Por otro lado, VAWA permite que ciertos cónyuges, hijos y padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes presenten una solicitud de alivio migratorio sin el conocimiento o la participación del abusador. Este proceso de autopetición es crucial, porque permite a las víctimas buscar ayuda sin temor a represalias o más abusos. Para ser elegible bajo VAWA,
" Uno de los aspectos más significativos de la visa U es su énfasis en la cooperación con las fuerzas del orden, lo que ayuda a procesar a los delincuentes, mientras brinda a las víctimas protecciones esenciales".
la víctima debe demostrar que ha sido sometida a maltrato o crueldad extrema por parte del ciudadano estadounidense o residente permanente. También se requiere evidencia de buen carácter moral y prueba de la relación calificada. “Relación calificada” se refiere a la relación que debe existir entre la víctima y el abusador, para que la víctima sea elegible bajo VAWA. En este contexto, la víctima debe ser el cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal que ha cometido actos de violencia doméstica o crueldad extrema contra la víctima. VAWA proporciona un camino para obtener una tarjeta de residencia
(Green Card), ofreciendo a las víctimas residencia permanente y la oportunidad de reconstruir sus vidas libres de abuso. Las disposiciones de confidencialidad bajo VAWA garantizan que la información sobre la solicitud de la víctima no se divulgue al abusador. Tanto la visa U como VAWA juegan roles vitales en el sistema de inmigración de EEUU al abordar los desafíos únicos que enfrentan las víctimas de violencia doméstica. Estos programas ofrecen un salvavidas hacia la seguridad y la estabilidad legal, afirmando el compromiso con los derechos humanos y la justicia para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Al proporcionar estas vías de alivio, EEUU subraya su dedicación a proteger a las poblaciones vulnerables y promover una sociedad donde todos puedan vivir libres de violencia y miedo.
* Felipe Nogueira es supervisor en Bradenton de Benme Legal, bufete que preside Héctor Benítez. Cañas. https://www. benmelegal.org/
El Sol Magazine 16 Junio 8/22, 2024
Felipe Nogueira
Especial para El Sol
COLUMNISTA INVITADA
En la actualidad, la reputación de un arquitecto suele depender de la innovación de las formas artísticas que diseña, como estructuras extravagantes o grandes alturas. Sin embargo, este no debería ser el único criterio para evaluarlos. ¿Por qué los mejores arquitectos, aquellos que diseñan edificios hermosos e innovadores, muy a menudo olvidan al ser humano?
Esta reflexión me lleva a cuestionar qué más podemos hacer con todo ese talento creativo. Hace unos años, en Nueva York, al comienzo de mi carrera profesional, me encontré con un libro muy interesante en la librería Barnes & Noble. En aquel entonces, no teníamos acceso a libros en línea ni audiolibros. Su título era “Healing Architecture” (Arquitectura Sanadora), de Jenny Donovan y Stephen J. Kendall, y exploraba la relación entre la arquitectura y la salud, analizando cómo el diseño de los entornos físicos puede influir en el bienestar y la curación de las personas. El libro examina diferentes aspectos de la arquitectura que pueden tener un impacto en la
Yermys Peña Especial para El Sol
La arquitectura, un medio para la salud y el bienestar
salud, como la luz natural, la ventilación, los espacios verdes, la accesibilidad y la privacidad. También explora cómo el diseño de hospitales, clínicas y otros entornos de atención médica puede promover la curación y el bienestar de los pacientes. Además, destaca la importancia de la participación de los usuarios en el diseño de los espacios de atención médica, y cómo la arquitectura puede contribuir a la creación de entornos acogedores y tranquilos. Personalmente, me sorprendió la conexión. Comencé a comprender que los edificios pueden
afectar negativamente la salud de las personas. Compartí el contenido del libro con un amigo, destacado médico en Miami, y él confirmó esta realidad. Mencionó que es común que las personas ingresen a un hospital por una lesión y salgan con una enfermedad adquirida en el mismo lugar. Aunque los hospitales modernos son funcionales, con espacios adecuados y una buena circulación operativa, a nivel estético dejan mucho que desear. ¿Dónde están los arquitectos que pueden ayudarnos a construir y diseñar hospitales que mejoren el estado de ánimo de los pacientes y
eviten contagios?
Imagínense si los pasillos de un hospital pudieran dar a paisajes naturales, permitiendo a los pacientes disfrutar de ellos. Si los sistemas de aire acondicionado son transmisores de enfermedades, ¿por qué no construir hospitales que se ventilen de forma natural a través de la hermosa naturaleza, reduciendo así los daños al medio ambiente? Además, ¿qué tal si cada paciente pudiera disfrutar de la vista de la naturaleza a través de la ventana de su habitación? Está científicamente comprobado que la conexión con la naturaleza puede mejorar drásticamente la salud de los pacientes.
La arquitectura es mucho más que el simple diseño de edificios. Aprendí que los arquitectos pueden ser catalizadores transformadores del cambio. Los edificios no son solo esculturas expresivas, sino que también reflejan nuestras personalidades y lo que nos inspira como sociedad. Al final, la arquitectura debe satisfacer las necesidades del ser humano y contribuir a su salud y bienestar.
* Yermys Peña es arquitecta, especialista en ciudades inteligentes y sostenibles. IG @yermyspena www. yermyspena.com
17 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Colonización artística
Rodolfo Vazquez*
Especial para El Sol
Esta es una historia común entre inmigrantes. Mis hijos Eduardo, Eric y Rebecca nacieron en la Ciudad de México. Hijos de Americana y Mexicano. Eran privilegiados en Mexico por el malinchismo de la sociedad Mexicana. La educación básica gubernamental en los 70s dejaba mucho que desear y los padres de familia optábamos por la educación en escuelas privadas para nuestros hijos. Mi esposa y yo decidimos emigrar a los Estados Unidos para darles a nuestros hijos una educación que les diera oportunidad de tener una vida próspera y feliz. Tuvimos éxito en este aspecto. Yo como flautista del Conservatorio Nacional de Música de la CDMX y enamorado de la música clásica europea tenía la idea de que pudiera prosperar económicamente interpretando esta música en Columbus, Ohio. Los músicos Latinos como yo siempre nos hemos sentido in poco intimidados por la música Europea de los grandes genios como Bach y Mozart. Una música sublime e irremplazable.
Cuando llegue a Ohio fue relativamente fácil encontrar trabajo dando clases de flauta traversa en la Universidad de Ohio y tocar música Europea en el entonces Great Southern Hotel de Columbus por varios años. Siempre me ha encantado la música Latina por su originalidad, expresión y vitalidad.
Poco a poco con dos guitarristas
Craig Goodwin and Sean Ferguson empecé a introducir, música Latino Americana en festivales y conciertos primero con el dúo de guitarra y flauta El Cálido Viento y después con el trío de flauta, guitarra y vocales Flautango. Ahora, con Flautango tocamos conciertos exclusivamente de música Latina de México, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Cuba, Puerto Rico, etc incluyendo una o dos piezas de música clásica con gran éxito. Esa colonización mental que
sufrimos los artistas y la gente en general de que la cultura europea es superior en todos aspectos es falsa. Todos los seres humanos valemos lo mismo y lo mismo puedes encontrar talento y genialidad en una vecindad de la Ciudad de México o en un palacio en Viena o en una fabela en Rio de Janeiro o en un castillo en Madrid. Basta de esta colonización mental de que los europeos son una raza superior. Viva la igualdad de las naciones! Viva Latino America!
*Rodolfo Vazquez, artista mexicano, es maestro de flauta en Ohio.
El Sol Magazine 18 Junio 8/22, 2024
COLUMNISTA INVITADO
Un estudio de 2023 reveló que los norteamericanos entran a su teléfono inteligente un promedio de 170 veces al día. Si el número se aproxima a la realidad, tenemos un problema patológico que no identificamos o aceptamos. Como consecuencia, no tomamos descansos o pausas digitales de nuestros dispositivos.
Nuestros teléfonos se han vuelto “centros” para interacciones sociales y redes profesionales, por lo que puede ser difícil tomar un descanso. Pero al mismo tiempo, un tiempo lejos puede brindarnos la oportunidad de reiniciar y reconectarnos con nosotros mismos y con las personas en nuestras vidas. En mis mentorías de productividad, mi primera asignación es apagar las notificaciones por 72 horas. Y la última, realizar un ayuno digital de ocho horas. Los participantes me han compartido los beneficios de tomar estas acciones de manejo de los distractores:
1. Más tiempo para las cosas que nos traen alegría. Cuando te tomas un descanso del teléfono, ganas tiempo en tu día y también puedes gestionar
Siete beneficios de tomar pausas y ayunos digitales
conscientemente ese tiempo con algo que brinde alegría inmediata. Luego, cuando vuelvas al dispositivo, es posible que realmente aprecies un poco más algunos de los mensajes que recibiste.
2. Mejor sueño. Ya no duermo con el teléfono en mi mesa de noche. De hecho, lo ubico a una distancia donde escucho el despertador. Esto me permite desconectarme por completo. Me despierto más fresco y sin el dolor de cabeza leve que nunca me di cuenta que tenía hasta que desapareció.
3. Mejor enfoque. He hecho una práctica de tomar ayunos digitales de mis redes sociales semanalmente. Puedo concentrar-
go y los seres que amo. Estoy hablando de mi familia directa, pareja, mascota e incluso mis plantas.
6. Limpiar mi mente. Cuando te despiertas y miras los correos electrónicos, vas a ser consumido por las preguntas de los demás. Aparte, elijo no mirar Instagram al levantarme, porque todo el mundo allí es más delgado, más sexy, están siempre de vacaciones y son más adinerados. No quiero “embasurarme” con ruidos e ilusiones del ego desde tan temprano.
me en lograr un objetivo, sin distracciones. Durante esas horas, abro un espacio para la creatividad o comparto de forma más cercana con mis amig@s. Son momentos de reflexión, ya que la ausencia de dispositivos electrónicos me permite experimentar un pensamiento más claro y las ideas fluyen de dentro para fuera.
4. Más energía. Tomar un descanso digital da mayor energía. Mirar constantemente las pantallas y estar sobrecargado de información puede ser realmente agotador para mi mente, mi cuerpo y mi alma.
5. Conexiones más profundas. Un beneficio sorprendente es tener más tiempo de calidad conmi-
7. Apreciar nuestro entorno. Cuando tomo un descanso de mi teléfono, realmente veo lo que me rodea. Solo mirar hacia el cielo puede ser una liberación fabulosa. Mi aproximación al entorno es sana y neutra, ya que no estoy en un modo de “comparación” constante. El problema es que cuando nos comparamos con otr@s, terminamos perdiendo o ganando. En otras palabras, reforzando mi baja autoestima o alimentando mi falso ego
*Jacques Giraud es ingeniero, especialista en desarrollo organizacional, master coach y mentor, con 25 años de experiencia y más de 400 seminarios impartidos como facilitador de Insight Seminars en más de 14 países. Autor del libro “Super Resiliente”. www.jacquesgiraud.com
19 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Jacques Giraud
Especial para El Sol
COLUMNISTA INVITADA
Para muchos inversionistas latinoamericanos, la visa E-2 representa una oportunidad valiosa pero poco conocida para establecerse en Estados Unidos. A menudo confundida con la visa EB-5, la E-2 es una opción más accesible, que muchos potenciales beneficiarios pasan por alto. Países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Honduras, entre otros, son elegibles para esta visa, pero muchos inversionistas desconocen sus beneficios y requisitos. La visa E-2 permite a los ciudadanos de países con tratados de comercio y navegación con EEUU ingresar al país para invertir en un negocio. A diferencia de la EB-5, que requiere una inversión mínima de $1,050,000 ($800,000 en áreas de empleo específico y proyectos de infraestructura), la visa E-2 no especifica un monto mínimo de inversión. Esto la hace más accesible para pequeños y medianos inversionistas que buscan oportunidades en Estados Unidos, sin necesidad de realizar inversiones tan grandes. La visa E-2 ofrece múltiples beneficios, incluyendo la autorización laboral
YKhyrsi Prosperi-Quintana
Especial para El Sol
La visa E-2 ofrece múltiples beneficios, incluyendo la autorización laboral para los cónyuges de los titulares de la visa, la flexibilidad empresarial sin necesidad de mantener una empresa afiliada en el extranjero.
Visas E-2 en EEUU:
Una puerta desconocida para inversionistas latinoamericanos
para los cónyuges de los titulares de la visa, la flexibilidad empresarial sin necesidad de mantener una empresa afiliada en el extranjero, y la posibilidad de renovación indefinida mientras se cumplan los requisitos. Además, no existe un límite anual en la cantidad de visas E-2 emitidas, lo que la dife-
rencia de la visa H-1B. Es una opción accesible y efectiva para quienes desean vivir y trabajar en Estados Unidos. Ofrece flexibilidad y permite a los inversionistas contribuir significativamente al crecimiento económico de sus países de origen y de EEUU. Si estás buscan-
do una manera viable de expandir tus horizontes empresariales, la visa E-2 podría ser un pasaporte al éxito en Estados Unidos.
* Khyrsi Prosperi-Quintana es supervisora en Katy (Texas) de Benme Legal, bufete que preside Héctor Benítez Cañas. https:// www.benmelegal.org/
El Sol Magazine 20 Junio 8/22, 2024
Sabías que...
¿Sabías que antes de 1920 algunas personas solían enviar a sus hijos por correo?
Lo creas o no, antes era legal enviar bebés a través del Servicio Postal de EE. UU. UU. A principios del siglo XX, cualquier cosa que pesara menos de 11 libras se podía enviar por correo postal. Una pareja se tomó esto demasiado en serio y envió a su bebé de ocho meses por correo por sólo 15 centavos a la casa de sus abuelos. Como el envío era más barato que un billete de tren, según el Smithsonian, algunos padres frugales eligieron esta opción. Los periódicos publicaron titulares divertidos, como “Bebé en Parcel Post” y “El bebé de Parcel Post hace un viaje por el ferrocarril L & E”.
21 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
La UE FA Champions League
La UEFA Champions League es el torneo de clubes de fútbol más prestigioso de Europa. En ella se concentran los mejores equipos en busca de la copa de los campeones, la histórica Copa de Europa. Actualmente, hay un solo rey que se encuentra en solitario en la cima de campeones, el Real Madrid de España con 14 copas. La primera vez que se disputó esta competición fue en la temporada 1955/56, luego de que la UEFA decidió organizar un torneo entre los clubes europeos denominado Copa de Europa, según la Asociación Alma de Futuro. No fue hasta la campaña 1992-93 cuando el torneo cambió de denominación a UEFA Champions League, como actualmente se conoce.
La entidad blanca fue la primera en alzarse con la Copa de Europa en 1956. Los merengues han logrado a lo largo de la historia seis Copas de Europa y siete Champions League. En total, suman 14 ‘orejonas’ en su vitrina de las 16 que disputaron. El conjunto blanco es el equipo que más títulos ha ganado después de haberlo obtenido en 1956, 1957,
1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017 y 2018 y en 2022.
España, en tanto, es el país que más veces se ha proclamado campeón de la Champions League con 19 títulos, 5 del Barcelona y 14 del Real Madrid, según los datos del portal web de la UEFA. Sin embargo, en 30 ocasiones un equipo español ha jugado la final de la Liga de Campeones.
España es seguida por Inglaterra (15), Italia (12), Alemania (8), Holanda (6), Portugal (4), Francia, Rumania, Escocia y Serbia (1) como países que han tenido representantes campeones del máximo torneo europeo. de clubes. Campeones de la UEFA Champions League
Real Madrid: 14 títulos.
AC Milán: 7 títulos. Liverpool: 6 títulos. Bayern de Múnich: 6 títulos. Barcelona: 5 títulos.
Ajax: 4 títulos.
Inter de Milán: 3 títulos.
Manchester United: 3 títulos. Chelsea: 2 títulos.
Juventus: 2 títulos. Benfica: 2 títulos.
Bosque de Nottingham: 2 títulos. Oporto: 2 títulos.
Manchester City: 1 título
Borussia Dortmund: 1 título.
Celta: 1 título.
Hamburgo: 1 título.
Olympique de Marsella: 1 título.
Steaua de Bucarest: 1 título.
Aston Villa: 1 título.
Estrella Roja: 1 título.
Feyenoord: 1 título.
PSV Eindhoven: 1 título.
El Sol Magazine 22 Junio 8/22, 2024
¿Qué equipos han ganado más veces?
El listado histórico
23 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
League
El gobierno de Joe Biden, en una importante medida de apoyo al sector privado cubano en crecimiento, anunció el martes nuevas normas que permitirán por primera vez a los empresarios de la isla abrir cuentas bancarias en Estados Unidos y realizar transacciones en línea a distancia.
La flexibilización de las normas bancarias podría impulsar a los empresarios a crecer y animar a más cubanos a poner en marcha pequeños negocios, dijeron funcionarios del gobierno de Biden, y tiene por objeto ayudar a los cubanos que se enfrentan a dificultades en medio de la crisis. económica del país. Hasta ahora, como parte del estricto embargo económico que Estados Unidos mantiene desde hace tiempo contra Cuba, los propietarios privados no podían acceder a los bancos estadounidenses y han tenido que depender en gran medida de las remesas en efectivo de sus familiares en el extranjero para financiar. sus negocios.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. UU. dijo que las nuevas normas se aplicarían solo a los “empresarios independientes del sector privado” que no tuvieran relación con el Partido Comunista de Cuba, los militares, los miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular Cuba o cualquier persona incluida en una lista de funcionarios. sujetos a sanciones de Estados Unidos. En 2021, en un cambio radical que se produjo décadas después de que los líderes revolucionarios cubanos nacionalizaron la economía e
Cuba
ilegalizaron las empresas privadas en la década de 1960, el gobierno cubano autorizó la creación de pequeñas y medianas empresas privadas.
Desde entonces, esas empresas han crecido significativamente, importando el año pasado aproximadamente la misma cantidad de bienes que el gobierno cubano, según las autoridades de Cuba.
Los economistas cubanos calculan que el sector privado representa
ahora casi un tercio de todo el empleo en la isla, con más de 11.000 licencias concedidas a empresas privadas. Cada empresa privada puede contratar un máximo de 100 empleados.
En virtud de la nueva normativa bancaria, los empresarios independientes cubanos del sector privado podrán “mantener y utilizar una cuenta bancaria estadounidense para realizar transacciones autorizadas o exentas”, según un anuncio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del
El Sol Magazine 24 Junio 8/22, 2024
Bancos de EE. UU., reciben permiso de atender a negocios cubanos
El
gobierno
de Biden
cree que las medidas son necesarias debido a las terribles condiciones económicas de Cuba.
Departamento del Tesoro. El anuncio también elimina la prohibición de los servicios de comunicaciones basados en la nube a través de Internet como videoconferencias, juegos electrónicos y plataformas de aprendizaje electrónico, así como el almacenamiento remoto de datos. Las nuevas reglas también facilitarán el envío de remesas a Cuba al revertir una medida impuesta por el gobierno de Trump que prohibía a los bancos estadounidenses procesar
transacciones que involucraran a Cuba mediante el envío de dinero a bancos en terceros países que luego transferirían los fondos.
Los cubanos más jóvenes prefieren ganar salarios en el sector privado en vez de trabajar para el Estado. Está surgiendo una clase de empresarios independientes, y, en un giro irónico, el gobierno comunista ahora depende de las empresas privadas para suministrar alimentos y otras necesidades básicas.
25 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024 Cuba
Una agenda económica
Para la nueva Presidenta de México
México es un país con desigualdades profundamente arraigadas, donde la productividad se ha estancado durante décadas.
POR SANTIAGO LEVY*
La primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asumirá el cargo el 1 de octubre, y durante al menos la primera mitad de su mandato de seis años, la coalición de partidos que la llevaron al poder tendrá mayoría en ambas cámaras del Congreso. Congreso. La primera tarea de Sheinbaum será definir el presupuesto del gobierno para 2025. Aquí, la máxima prioridad debe ser reducir el déficit
*Santiago Levy, miembro senior no residente del Programa de Desarrollo y Economía Global de Brookings, es
presupuestario de México –que alcanzará el 5.8% del PIB en 2024, en comparación con el 2% en 2018–y así enviar una señal clara de que la deuda del país es sostenible. El próximo desafío será lograr que la economía vuelva a crecer. Bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (ampliamente conocido como AMLO), el crecimiento anual del PIB promedió sólo el 1.1%. Algunos podrían afirmar que el lento crecimiento fue resultado de la pandemia de
execonomista jefe y exvicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Artículo
Covid-19, no de las políticas del gobierno, pero durante el mismo período, Estados Unidos –el mayor socio comercial de México– creció dos veces más rápido. El ingreso per cápita de México en 2024 será el mismo que hace seis años. Para impulsar el crecimiento, se le dirá a Sheinbaum que debería tratar de aprovechar el impulso de muchos países occidentales, incluido Estados Unidos, hacia el nearshoring, es decir, trasladar las cadenas de suministro a países que sean más
publicado en el diario El Economista Fotos: Claudia Sheinbaum Facebook.
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 26 Reportaje especial
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 27 El Sol Investiga
amigables y geográficamente más cercanos. que China. Esta tendencia –una reacción tanto a la pandemia como a las crecientes tensiones con China– podría presentar una oportunidad importante para que México atraiga más inversión extranjera.
Pero para aprovecharlo, el gobierno debe demostrar un mayor compromiso con el Estado de derecho, incluida la independencia judicial. También debe ampliar el acceso y mejorar la confiabilidad del suministro de energía en todo México. En los últimos meses, el país ha sufrido continuos apagones, resultado de un sistema sobrecargado que opera con márgenes reducidos. El imperativo energético será particularmente difícil de cumplir. La buena noticia es que hay un margen significativo para que México haga uso de las energías renovables y que Sheinbaum está comprometida a ampliar la capacidad de energía renovable. La mala noticia es que está comprometido a mantener la promesa de su predecesor de mantener al menos el 54% de la generación de electricidad bajo control estatal. Será muy difícil cumplir esta promesa a menos que la compañía eléctrica estatal, la Comisión Federal de Electricidad, aumente rápidamente su capacidad de generación y al mismo tiempo elimine gradualmente el carbón y el diésel.
Más allá de la electricidad, México también necesita más gas natural. Sin embargo, su empresa estatal de petróleo y gas, Pemex –la compañía energética más endeudada del mundo– no está bien posicionada para aumentar
Reportaje especial
Dejando a un lado la retórica, la estrategia de desarrollo de AMLO fue, en esencia, la misma que la de sus predecesores
el suministro rápidamente. Ante esto, la mejor apuesta de México es abrir la producción y el transporte a participantes privados.
El predecesor de AMLO, Enrique Peña Nieto, intentó hacer precisamente eso. Pero AMLO revirtió la mayor parte del progreso. Ahora, Sheinbaum debe decidir entre mantener la posición dominante de Pemex –y así ejercer más presión sobre un presupuesto federal ya tenso– o revertir la política de AMLO. Desafortunadamente, incluso si todo va bien y la administración de Sheinbaum logra aprovechar el nearshoring y aumentar el atractivo de México para las empresas extranjeras, esto aún sería insuficiente para impulsar el crecimiento. En las tres décadas previas a la presidencia de AMLO, el crecimiento anual del PIB de México promedió apenas entre 2% y 2.5%. Se trata de un desempeño muy mediocre, dado que durante este período México disfrutó de un dividendo demográfico, un entorno macroeconómico estable
y un crecimiento espectacular de las exportaciones manufactureras (que, con un 40% del PIB, ahora superan las del resto de América Latina). combinadas). Pero nada de esto pudo superar los efectos del estancamiento de la productividad. En la raíz de este estancamiento hay profundas fallas en el diseño y funcionamiento de instituciones clave. En particular, el sistema de protección social de México subsidia las actividades informales e impone grandes costos a las formales; su sistema fiscal subsidia a las empresas improductivas y obstaculiza el crecimiento de las pequeñas y productivas; y las deficiencias en el cumplimiento de los contratos dejan a la mayoría de las empresas sin acceso al crédito.
En México, las empresas informales menos productivas pueden competir con las formales más productivas, gracias a menores cargas tributarias y costos laborales, y a la capacidad de eludir reglas y leyes. Como resultado, sólo unas pocas empresas de alta productividad crecen, mientras que un número mucho mayor de empresas de baja productividad sobreviven, en lugar de ser expulsadas del mercado. Esto significa que la inversión se desperdicia continuamente: un peso (de capital y trabajo) produce más del 35% más de valor agregado en el sector formal que en el sector informal. Y si bien se crean empleos constantemente, estos se concentran en el sector improductivo informal. Esta situación ha persistido a pesar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y su sucesor, el Tratado Comercial Estados UnidosMéxico-Canadá. ¿Por qué cambiaría esto el nearshoring?
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 28
Nada de esto pretender argumentar que Sheinbaum no debería intentar hacer que México sea más atractivo para la inversión extranjera. Por supuesto que debería hacerlo. Pero si el ir Para lograr un crecimiento inclusivo, como afortunadamente Sheinbaum insiste, tendrá que ir mucho más allá.
Sheinbaum debe abandonar dos ideas arraigadas pero profundamente erróneas: que la informalidad desaparecerá naturalmente a medida que se acelera el crecimiento, y que dos sistemas diferentes y desiguales de protección social promoverán la inclusión social. En lugar de ello, debe comprometerse a eliminar los incentivos perversos que surgen del tratamiento desigual de las actividades formales e informales, incluida la reforma del sistema tributario para gravar a los hogares de altos ingresos, no a las empresas productivas.
México es un país con desigualdades profundamente arraigadas, donde la productividad se ha estancado durante décadas. Necesita una estrategia para abordar ambas cuestiones al mismo tiempo. Dejando a un lado la retórica, la estrategia de desarrollo de AMLO fue, en esencia, la misma que la de sus predecesores, ninguno de los cuales logró un crecimiento socialmente inclusivo. Más de las mismas políticas traerán más de los mismos resultados. Pero si Sheinbaum está dispuesta a abordar la división formalinformal y construir un Estado de bienestar inclusivo y favorable a la productividad, su presidencia podría resultar verdaderamente transformadora.
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 29 El Sol Investiga
¿Quién es Claudia Sheinbaum?
El periódico de la Universidad de Stanford reportó en octubre de 1991 una protesta contra el neoliberalismo durante una visita del entonces presidente mexicano. Una de las líderes de la marcha, que está en la foto, es Claudia Sheinbaum.
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 31 El Sol Investiga
Reportaje especial
"¿Quién va a colgar la bandera en la rectoría?", preguntaron los líderes estudiantiles de la Universidad Autónoma de México (UNAM) a la militancia en plena lucha contra el rector Jorge Carpizo, quien promovía el cobro de matrículas en la entidad pública. Era enero de 1987.
De la mucha sombra salió una estudiante de Física de 24 años. "Yo", dijo, entre los cánticos de "¡huelga, huelga!"
La joven se subió al techo del emblemático edificio, puso el pendón e inauguró una nueva protesta contra el neoliberalismo que por entonces, en medio de una crisis económica, se afianzaba en México y empezaba a asomarse en la universidad más grande de América
Latina.
Casi 40 años después, esa vehemente estudiante acaba de ganar las elecciones para la presidencia de México. Se llama Claudia Sheinbaum Pardo. Muchos mexicanos le dicen "Claudia", a secas. Tiene 61 años, dos hijos, una maestría y un doctorado. Fue alcaldesa de la CDMX. Y desde el 1 de octubre será la primera jefa de Estado en la historia del país.
Su amiga, asesora y colega Diana Alarcón explica: "No es que haya dejado de ser rebelde. Es que cambió el lugar donde está, su posición en el movimiento, pero no cambió la convicción que se planteó desde muy chiquita de luchar por la gente" .Ese lugar será ahora la presidencia de un país de 130 millones de habitantes con 36% de pobreza, una extensa
frontera con Estados Unidos, una tasa alarmante de feminicidios y parcialmente sometida por el crimen organizado.
Un país que viene de ser gobernado por un hábil político que termina su mandato con 60% de aprobación, una economía estable y cierta sensación de optimismo entre las mayorías: Andrés Manuel López Obrador.
La popularidad de AMLO, como le conocen en México, explica parte de la holgura con que ganó Sheinbaum, que superó a Xóchilt Gálvez por más de 30 puntos porcentuales y será, probablemente, la candidata más votada de la historia, con más de 30 millones. de votos.
Pero Sheinbaum, además de ser una pieza clave del proyecto
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 32
obradorista, de la llamada Cuarta Transformación, es una rigurosa científica que ha aplicado sus laureadas investigaciones en exitosas políticas públicas.
De donde viene Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la CDMX.
Su papá, Carlos Sheinbaum, era un empresario y químico cuyos padres, judíos asquenazí, llegaron de Lituania a México en 1920. Su mamá, Annie Pardo, es una bióloga y doctora cuyos padres, judíos sefardíes, llegaron de Bulgaria en 1940.
Ambos, hijos de judíos perseguidos. Ambos, militantes de izquierda en la UNAM. Ambos, pioneros en sus trabajos científicos.
Pardo, de hecho, recibió en 2022 el Premio Nacional de Ciencia por sus aportes a la biología celular.
Claudia creció en Tlalpan, un barrio de clase media-alta del sur de la capital, entre canciones de protesta, reuniones con artistas internacionales y clases de ballet y bombo argentino.
Cuenta que desayunaba, almorzaba y cenaba hablando de política, y que iba con sus padres a la cárcel a visitar a sus amigos presos por la militancia.
Fue un colegio laico, de expatriados, que promueve la autonomía de los estudiantes: el Manuel Bartolomé Cossío.
Y desarrolló una personalidad meticulosa, organizada, enérgica, que busca comprobar sus ideas antes de sacar conclusiones y da órdenes sin eufemismos ni rodeos. Se despierta todos los días a las 4 am.
"Es tímida, por eso puede pasar por seria, pero una vez te sientas con ella es cálida, chistosa y empática",
Mucho
se ha especulado sobre cómo será la Sheinbaum presidenta: si tendrá
"sello propio" — como
en
prometió
campaña—, si
AMLO
le dará
órdenes,
si continuará
el pragmatismo hacia EE.UU., si conseguirá atender
las demandas de las mujeres y si logrará mantener controlados a los gobernadores, militares y políticos tradicionales.
dice Alarcón. Facetas que durante la campaña quiso pronunciar. "Soy hija del 68", suele decir ella, en referencia al movimiento de protesta global del que sus padres participan. Y así como los 60, los años 80 fueron un momento clave para México: se consolidaba el modelo neoliberal, que para muchos se traduciría en desigualdad y pobreza, y los escándalos de corrupción empezaban a azotar el poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernaba desde 1917.
Sheinbaum permaneció un pie en la militancia, donde conoció a Carlos Ímaz, un político del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PDR) con el que se casó en 1987, y otro en la academia, donde hizo una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética. y Ambiental y aprobaron varias tesis, entre ellas una sobre el uso eficiente de estufas de leña en comunidades rurales.
En 1995, la familia se mudó a California, donde cursó un doctorado en Educación y ella terminó el suyo. Allí consolidaron el perfil cosmopolita, educado, de inglés fluido, en el que crecieron y en el que criaron a sus hijos, que hoy son cineasta y profesora de historia. Se separaron en 2016 y siete años después de que Claudia se casara con Jesús María Tarriba, su novio de la universidad con quien se reencontró por Facebook, y que como ella es física, de izquierda y está vinculada a la gestión pública: es funcionario del Banco de México.
Cómo entró en política
En las elecciones de 2000, el histórico PRI perdió las presidenciales por primera vez en más de 70 años y en
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 33 El Sol Investiga
Reportaje especial
El llamado "humanismo mexicano" que coloca a Sheinbaum y a AMLO, pese a sus diferencias, en el mismo movimiento propone una transformación del país tan relevante como la independencia, las reformas liberales del siglo XIX y la Revolución Mexicana.
CDMX ganó la alcaldía un militante de la izquierda venido de Tabasco, en el sur pobre del país, al que se le conocía por las siglas. de sus dos nombres y dos apellidos. Es ahí cuando AMLO y Sheinbaum se encuentran. Él, recién elegido, buscaba un perfil técnico para su secretaría de Ambiente y un amigo, profesor de matemáticas y militante de la UNAM, le recomendó a esta sofisticada física experta en Energía. AMLO suele expresar que "importan más los encargos que los cargos", y a ella le encargó dos costas de peso pesado en tiempos de urbanización: limpiar una de las ciudades más contaminadas del mundo y construir el segundo piso de una enorme autopista. Sheinbaum cumplió: hoy el aire de la CDMX está menos sucio — aunque hay contaminación— y los segundos pisos del Periférico ayudan a atravesar la capital sin atascos.
Cuando terminó la alcaldía de AMLO, en 2005, Claudia regresó a la academia, hizo consultorías y parte de un equipo ganador del Nobel de Paz por su contribución al estudio del cambio climático.
Pero mantuvo, siempre, ese otro pie en la política: fue vocera de las campañas presidenciales fallidas de AMLO en 2006 y 2012, y en 2015 ganó la alcaldía de Tlalpan, la delegación de CDMX donde creció. Tres años después, en las mismas elecciones que AMLO ganó la presidencia, Sheinbaum conquistó la jefatura de gobierno de la colosal capital, siendo la primera mujer en lograrlo.
Su gestión estuvo marcada por la reducción parcial de la inseguridad, la proliferación de ciclovías y la construcción del metrocable más grande del mundo.
Pero nada más destacado que su manejo de la pandemia de covid-19,
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 34
con la que se distanció AMLO: mientras él desestimó la peligrosidad del virus, ella prendió alarmas; mientras él no usaba tapabocas, ella sí, y además promovía su uso.
La capital mexicana tuvo una de las mayores tasas de vacunación a nivel internacional.
Pero con el ascenso, naturalmente, llegaron los señalamientos.
Durante el terremoto de 2017, por ejemplo, un colegio se derrumbó en Tlalpan dejando 17 niños muertos. La oposición y algunos de los familiares la culparon a ella por no cerrar el plantel cuando se reportaron fallas en su construcción. Luego, en 2021, un accidente en la línea 12 del metro de CDMX dejó 27 muertos. La alcaldesa lanzó una investigación que demostró deficiencias en la construcción, entre 2014 y 2015, cuando la ciudad ya era gobernada por el obradorismo.
La mandataria elegida, una vez más, fue el blanco de los ataques.
Ahora, en la campaña, esos escándalos resurgieron, así como las acusaciones —no probadas— de plagio en sus tesis académicas, los episodios de "abuso de la fuerza" en la represión de protestas en la ciudad —algunas, de feministas—, los casos de presunta corrupción durante el gobierno de AMLO y la idea de que ella es una "peona", un "títere", del para algunos autoritario presidente.
"Dos veces en mi vida la preguntó por qué se sometía a esto tan duro de la política", dice Alarcón, amiga de Sheinbaum desde los años 70: cuando se lanzó a la alcaldía de Tlaplan y cuando hizo lo propio en CDMX.
"Y en ambos casos me dijo lo mismo: 'por responsabilidad, porque es lo
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 35 El Sol Investiga
que toca'".
Para una física reconocida en la academia internacional, que nació en una posición privilegiada de la sociedad, entrar a la política no parecía la decisión más cómoda, argumenta Alarcón, que es doctora en Economía.
"Pero por eso es que la gente ve que puede confiar en ella, que no va a robar, que hará lo mejor que puede; porque ella no busca el poder por el poder, sino porque tiene un sentido de responsabilidad frente a su sociedad" , añade.
Cómo llega a la presidencia
A pesar de los escándalos, más del 60% de los chilangos aprobaron la
Reportaje especial
administración de Sheinbaum en CDMX.
Eso la colocó como la favorita para suceder a AMLO en la reñida contienda contra los pesos pesados de la izquierda —todos hombres— dentro de Morena, la coalición oficialista.
"AMLO, con el tiempo, aprendió a respetarla", afirma Jorge Zepeda Patterson, un periodista y comentarista político que los ha
entrevistado y perfilado.
"Aprendió a considerarla la persona más apta para sucederlo; se dio cuenta de que es alguien que cumple con responsabilidad, que puede no ser política, pero que es tremenda administradora pública".
El llamado "humanismo mexicano" que coloca a Sheinbaum y a AMLO, pese a sus diferencias, en el mismo movimiento propone una transformación del país tan relevante como la independencia, las reformas liberales del siglo XIX y la Revolución Mexicana. De ahí, precisamente, que le llamen la Cuarta Transformación.
El plan de gobierno de Sheinbaum contempla "100 pasos para la transformación", entre los cuales está aumentar las becas universitarias y escolares, dar pensiones a mujeres dedicadas al cuidado, fortalecer los sistemas médicos de diagnóstico y salud mental, construir cientos de millas de viviendas y llevar a rango constitucional la paridad salarial de género.
Mucho se ha especulado sobre cómo será la Sheinbaum presidenta: si tendrá "sello propio" —como prometió en campaña—, si AMLO le dará órdenes, si continuará el pragmatismo hacia EE.UU., si conseguirá atender las demandas de las mujeres y si logrará mantener controlados a los gobernadores, militares y políticos tradicionales.
"Lo que sí te puedo asegurar es que ella será ella", dice Alarcón, su amiga y asesora.
"En los 80 tocaba colgar la bandera en la rectoría de la UNAM y lo hizo, y ahora lo que toca es construir universidades y no tengo duda de que lo hará, siendo ella, siendo Claudia". Fuente: BBC.
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 36
Claudia Sheinbaum reencontró el amor en Facebook
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 37 El Sol Investiga
Reportaje especial
Sin embargo, como si de una película romántica se tratase, la coincidencia los volvió a juntar. El pasado mes de noviembre tuvo lugar un enlace íntimo que la propia Claudia anunció en sus redes sociales: “Encontré el amor, tuve suerte”.
Claudia Sheinbaum, licenciada en Física y “experta en cambio climático”, se ha convertido en la primera presidenta de México tras unas elecciones que serán recordadas como una de las más violentas, con más de 30 candidatos asesinados y múltiples amenazas que han puesto en peligro la seguridad de los colegios electorales.
Una política de izquierdas que persigue un “México plural, diverso y democrático”. Su partido, Morena,
aboga por un cambio de régimen para acabar con la corrupción, la impunidad y el abuso de poder. Los expertos apuntan que es un referente para las mujeres y existe una gran expectativa en grupos feministas por las medidas que impulsará. Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México Distrito Federal (CMDF). Forma parte de una familia de origen judío y con tradición de militancia comunista. Durante cuatro años realizó trabajos de investigación para su doctorado en el Lawrence
Berkeley Laboratory de California en Estados Unidos. El pasado lunes ha tenido lugar una rueda de prensa muy esperada en la que Sheinbaum celebraba su victoria con un emotivo beso a su marido, Jesús María Tarriba. Y es que, aunque su matrimonio es reciente, su historia de amor se remonta a varios años atrás, concretamente a su época de estudiantes. Fue en las aulas de la facultad de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se conocieron y no tardaron en
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 38
Y es que, aunque su matrimonio es reciente, su historia de amor se remonta a varios años atrás, concretamente a su época de estudiantes
empezar a salir juntos. Su relación difícil poco más de un año, pero tras terminar la carrera decidió tomar caminos distintos. Sin embargo, como si de una película romántica se tratase, la coincidencia los volvió a juntar. El pasado mes de noviembre tuvo lugar un enlace íntimo que la propia Claudia anunció en sus redes sociales: “Encontré el amor, tuve suerte”, reconoció entonces en una reciente entrevista en su país. Esta ha sido la segunda boda para los dos. Claudia Sheinbaum estuvo casada con el político activista Carlos Imaz por más de 30 años, con el que tuvo dos hijos. Por su parte, Jesús
María Tarriba decidió mudarse a España, donde se casó y trabajó para el Banco de Santander. Finalmente, la pareja volvió a estar en contacto gracias a que Claudia encontró a Tarriba en “Facebook” y no dudó en enviarle una solicitud de amistad. En 2016, cuando era alcaldesa de Tlalpan y ya se había divorciado de Carlos Ímaz Gispert, su expareja, se reencontró con Tarriba cuando él trabajaba en el Banco Santander en España. Actualmente es especialista en Riesgos Financieros del Banco de México. Fuente: La Razón.
Junio 8/22, 2024 El Sol Magazine 39 El Sol Investiga
El Sol Magazine 40 Junio 8/22, 2024
Los jugadores del Real Madrid
que han logrado más títulos de Champions League
41 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Después de la década transcurrida entre 1956 y 1966, el periodo de 2014 a 2024 ha sido el más brillante del Madrid en la Champions League.
El Real Madrid es el máximo ganador de la Liga de Campeones con 15 títulos conquistados tras lograr el último ante el Borussia Dortmund en la Champions League 2023/2024. Después de la década transcurrida entre 1956 y 1966, el periodo de 2014 a 2024 ha sido el más brillante del Madrid en la Champions League. En esta última década, el cuadro merengue ha logrado llegar a seis finales de la Champions y ha ganado las seis.
Es normal, por tanto, que los jugadores con más títulos de Champions en la historia sean del Real Madrid. ¿Quién hijo? Aquí te los presentamos, según datos de la UEFA. Los jugadores del Real Madrid con más títulos de Champions League 1. Francisco "Paco" Gento, Nacho, Dani Carvajal, Luka Modrić y Toni Kroos - 6 títulos "Paco" Gento fue parte del Madrid que colocó al club como el Rey de Europa entre 1956 y 1966. En ese lapso, el equipo jugó ocho finales de este torneo, de las cuales ganó seis. Cabe destacar que la competición era conocida como Copa de Europa cuando Gento jugaba y fue renom-
El Sol Magazine 42 Junio 8/22, 2024
brada como Champions League hasta la temporada 1992/1993. Sus títulos fueron los siguientes:
Temporada 1955/1956 (primera edición del torneo)
Temporada 1956/1957
Temporada 1957/1958
Temporada 1958/1959
Temporada 1959/1960
Temporada 1965/1966
Por su parte, Nacho, Dani Carvajal y Luka Modrić comparten el haber logrado seis títulos en las mismas ediciones. Estas son las que ganaron
Temporada 2013/2014
Temporada 2015/2016
Temporada 2016/2017
Temporada 2017/2018
Temporada 2021/2022
Temporada 2023/2024
Toni Kroos cuenta también con seis, pero el alemán solo ha conseguido ganar cinco con el Real Madrid. La otra, que fue su primera, la consiguió en la temporada 2012/2013 como parte de la plantilla campeona del Bayern Munich (aunque no jugó la final de esa temporada).
Temporada 2012/2013
Temporada 2015/2016
Temporada 2016/2017
Temporada 2017/2018
Temporada 2021/2022
Temporada 2023/2024
2. Karim Benzema, - 5 títulos
43 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Los tres jugadores tuvieron minutos en las últimas cinco Champions ganadas por el Real Madrid en la última década:
Temporada 2013/2014
Temporada 2015/2016
Temporada 2016/2017
Temporada 2017/2018
Temporada 2021/2022
3. Cristiano Ronaldo - 5 títulos
El astro portugués se encuentra en el mismo club de cinco títulos de Campeones que sus excompañeros en el Madrid; Sin embargo, Cristiano consiguió cuatro de ellos con el Real Madrid y uno más (el primero de todos) con el Manchester United.
Temporada 2007/2008
Temporada 2013/2014
Temporada 2015/2016
Temporada 2016/2017
Temporada 2017/2018
4. Casemiro - 5 títulos
Fue parte del Real Madrid en sus últimos cinco títulos de Champions, pero se perdió la final 2013/2014.
Temporada 2013/2014
Temporada 2015/2016
Temporada 2016/2017
Temporada 2017/2018
Temporada 2021/2022
5. Gareth Bale, Isco y Marcelo - 5 títulos
También fueron parte de la generación que ganó cinco títulos de Champions en la última década, pero se quedaron en la banca en la final de 2021/2022.
Temporada 2013/2014
Temporada 2015/2016
Temporada 2016/2017
Temporada 2017/2018
Temporada 2021/2022
Fuente: CNN
El Sol Magazine 44 Junio 8/22, 2024
La Orden Ejecutiva de Joe Biden
que restringe la entrada y asilo de migrantes indocumentados en EEUU
45 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
La medida trata de abordar uno de los
problemas
políticos más urgentes de Biden en su carrera hacia la reelección en los comicios de noviembre.
Se venía anunciando desde hace semanas y se materializó finalmente: Joe Biden emitió una orden ejecutiva para restringir la entrada y asilo de personas indocumentadas en Estados Unidos. El presidente anunció el cierre de la frontera sur a los inmigrantes que crucen de manera ilegal
para solicitar asilo una vez que se alcance un límite de casos diarios y las autoridades no puedan atender la demanda. "La inmigración siempre ha sido un elemento vital de EEUU", remarcó Biden al anunciar la orden, y tratando de marcar distancia respecto a las medidas impuestas por su predecesor, Donald Trump.
Estas son algunas de las claves de la nueva medida migratoria de EEUU en su frontera sur. 1. ¿Qué es y cuándo entra en vigor?
Las medidas aprobadas “prohíben a los migrantes que crucen la frontera sur de manera ilegal recibir asilo” cuando se hayan superado los 2,500 cruces diarios.
Las autoridades
estadounidenses registraron el pasado lunes unos 3,500 casos de inmigrantes que cruzaron ilegalmente, por lo que estaba previsto que la orden entre en vigor desde la medianoche del pasado martes. En la práctica, se cerrará la frontera para personas indocumentadas y no volverá a abrirse hasta que el número de solicitantes de asilo diario baje a
El Sol Magazine 46 Junio 8/22, 2024
2024
1,500.
"Esta acción nos ayudará a tomar el control de nuestra frontera", defendió Biden.
2. ¿Qué cambia respecto al asilo y las deportaciones?
El decreto también prevé acelerar las deportaciones al otorgar un mayor poder discrecional a los agentes de inmigración para expulsar a extranjeros sin base legal para permanecer en EEUU, y contempla un aumento de vuelos de personas deportadas a sus países de origen.
El plan habla también de una mayor cooperación con el gobierno de México, pero no detalla si han establecido acuerdos específicos en esta materia.
La orden prevé que los migrantes que soliciten protección por temor a regresar a sus países podrán presentar sus casos y solicitar asilo político, pero el nivel de exigencia para su concesión será mucho mayor que hasta ahora. Quienes no puedan acogerse a dicha protección o no expresen temor de volver a su país, serán expulsados de EEUU en cuestión de días o incluso horas y no podrán ingresar al país de nuevo en cinco años.
3. ¿Quiénes están exentos de la medida?
a las niñas y niños que ingresen a EEUU sin acompañantes.
También están exentas las víctimas de trata de personas o una amenaza inminente y extrema para la vida y la seguridad, cuyos casos y situaciones serán analizadas y verificadas por autoridades especializadas en asilo.
Tampoco están incluidas las personas que tengan una urgencia médica
meses de negociaciones con el Congreso para que se aprobara un presupuesto de emergencia de $14,000 millones para contratar unos 2,400 agentes fronterizos para tareas de seguridad, 4,300 oficiales de asilo del servicio de inmigración y para la creación de 100 tribunales migratorios.
La nueva orden no afecta
Ya en vísperas del anuncio, los abogados advirtieron que estas restricciones serían impugnadas judicialmente, como sucedió con las impuestas durante el gobierno de Donald Trump.
grave.
Por otro lado, la nueva orden no afecta al programa CBP One (por el que los migrantes pueden tramitar su cita para solicitar asilo mediante una aplicación móvil) ni al parole humanitario anunciado en enero de 2023 para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
4. ¿Cómo se llegó hasta aquí?
La orden anunciada por Biden llega tras varios
Sin embargo, el proyecto de ley para la frontera fue bloqueado en dos ocasiones por los republicanos en el Senado.
En este complicado escenario, el gobierno de Biden asegura que los departamentos y agencias que participan en el proceso migratorio no tienen ya capacidad para responder a la llegada de miles de migrantes cada día y que, ante la inacción del Congreso, la única manera de atender la crisis es utilizar el poder ejecutivo del presidente
para emitir decretos. "Estoy superando la obstrucción republicana" y las autoridades ejecutivas me permiten "hacer lo que pueda por mi cuenta para abordar la frontera", dijo Biden, quien afirmó que el Partido Republicano no le “dejaron otra opción”. 5. ¿Cómo reaccionaron organizaciones que defienden a los migrantes?
Organizaciones que trabajan por los derechos de inmigrantes criticaron duramente la orden ejecutiva.
"Necesitamos soluciones para abordar los desafíos en la frontera, pero las acciones ejecutivas tomadas por el gobierno pondrán en riesgo miles de vidas", dijo Deirdre Schifeling, directora política y de defensa de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Las nuevas medidas “no cubrirán las necesidades en la frontera ni arreglarán nuestro fallido sistema de inmigración”, agregó, a la vez que adelantó su intención de impugnar esta orden en los tribunales.
Ya en vísperas del anuncio, los abogados advirtieron que estas restricciones serían impugnadas judicialmente, como
47 El Sol Magazine Junio 8/22,
sucedió con las impuestas durante el gobierno de Donald Trump. El gobierno de Biden aseguró este martes ya estar preparado para posibles desafíos legales.
“Los tribunales han dicho que todos los presidentes tienen amplia autoridad en materia de inmigración, porque la inmigración afecta las relaciones exteriores y la soberanía. Pero ese poder no es absoluto”, le dijo a Univision Noticias Stephen Yale-Loehr, profesor de derecho de inmigración en la Facultad de Derecho de Cornell en Nueva York.
El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) alertó que “las disposiciones de cierre de la orden solo dejarían a más personas vulnerables que intentan buscar asilo varadas en lugares a menudo peligrosos y crearían más desorden”.
A miles de migrantes, el anuncio les sorprendió en mitad de su travesía a EEUU.
"Construyeron una valla, construyeron el muro, pero aún así la cantidad de gente que viene de nuestros países es demasiado grande", le dijo uno de ellos al canal CNN en el municipio mexicano de Tuxtla Gutiérrez.
EEUU puede tomar la “decisión que quiera”, pero “nosotros vamos a intentar llegar a la meta”, aseguró otro migrante en el grupo.
6. ¿Qué dijeron republicanos y demócratas?
El equipo de campaña de Trump no tardó en reaccionar y emitió un comunicado en el que se refiere a la nueva orden como “una amnistía, no una seguridad fronteriza”. Sin embargo, el anuncio también recibió críticas del propio Partido Demócrata.
La medida “pisotea el derecho
universal a solicitar asilo e impide que los migrantes intenten acceder legalmente a la seguridad en EEUU. Está abierto a retos legales y es contrario a nuestros valores", dijo el congresista demócrata por Arizona Raúl Grijalva.
“Me preocupa el impacto del decreto en las personas vulnerables que vienen a Estados Unidos en busca de seguridad y protección. Debemos garantizar el acceso continuo al asilo según la ley estadounidense”, aseguró Bennie Thompson, también demócrata en la Cámara de Representantes por Misisipi.
7. ¿En qué se diferencian las medidas pasadas de Trump? Muchas de las críticas escuchadas tras el anuncio de Biden aseguran que la medida es similar a las adoptadas durante el gobierno de Trump, quien siempre mostró especial dureza en materia migratoria y quien fue calificado de “inhumano” en su momento por el actual presidente.
Sin embargo, al anunciar su iniciativa este martes, Biden trató de marcar distancia respecto a su predecesor.
"Nunca demonizaré a los inmigrantes. Nunca me referiré a los inmigrantes como si envenenaran la sangre de un país. Además, nunca he separado a los niños de sus familias en la frontera", recordó. Además, agregó que para "proteger a EEUU como una tierra que da la bienvenida a los inmigrantes, primero hay que asegurar la frontera y hacerlo ahora".
Un funcionario del gobierno que adelantó la orden en una llamada con periodistas diferenció esta medida de las impuestas por el ejecutivo anterior.
"El gobierno de Trump atacó casi todas las facetas del sistema de inmigración, y lo hizo de una manera vergonzosa e inhumana", afirmó.
"La orden no prohíbe el acceso de las personas en función de su religión, no separará a los niños de sus madres, también hay estrechas excepciones humanitarias (…). Las acciones del gobierno de Trump no incluyen estas excepciones", concluyó. Fuente: Univision.
El Sol Magazine 48 Junio 8/22, 2024
Ateneo Dominicano en Nueva Inglaterra
Celebra 5to. Aniversario con fiesta con el grupo Bonyé
49 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
El Sol Magazine 50 Junio 8/22, 2024
En el marco de las actividades del quinto aniversario del Ateneo Dominicano Nueva Inglaterra fue celebrada una hermosa fiesta amenizada por el Grupo Bonyé.
Diversas personalidades de Nueva Inglaterra, y de otros Estados estuvieron presentes. Entre ellos El cónsul dominicano en Boston, Enrique García, el Director del Ateneo, Wilfredo Peralta, el empresario Santiago Matías, el ingeniero Atiles Méndez, y un público que bailó toda la noche con Bonyé.
El Ateneo Dominicano de Nueva Inglaterra es una organización sin fines de lucro creada con el propósito de preservar la cultura y el arte de República Dominicana a través de eventos y actividades que permitan transmitir el patrimonio cultural dominicano.
El grupo Bonyé fue fundado en 2008 y ha cobrado popularidad entre los dominicanos por sus presentaciones cada domingo en las Ruinas de San Francisco, en la ciudad colonial de Santo Domingo. Tienen más de 300 canciones montadas, entre bolero, son, guaracha, montuno, son tradicional, salsa, merengue y salves.
El frente de la banda está compuesto por Félix Baez, quien es ingeniero civil; Nelon Sánchez, sociólogo, Franklin Soto, cineasta y actor, Roberto Bobadilla, ingeniero civil y Francisco Chino Méndez, mercadólogo y productor radial.
51 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
El Sol Magazine 52 Junio 8/22, 2024
del cuzco Joya de la Cultura Americana
Ciudad
53 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
La ciudad del Cusco fue el centro urbano más importante del Imperio del Tahuantinsuyo, fundada por el Inca Manco Cápac, y conformaba de palacios, templos y canchas (viviendas), con calles y plazas, rodeada de extensas áreas para la agricultura y la artesanía. Alcanzó su mayor desarrollo con el Inca Pachacútec en el siglo XV. Cuando los españoles conquistaron el Imperio Incaico en 1534, erigieron la ciudad española sobre los recintos y construcciones Inca2. La ciudad del Cusco ha sido reconocida patrimonio cultural por su excepcional valor universal al representar una obra maestra del genio creador humano (Criterio (i). Constituye un testimonio único del Imperio del Tahuantinsuyo, que ejerció control político, religioso y administrativo en varios países de América del Sur entre los siglos XV y XVI. La ciudad representa 3.000 años de desarrollo cultural indígena y autónomo en los Andes del sur del Perú (Criterio (iii). Así mismo, la ciudad del Cusco ofrece un testimonio único de los logros urbanos y arquitectónicos de asentamientos políticos, económicos y culturales durante la era precolombina en esta región. Es un ejemplo representativo de la confluencia de dos culturas distintas: Inca y Española, que produjo un sincretismo cultural destacado y configuró una estructura urbana y forma arquitectónica únicas (Criterio (iv)3. La ciudad de Cusco mantiene la organización espacial y la mayoría de los edificios de la antigua capital del Imperio Inca y del Virreinato. A pesar del crecimiento urbano los sectores que conforman la ciudad imperial inca son reconocibles con sus antiguas estructuras de piedra y su técnica de construcción, que definen y encierran calles y canchas (unidades de vivienda), sobre las cuales se levantaron casas coloniales y republicanas, monasterios e iglesias que mantienen intactos sus elementos arquitectónicos y sus obras de arte. a autenticidad de la ciudad de Cusco está respaldada por la evidencia física de su composición urbana en calles y plazas, su distribución original con valores urbanos y arquitectónicos, el uso del espacio y la arquitectura Inca y Colonial.
El Sol Magazine 54 Junio 8/22, 2024
Un camión de tacos mexicano
se convierte en el primero en ganar una estrella Michelin
pero el chef no usará la codiciada chaqueta
55 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
El recién nombrado chef
Arturo Rivera Martínez, galardonado con una estrella Michelin, se paró frente a una parrilla increíblemente caliente el miércoles en el primer puesto de tacos mexicanos en obtener una codiciada estrella de la guía gastronómica francesa, e hizo exactamente lo mismo que ha estado haciendo durante 20 años: dorar carne.
Aunque los representantes de Michelin vinieron el miércoles para obsequiarle una de las pesadas chaquetas de chef de un blanco impecable, de manga larga, de la compañía, él no se la puso: en este pequeño negocio de 10 por 10 pies, el calor hace que la carne y el calor sean intensos.
En Tacos El Califa de León de la Ciudad de México, en el desaliñado y bohemio barrio de San Rafael, solo hay cuatro cosas en el menú, todos los tacos, y todos provienen de algún área alrededor de la costilla, el lomo o el muslo de una vaca.
“El secreto es la sencillez de nuestro taco. Lleva solo tortilla, salsa roja o verde y listo. Eso y la calidad de la carne”, dijo Rivera Martínez. También es probablemente el único chef con estrella Michelin que, cuando se le pregunta qué bebida debería acompañar su comida, responde "Me gusta una CocaCola".
En realidad, es más complicado que eso. El Califa de León es el único puesto de tacos entre los 16 restaurantes mexicanos que recibieron una estrella, así como dos restaurantes que obtuvieron dos estrellas.
Casi todos los demás son restaurantes bastante elegantes (pista: muchos mariscos caros servidos en bonitas conchas en platos hechos a medida).
De hecho, aparte de quizás un puesto de comida callejera en Bangkok, El Califa de León es probablemente el restaurante más pequeño que jamás haya obtenido una estrella Michelin: la mitad del espacio de 100 pies cuadrados está ocupada por una sólida parrilla de acero que calienta. Más que la salsa.
La otra mitad está llena de clientes de pie sosteniendo platos de plástico y sirviendo salsa, y el asistente que extiende las rondas de masa de tortilla constantemente.
De cierto modo, El Califa de León es un homenaje a la resistencia al cambio. Llegó allí haciendo exactamente las mismas cuatro cosas que ha estado haciendo desde 1968.
Miles de veces al día, Rivera Martínez toma un filete de carne fresco, en rodajas finas, de una pila y lo coloca en la parrilla de acero súper caliente; chisporrotea violentamente.
Le echa una pizca de sal, exprime media lima encima y agarra una suave ronda de masa de tortilla recién enrollada sobre la sólida losa de metal para que se hinche.
Después de menos de un minuto (no dice exactamente cuánto tiempo porque “eso es un secreto”), voltea la carne con una espátula, voltea la tortilla y muy rápidamente coloca la tortilla fresca y cocida en un plato de plástico, coloca la pone carne encima y dice en voz alta el nombre del cliente que la pidió.
Cualquier salsa (rojo intenso o verde igualmente atómico) la añade el cliente.No hay lugar para sentarse y, en algunos momentos del día, tampoco hay lugar para pararse porque la acera frente al negocio estuvo ocupada hace años por vendedores ambulantes que vendían calcetines, baterías y accesorios para teléfonos celulares.
El Sol Magazine 56 Junio 8/22, 2024
No es que realmente quieras comer dentro del pequeño restaurante de tacos. El calor en un día de primavera es abrumador.
El calor es uno de los pocos secretos que compartiría Rivera Martínez. La parrilla de acero debe calentarse a unos asombrosos 680 grados.
Cuando se le preguntó cómo se sentía al obtener una estrella Michelin, dijo en la jerga clásica de la Ciudad de México, "está chido... está padre", o "está genial, está genial".
Los precios son bastante altos para los estándares mexicanos. Un taco único, generoso pero no enorme, cuesta casi $5. Pero muchos clientes están convencidos de que es el mejor, si no el más barato, de la ciudad.
“Es la calidad de la carne”, dijo Alberto Muñoz, que viene aquí desde hace unos ocho años. "Nunca he estado decepcionado. Y ahora lo recomendaré con más razón, ahora que tiene una estrella.”
El hijo de Muñoz, Alan, que esperaba un taco de carne junto a su padre, señaló “este es un día histórico para la cocina mexicana y somos testigos de ello”.
Realmente se trata de no cambiar nada: la frescura de las tortillas, el menú, la distribución del restaurante.
El propietario Mario Hernández Alonso ni siquiera revela dónde compró su carne.
57 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Sin embargo, los tiempos han cambiado. La base de clientes más leales de El Califa de León procedía originalmente de políticos del antiguo partido gobernante PRI, cuya sede está a unas cinco cuadras de distancia.
Pero el partido perdió la presidencia en 2018 y ha entrado en un declive constante, y ahora es raro ver a alguien con traje aquí.
Y Hernández Alonso señaló que su padre Juan, quien fundó el negocio, nunca se molestó en registrar el nombre Califa, por lo que una elegante y bien financiada cadena de tacos ha abierto alrededor de
15 espaciosos restaurantes en vecindarios exclusivos con un nombre similar.
Hernández Alonso ha estado jugando con la idea de que el negocio aparezca en las redes sociales, pero eso depende de sus nietos.
Por ley, tras la pandemia de coronavirus, a los restaurantes de la Ciudad de México se les permitió abrir áreas de asientos con dosel en las calles.
Pero El Califa de León ni siquiera tiene una acera para que los clientes coman debido a todos los vendedores ambulantes, por lo que ahora los clientes se encuentran
cara a cara con los expositores y maniquíes de plástico.
Cuando se le preguntó si le gustaría que dejaran espacio para una zona de asientos en la calle, Hernández Alonso expresó una actitud de “si no está roto, no lo arregles”.
“Como dice el refrán, ¿por qué arreglar o cambiar algo que está bien? No deberían arreglar nada”, dijo, señalando a los vendedores ambulantes. "Es la forma en que Dios ordenó las cosas y hay que lidiar con eso". Fuente: New York Post.
El Sol Magazine 58 Junio 8/22, 2024
59 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
Grandes Escritores Hispanos
Eduardo Galeano
El Sol Magazine 60 Junio 8/22, 2024
Galeano
Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940-13 de abril de 2015). Fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.2 Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.
Eduardo Galeano nació en la ciudad de Montevideo (Uruguay), en el seno de una familia de clase alta y católica. Su padre fue Eduardo Hughes Roosen y su madre, Licia Esther Galeano Muñoz, de quien tomó el apellido para su nombre artístico. Tuvo varios trabajos en su juventud como: obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario El Sol, del Partido Socialista del Uruguay. A los 19 años sería jefe de redacción. Durante estos años, Galeano se formaría en marxismo y lectura El Capital.
TRAYECTORIA
Galeano comenzó su carrera periodística a inicios de 1960 como jefe de redacción de Marcha, un semanario influyente fundado por Carlos Quijano, a quien demostró
61 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
su «padre periodístico», y que tuvo como colaboradores a Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Adolfo Gilly. , Alfredo Zitarrosa, Manuel Maldonado, y a los hermanos Denis y Roberto Fernández Retamar, entre otros. Desde 1964 dirigió, durante dos años, el diario de izquierda independiente Época. Entre 1965 y 1973 fue director del Departamento de Publicaciones de la Universidad de la República.
Durante sus estudios en París, supo que el entonces presidente de la Nación Argentina, Juan Domingo Perón, había dicho que «Si ese muchacho anda por acá, me gustaría verlo». Aunque Galeano no terminó de creer que eso fuera cierto, aprobó un viaje para llamar al teléfono que le habían dado del general, quien se encontraba exiliado en España. Sin embargo, era cierto y Perón lo recibió con los brazos abiertos. Tuvo una larga charla con el expresidente argentino, durante la cual le preguntó por qué no emitía señales más a menudo, y obtuvo la siguiente respuesta: « El prestigio de Dios está en que se hace ver muy poco». En 1971 publica su libro Las venas abiertas de América Latina. Galeano presentó su libro al concurso de la Casa de las Américas recibiendo una mención honorífica. Galeano concibió su libro como un «manual de divulgación [que] hable de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas». En el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, fue encarcelado y obligado a abandonar Uruguay. Su libro Las venas abiertas de América Latina fue censurado por las dictaduras de Uruguay, Argentina y Chile, por lo cual se fue a vivir a Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis. En 1975, Galeano recibió un premio de la Casa de las Américas por su
novela La canción de nosotros. En 1976 voló a España, donde escribió en 1984 su famosa trilogía Memoria del fuego (un repaso por la historia de Latinoamérica), considerada su obra mayor. Sin embargo, durante estos años pasó un período en Estocolmo como parte del tribunal internacional ocupado de la invasión soviética de Afganistán de 1979. Al respecto, comentó que le parecía que uno de los momentos culminantes de las sesiones fue cuando un alto jefe religioso, ya de edad avanzada, exclamó: «¡Los comunistas han deshonrado a nuestras hijas! ¡Les han enseñado a leer y a escribir!». A inicios de 1985, regresó a Montevideo. En octubre de ese año, junto a Mario Benedetti, Hugo Alfaro y otros periodistas y escritores que habían pertenecido al semanario Marcha, fundó Brecha, del consejo asesor continuó siendo integrante hasta su muerte. Entre 1987 y 1989, integró la Comisión Nacional Pro Referéndum, constituida para revocar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgada en diciembre de 1986 para impedir el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar en su país ( 19731985).
ÚLTIMOS AÑOS
En 2004, Galeano apoyó la victoria de la alianza Frente Amplio y de Tabaré Vázquez, en Uruguay. Escribió un artículo en el que mencionó que la gente votó utilizando el sentido común. En 2005, junto a intelectuales de izquierda como Tariq Ali y Adolfo Pérez Esquivel, se unió al comité consultivo de la entonces reciente cadena de televisión latinoamericana TeleSUR. En México colaboró en el periódico
La Jornada.
En enero de 2006, se unió a figuras internacionales como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Ernesto Sábato, Thiago de Mello, Carlos Monsiváis, Pablo Armando Fernández, Jorge Enrique Adoum, Luis Rafael Sánchez, Mayra Montero, Ana Lydia Vega y Pablo Milanés, en la demanda de soberanía para Puerto Rico; además de firmar por la proclamación de independencia del país.
En abril de 2009, el expresidente venezolano Hugo Chávez entregó un ejemplar de Las venas abiertas de América Latina al entonces presidente estadounidense Barack Obama durante la quinta Cumbre de las Américas, celebrada en Puerto España, Trinidad y Tobago. El hecho provocó que se convirtiera en pocas horas en un éxito de ventas en Internet.
En 2010, el Semanario Brecha instituyó el Premio Memoria del Fuego, el cual fue previsto para que Galeano entregase anualmente a un creador que a sus valores artísticos se les suma el compromiso social con los derechos humanos. El primer premio fue el cantautor español Joan Manuel Serrat, quien lo recibió el 16 de diciembre de 2010, en el Teatro Solís de Montevideo. El segundo galardonado con el premio fue Manuel Martínez Carril, renombrado crítico cinematográfico y director histórico de la Cinemateca Uruguaya, el mayor archivo fílmico de Uruguay y de una institución independiente y autogestionada emblemática por su resistencia cultural que en 2012 cumplió 60 años de existencia.
Durante la II Bienal del libro y la lectura en Brasilia, en abril de 2014, manifestó que "No volvería a leer Las venas abiertas de América Latina,
El
Magazine 62 Junio 8/22, 2024
Sol
porque si lo haría me caería desmayado". "No tenía los suficientes conocimientos de economía ni de política cuando lo escribí".
FALLECIMIENTO
Galeano padecía cáncer de pulmón desde 2007, lo que lo había obligado a reducir sus apariciones públicas, a pesar de lo cual siguió participando en diferentes eventos. Tras pasar una semana internado en el CASMU debido a su enfermedad, falleció el 13 de abril de 2015 a las 8:20 (GMT-3), en su natal Montevideo. Galeano se definió como un «marxista especial», llegando a admirar la revolución cubana y criticar sus errores. En su libro Las venas abiertas de América Latina, Galeano planteó que la pobreza, el sufrimiento y el subdesarrollo de la mayoría de los Estados latinoamericanos no son un estado natural, sino uno creado por el saqueo económico e histórico comenzado por España y otros países de Europa, y luego por el Reino Unido y los Estados Unidos. Respecto a ello, dijo: «Nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros». Fuente: Wikipedia.
63 El Sol Magazine Junio 8/22,
2024
Carin León
busca que la música mexicana sea ‘mucho más grande’
El Sol Magazine 64 Junio 8/22, 2024
65 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
En enero de 2023, la estrella de la música mexicana
Carin León se preparaba para un concierto en el Bridgestone Arena de Nashville cuando decidió que tenía que hacer algo especial para un bis.
León creció en Hermosillo, la capital de Sonora, en México, a unos 402 kilómetros de Tucson, Arizona. En su casa siempre sonaba música, a menudo de emisoras de radio fronterizas que emitían una amplia variedad de éxitos estadounidenses, y su padre era conocido por escuchar “Tennessee Whiskey” de David Allen Coe en casete una y otra vez.
“Mi hermano y yo cantábamos la canción de niños, pero nos inventábamos letras diferentes porque entonces no sabíamos inglés”, recordó León. El gigante del country Chris Stapleton convirtió su versión de baile lento de R&B de “Tennessee Whiskey” en un gran logro en su carrera, y León, un superfan de Stapleton, elaboró su propia versión, poderosamente conmovedora, para el público mayoritariamente latino de Nashville. .
“Al día siguiente, la actuación se hizo viral”, contó León. “La gente decía que sabía cantar country y en inglés. Así que eso me dio un poco de chispa”.
León, de 34 años, ya era un artista ganador del Grammy Latino con millas de millones de reproducciones en Spotify antes de versionar “Tennessee Whiskey”; y antes de lanzar colaboraciones
El Sol Magazine 66 Junio 8/22, 2024
67 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
El Sol Magazine 68 Junio 8/22, 2024
2024
bilingües con la estrella del country Kane Brown y el cantante de soul Leon Bridges; y de que escribiera con los veteranos de Nashville Jon Pardi, Cody Johnson y Natalie Hemby; y de que se ganara una ovación en el Grand Ole Opry con un set íntegramente en español; y de que se convirtió en el primer artista latino en actuar en los festivales Coachella y Stagecoach; y de que fuera telonero de los Rolling Stones a principios de mayo.
“Mi zona de confort es estar fuera de mi zona de confort”, dijo León desde su suite llena de bolsas de compras en un lujoso hotel de Beverly Hills, California, con su novia y su equipo a su lado. “No hay límites para la música. Solo hay música buena y música mala”.
Junto a Peso Pluma, Grupo Frontera, Fuerza Regida, Natanael Cano y Eslabón Armado, León forman parte de una oleada de artistas que han elevado la música mexicana — una expresión que engloba géneros mexicanos como el norteño, la banda, la ranchera, la grupera , el mariachi y los corridos tumbados—a nuevos niveles de popularidad en Estados Unidos. (León rechazó un término más restrictivo para el género, “regional mexicano”, cuando llevó una camiseta en una entrega de premios en la que apareció una palabrota de cuatro letras antes de la palabra “regional”).
Entre estos artistas, León es quizás el más tradicional —ya que se aleja de las tendencias del hip-hop juvenil o de los ritmos de reggaetón y opta por una instrumentación orgánica, tocada a mano, y la balada romántica— pero también es el más. progresista por naturaleza, un cantante superdotado que supera las barreras musicales y culturales con intrepidez y determinación.
“Carin rompe todas las reglas”, afirmó en una entrevista en vídeo Edgar Barrera, superproductor latino y colaborador habitual de León. “La música regional mexicana siempre ha sido menospreciada. Se considera muy rural. Carin dice: ‘Somos mucho más globales de lo que crees’”.
La música mexicana y la música country tienen mucho en común, a pesar de las aparentes divisiones culturales y políticas entre sus bases de seguidores. Las emisiones
el antaño ilegal primo sonorense del mezcal y el tequila. Su actuación incluyó una versión de “Man in Black” de Johnny Cash.
Troy Tomlinson, presidente y director ejecutivo de Universal Music Publishing Group Nashville, que fichó a León en 2023, dijo que “la autenticidad y la humildad” son lo que generalmente mueve a los fans de la música country, y León posee ambas a montones. “Llevo yendo al Opry desde que tenía 10
“Quiero que la música mexicana sea mucho más grande”, afirmó León. “Esa es mi misión. Quiero que la gente abra sus mentes y sus oídos”. Pero sobre todo, concluyó, “solo quiero hacer música que me guste”.
en continuo han aumentado la visibilidad de ambos géneros, convirtiendo en fuerzas comerciales lo que antes se consideraba músicas provincianas. El vaquero estadounidense, tan presente en la iconografía y el ethos de la música country, se basa en el vaquero mexicano. “Esa frontera mortal de más de 3200 kilómetros a lo largo del sur de Estados Unidos ha sido una zona de intercambio cultural durante cientos de años”, afirmó Nadine Hubbs, profesora de la Universidad de Michigan y autora del próximo libro Border Country: México, América y la música country.
En Stagecoach, respaldado por su banda de más de 20 músicos de Hermosillo, León llevaba chaparreras y un sombrero tejano (parecido a un Stetson) y bebía sorbos de una botella de bacanora,
años, y el suyo ha sido uno de los espectáculos más conmovedores que he visto nunca”, afirmó. Tomlinson cree que la velada marcó un punto de inflexión en la lenta evolución de Nashville hacia la aceptación de artistas no blancos en su terreno. “Lo admito: durante los primeros 30 años de mi carrera, siempre pensé en todo en cajas de género”, dijo. “Pero el público más joven, y la emisión en continuo, han comenzado a cambiar esta ciudad”.
Desde la década de 1970, un pequeño número de artistas mexicanos estadounidenses —entre los que destacan Johnny Rodriguez, Freddy Fender, Linda Ronstadt y Rick Trevino— han triunfado en la música country, cantando principalmente en inglés. Wyatt Flores, cantautor mexicano estadounidense en ascenso, actuó en Stagecoach el mismo día que León. Y en medio
69 El Sol Magazine Junio 8/22,
de un creciente movimiento en Nashville y sus alrededores para promocionar a los artistas de color, Beyoncé y Shaboozey ocuparon sendos primeros puestos en la lista de canciones country más populares de Billboard.
El racismo institucional sigue asolando Nashville, pero, según Tomlinson, “no puedo decir cuánta gente de la industria me llamó al día siguiente de ver mi foto con Carin, del Opry, y me dijo: ‘Cuéntame más sobre esto’”.
A lo largo de su carrera en solitario, que incluye cuatro álbumes, León ha colaborado con numerosos artistas latinos, como las estrellas colombianas Camilo y Maluma, el
Grupo Firme de Tijuana en México, el Grupo Frontera de Texas y el rapero español C. Tangana. . León atribuye a Tangana el mérito de inspirarlo a asumir riesgos. “Durante años, no fui feliz haciendo la música que hacía”, explicó desde la parte trasera de un todoterreno negro, de camino a interpretar “It was Always You (Siempre Fuiste Tú)”, su delicado dúo con Bridges, en Jimmy Kimmel Live !. “No era feliz con mis relaciones. Estaba enfadado con la vida”. Todo cambió, dijo, “cuando empecé a hacer la música que quería hacer”.
León siempre ha sido un polímata. Estudió ópera en la secundaria y le encantaban los cantantes de
rock duro con voces grandes y ornamentadas: Freddie Mercury de Queen, Steve Perry de Journey, Bruce Dickinson de Iron Maiden. (Cuando hablamos, estaba contemplando la posibilidad de versionar “Run to the Hills” o “The Trooper” de Maiden para el concierto de los Rolling Stones). “Cuando era adolescente, estaba en un grupo de versiones llamado Angry Beaver”, dijo con una sonrisa. Entonces tocaba en un grupo norteño. Pero cantar heavy metal “era una terapia para mí”. Barrera describe la voz de León como muy emotiva. “Los agudos que toca son muy altos y los graves muy bajos”, explicó. “Es inusual en nuestro género que un cantante
El Sol Magazine 70 Junio 8/22, 2024
muestre tal rango”. Brown, quien cantó con León en la cadenciasa y reggae “The One (Pero No Como Yo)”, calificó la voz de su colaborador de “increíble”: “Carin puede hacer lo que quiera”.
Justamente, León está a punto de sorprender a todos de nuevo. Antes de emprender una gira que lo llevará al Madison Square Garden en octubre, publicará el primero de lo que, según dijo, serán tres álbumes en 2024. Dijo que la creación de Boca Chueca Vol. 1 (una referencia a su hábito de curvar el labio cuando canta), de 19 canciones, fue catártica.
“Digo muchas cosas que antes no era capaz de decir, sobre mí,
sobre el género. Estoy abrazando a mis demonios. Es como” — hace una pausa para encontrar una palabra— “vomitar para mí. Necesito sacarlo”. El álbum completo, que saldrá a la venta, incluye un tema con guitarras llamado “Frené Mis Pies” que suena como una transmisión de un CD de heartland rock de los 80. “Es Carin a los 15”, dijo alegremente.
León apenas puede seguir la pista de sus exploraciones musicales, en un momento de la conversación menciona casualmente un dueto con la estrella emergente del country Lainey Wilson, en otro desliza el hecho de que trabajó
con Kid Harpoon, productor de Harry Styles. Barrera describió una canción que podría estar o no en uno de los lanzamientos de Boca Chueca como “música disco con regional mexicano”. Esta promiscuidad creativa está dando sus frutos: León y su discográfica, Socios Music, están a punto de cerrar un lucrativo acuerdo de colaboración con una gran discográfica.
“Quiero que la música mexicana sea mucho más grande”, afirmó León. “Esa es mi misión. Quiero que la gente abra sus mentes y sus oídos”. Pero sobre todo, concluyó, “solo quiero hacer música que me guste”. Fuente: The New York Times.
71 El Sol Magazine Junio 8/22, 2024
El Sol Magazine 72 Junio 8/22, 2024