EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ADVIRTIÓ A ELON MUSK QUE EN NUEVO LEÓN NO HAY AGUA, POR LO QUE RECHAZARÍA EL PLAN DE INSTALAR UNA PLANTA AHÍ ASDASDSADSADAS #AMLO
NEGAR
POR N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA/P4 PARA MEDIO MARATÓN MEDALLAS FOTO: ESPECIAL RESPALDAN A UCRANIA EN EL ÁNGEL P10 #UNAÑODEINVASIÓN RETIRA PERÚ A SU EMBAJADOR P11 #CONGELARELACIÓN P7 #CDMX PREVÉN SIETE CONTINGENCIAS ABSUELVEN A ROSARIO ROBLES P6 #ESTAFA MAESTRA FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: CUARTOSUCRO NUEVA ERA / AÑO.06 SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2023
AMAGA CON
PERMISOS A TESLA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
EL MENSAJE ES PARA LA CORTE
› Nos hacen ver que la marcha del domingo en defensa del INE no busca precisamente convencer al presidente López Obrador de cambiar de opinión en el Plan B electoral. Más bien, los organizadores y participantes pretenden hacer ver a la Suprema Corte, presidida por Norma Piña, el tamaño del descontento con ese proyecto de Palacio Nacional. Porque aún aprobado en el Congreso, el máximo tribunal del país definirá si es o no constitucional.
› No sólo reapareció en público el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, sino que está muy activo. Ayer de nuevo se dejó ver. Fue en la ceremonia por el Día de la Bandera, que encabezó el presidente López Obrador, quien horas antes se congratuló de su retorno y sostuvo que “goza de cabal salud”.
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS
YO SOY TU AMIGO FIEL…
› Nos cuentan que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas reiteró ayer su amistad con el presidente López Obrador. Al término de la presentación de su libro Por una democracia progresista, el excandidato presidencial sostuvo que su relación con el mandatario es “como siempre, de amistad”. Esto, a menos de un mes de deslindarse de Mexicolectivo.
ACCESO
LIBRE CARLOS
Andrés Manuel López Obrador parece pensar que la detención, juicio y veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna es un logro propio. Así lo ha verbalizado en las conferencias luego del fallo del jurado el martes pasado. Nada más apartado de la realidad. La investigación que permitió la caída del “superpolicía” del sexenio de Felipe Calderón comenzó cuando se juzgó en la misma Corte de Nueva York a Joaquín “el Chapo” Guzmán.
La fiscalía de Estados Unidos fue la encargada de buscar los testimonios y pruebas de que García Luna trabajaba para el cártel que él mismo debía combatir. Y es de ellos el logro de que se quede en la cárcel.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
NUEVO
› Relevo en el Consejo Mexicano de Negocios: Rolando Vega Sáenz asumió la presidencia del organismo, en sustitución de Antonio del Valle. Al asumir el cargo, el nuevo dirigente empresarial se pronunció por mantener en el país “un entorno confiable para los negocios, con un Estado de Derecho sólido y certidumbre en las reglas”.
GUADIANA LA VUELVE A HACER
› El virtual candidato de Morena al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana, se puso generoso y ofreció al magnate Elon Musk regalarle mil hectáreas para que instale en la entidad su planta de Tesla. Sin embargo, el político reportó cero terrenos, autos e inmuebles en su más reciente declaración patrimonial. O mintió o quiere hacer caravana con sombrero ajeno
Para México, el golpe a las gestiones de Vicente Fox y Felipe Calderón está dado. Hay que hacer una revisión de todo lo que se hizo en esa época y lo que se nos dijo, para llevar a todos los responsables a la justicia. Aunque hay más casos donde los mexicanos quieren ver a responsables castigados.
En su obsesión con Felipe Calderón, al cual no le perdona los resultados de las elecciones de 2006, López Obrador parece olvidar que hay todo un sexenio por revisar, el de su antecesor Enrique Peña Nieto. Fue esa desastrosa administración la que le permitió finalmente tomar el poder por la vía de las urnas, y de manera arrolladora, con altas expectativas de que personajes impresantables iban a ser procesados. Pero no.
Y para nuestra memoria corta, basta ver lo que pasó con el general Salvador Cienfuegos, detenido en octubre de 2020 en Los Angeles. Se le acusó de establecer vínculos y colaborar a cambio de sobornos con el grupo delictivo del H-2. Aunque cuando se le liberó un mes después, diciendo que se le iba a juzgar en México, se le exoneró tan pronto como pisó suelo mexicano. Pero hay otros casos donde la llamada 4T podría poner el ejemplo.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO 25 / 02 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ALEJANDRO GERTZ
GERTZ, CON “CABAL SALUD”
NORMA PIÑA
ROLANDO VEGA SÁENZ
ARMANDO GUADIANA
LÍDER EN EL CMN
Está el caso Juan Collado, que desde 2019 enfrenta un proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada; está el caso de Emilio Lozoya. Tenemos a Jesús Murillo Karam, detenido por las irregularidades en las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; todos esos casos están empantanados o de plano no avanzan, un lastre para la FGR, pero también muestra de la ausencia del Estado de Derecho que impidió que García Luna fuera juzgado en México. El presidente acusa que la corrupción al interior del Poder Judicial impide que las cosas avancen y evita condenar a la FGR por sus pifias. Para muestra, la absolución de Rosario Robles ayer. Y de los casos de este sexenio, mejor ni hablemos. Bastaron unas palabras para exonerar a Pío, Delfina... La justicia solo para los adversarios. ZÚÑIGA PÉREZ @carloszup
Faltan más, Presidente
03 SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 25 / 02 / 2023
#AFIRMAAMLO
‘BANDERA, ENCIMA DE INTERESES PARTIDISTAS’
l El presidente López Obrador conmemoró el Día de la Bandera en el Campo Marte y subrayó que es un símbolo de unidad de todos los mexicanos y de representación de luchas sociales PARIS SALAZAR
#AMLOAMAGA
TAMBALEA PLANTA DE TESLA EN NL
l
ADVIERTE A
MUSK QUE NO PODRÁ INSTALARLA DONDE FALTE AGUA, COMO MONTERREY
El presidente Andrés ManuelLópez Obrador amagó con negar permisos para que la empresa Tesla se instale en Nuevo León, en caso de no garantizarse el abasto de agua.
Sin embargo, el gobernador Samuel García (MC), respondió que el tema hídrico no
LANZA OFERTA
l MIL EMPLEOS SE PREVÉN CON LA PLANTA.
municipio estratégico conectado con Estados Unidos.
“Nuevo León está siempre presente para poder ser sede de muchas inversiones. Como dato, en los últimos 10 años el área metropolitana es el municipio con más inversión extranjera, cerca de los mil 500 millones de dólares”, resaltó.
Ayer en la mañanera, el Presidente dijo que la sugerencia es que la empresa de Elon Musk se instale en donde haya disponibilidad de agua para garantizar la producción y los servicios básicos de las zonas aledañas.
A DETALLE
l La iniciativa prevé establecer un plan estratégico de producción.
l Además contempla las reservas de alimentos para afrontar crisis.
LLAMA A AVALAR LEY
es problema porque no se usaría agua potable.
“Nosotros vamos a trabajar con Tesla de la mano para que puedan ir aclarando y comprobando que no utilizan (agua) de consumo humano y que la que utilizan es tratada y es mínima”, dijo.
Jesús Nava Rivera, alcalde de Santa Catarina, indicó a Sofía García, en República H de Heraldo TV, que es un
l MIL LTS. DE AGUA TRATADA POR SEGUNDO.
3 100 10
l LITROS POR SEGUNDO, LO QUE REQUERIRÍA.
“Sí nos importa mucho el que se invierte en el país porque significa la creación de empleos, pero queremos también cuidar el territorio, garantizar que no le falte agua a la gente”, indicó.
Refirió que en Nuevo León se vivió una crisis por el abasto de agua, e incluso Samuel García “decía que eran víctimas de su éxito, algo así, de que como tienen mucha inversión, crecimiento pues ha llegado mucha gente”.
Hasta ayer 10 entidades habían mostrado interés para atraer la inversión de Tesla: Hidalgo, San Luis Potosí, Edomex, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Durango, Tabasco, Tamaulipas y Puebla.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó al Congreso de la Unión a aprobar la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en el actual periodo de sesiones. Esta iniciativa, que está en proceso de discusión en el Senado, permitirá transformar los sistemas alimentarios, de una manera articulada, para transitar hacia esquemas justos, saludables y sustentables.
l Armando Guadiana ofreció donar mil hectáreas.
l Esto en la región carbonífera de Coahulia.
l El aspirante a la gubernatura retomó la postura de AMLO.
l El Presidente recordó que en 2022 hubo desabasto en NL.
Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, destacó que la ley también permitirá a México fortalecerse en un contexto global de crisis climática y crisis geopolítica, las cuales propician vulnerabilidad de las poblaciones en el acceso a los alimentos. VERÓNICA REYNOLDS
#AGRICULTURA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN EVAIR SALDAÑA
1
2 3 4
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN LEE A VERÓNICA MALO, ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA Y RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
LO QUE SIGUE
DR.ECHOS HUMANOS
Se apuntan al Consejo 664
204 SON MUJERES Y 460 HOMBRES. INICIA PROCESO DE REVISIÓN
Tras una semana de registro, el Comité Técnico Evaluador (CTE) informó que 664 aspirantes a ocupar uno de los cuatro cargos como consejeros electorales, de un total de mil 128, concluyeron el trámite en el sistema habilitado.
De esta cifra, 204 son mujeres y 460 hombres; la mayoría de las personas inscritas tienen entre 40 y 50 años.
En una audiencia pública, la secretaría general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, entregó una USB encriptada, así como un sobre cerrado con el password para acceder a los expedientes de
#PÉREZDAYÁN
cada uno de los aspirantes, e iniciar el proceso de validación de los registros. Dijo que fue el jueves, cuando se dio el mayor número de inscripciones con 182.
Evangelina Hernández rechazó que el CTE actúe con opacidad, ya que aseguró que trabajan conforme a lo que establece la convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política.
“A todos y cada uno de los aspirantes queremos darles el mensaje de que estamos siendo muy cuidadosos y respetuosos con la información que recibimos de ellos y cuidando sus perfiles y sus expedientes”, apuntó.
En los próximos días se hará la verificación de la documentación, para que el 3 de marzo den a conocer los nombres de quienes cumplieron en su totalidad con los requisitos legales, así como toda la información del proceso.
l El 28 de febrero emitirán prevenciones para quienes les faltó entregar un documento.
l El llamado debe ser atendido, a más tardar, el 1 de marzo, a las 18:00 hrs.
l Con la lista definitiva se realizará la fase de evaluación de conocimientos.
Contra Plan B, 171 acciones
l Hasta el momento se han presentado 171 controversias constitucionales en contra del Plan B de la Reforma Electoral, indicó Alberto Pérez Dayán, ministro
REVISIÓN A FONDO
l El ministro frenó la aplicación del Plan B en Edomex y Coahuila.
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A estas se suman siete acciones de inconstitucionalidad.
El ministro estuvo en la presentación de la segunda edición del libro Acciones de Capacitación para el Nuevo Sistema de Justicia Laboral en la FIL de Minería. Dijo que “es la reseña de un proceso de cambio en nuestro país”. N. GUTIÉRREZ
JOSÉ LUIS AYOUB
PLAN B, INE E INFANCIA
El Estado está obligado a garantizar que se les proporcionen las herramientas para el ejercicio de sus derechos, antes y después de su ciudadanía
Me parece que la situación es compleja para comprender las propuestas a simple vista. Lo que sí me queda claro, es que la discusión se está moviendo en torno a los intereses de adultos y nos estamos olvidando de la infancia.
En el censo de población y vivienda 2020 del Inegi, se estimó que en México vivían más de 38.2 millones de niñas, niños y adolescentes que no habían cumplido los 18 años. Esta cifra representaba 30.4 por ciento de la población total.
En ese periodo, más de 13 millones se encontraban en el rango de los 12 a 17 años. Si esto es así, en estos momentos, varios millones ya alcanzaron su mayoría de edad y, para las próximas elecciones de 2024, la cifra se elevará.
Pero esto va más allá del solo hecho de que puedan votar. Ya que aún, niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados y a ser sujetos de participación política de manera progresiva.
De acuerdo con el artículo 4 constitucional, en todas las decisiones y actuaciones del Estado, se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Asimismo, la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, obliga a los Estados a garantizar su derecho a la libertad de expresión, participación, asociación, información, entre otros. En esta Reforma Electoral, ¿se está considerando el interés superior de la niñez? Tomando en cuenta, sobre todo, que cualquier reforma legislativa que se implemente, establecerá las bases de participación para esas y esos millones de niños que van alcanzando su mayoría. Sí, es un país de todas y todos, pero también de ese 30 por ciento.
Tienen derecho a participación política progresiva
Entonces, si bien la infancia, en el contexto mexicano, no alcanza su ciudadanía sino hasta los 18 años, esto no reduce la obligación del Estado y de todos nosotros a garantizar que, en función de su crecimiento y madurez, se les proporcionen las herramientas necesarias para el ejercicio de sus derechos, antes y después, de su ciudadanía.
Una buena forma de alcanzar estos objetivos y procurarles el pleno ejercicio de sus derechos es a través de las instituciones mexicanas que, con el tiempo y mediante el acierto y error, hayan alcanzado un nivel adecuado de madurez.
En esta columna he insistido que, un medio eficaz para prevenir y fortalecer los derechos de la infancia, es a través de la difusión de información. Por ejemplo, actualmente el INE, cuenta con programas que incentivan la participación de niñas, niños y adolescentes en temas cívicos y políticos.
En el Plan A, B o el que se presente, las partes en juego, ¿están considerando la importancia de estos actores? En cualquiera de estos planes, ¿se están garantizando sus derechos? Entiendo que esto va más allá de un grupo vulnerable de la población, no obstante, en poco tiempo, ese grupo está siendo y será forjador de nuestra nación. Desde hoy, habría que tomarlos en cuenta seriamente.
05 PAÍS SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JLAYOUB / CONTACTO@JOSELUISAYOUB.COM
#OPINIÓN
#INE
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ALMAQUIO GARCÍA
1
CARGO DE REVISAR LOS EXPEDIENTES. ASPIRANTES SON DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 7 234
3 2 CIUDADANOS, A
FOTO: DANIEL OJEDA
RAFAEL CARDONA*
LA SOLUCIÓN DESATENDIDA DE AMLO
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Si le hubieran hecho caso a la propuesta pacificadora de nuestro visionario presidente Andrés Manuel, no estaríamos ahora en estas complicaciones
• EL AÑO PASADO, CON EL HUMANISMO MEXICANO COMO BANDERA, INSIGNIA, SÍMBOLO Y COMPROMISO, NUESTRO PRESIDENTE PLANTEÓ LA CREACIÓN DE UN COMITÉ INTERNACIONAL PACIFICADOR EN EL QUE MEDIARAN EL PAPA FRANCISCO, EL PRIMER MINISTRO DE INDIA Y EL SECRETARIO DE LA ONU
Ayer se cumplieron varias fechas significativas.
Una de ellas, el primer año de la invasión de Rusia a Ucrania, cuyo costo ahora supera las 300 mil vidas humanas y el desplazamiento de ocho millones de personas, además de un incalculable daño económico internacional de miles de billones de dólares.
También fue ocasión para ver cómo en cinco meses el mundo ha permanecido sordo ante la solución del conflicto, ofrecida —obviamente— por México, tierra feliz (y sobre todo eficiente en eso de lograr la paz interna), donde todo se resuelve y cuyos consejos, procedimientos y propuestas internacionales, ya le habrían puesto fin al baño sangriento
Si le hubieran hecho caso a la propuesta pacificadora de nuestro visionario presidente Andrés Manuel López Obrador, no estaríamos ahora en estas complicaciones; no habríamos visto a Vladimir Putin, presidente de todas las Rusias, desligarse de un tratado de limitación de armas nucleares, ni al señor presidente Joe Biden, líder del “mundo libre”, ampliando el programa de asistencia militar, cuyo monto ya supera los 45 mil millones de dólares, tras un viaje casi clandestino a la capital de la Ucrania invadida, Kiev.
En septiembre del año pasado, con el humanismo mexicano como bandera, insignia, símbolo y compromiso, nuestro Presidente planteó la creación de un comité internacional pacificador.
Usted lo recuerda:
“… un comité de fomento del diálogo entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, y como posibles mediadores, si así lo aceptan, el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres”.
Así fue explicado en el mero día de la fiesta nacional, con todo y la hija del Che Guevara (notable pacificador, por cierto) como invitada especial:
“…Es por eso que el Gobierno de México propone que, en lugar de que se siga alimentando esta dolorosa y absurda guerra, se constituya de inmediato un comité para el diálogo y la paz (…)
“La misión pacificadora debe buscar de inmediato el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente Zelenski, de Ucrania, y con el presidente Putin, de Rusia”.
Pero si en aquella ocasión nuestro jefe de Estado planteaba el inmediato cese al fuego, ahora su embajador en las Naciones Unidas, el doctor Juan Ramón De la Fuente, ha aportado su chorrito en la declaración de la ONU, cuya base es la retirada de los rusos intrusos.
Cuando se pide el cese al fuego se mantiene la guerra, aunque no disparen los cañones. Pero si se demanda la salida de las tropas invasoras, la guerra se acaba sola.
Si todos regresan a Moscú, contra quién pelean los ucranianos.
Juez absuelve a Rosario Robles
LA FGR ANUNCIA QUEJA CONTRA JUZGADOR. ‘ESTÁ ACTUANDO CONTRA LA LEY’
Tras cinco horas de audiencia, el juez Roberto Omar Paredes, determinó dar cumplimiento al amparo dictado por el noveno tribunal colegiado en materia penal, con el que Rosario Robles quedó exonerada de los cargos de ejercicio indebido del servicio público, resultado de la llamada Estafa Maestra
El impartidor declaró el “sobreseimiento total” del delito que se le imputó a la exsecretaria de Desarrollo Social durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el que se acusaba de causar un daño al erario federal por cinco mil millones de pesos.
“Estamos contentos porque es un triunfo de la justicia, yo no huí, después de tres años, a mí no me han encontrado un solo peso que yo no haya
#ACUERDO
RECIBE LIQUIDACIÓN
l Juan Horacio Pantoja logró le otorgaran una liquidación tras llegar a un acuerdo entre el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y la CNDH. Pantoja laboraba en una oficina foránea cuando perdió una pierna tras la explosión de una granada. A. GARCÍA
ROSARIO ROBLES EX SECRETARIA DE SEDESOL
No tengo rencores, ni resentimientos, mi pretensión no es, de ninguna manera, ajustar cuentas con nadie”.
obtenido como fruto de mi trabajo”, afirmó Robles al salir de la audiencia. En tanto, la Fiscalía General de la República presentará una queja administrativa y un procedimiento penal contra el juez Paredes, por sobreseer la causa a favor de la exfuncionaria. La FGR argumentó que con esta determinación del impartidor de justicia está actuando en contra de la ley y en contra de las constancias de autos. Expuso que, independientemente de que se apelará la resolución, no se puede permitir la violación a los principios legales y a la justicia más elemental, que han ratificado los jueces Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, Ganther Alejandro Villar Ceballos y la magistrada Michele Franco González.
06 PAÍS SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN PORTAZO
ESTAFAMAESTRA
#POR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ALMAQUIO GARCÍA
AÑOS ESTUVO EN PRISIÓN LA EXSECRETARIA. DE AGOSTO DE 2022 SALIÓ ROBLES DEL RECLUSORIO. 3 19
l FELICIDAD. Rosario Robles, ayer, al salir del Reclusorio Sur tras conocer el fallo.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#A GEN DA
ALCALDES
Música INBAL, presenta al pianista Manuel Delaflor.
25 de febrero, 13:00 hrs. en el Centro Cultural San Ángel.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 25 / 02 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ Y DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Para este 2023, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) prevé de cinco a siete contingencias por altos niveles de ozono en la zona del Valle de México.
Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de la Came, señaló que la temporada de contingencias de este año comenzó de manera precipitada, pero descartó que sea un comportamiento atípico.
“Es un poquito adelantado, pero ha ocurrido en otros años que es un poco antes la temporada de ozono”, indicó.
El especialista detalló que la temporada de ozono va de finales de febrero a inicios de junio, previo al comienzo de la temporada de lluvias y clima cálido-seco, tiempo en el que las condiciones climatológicas favorecen la formación y la acumulación de ozono.
“Entre 2016 y 2022 tuvimos 27 contingencias por ozono, y de ellas, 24, que son 89 por ciento, ocurrieron en esta temporada”, reveló.
Sergio Zirath Hernández, director general de Calidad del Aire, aseguró que las restricciones vehiculares emitidas por la activación de la Fase 1 de la contingencia ambiental, el jueves por la tarde y que se
l Entre música y letras, de las 11:00 a las 20:00 hrs.
l Centro Histórico de la alcaldía. 26 de febrero.
Carrera Spartan kids, en el deportivo José de Jesús Clarck.
De 10:00 a 15:00 hrs. El sábado 25 de febrero.
PREVÉN 7
318
l UNIDADES DE TROLEBÚS ELÉCTRICO HAY.
l La mandataria resaltó los avances en materia climática.
CLAUDIA SHEINBAUM DESCARTÓ QUE
LA ACTIVACIÓN DE LA FASE 1 HAYA TENIDO DETRÁS FINES POLÍTICOS
desactivó ayer, permitieron el cese de 1.7 millones autos, es decir, cerca de 30 por ciento del parque vehicular.
l La ciudad redujo los contaminantes de 2019 a 2022.
1400
l HECTÁREAS DE PARQUES, RESTAURADAS.
A la par, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que se ha puesto mucho interés para que se mejore la Red
l Esto de acuerdo con un estudio de la OMS.
l La concentración de partículas 2.5 bajó 3.3
Festival lenguas originarias, en Macroplaza Cuitláhuac.
asta el 26 de febrero, de 10:00 a 20:00
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
Es un asunto absolutamente científico que tiene datos, que se puede observar”.
Automática de Monitoreo Atmosférico con el fin de cuidar la salud de la población ante el aumento de contaminantes en el ambiente, por lo que descartó que la activación de la contingencia sea con fines políticos o un intento para minimizar la concentración del domingo por la defensa del INE.
“No tiene nada que ver con un asunto político, sería una irresponsabilidad. Es un asunto absolutamente científico, que tiene datos, que se puede observar. Tiene que ver con normas”, remarcó.
l Recordó que en esta época se registran altos índices de ozono.
FOTO: DANIEL OJEDA
l ALERTA. Entre 2016 y 2022 se decretaron 27 contingencias ambientales en la Zona del Valle de México.
POR FRIDA VALENCIA
CONTINGENCIAS l
#PARAESTEAÑO
LÍA LIMÓN ÁLVARO OBREGÓN JOSÉ CARLOS ACOSTA XOCHIMILCO GIOVANI GUTIÉRREZ COYOACÁN CLARA BRUGADA IZTAPALAPA
PASO A PASO 1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 25 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ALEJANDROMURAT PROPONE REFORMAS
PLANTEA MEJORAS A INSEGURIDAD, SALUD...
En su gira por Baja California, Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, visitó Tijuana, con el proyecto #PiensaAMéxico, para dialogar sobre las mejoras en temas que aquejan al país, como la inseguridad, la salud y la educación.
El priista y aspirante a la candidatura presidencial en 2024 dijo que para enfrentar los altos niveles de impunidad, plantea una reforma a la ley de delincuencia organizada y al sistema penal acusatorio.
En materia educativa, planteó que los niveles básico y media superior cuenten con conectividad.
Y en el tema de salud, propone una digitalización de los procesos
SU PLAN
● Busca brindar educación digna a los estudiantes.
● Ofrece planteles educativos con una plataforma digital.
3
● GIRA. El mandatario afirmó que deben reforzarse los temas de salud.
● La SSP mantiene la custodia
#GOBIERNODENAYARIT
EMPLAZAN A DUEÑOS DE INGENIO
PLANTEAN RESCATE; DAN UNA SEMANA PARA RESOLVER CRISIS O HABRÁ ACCIONES LEGALES
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, lanzó una advertencia a los propietarios del ingenio cañero de Puga, Consorcio AGA, la familia jalisciense García Arce, para resolver el conflicto laboral que mantiene en crisis a más de 15 mil obreros, administrativos y otros trabajadores.
“Les advierto a los García Arce que estoy en proceso, ante una solicitud que hice a la Fiscalía y a los trabajadores, de hacerlos
Mediante un convenio (...) que haga con los trabajadores, que empiecen ellos con el mantenimiento’
MIGUEL ÁNGEL NAVARRO GOBERNADOR DE NAYARIT
que respondan, en primer lugar, y en segundo lugar que paguen las consecuencias de su irresponsabilidad”, estableció el mandatario. Navarro Quintero emplazó a los empresarios a que en una semana respondan a las demandas,
incluso escuchen ofertas sobre la compra-venta del lugar, con la finalidad de pagar 400 millones de pesos de la zafra 2020-2021 y el resto de los compromisos, que asciende a un total de más de cuatro mil millones de pesos.
Dijo que, en el círculo de sus atribuciones, la Fiscalía General de Nayarit, a partir de la denuncia interpuesta por trabajadores de la sección 70 del Sindicato Nacional de Azucareros, podría solicitar órdenes de aprehensión por distintos delitos.
Entre estos podrían estar la falta de pago de la zafra, salarios y prestaciones, con un préstamo de siete millones 500 mil pesos que solicitaron los dueños a los trabajadores en un contrato presuntamente manipulado.
Destacó que una empresa tiene la intención de financiar el rescate del ingenio de Puga. Sobre esto, se calcula que el costo de la compañía en funciones sería cinco mil millones de pesos. “Hay un empresario, el de Zucralic, que está dispuesto a financiar el recurso necesario para el financiamiento”, dijo.
El secretario general de Gobierno, Juan Echegaray, explicó que este interesado podría pagar el adeudo, reparar la planta y activarla. El plan de rescate que planteó el mandatario nayarita advierte que la próxima semana podrían acudir notarios públicos al ingenio para hacer un inventario y conocer los activos
Reconoció que estas intervenciones podrían tener un costo legal en su contra, pero reiteró que asumirá las consecuencias
POR KARINA CANCINO
●
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ANA LAURA WONG
BUSCAN SOLUCIÓN
● El ingenio de Puga está a 18 km de Tepic, la capital nayarita, en la localidad de Francisco I. Madero.
1
del ingenio para evitar que los empresarios sustraigan documentación.
2
● El gobernador destacó que también solicitó al Poder Legislativo y Judicial respaldar las diferentes acciones.
POR ANA LAURA WONG
●
1
2
#CONGRESODETLAXCALA
Analizan ley de agua
BUSCAN QUE EL ACCESO AL LÍQUIDO ESTÉ GARANTIZADO
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante las preocupaciones por el Cambio Climático, el Congreso de Tlaxcala analiza la iniciativa de Ley de Aguas y Saneamiento, que busca establecer con claridad la estructura normativa e institucional suficientes que impidan
#OPINIÓN
DESCARTAN PRIVATIZAR INSUMO
l Los legisladores aseguraron que la medida no es privatizadora del recurso.
l Dijeron que se trata de una propuesta con alto sentido social.
REFLEXIONES CONSTITUCIONALES
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LAFACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
l LEGISLATIVO. La iniciativa considera también los observatorios ciudadanos en la entidad.
la privatización del líquido y así garantizar el acceso al agua como derecho humano y un bien social sin distinciones. En la propuesta, que está en predeliberación, también plantean el reconocimiento de las comisiones de agua de las diferentes comunidades
ESTADO POR ESTADO
#OPINIÓN
BEDOLLA ACORRALA A SILVANO POR DESFALCOS
25
DIPUTADOS LOCALES INTEGRAN EL CONGRESO.
ALFREDO RÍOS CAMARENA* el mantenimiento del poder y el desarrollo de un proyecto que tuvo como origen una Revolución. Es evidente, las similitudes en cuanto a la forma en el momento político contemporáneo, porque se está pretendiendo crear un instituto político hegemónico, que es el partido Morena, impulsado por un liderazgo autoritario y unipersonal, que ejerce el Presidente con un carisma innegable.
AQUÍ VIVE EL PRESIDENTE, EL QUE MANDA VIVE ENFRENTE
De ganar Morena en 2024, es muy probable que el Presidente dependa del verdadero líder: el actual Ejecutivo
• CONTARÁ CON LA FUERZA POLÍTICA SUFICIENTE PARA IMPONER UN MODELO DE POLÍTICA CENTRALISTA
Con esta lapidaria frase del ingenio mexicano, se sintetizó todo un sistema de gobierno que abarcó cuatro presidencias, y que tuvo como eje fundamental que el poder se consolidara en una sola persona, a través del dominio de un partido hegemónico recién nacido.
En efecto, a la muerte del presidente Obregón, cuya reelección no pudo realizarse por ese trágico acontecimiento, el presidente Elías Calles convocó al licenciado Emilio Portes Gil, a la sazón gobernador de Tamaulipas, para iniciar los trabajos de crear un partido político que pudiera consolidar todas las fuerzas militares, civiles y los diferentes liderazgos, que integraron el movimiento que conocemos como Revolución Mexicana.
En efecto, este instituto político, el Partido Nacional Revolucionario, fue el eje fundamental para
Las condiciones son distintas; el maximato callista obedecía a una lógica que requería la unidad de las fuerzas revolucionarias y la aplicación de un proyecto que se consolidó en la Constitución de 1917. Lo que hoy vivimos, no emana de una Revolución, sino de una elección coyuntural.
Son condiciones distintas, pero pueden producir resultados parecidos, pues de conformarse a plenitud el proyecto morenista, que tiene por objeto debilitar los ejercicios de equilibrio del poder, quitándole legitimidad y fuerza a los organismos electorales, a los tribunales y a toda aquella fuerza administrativa o política que se oponga a la decisión centralista del líder. Esta es la base del sistema que estamos viviendo y que se está planteando para consolidarse y prolongarse en la elección de 2024.
Esto significa que, de ganar las elecciones Morena en la Presidencia de la República, obteniendo mayorías en los Congresos locales, el Congreso federal y en las gubernaturas de los estados, contará con la fuerza política suficiente para imponer un modelo de política centralista, en la que es muy probable que el Presidente –propuesto por Morena— tenga que seguir dependiendo políticamente del verdadero líder, que es el actual Ejecutivo.
Los perfiles que hasta hoy aparecen nos permiten observar que esta dominación presidencial no la aceptarían ni Ricardo Monreal, ni Marcelo Ebrard. Los otros dos, indudablemente tienen una mayor cercanía afectiva de lealtad y disciplina probadas con López Obrador. Por una parte, la que parece ser favorita, Claudia Sheinbaum; en la otra esquina, el secretario de Gobernación, que no remonta en las encuestas, aun cuando actúa con clara cercanía al Presidente y opera rubros de política nacional y agregaremos una marcada predisposición para destacar e influir en las tareas de las Fuerzas Armadas que, sin duda, constituyen un importante factor de poder, por lo que a nadie extrañaría que fueran cambiando las encuestas y Adán Augusto, se convirtiera en el sucesor adecuado para esta estructura política, diseñada por el actual Presidente.
• BCS: Castro va contra Mendoza Davis
• Elijen a fiscal electoral carnal en Jalisco
• Murat y César Hank, miras presidenciales
En Michoacán el gobierno del perredista Silvano Aureoles dejó un boquete de casi 50 mil millones de pesos en todo su sexenio. La ASF, de David Colmenares, le informó al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, la falta de comprobación en 2021, de casi 13 mil millones de pesos del silvanismo. Esto representa 53 por ciento de las observaciones de todo el país. Y esto no se quedará impune, estiman en Morelia.
BCS: El gobierno de Víctor Castro (Morena), le pisa los talones al exgobernador Carlos Mendoza Davis (PAN, y a 10 de exfuncionarios del gobierno pasado. El exsecretario de Finanzas, Isidro “N”, quien manejó el dinero, ya está tras las rejas. El angelito le dio contratos millonarios a una empresa en la que es accionista. ¿No lo sabía Carlos? La guadaña juzgadora apunta a Mendoza.
JALISCO: Todo en familia. El Congreso local eligió a Carlos Rodríguez Morales como fiscal en delitos electorales. Un carnal de Enrique Ibarra, secretario de Gobierno del gobernador Enrique Alfaro. La hija de Carlos, Adriana Rodríguez, es consejera de Movimiento Ciudadano, trabaja como “asesora” de Enrique. Claro, todo con línea de Alfaro, para prepararse a los comicios de 2024, cuando deja el poder.
El angelito dio contratos millonarios a una empresa
BAJA CALIFORNIA: Quien hace política intensa aquí, es Alejandro Murat (PRI), exgobernador de Oaxaca, promoviendo su plataforma #PiensaAMéxico, donde demandó un proceso abierto para la selección del candidato presidencial del priismo. Y en más de temas presidenciales, César Hank Inzunza, líder del PES, en la entidad, puso el cascabel al gato: “Un Hank estará en la boleta de 2024”. ¿En la Presidencial? ¿Jorge Hank Rohn?
EDOMEX: No podía tener dos cachuchas: una como jefe de prensa del gobierno de Alfredo Del Mazo, y otra en la campaña de la futura aspirante a la gubernatura por la Alianza por México, Alejandra del Moral Jorge Pérez Zamudio, obviamente, deja sin defensa a ambos. Le dieron carnita al fogón de Delfina Gómez y Horacio Duarte, en la casa de enfrente.
NUEVO LEÓN: El alcalde morenista de Escobedo, Andrés Mijes, instaló el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico que agrupa a líderes de empresas regionales y nacionales, industriales, inmobiliarias y varias firmas internacionales como Mattel, Nexxus, HEB y Hershey's. Así, convierte su territorio en polo de desarrollo industrial de rango internacional, con alto índice de bienestar humano.
GUERRERO: Triste la diáspora de la comunidad de Los Boyados, en el municipio de Coyuca de Benítez. Por amenazas de grupos criminales, según le informaron a la gobernadora Evelyn Salgado, 246 personas abandonaron sus casas, para salvar la vida.
QUERÉTARO: Quien adquiere presencia importante en la entidad que gobierna Mauricio Kuri (PAN), es la titular de Gobierno Guadalupe Murguía, quien mantiene estrecha relación con los entes de seguridad locales. En especial con el comandante de la 17 Zona Militar, Cásar Moreno Mijangos y el fiscal Alejandro Echeverría
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS 09 SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
/ @VSANCHEZBANOS
VSB@PODERYDINERO.MX
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 25 / 02 / 2023
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, prometió este viernes seguir adelante hasta la victoria en 2023, cuando los ucranianos conmemoraron el sombrío aniversario de la invasión rusa que ha trastornado sus vidas y la seguridad de Europa.
En tanto, Estados Unidos y la Unión Europea reforzaron las sanciones contra Rusia y entidades que apoyan al gobierno Vladimir Putin.
En conferencia por el primer año de la invasión rusa, Zelenski afirmó que ve posible una victoria militar de Ucrania contra Rusia si los aliados occidentales de Kiev cumplen con sus promesas de ayuda militar.
“Si nuestros socios cumplen con su palabra y respetan los plazos, nos espera una victoria inevitable (...). Quiero realmente que sea este año”, dijo.
En un día de conmemoraciones, reflexión y lágrimas, el tono desafiante del presidente reflejó el ánimo nacional de resistir el conflicto más grande y sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
En todo el país, los ucranianos recordaron el año que cambió sus vidas y ensombreció su futuro. Lloraron en los actos en que recordaron a decenas de miles de muertos, una cuenta que sigue aumentando inexorablemente.
En varias partes del mundo, también hubo manifestaciones en contra de la invasión. En la Ciudad de México, la comuni-
REFUERZAN SANCIONES VS. RUSIA l
PREVÉN CASTIGO A PAÍSES
l El G7 amenazó con “altos costos” a los países que ayuden a Rusia.
ESTADOS UNIDOS Y UE IMPONEN MEDIDAS A MOSCÚ; ZELENSKI VE
POSIBLE TRIUNFO ESTE AÑO
dad ucraniana, organizaciones civiles, así como embajadores de países como Francia, Suecia y Ucrania se manifestaron en el Ángel de la Independencia, donde encendieron velas.
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia que buscan reducir el acceso de Moscú a tecnología estratégica, como los semiconductores, y que afectan a
l El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió mayor presión a Putin.
BALANCE SOMBRÍO
150
l MIL MUERTOS POR BANDO HAN DEJADO LOS COMBATES.
36630
l DÍAS LLEVA LA INVASIÓN RUSA.
l MILLONES DE DESPLAZADOS.
sectores como la banca y la industria de defensa, y a “más de 200 personas y entidades, tanto rusas como de terceros países de Europa, Asia y Oriente Medio”, según la Casa Blanca. También la Unión Europea aprobó una décima ronda de sanciones contra Rusia. Las medidas prevén “restricciones contra individuos o entidades que apoyan la guerra, divulgan propaganda o aprovisionan a Rusia con drones usados en la guerra”, precisó.
FOTO: LESLIE PÉREZ
l CDMX. En la capital mexicana, la comunidad ucraniana y organizaciones civiles se manifestaron contra la invasión, en El Ángel.
FOTO: AFP
FOTO: AFP
FOTO: AFP
l LUTO. En Tokio, recordaron a las víctimas.
l RECHAZO. Hubo manifestaciones en Tel Aviv.
l MARCHA. Decenas protestaron en Berlín.
POR AFP, AP Y REUTERS
#CONFLICTOBÉLICO
LLAMAN A PRESIONAR A MOSCÚ
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
ISRAEL JAPÓN
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS ALEMANIA
El presidente Vladimir Putin está en un callejón sin salida. Rusia ha mostrado lo mal preparado que está su Ejército y sus estrategias de desabasto energético contra Occidente fallaron
LA INTERVENCIÓN “RELÁMPAGO” FRACASÓ
Hoy es el primer día del segundo año de la invasión de Rusia a Ucrania. El presidente Vladimir Putin prometió una “intervención relámpago”, pero 366 días después está en un callejón sin salida y su mejor justificación es que Occidente llevó al conflicto bélico a ambos países.
¡Qué cara dura! Puede ser que Occidente vio la oportunidad de intervenir en ese conflicto bélico como lo vocifera Putin, pero lo que no debe olvidar es que fue él quien ordenó, el 24 de febrero de 2022, la invasión a la zona ucraniana del Donbás, con el propósito de liberar a los prorrusos ucranianos del “gobierno neonazi”. El presidente Emmanuel Macron lo conminó a que frenara esa decisión, pero nada lo hizo recular; seguramente pensó que las cosas serían como en 2014, cuando le arrebató Crimea a Ucrania, con la ayuda de rebeldes prorrusos.
Lo que posiblemente no calculó el mandatario ruso es que desde 2014 Ucrania comenzó a prepararse para que no la volvieran a tomar por sorpresa, como sucedió bajo el mando del presidente interino Oleksandr Turchínov. Ocho años después, el mandatario Volodímir Zelenski le plantó cara y le hizo guerra.
Boluarte retira a su embajador
ORDENA RELACIÓN DE SÓLO NEGOCIOS;
ACUSA A AMLO DE APOYAR GOLPE
POR LISBETTE R. LUCERO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Perú ordenó el retiro definitivo de su embajador en México, Manuel Gerardo Talaver Espinar, por las diversas declaraciones del presidente Andrés López Obrador que apoyan el golpe de estado del expresidente Pedro Castillo, anunció la mandataria Dina Boluarte Zegarra.
Expresó que a partir de este viernes, sólo se mantendrá una relación formal de encargado de negocios.
Boluarte rechazó las expresiones que López Obrador hizo en su conferencia mañanera sobre asuntos internos peruanos, que calificó de inaceptables.
“Con sus declaraciones, el señor López viola el principio del derecho
QUÉ FUE LO QUE DIJO
internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como aquellos referidos a la defensa y promoción de la democracia”, indicó.
Boluarte precisó que las expresiones del mantadario mexicano afectan gravemente 200 años de amistad, cooperación y respeto mutuo entre las dos naciones, por “privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de procesos de interacción que benefician a nuestros pueblos como la Alianza del Pacífico”.
Da patadas de ahogado con sus amenazas nucleares
Dice el canciller Sergéi Lavrov, que Occidente lo que busca es aislar a Rusia y destruir su economía. Es posible que así sea, pero Moscú dio la pauta para que EU y OTAN tuvieran el mejor pretexto para acabar con los frecuentes amagos bélicos de Putin, e incluso nucleares. No sólo eso, la medida bélica de Putin permitió acelerar la probable anexión de Ucrania a la Unión Europea y a la OTAN, geopolíticamente la decisión está justificada con la invasión rusa, y la verdad, esa medida debilitará en el mediano plazo la seguridad militar fronteriza de Rusia.
Ningún Ejército por muy poderoso que sea va a poder contra un bloque de potencias con alto poder bélico, eso es lo que está pasando. Occidente ha facilitado dinero y armas a Ucrania para defenderse de las aspiraciones expansionistas de Putin, a tal grado, que desde noviembre de 2022 los fracasos bélicos para Moscú se han suscitado en cascada.
Cuando las tropas ucranianas recuperaron Jersón esa guerra marcó un antes y un después. Hoy Kiev no sólo piensa en derrotar a las tropas rusas, sino también en recuperar a Crimea; ese mismo impulso tiene echado para adelante a Estados Unidos y la OTAN, que en voz del presidente Joe Biden asegura que “no flaquearán en la ayuda a Ucrania”.
Las bajas en la guerra nunca son números absolutos, pero estos países ya reportan pérdidas humanas de más de 150 mil soldados por bando, unos 10 mil civiles muertos, entre ellos, mil niños y hasta 30 millones de desplazados. Los daños materiales son incalculables, pero se presupone que se perdieron 1.6 billones de dólares en 2022. Y si se trata de perder, Rusia ha mostrado lo mal preparado que está su Ejército, sus estrategias de desabasto energético contra Occidente fracasaron y, lo peor, Putin da patadas de ahogado con sus amenazas nucleares, como si fuera el único con ese tipo de armamento.
También rendirse es estratégico, porque puede ser peor.
l López Obrador calificó a Boluarte de “espuria” este viernes.
l Reiteró que “México va a seguir apoyando al presidente (Castillo)”.
l Afirmó que el exmandatario fue injusta e ilegalmente destituido.
11 SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBITANDO #PERÚ
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
l ANUNCIO. La presidenta Dina Boluarte hizo el anuncio en un mensaje televisado, la noche de este martes.
1 2 3
DE
200
AÑOS
RELACIONES MÉXICOPERÚ.
#GIRA
● La banda británica Depeche Mode sorprendió a sus seguidores mexicanos al abrir una segunda fecha en el Foro Sol. Ahora, además de presentarse el 21 de septiembre con su gira Memento Mori, también estarán el día 23. REDACCIÓN
MEXICANOS
van por los SAG
Esta temporada de premios, México ha dado de qué hablar con el triunfo de Guillermo del Toro por Pinocho, pero del lado actoral hay cuatro mexicanos que cautivaron al Sindicato de Actores de Hollywood y este domingo competirán por un galardón en la ceremonia número 29 de los SAG Awards.
Luna fue considerado este año por su trabajo en la serie Andor donde da vida al capitán Cassian Andor. Este papel lo interpretó por primera vez en 2016, en la película Rogue One: una historia de Star Wars, pero pasaron cinco años para que regresará con él en la ya mencionada serie.
Dalton es reconocido por su trabajo en la serie Better Call Saúl, donde da vida al temible Lalo Salamanca, quien sólo aparecería en algunos episodios de la temporada cuatro, pero su trabajo conquistó al público y a los escritores, por lo que le dieron más espacio.
● TRABAJÓ EN BETTER CALL SAÚL, DEL MISMO STREAMING.
Los actores nacionales que están nominados este año son: Diego Luna, Tony Dalton, Poncho Herrera y Diego Calva, y aunque no tienen un camino fácil, los internautas esperan que al menos una estatuilla sea para alguno de los compatriotas.
Herrera es considerado por su papel de Javi Elizondro, un narcotraficante mexicano que le hace la vida imposible a los esposos Byrde en Ozark. Hablando del séptimo arte, el nombre de Diego Calva resuena por ser parte del elenco del largometraje Babylon, en el que trabajó junto a los actores Margot Robbie y Brad Pitt. La ceremonia será este domingo a las 19:00 horas de la Ciudad de México.
EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 25 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SCENA ABREN OTRA FECHA
15 DISCOS TIENE EL GRUPO. FOTO: REUTERS
NACIONALES
DE HOLLYWOOD
29
EL ACTOR PARTICIPA EN OZARK, DE LA PLATAFORMA NETFLIX .
SON CUATRO LOS ACTORES
NOMINADOS A LOS PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES
#CEREMONIA
19:00 ●
ALFONSO HERRERA TONY DALTON
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICIONES TIENE EL GALARDÓN. HORAS ES LA CITA ESTE DOMINGO.
FOTO: ESPECIAL
#CONCIERTO
INICIA FIESTA
300
La tan esperada temporada de festivales musicales en México oficialmente dio inicio este viernes 24 de febrero con la novena edición del Electric Daisy Carnival (EDC), en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El festival inició a las 14:00 horas sus actividades con color, diversión, bastante calor y por supuesto la mejor propuesta del país de música electrónica.
Los asistentes celebraron el cartel. Especialmente la presentación del productor argentino
MIL PERSONAS ESPERAN ESTE FIN DE SEMANA. PESOS CUESTA EL VASO DE CERVEZA.
150
Bizarrap, quien llegó con todo su beat a prender la noche. También aplaudieron la presencia del talento mexicano como Mariana Bo, quien por 61 minutos animó con sus mezclas y violín al público del escenario Kinetic FIELD, el principal y más grande del festival. Su prestación fue la que más gente tuvo durante la primera parte del primer día.
SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL PRIMER DÍA DEL EDC ARRANCÓ ESTE VIERNES EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ
l Marshmello triunfó en el escenario principal del festival
l Martín Garrix fue el encargado de despedir la velada.
EL CIERRE DEL VIERNES 1 2
FOTO: CORTESÍA MV
#PREMUNDIAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana Sub 17 aseguró su clasificación a la final del Premundial de la Concacaf. El conjunto nacional goleó 5-0 a Panamá, en Guatemala.
Con el boleto ya en la bolsa para el máximo torneo de la categoría, en Perú, México extendió su tendencia positiva en el certamen. En seis partidos tiene un balance de cinco victorias y un empate, con 26 anotaciones a favor y únicamente una en contra.
Después de nivelar con los canaleros en fase de grupos, el Tri ahora sentenció sin contratiempos. En el campeonato que se disputa en noviembre pretende su tercer título; el primero lo conquistó, precisamente, en tierras incas, en 2005.
4.3
FIESTA
TRICOLOR
LA SELECCIÓN SUB 17 GOLEA A PANAMÁ, Y LLEGA CON FUERZA A LA GRAN FINAL DEL CERTAMEN
9
5
En la primera mitad, al 37’, Stephano Carrillo abrió el marcador. Posteriormente, en la parte complementaria (57’), un autogol del defensor Martín Krug incrementó la diferencia.
El segundo tanto de Carrillo (66’), además de los goles de Brandon Lomeli (78’) y José Suárez (89’), amarraron la contundente victoria. Con mucha autoridad, y mucho gol, México se instaló en la final del evento, donde se mide con la selección de Estados Unidos.
Los de las barras y las estrellas arriban con paso perfecto (seis triunfos).
El Tri suma ocho títulos en Concacaf (1985, 1987, 1991, 1997, 2013, 2015, 2017 y 2019), así como dos estrellas (2005 y 2011) y par de subcampeonatos en el Mundial (2013 y 2019).
LIGA MX LIGA MX FEM. LIGA MX LA LIGA RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 17:00 / VIX+ 11:30 / SKY SPORTS 19:05 / CANAL 5 14:00 / SKY SPORTS 21:05 / CANAL 5 Y 7 NECAXA QUERÉTARO CRUZ AZUL R. MADRID TIGRES VALENCIA ATLAS QUERÉTARO LEÓN FC JUÁREZ A. MADRID CHIVAS R. SOCIEDAD AMÉRICA 1 2 1 2 VS. VS. VS. VS. VS. CONSULTA EL MAZATLÁN VS. PUMAS EN NUESTRO PORTAL: GOLES POR PARTIDO DE MÉXICO. TANTOS LE METIÓ AL COMBINADO DE CURAZAO. VICTORIAS Y UN EMPATE DEL TRI EN EL TORNEO. PARTICIPACIONES TIENE EN EL MUNDIAL.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SÁBADO / 25 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
14
MÉXICO CANADÁ PANAMÁ EU 0 0 2 5 FOTO: MEXSPORT
RESULTADOS #SEMIFINALES
#ATLETISMO
GANAN OBRA DE ARTE
EL ESCULTOR ALEJANDRO VELASCO REALIZA LAS MEDALLAS, PARA EL MEDIO MARATÓN GUADALAJARA 2023
● Velasco se tardó un mes y tres semanas en realizar las medallas.
#PELOTEO
Además de la satisfacción de cruzar la meta en el Medio Maratón
Guadalajara Electrolit 2023, los corredores se colgarán una medalla diseñada por el escultor Alejandro Velasco, una obra de arte para la competencia de mañana.
Un ser alado es la figura principal que rompe con la forma tradicional de una presea, la cual
● El escultor Alejandro Velasco está especializado en el bronce.
● El artista mexicano nació en San Miguel El Alto, Jalisco, en 1959.
● Es el autor de la Cruz Los Cabos, que tiene 28 metros de altura.
representa la libertad de los participantes al momento de recorrer los 21 kilómetros.
“Todos tenemos un freno, pero cuando uno se lo propone puede ser libre en ideas o en lo que quiera hacer”, dijo Velasco.
La obra del artista, que se reproduce en 15 mil copias, una para cada competidor, cuenta con símbolos celtas, que representan la protección y bonanza, así como la silueta del estado de Jalisco.
Velasco trabajó 27 años con Leonora Carrington, además de ser alumno y colaborador de Manuel Felguérez, José Luis Cuevas, Sergio Hernández y Sergio Garval.
“Es el trabajo más importante de mi carrera, por ser un evento internacional y el significado que tiene. Va a viajar por todo el mundo”, agregó.
La medalla posee una medida menor al tamaño original, y está chapada en oro niquelado, con un fondo de plata. Tres copias especiales se brindan al Consejo Municipal del Deporte; al alcalde de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, y al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
#MEXICANOSENEUROPA
PONEN UN PASE PARA ANOTACIÓN
Raúl Jiménez puso una asistencia con los Wolves en el empate 1-1 contra el Fulham; Andrés Guarda hizo lo mismo en el 3-2 del Betis sobre Elche. REDACCIÓN
#F1
INICIA CON CONFIANZA
AUNQUE NO MARCA LOS TIEMPOS
TOP EN SU REGRESO, CHECO SE MUESTRA FELIZ CON SU AUTOMÓVIL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Sergio Pérez debutó en la pretemporada de la Fórmula 1. Estableció el decimocuarto mejor tiempo en la jornada, pero encontró sensaciones positivas en el RB19, monoplaza de Red Bull en 2023.
“Tenemos buen ritmo. Hay algunas diferencias con el RB18, pero es bastante similar. Estoy feliz con el coche, y estamos en una buena posición”, aseguró Checo, tras completar su actividad en el circuito de Sakhir.
El tapatío, tercer lugar en el campeonato en 2022, completó 76 vueltas en Baréin, donde también se disputa el primer GP de la campaña. Las sesiones fueron lideradas por Guanyu Zhou y Max Verstappen.
“Me siento feliz por estar de vuelta (al volante). Nos enfocamos a largo plazo, para asegurarnos que el monoplaza es fiable, esa fue la prioridad”, sentenció el mexicano, quien hoy se presenta, de nuevo, en la pista en Medio Oriente
DESDE LOS PITS
#ENTRENADOR
● SE RETIRA EL SUECO SVENGÖRAN ERIKSSON, EXTÉCNICO DEL TRI, SE DESPIDIÓ DEL BALOMPIÉ POR PROBLEMAS DE SALUD QUE LE AQUEJAN REDACCIÓN
● ARRANCA.
SENSIBLE BAJA DE LOS CULÉS
#LALIGA
● Luego de que el FC Barcelona fuera eliminado de la Europa League, Ansu Fati va a estar alejado de las canchas, debido a una contusión en la rodila. El club indicó que su regresó depende de su evolución. REDACCIÓN
15 SÁBADO / 25 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: AP
FOTOS: AP
FOTO: AP
Sergio Pérez probó el RB19 en el circuito de Sakhir, donde comienza la temporada.
1
El primer GP de la temporada se celebra el 5 de marzo, en Baréin.
2Sergio Pérez y Max Verstappen completaron 123 vueltas, entre los dos.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
● PRESEA. Albino Galván (director del Comude) y Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) muestran la medalla.
1 2
MÁS DE CERCA
3
ARDUO TRABAJO