1 minute read

REFUERZAN SANCIONES VS. RUSIA l

PREVÉN CASTIGO A PAÍSES l El G7 amenazó con “altos costos” a los países que ayuden a Rusia.

ESTADOS UNIDOS Y UE IMPONEN MEDIDAS A MOSCÚ; ZELENSKI VE

POSIBLE TRIUNFO ESTE AÑO dad ucraniana, organizaciones civiles, así como embajadores de países como Francia, Suecia y Ucrania se manifestaron en el Ángel de la Independencia, donde encendieron velas.

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia que buscan reducir el acceso de Moscú a tecnología estratégica, como los semiconductores, y que afectan a l El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió mayor presión a Putin.

BALANCE SOMBRÍO

150 l MIL MUERTOS POR BANDO HAN DEJADO LOS COMBATES.

36630 l DÍAS LLEVA LA INVASIÓN RUSA. l MILLONES DE DESPLAZADOS. sectores como la banca y la industria de defensa, y a “más de 200 personas y entidades, tanto rusas como de terceros países de Europa, Asia y Oriente Medio”, según la Casa Blanca. También la Unión Europea aprobó una décima ronda de sanciones contra Rusia. Las medidas prevén “restricciones contra individuos o entidades que apoyan la guerra, divulgan propaganda o aprovisionan a Rusia con drones usados en la guerra”, precisó.

El presidente Vladimir Putin está en un callejón sin salida. Rusia ha mostrado lo mal preparado que está su Ejército y sus estrategias de desabasto energético contra Occidente fallaron

LA INTERVENCIÓN “RELÁMPAGO” FRACASÓ

Hoy es el primer día del segundo año de la invasión de Rusia a Ucrania. El presidente Vladimir Putin prometió una “intervención relámpago”, pero 366 días después está en un callejón sin salida y su mejor justificación es que Occidente llevó al conflicto bélico a ambos países.

¡Qué cara dura! Puede ser que Occidente vio la oportunidad de intervenir en ese conflicto bélico como lo vocifera Putin, pero lo que no debe olvidar es que fue él quien ordenó, el 24 de febrero de 2022, la invasión a la zona ucraniana del Donbás, con el propósito de liberar a los prorrusos ucranianos del “gobierno neonazi”. El presidente Emmanuel Macron lo conminó a que frenara esa decisión, pero nada lo hizo recular; seguramente pensó que las cosas serían como en 2014, cuando le arrebató Crimea a Ucrania, con la ayuda de rebeldes prorrusos.

Lo que posiblemente no calculó el mandatario ruso es que desde 2014 Ucrania comenzó a prepararse para que no la volvieran a tomar por sorpresa, como sucedió bajo el mando del presidente interino Oleksandr Turchínov. Ocho años después, el mandatario Volodímir Zelenski le plantó cara y le hizo guerra.

This article is from: