2 minute read

LA SOLUCIÓN DESATENDIDA DE AMLO

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Si le hubieran hecho caso a la propuesta pacificadora de nuestro visionario presidente Andrés Manuel, no estaríamos ahora en estas complicaciones

• EL AÑO PASADO, CON EL HUMANISMO MEXICANO COMO BANDERA, INSIGNIA, SÍMBOLO Y COMPROMISO, NUESTRO PRESIDENTE PLANTEÓ LA CREACIÓN DE UN COMITÉ INTERNACIONAL PACIFICADOR EN EL QUE MEDIARAN EL PAPA FRANCISCO, EL PRIMER MINISTRO DE INDIA Y EL SECRETARIO DE LA ONU

Ayer se cumplieron varias fechas significativas.

Una de ellas, el primer año de la invasión de Rusia a Ucrania, cuyo costo ahora supera las 300 mil vidas humanas y el desplazamiento de ocho millones de personas, además de un incalculable daño económico internacional de miles de billones de dólares.

También fue ocasión para ver cómo en cinco meses el mundo ha permanecido sordo ante la solución del conflicto, ofrecida —obviamente— por México, tierra feliz (y sobre todo eficiente en eso de lograr la paz interna), donde todo se resuelve y cuyos consejos, procedimientos y propuestas internacionales, ya le habrían puesto fin al baño sangriento

Si le hubieran hecho caso a la propuesta pacificadora de nuestro visionario presidente Andrés Manuel López Obrador, no estaríamos ahora en estas complicaciones; no habríamos visto a Vladimir Putin, presidente de todas las Rusias, desligarse de un tratado de limitación de armas nucleares, ni al señor presidente Joe Biden, líder del “mundo libre”, ampliando el programa de asistencia militar, cuyo monto ya supera los 45 mil millones de dólares, tras un viaje casi clandestino a la capital de la Ucrania invadida, Kiev.

En septiembre del año pasado, con el humanismo mexicano como bandera, insignia, símbolo y compromiso, nuestro Presidente planteó la creación de un comité internacional pacificador.

Usted lo recuerda:

“… un comité de fomento del diálogo entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, y como posibles mediadores, si así lo aceptan, el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres”.

Así fue explicado en el mero día de la fiesta nacional, con todo y la hija del Che Guevara (notable pacificador, por cierto) como invitada especial:

“…Es por eso que el Gobierno de México propone que, en lugar de que se siga alimentando esta dolorosa y absurda guerra, se constituya de inmediato un comité para el diálogo y la paz (…)

“La misión pacificadora debe buscar de inmediato el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente Zelenski, de Ucrania, y con el presidente Putin, de Rusia”.

Pero si en aquella ocasión nuestro jefe de Estado planteaba el inmediato cese al fuego, ahora su embajador en las Naciones Unidas, el doctor Juan Ramón De la Fuente, ha aportado su chorrito en la declaración de la ONU, cuya base es la retirada de los rusos intrusos.

Cuando se pide el cese al fuego se mantiene la guerra, aunque no disparen los cañones. Pero si se demanda la salida de las tropas invasoras, la guerra se acaba sola.

Si todos regresan a Moscú, contra quién pelean los ucranianos.

This article is from: