
2 minute read
TAMBALEA PLANTA DE TESLA EN NL
l
Advierte A
MUSK QUE NO PODRÁ INSTALARLA DONDE FALTE AGUA, COMO MONTERREY
El presidente Andrés ManuelLópez Obrador amagó con negar permisos para que la empresa Tesla se instale en Nuevo León, en caso de no garantizarse el abasto de agua.
Sin embargo, el gobernador Samuel García (MC), respondió que el tema hídrico no
LANZA OFERTA l MIL EMPLEOS SE PREVÉN CON LA PLANTA. municipio estratégico conectado con Estados Unidos.
“Nuevo León está siempre presente para poder ser sede de muchas inversiones. Como dato, en los últimos 10 años el área metropolitana es el municipio con más inversión extranjera, cerca de los mil 500 millones de dólares”, resaltó.
Ayer en la mañanera, el Presidente dijo que la sugerencia es que la empresa de Elon Musk se instale en donde haya disponibilidad de agua para garantizar la producción y los servicios básicos de las zonas aledañas.
A DETALLE l La iniciativa prevé establecer un plan estratégico de producción. l Además contempla las reservas de alimentos para afrontar crisis.
Llama A Avalar Ley
es problema porque no se usaría agua potable.
“Nosotros vamos a trabajar con Tesla de la mano para que puedan ir aclarando y comprobando que no utilizan (agua) de consumo humano y que la que utilizan es tratada y es mínima”, dijo.
Jesús Nava Rivera, alcalde de Santa Catarina, indicó a Sofía García, en República H de Heraldo TV, que es un l MIL LTS. DE AGUA TRATADA POR SEGUNDO.
3 100 10 l LITROS POR SEGUNDO, LO QUE REQUERIRÍA. l Armando Guadiana ofreció donar mil hectáreas. l Esto en la región carbonífera de Coahulia. l El aspirante a la gubernatura retomó la postura de AMLO. l El Presidente recordó que en 2022 hubo desabasto en NL.
“Sí nos importa mucho el que se invierte en el país porque significa la creación de empleos, pero queremos también cuidar el territorio, garantizar que no le falte agua a la gente”, indicó.
Refirió que en Nuevo León se vivió una crisis por el abasto de agua, e incluso Samuel García “decía que eran víctimas de su éxito, algo así, de que como tienen mucha inversión, crecimiento pues ha llegado mucha gente”.
Hasta ayer 10 entidades habían mostrado interés para atraer la inversión de Tesla: Hidalgo, San Luis Potosí, Edomex, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Durango, Tabasco, Tamaulipas y Puebla.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó al Congreso de la Unión a aprobar la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, en el actual periodo de sesiones. Esta iniciativa, que está en proceso de discusión en el Senado, permitirá transformar los sistemas alimentarios, de una manera articulada, para transitar hacia esquemas justos, saludables y sustentables.
Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, destacó que la ley también permitirá a México fortalecerse en un contexto global de crisis climática y crisis geopolítica, las cuales propician vulnerabilidad de las poblaciones en el acceso a los alimentos. VERÓNICA REYNOLDS
LO QUE SIGUE