
2 minute read
Boluarte retira a su embajador
ORDENA RELACIÓN DE SÓLO NEGOCIOS;
ACUSA A AMLO DE APOYAR GOLPE
POR LISBETTE R. LUCERO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Perú ordenó el retiro definitivo de su embajador en México, Manuel Gerardo Talaver Espinar, por las diversas declaraciones del presidente Andrés López Obrador que apoyan el golpe de estado del expresidente Pedro Castillo, anunció la mandataria Dina Boluarte Zegarra.
Expresó que a partir de este viernes, sólo se mantendrá una relación formal de encargado de negocios.
Boluarte rechazó las expresiones que López Obrador hizo en su conferencia mañanera sobre asuntos internos peruanos, que calificó de inaceptables.
“Con sus declaraciones, el señor López viola el principio del derecho
QUÉ FUE LO QUE DIJO internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como aquellos referidos a la defensa y promoción de la democracia”, indicó.
Boluarte precisó que las expresiones del mantadario mexicano afectan gravemente 200 años de amistad, cooperación y respeto mutuo entre las dos naciones, por “privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de procesos de interacción que benefician a nuestros pueblos como la Alianza del Pacífico”.
Da patadas de ahogado con sus amenazas nucleares l López Obrador calificó a Boluarte de “espuria” este viernes. l Reiteró que “México va a seguir apoyando al presidente (Castillo)”. l Afirmó que el exmandatario fue injusta e ilegalmente destituido.
Dice el canciller Sergéi Lavrov, que Occidente lo que busca es aislar a Rusia y destruir su economía. Es posible que así sea, pero Moscú dio la pauta para que EU y OTAN tuvieran el mejor pretexto para acabar con los frecuentes amagos bélicos de Putin, e incluso nucleares. No sólo eso, la medida bélica de Putin permitió acelerar la probable anexión de Ucrania a la Unión Europea y a la OTAN, geopolíticamente la decisión está justificada con la invasión rusa, y la verdad, esa medida debilitará en el mediano plazo la seguridad militar fronteriza de Rusia.
Ningún Ejército por muy poderoso que sea va a poder contra un bloque de potencias con alto poder bélico, eso es lo que está pasando. Occidente ha facilitado dinero y armas a Ucrania para defenderse de las aspiraciones expansionistas de Putin, a tal grado, que desde noviembre de 2022 los fracasos bélicos para Moscú se han suscitado en cascada.
Cuando las tropas ucranianas recuperaron Jersón esa guerra marcó un antes y un después. Hoy Kiev no sólo piensa en derrotar a las tropas rusas, sino también en recuperar a Crimea; ese mismo impulso tiene echado para adelante a Estados Unidos y la OTAN, que en voz del presidente Joe Biden asegura que “no flaquearán en la ayuda a Ucrania”.
Las bajas en la guerra nunca son números absolutos, pero estos países ya reportan pérdidas humanas de más de 150 mil soldados por bando, unos 10 mil civiles muertos, entre ellos, mil niños y hasta 30 millones de desplazados. Los daños materiales son incalculables, pero se presupone que se perdieron 1.6 billones de dólares en 2022. Y si se trata de perder, Rusia ha mostrado lo mal preparado que está su Ejército, sus estrategias de desabasto energético contra Occidente fracasaron y, lo peor, Putin da patadas de ahogado con sus amenazas nucleares, como si fuera el único con ese tipo de armamento.
También rendirse es estratégico, porque puede ser peor.

#GIRA
● La banda británica Depeche Mode sorprendió a sus seguidores mexicanos al abrir una segunda fecha en el Foro Sol. Ahora, además de presentarse el 21 de septiembre con su gira Memento Mori, también estarán el día 23. REDACCIÓN