NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 2071 / DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023 POR PARIS SALAZAR/P4 LOS ELEMENTOS SE DESPLIEGAN EN LOS MIL 189 KILÓMETROS DE LA RUTA, PARA BRINDAR SEGURIDAD Y GARANTIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS #OTROS600 MÁS MARINOS, A VIGILAR TREN DEL ISTMO AMLO PIDE A EU ABOLIR EMBARGO A CUBA P5 #CONDECORAADÍAZ-CANEL OVACIONAN A TOPOS EN TURQUÍA P10 #TRASRESCATE P8 #PRECAMPAÑA Delfina y Del Moral CIERRAN EN TEXCOCO TOMA CONTROL DE CERESO 1 DE CHIHUAHUA P8 #SSPLOCAL #MAHOMESVS.HURTS JÓVENES DISPUTAN SUPER BOWL FOTO: ESPECIAL FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: ESPECIAL FOTOS: ESPECIALES
Sacapuntas
SILVANO, EL FAVORITO DE CHUCHO
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
› A muchos campechanos sorprendió un paseante que recorría sus calles la noche del viernes. Era nada más y nada menos que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien se dio tiempo para visitar el centro histórico de la capital del estado, en la víspera del acto de recepción del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Incluso, en su camino se encontró con la fiesta de la Mascarada, una celebración carnavalesca tradicional en esa entidad.
SILVANO AUREOLES
› El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, tiene a su presidenciable favorito en el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Aunque en días pasados el Chucho mayor mencionó al senador Miguel Mancera como prospecto, lo cierto es que el perredismo está a disposición del michoacano, pues lo acompaña en su gira por el país.
ILDEFONSO LEVANTA LA MANO
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ILDEFONSO GUAJARDO
› Empezó a hacer su luchita el diputado priista Ildefonso Guajardo. Antier, en Monterrey, charló con representantes de distintos sectores, y ahí se destapó con la frase: “tengo la mano levantada”. Dice que México necesita un presidente norteño. Pero que no crean que se refiere al gobernador de Nuevo León, Samuel García
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA RICARDO SHEFFIELD
PREVÉN OTRO AUMENTO, PERO CHIQUITO EL HUEVO Y LAS GALLINAS
› Nos adelantan que el Banco de México, presidido por Victoria Rodríguez Ceja, sí contempla más aumentos a la tasa de referencia, pero ya no de 50 puntos, como hizo el pasado jueves, al llevarla a 11%. Nos explican que sería de menor magnitud, tipo 25 puntos, debido a la evolución que han visto en los datos. Y quizá quedaría congelada unos seis meses.
MALOS
El Águila Azteca para Díaz-Canel
› Preocupa en Palacio Nacional y en la Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, el aumento en el precio del huevo, que ya supera los 50 pesos por kilo. Temen que dispare aún más la tendencia inflacionaria, y de poco ayudan declaraciones como las del titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, respecto a que las gallinas ponen poco debido al frío.
El presidente merece una felicitación por lo de entregarle la Orden del Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel, un acto de rigurosa coherencia. Nuestro líder es coherente, para empezar, con la vieja tradición mexicana de entregar la “más alta distinción que otorga México a un ciudadano extranjero” a cualquier impresentable. Vean la lista de condecorados. Están Mandela o Eisenhower, pero junto a ellos encontramos al Sha de Irán, Trujillo o Fujimori y, entre los de filiación más chaira, a Haile Selasie, Tito o Fidel Castro, es decir, al que se inventó el régimen brutal que hoy encabeza el “compadre Miguel”, ese bróder del alma de nuestro titular del Ejecutivo que encarcela a chicos de 15 años por protestar. No, esto no es nuevo. El viejo priismo ya compadreaba con autócratas sin pudor alguno. Es coherente, enseguida, con su predilección por los autócratas. Recordemos el oso de la CELAC, con Nicolás Maduro manejando un coche por el Centro Histórico; sus broncas con Zelensky y su mal disimulada propensión putinista; su negativa a condenar a Daniel Ortega, de cuyas cárceles para presos políticos leímos testimonios terribles, y de su intento fallidísimo de boicotear la Cumbre de las Américas porque Biden se negó a invitar a Cuba y Venezuela. Es coherente, por supuesto, con la idea elevadísima que tiene de la tiranía castrista. Recuerden que el licenciado llamó “gigante” a Fidel; que alguna vez calificó a la “revolución”, o sea al régimen totalitario impuesto por los Castro, de encarnación de los ideales de igualdad y fraternidad universal, y que alguna otra dijo algo como que era un patrimonio de la humanidad, por aquello de la dignidad; que a Díaz-Canel lo tuvo de invitado de honor algún Día del Grito; que ha pagado una lanota por la mano de obra esclava que el régimen isleño quiere hacer pasar por médicos plenos de solidaridad; que nos quiere embutir la vacuna Abdala, y que mandó libros de regalo a alguna feria del libro habanera. Sobre todo, el licenciado es coherente consigo mismo. No hace mucho lo vimos recibir una cosa que se llama la Orden Nacional José Martí, por su, dijo Díaz-Canel, oposición al bloqueo (embargo, pues) contra Cuba. Como la isla es incapaz de producir un foco desde que le cayó el socialismo real, sabe que para vivir de los demás –de la URSS, de Venezuela– tiene que aplicarse con las relaciones públicas. Así, condecoró, antes del licenciado, a Ceaucescu, Saddam Hussein, Kim Il-sung o Lukashenko. Aquí podríamos recordar eso que dice alguna canción: “Todos los tiranos se abrazan como hermanos”. Sin embargo, lo que hay que recordar, es lo que dice nuestro presidente: “amor con amor se paga”. Lo dicho: felicidades, señor.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO 12 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
@juliopatan09
MODOS JULIO PATÁN
EN EL CENTRO DE CAMPECHE
SE PASEA
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 DOMINGO / 12 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 12 / 02 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La Secretaría de Marina aumentó 14 por ciento el despliegue de elementos para reforzar la seguridad en los mil 189 km del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y en los cuatro puertos que llegan en el Golfo de México y en el Océano Pacífico.
En diciembre de 2022, la Armada de México tenía asignados cuatro mil 300 elementos en los cuatro ramales ferroviarios del proyecto, y en febrero de 2023 pasó a cuatro mil 900 elementos; es decir, 600 marinos más en operaciones de seguridad de las instalaciones y garantizando la construcción de las vías.
Se invierten mil 485 millones de pesos para incrementar la seguridad y protección en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el Corredor Interoceánico.
El gobierno busca modernizar y ampliar la infraestructura logística de la región, aprovechar la posición geoestratégica del Istmo de Tehuantepec y competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, del océano Pacífico al Golfo de México, y ser una alternativa al Canal de Panamá.
Los elementos están en la Línea Z del ferrocarril que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz, con 307 km; la Línea FA de Coatzacoalcos a Palenque, de 328 km; en la Línea K de Ixtepec a Ciudad Hidalgo de 459 km; y la Línea Dos Bocas a Roberto Ayala con 95 km.
Se vigila la construcción del gasoducto transístmico, que va de Coatzacoalcos con
● OBJETIVO. Se busca también proteger de los robos y extorsiones en los parques industriales que se van a instalar.
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO DIRECTOR DEL CORREDOR
SUMAN 600 MARINOS A VIGILAR
Su posición estratégica conecta al océano Pacífico y Atlántico como una plataforma logística única’
presas que se van a instalar en los 10 parques industriales de la región del Istmo.
INCREMENTÓ EL DESPLIEGUE 14 POR CIENTO. GARANTIZAR CONSTRUCCIÓN DE VÍAS Y SEGURIDAD, EL OBJETIVO
7 20
● MIL MDP, INVERSIÓN EN REHABILITACIÓN DEL FIT.
● 79 municipios conforman el Istmo de Tehuantepec.
Salina Cruz, y se va a anclar con una planta de licuefacción que se va a instalar en Salina Cruz. De costa a costa, de Coatzacoalcos a Salinas Cruz será
● Se destinaron 3,113 mdp de pesos en la obras de la vía.
● MIL 300 EMPLEOS, CREADOS EN TRES ENTIDADES.
un trayecto de 300 kilómetros, y se va a poder cruzar un contenedor en seis horas. Además, proteger de los robos y extorsiones a los contratistas y em-
● Puentes tienen capacidad de carga de 120 toneladas.
● El sistema de despacho es controlado vía satélite.
Hay cuatro unidades navales de Protección Portuaria que brindarán seguridad a los puertos de Coatzacoalcos, Dos Bocas, Salina Cruz y Puerto Chiapas a los que llega el tren.
Se instalaron tres Bases de Operaciones Mixtas en Mapastepec, Ixtepec y Texistepec,de donde saldrán elementos de Infantería a las 21 Estaciones Navales de Avanzada para hacer recorridos en vías férreas.
Actualmente existen 12 frentes de trabajo ejecutando labores de rehabilitación, con estas acciones, dicen, se asegura un avance permanente en toda la obra.
● Hay comunicación directa despachadormaquinista.
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARTHA GUTIÉRREZ, RICARDO PASCOE Y JOSÉ LUIS CAMACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
●
#TRENDELISTMO
OBRA A DETALLE 1 2 3 4 5
FOTO: CUARTOSCURO
CONTRA LAS CUERDAS
Insiste en poner fin al embargo
ENTREGÓ A DÍAZ-CANEL EL ÁGUILA AZTECA EN LA ACRÓPOLIS DE EDZNÁ
No
LOS JUEGOS DEL PODER DEL PLAN B
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ ENVIADA
CAMPECHE. Al otorgar la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, al mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el llamado a Estados Unidos para levantar el embargo a Cuba “lo más pronto posible”.
En el Altar de la gran Acrópolis de la zona arqueológica de Edzná, López Obrador expresó: “Como señal de buena voluntad y disposición de hermanarnos, entre todos los países de América, considero y lo expreso con respeto, que el gobierno de Estados Unidos debe, lo más pronto posible, levantar el bloqueo injusto inhumano al pueblo de Cuba”.
Señaló que los países de América deben estar en una nueva etapa de convivencia porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está completamente agotado.
El presidente cubano agradeció la condecoración y apuntó que Cuba ve
con admiración e interés del proceso transformador en México.
“Nuestros pueblos están hermanados más allá del idioma, la cultura y la geografía, por una tradición de lucha que ha sellado una amistad inquebrantable”, señaló Díaz-Canel.
Más tarde, en el marco de una reunión bilateral en materia de salud del IMSS-Bienestar, el titular del Ejecutivo federal aseguró que México encabezará un movimiento “más activo” de países en contra el embargo
Al concluir la jornada de encuentros entre ambos mandatarios, el canciller Marcelo Ebrard informó que se alista una cumbre de países progresistas para abordar temas como inflación, regulación sanitaria y seguridad alimentaria.
Entre los países que enlistó para que participen en el encuentro, están Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile, Honduras, entre otros.
Sólo hay un artículo en discusión. Lo que es un hecho es que no harán modificaciones a lo aprobado, pues el proyecto se iría a la congeladora
En los siguientes días, los senadores van a tomar una de las decisiones más importantes para la democracia, pero muchos de ellos, sobre todos los del grupo en el poder, hicieron el vacío este fin de semana a los consejeros del INE para escuchar su postura sobre el Plan B del presidente López Obrador, que propone desmantelar el organismo autónomo. Una de ellas fue la legisladora Mónica Fernández Balboa, expresidenta de la Mesa Directiva del Senado y quien era cercana al senador Ricardo Monreal. En momentos de definiciones contundentes, la morenista optó por no aparecer, ni por cortesía política, en el encuentro para escuchar la postura de los consejeros a unos días de votar la propuesta presidencial. En los pasillos de Morena en el Senado, tienen claro por qué no se presentó: mantiene sus intenciones de ser candidata al gobierno de Tabasco y sabe que a su paisano Adán Augusto López, quien maneja los hilos de la gobernanza interior y es, sin duda, el hombre de mayor influencia de López Obrador, no le hubiese gustado verla en su papel de mediadora o legisladora autónoma. Como quiera que sea, le podemos adelantar que Fernández Balboa no tiene posibilidades de ser la abanderada a Tabasco: el corazón de Adán Augusto López está en otros dos personajes de los que puede salir el candidato.
Senadores le hicieron vacío a los consejeros del INE
•••
No hay postergación, el Plan B avanzará este fin de semana. Aseguran los legisladores más enterados que sólo hay un artículo en discusión.
Lo que es un hecho es que no harán modificaciones a lo aprobado, pues el proyecto se iría a la congeladora
La propuesta presidencial está conformada por seis leyes, agrupadas para su discusión y, en su caso, aprobación, en dos bloques. Uno de ellos, contiene dos leyes que ya fueron aprobadas y están vigentes, aunque se haya impugnado ante la Corte, en donde se están pendientes de resolución.
El otro bloque incluye cuatro leyes que están pendientes de trámite en el Senado mexicano; sin embargo, únicamente está pendiente de discusión y votación un artículo, el 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual habla sobre la transferencia de votos.
Los otros 419 artículos ya fueron aprobados por ambas Cámaras, por lo que la nueva discusión versará sólo sobre el artículo o los artículos modificados, sin poder alterar los aprobados. Por eso, los consejeros del INE solicitaron audiencia.
UPPERCUT: Este fin de semana se conoció que la FGR investiga a Julio Scherer, exconsejero jurídico del Presidente, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado. El expediente revela que ocultó activos y que era dueño de al menos siete inmuebles en CDMX y Acapulco mientras estuvo en el gobierno, pero el exfuncionario asegura que, además de que hay mano negra para desacreditarlo, llaman la atención las pesquisas cuando esos bienes fueron adquiridos antes de incorporarse al gobierno; y se pregunta en su entorno ¿a quién beneficia sembrar estas dudas?
05 PAÍS DOMINGO / 12 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
#AMLOAEU
FOTO: ESPECIAL
YA LABORAN
DIVERSAS
100 610
MÉDICOS CUBANOS MÁS VAN A LLEGAR A MÉXICO.
EN
ENTIDADES DEL PAÍS.
POSTURA CRÍTICA
l Indicó que el régimen cubano tiene cerca de mil presos políticos.
l Calificó el acto como deplorable y denigrante para los cubanos.
1 2 3
l El PAN repudió que Díaz-Canel recibiera la orden del Águila Azteca.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
olviden lo que decía Washington: las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos’
CLARABOYA
#ELECCIÓNDECONSEJEROS
PERSPECTIVAS LABORALES PARA 2023
Tristemente, en nuestro país las remuneraciones no son las más competitivas, y a este dato se le debe asimilar los ajustes de personal en diciembre
Con el arranque de 2023 llegan también las especulaciones respecto al comportamiento de los grandes indicadores de desarrollo social y el empleo, sin duda alguna, es uno de los más destacados. Desafortunadamente, la tendencia actual es que la economía global este año no da signos de recuperación, empezando con Estados Unidos, donde si bien se registran cifras récord en empleo, no se traducen en un beneficio para nuestro país en el corto o mediano plazo. De la misma forma, la inversión también apunta a un estancamiento o un avance poco sustancial por la incertidumbre causada por factores internos y externos, lo que provocará no sólo el acotamiento del empleo formal sino el robustecimiento de la informalidad.
Lo anterior no significa que haya disminuido el empleo formal, de hecho, poco a poco se ha ido recuperando después del severísimo impacto de la pandemia; no obstante, la situación dista de ser la óptima. Se estima que en 2022 el empleo formal vinculado al IMSS registró un crecimiento de más de 750 mil plazas, incluso más de lo que se tenía previsto. Tristemente, en nuestro país las remuneraciones no son las más competitivas el ámbito laboral, y a este dato se le debe asimilar los ajustes de personal en diciembre.
Es preocupante que se generan más empleos informales
Según el Inegi, actualmente hay alrededor de 32 millones de mexicanos que laboran en la informalidad. Esta vía ha resultado una “válvula de escape”, aunque no es la mejor opción por la falta de prestaciones. En 2023 se generará menor empleo porque la economía se desacelerará aún más.
Dentro de lo bueno y lo malo respecto al empleo, este 2023 podemos destacar la creación de nuevas plazas en promedio mayor del generado en los últimos 10 años.
Considerando las bajas cíclicas naturales de fin de año 2022 que se presentan alrededor del mundo, en México esta cifra ronda las 345 mil bajas, la tercera más grande registrada en la historia del país.
De revisar estas cifras, todos los sectores tuvieron bajas nuevamente, excepto labor eventual, como el trabajo agrícola, que actualmente está en temporada alta.
Por otra parte, de los rubros más castigados son el de la industria de la transformación y el de servicios, que no se han conseguido recuperar este año y probablemente requerirá de, al menos, otros dos para regresar a cifras previas a la pandemia. Es preocupante que en la actualidad se generan más empleos informales que formales. Cada año surgen más de un millón de informales, mientras que la formalidad es apenas mayor de los 650 mil. Esa diferencia es la que se va perdiendo cada año. Cada vez más gente sin seguridad social, fondo para el retiro y vejez.
Se trata de una situación compleja: el empleo en términos económicos se verá afectado por factores como la inflación y la precarización del mercado, que hacen que la inversión, esencial para la generación de empleos, sea limitada e incluso insostenible.
Alistan un nuevo acuerdo
ANALIZAN LA SITUACIÓN
l Los diputados señalaron que realizan una revisión puntual al marco legal.
l El objetivo, señalaron, es evitar impugnaciones al proceso.
l Concluyen su encargo Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Ruiz.
ESTA SEMANA SE DA LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la posibilidad de que uno de los siete actuales consejeros pueda ocupar la presidencia del INE, la Junta de Coordinacion Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, reanudará el proceso de selección de cuatro nuevos integrantes del Consejo General.
Esta semana se va a dar a conocer la integración del Comité Técnico Evaluador y el contenido de la convocatoria
#RICARDOMONREAL
51
DÍAS PARA RENOVAR A INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL .
de los requisitos que deberán cubrir los candidatos.
Jorge Triana, vicecoordinador del PAN, expresó a El Heraldo de México que la convocatoria que emitan los diputados deberá contener un apartado que permita a los consejeros que continúan poder aspirar a encabezar el INE, ya que, de no ser así, se presentarían diversas impugnaciones.
“A través de un juicio de derecho politico electorales alguien lo puede reclamar, pero de entrada tenemos un mandato del Tribunal de que debemos mandar un nombre”, dijo.
La Jucopo reconoció que se violan los derechos de los actuales consejeros al no permitirle participar para ocupar la titularidad del órgano electoral, por lo que harán una revisión puntual de los alcances legales, ya que la Constitución Mexicana les permite que participen para ser presidentes del Consejo General.
Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD, recordó que tuvieron la intención de dialogar con el TEPJF, pero recibieron una negativa, por lo que ahora buscarán reunirse con los ministros de la Corte.
“Vamos a responder en el marco de instalar una mesa jurídica, pedirle a la Corte su opinión, y responder apegado a derecho, lo que el Tribunal ha enviado”, señaló.
l Ricardo Monreal aseguró que asume su responsabilidad sobre el Plan B, que está pendiente de discutirse en el Senado y que se respetará el fallo de la
Suprema Corte, luego de que oposición, consejeros del INE y organizaciones civiles adelantaron que van a presentar impugnación.
“Por las razones expuestas, el Senado no puede hacer modificaciones a lo ya aprobado por ambas Cámaras... Habremos de acatar su resolución (de la Corte”, señaló en un video. A. GARCÍA
06 PAÍS DOMINGO / 12 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN VILO
pleno del
FOTO: ESPECIAL
SIGUE
l Aún no se define la fecha de la discusión en el
Senado.
‘Asumo mi responsabilidad’
POR ALMAQUIO GARCÍA
AZUL ETCHEVERRY
#OPINIÓN
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM / @AZULETCHEVERRY
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 12 / 02 / 2023
Los trabajos de modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro avanzan.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó el tramo de la estación Candelaria, donde está por iniciar la colocación de cableado de tracción que servirá para abastecer de energía las vías del Metro; en total se instalarán mil 800 kilómetros.
“Cada sábado recorro las obras de la Nueva Línea 1 del Metro. Hoy en la estación Candelaria, ya comenzó la colocación de elevadores, charolas y cableado”, compartió la mandataria capitalina a través de su cuenta de Twitter.
Con el fin de garantizar accesibilidad, se están colocando elevadores; además, ya está por finalizar la colocación de las charolas, señalización, instalaciones eléctricas, lámparas y cableado de baja tensión.
En Candelaria también se cambió el piso, se restauraron vitrales y cúpulas hiperbólicas, en apego a los lineamientos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta estación tiene un diseño del arquitecto Félix Candela.
Al recorrido de supervisión también asistieron, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, así como directivos de las empresas CRRC y COMSA.
A partir del 11 de julio de 2022 se realizó el cierre del tramo de
#SHEINBAUM
LLEGA A MITAD DE GIRA
#METROL1
EMPIEZA INSTALACIÓN DE CABLEADO
A TODA MARCHA
l La primera fase de la intervención va a durar ocho meses.
CLAUDIA SHEINBAUM VISITÓ LA ESTACIÓN CANDELARIA. DETALLÓ QUE SE ESTÁN COLOCANDO ELEVADORES
Pantitlán a Salto del Agua —que comprende 12 estaciones— y el cual se prevé que concluya en febrero de 2023, periodo en el
Como parte de su nueva gira por la CDMX, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya recorrió ocho de las 16 alcaldías.
Ayer, acudió a la Benito Juárez, que es gobernada por la oposición. Ahí criticó Christian Von Roehrich, prófugo de la justicia por sus presuntos vínculos con el Cártel Inmobiliario
“Miren ustedes aquí en la Benito Juárez se habla de
l PISOS ILEGALES, IDENTIFICADOS EN BJ.
que opera el tramo de Balderas a Observatorio.
Cuando concluya la primera fase de modernización
mucha honestidad y resulta que un exdelegado está prófugo; construyeron edificios y edificios y edificios con pisos de más, pisos de más que no cumplían con los usos de suelo”, dijo en la colonia Álamos.
Luego fue al Monumento a la Revolución, donde explicó los avances de su administración en educación, movilidad, bienestar, y otros. C. NAVARRO
ALTA CALIDAD
l El nuevo sistema de vías está actualizado a los estándares internacionales.
CAMBIO PROFUNDO
l AÑOS DE EXISTENCIA TIENE LA LÍNEA 1. ES LA MÁS ANTIGUA.
2919
l TRENES NUEVOS ESTÁN ARMANDO.
l KM TIENE DE EXTENSIÓN.
(Pantitlán-Salto del Agua), se pondrá en funcionamiento y se hará el cierre de Balderas a Observatorio. De tal forma que, hacia agosto de 2023 estarán concluyendo las obras de modernización, cambio y sustitución en toda la Línea 1. La intervención se ejecuta por medio de una obra pública financiada a 19 años con una inversión de 37 mil millones de pesos.
FOTO: ESPECIAL
l CONSTANTE. Todos los fines de semana la jefa de Gobierno realiza inspecciones en la obra del Metro.
FOTO: ESPECIAL
l PRESENCIA. Sheinbaum, ayer, en la BJ.
POR CARLOS NAVARRO
l
264
53
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ Y DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LA SSP CONTROLA CERESO 1
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, en coordinación con personal de la Sedena, la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado, iniciaron con la intervención del Centro de Readaptación Social No. 1 de Aquiles Serdán en el marco del proceso de entrega-recepción del sistema penitenciario.
A partir de las 06:00 horas, cientos de elementos de las distintas corporaciones iniciaron la revisión de dormitorios para retirar objetos prohibidos en el reglamento.
En el lugar estuvo personal de Plataforma Centinela para iniciar con el registro de los internos en la base de datos de la SSPE, con información general de identificación, fotografías, estado de salud y datos biométricos. REDACCIÓN
CIERRAN MUY CERCA
Delfina Gómez Álvarez, de la alianza Juntos Hacemos Historia en el Edomex.
#TERMINANPRECAMPAÑAS
ESCENARIO POLARIZADO l
Este domingo concluye el periodo de precampañas, en la que los aspirantes a la gubernatura del Estado de México y Coahuila recorrieron sus entidades para buscar el apoyo de simpatizantes y militantes de sus respectivos partidos, para obtener la candidatura
PRECANDIDATOS DE LAS DISTINTAS FUERZAS CONCLUYEN LA PRIMERA ETAPA POR LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO Y COAHUILA
y que su nombre aparezca en la boleta el próximo 4 de junio. En Texcoco, Estado de México, a la misma hora y separadas tan sólo por cuatro kilómetros de distancia, las precandidatas
de Morena, Delfina Gómez, y del PRI, Alejandra del Moral, cerrarán este domingo la primera batalla de la elección a gobernadora, a las 11 de la mañana.
La primera lo hace mejor
TIENEN UNA CITA FINAL 1 2 3
l En Texcoco, Gómez cerrará en el recinto ferial del caballo.
l Del Moral, en el predio de “Jerusalén Fracción Poniente”.
l REVISIÓN. Elementos policiacos revisaron celdas.
CUIDAN DERECHOS
l Participó personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
l Así como de la Subsecretaría de Asuntos Internos de la SSP del estado.
1
l Manolo Jiménez Salinas, de 38 años, busca la candidatura de la Alianza Ciudadana por la Seguridad
2
#CIHUAHUA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA Y ALEJANDRO MONTENEGRO
l Esperan que acudan liderazgos de sus respectivos partidos. EL HERALDO
DOMINGO / 12 / 02 / 2023
1 1 2 2
Alejandra del Moral Vela, precandidata de la coalición Va por el Estado de México.
LOS MÁS VISIBLES
l Ricardo Mejía Berdeja, de 54 años, busca la candidatura a la gubernatura por el Partido del Trabajo.
DE LOS OCHO QUE PARTICIPARON EN LA PRECAMPAÑA DE COAHUILA, TRES DESTACARON.
posicionada que la segunda, y en campañas habrá mayor polarización, prevén especialistas.
La morenista aprovechó los 30 días de la fase y se presentó ante su militancia, la del PT y PVEM; en contraste, la priista utilizó 26 días y sólo estuvo con sus huestes y no con las de PAN, PRD y Nueva Alianza.
La texcocana promovió el mensaje de buscar la transformación y desterrar la corrupción; y la izcallense posicionó el de proteger al estado y lo que se ha hecho bien.
El director del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, Juan Carlos Villareal, advirtió que Gómez fue eficaz en su mensaje, y Del Moral Vela fue exitosa, pero aún no conecta con indecisos, ni con panistas, perredistas y neoaliancistas.
En Coahuila, los partidos que buscarán la gubernatura presentaron sólo cuatro precandidatos visibles: Manolo Jiménez, por la alianza PRI-PAN-PRD; Armando Guadiana, por Morena; Ricardo Mejía, por el PT; y Lenin Pérez, por la alianza UDC-PVEM. Eventualmente serán los candidatos que aparezcan en la boleta.
l DÍAS DURARON LAS PRECAMPAÑAS.
Aunque estuvieron fuera del ojo público, también hubo otros precandidatos registrados: Yolanda Elizondo, por UDC; Alejandro Dávila, por el PRD; Manuel Hernández, por el PAN; y Juan Pablo Rodríguez, por el PT. El único partido que tuvo precandidato único fue Morena.
El proceso no estuvo exento de polémica, misma que fue protagonizada principalmente por Armando Guadiana y Ricardo Mejía, quienes se asumen como representantes de la 4T en el proceso electoral local.
l DE ABRIL, COMIENZAN LAS CAMPAÑAS.
EL OTRO JUICIO DE GARCÍA LUNA
El gobierno mexicano reclama 750 millones de dólares que, supuestamente, el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón obtuvo de manera ilegal
• CUANDO QUERÍA IMPRESIONAR A ALGUIEN, LEGISLADORES, GOBERNADORES, PRESIDENTES MUNICIPALES O MEDIOS, LOS INVITABA A UNA DEMOSTRACIÓN EN EL CUARTEL DE LA POLICÍA FEDERAL.
Genaro García Luna enfrenta dos juicios en EU. El primero, y que acaparó la opinión pública, en el Distrito Este de Nueva York, en donde las autoridades lo acusan de narcotráfico, enriquecimiento ilícito y falsedad en declaraciones. El segundo, de carácter civil, en Florida, donde el gobierno mexicano reclama 750 millones de dólares que, supuestamente, el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón obtuvo de manera ilegal.
¿De qué se le acusa a García Luna? Pablo Gómez, titular de la UIF, dijo en una mañaneras de AMLO, que cuando García Luna fue secretario de Seguridad Pública, y después como consultor, tejió una red de corrupción y lavado de dinero. Creó un conglomerado “empresarial-familiar” que obtuvo 30 contratos con órganos de seguridad pública en México. A partir de dichos contratos, obtuvieron recursos públicos por un monto de casi 750 millones de dólares.
l DENUNCIAS PRESENTADAS EN EDOMEX.
De acuerdo con el informe de fiscalización del INE, que comprende la primera mitad de la precampaña (15 días), el precandidato que más gastó (el tope son 8.4 millones de pesos) en ese periodo fue Guadiana, con 2 millones 528 mil 573. Le sigue Manolo Jiménez, con un millón 480 mil 523; Ricardo Mejía Berdeja reportó 58 mil 935 y Lenin Pérez Rivera, 32 mil 500 pesos.
Tras la conclusión de las precampañas, el proceso entra en el periodo de intercampaña, en el que los partidos corren sus procesos para seleccionar oficialmente a sus candidatos
l DE JUNIO, ES LA CITA EN LAS URNAS.
Según la UIF, estos beneficios fueron transferidos al extranjero, a través de paraísos fiscales y comprando bienes muebles e inmuebles, así como activos en Florida.
“¿Pruebas? ¿Pruebas?”, clamaron algunos medios de comunicación y un sector de las redes sociales. Sólo una de las empresas mencionadas por Gómez aparece relacionada directamente con García Luna. Obvio. Lo acusan de corrupto, no de tonto.
Le creo a Pablo Gómez. García Luna fue el gran ingeniero constructor de una estructura de simulación y de corrupción. Dos que creyeron en las simulaciones de García Luna fueron Vicente Fox y Felipe Calderón; el segundo, después se hizo su cómplice, de acuerdo con testimonios del juicio en NY.
García Luna es un hombre sin carisma, inclusive con problemas para expresarse, pero muy inteligente, audaz y ambicioso. Se hacía el indispensable por sus labores de espionaje y por la representación de operativos. Cuando quería impresionar a alguien, legisladores, gobernadores, presidentes municipales o medios de información, los invitaba a una demostración en el cuartel de la Policía Federal en Iztapalapa. Todos salían convencidos de la capacidad de la PF para enfrentar el crimen.
3
l Armando Guadiana Tijerina, de 76 años, es el precandidato único por Morena en la entidad.
Colocó a personas de su confianza, no sólo en puestos clave de la administración pública federal, también en los gobiernos estatales y algunos municipios importantes. Primero por miedo y después para pagar favores, autoridades federales y estatales otorgaron contratos a las empresas que el superpolicía indicaba; de lo cual, él recibió moches y comisiones.
No hay crimen perfecto. El dinero y el amor no pueden ocultarse. No hay forma de que García Luna demuestre con sus ingresos de servidor público y después de consultor, la fortuna que ostenta. Los paraísos fiscales eso son.
Hoyos negros que quedan fuera del escrutinio de las autoridades. Sin embargo, las declaraciones patrimoniales, su nivel de gasto y sus cuentas legales dan muestra de serías irregularidades. Como dice el clásico: hay que seguir la pista del dinero. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
09 ESTADOS
@ONELORTIZ
#OPINIÓN COLUMNISTA INVITADO *ANALISTA POLÍTICO
FOTOS: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
ONEL ORTÍZ FRAGOSO*
43 30
4 3
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 12 / 02 / 2023
TERCER OBJETO
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que actuando bajo sus órdenes, un avión de combate estadounidense derribó un objeto no identificado que volaba a gran altitud sobre el norte del territorio canadiense, un día después de que aeronaves de Estados Unidos hicieran algo similar sobre Alaska.
"La fuerza aérea de Canadá y de Estados Unidos actuaron en conjunto y un F-22 de Estados Unidos disparó al objeto", escribió en sus redes sociales.
Trudeau indicó que las fuerzas canadienses desplegadas en Yukon "recuperarán y analizarán los restos del objeto". El aparato fue derribado el sábado sobre la región de Yukon, limítrofe con Alaska AP Y AFP
FOTO: REUTERS
DESPLIEGUE.
#ACCIÓNENTURQUÍA
OVACIONAN RESCATE DE TOPOS l
Tras el rescate de una mujer con vida, que estuvo bajo los escombros de un edificio colapsado, rescatistas que laboran en la zona de Hatay, en Turquía, reconocieron la labor del equipo de los topos de México con una ovación.
l RESTOS. El mal clima detuvo la búsqueda del objeto.
INICIA CONTRATAQUE
l El gobienro de Estados Unidos sancionó a seis empresas chinas.
l La empresas con multa no pueden adquirir tecnología de EU.
GRUPOS RECONOCEN LA LABOR DEL EQUIPO MEXICANO PARA SALVAR CON VIDA A PERSONAS ATRAPADAS
AFP Y AP
También, el equipo de la Marina logró rescatar a una menores de ocho años; la acción también recibió aplausos de los equipos de salvamento en el lugar.
En redes sociales circuló un video en el que se escuchan aplausos y frases de
suma ya más de 28 mil víctimas mortales en Turquía y Siria.
Los socorristas de varios países siguen buscando intensamente personas con vida entre los escombros y aún han logrado extraer a varios sobrevivientes.
Más de una docena de sobrevivientes fueron rescatados el sábado, incluida una familia en Kahramanmaras, la ciudad turca más cercana al epicentro del terremoto del lunes.
Casi 26 millones de personas se vieron afectadas por el devastador terremoto en ambos países, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La agencia sanitaria de Naciones Unidas solicitó 42.8 millones de dólares para hacer frente a las necesidades sanitarias inmediatas.
150 20
l HORAS VIAJÓ EL EQUIPO DE TOPOS
l La policía turca detuvo a 12 por la caída de edificios.
agradecimiento para los mexicanos integrantes de Topos Tlatelolco Azteca, luego de que las labores de búsqueda permitieron el heroico rescate.
Las brigadas de rescate de los topos mexicanos fueron de las primeras en llegar para las labores de salvamento, tras el sismo del pasado 6 de febrero que
l Los arrestos fueron en Gaziantep y Sanliurfa.
l ELEMENTOS CASTRENSES, EN TURQUÍA.
Además, Alemania va a facilitar la obtención de visas de tres meses a las víctimas sirias y turcas del sismo que tengan familiares en el país europeo, anunció el sábado la ministra del Interior.
“Se trata de una ayuda de emergencia”, explicó la ministra Nancy Faeser.
Las autoridades turcas detuvieron a 48 personas por protagonizar saqueos tras el devastador terremoto.
l Entre los detenidos hay contratistas, indicaron.
l Al menos 6 mil edificios se derrumbaron tras el sismo.
#CANADÁ
TIRAN
FOTO: ESPECIAL
l
Las labores de los equipos mexicanos se intensificaron al cumplirse seis días del devastador terremoto.
MÁS DETENIDOS 1 2 3 4
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
DES... PROPÓSITOS
#OPINIÓN
CHINA: LA SOLEDAD ACECHA
A más de cinco de años de permitir que las parejas tengan dos hijos, China comienza a reconocer que no ha logrado incrementar los índices de natalidad
La Oficina de Estadística Nacional de China ha anunciado que la población del país en 2022 fue de mil 411 millones de habitantes, 850 mil menos que en 2021, una baja que no se registraba desde 1961. El año pasado hubo 6.77 nacimientos por cada mil personas, pero 7.32 defunciones por millar, y se augura que dicha diferencia crecerá al paso del tiempo. La situación, como ya sucede en otros países, genera grandes preocupaciones y retos a futuro que implican cambios de patrones de conducta sociales, de consumo, de producción, etc. Más grave aún, el reto de que un cada vez mayor número de personas vivirá en aislamiento y sin una red familiar.
Lo anterior ha sido resultado de políticas demográficas impuestas desde la época de Deng XiaoPing, creador de la China moderna, que avizoraba que para tener el despegue económico tan deseado en esos tiempos un requisito indispensable era reducir a toda costa el crecimiento poblacional.
Así, surgió la Política del Hijo Unico (1979), que impedía a las parejas, so pena de ser castigadas, el procrear más de un hijo.
#FRANCIA
Miles salen a las calles
POR CUARTA VEZ, MARCHAN CONTRA LA REFORMA PARA RETRASAR LA EDAD DE JUBILACIÓN EN EL PAÍS
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los sindicatos amenazaron con paralizar Francia en marzo, si el presidente Emmanuel Macron no escucha el rechazo mayoritario de la población a su reforma de las pensiones.
“Si pese a todo el gobierno y los legisladores siguen sin escuchar el rechazo popular, la intersindical llamará (...) a paralizar todos los sectores en Francia el próximo 7 de marzo”, dijo el líder de la central FO, Frédéric Souillot
La advertencia llegó en el marco de la cuarta jornada de protestas desde inicios de año. El ministerio del Interior anunció 963 mil manifestantes y
ACTOS MÁS DUROS
l RECHAZO. En todo el país se manifestaron, pero la mayor concentración de personas se dio en París.
el sindicato CGT, “más de 2.5 millones”. En París, donde se detuvo a 10 personas por choques con la policía, se registró la mayor participación.
Su objetivo es que el gobierno retire su propuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa. El gobierno busca acercar la edad de jubilación a la de sus vecinos en Europa y evitar un déficit en las pensiones Macron pidió a los sindicatos responsabilidad para no bloquear el país
Pero ahora, a más de cinco de años de suavizar la política del “hijo único” y permitir que las parejas tengan dos hijos, el gobierno comienza a reconocer que no ha logrado incrementar los índices de natalidad, pues ante las actuales circunstancias del entorno económico, se generó una especie de moda en la que los jóvenes optan por abstenerse de tener familia. Ante los recientes registros de tasas de mortalidad mayores a los de natalidad, los funcionarios que en el pasado estaban por la reducción en el número de hijos, analizan nuevas formas de estimular la procreación, preocupados de que la inminente crisis demográfica pueda poner en peligro el crecimiento económico y socave al Partido Comunista en el poder, así como a su dirigente, Xi JinPing.
El mayor problema será soledad masiva
Es una situación de emergencia, toda vez que la baja de población trae nuevos y difíciles problemas que ponen en peligro el status quo y las aspiraciones de China como superpotencia mundial. Menos población implica menos trabajadores, niveles salariales más altos y menores niveles de importación y exportación, a la vez que menores índices de consumo doméstico, y nuevas costumbres que ponen en riesgo la economía y, con ello, una mayor vulnerabilidad política que podría provocar enfrentamientos entre el régimen y la población, como ocurrió en la plaza de Tiananmen, en 1989.
El descenso poblacional ocasionará, en el mediano y largo plazo, que un número creciente de habitantes, sobre todo adultos mayores, viva en soledad. Eso significa la adopción de un nuevo paradigma social que tendrá que ser afrontado por el gobierno y la sociedad. El mayor problema no será el pecuniario, pese a mayores gastos en salud, vivienda, alimentación y servicios en general para la población adulta, sino una soledad masiva que sin duda, afectará la situación mental y física de todos aquellos que carezcan de parientes cercanos.
Ojalá la adopción de mascotas o el apoyo de la robótica puedan compensar las carencias familiares.
l El 16 de febrero se espera una huelga en el Aeropuerto París-Orly.
l El 7 de marzo se anunció un paro por parte del sistema de transporte.
l Los trenes también se sumarán a la interrupción de actividades
11 DOMINGO / 12 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
1 2 3
2
DE CADA TRES FRANCESES SE OPONEN A LA REFORMA.
#POLÉMICA
CONDENAN CRÍTICAS
● La Conavim condenó las declaraciones hechas en su momento por una conductora de espectáculos contra la cantante Yuridia, al criticar su aspecto físico, porque fomentan la REDACCIÓN
DE ESTUDIO HA SACADO.
RIHANNA CANTANTE Y EMPRESARIA
Ya decía Rihanna en la conferencia de prensa del Super Bowl que estaba orgullosa de participar en el espectáculo por la representación que esto conlleva, porque no sólo pisa el escenario por ella, sino por “los migrantes, su país y las mujeres negras de todo el mundo”, esperando menos racismo.
Pero si de algo se caracteriza el show del medio tiempo es en presentar artistas multiculturales, entre ellos resalta el trabajo de los intérpretes con ascendencia afroamericana que ponen en alto sus raíces.
La cantante de jazz Ella Fitzgerald fue la primera en llegar al tan anhelado medio tiempo del Super Bowl, en 1972. Pasaron casi dos décadas para que llegara otra mujer, Irma Thomas le puso sabor al espectáculo con su soul en 1990. Cabe señalar que fue a
MÁS DE RIRI Y EL SHOW
2019 1972
RECHAZÓ LA INVITACIÓN AL ESPECTÁCULO.
● Los fans han especulado mucho sobre el setlist de la intérpete.
VARIAS CANTANTES CON ASCENDENCIA AFROAMERICANA HAN ESTADO EN EL SUPER BOWL #HALFTIME
● No han dicho si tendrá invitados, algunos quieren a Shakira.
Ponen en alto
Va a ser una celebración de mi catálogo de la mejor manera que pudimos haberlo hecho".
partir de esta década, cuando la participación de las mujeres fue más frecuente.
Para 1995, Patti LaBelle, al estilo de Indiana Jones, cautivó al público con sus clásicos agudos. Un año después, en la edición XXX estuvo encabezado por Diana Ross. En 1998, fueron dos mujeres de color, las que conquistaron a la audiencia: Martha Reeves y Queen Latifah. Otra leyenda del soul llegó en el año 2000, Toni Braxton. Ella estuvo con Christina Aguilera, Enrique Iglesias y Phil Collins.
En 2004, Janet Jackson estuvo con Justin Timberlake. Ocho años después, Nicki Minaj y M.I.A acompañaron a Madonna en su número. En 2013, Beyoncé reunió a Destiny’s Child en el escenario. Ella regresó en 2016 con Coldplay, Bruno Mars, Mark Ronson y Gustavo Dudamel.
ELLA FITZGERALD FUE LA PRIMERA.
● Hace siete años que la cantante no pisa un escenario
Mary J. Blinge, primero estuvo en 2001 con Britney Spears y ‘N Sync. El año pasado estuvo con Eminem y Snoop Dogg, entre otros raperos.
● Estaba concentrada en su etapa como mamá y empresaria.
● La rapera Missy Elliott acompañó a Katy Perry en 2015.
SUS RAÍCES
7
ESPECIAL
DISCOS
FOTO: REUTERS
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
2 3 4 5
1
El Real Madrid reafirmó su supremacía a nivel internacional, con el quinto título del Mundial de Clubes, tras imponerse 5-3 al Al-Hilal. Es la primera estrella del año para los blancos, con la que consuelan su rezago en La Liga.
No faltó el show, pues nunca antes hubo una final del torneo con ocho goles. El vendaval merengue fue obra de Karim Benzema (54’), Federico Valverde (18’ y 58') y Vinícius Junior (13’ y 69’).
La resistencia árabe la pusieron Moussa Marega (26’) y Luciano Vietto (63’ y 79’).
El uruguayo y el brasileño terminaron con tres tantos en el certamen. Además, Vini desbancó a Lionel Messi como el jugador más joven que anota un doblete en la final, con 22 años, dos menos que el argentino.
#REALMADRID
REY
DEL ORBE
EL CONJUNTO MERENGUE SE CONFIRMA COMO EL MÁS GANADOR EN EL MUNDIAL DE CLUBES, DESPUÉS DE VENCER AL A L-HILAL , EN UN PARTIDAZO
LOS MEJORES
l Balón de Oro: Vinícius Júnior (Real Madrid).
l Balón de Plata: Fede Valverde (Real Madrid).
l Balón de Bronce: L. Vietto (Al-Hilal).
CARLO ANCELOTTI
DEL REAL MADRID
“Estamos encantados con él, porque vemos que mejora. Marca la diferencia en todos los encuentros”, dijo el timonel Carlo Ancelotti sobre el sudamericano. El conjunto blanco tomó ventaja de dos trofeos más en este torneo sobre el Barcelona (tres). Sumando los tres títulos de Copa Intercontinental, el club de la capital española llegó a ocho coronas de esta índole.
Por si fuera poco, el cuadro madridista presume a Toni Kroos, jugador que ha sido campeón del mundo, a nivel club y selección, en siete ocasiones: cinco con los blancos, uno con Bayern München y otro con Alemania.
La dirección técnica tampoco desentona, pues Carlo Ancelotti igualó a Pep Guardiola y Carlos Bianchi como los entrenadores que más veces han ganado este certamen, con tres conquistas
El próximo miércoles, el Madrid enfrenta al Elche, último lugar de la tabla, y regresa a la cruda realidad de La Liga, donde está a ocho puntos del líder, Barcelona, en la lucha por el título.
DOMINGO / 12
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX LIGA MX LA LIGA PREMIER L. EREDIVISIE LIGA MX RESULTADOS DE AYER PARTIDO PARA HOY 12:00 / CANAL 2 AMÉRICA ALMERÍA S’HAMPTON PSV TIGRES FC JUÁREZ TOLUCA NECAXA BETIS WOLVES GRONINGEN PUMAS SANTOS CRUZ AZUL 1 3 2 0 2 1 2 2 1 6 4 3 VS. CONSULTA EL PACHUCA VS. CHIVAS EN NUESTRO SITIO:
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
/ 02 / 2023
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TÍTULOS
9 VEZ
1ª
PRESUME ANCELOTTI CON EL MADRID.
QUE UN CLUB ANOTA CINCO GOLES EN LA FINAL.
ESTRELLAS DE FLORENTINO COMO TITULAR MERENGUE. 31
DT
Es un título importante para todos los madridistas; es un impulso importante para el final de la temporada”.
FOTO: AP
l OFENSIVA
l DEFENSIVA
l EQUIPOS ESPECIALES
DE PODER
PAT MAHOMES Y JALEN HURTS PROTAGONIZAN UN DUELO DE QB’S CON MOVILIDAD Y PASES CERTEROS
POR EMILIO PINERES ROJAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
En la historia de la NFL, ocho ediciones del Super Bowl han enfrentado equipos con récords iguales. El noveno duelo de este tipo se celebra entre Eagles y Chiefs, en la edición LVII. La paridad es prácticamente absoluta: se presentan con 16 victorias
l Kansas City
5-4 la serie histórica contra los Eagles.
ANDREW WYLIE #TACKLEOFENSIVO
PATRICK LAVON MAHOMES II
EDAD: 27 años.
ALTURA: 1.88 m.
PESO: 102 kg.
DRAFT: 1ª ronda (10, 2017). YDS EN 2022: 5,250.
l El QB Patrick Mahomes tiene récord de 1-1 en el Super Bowl
l Mahomes y Kelce suman 13 pases de anotación en playoffs
14 META DOMINGO / 12 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE
ZONE DE CHIEFS
#SUPERBOWL PODER
LA RED
FIGURAS A SEGUIR DE CHIEFS
1 2 3
lidera
TRAVIS KELCE #ALACERRADA ISIAH PACHECO #CORREDOR
WILLIE GAY #APOYADOR
CHRIS JONES #TACKLEDEFENSIVO L’JARIUS SNEED #ESQUINERO
PATRICK
KADARIUS TONEY GEORGE KARLAFTIS ISIAH PACHECO TRAVIS KELCE KHALEN SAUNDERS JUJU SMITH-S. TREY
CHRIS JONES JOE THUNEY WILLIE GAY JUSTIN REID CARLOS DUNLAP L’JARIUS SNEED MARQUEZ VALDES-S. ANDREW WYLIE ORLANDO BROWN JR. FRANK CLARK CREED HUMPHREY NICK BOLTON JUAN THORNHILL TREND MCDUFFIE HARRISON BUTKER TOMMY TOWNSEND QB WR AD RB AC TD WR GD TD GI LB S AD S WR TO TO AD C LB CB CB P PD EQUIPO DE CHIEFS CHIEFS EAGLES VS. HOY 17:30 HORAS STATE STADIUM CANAL 5, Y FOX SPORTS
MAHOMES
SMITH
FIGURAS A SEGUIR DE EAGLES
PODER A
PODER
y el mismo número de puntos (546). Además, el gran partido es protagonizado por dos quarterbacks talentosos y menores de 30 años (Patrick Mahomes y Jalen Hurts).
Con una edad combinada de 51 años y 337 días, Pat (27) y el líder de Eagles (24) establecen el promedio más bajo en la historia del SB. En el duelo decisivo, los pasadores se miden con las dos mejores defensas en la campaña en capturas al QB (125 en conjunto).
El contraste existe en los banquillos, donde Andy Reid (Chiefs) puede convertirse en el cuarto coach más veterano en conquistar el título (64 años y 324 días); el entrenador en jefe de Chiefs va por su segundo anillo. En tanto, Nick Sirianni está cerca de ser el quinto más joven (41 años y 242 días) que se impone en el gran juego
Además, los Kelce (Travis y Jason), uno en cada equipo, le dan un toque adicional al juego, como la primera pareja de hermanos en el SB
JALEN ALEXANDER HURTS
EDAD: 24 años.
ALTURA: 1.85 m.
PESO: 101 kg.
DRAFT: 2ª ronda (53, 2020).
EN 2022: 3,701.
l OFENSIVA
l Hurts puede ser el cuarto QB campeón con 25 años o menos
l Filadelfia fue la defensa número uno en capturas, con 70.
DESDE LA RED ZONE DE EAGLES 1 2 3
l Eagles marcha favorito en las apuestas por dos puntos de ventaja.
l DEFENSIVA
l EQUIPOS ESPECIALES
15 META DOMINGO / 12 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOWLLVII
MILES SANDERS
#CORREDOR
JASON KELCE #CENTRO
HAASON REDDICK #APOYADOR
C.J. GARDNER-J. #ESQUINERO
A.J. BROWN #RECEPTORABIERTO
LANDON DICKERSON #GUARDIA
JALEN HURTS QUEZ WATKINS FLETCHER COX MILES SANDERS DALLAS GOEDERT JAVON HARGRAVE A.J. BROWN LANE JOHNSON JORDAN MAILATA JOSH SWEAT JASON KELCE T.J. EDWARDS REED BLANKENSHIP JAMES BRADBERRY JAKE ELLIOT DEVONTA SMITH BRANDON GRAHAM LANDON DICKERSON KYZIR WHITE ISAAC SEUMALO HAASON REDDICK DARIUS SLAY C.J. GARDNER-J. BRETT KERN QB WR TD RB TE TD WR TO TO AD C LB S CB P WR AD GD LB GI LB CB S PD EQUIPO DE EAGLES CHIEFS EAGLES VS. HOY HORAS FARM STADIUM 7, ESPN SPORTS
YDS