
3 minute read
Insiste en poner fin al embargo
ENTREGÓ A DÍAZ-CANEL EL ÁGUILA AZTECA EN LA ACRÓPOLIS DE EDZNÁ
No
Los Juegos Del Poder Del Plan B
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ ENVIADA
CAMPECHE. Al otorgar la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, al mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el llamado a Estados Unidos para levantar el embargo a Cuba “lo más pronto posible”.
En el Altar de la gran Acrópolis de la zona arqueológica de Edzná, López Obrador expresó: “Como señal de buena voluntad y disposición de hermanarnos, entre todos los países de América, considero y lo expreso con respeto, que el gobierno de Estados Unidos debe, lo más pronto posible, levantar el bloqueo injusto inhumano al pueblo de Cuba”.
Señaló que los países de América deben estar en una nueva etapa de convivencia porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está completamente agotado.
El presidente cubano agradeció la condecoración y apuntó que Cuba ve con admiración e interés del proceso transformador en México.
“Nuestros pueblos están hermanados más allá del idioma, la cultura y la geografía, por una tradición de lucha que ha sellado una amistad inquebrantable”, señaló Díaz-Canel.
Más tarde, en el marco de una reunión bilateral en materia de salud del IMSS-Bienestar, el titular del Ejecutivo federal aseguró que México encabezará un movimiento “más activo” de países en contra el embargo
Al concluir la jornada de encuentros entre ambos mandatarios, el canciller Marcelo Ebrard informó que se alista una cumbre de países progresistas para abordar temas como inflación, regulación sanitaria y seguridad alimentaria.
Entre los países que enlistó para que participen en el encuentro, están Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile, Honduras, entre otros.
Sólo hay un artículo en discusión. Lo que es un hecho es que no harán modificaciones a lo aprobado, pues el proyecto se iría a la congeladora
En los siguientes días, los senadores van a tomar una de las decisiones más importantes para la democracia, pero muchos de ellos, sobre todos los del grupo en el poder, hicieron el vacío este fin de semana a los consejeros del INE para escuchar su postura sobre el Plan B del presidente López Obrador, que propone desmantelar el organismo autónomo. Una de ellas fue la legisladora Mónica Fernández Balboa, expresidenta de la Mesa Directiva del Senado y quien era cercana al senador Ricardo Monreal. En momentos de definiciones contundentes, la morenista optó por no aparecer, ni por cortesía política, en el encuentro para escuchar la postura de los consejeros a unos días de votar la propuesta presidencial. En los pasillos de Morena en el Senado, tienen claro por qué no se presentó: mantiene sus intenciones de ser candidata al gobierno de Tabasco y sabe que a su paisano Adán Augusto López, quien maneja los hilos de la gobernanza interior y es, sin duda, el hombre de mayor influencia de López Obrador, no le hubiese gustado verla en su papel de mediadora o legisladora autónoma. Como quiera que sea, le podemos adelantar que Fernández Balboa no tiene posibilidades de ser la abanderada a Tabasco: el corazón de Adán Augusto López está en otros dos personajes de los que puede salir el candidato.
Senadores le hicieron vacío a los consejeros del INE
•••
No hay postergación, el Plan B avanzará este fin de semana. Aseguran los legisladores más enterados que sólo hay un artículo en discusión.
Lo que es un hecho es que no harán modificaciones a lo aprobado, pues el proyecto se iría a la congeladora
La propuesta presidencial está conformada por seis leyes, agrupadas para su discusión y, en su caso, aprobación, en dos bloques. Uno de ellos, contiene dos leyes que ya fueron aprobadas y están vigentes, aunque se haya impugnado ante la Corte, en donde se están pendientes de resolución.
El otro bloque incluye cuatro leyes que están pendientes de trámite en el Senado mexicano; sin embargo, únicamente está pendiente de discusión y votación un artículo, el 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual habla sobre la transferencia de votos.
Los otros 419 artículos ya fueron aprobados por ambas Cámaras, por lo que la nueva discusión versará sólo sobre el artículo o los artículos modificados, sin poder alterar los aprobados. Por eso, los consejeros del INE solicitaron audiencia.
UPPERCUT: Este fin de semana se conoció que la FGR investiga a Julio Scherer, exconsejero jurídico del Presidente, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado. El expediente revela que ocultó activos y que era dueño de al menos siete inmuebles en CDMX y Acapulco mientras estuvo en el gobierno, pero el exfuncionario asegura que, además de que hay mano negra para desacreditarlo, llaman la atención las pesquisas cuando esos bienes fueron adquiridos antes de incorporarse al gobierno; y se pregunta en su entorno ¿a quién beneficia sembrar estas dudas?