Año 18 -
Número 3493 Marquelia, Gro
En plena boda asesinan de 2 balazos a vecino de Miahuichán

Viernes
28 de
Localizan en fosa clandestina a vecino de Zacualpan que estaba desaparecido

Pág.24 Pág.23
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Año 18 -
Número 3493 Marquelia, Gro
En plena boda asesinan de 2 balazos a vecino de Miahuichán
Viernes
28 de
Localizan en fosa clandestina a vecino de Zacualpan que estaba desaparecido
Pág.24 Pág.23
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Pág.4
Lincer entrega mobiliario y equipo a personal del Ayuntamiento
Pág. 10
Pág. 6
Pág. 8
Gestiona Edgardo Paz obras ante la CFE
Pág.14
Jayli Florencia reina del Día del Niño y la Niña
Pág. 10
Supervisa Adair
Hernández reinicio de caminos artesanales
Pág 11
Denuncian venta de predios irregulares en Ometepec
Pág. 16
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P.
Como PRI y PRD son partidos políticos cerrados —el Morena ya está instalado también en ese mismo camino— y no dejan pasar a nadie más en la disputa por el poder, la prospectiva apunta hacia lo obvio: la competencia interna en esos partidos será entre los mismos de siempre. Aquellos personajes conocidos, pero también los más devaluados por el desgaste natural en su ejercicio. Pero indispuestos a soltarle por su adicción permanente a él. Como cualquier vicioso. Hay que ir a los hechos. HUNDIMIENTOS IRREMEDIABLES. – La decisión del Trife que avaló la prolongación del periodo de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” en la dirigencia nacional del PRI, pegó donde debía. Es decir, en doblar políticamente al exgobernador priista Héctor Astudillo, su más firme detractor interno en Guerrero. Y aunque los priistas se reconcilian fácilmente, no lo hacen en coyunturas en las que la orfandad del poder manda. Y cada actor lucha por conservar y arañar sus espacios. Es justo ahí donde se van a generar los reacomodos. En cuando menos dos pistas: 1.- Con el gane de Alito en el Trife para prolongar su periodo en el PRI nacional, la cancha se le abrió generosa al coordinador del senado, Manuel Añorve Baños, quien no tuvo empacho en desplazar de esa posición a su homólogo y exsecretario de Gobernación de Peña Nieto, el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong. La siguiente maniobra de Añorve apunta hacia cuatro lados como mínimo: echarse a la bolsa el control político de la UAGro con el ex rector Javier Saldaña Almazán; empujar a su esposa, la actual diputada local Julieta Fernández Márquez como candidata del PRI a la alcaldía de Acapulco; consensar con el PRD su reelección en el senado —o su acceso a la diputación federal por la vía plurinominal— y quedar perfilado de esa forma a la disputa por el gobierno estatal en la elección de 2027. En círculos priistas trasciende que Añorve valora acordar hipotéticamente con el también exgobernador Ángel Aguirre, ceder la posición al senado a favor de un perredista —que sería el ex edil de Acapulco, Evodio Velázquez— siempre y cuando este acceda a su vez, a sumarse al proyecto añorvista por el gobierno estatal dentro de cuatro años. Algo que se percibe complicado, dado que, de llegar, Evodio también querrá subirse de manera natural, a la disputa por esa candidatura. Por eso, se entiende que la mejor forma de aquietarlo sin correr demasiados riesgos es incluyéndolo en una diputación federal. Sin embargo, en dicha competencia puede
perder. Y sería una forma rentable de sacudírselo. Lo cual no ocurría con la competencia por el senado que lo obliga a pasar a la curul aun perdiendo. Y por eso mismo, el perredista Evodio está pidiendo una consulta a la militancia amarilla para consensar precisamente, si el PRD va en alianza con el PRI. Advierte que, en el fondo, la intención es dejarlo fuera de la futura competencia por el gobierno estatal. 2.- En dicho escenario no encaja el ex aspirante a gobernador por el PRI, Mario Moreno Arcos, a quien Alito consideraría mandarlo a la competencia por la alcaldía de Chilpancingo —en la cual el peligro de que pierda también es alto— a fin también de sacudírselo como aliado de Héctor Astudillo, quien impugnó la prolongación de su periodo en la dirigencia nacional tricolor. Y si bien le va a este último personaje, su hijo, el diputado local Ricardo Astudillo, podría ser mandado a competir por la reelección o por diputación federal. Pero al igual que Mario, la posibilidad de la derrota es muy alta. Perdiendo la elección ambos priistas, se fortalece Manuel Añorve, a quien tendrían obligadamente que buscar como tabla de salvación política para el 2027. El punto es que el actual senador priista no tendría en sus alforjas un plus realmente ganador, dado el hondo desgaste arrastrado a lo largo de su atropellada y oscura carrera política. Como el Titanic, llevaría al PRI al colapso total. A desbarrancarse y tocar fondo. El iceberg con el que colisionaría lo representa el hartazgo ciudadano al más de lo mismo. Y ese es justo el escenario deseable no sólo para el Morena, sino para el presidente AMLO: pegarle a los tricolores por sus puntos más vulnerables. Los tiene por montones. Y personajes como Alito y Añorve son los aliados que demandan del PRI. Por eso el senador tricolor es la encarnación del Titanic.
HOJEADAS DE PÁGINAS…En el Congreso local acaban de aprobar un dictamen en materia de paridad y lenguaje incluyente. La ironía es que, en la legislación guerrerense ya existe un caudal de leyes orientadas a ensanchar los derechos de las mujeres. Pero en los últimos días los feminicidios en la entidad se han disparado a niveles alarmantes. Al parecer, ninguna de esas leyes aprobadas y discutidas en el pleno por “diputados de papel”, obliga a la fiscalía General del Estado (FGE) a dar respuesta con prontitud a las investigaciones sobre esos crímenes. Y todo deriva en grotesca simulación. En un espectáculo legislativo frívolo. Para que todo siga igual. O peor.
Hace apenas tres décadas, cuando el país era otro y todo giraba en torno al Partido Revolucionario Institucional existían personajes que eran un deleite para la prensa, aunque no por sus agudas reflexiones, pero si por su conferencia de prensa semanal.
Fidel Velázquez Sánchez, un veterano dirigente obrero que inició como lechero y así fue ascendiendo en el gremio obrero, hasta llegar en la década de los 40 a entronizarse en la entonces poderosa CTM, la principal central de trabajadores.
La CTM fue un pilar del entonces poderoso partido tricolor, aunque existían otra centrales obreras (CROM, CROC, COR etc), pero ninguna tan poderosa como la CTM.
Velázquez Sánchez tuvo una larga vida y hasta inicios de los 90 del siglo XX, contaba con una gran influencia dentro de la política nacional, controlaba férreamente a los obreros y conseguía para sus incondicionales una gran parte de la repartición de los cargos legislativos que el PRI ganaba entre el 90 y cien por ciento de los puestos en disputa,
El dirigente obrero convocaba todos los lunes a conferencia de prensa y de manera mañosa las manejaba, ya que con una voz clara y diáfana respondía a lo que quería y cuando se trataba de temas engorrosos, simplemente balbuceaba.
Cuando le convenía negaba lo que, supuestamente, había dicho y como se entendía claramente lo expresado se convertía en una salida alterna.
La otra salida que tenía era que (ya eran tiempos de grabadoras) se había manipulado el audio que presentaban o que habían malinterpretado sus palabras. Muerto antes del arribo del siglo XXI, las tácticas de Velázquez Sánchez siguen imperando en el medio político nacional, donde las tres vertientes son usadas por los
políticos actuales, para confundir con el sentido de sus palabras.
Ya no niegan enfáticamente lo que es una realidad, pero si lo hacen asegurando que lo divulgado son distorsiones de audio.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, es muy propenso a ello, lo hizo en Villahermosa, cuando gobernaba Tabasco y fue cuestionado por periodistas y difundieron audios de sus respuestas y lo hace ahora al afirmar que se falseó o distorsionó una conversación que sostuvo con senadores de su partido, en torno al futuro del INAI.
El secretario de Gobernación considera como un despropósito la funcionalidad del INAI, ya que es inoperante y solamente sirve como botín político.
Y es que se acerca la fecha límite (30 de abril) para nombrar a tres comisionados de ese instituto y recupere su operatividad, lo que se ve lejano de aprobar.
Los legisladores de oposición están en favor de que el instituto recupere su accionar y se ve como los senadores han sido omisos en los nombramientos de más de 70 que deben hacer y que han sido relegados entre los que se encuentran magistrados del tribunal electoral y de otras instancias.
El apuro llega para diputados y senadores que deben terminar esta semana el período ordinario de sesiones y tien un enorme rezago legislativo, aunque la prioridad es sacar las necesidades expresadas por el Ejecutivo y mandar a lo demás a la congeladora.
El parte médico es alentador y el Presidente López Obrador, se recupera, según dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien afirmó que dentro de la enfermedad se encuentra bien y requiere de reposo. El cuadro clínico de las afecciones es leve, con síntomas de inflamación en las vías respiratorias, con fiebre y cansancio.
Hasta para ser digno exgobernador, se debe tener oficio político.
Héctor Astudillo Flores, lo tiene; ha mostrado a lo largo de más de un año, prudencia y respeto hacia su sucesora Evelyn Salgado Pineda, de quien jamás ha expresado ninguna opinión. Esto se llama, clase política y altura de miras.
Respetuoso como es hacia los actores políticos de diversos partidos y filiaciones, el exmandatario guerrerense en varias ocasiones ha sido entrevistado por periodistas quienes le han inquirido sobre el trabajo que emprende su sucesora Salgado Pineda.
Astudillo Flores, se abstiene de externar opiniones sobre la labor de la gobernadora Salgado Pineda, pese a los eventos convulsivos que han sacudido a la opinión pública estatal y nacional, sobre todo derivado de la violencia. “Quizás más adelante
Alito Moreno Cárdenas se queda en el PRI hasta pasada la elección de 2024. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), refutó antenoche la decisión que había tomado el INE, y declaró válidos los acuerdos tomados en diciembre pasado por el Consejo Nacional del tricolor, para extender la presidencia del campechano al frente del partido, aunque hay oposición interna, aunque no es mayoritaria. “Aiga sido como aiga sido”, Felipe Calderón dixit, los acuerdos en el tricolor se tomaron de manera colegiada y no ha lugar el rebote del Instituto Nacional Electoral, que alegó en su momento que la extensión de la dirigencia de Alejandro Moreno más allá de lo que marca su periodo estatutario, no se justificaba.
Y es que Alito había insertado durante la pandemia una cláusula en los estatutos que señala que cuando el cambio de dirigencia sea cercano al inicio de algún proceso electoral, se habrá de prolongar la presidencia hasta pasado ese proceso.
Aunque los detractores de Alito aplaudieron la decisión del INE, entre ellos el ex gober-
pueda externar alguna opinión, no por ahora”, esgrimió sutilmente.
Sin embargo, Astudillo Flores, lo único que reconoce es que Guerrero, “siempre ha sido difícil de gobernar”. Casi en esos términos, se expresaba el extinto exgobernador René Juárez Cisneros, quien solía decir: “Guerrero no es Disneylandia”.
Sin protagonismos, con la seriedad que siempre le caracteriza, el exmandatario estatal Astudillo Flores, camina y recorre el estado con la conciencia tranquila y sin ostentoso aparato de seguridad que ofenda a la opinión pública y a la ciudadanía. Hasta en eso, es cuidadoso.
Durante los últimos días, Astudillo Flores, al igual que cualquier ciudadano, hace uso de sus derechos políticos; se moviliza y tiene actividad vinculada a su labor como Coordinador de la Unidad del PRI en Guerrero.
“Trato de ayudar políticamente con mi modesta experiencia”, expresó el exgobernador Astudillo Flores ante medios de prensa, donde resalta que “no se enfrentará con nadie en la búsqueda de un cargo de elección popular”. Más claro, ni el agua. Como la opinión pública lo sabe y constata, en Guerrero, hablar del PRI es hablar del exgobernador Héctor Astudillo, quien cuenta con consensos dentro de este partido junto con el excandidato a la gubernatura, Mario Moreno Arcos. Ambos, son íconos del tricolor en Guerrero; las bases tricolores los respaldan ampliamente.
Como parte de su activismo político, el exgobernador Astudillo Flores ayer participó en Acapulco en el “Foro Méxicolectivo” donde destacó que, “la agenda de los partidos no es la misma de la sociedad civil”. Hizo un llamado a los actores políticos -asociacio-
nes civiles- para participar “con mejores causas y menos intereses de poder”.
Astudillo, rehusó profundizar sobre el dictamen que emitirá el Trife, sobre la impugnación que hicieron priistas respecto a la extensión del periodo del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno. “No seamos ingenuos, el resultado podría ser similar al de Morena”.
El activismo político del exgobernador Astudillo Flores, continuará en los próximos días en Guerrero; lo que hace el ex man-
datario, es uso de sus derechos políticos, siempre con respeto hacia los adversarios del priismo.
Don Héctor Astudillo Flores, siempre ha sido un caballero de la política; su comportamiento ha sido y es respetuoso, sin ofender a nadie. Sabe ser un buen exgobernador, con mucho tacto y oficio político.
Finalmente, será la ciudadanía, el pueblo guerrerense el mejor juez, y el que califica y descalifica; el que emitirá un juicio de los actores y servidores públicos. Nadie más… Punto.
nador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, en realidad faltaba la pelea en el Tribunal que, siendo la máxima autoridad electoral en el país, es la definitiva. Obviamente, en el Tribunal Alito llevaba amplias ventajas, pues bastaba con demostrar que quienes tomaron esa decisión fueron los consejeros nacionales y, además, que la mayoría de los consejos estatales del partido avalaron esa decisión, con excepción de Guerrero, por supuesto, para refutar cualquier violación a los estatutos.
Amarrada la parte estatutaria, a los magistrados no les quedaba de otra más que respetar la vida interna del partido y las decisiones del máximo órgano de gobierno, como recientemente hicieron en el caso del dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien estaba básicamente en la misma situación que Alito, con la diferencia de que la decisión de prolongar el mandato de los dirigentes morenistas se tomó en septiembre pasado también por acuerdo del consejo político nacional.
Ambos dirigentes alegaban que los consejeros del INE y los magistrados electorales habían invadido las esferas partidistas, en detrimento de la democracia
interna y, por ende, de la democracia del país en su conjunto.
De hecho, si recordamos, hace dos semanas todos los partidos estaban de acuerdo en acotar las atribuciones de los magistrados del TEPJF, una vez que se aprobó el Plan B para hacer cambios administrativos en el INE (actualmente congelado de manera indefinida por la Suprema Corte).
Pero a diferencia de lo que sucedió con el INE, cuando la oposición tomó esa bandera para acusar a AMLO y su partido de destruir a las instituciones democráticas de México, en el caso del Tribunal Electoral hubo amplio consenso.
Sin embargo, finalmente la propuesta de reformar el TEPJF se estancó en la Cámara de Diputados, porque poco a poco los dirigentes partidistas se fueron deslindando, ante las acusaciones de Movimiento Ciudadano en el sentido de que venía un albazo contra la máxima instancia electoral del país.
Sobre todo, hubo oposición dentro de el propio Morena, porque había cláusulas que presuntamente afectaban a las mujeres, pues se exponía que el Tribunal se obligaba a respetar los acuerdos internos de los par-
tidos en materia de equidad de género, con lo cual las féminas que se sintieran afectadas por decisiones de sus dirigentes no podrían acudir a esa instancia.
De no haber sido por esta cláusula, muy seguramente la reforma el Tribunal habría avanzado, ya que el más grande enojo de los dirigentes de los partidos es que tanto el INE como el Tribunal se habían estado adjudicando atribuciones que legalmente no les competen, y vulnerando la vida interna de los institutos políticos, echando abajo de última hora decisiones tomadas por consenso interno y con base en las leyes vigentes.
No es de extrañar que ante este escenario de cambios, los magistrados fueron presionados para aceptar las decisiones ya tomadas, primero en Morena, y ahora en el Partido Revolucionario Institucional.
Volviendo al tema, con Alito frente al PRI en el escenario de 2024, las candidaturas federales (diputados y senadores), así como las gubernaturas que serán renovadas, dependerán del campechano y su equipo.
Automáticamente, la decisión de antenoche marca también la vida política en los estados, tanto dentro del PRI como
al seno de la alianza Va por México. Quizás por eso el rumor de que Manuel Añorve Baños viene en caballo de hacienda por Acapulco, mientras que el PRD, a sabiendas de que un partido aliado no se puede llevar todo, está peleando la senaduría para Evodio Velázquez Aguirre. Por el contrario, con base en acuerdos ya signados y hechos públicos, al seno de la alianza será el PAN el que lleve mano en la elección presidencial, lo cual afecta sobremanera a gente como Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes Rangel, entre otras figuras del tricolor que ya están moviéndose por la candidatura presidencial.
Finalmente, decir que Alito logró su cometido, de quedarse hasta 2024 y definir las candidaturas, de acuerdo con uno los audios que se ventilaron de él. Aquellos que votaron por él como dirigente, haciéndole campaña a modo y pese a las denuncias que hubo al respecto, deben estar lamentándose aquella decisión, entre ellos los priístas de Guerrero. Claramente le dieron alas a un alacrán, un hombre impresentable que terminó por entregar la candidatura presidencial a los blanquiazules.
La exigencia está dirigida a los ayuntamientos de San Marcos, Malinaltepec y Cuajinicuilapa, así como el Consejo comunitario de Ayutla de los Libres
Las autoridades de esos municipios deben demostrar que están atendiendo a los comunidades que se constituirán en nuevos municipios
López Cortés también está pi- diendo, tanto al Copladeg como a la AGE, un informe de la planea- ción de obras en estos municipios para cotejar
Debido a las irresponsables declaraciones que ha vertido el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, en el
sentido de que ya no puede construir obras en las comunidades que van a constituirse como el nuevo municipio de Las Vigas, el diputado local por el Distrito 15, con sede en San Luis Acatlán, José Efrén López Cortés, presentó un punto de acuerdo por el que se solicita informes de la obligada atención que los alcaldes deben dar a los pueblos separados.
La petición va dirigida a los ayuntamientos de los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, a efecto de que remitan al Congreso un informe escrito y pormenorizado de las obras que programaron para las comunidades que van a integrar el nuevo municipio de Las Vigas.
En su participación, José Efrén López Cortés, mejor conocido como el Chegueño, expuso que por acuerdo parlamentario, se acordó que, mientras no se instituyan legalmente los nuevos municipios de San Nicolás, Las Vigas, Santa Cruz del Rincón y Ñuu Savi, los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como
al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres tienen la obligación de garantizar los derechos humanos de los ciudadanos que habitan en los nuevos municipios, debiendo suministrarles los servicios públicos necesarios para una vida digna y de calidad.
Asimismo, para que se haga llegar a estas comunidades las acciones de gobierno, programas y apoyos asistenciales que reciban de la federación y del estado, además de los que financian con recursos propios.
En el caso concreto de San Marcos, este mandato legislativo quedó plasmado en el artículo transitorio décimo octavo de su Ley de Ingresos para este año 2023, recordó el legislador.
José Efrén López Cortés expuso que, de acuerdo a los testimonios de los habitantes de las comunidades que integran los nuevos municipios, los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinalte-
pec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, no están cumpliendo con lo mandatado en su último artículo transitorio de sus respectivas leyes de ingresos, violando flagrantemente su propio ordenamiento.
En base a esta información, de manera urgente se les está solicitando por escrito un informe pormenorizado del cumplimiento que los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, le están dando a lo estipulado en el último artículo transitorio de sus respectivas leyes de ingresos.
López Cortés también está pidiendo, tanto al Consejo de Planeación del Estado de Guerrero (Copladeg) como a la Auditoría General del Estado, un informe de la planeación de obras, así como el monto de los recursos asignados a los respectivos municipios, para determinar el cumplimento o la violación a lo estipulado en el último artículo transitorio de sus respectivas leyes de ingresos.
El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), determinó declarar fundado el agravio relativo a la omisión del Congreso del Estado de designar a las personas integrantes del Ayuntamiento Instituyente del municipio Nuu Savi, Guerrero.
Lo anterior considerando que hasta el momento no existe una fecha cierta y determinada para la designación de los Integrantes del Ayuntamiento Instituyente Ñuu Savi Ayutla, Guerrero, ni se advierte que se haya retomado el procedimiento de designación.
De acuerdo al proyecto TEE/ JEC/015/2023 y TEE/JEC/023/2023 Acumulados, propuesto por la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz y aprobado por unanimidad de votos del Pleno, se determinó declarar fundado el Juicio Electoral Ciudadano (JEC) promovido por Roberta Castro de los Santos y otras personas, en contra de actos emitidos por el Poder Legislativo del estado, para la designación de los Integrantes del Ayuntamiento Instituyente Nuu Savi, toda vez que de las constancias que obran en autos, no existe medio probatorio alguno que se haya dado cumplimiento a lo aprobado por el Congreso local el dieciséis de febrero del dos mil veintitrés, fecha en que el Poder Legislativo declaró personas elegibles y, por ende, como propuestas para la designación de integrantes de los ayuntamientos instituyentes de los municipios de Nuu Savi, San Nicolás, Santa Cruz del Rincón y Las Vigas.
Sin embargo, hasta el día que este Tribunal Electoral resuelve, la Junta de Coordinación Política no ha retomado el procedimiento de designación, violentándose con ello, los principios de legalidad y certeza y los derechos de votar y ser votado de la parte actora y de las comunidades, dado que el inicio de las funciones de nuevo municipio no se ha concretado ante la falta de la designación de su ayuntamiento instituyente.
Omisión que, por los plazos transcurridos y por transcurrir, puede generar la
preclusión del derecho de los pueblos y comunidades del Ayuntamiento Instituyente Ñuu Savi de solicitar, con oportunidad, se elija su próximo gobierno municipal bajo el modelo del sistema normativo interno y con ello, se menoscaba el derecho de las comunidades y sus integrantes al ejercicio de su libre determinación y autonomía, violentando el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Con una inversión de 2 millones de pesos, el representante del diputado local por el distrito 15, José Efrén López Cortés, Edgardo Estrada Cortés, dio el banderazo de inicio de un tramo de pavimentación de la calle 5 de Mayo en la comunidad de Arcelia del Progreso, perteneciente al municipio de Azoyú.
La pavimentación se realizará a base de concreto hidráulico y con un espesor de 15
centímetros, con guarniciones y banquetas.
En su participación, Edgardo Estrada Cortés, a nombre del diputado José Efrén López Cortés, pidió a los pobladores un aplauso de agradecimiento para la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, por su valioso apoyo para la realización de esta obra.
El Chegueño reiteró su compromiso de ser gestor incansable para llevar obras de beneficio social a sus representados en el distrito local número 15, para todos sus paisanos costachiquenses.
Por lo que ordenaron al Congreso local provea lo necesario para concluir, el procedimiento de designación de las personas que habrán de integrar el Ayuntamiento Instituyente del municipio de Nuu Savi, Guerrero.
Además, el Magistrado y las Magistradas aprobaron la validez y legalidad del Acuerdo Parlamentario aprobado por la Comisión Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura al Honorable Congre-
so del Estado de Guerrero, aprobado en sesión de dieciséis de febrero de dos mil veintitrés, mediante el cual se declararon elegibles y, por ende, como propuestas para la designación de los integrantes de los Ayuntamientos Instituyentes de los municipios de Las Vigas, Nuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón; así como el Decreto número 429 con el que se ratifica.
Desde el 8 de abril, los afectados acordaron denunciar amenazas de “Los Tlacos”
El encuentro se desarrolló en el cuartel del 34 batallón de Infantería
Diputados y alcaldes, del PRI, PRD y MORENA decidieron no viajar a Chilpancingo, por miedo a sufrir un atentado
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y miembros de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se reunieron en Ciudad Altamirano, región de la Tierra Caliente, con 11 presidentes municipales y cuatro diputados de esa región y de la Zona Norte, que han recibido amenazas de muerte de parte del crimen organizado, particularmente del grupo conocido como “Los Tlacos”. El encuentro se desarrolló en Ciudad Altamirano, la cabecera municipal de Pungarabato, considerado el centro político de la Tierra Caliente, donde desde hace varios años grupos del crimen protagonizan una lucha por el control territorial.
Horas antes de la reunión, se confirmó que por lo menos 11 alcaldes de esa región y de la Zona Norte, mas los representantes populares, habían informado al Gobierno de Guerrero que no pensaban viajar hacia Chilpancingo para sostener ninguna reunión de trabajo relacionada con el tema de la inseguridad.
El grupo que supuestamente amenazó a los jefes de cabildo y diputados es el de “Los Tlacos”, mismos que tienen el control de importantes tramos carreteros en las inmediaciones de Iguala y Chilpancingo, lo que propició que se planteara una reunión en el municipio de Apaxtla de Castrejón.
La reunión se desarrolló en el cuartel del 34 Batallón de Infantería, ubicado en Cuidad Altamirano, cabecera municipal de Pungarabato y se trató de un encuentro cerrado, por lo delicado de los temas a tratar.
A dicho encuentro acudió la gobernadora Evelin Salgado Pineda, acompañada del secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez y del director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.
De la Tierra Caliente estuvieron los alcaldes priistas de Arcelia, Bulmaro Torres Berrúm; Mayté Arce Jaimes de Cutzamala; José Luis Antúnez de Tlapehuala; Cuauhtémoc Mastachi Aguario de Pungarabato (anfitrión); Hugo Vega Hernández de Ajuchitlán del Progreso.
Quienes militan en el PRD, encabezan ayuntamientos calentanos y tomaron parte del cónclave son Freddy Vázquez Palacios, de San Miguel Totolapan, donde se registró el asesinato de 20 personas el 5 de octubre de 2022; y Eusebio Echeverría Tavares, de Coyuca de Catalán.
La única alcaldesa emanada de Morena que estuvo en el lugar fue Tania Mora Eguiluz, de Tlalchapa, hermana de la ex diputada local Celeste Mora.
De la región Norte acudieron David Manjarrez Miranda, quien milita en Movimiento Ciudadano (MC); Homero Hurtado Flores, de Teloloapan y militante activo del PRD y su compañera de partido, Naucelia Castillo Bautista, quien encabeza el municipio de Ixcateopan.
Estuvieron tres diputados locales, dos del PRI que son Flor Añorve Ocampo y Adolfo Torales Catalán; la perredista Elzy Camacho Peñaloza y el diputado federal del distrito 01 Reynel Rodríguez Muñoz, militante activo del PRI.
Aunque no estaba considerada inicialmente, se confirmó la llegada al cuartel del 34 batallón de la diputada local del PRI, Flor Añorve Ocampo, originaria de Taxco de Alarcón.
Se informó que el pasado 8 de abril, los alcaldes y diputados afectados por las amenazas se reunieron para acordar la redacción de una carta en la que informan a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda las amenazas que han recibido.
En consecuencia, notifican su determinación de no acudir a la capital del estado
a ningún evento, ni enviar al personal a su cargo a realizar ningún trámite, por el riesgo que enfrentan a ser objeto de alguna agresión por parte del grupo delictivo de “Los Tlacos”.
La gobernadora confirmó a través de sus plataformas oficiales, que en Ciudad Altamirano se había desarrollado una sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Se confirmó la presencia de los alcaldes y diputados, tanto los tres locales como el federal que han sido amenazados por el grupo delictivo que opera en la Sierra.
Se espera que en transcurso de la tarde se conozcan algunos de los acuerdos alcanzados durante la reunión.
Coordina esfuerzos en materia de desarrollo social, bienestar y seguridad con respaldo de las fuer- zas armadas
BOLETÍN/GOB.EDO.
PUNGARABATO, GRO.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con presidentas y presidentes municipales de la región de Tierra Caliente y parte de la región Norte, para coordinar esfuerzos en materia de desarrollo social y de seguridad pública, con el objetivo de fortalecer de manera integral la paz y la gobernabilidad de estas zonas por el bienestar de sus habitantes.
La mandataria estatal acompañada de su gabinete de seguridad, puntualizó que seguirá trabajando en la suma de esfuerzos con los municipios sin mirar colores partidistas, enfocados en atender las causas que originan la violencia, priorizando los sectores más vulnerables de las localidades de la Sierra, Tierra Caliente y Norte.
Evelyn Salgado reconoció en Tierra Caliente el respaldo de las fuerzas armadas para fortalecer las tareas de seguridad en coordinación con las instancias del orden federal y estatal, así como los trabajos de inteligencia para lograr capturar a los objetivos prioritarios y principales generadores de violencia.
Esta reunión de trabajo se realizó luego de presidir la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde estuvieron presentes el Secretario
General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; así el representante de la Guardia Nacional en Guerrero; la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, entre otros.
En la reunión estuvieron presentes las alcaldesas de Cutzamala de Pinzón, Mayte Lucero Arce; de Pedro Ascencio de Alqui-
siras, Austreberta López; de Zirándaro de los Chávez, Tania Pacheco Duarte; de Tlalchapa, Tania Mora Eguiluz; de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo; así como los alcaldes de Teloloapan, Homero Hurtado Flores; de General Canuto Neri, Zesar Ortiz Torres; de Apaxtla de Castrejón, David Manjarrez Miranda; de Arcelia, Bulmaro Torres; de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares; de San Miguel Totolapan, Fredy Vázquez Palacios;
de Tlapehuala, José Luis Antúnez y de Ajuchitlán del Progreso, Víctor Hugo Vega. En el encuentro también estuvieron presentes las y los diputados, Elzy Camacho Pineda, Adolfo Torales Catalán, Susana Paola Juárez, Reynel Rodríguez y Flor Añorve Ocampo, donde se refrendó el compromiso de avanzar en equipo con las autoridades municipales por la pacificación y el bienestar de la Tierra Caliente para seguir transformando Guerrero.
Se rehabilitará de la red pública de la cabecera municipal
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO CUAJINICUILAPA, GRO.
El presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, participó en una reunión con autoridades de la CFE, donde presentó solicitudes de proyectos de obras en este sector.
Anunció que vienen ampliaciones de la red eléctrica a barrios, colonias y comunidades que carecen de este servicio, como parte de su proyecto de gobierno enfocado en abatir los rezagos que se tienen en materia de obras básicas.
“Porque las carencias de nuestra población requieren atención prioritaria, gestionamos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obras de ampliación, así como la rehabilitación de la red pública de la cabecera municipal”, dijo el alcalde.
¡El de Edgardo Paz Rojas, un gobierno responsable, al servicio de su comunidad!
Con una inversión de 626 mil pesos se equiparán áreas que más lo necesitan
Con el fin de mejorar las condiciones de trabajo del personal administrativo del Ayuntamiento, la mañana de este jueves el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, acompañado de integrantes de la comuna, hizo entrega de equipo de cómputo y mobiliario de oficina para las diferentes áreas de trabajo.
El primer edil informó que con una inversión de 626 mil pesos se hizo la adquisición de sillas ejecutivas, impresoras, computadoras de escritorio, laptops, un scaner, archiveros, escritorios secretariales, así como una antena de internet satelital para áreas estratégicas como registro civil, que requiere de este servicio en todo momento.
“No recuerdo que hubiera equipo como Éste en las pasadas administraciones o no tengo el recuerdo porque evidentemente no había nada cuando entramos; si le quitamos lo que nos ha prestado la biblioteca estaríamos casi sin nada”, recalcó Lincer Casiano.
Puntualizó que si bien es cierto “hay para fiestas, hay para obras, pero también para herramientas de trabajo para el personal. estoy seguro que no ha habido entrega masiva mayor a ésta que hoy estamos haciendo con dinero público que se entrega en equipamiento”, insistió el alcalde y exhortó a los trabajadores a ser responsables con su uso.
Por su parte, el regidor Carlos Alberto Alvarado Garzón expresó estar contento y “hay que decirlo, las administraciones pasadas no han cuidado lo que es de los marquelinos”, pero ahora “el presidente y el Cabildo se han dado a la tarea de recuperar lo que es del municipio", como la
ambulancia que fue rehabilitada, el carro de la basura que también se puso en servicio o el terreno para la Guardia Nacional, “lo que significa que el activo del municipio está aumentando”.
Agregó que el equipo y mobiliario que hoy se recibe “se debe cuidar para que se deje constancia de que la administración está entregando buenas cuentas, pero sobre todo para que la ciudadanía sepa que
Esta vía de comunicación va de Pie de Tierra Blanca hasta Llano de Maguey, pasando por Lomas de Chepetlán
En gira de trabajo, el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, en compañía autoridades de la comunidad, del comité de obras y vecinos, visitó la zona de la montaña para supervisar el reinicio de los trabajos de los caminos artesanales que se construyen en el municipio.
En esta gira supervisó el camino que va de Pie de Tierra Blanca hasta Llano de Maguey, pasando por Lomas de Chepetlán Durante esta visita a la comunidad de Mixtecapa, el alcalde expresó que la finalidad de este programa es mejorar la conectividad de nuestros pueblos y que gracias al apoyo del presidente de la República y la gobernadora del estado de Guererro, se lleva a cabo este programa por segundo año consecutivo en el municipio.
Los pobladores se sintieron muy contentos por la visitan del alcalde y dijeron que estos trabajos traerán grandes beneficios en el desarrollo de la comunidad.
La obras pública en San Luis Acatlán AVANZA.
cuando se gobierna bien y se toman buenas decisiones se dan resultados, esto es trabajo conjunto del Cabildo y el personal del Ayuntamiento”, aseguró el regidor de Educación.
Coincidieron en ello, la regidora Abigail Sandoval Hernández y la síndica procuradora Selene Irra López, presentes en dicha entrega.
También estuvieron presentes las regi-
doras Erika Hernández Hernández y Nelly Díaz Solís, la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, y el secretario general, Fermín Zúñiga Trujillo. La entrega fue hecha al oficial mayor del Ayuntamiento, Carlos Marín Hesiquio, quien de acuerdo a las necesidades de las áreas hará la designación de dicho mobiliario y equipo de oficina.
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Brigadas de personal de Saneamiento Básico de Ometepec, en coordinación con el equipo de trabajo de la Oficialia Mayor del H. Ayunta-
miento, que preside Efrén Adame Montalván, llevan a cabo labores de rehabilitación y limpieza en el Centro Recreativo de la Cruz Chiquita, un espacio público de recreación y entretenimiento para las niñas, niños, jóvenes y adultos de la parte alta la ciudad.
La actividad estuvo coordinado por el oficial mayor, Emmanuel Reyna Morales, en donde se realizó un barrido manual de toda la instalación, recolección de basura, corte de la maleza y poda de los árboles, con la finalidad de garantizar un lugar limpio y saludable para el desarrollo de la
convivencia familiar y actividades deportivas para los ometepequenses.
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO IGUALAPA, GRO.
Con la firme convicción de abatir el rezago social en las diferentes comunidades de Igualapa, la administración que encabeza Omar González Álvarez ha iniciado la construcción de las obras que se realizarán este año.
Acompañado por miembros de su cuerpo edilicio, funcionarios municipales y vecinos de las poblaciones beneficiadas, el al- calde, Omar González Álvarez, dio el banderazo de arranque de la obra pública en San José Buenavista y Chimalapa.
En la primera comunidad se construirá el techado en el área de impartición de Educación Física, en la escuela primaria bilingüe “Leona Vicario”, obra que sin duda coadyuvará en la formación de los alumnos y que había sido solicitada por décadas sin que se diera solución favorable, hasta ahora, que es una realidad.
Mientras que en la comunidad indígena de Chimalapa se iniciaron los trabajos de construcción de 1.27 kilómetros de camino rural, obra que supondrá un importante impulso para el desarrollo de esta población.
Cabe mencionar que en esta terracería, que se construye con inversión del ramo 33 asignado al municipio de Igualapa, también se pavimentará con recursos del programa del Gobierno Federal, conocido como “Caminos Artesanales”.
El festejo será este domingo 30 de abril en la plaza central de esta cabecera municipal
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Nallely Álvarez Ramírez, presidenta del Sistema DIF Marquelia, anunció que se encuentra todo listo para la celebración del Día del Niño, este domingo 30 de abril, en la plaza central del municipio . El show que tiene programado el DIF municipal iniciará a las 5:00 de la tarde en la cabecera municipal. “Vienen personajes como Mohana, Elsa, Bruno Mars, los niños se van a divertir a lo grande”.
Posteriormente, también festejarán con niños y niñas de otras comunidades: “Con esta misma energía y alegría, vamos a acudir a algunas comunidades. Si no es en la semana, el próximo fin de semana vamos a estar en algunas comunidades que en Día de Reyes no pudimos visitar, lo que estamos tratando es llegar a todas las comunidades, poco a poco”.
Reconoció el respaldo que ha dado en cada evento, el alcalde marquelino, Lincer Clemente, a esta área del DIF Municipal: “Todo esto es posible gracias al apoyo y respaldo que nos da el alcalde, Lincer Clemente”.
También agradeció al personal del ayuntamiento, quienes se suman en cada evento, para fortalecer las actividades y que el resultado sea el esperado: “A los compañeros de otras áreas del ayunta-
miento, les agradecemos que se sumen a nuestras actividades, ya lo he dicho, el DIF solo no puede, y qué mejor que hacer equipo con los compañeros de este gobierno”.
Concluyó: “Agradezco la oportunidad
que me da este medio, invitar a las niñas y niños de este municipio para que pasen una tarde agradable este domingo 30 de abril en la plaza central a partir de las 5:00 de la tarde”.
En mayo se realizará la quinta experiencia espiritual de adulto y la tercera experiencia para niñas y niños
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Integrantes del grupo “Amar es Vivir”, 4to y 5to paso, específico de recuperación, grupo Marquelia, hacen una invitación a la población en general, para vivir una experiencia espiritual.
Las juntas de preparación inician el domingo 7 de mayo, en el crucero de El Polvorín, o bien, en calle Galeana número 40, colonia San Miguel, en el municipio de San Luis Acatlán.
“Son cinco juntas de preparación, del 7 al 11 de mayo, en un horario de 5:30 de la tarde a 8:00 de la noche”.
También, indicaron que en el mes de mayo se realizará la tercera experiencia espiritual para niñas y niños de 9 a 14 años de edad. “Las juntas de preparación también son en ese horario”.
Los padrinos, como se identifican ellos, del grupo Amar es Vivir, 4to y 5to paso, invitan a su quinta experiencia espiritual que se realizará en su hacienda ubicada en Ojo de Agua, municipio de Malinaltepec.
_¿Para qué son estas juntas?
_En ellas se habla de las cinco heridas del alma, que son: la herida del rechazo, de abandono, de humillación, de traición y de injusticia, al término de estas juntas nos concentramos todos los grupos que integran esta asociación civil en nuestra
hacienda, para llevar a cabo la experiencia espiritual.
El autoconocimiento es la primera competencia de la inteligencia emocional, conocernos a nosotros mismos es fundamental, además de ser la base para poder desarrollar cualquiera de las demás competencias emocionales.
Todos creemos que nadie nos conoce mejor que nosotros mismos; pero esto no
siempre es así, pocas veces nos paramos a reflexionar sobre, quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, nuestras debilidades, nuestro talento, nuestros valores, nuestras metas, el porqué de nuestros problemas y enfermedades.
_¿A dónde deben acudir los interesados?
_A cualquier grupo del área 3, en San Luis Acatlán, estamos ubicados en calle
Galeana, número 40, colonia San Miguel, y en este municipio de Marquelia, a un costado del crucero de El Polvorín.
El grupo Amar es Vivir es una asociación civil que tiene sus oficinas centrales en calle Francisco Ruíz Massieu, sin número, colonia Caltitlán, una cuadra antes de llegar a la unidad deportiva de la ciudad de Tlapa de Comonfort.
Transportistas piden a Telmex retirar el poste
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.El deterioro de un poste de madera ha provocado que esté a punto de caer sobre la carretera estatal, Marquelia-Tlapa, reportaron trabajadores del volante, quienes además hacen un llamado a Telmex para retirar ese poste para evitar un accidente.
El poste se encuentra en el tramo carretero que comprende la última entrada de la colonia Nuevo Marquelia: “Ya está de lado el poste, puede caer en cualquier momento”.
Vecinos refirieron que colocaron sobre el cable botellas de Pet como señalamiento: “De esa manera estamos avisando que se debe caminar y circular con precaución porque el poste está a punto de caer, también nosotros pedimos a Telmex retirarlo, porque además es una zona donde temprano los niños van a la primaria y es un peligro para ellos”.
Para el próximo proceso electoral en Guerrero, de 2024, se contará con 8 nuevas organizaciones ciudadanas que obtuvieron su certificado de registro como partido político local y que a partir de este 1º de julio del presente año, se integran a la oferta política del estado. Entre ellas destaca la que fue solicitada por la asociación Acciones y Soluciones por Copala A.C., con el Partido de Sustentabilidad Guerrerense; además, México Avanza, de la organización ciudadana Juntos Avanzamos Más A.C.
De igual manera, Fuerza Por México Guerrero, de la organización Vamos por Más Fuerza por Guerrero; Partido Encuentro Solidario; Partido Alianza Ciudadana, de la organización Venciendo de la Pobreza en Zonas Vulnerables A.C.
Así como también, el Partido Movimiento Laborista Guerrero, de la asociación Movimiento Laborista Guerrero A.C.; el Partido del Bienestar Guerrero, de la asociación Bienestar y Solidaridad Guerrero A.C.; y por último el Partido Regeneración, de la asociación Guerrero Uniendo Esfuerzos por un México Desarrollado A.C.
Todos ellos se sumarán en este próximo proceso electoral 2024, compitiendo con los partidos ya conformados como es el caso de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde surgirán algunas alianzas para estos próximos comicios.
El alcalde, Efrén Adame Montal- ván, realizó la coronación de Jayli Florencia Jiménez Diaz
La familia Jiménez Diaz estuvo re- galando juguetes a los niños
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Jayli Florencia Jiménez Diaz fue coronada como reina del Día del Niño y la Niña en Ometepec, por el presidente municipal, Efrén Adame Montalván. Posteriormente, la pequeña estuvo recorriendo en un carro alegórico el centro del municipio, acompañada de amigos y familiares.
Los familiares de Jiménez Diaz explicaron que este jueves 27 de abril, en el marco del festejo del Día del Niño y de la Niña, los directivos de la escuela primaria, Isaías Vázquez Añorve, ubicada en el barrio de la Cruz Chiquita, decidieron realizar un Sketch de la vecindad del Chavo del 8 y una comida al gusto de los niños con el fin de celebrar su día.
Comentaron que posteriormente se tenía programado un recorrido en el municipio.
Pero previamente, en el punto conocido como El Tancón, el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, realizó la coronación de Jayli Florencia Jiménez Diaz, quien fue elegida como reina del Día del Niño y de la Niña.
Mencionaron que al término de la coronación, a bordo de un carro alegórico, acompañada de amigos y familiares, rea-
lizaron un recorrido por la avenida Cuauhtémoc hasta llegar a la plaza cívica, lugar donde los padres de Jayli obsequiaron juguetes a todos los niños que participaron en el recorrido.
Finalmente, la familia Jiménez Diaz y Jiménez Martínez, a través de este medio, le dieron gracias a todas las personas que
participaron en dicho recorrido, y también dijeron que este evento pudo realizarse gracias al apoyo de los maestros: Margari- ta Álvarez Juárez, Cecilia de la Cruz Vázquez, Rubén Gálvez Ventura, Javier Solano Ramírez, Estela Arzola Cruz, Anai Morales Santiago, Agapito Bautista Martínez, Remedios Juárez González, Rubén Herrera
Carbajal, Saul Martínez Salgado y Angelina González Montalván, pues estos fueron los que se organizaron para realizar el sketch para divertirse con los alumnos y pusieron su esfuerzo para sacar adelante el evento que se realizó en la escuela primaria Isaías Vázquez Añorve.
El inconforme señaló que hay un conflicto legal con los propietarios del predio
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Félix Rodríguez denunció a Luis Torres Sandoval debido a que se encuentra vendiendo algunos lotes en Ometepec, los cuales se encuentran
en conflictos familiares, por lo que pidió a la ciudadanía estar atentos y tomar precauciones antes de comprar. El quejoso se comunicó con este medio vía telefónica y se identificó como Félix Rodríguez, quien expuso que el miércoles 26 de abril, a través de redes sociales, empezaron a ofrecer algunos lotes en venta con la medida de 10x15.
Comentó que dichos lotes se encuentra a un costado de la carretera Ometepec-Paso Tabaco, pasando el polideportivo de
Ometepec.
Así mismo, señaló que Luis Torres Sandoval es el responsable de la venta, pero lo está haciendo de manera ilegal, ya que dicho terreno es ejidal, por lo que está prohibido la compraventa de estos lotes.
El inconforme también expuso que actualmente dichos terrenos están en conflicto y existen algunas demandas, por lo que advirtió a la ciudadanía para que tenga cuidado antes de realizar una compra de dichos lotes.
Este reportero cuestionó al señor sobre el motivo de su queja y advertencia, indicando que lo estaba haciendo porque iba a comprar algunos lotes, pero luego de investigar supo de la problemática que había, y optó por no hacerlo, además de que decidió acudir con este medio para que la gente se entere y no tengan problemas en un futuro.
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Habitantes de la cabecera municipal de San Luis Acatlán se quejan de que las calles se encuentren invadidas por materiales para construcción, por lo que piden a las autoridades municipales que retiren la grava y arena que obstruyen la vialidad. Indicaron que se está haciendo una costumbre apropiarse de la vía pública, sin considerar las afectaciones a transeúntes, pues las personas que realizan algún tipo de construcción dejan materiales acumulados en las banquetas y parte de la calle durante mucho tiempo, sin que se les llame si quiera la atención.
En diferentes calles se puede observar la obstrucción de un carril con montones de grava o arena, así como escombros. Ante esto, quienes caminan por las avenidas tienen que caminar en medio de la calle, corriendo el riesgo de algún accidente, además del tema del cierre de calles por cualquier motivo, lo que ocasiona un desorden a la hora de circular.
Por lo anterior, los vecinos hacen un llamado a las autoridades competentes para que se atienda esta situación que ya se está convirtiendo en una problemática, pues por parte de los dueños de esos materiales no hay interés por removerlos.
Diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de reformas al Código Penal y a la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, a efecto de establecer agravantes al delito de abuso sexual cometido contra menores de 18 años, y para que se elabore un banco de datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia familiar y sexual.
En el dictamen que emitió la Comisión de Justicia se establece que México es el primer país en el mundo en cuanto a índices de abuso sexual contra menores, superando los 600 mil casos. Lo anterior de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Señala, además, que se cuenta con información de que en este país solo 100 de cada mil casos de abuso sexual contra menores de entre 5 y 7 años son denunciados; de estos solo 10 por ciento llega a manos de un juez, y uno por ciento recibe una sentencia condenatoria.
“Como se puede observar, el delito de abuso contra menores es un problema grave que ha ido creciendo en muchas partes del mundo, y lamentablemente en Guerrero va en aumento, además de que no se cuenta con información precisa del número de víctimas en ninguna dependencia de gobierno”, refiere el documento.
Entre las reformas al Código Penal destaca que aumentarán las penas hasta en una mitad del máximo de la sanción si el delito es cometido en contra de una persona menor de 15 años de edad, en lugar de los 12 años estipulados por el ordenamiento hasta el día de hoy.
Asimismo, se equipara a la violación y se sancionará de 10 a 40 años de prisión al que sin violencia realice cópula con persona menor de 18 años de edad, en sustitución de los 15 años.
De la misma forma, se adiciona una fracción XXVI al artículo 118 de la Ley número 812 Para la
Protección de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, para que dentro de las atribuciones del Gobierno del Estado, en concurrencia con la Federación, se prevea la elaboración de un Banco de Datos que contenga estadísticas con perspectiva de infancia y adolescencia en materia de violencia familiar y sexual contra personas menores de 18 años.
Las Comisiones Unidas dictaminadoras sostienen que con estas modificaciones se pretende echar abajo el silencioso pero dañino adultocentrismo que ha caracterizado a las sociedades, entendido como un sistema hegemónico amplio de aplastante dominación en la sociedad que considera al adulto como centro y eje del universo, soportado en la exclusión y discriminación de personas con base en la edad, y que junto al androcentrismo, que es la consideración de que el hombre es la razón de ser de la creación, han obstaculizado el desarrollo y acceso igualitario de oportunidades, afectando a grupos hoy considerados con justeza como vulnerables, entre los que se encuentran las niñas, niños, adolescentes y mujeres.
En la sesión de este jueves, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para que la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y demás personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad o Expresión de Género, sea considerada dentro de dicho ordenamiento y no solo en el Reglamento, a efecto de dotarla de todas las facultades legales para su debida actuación.
En otros temas, el Pleno del Congreso de Guerrero aprobó adherirse a los acuerdos emitidos por los Congresos de Guanajuato, Quintana Roo y Yucatán para exhortar al Congreso de la Unión y a los Congresos locales de todo el país a que respalden las acciones legales emprendidas por el Gobierno de México en Estados Unidos de Norteamérica a través
de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el objetivo de frenar el tráfico ilegal de armas y poner un alto al crimen organizado, que permita la construcción de la paz en este país.
Fundamentó este último dictamen el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
El diputado Andrés Guevara Cárdenas (Morena) propuso un exhorto que fue aprobado por unanimidad para que los titulares de las secretarías estatales de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Gestión de Riesgos y Protección Civil, de Salud y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, todas del Gobierno del Estado, que en coordinación con los representantes estatales en Guerrero de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los 80 ayuntamientos y el Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, implementen acciones para la creación de centros municipales de gestión de envases de desecho de pesticidas.
Por su parte, el diputado José Efrén López Cortés (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se solicita a los ayuntamientos de los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, a efecto de que envíen un informe escrito pormenorizado relativo a la obligación que tienen de garantizar los derechos humanos de los ciudadanos que habitan en los nuevos municipios de San Nicolás, Las Vigas, Santa Cruz del Rincón y Ñuu Savi, debiendo suministrarles los servicios públicos necesarios para una vida digna y de calidad.
Asimismo, para que se haga llegar a estas comunidades las acciones de gobierno, programas y apoyos asistenciales que reciban de la federación y del estado, además de los que financian con recursos propios, hasta en tanto no se designen a las autoridades y se instauren los ayuntamientos instituyentes en dichos municipios.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal del Estado, para aumentar de 4 a 10 años las penas de prisión por el delito de despojo, mismas que se incrementarán hasta en dos terceras partes cuando los agraviados sean adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, cuya lectura estuvo a cargo de la Mesa Directiva en la sesión de este jueves 27 de abril, fue necesario hacer estas adecuaciones para disuadir la comisión de este delito que incluye intimidaciones contra las personas y afecta los legítimos patrimonios.
El documento expone que comete el delito de despojo quien por voluntad propia y utilizando violencia física o moral, engaño o furtivamente, ocupa o hace uso de un inmueble que no le pertenece.
Asimismo, señala que de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de carpetas de investigación iniciadas por el delito de despojo ha aumentado en los últimos cinco años, al pasar de 20 mil 281 en 2015 a 27 mil 597 en 2019, y en el caso de Guerrero, en 2020 se iniciaron 145 carpetas de investigación por ese motivo.
Con estas reformas, abunda el dictamen, se busca aumentar de 4 a 10 años de prisión las penas contra quien por medio de la violencia física, moral o engaño ocupa un inmueble ajeno, agravándose hasta en una mitad cuando el despojo se realiza por tres o más personas.
En este último caso, se impondrán penas de 4 a 8 años de
prisión a los autores intelectuales que dirijan el inmueble, y para proteger el patrimonio de las personas adultas mayores de 60 años o con discapacidad, las penas se aumentarán hasta en dos terceras partes de la pena máxima. Por último, queda establecido que a quienes cometan en forma reiterada el delito de despojo de bienes inmuebles se les impondrá de 6 a 12 años de prisión y de 300 a 600 días de multa, con el propósito de castigar de manera ejemplar este delito en Guerrero.
La diputada Angélica Espinoza García (Morena) propuso reformar la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios para que los archivos de la administración pública sean digitalizados y estén al alcance de la ciudadanía, como parte de un gobierno abierto basado en la transparencia, contribuyendo a mejorar la eficiencia y organización de todas las dependencias. La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis.
El diputado Osbaldo Ríos Manrique (Morena) planteó derogar el artículo 38 de la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado, así como el artículo 69 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, para que las y los trabajadores tengan la opción de decidir si se dan de baja del sindicato al que pertenecen, sin la necesidad de ser expulsados por el mismo, garantizando su derecho a la libre asociación.
El documento se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación.
Congreso amplía agravantes en casos de abuso sexual de menores Guerrero castigará de manera ejemplar el delito de despojo
Con globos blancos y rosas rosas, este mediodía alumnas y alumnos despidieron a la maestra Marlene Enríquez Brito, quien fue asesinada ayer en la entrada del Jardín de Niños Gabriela Mistral, ubicado en el Fraccionamiento Revolución, al sur de Chilpancingo. Marlene era maestra de esa escuela. Fue asesinada mientras bajaba de su vehículo para entrar al preescolar e iniciar su clase. La versión oficial es que una persona se acercó a ella y le disparó en cinco ocasiones. Esta persona iba acompañada de otras dos personas, quienes después de cometer el crimen huyeron del lugar.
Las alumnas y alumnos acudieron a la misa de cuerpo presente en la catedral de Santa María de la Asunción, ubicada en el zócalo de Chilpancingo, donde estaban familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Durante la ceremonia, el sacerdote Benito Cuenca Mayo de alguna manera reprochó a inconformidad por la seguridad y la violencia que provocó la muerte de la maestra.
“Ya basta de tanta violencia. Basta de tanta sangre, muchas veces de personas inocentes. Tenemos que seguir levantan-
do la voz, queremos que se detenga esta ola de violencia, queremos resarcir el tejido social que se ha descompuesto en una ciudad tan bonita como es Chilpancingo”, mencionó el sacerdote durante la homilía.
Agregó que el mejor homenaje para la maestra Marlene es el cariño y amor de sus alumnos.
Antes de finalizar la misa, a petición del párroco, los alumnos y alumnas de la maestra pasaron frente al féretro para despedirse de ella.
Las niñas y los niños colocaron agua bendita sobre el féretro. Al finalizar todos despidieron a la maestra con aplausos.
Después de la misa, subieron el féretro a una carroza fúnebre rumbo al panteón central. Una vez en el panteón, despidieron a la maestra su madre y su esposo.
Con el caso de Marlene suman cuatro asesinatos contra mujeres en lo que va de la semana.
El 25 de abril fue hallado el cadáver de Enya Vanessa Pérez Bahena , quien estaba reportada como desaparecida desde anteayer. Esta mañana, Vanessa también fue despedida por sus compañeros del plantel 7 de Bachilleres en el puerto de Acapulco.
El féretro con el cadáver de Vanessa estuvo en la explanada del plantel, sus compañeros lanzaron globos blancos para
despedirla.
En lo que va del año son 44 las mujeres asesinadas en el estado, de acuerdo con la presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar.
Antenoche, las autoridades confirmaron el hallazgo de un cadáver de otra menor de edad de nombre Guilibalda Reyes, conocida por sus amigos como Zoé.
Zoé tenía 17 años, era originaria de Tierra Colorada, municipio de Juan R.Escudero.
Su cadáver lo hallaron en un basurero sobre la carretera federal México-Acapulco.
Con el caso de Zoe suman 44 mujeres asesinadas en el estado.
La Red Guerrerense por los Derechos de la Mujeres, otra organización de mujeres, condenó estos casos, que cataloga como feminicidios, mediante un posicionamiento publicado en sus redes sociales.
Llamaron a las autoridades a cumplir tomar medidas inmediatas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.
“Es inaceptable que las mujeres vivamos en constante peligro, y que las autoridades no estén cumpliendo con su responsabilidad de proteger nuestros derechos y nuestra vida”, se lee en el comunicado.
ANDO ATREVEZ BREVE DEMAS DESDE
DIA ESE EXTRAÑO LEVE NOMAS
PERO POR TRATO VACIA VIDA
KARLA BENÍTEZ/BP ACAPULCO, GRO.
Joselyn “O”, de 14 años de edad fue localizada viva, tres días después de que se reportó su desaparición en la ciudad Costera de Acapulco.
La Fiscalía de Guerrero informó que la adolescente se encontró en el puerto de Zihuatanejo, la tarde del miércoles.
En un breve comunicado, la dependencia añadió que la ubicación de Joselyn se logró “mediante un operativo de Búsqueda
REDACCIÓN/QUADRATÍN ACAPULCO, GRO.
Liter N., de nacionalidad ecuatoriana fue condenado a 13 años un mes y 15 días de prisión por ser penalmente responsable en el delito de contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína con la agravante de haberlo cometido en pandilla.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en este puerto, sentencia condenatoria en contra.
Esta persona fue detenida en compañía
de otro ecuatoriano y tres mexicanos en mayo de 2022, en una embarcación menor con tres motores fuera de borda, mismos que al notar la presencia de marinos intentaron escapar al sur.
Una vez que les dieron alcance, les decomisaron mil 217 kilos 522 gramos de cocaína. Los tres mexicanos ya cuentan con sentencia condenatoria por el mismo delito.
Posteriormente, en audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, obtuvo los datos de prueba suficientes para que el Juez dictara sentencia condenatoria que deberá cumplir en la cárcel de este puerto.
y Localización”.
La menor es una de las cuatro adolescentes reportados como desaparecidos entre el 21 y 24 de abril en el puerto.
Se trata de Enya Vanessa Pérez Bahena, quien la tarde del lunes fue encontrada asesinada. Su caso es investigado por la FGE como feminicidio.
Además de los jóvenes Jorge Jovanny Sandoval López, y Félix Kalid Martínez Ventura, de 15 años de edad, de quienes todavía se desconoce su paradero.
SERGIO SANDOVAL/AGN ACAPULCO, GRO.
Un joven asesinado a balazos y desollado del rostro, fue hallado esta mañana en una barranca de la colonia Nueva Luz en el municipio de Acapulco. Fuentes consultadas por este medio de comunicación, informaron que el muchacho de unos 20 años tenía impactos de bala en distintas partes del cuerpo, y le fue arrancada toda la piel del rostro.
Asimismo tenía las manos
atadas hacia la espalda con un cordón blanco que tenía amarrado a su tobillo derecho. Además, se informó que en las rodillas tenía desprendimiento de la piel, como su hubiera sido sometido a torturas.
La víctima vestía una playera negra con estampados al frente y un short azul marino con figuras blancas, y estaba descalzo.
Su cuerpo fue localizado boca arriba en una barranca cerca de la calle El Chorrito de la colonia Nueva Luz del puerto de Acapulco.
Vecinos de la cabecera municipal de San Luis Acatlán denunciaron la venta de clandestina de animales exóticos, y piden a las autoridades competentes poner atención en este problema.
Los denunciantes pidieron la omisión de sus generales por temor a represalias, pero indicaron que hay algunas personas que están negociando con pericos, ardillas, armadillos, cotorros, iguanas, loros, así como carne de venado.
Hasta el momento, a pe-
sar de las constantes denuncias que se han realizado, no se tiene conocimiento de que se haya aplicado alguna sanción a las personas que son conocidas por dedicarse a estas actividades ilícitas, puesto que continúan negociando con animales exóticos.
Inclusive hacen uso de los grupos de ventas de Facebook para publicar fotografías de estos animales como mercancía.
Ante esto, los ciudadanos esperan que se pueda dar con las personas que recurrentemente ofrecen animales catalogados como especies en peligro, para que sean sancionados como se debe.
La tarde de este jueves hombres armados protagonizaron una balacera en la colonia loma bonita del puerto de Acapulco, provocando la movilización policia-
ca. En la zona de la balacera encontraron decenas de casquillos percutidos calibre 45 milímetros y .223 utilizado para fusil AR-15 además un vehículo del servicio público de color azul con blanco (Taxi) en el cual localizaron un cadáver de un
hombre muerto dentro de bolsas negras el cual tenía las manos amarradas hacia atrás. Autoridades levantaron las evidencia, aseguraron el vehículo y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense donde quedó en calidad de desconocido.
La joven estudiante fue reportada desaparecida el 23 de abril y su cadáver hallado dos días después
Al grito de justicia y con globos y rosas blancas fue despedida la adolescente Eyna Vanesa Pérez Bahena, localizada sin vida el martes 25 en el fraccionamiento Mozimba de este puerto.
Familiares, amigos, compañeros del salón 408, estudiantes, maestros y administrativos se reunieron en el plantel 7 del Colegio de Bachilleres (Cobach) ubicado en la parte alta de la colonia Santa Cecilia para darle el último adiós.
Minutos después de las 11 horas llegó la carroza con el cuerpo de Eyna Vanesa, quien había sido reportada como desaparecida desde el domingo 23 de abril en la colonia Morelos, cerca de Santa Cecilia.
Entre llanto y con una gran tristeza sus compañeros cuestionaron por qué a una gran estudiante y a una buena hija le fue arrebatada la vida, ya que las primeras investigaciones apuntan a que se trató de un feminicidio.
En el homenaje, uno de los profesores externó que era lamentable la muerte de la adolescente y a todos ponía triste su partida,
pero recordó que la alegría, simpatía, personalidad, valores y vivencias vivirán en quienes la conocieron, lo que la hace inmortal. “Pasaste por nuestra vida como una estrella fugaz, pero tu brillo vivirá en nuestros corazones. Nos separa la muerte, pero los recuerdos y el amor nos mantendrá unidos para todos los que te conocimos. Quererte fue fácil, pero olvidarte será imposible para todos los que te conocimos en el Colegio de Bachilleres plantel 7, Eyna Vanesa Pérez Bahena”, expresó.
Otra maestra, dijo: “Te fuiste de manera injusta, pero seguros estamos que lucharemos mucho de manera incansable para que se te haga justicia. Dios te bendiga”. Al final, los estudiantes hicieron una valla humana para que saliera la carroza con el cuerpo y se dirigiera a su última morada. La adolescente fue encontrada sin vida en un barranco en la calle Cantiles del fraccionamiento Mozimba, el martes 25, luego de que se había reportado su desaparición el domingo 23.
El cuerpo de Gilberto estaba enterrado en el predio de su hermano
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Gilberto Lorenzo Paluceno, vecino de Zacualpan, quien tenía 5 días de haber desaparecido, fue localizado sin vida la tarde de este jueves 27 de abril, en una fosa clandestina, por elementos de la Fiscalía General del Estado. El hoy occiso respondía al nombre de Gilberto Lorenzo Paluceno, tenía 32 años, era originario de Zacualpan y se desempeñaba como campesino.
De acuerdo a la información recabada, el hoy occiso habría desaparecido el pasado sábado 22 de abril, y la última vez que había sido visto fue en su localidad.
Al no saber de su paradero, su familia decidió empezar a buscarlo, por lo que acudieron a la Fiscalía, para pedir el apoyo y emitir el boletín de búsqueda para pedir el apoyo de la familia.
Trascendió que conforme pasaron los días, su esposa seguía buscándolo y esta se percató que en el predio de su cuñado había excavado un hoyo, y cuando quiso entrar a la propiedad le negaron el acceso, por lo que tuvo que solicitar el apoyo de las autoridades.
Este jueves, a las 2:00 de la tarde, con el apoyo de una orden, el personal de la Fiscalía General del Estado, acompañado de elementos de la Policía Estatal y Municipal, arribaron a un domicilio ubicado en la calle sin nombre,
en la localidad de Zacualpan, y acudieron al lugar donde les señaló la esposa del occiso, y luego de empezar a trabajar, localizaron el cuerpo de Gilberto en el predio de su hermano.
Un par de horas más tarde y luego de haber realizado las di-
ligencias correspondientes, el cuerpo fue llevado a las instalaciones de Semefo, en donde realizarían la necropsia de ley.
Aunque las autoridades en el lugar no quisieron dar detalles de la investigación, algunos vecinos del mismo lugar mencio-
naron que los rumores que había en Zacualpan es que Gilberto fue asesinado por su hermano por un problema con un terreno, posteriormente, el cuerpo fue enterrado en una fosa clandestina y el culpable huyó de la localidad.
Este último dato no pudo ser
corroborado por las autoridades, pues mencionaron que no querían entorpecer las investigaciones y prefirieron dejarlo solo como un rumor.
Elementos de Protección Civil de Marquelia atendieron a un hombre que convulsionó en la gasolinera G500 de la cabecera municipal, durante la tarde de este jueves 27 de abril.
De acuerdo a la información recabada por este medio, “Nico”, como lo identifica la población, y que a diario deambula por las calles de esta cabecera municipal, convulsionó cuando se encontraba en la gasolinera G500.
Quienes se encontraban cargando gasolina refirieron que en cuanto vieron que Nico empezó a convulsionar, solicitaron el auxilio de Protección Civil Municipal.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios, sin embargo, fue necesario trasladarlo a la clínica La Familia donde recibió atención médica.
Félix Garzón Carrasco, vecino de la localidad de Miahuichán, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, fue asesinado de 2 balazos la madrugada de este jueves 27 de abril, duante la celebración de una boda en Poza Verde.
De acuerdo a la información proporcionada, el hoy occiso había acudido a la boda de su primo, Juan Tránsito Ángel, en la localidad de Poza Verde, la cual se celebraba en el auditorio de usos múltiples.
Alrededor de la 1:45 de la madrugada empezó a ingerir bebidas embriagantes con algunos conocidos, a escasos 20 metros del auditorio.
Después de un rato comenzó una discusión con uno de los acompañantes, quien sacó de entre sus ropas una pistola y le asestó al menos dos balazos a la altura de la cara, dejándolo tirado en el lugar.
Tras lo ocurrido, fueron alertadas las autoridades municipales, por lo que arribaron elementos de Protección Civil y de la Policía Municipal, quienes todavía encontraron agonizando a Félix Garzón Carrasco, sin embargo, murió mientras recibía los primeros auxilios en el lugar de los hechos.
En el lugar se localizaron cascajos percutidos de calibre 38 especial, que se presume son del arma con la que fue ejecutado.
Tras los impactos, el cuerpo de Garzón Carrsco quedó boca abajo. Vestía una camisa manga larga color gris, pantalón de mezclilla color azul y zapatos cafés.
También se hicieron presentes familiares de Félix Garzón Carrasco, quienes no esperaron a que las autoridades realizaran las diligencias correspondientes ni que el cadáver fuera trasladado al Servicio Mé-
dico Forense (Semefo), por lo que optaron por subir su cuerpo a una camioneta particular y trasladarlo a su lugar de origen en la localidad de Miahuichán, para ser velado y darle cristiana sepultura. Cabe mencionar que Félix Garzón Carrasco estuvo detenido 5 meses en la CRAC-PC de San Luis Acatlán, ya que ha-
bía sido demandando por su cónyuge, pero fue liberado el viernes 21 de abril, debido a que las autoridades de su comunidad no presentaron el acta de sentencia por parte de la propia comunidad, por lo que las autoridades de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán entregaron al detenido en la comisaría municipal.
Al cierre de esta edición se desconocen los generales del agresor. Testigos que presenciaron los hechos solo dijeron que huyó con rumbo desconocido, y aunque las autoridades realizaron un recorrido en la zona para dar con su paradero, no se tuvieron resultados favorables.
Dos jóvenes resultaron lesionados la tarde de este jueves 27 de abril, luego de que derraparan en la motocicleta que viajaban.
El accidente ocurrió a las 3:40 de la tarde, sobre la avenida Cuauhtémoc, a unos metros del Tancón, a un costado de la funeraria Camacho, en la cabecera municipal de Ometepec.
Los heridos fueron identificados como Jesús Zeferino Ortiz, de 18 años, y Armando Valdez Martínez, de 21 años, ambos originarios de Ometepec.
Viajaban en una motocicleta Pulsar, de color blanco, sin placas de circulación, la cual quedó llena de sangre de los tripulantes que resultados heridos.
Al lugar llego personal de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios, y posteriormente estos se fueron a su domicilio con el apoyo de su familia.
Las autoridades locales comentaron que los jóvenes manejaban en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, así mismo, estos iban sobre el bulevar José Agustín Ramírez y cuando giraron para incorporarse a la avenida Cuauhtémoc perdieron el control y chocaron con la banqueta.
Presentaban heridas en la cabeza y golpes en varias partes del cuerpo.
Minutos después de ser atendidos, al lugar llegó la madre de uno de los jóvenes, quien se negó a que fueran trasladados y optó por llevarlos a una clínica particular para que fueran valorados, mientras que la moto fue llevada al corralón.